La sede del Parlamento Europeo y lugar de uno de los mercados navideños más famosos de Europa – son las dosas que teníamos interiorizadas antes de visitar la capital de Alsacia. Sin embargo, en nuestra visita descubrimos que hay muchísimas cosas que ver en Estrasburgo. El pintoresco casco antiguo de la ciudad, con casas de colores con entramados de madera que parecen haber salido de un cuento de hadas, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y está repleto de rincones mágicos a descubrir. Iglesias bonitas, plazas preciosas, museos interesantes y muchas otras sorpresas te esperan. Aunque el mejor momento para visitar la ciudad es la época navideña, te encantará verla fuera de este periodo, también. Además, en las inmediaciones de la ciudad podrás plantear escapadas para visitar los pueblos bonitos de Alsacia. Basando en nuestro viaje, te hemos preparado una guía muy completa y un itinerario lógico con 30 imprescindibles que ver en Estrasburgo en 2 días.
Qué ver en Estrasburgo en 1 día – Lo imprescindible
1. Catedral de Estrasburgo
El casco antiguo de la ciudad (Patrimonio de la Humanidad) se encuentra en la Gran Isla de Estrasburgo. Nosotros te proponemos empezar el recorrido delante del majestuoso edificio gótico de la Catedral. Su construcción duró más de cuatro siglos (entre los siglos XI y XV), pero el resultado es realmente sublime.
Después de admirar la fachada súper detallada con el gran rosetón sobre la entrada, deberás también visitar el interior donde la principal atracción es un fascinante reloj astronómico. En este reloj cada día a las 12.30 empieza un juego de autómatas que deberás ver sí o sí. También merece la pena subir al campanario que con sus 142 metros fue la construcción más alta del mundo durante bastantes años. Después de vencer los 332 escalones de la escalera caracol llegarás al mirador que ofrece vistas espectaculares de la ciudad y sus alrededores. Si te apetece conocer los secretos de este templo monumental, no te pierdas Cena y concierto de Mozart en la fortaleza Hohensalzburg.
2. Casa Kammerzell
En la misma Plaza de la Catedral encontrarás varias otras joyas de la arquitectura medieval. Por ejemplo, deberás fijarte en la preciosa Casa Kammerzell, del 1427, que actualmente alberga un hotel y un restaurante. Es una preciosa casa gótica de piedra con entramado de madera. Merece la pena que te detengas a observar las esculturas de madera en las vigas del edificio y las más de 70 ventanas del edificio.
3. Free tour por Estrasburgo
Si quieres familiarizarte con la ciudad, para nosotros lo mejor es hacer alguno de los free tours de Estrasburgo. Nosotros hemos probado este free tour por los imprescindibles de Estrasburgo y nos pareció genial. Nuestro guía, además de llevarnos por un recorrido interesante, nos contó muchas anécdotas de la historia de la ciudad. Si te gusta este free tour, podrías también hacer un free tour por el barrio alemán y Parlamento Europeo, este free tour de los misterios y leyendas de Estrasburgo o algunos de los otros free tours temáticos que ofrecen en la ciudad. En la época de navideña es muy recomendable hacer también free tour navideño por Estrasburgo. Finalmente, si buscas una visita guiada personalizada con un guía dedicado a ti y tu familia, podrías optar por un tour privado por Estrasburgo.
4. Palacio Rohan
Todavía muy cerca de la Plaza de la Catedral se encuentra el Palais Rohan donde residían antiguamente los príncipes de la familia Rohan. Este antiguo palacio actualmente alberga varios museos importantes como el Museo de Bellas Artes, el Museo Arqueológico y el Museo de Artes Decorativas. Si tienes tiempo para visitar solo uno, te recomendamos el Museo de Bellas Artes que cuenta con una gran colección de pinturas de artistas de la talla de Rubens, Botticelli y otros. El Museo Arqueológico ofrece una exposición para conocer la historia de la ciudad desde sus inicios hasta la actualidad, mientras en el Museo de Artes Decorativas encontrarás una bonita colección de cerámicas y muebles antiguos.
El río Ill y los canales de la ciudad forman parte íntegra de la vida cotidiana de la ciudad y hacer un paseo en barco por el río es una de las cosas más gratificantes que hacer en Estrasburgo. Los típicos paseos ofrecen una excursión cómoda para ver las principales atracciones de la ciudad desde otra perspectiva. Nosotros hemos hecho un paseo con la empresa Batorama cuyos barcos salen desde cerca del Palacio Rohan.
6. Place du Marché aux Cochons-de-Lait
Después de un paseito en barco, es la hora de continuar el recorrido por las calles y plazas más bonitas de la ciudad. La próxima parada que te proponemos es la Place du Marché aux Cochons de Lait, rodeada de un montón de típicas casas alsacianas que con sus colores te alegran la vida.
7. Rue du Vieux Marché Aux Poissons
Desde esta pintoresca plaza deberías continuar por la Rue du Vieux Marché Aux Poissons, una de las calles comerciales más populares de la ciudad. Además de ver un montón de tiendas bonitas, en la época de Navidad encontrarás aquí el famoso cartel luminoso que dice «Strasbourg, Capital de Noël» (Estrasburgo, capital de Navidad).
8. Plaza Gutenberg
Por la prolongación de esta calle, llegarás a la Plaza Gutenberg, dedicada al inventor de la imprenta moderna que vivió una década en la ciudad. Esta plaza, dominada por una estatua de este personaje histórico, es una de las plazas más importantes que ver en Estrasburgo, ya que fue el centro administrativo de la ciudad en la época medieval. Recuerdo de esta época es el edificio renacentista de la Cámara de Comercio.
9. Plaza Kléber
Otra de las plazas animadas que deberás visitar es la Plaza Kléber, presidida por la estatua de Jean Baptiste Kléber, un general francés de la época napoleónica. Es otra plaza comercial rodeada por bonitas casitas de color. En esta plaza se suelen celebrar muchos eventos culturales y en la época navideña aquí se suele montar el gran árbol de Navidad.
Estrasburgo es uno de los destinos más populares en la época navideña con sus mercados de Navidad, su preciosa decoración y su ambiente de ensueño. Encontrarás más de 300 casitas de madera en una decena de mercados repartidos por la ciudad. El más antiguo de ellos se monta en la Plaza de la Catedral desde finales del siglo XVI. También encontrarás mercados en la Plaza Gutenberg, la Plaza Broglie y la Place des Meuniers. Además, en las calles principales la mayoría de los escaparates están decorados con luces navideñas. Si visitas la ciudad en la época de Navidad, no te pierdas este free tour navideño por Estrasburgo.
11. Iglesia de Saint-Pierre-le-Jeune
La Gran Isla de Estrasburgo tiene varias otras iglesias llamativas, además de su Catedral. Una de las más bonitas es la iglesia protestante de Saint-Pierre-le-Jeune. La historia del templo se remonta al siglo XI y en el claustro podrás ver restos de columnas de esta época. Desde el exterior quizás no es de las iglesias más espectaculares que habrás visto, pero el interior gótico con frescos del siglo XIV es realmente espectacular.
¿Te gustaría encontrar las mejores ofertas de alojamiento para tu viaje?
12. Plaza Broglie
Todavía no hemos acabado con las plazas bonitas de la Gran Isla de Estrasburgo. Allí está la Plaza de Borglie, famosa por ser el lugar donde sonó por primera vez la Marsellesa (himno de la República Francesa). En esta plaza encontrarás, además el bonito edificio del Ayuntamiento, del siglo XVIII, y la Ópera.
13. Iglesia de Santo Tomás
Otras iglesia que tendrás que visitar en Estrasburgo es la Iglesia de Santo Tomás (Église Saint-Thomas), la segunda más grande detrás de la Catedral. Esta iglesia también es de culto luterano y fue construida entre los siglos XII y XIV. Si eres amante de la música clásica, no dejes de echarle un vistazo al órgano que tocó Wolfgang Mozart cuando visitó la ciudad en 1778.
14. Petite France (La pequeña Francia)
Calles empedradas y casas coloridas de entramado de madera que se reflejan en el agua del Río Ill – el barrio de Petite France es, sin duda, el barrio más pintoresco que ver en Estrasburgo. Se trata de un antiguo barrio de pescadores con casas típicas de Alsacia que recuerdan un cuento de príncipes. Destaca la Maison des Tanneurs, una antigua casa de curtidores que se ubica en la Plaza Benjamin Ziza. Te recomendamos perderte por los pequeños callejones empedrados de este barrio.
15. Puentes cubiertos
Junto al barrio de Petite France deberás visitar, también, los Puentes Cubiertos (Ponts Couverts) construidos sobre el río Ill en el siglo XIII. Estos puentes antiguamente estaban cubiertos por un techo de madera y de eso viene su nombre. Los puentes formaban parte de la antigua fortificación medieval que contaba, también, con varias torres defensivas (algunas todavía en pie).
16. Presa Vauban
Muy cerca estos puentes se encuentra otro lugar pintoresco que formaba parte de la fortificación defensiva de la ciudad. Se trata de la Presa Vauban (Barrage Vauban), cuyo papel era elevar el nivel del río Ill para inundar los campos y dificultar el avance de las tropas del enemigo. Si puedes, te recomendamos subir a la terraza panorámica que se encuentra en la azotea desde donde podrás contemplar los Puentes Cubiertos, el barrio de La Petite France y el laberinto de los canales de Estrasburgo.
17. Barrio Europeo / Instituciones europeas de Estrasburgo
Si tienes solamente un día para recorrer los imprescindibles que visitar en Estrasburgo, no puedes dejar fuera de tu itinerario el Barrio Europeo (nosotros estuvimos un fin de semana y lo dejamos para el segundo día). Este barrio es la sede de varias instituciones de la Unión Europea. Aunque el Parlamento Europeo es el más conocido, aquí está también la sede del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la del Consejo de Europa, también. Existe un recorrido llamado el «Parcours d’ Europe» con paneles explicativos para recorrer los edificios más importantes. Si quieres, puedes visitar el interior del Parlamento Europeo y si justo en aquel momento se celebra una sesión, incluso podrás echarle un vistazo. Si quieres conocer mejor la historia de estas instituciones, podrías considerar un free tour por el Parlamento Europeo y el barrio alemán.
Qué ver en Estrasburgo en 2 días – Otros planes en la ciudad y excursiones en los alrededores
18. El Parque de la Orangerie
Un lugar genial donde empezar el segundo día en Estrasburgo es el Parque de Orangerie. Se trata del parque más grande y el pulmón verde de la ciudad con una superficie de más de 26 hectáreas. Es muy agradable dar un paseo entre los árboles llenos de nidos de cigüeñas. Para los niños hay un carrusel, parques infantiles e incluso un mini zoo gratuito. Tampoco dejes de echar un vistazo al bonito palacete Josephine Pavillon, del siglo XVIII, dedicada a la emperatriz Josephine (primera esposa de Napoleón).
19. Barrio alemán
Si conoces un poco la historia, sabes que Estrasburgo (como parte de Alsacia) fue ocupado por los alemanes después de la Guerra Franco-Prusiana en 1871 hasta la final de la Primera Guerra Mundial. En esta época los alemanes quisieron convertir Estrasburgo en una ciudad importante y crearon la zona de Neustadt, conocida como el Barrio Alemán. Grandes avenidas, plazas amplias como la Plaza de la República y edificios imponentes como el Palacio de Rhin, la Biblioteca Nacional y el Palacio Universitario forman parte de esta zona. Este free tour por el barrio alemán y Parlamento Europeo es una excelente manera de conocer la turbulenta historia de la ciudad en aquella época y la reconciliación que surgió después de la Segunda Guerra Mundial.
20. Iglesia de San Pablo
Aunque se encuentre fuera del centro histórico, la Iglesia de San Pablo es, sin duda, otra de las iglesias que tendrás que ver en Estrasburgo. Construida a finales del siglo XIX es un imponente edificio neogótico que cuenta con más portadas que cualquier otro templo que hemos visto. Es un templo luterano y el interior nos impresionó menos.
21. Museo Alsaciano
Además de los museos del Palacio Rohan que ya hemos mencionado, la ciudad cuenta con otros museos interesantes. Uno de ellos es el Museo Alsaciano, ubicado en tres casas de color. Este museo te permite conocer las costumbres y tradiciones de la región a través de una exposición de objetos cotidianos, trajes y muebles tradicionales.
22. Museo Histórico de Estrasburgo
Si eres amante de la historia, te podrá interesar el Museo Histórico de Estrasburgo, situado en la antigua Grande Boucherie (gran carnicería). Este museo te trae cerca la historia política y social de la ciudad desde la Edad Media hasta la actualidad. Una interesante exposición de obras de arte, objetos personales, mapas y maquetas te trasladarán a la época de la Revolución Francesa u otro periodo interesante de la historia de la ciudad.
23. Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Estrasburgo
Si a ti, también, te gusta el arte moderno, otro de los museos que visitar en Estrasburgo es el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Estrasburgo, situado cerca de la Presa Vauban. Además de las exposiciones permanentes de obras de Monet, Picasso y otros artistas de talla mundial, podrás ver interesantes exposiciones temporales. Si no quieres pagar la entrada, igualmente merece la pena que te acerques al museo para ver los grandes murales en el exterior del edificio.
24. Jardín botánico de Estrasburgo
Si te gustan los jardines botánicos, te encantará el Jardín Botánico de la Universidad, situado a apenas 1 km de la catedral. En una superficie de 3,5 hectáreas podrás ver más de 6.000 especies de plantas de todo tipo. El lugar más destacado del jardín botánico es el invernadero tropical de dos plantas.
25. Conocer la gastronomía local
Alsacia tiene una gastronomía muy particular en que se reconoce la influencia de la cocina alemana y francesa a partes iguales. El tradicional foie gras (algo muy francés) o el chucrut alsaciano (algo muy alemán) son igualmente queridos por los lugareños. El pretzel, el kouglof (una especie de pan dulce), el pan de jengibre o los jamones ahumados son algunas de las delicias que deberás probar. Si quieres conocer la historia de la gastronomía local y probar algunos de los productos más deliciosos en una visita guiada, te recomendamos este tour gastronómico por Estrasburgo.
26. Excursión a los pueblos bonitos Estrasburgo
Estrasburgo, como lo habrás visto, ofrece muchísimos planes para tu viaje. Sin embargo, si te apetece, podrías hacer varias escapadas interesantes a los alrededores de la ciudad. Para nosotros, una de las cosas obligadas que hacer en Estrasburgo, es hacer una excursión a los pueblos pintorescos de Alsacia. Colmar, conocido como la Pequeña Venecia, Eguisheim, Kaysersberg, Ribeauvillé y Riquewihr, rodeado de viñedos, son algunos de los pueblos medievales más bonitos de la zona con sus casas de colores. Si te apetece conocer esta zona en un tour organizado desde Estrasburgo, podrías considerar este tour por los pueblos de Alsacia o este tour por Alsacia y el Castillo Haut-Koenigsbourg.
27. Ruta del vino de Alsacia
Uno de los grandes llamativos de Alsacia es el vino que se produce en la región. Si eres un amante del vino o si simplemente quieres conocer el magnífico paisaje de viñedos en los alrededores de la ciudad, no te pierdas esta ruta del vino por Alsacia. Durante esta excursión organizada visitarás bodegas (con cata incluida), pasearás por viñedos y disfrutarás del ambiente de pueblos con mucho encanto.
28. Castillo de Haut-Koenigsbourg
Si te gusta la arquitectura medieval, será de tu agrado saber que Alsacia está repleta de castillos magníficos. El más impresionante entre ellos es el Castillo de Haut-Koenigsbourg, del siglo XII. Aunque esta gran fortaleza se destruyó durante la Guerra de los Treinta Años, a finales del siglo XIX y hoy luce en su esplendor original. Visitando el castillo, además de conocer su historia, tendrás una vista maravillosa de la llanura alsaciana. Si quieres visitar el castillo junto a algunos de los pueblos más bonitos de la zona en un tour, podrías considerar esta excursión al Castillo Haut-Koenigsbourg y otros pueblos de Alsacia.
¿Necesitas más información para tu viaje por Francia?
Guía con lo mejor QUE VER en PARÍS en 4 días
23 imprescindibles QUE VER en MARSELLA y sus alrededores
20 imprescindibles QUE VER en BURDEOS y sus alrededores
20 rincones mágicos QUE VER en TOULOUSE
25 rincones mágicos QUE VER en LA PROVENZA francesa
Ruta por los CASTILLOS del VALLE DEL LOIRA
30 lugares QUE VER en NANTES
29. Europa Park
Si viajas en familia, otro de los planes geniales en los alrededores de la ciudad es cruzar la cercana frontera con Alemania y visitar Europa Park, el parque de atracciones más grande del país vecino con 85 hectáreas y un centenar de atracciones. Este parque dividido en diferentes zonas, cada uno de ellos dedicado a algún país.
Ya hemos dicho muchas veces que la mejor época para visitar Estrasburgo es el periodo de Navidad. En esta época los pueblos en los alrededores de la ciudad también se transforman con preciosos mercados navideños. Algunos de los mercados de Navidad más bonitos encontrarás en Colmar, Kayserberg y Riquewhir. Pasear por estos mercados disfrutando del aroma de los productos locales como el pan de jengibre o el pretzel y del ambiente de las luces navideñas. Si quieres conocer algunos de los mercados navideños más bonitos de Alsacia en un tour, te encantará este tour por los mercadillos de Navidad de Alsacia.
Mapa imprescindibles de Estrasburgo
Aquí terminamos nuestra guía con 30 imprescindibles que ver en Estrasburgo y sus alrededores. Esperamos haberte convencido que Estrasburgo es un destino magnífico lleno de sorpresas tanto en la época de Navidad como fuera de ella.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– FREE… Reserva los MEJORES FREE TOURS en Estrasburgo
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Estrasburgo
– FLYYY… Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
– BRUM BRUM… Encuentra TU COCHE DE ALQUILER AL MEJOR PRECIO
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
Deja una respuesta