Río de Janeiro es sin duda una de las ciudades más espectaculares del mundo. Es difícil encontrar una ciudad en un entorno natural tan fabuloso como el de Río, una ciudad llena de colores y ambiente de fiesta, Río de Janeiro impacta a todos sus visitantes. Para las cosas más esenciales que ver en Río de Janeiro necesitarías 7 días por lo menos, pero aunque te quedes tanto o más tiempo, seguramente te irás con la sensación de «Aquí me habría quedado un rato más». En este post te explicaremos qué hacer en Río de Janeiro en 7 días.
¡No viajes a Brasil sin seguro, resérvalo clicando en la imagen y obtén un 5% de descuento por ser nuestro lector!
Qué hacer en Río de Janeiro en 7 días
Día 1. Santa Teresa – el barrio bohemio
El barrio Santa Teresa es un barrio pintoresco con muchos edificios bonitos y unas vistas preciosas. En Santa Teresa viven muchos artistas y nos explicaron que cada año hay un fin de semana en el cual los artistas hacen su actividad a puertas abiertas y cualquier persona puede entrar a verles. Santa Teresa es un barrio tranquilo, pero a la vez tiene muchos bares con ambiente, mucha gente tomando en la calle; nos pareció un lugar muy agradable. Una cosa que puedes hacer en Río de Janeiro para comer mucho sin gastar demasiado es ir a un “rodizio de pizzas”, un restaurante donde te traen trozos de pizza hasta que te hartes.
Cerca de Santa Teresa está Lapa un barrio muy popular para salir por la noche a bailar o a tomar algo. A veces llega a haber tanta gente en la calle durante los fines de semana que para no tener problemas cierran la carretera. Para conocer los rincones mágicos del barrio, te vendrá genial este free tour por el barrio de Santa Teresa. Otros tours gratuitos que podrías considerar son este free tour por el centro histórico y Lapa, un free tour de la herencia africana de Río y alguno de los muchos otros free tours temáticos por Río.
Día 2. El Cristo Redentor, observando la ciudad desde arriba
Vale la pena elegir un día que haga buen tiempo para subir al Cristo Redentor en el Monte Corcovado que sin duda es de las cosas imprescindibles que hacer en Río de Janeiro. Llegar al Cristo Redentor en tren desde el centro es bastante caro, nosotros tomamos un bus local que paraba delante nuestra casa (en Santa Teresa) y fuimos hasta la última parada. Desde aquí subimos andando hasta la entrada de la zona del monumento y tardamos solo una horita.
En el camino pasamos un rato contemplando la vista increíble desde el mirador Santa Marta donde no había nadie. De aquí se ve una buena parte de la ciudad, las playas y el Pan de Azúcar (otro símbolo de la ciudad) también, una vista alucinante. La última parte de la subida ya pertenece al área del monumento, aquí hay que pagar sí o sí la entrada con el transporte incluido y te llevan hasta el Cristo en un microbús. Aquí como se esperaba había muchísima gente y la vista básicamente es lo misma que teníamos desde el mirador. Sin embargo, no te aburrirás de estas vistas maravillosas de Río, nosotros estuvimos un buen rato contemplando el paisaje.
La estatua del Cristo Redentor quizás no es tan grande como uno se la imagina, pero igualmente es una obra majestuosa que te provoca una sensación muy especial.
Día 3. Una selva dentro de la ciudad, el Parque Natural Tijuca
No hay muchas ciudades que tengan un parque natural dentro de la misma ciudad, Río de Janeiro tiene eso también y el Parque Natural Tijuca. Pasear dentro de una selva que está en la ciudad es seguramente una de las cosas más gratificantes que puedes hacer en Río de Janeiro. En el interior del parque caminando vimos monos y hasta unos tucanes. ¡Esta riqueza natural solo puede tener Brasil!
Lástima que en vez de senderos hay solo la carretera por la que se puede andar y bastante a menudo pasa algún taxi para molestar la tranquilidad. Se puede pasar un día entero si uno quiere explorar bien el parque e ir por ejemplo hasta el mirador que se llama la Vista Chinesa. Es el único mirador de donde se puede ver los dos principales lugares de interés de Río de Janeiro, el Pan de Azúcar y el Cristo Redentor a la vez. Es una vista alucinante, aunque el Cristo nos hizo un poco “sufrir” porque estaba tapado por algunas nubes y se destapaba solo a momentos. Al final conseguimos sacarle por lo menos una foto.
¿Te gustaría encontrar las mejores ofertas de alojamiento para tu viaje?
Día 4. La escalera de Selarón
En Santa Teresa el lugar que más nos impresionó ha sido la famosa escaleras de Selarón. Es un sitio increíble, todo trabajo de un señor que decoró la escalera (nosotros visitamos el lugar cuando el artista chileno que lo creó todavía vivía, pero se murió hace algunos años) con azulejos de color rojo, insertó también azulejos pintados por él con la caricatura de una mujer negra que cuenta la historia de la ciudad y azulejos procedentes de casi 180 países diferentes. Entre muchos otros, hemos encontrado azulejos de Barcelona, uno con el escudo de Hungría y algunos que ilustraban Padua y Venecia. Pasar unas horas en la escalera de Selarón mirando cada uno de los pequeños detalles es algo que hacer en Río de Janeiro.
Día 5. El Pan de Azúcar y las luces de Río
El Pan de Azúcar es otro de los imprescindibles lugares de interés de Río de Janeiro. Estamos hablando de dos colinas al lado de la Bahía de Botafogo a que se puede subir en teleférico. Como es otro punto turístico, claramente subir es muy caro, pero aquí también se puede hacer de manera para que no salga tan caro. Lo que te recomendamos hacer es subir al mirador un poco antes del atardecer para poder disfrutar de las vistas de Río de Janeiro tanto de día como de noche.
A la primera colina se puede subir andando, es una buena subida, pero solo de media horita. Luego solo hay que tomar el segundo teleférico (se paga ida y vuelta por narices) y a partir de la 7 de la tarde la bajada con el primer teleférico es gratuita. Arriba en el Pao de Azúcar, la vista es otra maravilla, vimos la puesta del sol y desde aquí se puede ver toda la ciudad, las playas y el Cristo; impresionante. Nos quedamos allí un par de horas viendo cómo cambiaban los colores al atardecer y se encendían las luces de la ciudad. Río de Janeiro desde arriba te deja siempre boquiabierto.
Día 6. Las playas emblemáticas de Río
Hay pocas ciudades en el mundo donde las playas de la ciudad son tan famosas como son en el caso de Río de Janeiro. Los nombres de Copacabana e Ipanema habrás escuchado en la tele miles de veces y realmente las playas de Río están entre las playas más lindas de Brasil.
Nosotros fuimos primero en bus hasta Ipanema, la playa quizás de más glamour de Río de Janeiro. A pesar de que no había mucho sol, había mucha gente en la playa. Dimos un buen paseo, tomamos agua de coco y seguimos por la playa de Copacabana que es una playa urbana muy larga; había la mar de gente haciendo deporte, niños jugando fútbol tal como uno se imaginaba, muchos otros jugando beach-volley y también aquí había mucha gente tomando cosas en los chiringuitos. Para ver las playas de Río y la ciudad de otra perspectiva, también podrías hacer este hermoso paseo en barco al atardecer .
¿Te interesaría realizar alguna excursión organizada o visita guiada?
¡Encuentra aquí las mejores tours y visitas guiadas en Río de Janeiro!
Día 7. Visitar una favela, la otra cara de Río de Janeiro
Río de Janeiro es una ciudad grande y llena de contrastes. En esta ciudad, como en muchas otras de Brasil, una buena parte de la población vive en unos barrios llamados favelas donde las condiciones de vivir son muy básicas. Muchas de estas favelas son muy peligrosas donde no tendrías que ir, si no te quieres meter en problemas. Sin embargo con el tiempo muchas favelas han sido pacificadas y se puede ir a verlas en un tour o incluso sin guía.
Visitar una de estas favelas y ver la vida en ellas es una de las cosas que tienes que hacer si quieres entender un poco la complejidad de Río de Janeiro. Nosotros visitamos la favela de Santa Marta y la verdad es que teníamos ganas de visitar una favela de estas que habían sido pacificadas y que se pueden visitar sin estar en peligro. Es una experiencia bastante dura ver las condiciones lamentables de vida que tiene esta gente. En la favela hay una estatua de Michael Jackson que rodó una parte de un videoclip suyo (“They don’t care about us”) en este barrio para llamar la atención de la gente a la situación desesperante que hay aquí.
Si tienes más días
Si has visitado bien la ciudad, Río de Janeiro también es una base excelente para visitar las hermosas playas de la Costa Verde en sus alrededores. Podrías optar por una excursión a las playas de ensueño del Arraial do Cabo, esta excursión a las playas vírgenes de Búzios o este tour con senderismo en la hermosa isla de Ilha Grande. Esta última ha sido uno de nuestros lugares favoritos en Brasil y aquí podrás leer lo mejor que hacer en Ilha Grande.
Dónde dormir en Río de Janeiro
Río de Janeiro ofrece muchos ambientes bien distintos y precios también muy variables. En las zonas de Flamengo o Botafogo estarás en unos barrios predominantemente residenciales, mientras en Copacabana e Ipanema estarás alojado en un ambiente más festivo y turístico. El barrio de Santa Teresa con su ambiente bohemio también es una buena opción. Nosotros no recomendamos el centro que los fines de semana muestra un aspecto bastante desolador.
Si viajas con presupuesto bajo, te podemos recomendar el excelente Che Lagarto Hostel Ipanema muy cerca de la playa de Ipanema o OYO 129 Real Hotel en Botafogo. Para presupuestos intermedios la maravillosa Casa Geranio en el barrio de Santa Teresa y el Sol Ipanema Hotel son muy buenas elecciones. Si quieres disfrutar de una estancia de película en Río de Janeiro, podrás optar por el Casa Marques Santa Teresa o el Belmond Copacabana Palace.
¿No te convence ninguna de estas opciones?
Río de Janeiro es una ciudad singular en muchos sentidos, única incluso en Brasil. Aparte de los monumentos principales hay mucho que ver en Río de Janeiro en 7 días e incluso mucho más. Una ciudad llena de vida y por lo visto no es tan peligroso como la pintan muchos. Además de su belleza, nos dio buenas vibraciones y la gente que hemos conocido ha sido muy amable y disponible con nosotros.
¡No viajes sin seguro de viaje!
Después de vivir una pandemia, no querrás viajar sin seguro, especialmente no a un país lejano y bastante imprevisible como Brasil. Nosotros siempre viajamos asegurados por IATI que ofrece una gran variedad de seguros que se adaptan a tu tipo de viaje. Haciendo clic en el banner de abajo podrás contratar tu seguro de viaje y tendrás un 5% de descuento especial por ser lector de Surfing the Planet.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Río de Janeiro
– FREE… Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en Río de Janeiro
– YEAH … Compra las MEJORES ENTRADAS SIN COLAS
– FLYYY… Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
– BRUM BRUM… Ahorra en TU ALQUILER DE COCHE
Bueno, menuda suerte con el pisito, eh? Chicos, muy lindas las fotos, una pasada! Iré a Rio en poco más de un mes y espero hacer algunas de las cosas que habéis contado tal cual las hicistéis. Beijos pareja!
Hey August! Después de todos los consejos que nos habéis dado, estamos contentos que nuestro post de Río os haya servido para algo! Un abrazo para los dos!
Hola, gracias por la información fue de utilidad!
Genial que te haya gustado!