Escrito por Gábor Kovács
Jordania tiene una colección muy interesante de castillos que muchas veces quedan fuera del radar de los viajeros, quienes suelen centrarse en los destinos más famosos como Petra o el Mar Muerto. Sin embargo, estos castillos de Jordania ofrecen una experiencia única y revelan parte fundamental de la historia y cultura del país.
Podemos dividir estos castillos en dos grandes grupos: por un lado, están los castillos del desierto, ubicados en la extensa zona desértica al noreste de Jordania; y por otro, los castillos cruzados, relacionados con la época de las Cruzadas, como el castillo de Kerak, Ajloun y Shobak.
Los castillos del desierto suelen visitarse desde Ammán o Madaba, mientras que los castillos cruzados se recorren a lo largo de la King’s Highway, la carretera que cruza Jordania de norte a sur. En esta guía te mostramos los 7 castillos más importantes de Jordania para que no te pierdas ninguno.

⚠️ No visites los Castillos de Jordania sin un seguro de viaje 🛡️
Visitar los castillos históricos de Jordania es una experiencia fascinante, llena de historia y paisajes impresionantes. Sin embargo, algunos de estos castillos están en zonas remotas o con caminos irregulares, donde una caída o accidente puede complicar tu viaje.
Por eso, es muy recomendable contar con un seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto durante tus excursiones. En Jordania, la atención médica sin seguro puede ser costosa y, en muchos casos, exigen el pago por adelantado antes de prestar servicios.
Nosotros siempre viajamos con Heymondo porque ofrece una amplia cobertura y, lo que más valoramos, asistencia en español 24/7. Su app permite gestionar cualquier incidencia directamente desde el móvil, algo clave si visitas castillos alejados o zonas con conexión limitada.
Si tienes pensado recorrer castillos como Ajlun, Kerak o Shobak, puedes contratar tu seguro con Heymondo a través de este enlace. Así, conseguirás un 5 % de descuento exclusivo por ser lector de Surfing the Planet y disfrutarás de coberturas adicionales para viajes en familia.
🏜️ Los Castillos del Desierto en Jordania
Los castillos del desierto son un conjunto de más de 20 edificios que incluyen palacios, caravasares y fortalezas, situados al este de Ammán, camino a la frontera con Irak. Muchos están en estado ruinoso, pero todavía permiten imaginar la importancia que tuvieron. Estas construcciones datan de los primeros siglos de la era musulmana, cuando la dinastía omeya dominaba estas tierras. Los beduinos construyeron estas edificaciones para servir como paradas en las rutas de peregrinación hacia La Meca y en los caminos comerciales que unían Bagdad con Damasco.
A continuación te contamos cuáles son los castillos del desierto que consideramos imprescindibles en tu viaje por Jordania. Es habitual encontrar varias formas de escribir sus nombres, por eso mencionamos las variantes más comunes.
🏰 Qasr Kharana
El Qasr Kharana es el primero que encontrarás viniendo desde Ammán. Fue construido por los omeyas en el siglo VII con una forma casi cúbica y sin cumplir los estándares típicos de una fortaleza — por ejemplo, sus torres son bajas. No está claro por qué eligieron este lugar alejado de las rutas comerciales conocidas, pero todo apunta a que funcionaba como un caravasar, es decir, un refugio para viajeros y comerciantes.
Visitamos este castillo prácticamente solos. Tiene una segunda planta accesible, con techos abovedados y paredes decoradas con inscripciones y dibujos que hacen que recorrerlo sea una experiencia muy particular.
Otros nombres: Qasr al Harrana, Qasr Al–Kharaneh, Qasr al-Jarana, Qasr al Kharanah, Kharanah, Kharaneh, Hraneh.
🏰 Qasr Amra
Este castillo destaca especialmente por su valor artístico. Construido en el siglo VIII por el califa omeya Walid I, servía como residencia de verano para los gobernantes. Desde fuera, su aspecto es sencillo, pero en su interior alberga frescos impresionantes que cubren casi todas las paredes. Estos frescos representan escenas variadas, desde luchadores y músicos hasta animales de caza y figuras femeninas, algo poco común en el arte musulmán de la época.
Por la singularidad de estos frescos, Qasr Amra fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Otros nombres: Qusair Amra, Quseir Amra, Qasr Amrah, Qasayr Amra, Qusayr Amra.
🏰 Qasr Azraq
Este es el único castillo del desierto que se parece a una verdadera fortaleza, y quizás por eso es el más visitado. Está ubicado cerca de la ciudad de Azraq, junto a un oasis fundamental. Su fama se debe también a que fue la base de Lawrence de Arabia durante la Revolución Árabe contra el Imperio Otomano. En una de las habitaciones sobre la puerta de entrada se puede ver dónde se alojaba.
El castillo fue originalmente construido por los romanos, aunque la estructura actual se debe a las reformas mamelucas del siglo XIII. Un terremoto en 1927 dañó mucho la fortaleza, y la mayoría de lo que vemos hoy está reconstruido. Aun así, pasear por sus murallas y el jardín central, con una mezquita en el centro, es una experiencia muy interesante.
Otros nombres: Qasr Al-Azraq.
🏰 Qasr Al-Hallbat
Un poco más apartado que los anteriores, este castillo tiene origen romano. Fue construido por el emperador Caracalla para defenderse de las tribus del desierto, pero siglos después, en el VIII, el califa omeya ordenó derribar la antigua fortaleza para convertirla en un conjunto palaciego residencial. Está situado en una colina, desde donde se pueden contemplar mosaicos e inscripciones griegas encontradas en las excavaciones.
Sus paredes combinan el basalto negro, como el castillo de Azraq, con piedra arenisca clara, ofreciendo un contraste visual muy atractivo.
🗺️ Mapa de los Castillos del Desierto
⚔️ Los Castillos Cruzados en Jordania
El otro grupo de castillos importantes en Jordania son los castillos cruzados, construidos durante la época de las Cruzadas. Estos monumentos históricos tienen mucho que contar sobre la estrategia y las batallas que marcaron la región. En esta sección te presentamos los tres más destacados: Ajlun, Karak y Shobak. Cabe mencionar que cada uno tiene varios nombres, según la época y la cultura.
🏰 Castillo de Ajlun
El Castillo de Ajlun (también llamado Ajloun) se alza en la cima de una colina alta y es el castillo más al norte de Jordania. Se trata de una fortaleza islámica construida entre 1184 y 1188 por un familiar de Saladino, uno de los guerreros más conocidos de la época. El objetivo principal era detener el avance de las fuerzas cristianas en la región.
Con el paso de los siglos, el castillo fue perdiendo su función militar y quedó abandonado. Actualmente se encuentra en estado de ruina, pero gracias a las restauraciones se han descubierto una cárcel y varios mosaicos que reflejan la riqueza histórica del lugar. Este castillo suele incluirse en excursiones de un día que también visitan Jerash, un plan ideal para quienes quieran aprovechar al máximo su tiempo en la zona.
Otros nombres: Qala’at Ajlun, Qala’at ar Rabad (nombre antiguo)
🏰 Castillo de Kerak
La Fortaleza de Kerak (o Karak) es una de las fortalezas más grandes y mejor conservadas de la época cruzada, no solo en Jordania, sino en todo el Oriente Medio. Estos castillos cumplían la función de proteger las rutas comerciales clave y mantener el control sobre los grupos beduinos que habitaban la zona. La ubicación elevada de Kerak permitía a los cruzados vigilar cuidadosamente los valles cercanos, un punto estratégico para la defensa.
Después de varios intentos, Saladino logró tomar esta fortaleza, que quedó bajo control musulmán. Aunque el castillo está parcialmente en ruinas, la parte superior conserva arcos, pasillos con bóvedas y elementos arquitectónicos que revelan distintas influencias, desde el estilo bizantino hasta el árabe. Además, las vistas panorámicas desde la cima son espectaculares.
Otros nombres: Fortaleza de Qal’at al-Karak, Castillo de Karak
🏰 Castillo de Shobak
Continuando hacia el sur por la carretera conocida como King’s Highway, poco antes de llegar a Petra, una de las maravillas del mundo, está el pequeño desvío hacia el Castillo de Shobak. Este castillo también fue una pieza importante durante las Cruzadas. Fue construido en 1115 por un rey cruzado y resistió varios ataques antes de caer en manos de Saladino en 1189.
Aunque en su mayoría está en ruinas, el castillo fue remodelado posteriormente por los mamelucos. Se pueden visitar varias secciones, como las torres y estancias, y una catacumba accesible tras subir unos 400 escalones, lo que añade un toque de aventura a la visita.
Otros nombres: Castillo de Shawbak
🗺️ Mapa de Castillos Cruzados
Con esto terminamos nuestro recorrido por los 7 castillos más relevantes que te recomendamos visitar en Jordania. Tanto los Castillos del Desierto como los Castillos Cruzados ofrecen una mirada profunda a la historia y la cultura del país, aportando contexto a los paisajes y ciudades que podrás conocer en tu viaje.
¿Te ha gustado el post? No te pierdas más inspiración y contenido exclusivo, ¡síguenos en Instagram!
💰 Ahorra con nuestros enlaces
🏨 Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en AMMAN
🛡️ Contrata el MEJOR SEGURO de VIAJE con HEYMONDO y disfruta de un 5% de descuento por ser nuestro lector.
🏛️ Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en JORDANIA
✈️ Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
📶 Hazte con una tarjeta eSIM de Holafly con un 5 % de descuento para estar siempre conectado.
















Deja un comentario: