Hay bastantes opciones diferentes para comer en Cuba. Como siempre la más económica es la comida callejera típica del país, en estos lugares que se llaman merenderos es donde comen los locales aunque a veces puede resultar un poco repetitiva. Luego, otra opción es comer en las casas particulares donde uno se aloja y por supuesto hay diferentes tipos de restaurantes.
Dónde comer en Cuba – Guía para comer bien y barato
Comida callejera en los merenderos
Los merenderos son unos mostradores que pueden ser locales muy pequeños o entradas de casas particulares donde te venden mayoritariamente pizza y pasta.
Y se reconocen por la cantidad de gente que hay.
Generalmente hay pizzas de queso (la margherita para entendernos) y luego hay pizza con jamón y queso, con chorizo etc.. dependiendo del lugar. Los precios varían de 10 CUP a 25 CUP (menos de 1 euro) dependiendo del tamaño de la pizza y del lugar.
La pasta generalmente hay con tomate y queso, con chorizo o con jamón y los precios van de 15 CUP hasta 25 CUP. Fue una gran sorpresa ver que la cultura italiana está tan erradicada en este país. Muchas veces también tienen bocadillos de jamón y queso, tortilla, frankfurt y lo que tengan. Los precios varían de 5 CUP a 20 CUP. Una pizza, una pasta o un bocadillo en estos mostradores nunca nos costarán más de 1 euro.Luego están las cafeterías, a la apariencia son iguales que los merenderos solo que tienen 2–3 mesas. Aquí se come lo que llaman el congrí o moros y cristianos, es decir arroz con frijoles y puedes escoger entre pollo, cerdo y a veces pescado. El pollo generalmente es a la plancha o frito a la sartén, el cerdo puede ser en bistec o en salsa como por ejemplo el fricasé o la ropa vieja. Te sirven un plato único que incluye la carne, el pollo o el pescado, arroz con frijoles y verdura. Otro plato que se encuentra muy a menudo es el arroz frito con verduras y/o con carne de cerdo. Típica comida criolla. Los precios varían de 30 CUP hasta 70 CUP.
En estos locales se venden prácticamente dos tipos de bebidas: refrescos o jugos que son zumos de fruta fresca. Son de mango, guayaba, piña etc… Los precios de los zumos valen entre 2 y 3 CUP. Comiendo en estos lugares te gastas entre 1 y 2 euro por comida. ¡Así que ya ves que comer barato en Cuba se puede!
Lo mejor – QUE VER en CUBA en 15 días
Dónde dormir en Cuba – las mejores casas particulares
Casas particulares
En casi todas las casas particulares ofrecen comida y cena, típica comida criolla, como descrito en el párrafo anterior por más o menos 8-10 CUC. En general preparan la comida con mucho cariño y dan raciones muy grandes. Nosotros no hemos cenado nunca en casa ya que en la calle pudimos comer mucho más barato.
Restaurantes y paladares
Es la opción reservada casi exclusivamente a los turistas ya que los precios son más o menos como en España. En estos restaurantes la comida es muy variada, hay de todo para comer y se come bien. Puedes encontrar restaurantes más baratos donde un plato te vale 5 CUC. Nosotros hemos sobrevivido todo el tiempo con las cafeterías y merenderos, solo en Trinidad comimos en un restaurante que nos recomendaron los de la casa particular y pagamos en CUP.
En tu viaje a Cuba te aconsejamos disfrutar de la comida local (merendero) lo más que pueda!
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Cuba
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
– BRUM BRUM… Ahorra en TU ALQUILER DE COCHE
Hola Rachele y Gábor! somos de Barcelona también y en 3 semanas nos vamos a Cuba y nos preocupa un poco el tema agua… Ya sabemos que hay que comprar agua embotellada, pero si tomas por ahí mojito con su hielo o la fruta que te preparan para desayunar en las casas, si han utilizado agua del grifo… puede sentar mal? es de fiar? no nos apetece estar varios días en el wc, ya me entiendes.
Un saludo y gracias!
Hola Virginia, nosotros hemos tomado todos los cocteles sin problemas y también los zumos y las frutas que nos daban para desayunar. En casi todas las casas usan agua filtrada (tipo brita) y no tuvimos ningún problema. También nos hemos lavado los dientes con agua del grifo, pero podéis usar también el agua de botella, así estáis más tranquilos. Disfrutad del viaje que Cuba es preciosa!!!