¡Bienvenido a Venecia, la ciudad flotante, una de las joyas de Italia y mi hogar natal! Para muchos, esta ciudad con sus canales serpenteantes y puentes que tejen historia, es sinónimo de romance, pero para mí, es mucho más que eso. Nací entre sus canales y he vivido gran parte de mi vida muy cerca de su encanto.
Proponer una lista de los imprescindibles que ver en Venecia se vuelve todo un desafío, ya que cada rincón de esta ciudad única tiene un significado especial para mí. Aunque he paseado miles de veces por sus callejuelas y cruzado sus emblemáticos puentes, aún descubro rincones sorprendentes que desconocía. Venecia es como una caja de secretos infinita, donde incluso aquellos que la conocen como la palma de su mano pueden descubrir un callejón escondido o un rincón encantador que nunca antes habían visto.
Pensar que esta ciudad ha desafiado los siglos, erguida sobre el agua, me llena de asombro. No hay prisa que valga para descubrir todos sus encantos, pero entiendo que tu tiempo es valioso. Así que, si cuentas con un fin de semana largo o un puente, estoy aquí para diseñarte el itinerario perfecto para sumergirte en la esencia de Venecia durante 3 días.
Dos días te invito a perderte en los lugares más emblemático de la isla, mientras que el tercero lo reservaremos para explorar las fascinantes islas circundantes: Burano, Murano y Torcello, cada una con su propia historia que contar.
¿Preparado para embarcarte en la magia de Venecia y descubrir sus secretos en este viaje de 3 días? ¡Vamos juntos a explorar esta ciudad tan especial!
Qué ver en Venecia en 3 días – Día 1. El corazón histórico
Haz un free tour en Venecia
Siempre sugerimos los free tours como una excelente manera de familiarizarte con la ciudad antes de comenzar tu exploración. Y si hay un lugar donde lo recomendamos enfáticamente, es Venecia. A pesar de ser nativa de un pueblo cercano, incluso yo, con innumerables visitas, a veces me pierdo en el intrigante laberinto de sus canales. Para orientarte en este entramado, te animamos con cariño a reservar este free tour por Venecia. Con la guía de un experto, no solo explorarás algunos de los lugares más destacados de la ciudad, sino que también tomarás un primer contacto en la fascinante historia y las tradiciones venecianas.
Puente della Academia, encuentro con el Canal Grande
Si llegas desde la estación de trenes, el Puente della Academia es el mejor lugar para atravesar el Canal Grande, uno de los escenarios principales de la ciudad, y dirigirte hacia el corazón de Venecia. A diferencia de otras ciudades europeas con sus avenidas icónicas, como les Champs-Élysées en París o las Ramblas en Barcelona, Venecia rompe esquemas con su propia versión: ¡un canal que se convierte en su avenida principal!
El Canal Grande es el canal más amplio de la isla y, a lo largo de sus 4 kilómetros, divide Venecia en dos, siendo el punto de encuentro de la mayoría de los encantadores canales de la ciudad. El Puente della Academia es mi lugar preferido para tomar fotos y maravillarme con la grandeza del Gran Canal.
Piazza San Marco
Desde aquí, llegamos rápidamente a la Piazza San Marco (Plaza de San Marcos), reconocida como una de las plazas más hermosas del mundo. Apodada por Napoleón como «El salón más bello de Europa”, esta plaza neurálgica es el epicentro de Venecia y el punto de partida o llegada de todos los caminos que recorren la ciudad. Rodeada por joyas arquitectónicas como la Basílica de San Marcos, el Campanile, el Palacio Ducal y la Torre del Reloj, la Plaza de San Marcos es un espectáculo visual inigualable.
Sin embargo, este rincón tan hermoso como turístico tiene sus peculiaridades. Al ser el punto más bajo de la ciudad, suele inundarse cuando la marea sube, otorgándole un encanto único. Aunque la belleza de la plaza es innegable, es importante tener en cuenta que la Plaza de San Marcos a menudo se ve repleta de turistas y palomas, algo que puede resultar un poco decepcionante. El secreto para disfrutar al máximo es visitarla temprano por la mañana o por la noche, cuando la atmósfera es más acogedora.
Más allá de los monumentos, otra atracción imperdible son los bares históricos con terrazas que ofrecen música en vivo. El Café Florian destaca entre ellos, aunque debes tener en cuenta que estos cafés son conocidos por ser los más caros del mundo, donde un capuchino te costará como una cena en otros lugares. Si quieres explorar a fondo esta plaza y sus monumentos, te sugiero considerar una visita guiada que incluye la Basílica y el Palacio Ducal.
Basílica de San Marcos
La Basílica de San Marcos, reconocida como la iglesia más importante de la ciudad, es uno de los tesoros de Venecia. Aunque la entrada es gratuita, ten en cuenta que las colas pueden ser considerablemente largas. La construcción de esta joya se inició en el siglo IX, aunque lo que contemplamos hoy en su mayoría proviene del siglo XI, con algunas modificaciones posteriores.
Desde 1807, esta majestuosa edificación es la catedral de la ciudad, y su interior, decorado en tonos dorados y adornado con impresionantes mosaicos, te dejará sin palabras. Si deseas evitar las colas y disfrutar de una experiencia aún más especial aprovecha esta visita guiada que te sumergirá en la historia de este magnífico lugar.
Palazzo Ducale
Continuamos explorando las joya arquitectónicas de la Plaza de San Marcos y nos encontramos frente al imponente Palazzo Ducale (Palacio Ducal). Originalmente construido como un castillo fortificado en el siglo IX, este palacio fue el lugar desde donde los dogos de Venecia dirigieron los destinos de la ciudad durante muchos siglos. Es un símbolo indiscutible de Venecia, una visita obligada para quienes exploran esta ciudad única. La fachada gótica del Palazzo Ducale, adornada con elementos renacentistas, deja a todos los visitantes boquiabiertos.
Sin embargo, la verdadera maravilla aguarda en su interior, donde encontrarás pinturas maestras de renombrados artistas italianos como Tiziano y Bellini.Dentro del Palazzo Ducale, podrás explorar la deslumbrante Scala d’Oro (escalinata dorada), recorrer varias salas, incluyendo el Apartamento del Duque y la Sala del Gran Consejo, entre otras maravillas.
El recorrido culmina con la travesía por el famoso Puente de los Suspiros. Ten en cuenta que las colas suelen ser extensas, por lo que te aconsejamos acercarte temprano. Si deseas evitar las esperas, podrías reservar esta visita guiada por el Palacio Ducal.
Campanile
Quizás el monumento más icónico (y más copiado) de la Plaza de San Marcos es el Campanile, un imponente campanario que se eleva hacia los cielos venecianos. Construido originalmente en el siglo IX y reconstruido en el siglo XVI, el Campanile ha sido testigo de la grandeza de Venecia. Además de ser un pedazo de historia y un icono de la ciudad, el Campanile es el mejor mirador de Venecia, así que merece mucho la pena ascender sus escalones y ser recompensado con una vista que abarca los tejados rojos y los canales serpenteantes. Reserva tu entrada para el Campanile de San Marcos sin colas y disfruta de las mejores vistas de la ciudad.
Puente de los Suspiros
¡Ah, el emblemático Puente de los Suspiros! Aunque seguramente lo cruzarás durante la visita al Palacio Ducal, te recomiendo encarecidamente que también lo admires desde fuera. Si eres un aficionado a la fotografía, la mejor estrategia es ir temprano para evitar la multitud de turistas que, al igual que tú, buscan inmortalizar este icónico puente.
Este puente, tan hermoso como intrigante, evoca un aire de intimidad. Sin embargo, su historia no está relacionada con el amor y los romances como muchos podrían pensar. Los suspiros a los que hace referencia no provienen de enamorados, sino de los presos que, al cruzar este puente, suspiraban por última vez al aire libre antes de ingresar a la cárcel. Aunque personajes como Casanova lograron escapar, para muchos otros, este puente representó de verdad su último suspiro de libertad.
Paseo en góndola
Después de empaparte de la belleza de la Plaza de San Marcos, ¡aventúrate en uno de los clásicos venecianos: un romántico paseo en góndola! Aunque pueda considerarse una experiencia turística y un poco costosa, navegar en una góndola, dirigida por gondoleros ataviados con sus emblemáticos jerseys a rayas y sombreros, es un una experiencia única que todos sueñan vivir en Venecia. Además, mientras te deslizas por los pintorescos canales, tendrás la oportunidad de contemplar la ciudad desde una perspectiva única. Si te animas, puedes reservar aquí tu paseo en góndola.
Teatro Fenice
Ahora, tras disfrutar del encanto de Venecia desde el barco, continuamos el paseo en dirección a la zona del Rialto. Sin embargo, antes de llegar, nos encontramos con rincones mágicos que hacen de esta ciudad un lugar verdaderamente único. Uno de estos tesoros es el Teatro La Fenice, una institución que destila historia y elegancia.
Este teatro de ópera, reconocido como uno de los más bellos y prestigiosos del mundo, ha sido testigo de estrenos memorables de algunas de las óperas más famosas de la historia, como la icónica La Traviata de Giuseppe Verdi y otras obras maestras de compositores como Rossini. Si decides entrar, asegúrate de explorar la Sala Teatral, el Foyer, las Salas Apollinee y el majestuoso Palco Real.
Palacio Contarini del Bovolo
Nuestra siguiente parada nos lleva al Palacio Contarini del Bovolo, un edificio verdaderamente peculiar que fusiona la elegancia gótica con la refinada estética renacentista. Sin embargo, lo que realmente destaca aquí son sus famosas escaleras de caracol, también conocidas como Scala Contarini. Subir por esta preciosa escalinata en espiral y llegar a la cima para contemplar espectaculares vistas panorámicas de la ciudad es una experiencia que no deberías perderte.
Puente de Rialto
Hemos llegado al Puente de Rialto, otro tesoro histórico que te transportará al siglo XVI. Considerado el más antiguo de la ciudad, este puente presenta dos elegantes rampas inclinadas conectadas por un encantador pórtico en el centro. Su construcción es una obra maestra y es uno de los monumentos imprescindibles de Venecia. Al acercarte al Puente de Rialto, ten en cuenta que es muy popular entre los visitantes, ¡pero no te preocupes, hay mucho que disfrutar!
Además del puente, no puedes perderte el vibrante Mercado de Rialto, lleno de colores y energía, especialmente por la mañana. Aunque mi vista favorita del Gran Canal es desde el Puente del Academia, las panorámicas desde el Puente de Rialto también son dignas de admirar. Si deseas explorar más a fondo el encantador barrio que rodea el Puente de Rialto, te recomiendo un tour por Rialto y el barrio judío.
Concierto de Vivaldi
Imagina envolverte en la atmósfera única del lugar donde Antonio Vivaldi dio vida a algunas de sus obras maestras, incluyendo la icónica «Las cuatro estaciones«. Este genio de la música clásica pasó gran parte de su vida en Venecia, específicamente en el conservatorio del orfanato veneciano para niñas conocido como el Ospedale della Pietà.
Asistir a un concierto de «Las cuatro estaciones» en la Iglesia de la Piedad, situada en el mismo lugar que ocupaba el orfanato, no solo te transportará en el tiempo, sino que también ofrecerá un entorno único con su impecable acústica para disfrutar de una experiencia mágica. Si sientes la llamada de la música clásica y deseas ser parte de este momento especial, puedes reservar tu entrada al concierto de Las cuatro estaciones en la iglesia de Vivaldi
Cicchetti (tapas veneciano) y Spritz
Para la cena, te sugiero algo auténtico y local: disfrutar de los deliciosos cicchetti y el auténtico spritz veneciano al estilo de los habitantes locales. En toda la región del Veneto, es una tradición disfrutar de un aperitivo con una copa de spritz, una bebida refrescante y ligeramente dulce preparada con Aperol o Campari.
En Venecia, te recomiendo explorar los típicos bácaros, locales tradicionales donde podrás degustar un spritz o un buen vino acompañado de cicchetti, las tapas venecianas. La experiencia de saborear estas delicias locales en un ambiente auténtico es mucho más única que cenar una pizza en un restaurante turístico. Entre las opciones que no debes dejar de probar se encuentran las sarde in saor, sardinas marinadas con cebolla caramelizada, y las polpette di baccalà, deliciosas albóndigas fritas de bacalao.
Las luces de Venecia
Termina tu día disfrutando de mi parte favorita del día en Venecia: la noche, cuando los edificios se iluminan, los puentes cobran vida, y la ciudad se sume en una serena tranquilidad. Por razones económicas, la mayoría de la gente prefiere hospedarse en la ciudad de Mestre, lo que significa que la concentración de turistas es considerablemente más baja durante la noche. Vale la pena disfrutar de un apacible paseo nocturno para descubrir otra faceta encantadora de Venecia. Además, cuentas con buses nocturnos disponibles para regresar cómodamente a Mestre.
Nuestro hotel favorito para visitar Venecia
Si estás planeando visitar Venecia pero prefieres evitar los altos precios del alojamiento en la isla, un lugar que hemos recomendado muchas veces a amigos y familiares es el Hotel Plaza Venezia en Mestre. Este hotel de presupuesto medio tiene una ubicación inmejorable: justo enfrente de la estación de tren de Mestre, lo que lo hace perfecto para llegar a Venecia en solo 10 minutos de trayecto.
El Hotel Plaza Venice ofrece habitaciones modernas, espaciosas y bien equipadas, con todas las comodidades necesarias para una estancia agradable. Lo que más aprecian quienes se alojan aquí es su excelente relación calidad-precio y la comodidad de tener transporte público tan cerca. Además, el desayuno buffet suele recibir muy buenas críticas, así como el trato amable del personal, siempre dispuesto a ayudar con consejos para moverse por la ciudad. Si estás buscando un alojamiento cómodo, bien valorado y con precios razonables cerca de Venecia, podrías consultar la disponibilidad del Hotel Plaza Venice para las fechas de tu viaje aquí.
Qué ver en Venecia en 3 días – Día 2. La Venecia más auténtica
Seguir callejeando
¡Bienvenido al segundo día de tu aventura veneciana! Pero antes de hablar de los lugares y experiencias que tengo preparados para ti, quiero resaltar algo crucial: la verdadera magia de Venecia no se encuentra en edificios específicos, sino en la esencia única que impregna la ciudad. Te animo a explorar las callejuelas, a perderte en el fascinante laberinto de canales.
Hazlo sin mapa, sin estrés, permitiéndote descubrir la ciudad a tu propio ritmo. Los lugares emblemáticos como el Puente de Rialto, la Plaza San Marco o la estación de tren están señalizados en abundancia, ¡así que no te preocupes por perderte por completo! Incluso después de innumerables paseos por las callejuelas venecianas, aún me encuentro con rincones encantadores que logran sorprenderme.
Basílica de Santa María della Salute
Ahora sí, vamos a por la ruta del segundo día en Venecia. Entre la multitud de iglesias que adornan esta ciudad única, destaca la majestuosa Basílica de Santa María della Salute. Su imponente cúpula se divisa desde varios puntos de la ciudad, dominando el horizonte a lo largo del Canal Grande.
Esta maravilla arquitectónica fue erigida en el siglo XVII como testimonio de alivio tras una devastadora epidemia de peste que cobró la vida de innumerables personas, no solo en Venecia, sino en toda la región del Veneto. La basílica no solo es una obra maestra de la arquitectura veneciana, sino también un símbolo de esperanza y resiliencia ante la adversidad.
Basílica de San Giorgio Maggiore
Otra de las iglesias que no puedes pasar por alto es la Basílica de San Giorgio Maggiore que se erige majestuosamente en una pequeña isla homónima, justo en frente de la Plaza San Marcos, al otro lado del Canal Grande. La ubicación de la basílica, en sí misma, la convierte en una joya única. Al llegar a esta pintoresca isla, te encuentras con un espectáculo visual que ha adornado innumerables postales venecianas.
La Basílica de San Giorgio Maggiore no solo es un lugar de culto, sino una obra maestra arquitectónica que se yergue con gracia y solemnidad. En su interior la iglesia alberga numerosas obras de Tintoretto, el renombrado pintor veneciano. Si buscas una vista panorámica excepcional de la ciudad, te animo a subir al Campanile de la iglesia. Desde esta atalaya, podrás contemplar Venecia en toda su magnificencia, una experiencia que seguramente te dejará sin aliento.
Colección Peggy Guggenheim
Si eres amante del arte moderno, tu próxima parada debería ser el elegante Palacio Venier, un edificio del siglo XVIII ubicado a orillas del Gran Canal. Este tesoro alberga la Colección de Peggy Guggenheim, una extensa compilación de obras del siglo XX, con contribuciones de genios como Dalí, Miró, Picasso y Kandinsky.
Barrios de San Paolo y de Santa Croce
Después de explorar las zonas más famosas de la ciudad en tu primer día, llegó el momento de aventurarte por la Venecia más tranquila y auténtica. El Barrio de Santa Croce y el Barrio de San Paolo, alejados del bullicio de la Plaza de San Marcos y Rialto, revelan una Venecia íntima y serena. Aquí, entre estrechos callejones y canales menos concurridos, descubrirás pequeños talleres donde se reparan y fabrican las emblemáticas góndolas venecianas, diminutas iglesias cargadas de encanto y otros rincones fascinantes que esperan pacientemente tu exploración. Si deseas adentrarte aún más en esta Venecia auténtica, te recomiendo unirte a este free tour por la Venecia desconocida y/o este free tour de las leyendas de Venecia.
Gueto de Venecia
Uno de los secretos mejor guardados de Venecia es el Ghetto, que en su momento fue uno de los barrios judíos más poblados de toda Europa. Al pasear por las calles del ghetto, descubrirás sinagogas ocultas y encontrarás otras huellas en la rica cultura judía. No solo encontrarás vestigios históricos, sino también tiendas y restaurantes kosher que añaden un toque especial a este rincón único de Venecia. No te pierdas la Calletta Varisco, la calle más estrecha de la ciudad con poco más de medio metro de anchura. ¡Cuidado con pasar por allí con la barriga llena!
Librería Acqua Alta
En tu recorrido por la auténtica Venecia, te sugerimos una parada en la Librería Acqua Alta. Este encantador establecimiento, donde los libros danzan con las mareas, va más allá de ser una simple librería; es un verdadero santuario literario a orillas de los canales, con un ambiente bohemio y peculiar. ¿Puedes imaginar pasear por pasillos formados por góndolas venecianas repletas de libros que desafían la gravedad? Este lugar, sin duda, es uno de los rincones más pintorescos de la ciudad.
Arsenal de Venecia
Nos alejamos del corazón de la ciudad para explorar uno de los tesoros menos conocidos de Venecia: la zona del Arsenal. Este antiguo astillero del siglo XII, que fungió como base naval, jugó un papel crucial en la expansión de la República de Venecia. Más allá de su impresionante historia, la zona del Arsenal ofrece un remanso tranquilo, alejado del bullicio del centro de la ciudad. Al pasear por sus históricos terrenos, descubrirás el Museo Storico Navale, que revela los secretos de la rica historia naval veneciana.
Crucero en un galeón veneciano al atardecer
Desplazarte hasta la zona del Arsenal no solo te permitirá explorar esta área menos frecuentada, sino que también es el lugar ideal para poner la guinda al pastel de tu aventura veneciana: navegar en un galeón veneciano al atardecer. El punto de encuentro es el muelle cercano al Museo Naval de Venecia y durante las tres horas de navegación, disfrutarás de una cena gourmet que complementará las vistas espectaculares de la Plaza de San Marcos y otros rincones icónicos que has descubierto en estos dos días inolvidables.
Esta experiencia única te permitirá disfrutar de manera relajada de la atmósfera romántica que caracteriza a Venecia. Si estás listo para poner el broche final a tu día de una manera inolvidable, puedes reservar tu lugar en el crucero aquí.
Qué ver en Venecia en 3 días – Día 3. Excursión a las islas
Para el tercer día en Venecia, te recomendamos una excursión para explorar las islas en las inmediaciones de Venecia. Tienes tres opciones para hacer la visita.
* Si quieres utilizar un transporte organizado y hacer la visita de las islas por libre, podrás reservar esta excursión a Murano y Burano por libre o esta excursión a Murano, Burano y Torcello por libre, si quieres visitar la isla exterior (y menos famosa) también.
* Si quieres moverte por tu cuenta, pero te apetece conocer las islas en una visita guiada. En este caso, deberás utilizar el vaporetto para llegar a las islas. Una vez en las islas, este free tour por Murano y Burano es el mejor plan para conocer la esencia de estas islas.
Burano
Burano, con su vibrante paleta de colores, es la joya cromática de la laguna veneciana. En este pintoresco rincón, a tan solo un breve viaje en vaporetto desde Venecia, las casas compiten en una alegre competición de tonos brillantes. Al caminar por los estrechos callejones, podrás contemplar puertas y ventanas que parecen salpicadas con pinceladas de alegría.
No olvidemos algunos de sus monumentos, como la Iglesia de San Martino, con su campanario inclinado, o el Museo del Encaje, que ilustra la habilidad artesanal que ha convertido a Burano en un referente mundial en la producción de encaje. Te invitamos a pasar por la Plaza Galuppi, rodeada de coloridas viviendas y animadas tiendas, el corazón social de la isla. Es el mejor lugar para disfrutar de un espresso italiano en una de las cafeterías locales mientras observas la vida pasar.
Murano
Si Burano es famosa por sus casas coloridas, la isla de Murano deslumbra con su destreza artesanal. Conocida como la «Isla del Vidrio«, Murano es un verdadero paraíso para los amantes de la artesanía veneciana. Las principales atracciones de la isla son la Fábrica de Vidrio de Murano y las encantadoras tiendas con coloridas creaciones que adornan sus vitrinas.
Además de contemplar estas verdaderas obras maestras, también deberías perderte por la isla para visitar sus puntos emblemáticos. La Basílica de Santa María y San Donato con sus impresionantes mosaicos bizantinos, la Torre del Reloj de Murano, un símbolo del pasado medieval de la isla y la animada Plaza de San Pedro Mártir, rodeada de pequeñas tiendas y cafés pintorescos, son algunos de los lugares que no te puedes perder
Torcello
Aunque mucho menos famosa que las otras dos islas, Torcello, perdida en la laguna veneciana, también tiene su propio encanto. Es un lugar que parece detenido en el tiempo, con callejuelas adoquinadas y un ambiente marcadamente rural con campos verdes y serenos canales. El principal monumento de la isla es la Basílica de Santa María Asunta, un antiguo templo que también esconde hermosos mosaicos bizantinos que cuentan historias centenarias.
Si tienes más días en Venecia
Si bien es difícil cansarse de la encantadora Venecia, si estás planeando un viaje más extenso por la región del Véneto, te espera un tesoro de lugares fascinantes. Dos ciudades históricas que no puedes perderte son Padua y Verona. Pero eso no es todo, ya que hemos reunido una lista de otros destinos imperdibles en el Véneto, desde pintorescos pueblos con encanto hasta impresionantes parajes naturales en nuestra guía con los imprescindibles del Véneto.
Mapa imprescindibles de Venecia en 3 días
Dónde alojarse en Venecia: las mejores zonas y consejos
El alojamiento en Venecia puede ser todo un desafío. Como alguien que conoce bien la zona y ha recorrido sus mágicos rincones en innumerables ocasiones, te aseguro que Venecia es especial durante la noche. Poder dormir en un hotel de la ciudad y salir a caminar por sus estrechos callejones junto a los canales en ese momento que las multitudes desaparecen es una experiencia mágica e inolvidable.
Sin embargo, no hay que ignorar la realidad: los precios de los alojamientos en Venecia pueden ser prohibitivos para muchos viajeros. Por suerte, Mestre, la ciudad vecina, se presenta como una alternativa más económica y muy bien conectada con Venecia, permitiéndote disfrutar de la isla durante el día sin vaciar tu cartera. Por eso, he organizado este apartado en dos secciones: primero te hablaré de las mejores zonas y alojamientos en Mestre, pero también de daré opciones en la propia isla de Venecia.
Alojarse en Mestre, la opción más económica
Si buscas una opción más económica y no te importa alojarte fuera del núcleo histórico de Venecia, Mestre es una excelente alternativa. Esta ciudad continental está conectada con Venecia mediante trenes, autobuses y tranvías que te llevan al corazón de la laguna en solo 10-15 minutos. Con una amplia oferta de alojamientos, restaurantes y servicios modernos, Mestre es perfecta para quienes desean visitar Venecia durante el día y descansar en una zona más tranquila y asequible. Estas son las mejores zonas y alojamientos en Mestre:
Alrededores de la Estación de Tren Venezia-Mestre
La proximidad a la estación de tren hace que esta zona sea una de las favoritas entre los viajeros. Los trenes hacia Venecia son rápidos, frecuentes y económicos, y además hay autobuses y tranvías disponibles. Es una zona muy práctica y cuenta con una amplia oferta de hoteles para todos los presupuestos.
A&O Hostel Venezia Mestre: Ideal para presupuestos ajustados, este moderno albergue ofrece habitaciones privadas y compartidas, con un ambiente acogedor y tarifas económicas.
Hotel Plaza Venezia: Justo frente a la estación, este hotel es conocido por su excelente relación calidad-precio, habitaciones modernas y buen desayuno.
Piazza Ferretto y el centro histórico de Mestre
El corazón de Mestre es animado y vibrante, con una mezcla de tiendas locales, cafeterías y restaurantes que ofrecen una experiencia más auténtica. Alojarte en esta zona te permite disfrutar de una vida más tranquila después de explorar Venecia. Además, el acceso a transporte público es sencillo gracias al tranvía y autobuses directos.
NH Venezia Laguna Palace: Un hotel moderno con un diseño contemporáneo, habitaciones espaciosas y un excelente restaurante. Es muy popular por su buena relación calidad-precio.
Leonardo Royal Hotel Venice Mestre: Con un diseño moderno y servicios de alta calidad, este hotel es ideal para quienes buscan comodidad en un ambiente sofisticado.
Via Piave y sus alrededores
Cerca de la estación de tren, pero más tranquila que la zona inmediata a la terminal, Via Piave es conocida por ser una alternativa más económica, con alojamientos que suelen ofrecer tarifas competitivas.
Novotel Venezia Mestre Castellana: Este hotel de cadena es ideal para familias y viajeros de negocios, con instalaciones modernas y una ubicación conveniente.
Marghera: una alternativa cercana y asequible
A pocos kilómetros de Mestre, Marghera es otra opción popular para los viajeros con presupuesto ajustado. Aunque un poco más lejos, el transporte público hacia Venecia sigue siendo eficiente.
Campanile Venezia Mestre: Un hotel de diseño funcional con tarifas económicas y una ubicación estratégica para moverse fácilmente entre Mestre y Venecia.
Mercure Venezia Marghera: Este moderno hotel cuenta con amplias habitaciones, perfecto para familias, y se encuentra cerca de paradas de autobús hacia Venecia.
Alojarse en la isla de Venecia
San Marco: el corazón de Venecia
Si quieres alojarte en el epicentro histórico y cultural de Venecia, San Marco es la opción ideal. Esta zona alberga algunas de las atracciones más icónicas de la ciudad, como la Plaza de San Marcos, la Basílica de San Marcos y el Palacio Ducal. Alojarte aquí significa que estarás a un paso de los principales puntos turísticos, rodeado de restaurantes elegantes, boutiques de lujo y vistas impresionantes. Sin embargo, esta comodidad tiene un precio, ya que los alojamientos suelen ser más caros. Entre las opciones destacadas está el Hotel Locanda Orseolo, un encantador hotel boutique conocido por su atención al detalle y sus habitaciones decoradas al estilo clásico veneciano.
Santa Croce: comodidad para explorar
Santa Croce es la mejor zona si buscas estar bien conectado con el transporte, especialmente si llegas a Venecia en tren o en coche. Cerca de Piazzale Roma y de la estación de Santa Lucia, este barrio tiene una ubicación práctica y una buena variedad de alojamientos, desde hoteles boutique hasta apartamentos económicos. Una recomendación de calidad es el Hotel Antiche Figure, famoso por sus vistas al Gran Canal y su atención al cliente de primera clase.
Giudecca: tranquilidad junto al agua
Si prefieres una estancia tranquila lejos del bullicio, pero con fácil acceso al centro de Venecia, Giudecca es una excelente opción. Esta isla, al otro lado del canal de San Marco, ofrece una atmósfera relajada con vistas impresionantes a la ciudad. Aunque la oferta de alojamientos es más limitada, puedes encontrar verdaderas joyas como el Hilton Molino Stucky Venice, ubicado en una fábrica restaurada que combina historia y lujo.
Otros consejos
- Reserva con antelación: Venecia es un destino popular durante todo el año, por lo que es fundamental reservar tu alojamiento con tiempo, especialmente si viajas durante Carnaval o en verano.Para encontrar las mejores oferta de alojamiento en Venecia, podrías pinchar en este enlace.
- Transporte: Considera la distancia de tu alojamiento a las paradas de vaporetto (autobús acuático), ya que son esenciales para moverte por Venecia. Si te alojas en Mestre, verifica que el transporte hacia Venecia sea rápido y frecuente.
En este post, hemos elaborado un itinerario para visitar la ciudad en 3 días. Sin embargo, quizás este plan no se ajusta a tu disponibilidad de tiempo, en este caso podrías consultar otras guías.
Qué visitar en Venecia – guía completa con 25 propuestas
Qué hacer en Venecia en un día – ruta exprés por la ciudad de los canales
Qué hacer en Venecia en 2 días – el mejor itinerario para un finde
Cómo llegar a Venecia
Hay dos aeropuertos cerca de Venecia: el más cercano es el Aeropuerto de Venecia, pero el Aeropuerto de Treviso tampoco está mucho más lejos. Desde el Aeropuerto de Treviso, puedes tomar un bus lanzadera hasta la ciudad, mientras que desde el Aeropuerto de Venecia, puedes coger un autobús hasta la estación de trenes. Sin embargo, para una opción más cómoda, considera reservar este traslado entre el aeropuerto y tu hotel (puedes reservarlo también para el viaje de regreso).
Cómo moverse por Venecia
Dentro de la ciudad de Venecia, puedes desplazarte a pie o en barco, mientras que entre la ciudad de los canales y tu alojamiento, utilizarás el autobús. Para nosotros, lo mejor es recorrer la ciudad y descubrir sus mil rincones mágicos a pie, pero para hacer desplazamientos más largos, te recomendamos utilizar los vaporetti de la ciudad. Es absolutamente indispensable comprar esta tarjeta de transporte para Venecia y sus islas, la cual te dará acceso ilimitado a los barcos vaporetto y los autobuses que puedas necesitar.
¡Y así llegamos al final de este viaje por la maravillosa Venecia! Durante estos tres días, te hemos guiado por los lugares más emblemáticos de mi ciudad natal, compartiendo contigo mis rincones favoritos y algunos secretos que solo los venecianos conocen. Espero que hayas disfrutado de cada paseo por los canales, de la historia que impregna cada rincón y de la autenticidad que hace de Venecia un lugar único en el mundo. Aunque solo hemos arañado la superficie de todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer, confío en que hayas sentido la magia que la hace tan especial.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en VENECIA
– FREE… Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en VENECIA
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en VENECIA
– FLYYY… Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
– YEAH … Compra tus ENTRADAS SIN COLAS en VENECIA
Deja un comentario: