En tu viaje por el Valle del Loira, tendrás dificultad de elegir tu ruta de los castillos, ya que hay tantos de ellos, cada uno con su encanto propio. No obstante, hay uno que seguramente no puede faltar en ninguna ruta de los Castillos del Loira, el fascinante Castillo de Chenonceau. El «Castillo de las Damas» es uno de los castillos más espectaculares del mundo y es uno de los más visitados de Francia (el segundo después de Versalles). Visitar el Castillo de Chenonceau con su inmejorable ubicación, su diseño original sobre el río Cher y sus preciosos jardines será uno de los momentos memorables de tu ruta en el Valle del Loira.
Ubicación del Castillo de Chenonceau
El Castillo de Chenonceau se encuentra en la región Centro Valle del Loira. Se puede llegar en un par de horas en coche desde Paris, pero la ciudad ideal como base para visitarlo es Tours que está a 30 y pico kilómetros del castillo.
¡Ojo! Es muy importante mencionar que en el caso de muchos otros castillos del Loira podrás visitar el castillo desde fuera sin tener que pagar la entrada y solo pagar si quieres visitarlo al interior. En el caso de Chenonceau se trata de un recinto cerrado, por lo tanto sin pagar la entrada no puedes ver básicamente nada del lugar.
Historia del Castillo de Chenonceau
Es interesante saber que en el sitio del actual castillo renacentista antes había un pequeño molino fortificado de la familia Marqués (cuya torre del Homenaje todavía está de pie), pero lo que más destaca en la historia del Castillo de Chenonceau, edificado en el siglo XVI, es la influencia de algunas mujeres poderosas, por lo que se refiere a ella a menudo como «El Castillo de las Damas«. ¿Quiénes eran estas mujeres? La más conocida seguramente es Catalina de Médicis, la mujer del rey Enrique II, cuyos celos por Diana de Poitiers, la amante de su marido era la protagonista de la historia de amor más famosa del corte de los monarcas franceses. Otra mujer importante ha sido Luisa de Lorena, la esposa del rey Enrique III. Estas y otras mujeres contribuyeron a la construcción y remodelación de dicho castillo.
Chenonceau siempre ha sido uno de los lugares favoritos de retiro de la realeza francesa. Viendo su precioso entorno, sus jardines y sus habitaciones lujosas, se puede entender el porqué. Como ocurrió con otros Castillos del Loira, en la historia de este castillo también llegó la época de declive. Durante la primera guerra mundial sirvió como hospital, mientras que durante la segunda guerra mundial, en 1940, fue bombardeado por los alemanes y después de la ocupación nazi volvió a ser bombardeado por los aliados en 1944. En este último bombardeo la capilla del castillo sufrió daños muy importantes, pero por suerte en las manos de la familia Menier el castillo fue restaurado y hoy luce en su vieja gloria.
Más info sobre los castillos del Loira:
Ruta por 20 CASTILLOS del LOIRA que no te puedes perder
Visita al Castillo de Chambord
Arquitectura del Castillo de Chenonceau
La arquitectura del castillo es realmente única, nosotros nunca habíamos visto algo similar en otros castillos del mundo, ya que Chenonceau está construido sobre el río Cher y parece como si fuera un puente encima del río. Su forma es cuadrada y las habitaciones dan en los 4 lados desde el vestíbulo central. Cuenta con 19 salas que se pueden visitar, cada una de ellas es una verdadera obra de arte.
Entre las habitaciones destacan el aposento favorito de Diana de Poitiers con sus tapices flamencas, su galería de más de 60 metros de longitud que funcionaba como hospital durante la primera guerra mundial y ante todo el aposento de Catalina Médicis (la sala quizás más decorada del castillo) con su techo de madera pintada.
Los jardines del Castillo de Chenonceau tampoco le tienen que envidiar nada al edificio. Aquí también podemos notar la presencia de estas damas, ya que uno – el más grande – de los jardines lleva el nombre de Diana de Poitiers y el otro – el más íntimo – el nombre de Catalina de Médicis. Parece como si estas dos mujeres hoy en día también siguieran compitiendo quién tiene el jardín más bonito.
Información útil para visitar el Castillo
Duración
El castillo y sus jardines se pueden visitar en 2-3 horas, pero para disfrutar de este lugar singular y verlo desde todos los ángulos, nosotros le hemos dedicado más tiempo, ya que es un castillo que se distingue bastante de los otros de la zona. Como se trata de uno de los castillos más populares de Francia, te conviene programar la visita para primera hora de la mañana, si quieres sacar bonitas fotos sin mucha gente.
Horarios
El Castillo de Chenonceau abre cada día a las 9:30 de la mañana y en invierno, en los días más cortos del año cierra a las 17.00, mientras en los días más largos del verano (en junio y julio) cierra a las 20.00. En los meses de entre medio cierra en algún momento entre las 17.30 y 19.30, puedes consultar los horarios en la página oficial del Chateau de Chenonceau.
Precios
La visita al Castillo de Chambord cuesta 15 € (precio del 2022) y eso incluye la visita al castillo y sus jardines. Por suerte en el caso de este castillo, no tendrás que contar también con gastos de parking ya que hay un aparcamiento amplio cerca del recinto que es gratuito. Como ya hemos mencionado previamente, si quieres ver el castillo aunque sea desde fuera, tendrás que pagar la entrada para entrar en el recinto cerrado. Nosotros en el caso de algunos castillos decidimos prescindir de pagar otros 10 y pico euros para ver el interior, aquí es indispensable pagar la entrada y hoy en día es obligatorio comprarla online.
Cómo llegar
La mejor forma es alquilar un coche y recorrer una ruta por los castillos del Loira, pero se puede hacer una visita concreta a Chenonceau desde París o Tours, incluso en transporte público.
Desde París el viaje en coche dura unas 2 horas y pico, mientras desde Tours son 40 minutos como máximo.
En transporte público también se llega rápido y con relativa facilidad (no es el caso de la mayoría de los castillos del Loira). Desde París un tren TGV tarda una hora más o menos hasta Tours donde tendrás que cambiar a otro tren que en media hora te lleva a Chenonceaux que es una parada de tren al lado del castillo.
Esperamos que nuestra mini guía de visita al Castillo de Chenonceau te inspire para incluir este maravilloso monumento en tu ruta por el Valle del Loira. No te vas a arrepentir.
Daniel gs
conciso y buen comentario permite quererlo visitarlo, cosa que hare el proximo viaje a Francia. Saludos