Núremberg (Nürnberg en alemán) es una de las principales ciudades de Baviera. Situada a ambas orillas del Río Pegnitz, esta ciudad imperial fue uno de los núcleos comerciales más prósperos del Sacro Imperio Romano Germánico entre los siglos XIV y XVI. Hay mucho que ver en Núremberg que recuerdan época gloriosa, aunque la mayoría de los monumentos medievales son reconstrucciones, ya que quedaron reducidos a cenizas en los bombardeos realizados por los aliados durante la Segunda Guerra Mundial.
Núremberg es probablemente la ciudad alemana que más asociamos al nacionalsocialismo y sus barbaries. Fue aquí donde el partido nazi del Tercer Reich se llevaba a cabo sus grandes concentraciones multitudinarias, aquí se aprobaron las infames Leyes de Núremberg que oficializaron el antisemitismo del estado y después de la guerra aquí fueron condenados muchos de los principales dirigentes nazis durante los famosos Juicios de Núremberg. Por suerte, Núremberg renació de sus cenizas y hoy encuentras aquí una ciudad animada con muchos antiguos edificios restaurados y una oferta cultural impresionante con museos geniales y bastante variados. Además, la ciudad es famosa por su fabuloso ambiente en la época de Navidad. Creemos que es un lugar genial para visitar en un fin de semana y te hemos preparado una guía muy completa con 25 imprescindibles que ver en Núremberg en 2 días.
Qué ver en Núremberg – Día 1. – Los imprescindibles
1. Plaza del Mercado (Hauptmarkt)
El mejor lugar donde empezar el recorrido por los imprescindibles que visitar en Núremberg es la Plaza del Mercado, el centro neurálgico de la ciudad. Desde mediados del siglo XIV se celebra aquí el mercado agrícola con los pintorescos puestos de rayas blancas y rojas. Además de los mercados habituales se celebran aquí mercados más específicos y un espectacular mercado navideño (Christkindlesmarkt) que es de los más famosos de Alemania. Además, en esta plaza se encuentran varios lugares de interés como la preciosa Iglesia de Nuestra Señora, la Schönner Brunner y el Rathaus (Ayuntamiento) de los cuales hablaremos ahora.
2. Iglesia de Nuestra Señora (Frauenkirche)
La Frauenkirche es probablemente la iglesia más bonita de la ciudad. Este templo gótico de ladrillos rojizos fue construido en el siglo XIV durante el reinado de Carlos IV. Cada día a las 12 del mediodía podrás ver el espectáculo de su reloj Männleinlaufen, un carillón que conmemora la Bula de Oro de 1356 que permitió la elección del Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico por siete electores sin necesidad de aprobación por el Papa. Podrás ver a los siete príncipes (electores) que mueven entorno de Carlos IV que se queda sentado.
3. Schöner Brunnen
Otro de los monumentos llamativos de la plaza es la Schöner Brunnen cuyo nombre significa “fuente bella”. No es la fuente original – esta se encuentra en el Museo Nacional Germánico – sino una copia desde inicios del siglo XX. Tiene forma de aguja gótica, casi 20 metros de altura y en ella podrás observar 40 figuras coloridas en cuatro niveles que cuentan la historia del Sacro Imperio Romano Germánico. Dicen que si buscas y giras 3 veces su anillo dorado, tendrás tu deseo cumplido.
4. Ayuntamiento Antiguo (Rathaus) y su prisión subterránea
Otra atracción de la plaza es el Antiguo Ayuntamiento (Rathaus) del siglo XIV. La parte más interesante de esta construcción es la antigua prisión medieval muy bien conservada que se puede ver (solamente con visita guiada) en los sótanos del edificio. Un conjunto de quince celdas y una cámara de tortura constituyen este laberinto de calabozos medievales que se conocen, también, como El Agujero.
5. Iglesia de San Sebaldo
En frente del Rathaus, se erige la Iglesia de San Sebaldo, otra llamativa iglesia gótica – la más antigua de la ciudad – que no te puedes perder. Construida a finales del siglo XIV sobre una antigua iglesia románica, este templo alberga la tumba renacentista del San Sebaldo, el patrón de la ciudad.
6. Hacer un free tour u otra visita guiada por Núremberg
Una de las mejores formas de familiarizarte con la ciudad es hacer algún free tour o una visita guiada por Núremberg. Nosotros te recomendaríamos empezar con este free tour por los imprescindibles de Núremberg y luego podrías continuar con alguno de los otros free tours temáticos en la ciudad. Si te apetecen otro tipo de visitas guiadas, podrías también considerar un tour por el Núremberg medieval, un tour del Tercer Reich o este tour por los puentes del río Pegnitz. Finalmente, si buscas una experiencia más personalizada con un guía dedicado a ti y tus acompañantes, podrías también optar por un tour privado por Núremberg en español.
7. Museumsbrücke y Hospital del Espíritu Santo
El Río Pegnitz ha sido una de las principales arterias de la ciudad medieval. Las inmediaciones del río con sus callejones empedradas o los puentes pintorescos sobre el río representan algunos de los atractivos principales de la ciudad. Deberás cruzar el Museumsbrücke donde podrás observar una de las estampas más bonitas que ver en Núremberg, la del Hospital del Espíritu Santo Santo (Heilig-Geist-Spital). Este hospital medieval fue construido directamente sobre el río en el siglo XIV con el fin de cuidar a los ancianos de la ciudad.
8. Puente del Verdugo (Henkerbrücke)
Seguimos el Río Pegnitz para admirar a Henkerbrücke, otra de las postales más emblemáticas de la ciudad. Se trata de una preciosa construcción medieval de madera del siglo XV. En este puente se encuentra el Museo Henkerhaus, la antigua residencia del verdugo de Núremberg. En el museo podrás aprender cosas interesantes sobre los verdugos que tuvo la ciudad como Franz Schmidt que fue responsable de más de 350 ejecuciones. Al lado de la Henkerhaus podrás ver también el edificio de Weinstad que tuvo una historia fascinante. Utilizado inicialmente para aislar a los leprosos, posteriormente fue almacén de vinos y actualmente es una residencia de estudiantes. La mejor foto del conjunto podrás sacar desde el puente Maxbrücke.
9. Kettensteg
El último puente sobre el Río Pegnitz que deberás visitar, sí o sí, es el Kettensteg de casi 70 metros, considerado el puente colgante de hierro más antiguo de Europa. Fue construido en 1824 para sustituir un puente de madera que se destruyó por culpa de las inundaciones. Si quieres conocer mejor la historia y las anécdotas sobre los puentes de la ciudad, no te pierdes esta magnífica visita guiada por los puentes del río Pegnitz.
10. Calle de los Curtidores (Weissgerbergasse)
Dejando atrás el río, ahora toca visitar una de las calles más pintorescas que ver en Núremberg, la Calle de los Curtidores. Las más de veinte casas coloridas de madera en Weissgerbergasse fueron erigidas por los artesanos del cuero y nos dan una idea sobre la belleza de la ciudad medieval. Además, estas casas no son reconstrucciones, porque de milagro sobrevivieron los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.
¿Te gustaría encontrar las mejores ofertas de alojamiento para tu viaje?
11. Casa de Alberto Durero
Alberto Durero (Albrecht Dürer), hijo predilecto de la ciudad, fue uno de los artistas más importantes del Renacimiento Alemán y su casa es una de las pocas que sobrevivió casi intacta los bombardeos de la guerra. Construida en el siglo XV es un gran ejemplo de una casa burguesa de la época más próspera de Núremberg. Durero vivió en esta casa durante casi dos décadas y visitando las estancias podrás ver cómo fue la vida del maestro. Podrás ver un taller con maquinaria de imprenta en funcionamiento y en una de las salas podrás también contemplar una exposición de dibujos, pinturas y grabados de Durero.
12. Plaza Tiergärtnertor
Junto a la Casa de Durero, bajo la colina del castillo, se encuentra la Plaza Tiergärtnertor, una de las plazas más bonitas de Núremberg. Antiguamente se encontraba aquí una de las puertas de acceso de la ciudad (algo que se refleja en el nombre de la plaza) y hoy en día encontrarás una animada plaza con muchas terrazas para tomar una cerveza.
13. Murallas de Núremberg
Ya te hemos hablado de que Núremberg era uno de los núcleos más importantes del Sacro Imperio Romano Germánico. Por supuesto, una ciudad de semejante importancia tuvo que contar con su sistema defensivo compuesto por varias murallas. Las murallas fueron destruidas a lo largo de la historia, pero un tramo de 5 km de dichas murallas con varias torres y puertas fueron reconstruidas. Los fosos de la muralla fueron convertidos en parques verdes. Pasear sobre las murallas de la ciudad es una de las cosas más gratificantes que hacer en Núremberg.
14. Castillo Imperial
Después de visitar la muralla, llegarás a la parte alta de la ciudad donde se encuentra el Castillo Imperial de Núremberg. Se trata de un gran palacio fortificado que durante siglos fue un bastión inexpugnable del Sacro Imperio Romano Germánico. La construcción original se data del siglo XI, pero ha sufrido muchas modificaciones durante los siglos posteriores. En el siglo XIII se construyó la Capilla Doble, de estilo románico, uno de los elementos más llamativos del castillo o en el siglo XVI se le añadió un oratorio para el Emperador Carlos V. Tampoco dejes de visitar la Torre Sinwell (la Torre del Homenaje del Castillo del siglo XIII) que en su última planta tiene una excelente mirador con vistas panorámicas del casco antiguo de Núremberg. En salas del edificio principal del castillo podrás contemplar una gran colección de armas.
15. Iglesia de San Lorenzo
Antes de terminar el recorrido del primer día por la ciudad, nos trasladamos a la otra orilla del Río Pegnitz para visitar la Iglesia de San Lorenzo (St. Lorenzkirche), otra de las iglesias imprescindibles que ver en Núremberg. El templo es de estilo gótico y es otra de las pocas construcciones antiguas que sobrevivió los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. La preciosa fachada occidental con un enorme rosetón y un pórtico ornamentado es una verdadera maravilla. Tampoco te pierdas el interior que alberga uno de los órganos más grandes del mundo.
16. Handwerkerhof
Acabamos el paseo del primer día en uno de los rincones más pintorescos la ciudad, el Handwekerhof (Patio de los Artesanos). Esta pequeña plaza se encuentra enclavado entre la gran Torre Frauentorturm y el Frauentor, una de las puertas de acceso a la ciudad medieval. Es uno de los lugares de la ciudad que con sus casas coloridas y su ambiente te trasladará a una ciudad medieval. Encontrarás aquí comercios de artesanía en que podrás conocer las tradiciones de los tejedores, joyeros o los sopladores de vidrio. También es un lugar donde entrar en algunas de las tabernas para degustar la cocina local. Es uno de los lugares donde podrás disfrutar del mejor ambiente navideño durante la época de las Navidades.
Qué ver en Núremberg – Día 2. – Otras visitas interesantes
17. Campo Zeppelin y Centro de Documentación Nazi
El segundo día en Núremberg te recomendamos empezar conociendo la historia de su época más negra visitando los rincones relacionados con este periodo infame que ha vivido la ciudad y el mundo en general. Debido a su historia como una ciudad imperial, Adolf Hitler eligió Núremberg (la ciudad que consideró como «la más alemán» de todos) como el principal lugar de sus eventos propagandísticos. Todos hemos visto vídeos de estas concentraciones del partido nazi con todo la gente alzando el brazo derecho y visitar el Campo Zeppelin donde todo eso ocurrió a nosotros nos dio piel de gallina. Hasta se puede subir a la tribuna donde Hitler dio sus discursos, ¡escalofriante!
También en esta zona se encuentra el Centro de Documentación Nazi (Dokumentationszentrum Reischsparteitagsgelände) donde podrás ver una interesantísima exposición permanente con documentos oficiales, fotografías y películas sobre esta época con un nombre más que descriptivo: «Fascinación y Terror«. Aunque esta zona se encuentra algo alejado del centro histórico (accesible en metro), es sin duda uno de los imprescindibles que visitar en Núremberg. Si quieres conocer mejor los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial y el papel de la ciudad en ella, te recomendamos este interesante tour del Tercer Reich.
18. Memorial de los Juicios de Núremberg
Como Núremberg fue la sede del nacionalismo, se tomó la decisión de llevar a cabo en la ciudad el proceso contra los líderes del Tercer Reich por los crímenes de guerra y genocidio que cometieron. Los juicios duraron 218 días y hoy si realizas el recorrido por el Memorial de los Juicios de Núremberg, en el Palacio de la Audiencia Provincial de Núremberg podrás ver la sala original donde se sentaron en el banquillo 600 dirigentes, colaboradores y funcionarios del régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler que habían sobrevivido la guerra.
¿Te interesaría realizar alguna excursión organizada o visita guiada?
¡Encuentra aquí las mejores visitas guiadas en Núremberg!
19. Museo Nacional Germánico (Germanisches Nationalmuseum)
Después de esta inmersión en la época del nazismo, ya tendrás ganas de cambiar de tema. El principal museo que ver en Núremberg es el Germanisches Nationalmuseum, el museo de historia más importante de Alemania dividido en cuatro plantas. Su amplia colección incluye hallazgos arqueológicos de la Prehistoria, armas y armaduras de diversas épocas, instrumentos musicales, todo tipo de vestiminenta y una gran colección de esculturas y pinturas con obras de artistas como Durero o Rembrandt, entre otros. También destaca el globo terráqueo de Martin Behaim, conocido como el más antiguo del mundo.
20. Museo del Deutsche Bahn
Seguimos con los museos interesantes de la ciudad. Si viajas con niños (o si te gusta el mundo de los trenes), no te puedes perder el Museo del Deutsche Bahn, considerado el museo del ferrocarril más antiguo del mundo. En más de 6000 metros cuadrados divididos en cuatro plantas encontrarás una fascinante colección de trenes originales y maquetas. La locomotora del Ludwigsbahn que llevaba el primer ferrocarril alemán entre Núremberg y la ciudad Fürth o el vagón del Luis de Baviera (el rey loco que hizo construir el Castillo de Neuschwanstein cerca de Múnich) son solamente algunas de las principales atracciones del museo.
21. Museo del Juguete y otros planes con niños
¿Buscas más cosas que hacer en Núremberg con niños? Estás de suerte, porque la ciudad es conocida simplemente como la «Ciudad Alemana del Juguete». Podrías, por ejemplo, llevar a los peques al Museo del Juguete (Spielzeugmuseum), un enorme museo de cuatro plantas que os hará un fascinante recorrido por la historia de los juguetes a través de casas de muñecas, trenes y muchas otras cosas. Otro plan interesante es desplazarse hasta el Playmobil FunPark en las inmediaciones la ciudad. Playmobil se creó en Núremberg y en este parque de atracciones encontrarás los juguetes más conocidos de la marca en tamaño real.
22. Bodegas subterráneas de Núremberg
La cerveza es uno de los productos de estrella de la ciudad (y de toda Alemania), pero, además, Núremberg tiene la peculiaridad de contar con un laberinto de bodegas subterráneas. En estas cuevas se conservaba la cerveza desde el siglo XIV. De hecho, si alguien en la Edad Media producía su propia cerveza, estaba obligado de construir una bodega bajo su casa. Posteriormente, estas cuevas han tenido otro papel, ya que servían como principal lugar para refugiarse durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Actualmente, la Cervecería Hausbrauerei Altstadthof almacena todavía sus cervezas en estas bodegas subterráneas y ofrece visitas guiadas para recorrer las galerías y probar su rica cerveza.
23. Jardín de las Hespérides
Si has caminado mucho durante estos días, en el algún momento quizás te apetezca un poco de relax en algún espacio verde. Nuestra recomendación es el Jardín de las Hespérides, creado en uno de los fosos de la antigua muralla medieval. Es un hermoso parque de inspiración barroca en que podrás ver bonitas fuentes y estatuas.
24. Navidad en Núremberg
Ya hemos mencionado que Núremberg vive unos meses realmente mágicos durante la época Navideña. Sumergirte en el ambiente del mercadillo navideño del Christkindlesmarkt, considerado el más famoso de Alemania, disfrutar del olor de las especias dulces, probar el Glühwein (el típico vino caliente) o comprar algún regalito en uno de los casi 200 puestos de madera es una . Si viajas a la ciudad en esta época y te apetece conocer las tradiciones locales y los rincones más interesantes del mercado navideño, te aconsejamos este tour navideño por Núremberg.
25. Excursión a Rotemburgo
Terminamos nuestras recomendaciones de las mejores cosas que hacer en Núremberg con una escapada a Rotemburgo, una de las ciudades más pintorescas de Alemania. Una pequeña ciudad medieval fundada en el siglo XII que parece haber salido de un cuento de hadas con sus casas coloridas que inspiraron a Walt Disney para ambientar su dibujo animado, Pinocho. Es una ciudad en que se vive la Navidad los 365 días. Si quieres visitarlo en un tour desde Núremberg, podrías considerar esta excursión a Rotemburgo.
Mapa imprescindibles de Núremberg
Necesitas más información para viajar a Alemania?
35 lugares QUE VER en MÚNICH
25 imprescindibles QUE VER en FRANKFURT
40 rincones mágicos QUE VER en BERLÍN
30 imprescindibles QUE VER en COLONIA
10 rincones mágicos QUE VER en HEIDELBERG
Aquí terminamos nuestra guía de 25 imprescindibles que ver en Núremberg. Esperamos haberte convencido de que esta ciudad bávara es uno de los destinos más bonitos de Alemania.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Colonia
– FREE… Reserva los MEJORES FREE TOURS en Colonia
– FLYYY… Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
– BRUM BRUM… Encuentra TU COCHE DE ALQUILER AL MEJOR PRECIO
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
Photocredit: Depositphotos
Deja una respuesta