Mendoza es una de las ciudades más importantes de Argentina. A pesar de situarse en una zona muy árida, sus sistemas de irrigación permiten cultivar la tierra y hoy en día Mendoza es famosa ante todo por ser el centro de producción de vino en el país. Tanto para los amantes del enoturismo como para los senderistas, es una de las ciudades imprescindibles que ver en Argentina. Mendoza tiene muchos lugares imperdibles, tanto en la ciudad misma como en sus alrededores. Aquí te contaremos nuestra experiencia y te presentamos los imprescindibles lugares turísticos en Mendoza.
Cómo llegar Mendoza
Mendoza tiene su aeropuerto, pero volar en Argentina es para los ricos solo, así que la forma más fácil de llegar a la ciudad es en autobús. Desde Rosario se puede llegar en bus nocturno (la duración del viaje es de 11 horas más o menos), mientras Santiago de Chile se encuentra más cerca, a unas 6 horas de Mendoza. En este viaje en bus pasarás al lado de varios lugares imperdibles de Mendoza, pero para conocerlos bien tendrás que alquilar un coche o hacer un tour.
En el caso de viajar desde Santiago en invierno, uno tiene que estar pendiente de la situación meteorológica, ya que el paso fronterizo se encuentra muy arriba en la montaña y no es transitable cuando nieva.
Qué hacer en Mendoza capital
La ciudad es famosa por sus cinco plaza, la plaza de la Independencia y la Plaza Pedro del Castillo son las más importantes de ellas. Hay varias avenidas llenas de casas bonitas. Entre las cosas que hacer en Mendoza capital, destaca la visita al Cerro de la Gloria. Este el lugar quizás más imperdible en Mendoza capital que se sitúa en las afueras y hay que coger un bus desde el centro para llegar hasta los pies del Cerro de la Gloria. Nosotros subimos al cerro donde hay un monumento muy grande y había alguna vista también, aunque nada espectacular. Si te apetece, este free tour por Mendoza es una excelente manera de conocer los imprescindibles de la ciudad.
Uno de los agradables lugares turísticos de Mendoza que muchos visitan para tomar algo es la calle Villanueva, llena de bares con buen ambiente (aunque un poco caros). A nosotros, nuestros amigos nos llevaron al Parque de Mendoza por la noche, donde había un concierto, muchos puestos de comida, un montón de gente y en general un ambiente muy agradable. Una cosa típicamente de moda entre los chicos jóvenes, es aparcar el coche en la carretera alrededor del parque y estar al lado del coche mirando a la gente que pasa; a nosotros nos hizo mucha gracia. En la fiesta comimos un plato típico, pollo al disco que es pollo cocinado en una paella con verdura en una salsa muy rica.
Lugares turísticos en Mendoza – Maipú y la zona de las viñas
La zona de las viñas es quizás es el lugar más imperdible en Mendoza. Nosotros estuvimos alojados en Maipú (en el corazón de la zona), en casa Romina y Javier, dos chicos de Couchsurfing. La plaza de Maipú es muy bonita, en el centro tiene una fuente y hay muchísimas flores. Fuimos al Museo Nacional del Vino y de la Vendimia donde el guía nos explicó la historia de la casa en que se encuentra el museo. La casa era de la familia Gargantini que se hizo rica gracias al vino que produjeron; fueron unos de los primeros en producir vino en la zona. De esta zona hay que saber que es una zona muy árida en que apenas llueve, sin embargo la buena tierra de la zona combinada con el mucho sol que hay y los sistemas de riego usados favorecen el cultivo de la uva que permite que tengan unos de los mejores vinos del mundo.
Después del museo fuimos a la antigua bodega Giol (hoy cooperativa) donde nos enseñaron cómo se producía el vino en la época y al final hubo una cata de 5 vinos diferentes. La bodega contenía más de 400 barriles de madera que se usaban para almacenar el vino, vimos también un barril enorme construido para una ocasión especial y hasta nos metimos en un contenedor de acero muy grande y dentro muy oscuro en que guardaban el vino joven, dentro había un eco impresionante!
Lugares imperdibles en Mendoza – La orilla del Embalse de Potrerillos
Uno de los lugares poco turísticos en Mendoza que no te puedes perder es el bonito embalse de Potrerillos con agua cristalina. Nosotros nos pusimos en la orilla, tomamos el sol y mate juntos con nuestros amigos y charlamos sobre nuestro viaje y lo que harán ellos dentro de un par de meses. El lago se encuentra al pie de la Precordillera, pero también se veía la silueta de algunos picos bien altos de la Cordillera, un paisaje maravilloso, vamos.
Lugares turísticos en Mendoza – Ruta de alta montaña
Una de las actividades que hacer en Mendoza sin duda es apuntarte en una de las excursiones que organizan las agencias de la ciudad para ir a la alta montaña para ver algunos lugares imperdibles en Mendoza que se encuentran entre Mendoza capital y la frontera con Chile. Nosotros fuimos con un grupo donde éramos como 10 personas en un microbús con el guía, Gustavo que fue un tipo bastante divertido. Estos son lugares que se visitan en la excursión:
Potrerillos
La primera parada de la excursión fue Potrerillos que ya vimos dos días antes.
Uspallata
Uspallata es un pueblo de 4 gatos donde solo hay un casino para los camioneros que se encuentran bloqueados durante el invierno a causa de la nieve un bar donde se conservan algunas piezas de la escenografía de la película “Siete años en Tibet” donde se dice que Brad Pitt iba a comer todos los días durante el rodaje. Este lugar seguramente no sería uno de los lugares turísticos de Mendoza si no hubiesen rodado aquí la película.
El Puente de Inca
Después de Uspallata, la ruta seguía subiendo pasando básicamente por el valle de un río con un paisaje imponente por un lado el valle, por el otro picos altos, una sensación increíble que estábamos como niños pegados a la ventanilla. La siguiente parada fue en un puente viejo cerca de un cañón y luego la parada tal vez más esperada: el Puente del Inca que es una creación increíble de la naturaleza. Sin duda, el más espectacular entre los lugares turísticos en Mendoza.
Este es un puente natural abajo del cual pasa agua con azufre que dona a la orilla del rio un color amarillo y otros colores muy bonitos. Además como el agua está caliente, antes se usaba como agua termal para calentarse en los fríos inviernos. Aquí pasamos un buen rato sacando fotos, viendo el túnel por lo que pasa el agua entre las piedras que tienen una capa de azufre encima, que le da unos colores geniales.
El Aconcagua, el pico más alto del hemisferio sur
En la excursión se para en una curva de la carretera que es un lugar especial porque de allí teníamos una vista bastante buena de la cumbre más alta del hemisferio sur, el Aconcagua con su altura de 6962 metros. Este no es solo uno de los lugares imperdibles en Mendoza, sino es uno de los atractivos principales de cualquier viaje a Argentina. El monte está detrás de picos de 4-5 mil metros, así por supuesto no se puede apreciar su altura, pero igualmente uno se siente privilegiado de estar tan cerca de este gigante.
Subida a la estatua del Cristo Redentor
El último tramo de la excursión fue subir al Cristo Redentor (esta vez en Argentina, no en Río de Janeiro), una estatua que simboliza la amistad entre argentinos y chilenos y se encuentra en una cumbre de 4200 metros de altura. El bus subió 1000 metros en algunos kilómetros por una ruta de ripio y de muchas curvas. Durante la subida se podía contemplar la vista increíble del valle profundo con los pueblitos abajo y en el pico disfrutamos de estar a más de 4 mil metros altura, para los dos el pico de Teide fue el récord hasta este momento. Arriba había mucho viento y una sensación de dificultad en respirar por la altura, pero la verdad es que lo pasamos genial.
Estos son los lugares turísticos en Mendoza que son realmente imperdibles. Una ciudad agradable y una provincia que guardan algunas de las bellezas más impactantes de Argentina.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Mendoza
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
– BRUM BRUM… Encuentra TU COCHE DE ALQUILER AL MEJOR PRECIO
Mendoza demuestra que Argentina es mucho más que Buenos aires y Patagonia jiji, Saludos
Estamos de acuerdo contigo, Argentina es mucho más que la Patagonia y Buenos Aires! Saludos!