Budapest es una de las ciudades espectaculares de Europa Central junto a Viena y Praga. Nací en Hungría y viví parte de mi vida en esta magnífica ciudad, así que me resulta muy difícil elegir los imprescindibles que ver en Budapest sin pensar que dejaré algo muy importante. No seré imparcial, pero me gustaría transmitirte el amor que siento por esta ciudad y te he preparado una guía súper completa. En la primera parte te contaré 40 rincones mágicos que visitar en Budapest y sus alrededores, mientras en la segunda parte encontrar mucha información útil para tu viaje de mano de alguien que conoce muy bien esta ciudad. El listado de las propuestas, lo he divido en dos: en la primera sección te explico los lugares/experiencias que no te puedes perder de ninguna forma, mientras en la segunda mitad hablo de otros planes interesantes en la ciudad y sus inmediaciones. Ahora ya no te hago esperar más, ¡empecemos esta ruta por lo mejor que ver en Budapest en 3 ó 4 días.
Qué ver en Budapest en 3 días – Los imprescindibles
1. Subir a un barco y disfrutar de la ciudad desde el Danubio
El Danubio literalmente corta la ciudad en dos partes, ¿por qué no aprovecharías eso para ver las atracciones de Budapest de otro punto de vista? No cabe duda que una de las actividades imperdibles que hacer en Budapest es subir a un barco y navegar un poco en el Danubio. La opción más popular es hacer un paseo en barco al atardecer cuando Budapest muestra su cara más románica. También puedes optar por un paseo durante el día o una excursión con cena y música en vivo.
2. Visitar uno de los parlamentos más bellos de Europa
La belleza del fascinante edificio neogótico del Parlamento se puede apreciar tanto desde cerca como desde la otra orilla del Danubio (Buda en este caso). Por supuesto, este es uno de los edificios principales que visitar en Budapest, ya que su interior es quizás incluso más bonito que su exterior. La Sala de Asamblea es simplemente espectacular, nada que ver con la calidad de los políticos del país. Por cierto, las joyas de la Corona de los Reyes Húngaros también se encuentran aquí y los podrás visitar en tu visita al Parlamento.
3. Disfrutar de las vistas de la ciudad
Una de las cosas más imprescindibles que hacer en Budapest, sin ninguna duda, es subir a algunos de sus miradores espectaculares. Las impresionantes vistas de la ciudad y el Danubio se pueden apreciar de varios puntos de la colina del castillo. La más fabulosa es de la cumbre de la colina Gellért, pero las vistas desde el Palacio Real también son increíbles. Estos miradores suelen estar repletos de turistas, así que te recomendamos ir a primera o última hora del día.
4. Hacer un free tour en Budapest
Mi experiencia es que la historia húngara no es muy conocida entre aquellos que visitan Budapest y para entender las particularidades del país es muy recomendable hacer alguna visita guiada que te pone en contexto. Por suerte hay muchos free tours en Budapest a tu elección. Gábor quiso probar cómo son los free tours en su propia capital y ha hecho los 3 tours gratuitos más populares de la ciudad: el free tour de los imprescindibles Budapest, este free tour por el Castillo de Buda y un tour gratuito por el Budapest histórico. Las tres visitas guiadas le parecían muy divertidas e interesantes. Los guías han explicado muy bien y de forma divertida la historia de la ciudad y han contado muchas curiosidades sobre la historia del país o el carácter de nosotros húngaros.
La buena noticia es que si te gusta la experiencia, encontrarás varios otros frees tours de diversas temáticas para conocer mejor la ciudad. Podrías también hacer un tour gratuito por el barrio judío, un free tour por el Budapest imperial, este tour gratuito tour de la II Guerra Mundial, este free tour de los misterios y leyendas de Budapest, este fFree tour del Danubio al atardecer, free tour nocturno de Budapest o incluso un free tour nocturno por el Castillo de Buda.
5. Disfrutar de un viaje panorámico en el tranvía número 2
Si es tu primera vez en Budapest y quieres disfrutar de unas vistas perfectas de la colina del palacio y del Danubio, no hay mejor opción que coger este tranvía. Es uno de los secretos mejor guardados y una de las mejores cosas que hacer en Budapest, además casi gratis! La ruta que hace el tranvía fue elegida entre las 10 rutas de tranvía más bonitas del mundo y lo puedes coger usando los billetes del transporte público. ¡Un verdadero chollo!
6. Relajarse en uno de los baños termales de Budapest
Es un lugar común, pero uno de los atractivos principales de la ciudad son los baños termales y a la ciudad se refiere muchas veces como “la ciudad de los SPAs”. Hay nada menos que 15 baños termales públicos en la ciudad y muchos de ellos se hallan en edificios muy bonitos como el Hotel Gellért o los Baños Széchenyi. En invierno, una de las mejores cosas que hacer en Budapest es pasar un rato en la parte exterior de estos baños. Si acaba de nevar, es una experiencia inolvidable estar sentado en una de las piscinas termales escondidas en el vapor y ver la nieve en tus alrededores. No obstante, ¡cuidado de no pillar un constipado, el invierno en Hungría es poca broma!
7. Pasear por la orilla del Danubio hasta el Teatro Nacional
El Nuevo Teatro Nacional de Hungría y el Palacio de las Artes fueron construidos a principios del nuevo milenio y enseñan una cara más moderna de la ciudad. Aunque en su día hubo bastante discusión sobre si el nuevo Teatro Nacional representa bien la identidad húngara, hoy en día se ha consolidado entre los lugares que sin falta tienes que visitar en Budapest. Tanto estos edificios modernos como el parque memorial al lado merecen un poco de exploración. Además, cerca de esta zona (solo debes cruzar el puente Rákóczi-híd) se encuentra la zona de Kopaszi-gát, una lengua de tierra en el Danubio que está repleto restaurantes y terrazas muy agradables para los meses de verano.
8. Visitar el Palacio Real
No hay ningún edificio que mejor represente la historia turbulenta de Hungría que el Palacio (Castillo) de Buda de estilo neobarroco, situado en la cumbre de una colina. Ocupado y derrumbado varias veces durante su historia, ahora es el corazón del barrio del castillo que es reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Si no tienes muchos días, quizás es mejor limitarse a un paseo por el recinto del castillo. El Castillo de Buda también alberga varios museos interesantes como la Galería Nacional o el Museo de Historia de Budapest. Si quieres conocer los secretos de este pedazo de historia, te recomendamos este free tour por el Castillo de Buda.
9. Visitar la peculiar iglesia de Matías
La iglesia más peculiar y probablemente más interesante que ver en Budapest es la iglesia neogótica de Matías. Esta bonita iglesia en el barrio del Castillo servía como iglesia para matrimonios en la época gloriosa del rey Matías Corvino. Vale la pena visitarla tanto por fuera como por dentro. El techo peculiar de colores y el interior decorado con frescos y vidrio artístico, todos contribuyen a la belleza de la iglesia. En la iglesia también han encontrado restos de uno de los reyes importantes de Hungría, cuyo ADN recién ha sido identificado.
10. Mirar la ciudad desde lo alto desde el Bastión de los Pescadores
Otra parada obligada que hacer durante la visita del barrio del Castillo es el neogótico Bastión de los Pescadores. Este monumento es además uno de los miradores más bonitos en Buda. Consiste en 7 torres que representan los jefes de los tribus que llevaron su gente a la Cuenca de los Cárpatos donde se encuentra la patria actual de los húngaros. Las vistas de Pest y el Danubio son realmente espectaculares desde aquí. Esta zona tiene una parte gratuita y otra de pago.
11. Pasear por el Parque de la Ciudad
Si te apetece alejar de las masas, el Parque de la Ciudad será tu lugar favorito en Budapest. Aparte de la tranquilidad de este parque boscoso, paseando por aquí encontrarás aquí varios lugares de interés no muy frecuentados por los turistas, como por ejemplo el Castillo de Vajdahunyad o la estatua de Anonymous, el primer historiador húngaro de la época medieval. En esta zona en invierno encontrarás una gran pista de hielo donde podrás patinar, si te apetece. En este tour por el parque de la ciudad podrás conocer los rinonces más interesantes del parque.
12. Viajar en el tiempo en el ferrocarril subterráneo más antiguo del continente
Otros de los viajes en transporte público que merece mucho la pena hacer en Budapest, ya que además es casi gratis, es viajar en la línea 1 del metro (la línea amarilla). Por el precio de un billete sencillo (o con tu abono cualquiera de transporte) tendrás la opción de viajar en el tiempo a la época gloriosa de Austria-Hungría a finales del siglo XIX cuando empezó a funcionar este metro (1896). Por orgullo de los lugareños este metro, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, puede presumir de ser el primer tren subterráneo de la Europa Continental, después de lo del Londres. Los locales simplemente se refieren a este metro como “el földalatti” (el subte).
13. Conocer el Museo Nacional, punto de referencia de la historia húngara
El neoclásico edificio del Museo Nacional de Hungría es el museo principal de historia del país con una colección muy interesante. Aunque la corona fue trasladada al Parlamento a finales del siglo pasado, todavía conserva el manto de coronación de los Reyes de Hungría con muchos otra joyas de la historia húngara.
Para los lugareños este museo tiene significado simbólico, ya que jugó un papel muy importante en la revolución de 1848 contra el Imperio Habsburgo. El 15 de marzo del 1848, los revolucionarios han leído sus 12 puntos que exigía libertad de prensa y otros derechos básicos, en la escalera del museo. El museo se ha vuelto símbolo de la identidad nacional y muchos actos políticos y celebraciones de festivales nacionales se llevan a cabo en sus escaleras hoy en día también. En verano es un lugar de encuentro muy querido por los jóvenes, a menudo hay música en directo y para ti también será una actividad muy placentera que hacer, sentarte en las escaleras para escuchar la música en vivo, mientras quizás notarás la presencia de aquellos revolucionarios de Budapest que cambiaron la historia del país para siempre.
14. Disfrutar del ambiente local visitando algún mercado de Budapest
Visitar Budapest también es una gran oportunidad de conocer un poco la cultura local húngara y no hay mejor para este fin que visitar algún mercado de la ciudad. El Mercado Central encima se encuentra en un edificio hermoso y aunque muchos turistas vienen aquí a comprar souvenirs, la mayor parte del mercado funciona como mercado local donde puedes encontrar productos locales y probar alguna especialidad de la cocina del país. Los precios se inflaron en la parte con los puestos de comida, así que si buscas un lugar donde comer barato en Budapest, es mejor ir a algún otro mercado menos turístico.
15. Visitar la Basílica San Esteban y encontrar la Mano Derecha del Santo fundador del país
La neoclásica Basílica de San Esteban, la iglesia principal de Hungría, es un edificio impresionante que se puede contemplar desde la amplia plaza que se halla delante. La decoración de mosaicos en el interior también es preciosa, sin embargo, la atracción principal dentro de la iglesia es la Mano Derecha momificada de San Esteban, el primer rey católico y fundador del país. Su mano se expone en la basílica y cada año el 20 de agosto la sacan de la iglesia durante la procesión que conmemora la fundación de Hungría.
16. Cruzar tantos puentes del Danubio que puedas
Budapest también es famosa por sus puentes sobre el Danubio que conectan la plana Pest con la montañosa Buda. Las dos partes de la ciudad hasta 1873 eran dos ciudades distintas, hoy en día están conectadas por varios puentes. El puente más impresionante tal vez es el Puente de las Cadenas, pero los otros como el Puente de Isabel (Erzsébet híd), el Puente de la Libertad (Szabadság híd) o el Puente Margarita (Margit híd) también merecen tu tiempo. En una de las noches tienes que venir a la orilla del Danubio para ver los puentes iluminados, un espectáculo que sin duda es una de las cosas más espectaculares que ofrece la ciudad.
17. Hacer un picnic o deporte en la isla Margarita
La isla Margarita, uno de los lugares más encantadores de la ciudad, que no te puedes perder de ninguna forma. La isla es fácilmente accesible en tranvía (hay que bajar en la parada de tranvía en el centro del puente Margit-híd) y en ella encuentras ruinas medievales interesantes, infraestructura para hacer todo tipo de deportes y bares con agradables terrazas. No hay ninguna duda, en verano lo mejor es simplemente buscar un sitio en una de las muchas áreas verdes y disfrutar de un picnic rodeado de flores y árboles.
18. Visitar la mayor sinagoga de Europa
La Sinagoga de la Calle Dohány (Dohány utca) se encuentra en medio del Barrio Judío de Budapest. Esta impresionante sinagoga es conocida como la más grande de toda Europa y una de las más importantes del mundo. Su longitud es de 53 metros y pueden caber 3.000 personas en un servicio religioso. Los bancos como es normal en las sinagogas están separados para hombres y mujeres. La sinagoga que en su jardín tiene también un cementerio judío se encuentra en el barrio que fue el gueto judío durante la segunda guerra mundial y todavía se refiere a él como el barrio judío. Podrás ver a judíos ortodoxos pasear en las calles, aunque mucho menos que en épocas anteriores. Si quieres saltarlte las colas, aquí podrías comprar tu entrada al la Sinagoga de Budapest.
19. Pasear por la avenida Andrássy hasta la plaza de los Héroes
La avenida Andrássy es otro lugar de Budapest que fue declarado Patrimonio de la Humanidad. En ambos lados de la calle se encuentran lujosas mansiones, muchas de ellas ahora son embajadas internacionales. Siguiendo la avenida hasta el fondo llegarás a la plaza más bonita de Budapest, la plaza de los Héroes, una de las plazas de Europa con historia más turbulenta. Aquí encuentra el Monumento del Milenio que conmemora los 1000 años de historia del país (el monumento fue construido a finales del siglo 19). En el monumento aparecen todos los personajes importantes de la historia de Hungría, entre ellos muchos reyes. Para los amantes del arte, en la plaza se encuentra el Museo de Bellas Artes cuya colección española de Goya y Velázquez es la mejor que puedes ver fuera de España.
20. Tomar algo en alguno de los famosos Ruin Pubs de la ciudad
Tomar algo en Budapest se ha asociado a sus famosos ruin pubs, literalmente bares en ruinas. Muchos edificios viejos en estado de ruinas fueron rehabilitados y convertidos en bares con diseño muy originales y creativos. La mayoría de estos bares se encuentran en el barrio judío de la ciudad a que poco a poco se enganchó el nombre de «el barrio de la fiesta» y de hecho se está haciendo esfuerzo para evitar que este barrio se convierta todavía más en un desmadre total con mucho ruido.
Como dijimos hay muchos Ruin Pubs que puedes frecuentar en Budapest, la mayoría de ellos tienen patios exteriores que son geniales en verano. ¿Quién no ha escuchado hablar del Szimpla, un bar que recomiendan visitar en Budapest todos los viajeros extranjeros? Yo te recomendaría lugares menos turísticos y más auténticos como el Kőleves Kert (Stone Soup Garden) o mi favorito el Élesztő que está fuera del barrio judío y ofrece una gran variedad de cervezas artesanales y ambiente muy auténtico. Si te quieres recorrer algunos de los mejores con un grupo, te puedes sumar a un tour de fiesta por los ruin pubs de Budapest.
¿Te interesaría realizar alguna excursión organizada o visita guiada?
¡Encuentra aquí las mejores visitas guiadas y tours en Budapest!
21. Recordar los terrores del siglo XX en la Casa del Terror
Para la primera vista de una ciudad, no solemos recomendar museos, pero en este caso tenemos que hacer una excepción. Hungría sufrió el terror de dos dictaduras en el siglo pasado: la dictadura de los nazis durante los últimos años de la guerra mundial y el terror de la dictadura comunista durante varias décadas. Para entender lo dura que era la vida en estos tiempos, es simplemente esencial ver la Casa del Terror en Budapest. Visitar un lugar como este es especialmente recomendable para los españoles que hablan de la dictadura franquista a veces como si hubiese sido la única dictadura en Europa después de la Segunda Guerra Mundial y luego pasean por la calle con una camiseta que pone CCCP, como si se tratara de una cosa divertida.
El Museo de Terror es una fantástica exposición interactiva con uniformes, tanques y otros recuerdos de la época. El momento más impactante de tu visita será cuando un ascensor lento te baje al sótano donde podrás visitar las celdas donde estaban los presos políticos y las salas donde les interrogaron con mucha crueldad. El impacto que tuvo este museo cuando lo visité primera vez, solo se puede comparar con la visita a Auschwitz o la Fábrica de Oskar Schindler en Cracovia.
Si tu viaje a Budapest coincide con la época de Navidad, es imprescindible que pases un rato en algunos de los mercados de Navidad de la ciudad. Aparte de los típicos regalitos navideños, en estos mercados también se puede probar muchas cosas típicas de las gastronomía local. Tomar vino caliente te ayudará a enfrentar el frío que es típico de la época navideña en Hungría. Los dos mercados más conocidos son el Mercado de Navidad de la Plaza Vörösmarty y el Mercado de Navidad delante de la Basílica San Esteban. El ambiente es encantador, lamentablemente los precios están muy lejos de los reales que irrita bastante a los locales. Igualmente mirar y disfrutar del ambiente, las luces y los olores siempre es gratis. Si visitas Budapest en invierno, podrías hacer tour navideño por Budapest.
¿Te gustaría encontrar las mejores ofertas de alojamiento para tu viaje?
Otros rincones mágicos que visitar en Budapest
En el primer apartado te hemos explicado los imprescindibles que ver en Budapest en 3 días o incluso la mayoría de estos lugares conseguirás conocer en un fin de semana. Sin embargo, si ya no es tu primer viaje o tienes más tiempo disponible, te quiero dar más pistas para visitar otros rincones interesantes en la capital y sus alrededores.
23. Recordar el Holocaust, visitando el impactante monumento de Zapatos en la Orilla del Danubio
Cerca del Parlamento no dejes de visitar uno de los momentos más emocionantes de la ciudad, Los Zapatos en la Orilla del Danubio. Sesenta pares de zapatos de hierro sin dueños conmemoran el genocidio que cometieron los nazis en la orilla del Danubio con los judíos del gueto, fusilando a 20.000 personas y tirando sus cuerpos al río. Budapest tenía una comunidad judía muy grande y pocos saben que en Auschwitz asesinaron a más húngaros que gente de cualquier otro país.
24. Darte un capricho en una de las cafeterías/pastelerías históricas
Budapest es famosa también por sus cafeterías y pastelerías con su aspecto clásico. La mayoría de ellas son del siglo XIX o principios del siglo XX con el interior realmente espectacular. Después de un periodo de declive muchos de ellos fueron restaurados y volvieron a abrir sus puertas al público. El New York Café ha sido varias veces votado entre los más bonitos del mundo y realmente es muy elegante, también bastante carito. Otra de las instituciones es Gerbeaud, una pastelería en la plaza Vörösmarty, fundada hace más de 160 años. Si buscas algo muy típico y bastante pijo que hacer en Budapest, puedes sentarte en la terraza del Café Gerbaud y comer un pastel que lleva el nombre de la pastelería. Prepara también la cartera y si quieres comer el mismo pastelito por mucho menos dinero, lo encontrarás en casi todas las pastelerías.
25. Disfrutar de un espectáculo en una de las Óperas más famosas de Europa
La Ópera Nacional de Hungría, una joya de la arquitectura neorrenacentista de la época de Austria-Hungría, es un hermoso edificio y vale la pena apuntarse a una visita guiada por este pedazo de historia aunque no vayas a ver a una ópera. Si sientes atracción a este género, para ti será una cosa imperdible que hacer en Budapest asistir a un espectáculo en esta Ópera. Dicen que la acústica de la sala es una de las mejores del mundo y el programa siempre es de altísimo nivel.
26. Pasear por la Calle Váci, la calle comercial más importante de la ciudad
La Calle Váci (Váci utca) es quizás la calle más famosa de la ciudad. Se trata de una calle peatonal que conecta la Plaza Vörösmarty con el Mercado Central. Es una calle con elegantes mansiones, pero hoy en día es un lugar super turístico lleno de hoteles, restaurantes de dudosa calidad y tiendas de souvenirs en cada esquina. Quizás otros pondrían esta calle entre los lugares esenciales que ver en Budapest, pero de mi punto de vista la Calle Váci aunque forma parte de la realidad de la ciudad, yo solo se lo recomiendo a aquellos que disfrutan del follón y de las turistadas.
27. Conocer mejor el legado comunista en el Parque de las Estatuas
Visitando la Casa del Terror en Budapest podrás aprender mucho sobre la época del comunismo en Hungría, pero si tienes más curiosidad, podrás desplazarte a las afueras de la ciudad para visitar el Parque de las Estatuas. Después de la caída del comunismo, las esculturas de los personajes importantes de la ideología comunista como Lenin o Marx fueron retiradas de las plazas y parques de las ciudades. Estas esculturas junto a la escultura de las botas de Stalin, se pueden ver hoy en día en este parque.
28. Pasear en la naturaleza en Normafa con vistas inmejorables de Budapest
Budapest tiene el privilegio de tener montañas muy cerca de la ciudad. Por lo tanto después de un viaje de 20-30 minutos en bus de línea puedes estar en plena naturaleza, paseando en el bosque y disfrutando de un aire que no tiene nada que ver con la contaminación de la ciudad. Uno de los lugares favoritos de los lugareños es Normafa a que fácilmente llegarás con el bus número 20 o 21 y desde donde parten bonitos senderos en pleno bosque. Uno de los senderos te llevará a lo que para mí es el mirador más espectacular de Budapest, el Mirador de Isabel (Erzsébet-kilátó) con vistas maravillosas de la ciudad y el Danubio.
29. Visitar el Hospital de la Roca
Cerca del Castillo de Buda se encuentra uno de los lugares más curiosos que puedes visitar en Budapest. El Hospital del la Roca es un conjunto de grutas que servían como hospital durante la segunda Guerra Mundial y luego como búnker nuclear durante la época de la Guerra Fría.
30. Regatear en el Ecseri piac, el mayor mercadillo de la ciudad
Para conocer un trozo de la Budapest auténtica, si te gusta el ambiente de los mercadillos, te recomendamos desplazarte hasta el Ecseri piac, el Mercado de Pulgas más grande de la ciudad. Está bastante lejos del centro (no llega el metro), pero es divertido pasar una mañana buscando una ganga entre antiguos discos de vinilo, recuerdos de la época comunista u otras cosas de frikis.
31. Visitar Aquincum, las ruinas de las ciudad romana
Aunque no es nada del otro mundo y está bastante lejos del centro, Budapest también cuenta con unas ruinas romana. La provincia romana que existía en la parte occidental del actual país, se llamaba Panonia y en el territorio de Buda se hallaba la ciudad romana de Aquincum. Han excavado una parte de la ciudad en el siglo XIX y se puede caminar por las antiguas calles entre ruinas de templos y otros edificios. Desafortunadamente las ruinas están un poco dejadas y no están muy bien señalizadas, así que se las podemos recomendar solo a los fanáticos de la arqueología o la cultura romana.
32. Sumergirte en ambiente nocturno de la ciudad
La vida nocturna de Budapest apasiona a todos los visitantes. La iluminación impresionante de los edificios principales y los puentes en el Danubio, los bares de ruina y la variedad del ocio nocturno te dejarán pocas horas para descansar en la capital. Si quieres conocer algunos lugares más emblemáticos de la noche de Budapest, podrías considerar este tour nocturno por Budapest o un tour por la noche que incluye cena y espectáculo.
33. Sobrevolar la ciudad en avioneta o helicóptero
Sobrevolar una ciudad es siempre una experiencia memorable, pero en el caso de Budapest con el Danubio en el medio, los puentes impresionantes desde muy lejos o los edificios majestuosos en la orilla del río es una experiencia sencillamente genial. Elijas este paseo en avioneta o la experiencia de sobrevolar Budapest en un helicóptero, el recuerdo será inolvidable.
Mapa de los mejores planes en Budapest
Excursiones que hacer en Budapest
Budapest está en el centro de Hungría (además mi país es bastante pequeño), algo que permite realizar excursiones en el día con bastante facilidad. En este apartado te recomendamos algunas de las mejores excursiones desde Budapest.
34. Contemplar el impresionante Recodo del Danubio desde el Castillo de Visegrád
La última joya del Danubio que deberías visitar cerca de Budapest es Visegrád, donde en otra colina se encuentra la fortaleza medieval de Visegrád. Aunque esta antigua residencia real está en estado bastante ruinoso, te enamorarás de las vistas del Recodo del Danubio, uno de los rincones más pintorescos de Hungría. Una buena opción de visitar Esztergom y Visegrád en un tour organizado es esta excursión a Esztergom, Szentendre y Visegrád.
35. Pasear por las calles empedradas Szentendre, joya del Danubio
En las inmediaciones de Budapest, a orillas del Danubio, se encuentran varios lugares interesantes que podrás visitar bastante fácilmente. Una de las joyas de esta zona es Szentendre un hermoso pueblo de calles empedradas, cuyo ambiente recuerda tiempos remotos. Esta localidad es conocida también como «El Pueblo de los Artistas» y hay muchas tiendas que venden artefactos y pinturas. Una forma genial de visitar Szentendre es una excursión organizada desde Budapest o también puedes optar por esta magnífica excursión que combina Szentendre con Esztergom y Visegrád, otras dos joyas del Danubio.
36. Disfrutar de vistas desde la Catedral de Esztergom, sede de la iglesia católica húngara
El principal llamativo de Esztergom, otra ciudad en el Danubio, es su fabulosa catedral. La Catedral de Esztergom se asienta sobre una colina y es la sede de la iglesia católica en Hungría. Es la mayor iglesia del país con una gran cúpula de más de 30 metros de diámetro. Además de visitar el edificio, desde la colina podrás disfrutar de vistas espectaculares del Danubio y su entorno.
37. Acercarte al Lago Balaton y conocer los pueblos en su entorno
El Lago Balaton es como el mar para nosotros húngaros. A pesar de que haya muchos lugares de mar relativamente fácilmente accesibles en nuestros países de entorno, el Lago Balaton sigue siendo el lugar favorito de vacaciones de verano para los habitantes del país. El Balaton es el mayor lago de Europa Central y sus alrededores albergan algunos de los rincones más bonitos del país. Pueblos pintorescos, suaves colinas y mucha tradición caracteriza esta zona. Solo hay que pensar en Herend, una pequeña ciudad famosa por su porcelana. En esta excursión al Lago Balaton y Herend podrás conocer algunos de los rincones más mágicos de la zona.
38. Conocer el ambiente mágico de la «Puszta» (Gran Llanura Húngara)
Otra región de leyendas y mucha tradición que podrías visitar desde Budapest es la Puszta. Con este nombre se conoce la Gran Llanura Húngara, una región de paisajes desérticos en que solo rebaños de ovejas, las famosas manadas de caballos y pequeñas casas de campo rompen la monotonía. La vida de las personas que viven en esta zona ocupa un lugar importante en la poesía húngara. Para conocer desde cerca esta zona con mucho encanto, podrías asistir a una excursión a la Puszta que incluye un espectáculo ecuestre.
39. Visitar el Palacio de Sissi en Gödöllő
La figura de la Reina Isabel (Sissi) ocupa un lugar importante en el imaginario húngaro. Fue la pareja real de Francisco José, el mítico emperador del Imperio Austro-Húngaro. Ella fue húngara y muchos le atribuyen la actitud amistosa que mantuvo el emperador con los húngaros en aquella época. Uno de los lugares favoritos de Sissi fue el Palacio de Grassalkovich en la ciudad de Gödöllő (conocido también como el Palacio de Gödöllő). Este espectacular palacio barroco – algunos lo comparan con Versalles que me parece una gran exageración – fue antigua residencia de verano de la familia real. En esta excursión al Palacio de Sissi desde Budapest podrás escuchar también muchas anécdotas de la vida privada de la reina. Si quieres, puedes optar la misma excursión con un espectáculo ecuestre incluido.
40. Visitar las otras ciudades imperiales
La ubicación de Budapest permite combinar la visita a la capital húngara con un viaje a otras capitales imperiales de la zona. Se puede visitar Viena o Praga con bastante facilidad y, de hecho, es bastante común hacer un viaje por Budapest, Viena y Praga, las tres joyas principales de la zona. Si quieres realizar excursiones desde Budapest al entorno del país, podrías considerar esta excursión a Viena o un tour de 4 días que incluye Bratislava, Praga y Viena.
Cómo llegar a Budapest
Budapest cuenta con el aeropuerto internacional Ferenc Liszt, que tiene vuelos directos a la mayoría de las ciudades importantes de Europa. Sus dos terminales, 2A y 2B están muy cerca una a la otra, por lo tanto no tendrás que preocuparte para saber desde qué terminal sale tu avión, es suficiente pensarlo cuando llegues al aeropuerto. La mayoría de los vuelos low-cost salen de la 2B. Tanto desde Madrid como desde Barcelona hay vuelos directos de las compañías Ryanair y Wizzair varias veces a la semana, pero otras ciudades españolas como Valencia y Málaga también tienen conexión directa de Ryanair con la capital húngara.
Uno de los viajes típicos que se suele hacer es visitar Praga, Viena y Budapest en el mismo viaje de una semana. Aunque yo nunca seré partidario de intentar visitar estas 3 ciudades maravillosas en una semana, ya que cada una merece su tiempo; si decides hacer eso, el tren puede ser una buena forma viajar entre estas ciudades. La mayoría de los trenes internacionales llegan a la Estación Este (Keleti-pályaudvar).
Documentos para viajar a Budapest
Hungría forma parte de la zona Schengen, por lo tanto los ciudadanos de la Unión Europea pueden entrar y salir con su carnet de identidad nacional. Los ciudadanos de la mayoría de los países de Latinoamérica tampoco necesitan visado para entrar a Hungría, solo tienen que llevar encima su pasaporte en vigor.
Cómo ir al centro de Budapest desde el aeropuerto
El aeropuerto Ferenc Liszt se encuentra a 16 km del centro de la ciudad. Aunque hace muchos años se está planeando la construcción de un tren de cercanías para conectar el aeropuerto con la ciudad, de momento las opciones son las siguientes:
Coger el bus 100 E hasta el centro
Desde julio de 2017 existe el bus 100E que es la opción más razonable y cómoda para la mayoría de los viajeros. Este bus requiere un billete especial (no el billete sencillo normal) que vale 900 HUF (algo menos de 3 euros) y te llevará directamente al centro de la ciudad. El bus para en Kálvin tér y Deák tér, dos lugares perfectos para continuar tu viaje hasta cualquier otro punto de la ciudad. El primer bus sale desde el aeropuerto a las 5.00 de la mañana y el último a las 0.30 de la noche. La parada del bus está en el nivel de «llegadas», entre las dos terminales.
Coger el bus 200E y cambiar al metro en Kőbánya-Kispest
La opción más barata de viajar al centro de Budapest es coger el bus 200E desde el aeropuerto hasta su última parada, la estación de metro Kőbánya-Kispest. Este bus se puede utilizar con un billete sencillo del transporte público. En Kőbánya-Kispest podrás cambiar a la línea 3 de metro que te llevará al centro de la ciudad (es otro billete, si no has comprado previamente un abono en el aeropuerto). El bus funciona entre las 4.00 de la mañana y las 23.00 de la noche. En el aeropuerto su parada está al lado del bus 100E.
Minibús, una opción cómoda
Existe también servicio de shuttle bus entre el aeropuerto y hotel a partir de unos 6-7 euros de precio. La más conocida es la compañía Mini Bud que tiene su página web para que puedas organizar tu transfer. Es una buena opción, si tienes más prisa o llegas a una hora fuera del horario del pus público.
El taxi y transporte privado
El taxi desde el aeropuerto tiene tarifa plana y el precio varía entre las zonas. Para mí es un escándalo, ya que el precio por kilómetro es caro (más o menos como en Barcelona), no tiene nada que ver con la realidad del país. Además siempre hay escándalos entre las diferentes compañías.
También hay la opción de contratar transporte privado desde el aeropuerto hasta el hotel y al revés.
Cómo moverse por Budapest
Budapest es una ciudad grande, además los lugares de interés están muchísimo más distribuidos que en otras ciudades compactas como por ejemplo Barcelona. En Budapest sería una auténtica locura intentar visitar la ciudad sin utilizar los medios de transporte público, por lo tanto ninguna guía de viaje a Budapest puede ser completa, sin tratar los diferentes medios de transporte y las opciones de billetes y abonos.
El metro de Budapest
El metro de Budapest tiene dos caras. Si tienes la suerte de poder moverte por las líneas 2 y 4, te parecerá un metro moderno y fiable. Si tienes la mala suerte de tener que utilizar mucho la línea 3, es posible que te encuentres con obras, trenes que no funcionan, ya que en esta línea todavía verás los vagones soviéticos que tienen más años que tu abuelo. Es un trozo de historia que tiene su encanto, pero causan demasiada molestia. Espero tener que volver a redactar este párrafo en el futuro cercano, cuando las renovaciones de esta línea estén finalizadas.
Los tranvías y buses de Budapest
Aparte de las pocas veces que quieras desplazarte de una punta a otra de la ciudad, la mejor forma de moverse por Budapest es en tranvía. Las líneas 4-6 que cruzan una parte del centro de la ciudad son nuevas y cómodas, pero viajar en los tranvías más viejos también suele ser agradable. Además desde los tranvías podrás ver la ciudad y el Danubio de otro punto de vista cuando estos cruzan los puentes o circulen en la orilla del Danubio como el famoso tranvía número 2. Los buses ya no siempre son tan agradables, aunque buena parte de ellos ha sido sustituida por buses más modernos. En la hora punta es mejor evitarlos, porque puedes estar bastante tiempo en un atasco.
Otros medios de transporte
Budapest también cuenta con líneas de cercanías, HÉV que pertenecen a la red de transporte público de la ciudad y hasta el límite de la ciudad se cogen con el abono normal. Son reconocibles por su color verde.
Si me preguntas cómo moverse entre las orillas del Danubio de la forma más divertida, te recomiendo utilizar los barcos de transporte público, las líneas D11 y D12. Viajando en estos barcos podrás disfrutar de un crucero por el Danubio por un precio modesto (el billete vale 750 HUF actualmente).
Para ir al Castillo de Buda podrás tomar el antiguo funicular desde cerca del Puente de las Cadenas. El funicular no es transporte público y su precio es para los turistas.
Billetes y abonos de transporte
El billete sencillo cuesta 350 HUF, te recomiendo comprarlo en las taquillas o de las máquinas, porque si lo compras del conductor del bus, te costará 450 HUF. De todas formas, el uso de estos billetes para viajar entre diferentes puntos de Budapest tiene poco sentido para turistas en la mayoría de los casos. Vale la pena comprarlos solo quizás el día de tu llegada y salida, si aquellos días solamente quieres desplazarte entre el aeropuerto y el hotel. El sistema de transporte público no es integrado todavía como en la mayoría de las ciudades europeas, por lo tanto cada cambio te valdrá otro billete. Desde hace poco por lo menos entre las diferentes líneas de metro se puede utilizar el mismo ticket. El billete sencillo para los barcos vale 750 HUF.
Como cualquier guía de Budapest, yo también te recomiendo comprar alguno de los abonos que salen muy bien de precio, especialmente el billetes semanal. El abono para 24 horas cuesta 1650 HUF (menos que 5 billetes sencillos), el abono de 72 horas cuesta 4150 HUF (el precio de 13 billetes), pero si te quedas más de 3 días, te conviene comprar el abono semanal que vale solamente 4950 HUF. Ten en cuenta que mientras los abonos de 24 y 72 horas son transferibles entre personas, el billete semanal tiene que llevar tu nombre.
Además de estos billetes, hay muchos tipos de tarjetas combinadas (Budapest Card) que incluyen entradas y descuentos.
Dónde cambiar moneda en Budapest
Una de las dificultades de viajar a Budapest es tener que cambiar dinero. La moneda local es el florín (HUF) y el cambio actual es poco encima de 300 HUF por euro. Para cambiar dinero, lo mejor es utilizar una de las casas de cambio en la ciudad. Hay muchísimas de ellas en las calles principales y el cambio suele ser muy correcto.
El problema como siempre suele ser el cambio de los primeros euros y en Budapest todavía más. La oficina de cambio en el aeropuerto es una auténtica vergüenza (a mí como húngaro me da ganas de tirarles una piedra cada vez que paso allí), viajando por el mundo no he visto ningún sitio que aplique tasas de cambios tan escandalosas como esta. Por lo tanto, si llegas a Budapest sin florines, cambia en el aeropuerto lo mínimo indispensable, pero todavía mejor sacar dinero de uno de los cajeros de la terminal. Hoy en día en muchos lugares (lugares relacionados al turismo, McDonald’s, etc.) podrás pagar también en euros, aunque el cambio por supuesto no es muy favorable (todavía es mil veces mejor que el cambio en el aeropuerto!).
Dónde alojarse en Budapest
Aunque lejos están aquellas épocas cuando el alojamiento era algo muy barato en Hungría, todavía tenemos muchas opciones donde dormir en Budapest sin gastar tanto como en las capitales de Europa Occidental. Las mejores zonas son aquellas que están cerca de las líneas de metro o las tranvías principales y te permiten desplazar hacia otros puntos de la ciudad en poco tiempo.
Algunas opciones económicas que te podemos recomendar son Oasis Guest House y Flow Hostel que son baratos y céntricos. El D8 Hotel y el Hotel Moments son buenas elecciones en el rango de presupuesto intermedio. De Budapest tampoco faltan los hoteles de lujo: el Queen’s Court Residence y el Corinthia Hotel Budapest, ambos te permitirán una estancia lujosa e inolvidable.
¿No te convence ninguna de estas opciones?
Qué comer en Budapest
La comida húngara es bastante contundente y especiada. Muchos platos contienen paprika, un tipo de pimentón y para muchos platos utilizan un tipo de nata ácida. ¿Quién no conoce el Gulash? Bueno, la gran mayoría de los viajeros no saben lo que es en Hungría, esperan un tipo de estofado, mientras en los restaurantes de Budapest, les van a traer una sopa.
Hay muchos otros platos que te podría recomendar, pero los platos que sin duda tienes que comer en Budapest es la col rellena (töltött káposzta), probar algunas de los cientos de tipos de sopas húngaras y la pasta con requesón y lardo (túrós csusza). La cocina se basa en el consumo de mucha carne y hasta hace poco para un vegetariano no era fácil comer en Budapest. Hoy en día con los miles de restaurantes internacionales y otros que modernizan la cocina clásica húngara, ya nadie tendrá problemas para encontrar algo de su agrado. A pesar de que el consumo de pescado es mucho menor que en los países mediterráneos, la sopa de pescado es exquisita.
De los embutidos húngaros tendrás que probar alguno de los salamis como el téliszalámi (salami de invierno) y no puedes irte de Budapest sin llenarte de pasteles, hay muchos strudels y tartas que tienes que probar y por supuesto el favorito de Rachele, el kürtőskalács, un pastel que tiene la forma de un tubo.
Dónde comer en Budapest
Budapest tiene un sinfín de restaurantes de todos los tipos. Se pueden encontrar muchos lugares donde comer un menú al mediodía por alrededor de 1.000 HUF y en general la comida en estos puestos de menú no es excepcional, pero más que decente. Luego por influencia internacional, la ciudad también está llena de lugares para comer un trozo de pizza, kebabs o hamburguesas. Aunque hoy en día la hamburguesa está muy de moda y la ciudad está repleta de hamburgueserías gourmet.
Para comer bien y barato, una buena opción es comer en los mercados. El Mercado Central es bastante turístico y más caro, pero el edificio es precioso y se come genial. Los otros mercados ofrecen comida en sus puestos que suelen estar en la planta de arriba por muy poco dinero (platos por 1-2 euros), aunque la calidad también suele ser más modesta.
Budapest también es un paraíso para los amantes de los pasteles. Hay pastelerías famosas como el Gerbaud, en la plaza Vörösmarty donde puedes probar la tarta creada por la familia Gerbaud o si quieres hacer algo pijo y caro, puedes tomar un café con un strudel en New York Café.
Las mejores zonas para cenar con buen ambiente (especialmente en verano) son la calle Rádai con muchas terrazas, algunos restaurantes bastante turísticos, otros menos o los alrededores de la plaza Liszt también con buen ambiente y agradables terrazas. Te recomendamos que evites de todas maneras comer y cenar en los restaurantes de la calle Váci. Son turísticos con precios infladísimos y la calidad suele ser bastante mediocre.
Cuándo viajar a Budapest
El clima de Budapest es continental que se caracteriza por inviernos fríos con bastante precipitación y veranos calurosos que a veces llegan a temperaturas bastante insoportables. En verano también puede llover bastante y en este caso la ciudad se convierte en un baño turco. Para mí la mejor época de viajar a Budapest son los meses antes del verano (mayo-junio) o el comienzo del otoño (septiembre-octubre). No obstante, Budapest está llena de atracciones en el interior (museos, salas de concierto, etc.) por lo tanto no te aburrirás ni siquiera si tienes la mala suerte de pillar mucha agua durante tu visita.
El turismo ha crecido muchísimo en los últimos años y en verano puede ser incluso agobiante cerca de los monumentos más importantes. Especialmente se recomienda evitar (si no es el objetivo de la visita) fechas como el Sziget Fesztivál en agosto, cuando la ciudad está a reventar.
Idioma
La lengua húngara pertenece al grupo de los idiomas ugrofinesas, ni siquiera es una lengua indo-europea, por lo tanto es muy difícil que adivines las palabras en húngaro o que los locales adivinen lo que quieres decir si les hablas en castellano o en inglés. Aunque entre las generaciones más jóvenes el nivel de inglés es bastante alto, pero mucha gente solamente habla en húngaro. Te recomendamos por lo tanto aprender algunas palabras básicas antes de viajar a Budapest que además hará a sonreír a las personas, porque no están acostumbradas a que los extranjeros les digan cualquier palabra en húngaro.
Aquí que hemos terminado nuestra guía completa sobre con 40imprescindibles que ver en Budapest en 3 ó 4 días con una guía muy completa de informaciones útiles. Si hemos dejado fuera alguno de tus lugares favoritos, compártelo con nosotros entre los comentarios.
No viajes a Hungría sin seguro de viaje!
Después de vivir una pandemia, no querrás viajar sin seguro. Nosotros siempre viajamos asegurados por IATI que ofrece una gran variedad de seguros que se adaptan a tu tipo de viaje. Haciendo clic en el banner de abajo podrás contratar tu seguro de viaje y tendrás un 5% de descuento especial por ser lector de Surfing the Planet.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Budapest
– FREE… Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en BUDAPEST
– FLYYY… Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
Cuanta información!!! He estado pero no he conocido la ciudad con tanta profundidad, así que me agendo el post para cuando vuelva 🙂 Muy llamativo el metro por cierto!
El metro es una de aquellas cosas poco conocida pero con mucho encanto!
Encantados de ayudar, y para cualquier cosa estamos a disposición!!
Que mejor propuesta que alguien que sea de allí y nos muestre este bonito país.
He descubierto nuevos rincones que cuando vuelva los buscaré
Muy buen post…
Gracias María. Eh si es la ventaja de escuchar los locales 😉
Diooos que ganas tengo de visitar Budapest! Es uno de los destinos europeos que me quedan por visitar de Europa al que le tengo más ganas. Este post me ha servido no sólo para alimentar esas ganas aún más, sino también para poder hacerme una idea de lo que me va a ofrecer este destino. Ojalá encuentre una ruta económica pronto desde la costa oeste dela península! Un saludo!
Diana, Budapest te espera!!! Para cualquier info aquí estamos!!!
Buen recuento, no las hice todas cuando visite Budapest 🙂 pero bueno, espero volver algún día!
Saludos!
para la próxima Olga, no hay prisa!!!!
ESTARÉ EN BUDAPEST DEL 31 DE AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE, NOS PUEDES RECOMENDAR TOURS ?
Hola Marta, si quieres podemos organizar un recorrido para tu viaje a Budapest.
Envíanos un mail a info@surfingtheplanet.com con el tipo de itinerario que prefieres, cultural, gastonomia etc… con todo lo que te gustaría hacer y te lo montamos.
Aquí te dejamos la página de nuestro servicio de Consultoría de Viajes http://www.surfingtheplanet.com/consultoria-de-viajes-organizacion-viajes-a-medida/
Esperamos hablar pronto contigo.
Un abrazo
Hola, compañeros de viaje, las fotos que tenéis publicadas de Budapest son brutales, me han encantado! Me gustaría hacer un pequeño aporte a vuestra información sobre Budapest y es animar a quienes visiten la ciudad a que no sólo se dediquen al turimos cultural (que está muy bien) sino también que se pasen a tomar algo y a disfrutar de los ruin bars, seguro que les encantan, se han puesto muy de moda. Un saludo enorme!
Impresionante! Una guía sumamente útil, gracias!^^
Voy a viajar en Junio y tengo una cuestión ¿ Me recomiendas adquirir la Budapest Card? Voy a pernoctar lejos del centro y para ir sí o sí tendré que coger el bus al menos una vez al día.
He visto un abanico de posibilidades de tour por internet y en tus post, he de decir que todos tienen buena pinta, pero no puedo hacerlos todos ¿Me recomiendas alguno?
Un saludo.
Hola Manolo! Tenemos también una guía detallada de información sobre Budapest, donde podrás leer sobre el transporte y otras cosas. Aquí lo tienes: https://www.surfingtheplanet.com/guia-viaje-budapest/ El Budapest Card, si utilizas bastante el transporte público y piensas visitar algunos museos, te lo recomiendo. De las visitas que puedes contratar desde nuestro post, el Parlamento, algún spa y la sinagoga son imperdibles. Si necesitas más consejos, no dudes en escribirnos. Un abrazo!
Me quedaré 5 días en Budapest, me podrás nombrar otros mercados menos turísticos lo mismo con los baños, donde vayan los habitantes de allí por favor. Mil gracias por la valiosa información y bellísimas fotos.
Buenos días Lorena! El Ecseri piac que te he recomendado en el punto 29 no es nada turístico, porque además está lejos del centro. Yo cuando estoy en Budapest suelo ir al Mercado Fehérvári (si pones Fehérvári Street Market en Google te saldrá) que también tiene comida en su planta de arriba. De los baños, los Baños Rudas o los Baños Király quizás son menos turísticos que los que he mencionado, pero la verdad es que no estoy muy al tanto de si alguno de estos también se ha convertido turístico. Un saludo y gracias por tu comentario!
Gracias, gracias, gracias!!!
Muchas gracias por la información!! Estaba mirando una capital europea para ir a celebrar mis bodas de plata el próximo octubre y creo que tu artículo me ha decidido por completo.
Ahora me falta elegir alojamiento, porque me gustaría un sitio especial, pero tampoco me da el presupuesto para el Corinthia como se merecería mi mujer, así que te agradecería algún consejo.
Grracias de antemano, un saludo
Hola Jesús! Me alegro mucho que nuestro post te haya servido de fuente de inspiración. Respecto al alojamiento, sitio especial y precios razonables cada vez es más difícil encontrar en Budapest. Podrías optar por el Monastery Boutique Hotel, aquí encuentras su link: https://www.booking.com/hotel/hu/monastery-boutique-budapest.es.html?aid=958444&no_rooms=1&group_adults=2&room1=A%2CA que está en el barrio del Castillo cerca de la Bastión de Pescadores, así que tendrías vistas buenas y me perece que el precio también es bastante más razonable que el Hotel Corinthia. Un saludo!
Muchísimas gracias, tiene una pinta estupenda, tengo que ver ahora dónde regalarnos una sesión de masaje y spa, que en el Corinthia lo tenía incluido, miraré cuanto de lejos del hotel están los Baños Rudas o los Baños Király, que he visto le comentabais a otra viajera que son buena opción, y por supuesto los Baños Széchenyi, que aunque sean los más turísticos he visto que vosotros seguís recomendándolos.
Abusando un poco más, ¿alguna recomendación específica para triunfar con mi pareja? ¿un restaurante especial, una cafetería concreta?.
Gracias de antemano
Hola Jesús! De los cafés el más impresionante es el New York Café, también es turístico y muy caro. Yo solía llevar gente a la Alexandra Bookcafé que se encuentra en la primera planta de una librería y la sala que se llama Lotz-terem donde han montado la café es alucinante. Los restaurantes conozco menos porque ya como puedes imaginar un húngaro volviendo a su país de vez en cuando, suele comer y cenar en casa:) He preguntado a mi hermano y para cenar el mejor ambiente encuentras en la Plaza Liszt (Liszt Ferenc tér) donde hay muchos restaurantes con terraza (creo que en octubre pondrán estufas), algunos ofrecen comida húngara, otros comida más internacional. Si quieres un lugar muy emblemático, el Százéves Étterem (su nombre signfica Restaurante de Cien Años) es muy elegante y ofrece principalmente cocina tradicional. Un saludo!
Muchas gracias, a ver si este fin de semana dejo comprados los billetes y reservado el hotel, que al final voy a ir tarde.
¡¡Muchas gracias por esta guía turística y tus consejos, muy útil!!
Eso sí, estuve buscando alquiler de bicicletas en miles de páginas y no encontré nada barato y el servicio público de alquiler de bicis tendría que mejorarse, los primeros 30min son gratuitos y a partir de ahí se cobra por hora y sale bastante caro por lo que he ido leyendo de las experiencias de los viajeros.
Hola Asmae! Me alegro que te haya gustado el post! Sí, tienes toda razón, Budapest todavía no es una ciudad adaptada a los ciclistas. Se ha mejorado mucho en los últimos años, pero yo que voy en Barcelona a todos lados en bici, todavía tendría bastante miedo de circular allí. Por eso tampoco habrá muchas empresas que alquilan bicis. Un saludo!
Hola viajo a Budapest del 7 al 14 de Diciembre alguna recomendación extra para visitar en esa temporada, que mercados navideños hay… tu consejo me será de mucha ayuda.
Gracias
Buenas Sheila! Disculpa por no contestarte antes. Los mercados navideños parece que han abierto, el principal estará en la plaza Vorosmarty hasta el dia 31 de diciembre, pero las restricciones de covid pueden cambiar cada día. Un saludo!
Buenas tardes!! Me ha encantado tu post!! Es muy completo. Quería preguntarte como llegar desde el centro de Budapest al Aquaworld, no tienen shuttle bus. Y en transporte público vero que es 1 hora. ¡qué opción me recomiendas? Muchísimas gracias
Hola Marta! Disculpa por la demora, pero estuvimos de viaje sin mucha cobertura. He buscado información y la mejor forma de llegar es coger el bus número 230 que sale de Keleti Pályaudvar (Estación de Este) y tarda unos 45 minutos hasta el Aquaworld. Un saludo!
Voy a Budapest este año a finales septiembre,principios de octubre y cuando viajo siempre me gusta ir donde va la gente del pais,no los turistas..¿Podríais recomendarme bares de dia y de noche,sitios para comer,zonas,etc. que sean auténticos y frecuentados más por locales que por turistas.
Gracias y enhorabuena por el post.
Hola Jana! En su momento hemos escrito sobre alguno de los bares de ruina que eran populares en Budapest, aquí el enlace: https://www.surfingtheplanet.com/mejores-ruin-pubs-budapest/ No sé si cada uno de ellos sigue abierto, yo cuando voy a Budapest siempre voy al bar «Eleszto» que está cerquita de mi casa. Un saludo!