Escrito por Rachele Cervaro
Bali es uno de esos destinos que ya suenan a paraíso antes de aterrizar. Templos envueltos en niebla, arrozales infinitos y cascadas ocultas entre la vegetación tropical. Pero más allá de las postales, esta isla de Indonesia tiene una energía única. A veces caótica, a veces serena, siempre intensa. Bali no se define por un solo paisaje ni por una única experiencia: es una mezcla constante de contrastes y sensaciones.
Es verdad que Bali es una de las islas más turísticas de Asia, pero eso no le quita ni un poco de su magia. Después de haber visitado la isla en varias ocasiones, he querido reunir en esta ruta de 7 días lo mejor de cada viaje. Un itinerario pensado para conocer la esencia de Bali, combinando templos sagrados, cascadas impresionantes, caminatas entre volcanes y arrozales, y también ratos de calma para disfrutar del mar que la rodea.
🏞 Qué ver en Bali en 7 días: Día 1 – Llegada a Bali y primeras impresiones en Ubud
🌴 Llegada a Bali y traslado a Ubud
Después de un viaje largo, llegar a Bali se siente como entrar en otro mundo. En cuanto sales del avión en el aeropuerto de Denpasar, notas que el aire es diferente: más cálido, más húmedo y con ese olor tan típico de los lugares tropicales.
Nada más salir de la terminal te encuentras con el típico caos de llegada: motos que van por todas partes, conductores con carteles buscando a sus pasajeros, y un ruido constante de motores y voces. Al principio puede parecer un poco desordenado, pero enseguida te das cuenta de que todo eso forma parte del ambiente de la isla.
Nuestra recomendación es trasladarte directamente a Ubud, el corazón cultural y espiritual de Bali. Además, su ubicación es perfecta para recorrer gran parte de la isla haciendo base allí. Es una ciudad muy turística, pero con los años no ha perdido su encanto. Si no te quieres complicar, te aconsejamos reservar tu traslado desde el aeropuerto antes del viaje y llegar a tu alojamiento sin perder tiempo.
🚶♂️ Tarde de paseo relajado por el centro de Ubud
Después de dejar el equipaje en el alojamiento y tomarte un rato para descansar, lo ideal es salir a pasear por el centro de Ubud. Es una ciudad llena de creatividad y tradición: talleres donde artesanos trabajan con dedicación para crear piezas únicas, pequeñas galerías que muestran el arte local, y estudios de yoga que invitan a la calma y al bienestar. La ciudad está salpicada de cafés encantadores, muchos con terrazas rodeadas de vegetación, perfectos para sentarse, tomar algo y observar cómo transcurre la vida.
Entre los muchos templos del pueblo, destaca el Templo del Estanque de Lotos, conocido como Pura Taman Saraswati. Este templo está dedicado a Saraswati, la diosa hindú de la sabiduría y las artes, y es famoso por su estanque repleto de flores de loto que, según la luz del día, crea reflejos muy fotogénicos y transmite una imagen serena. Recuerdo cómo nos impresionó el silencio que se respiraba dentro del recinto, a pesar del bullicio de la ciudad que quedaba justo fuera.
Otro de los lugares destacados del centro de Ubud es el Palacio Real, un sitio que invita a admirar la arquitectura tradicional balinesa en todo su esplendor. Sus patios abiertos están decorados con estatuas talladas a mano, puertas ricamente ornamentadas y pequeños altares que reflejan la profunda conexión espiritual y cultural de la isla. Aunque no se puede acceder a todas las áreas del recinto, el ambiente que se respira en los espacios abiertos ya es más que suficiente para disfrutar de su atmósfera única.
🐒 Monkey Forest
En las inmediaciones de Ubud, no puede faltar una visita al Sacred Monkey Forest Sanctuary, un santuario natural que también alberga varios templos hindúes y es hogar de cientos de macacos que se mueven libremente por el bosque. Al entrar en el recinto, te recibe un paisaje fascinante: senderos que serpentean entre las raíces de árboles gigantes, esculturas antiguas cubiertas de musgo, puentes de piedra sobre pequeños riachuelos y una vegetación frondosa que envuelve todo en una atmósfera casi mágica.
Los monos están por todas partes, y aunque suelen ser pacíficos y curiosos, conviene seguir algunas precauciones básicas: no llevar comida a la vista y sujetar bien los objetos personales para no atraer su atención. La visita al Monkey Forest nos hizo sentir como en una escena de una película de Indiana Jones: ruinas cubiertas de vegetación, puentes colgantes y, por supuesto, monos curioseando a nuestro alrededor. Es un paseo corto, pero muy especial. Si te apetece visitar este santuario junto a otros lugares interesantes en Ubud y sus alrededores, te recomendamos este tour privado por Ubud y el centro de Bali.
🍛 Cena en un warung tradicional
Para terminar el día, nada mejor que buscar un warung, esos pequeños restaurantes familiares que ofrecen una experiencia auténtica y casera, muy distinta a la de los lugares turísticos más grandes. Entre las opciones que suelen aparecer en el menú están el nasi goreng, un arroz frito con especias y verduras ; el mie goreng, fideos salteados con verduras, huevo y, a veces, pollo o gambas; el satay de pollo, unas brochetas a la parrilla que se acompañan con una salsa de cacahuete rica y ligeramente picante; y el gado-gado, un plato vegetariano lleno de texturas y aromas, con verduras frescas y una salsa cremosa de cacahuete que es todo un clásico en la región.
💡 Consejo útil para tu viaje a Bali
En la mayoría de nuestros viajes por Bali hemos alquilado una moto para recorrer la isla por libre, pero entendemos que enfrentarse al tráfico caótico no es lo más cómodo ni recomendable, especialmente si viajas en familia. En esos casos, lo más práctico suele ser apuntarse a excursiones organizadas, que permiten disfrutar de la isla sin preocupaciones. Aquí te dejamos los enlaces a las excursiones más populares de Bali.
🚙 Tour en 4×4 por el monte Batur al amanecer o 🥾 Senderismo por el Monte Batur al amanecer
🌊 Tour privado por Tanah Lot, cascadas Nung Nung y Bedugul
🏯 Tour privado por el este de Bali y el Templo Madre de Besakih
🌿 Tour privado por Ubud y el centro de Bali
🙏 Tour privado por Pura Lempuyang, Goa Lawah y Tirta Gangga
🌿 Qué ver en Bali en 7 días: Día 2 – Templos y arrozales cerca de Ubud
🌾 Arrozales de Tegallalang
Empezamos el segundo día temprano con una visita a uno de los paisajes más reconocibles y bonitos de Bali: los arrozales en terrazas de Tegallalang, situados a solo 15-20 minutos en coche desde el centro de Ubud. Este valle parece sacado de un cuadro, con sus colinas escalonadas cubiertas por capas de arroz que cambian de tono según la luz del día. Pasear por los senderos que recorren las terrazas es una actividad sencilla, pero que regala momentos muy especiales. El terreno tiene algunas pendientes suaves que permiten contemplar el paisaje desde diferentes perspectivas.
Junto a la terraza principal encontrarás varios cafés con vistas espectaculares, ideales para hacer una pausa y tomar algo refrescante mientras observas a los campesinos en su rutina diaria, trabajando con paciencia y cuidado en cada fase del cultivo. Aunque Tegallalang se ha convertido en un destino muy popular, madrugar es la clave para evitar las aglomeraciones y disfrutar de una experiencia más tranquila. Si te apetece visitar estos arrozales junto a otros rincones interesantes cerca de Ubud en una excursión organizada, te volvemos a recomendar este tour privado por Ubud y el centro de Bali.
🛕 Gunung Kawi, un templo escondido en el valle
Después de disfrutar de los arrozales de Tegallalang y hacer alguna parada por el camino para tomar algo, seguimos hacia uno de los templos que más nos sorprendió durante el viaje: Gunung Kawi. A diferencia de otros templos más turísticos, aquí el entorno y la tranquilidad tienen un protagonismo especial.
El acceso es parte de la experiencia. Desde el aparcamiento se desciende por una larga escalinata que atraviesa arrozales, palmeras y pequeños puestos locales. Solo este paseo ya vale la pena. Al llegar al fondo del valle, junto al río, aparece el santuario: un conjunto de diez monumentos funerarios (candi) tallados directamente en la roca hace casi mil años. Se cree que fueron construidos en honor al rey Anak Wungsu y miembros de su familia. Nos encantó la sensación de estar en un lugar apartado y sagrado, rodeados de naturaleza, sin grandes grupos de turistas ni ruidos.
💧 Pura Tirta Empul
Pura Tirta Empul no es solo uno de los templos más visitados de Bali, sino también uno de los más auténticos y conmovedores. Situado en las colinas de Tampaksiring, este santuario es famoso por su manantial sagrado, cuyas aguas fluyen hacia varias piscinas donde los fieles balineses realizan rituales de purificación. El templo fue fundado en el siglo X y, desde entonces, ha sido un lugar de referencia para las prácticas religiosas hinduistas en la isla.
La estructura está dividida en varias zonas, pero el corazón del recinto es el gran patio con las piscinas de purificación. Cada surtidor de agua tiene un nombre y un propósito, y los locales siguen una secuencia concreta al sumergirse bajo ellos, pidiendo limpieza espiritual, salud o buena fortuna. Como visitante, puedes unirte al ritual, siempre con respeto y siguiendo algunas normas básicas (se requiere el uso de sarong y un pañuelo en la cintura, que se pueden alquilar en la entrada). El gesto de inclinarse bajo los chorros de agua fresca, rodeado de incienso, flores y rezos susurrados, deja una impresión profunda.
🛕 Pura Gunung Kawi Sebatu (opcional)
Si te apetece conocer más templos en la zona, también puedes acercarte a Pura Gunung Kawi Sebatu, situado muy cerca de Tirta Empul. A diferencia de su homónimo excavado en la roca, este templo está construido en una ladera frondosa y cuenta con varios estanques con carpas y fuentes sagradas, rodeados de una vegetación exuberante. El ambiente es sereno y, aunque también es un lugar de culto, suele estar mucho menos concurrido que otros templos de la zona.
🌿 Bosque de Bambú
A continuación, emprendemos el camino hacia el majestuoso Templo Madre de Besakih, pero antes te recomiendo hacer una parada en el Bosque de Bambú, un rincón de calma y frescura que suele pasar desapercibido para muchos viajeros. Este espacio natural es un pequeño refugio donde los altos y esbeltos tallos de bambú se elevan formando un techo verde que filtra la luz del sol, creando una atmósfera mágica. El Bosque de Bambú es también un lugar ideal para descansar un rato, estirar las piernas y respirar profundamente antes de seguir con la visita a otros puntos culturales.
🛕 Templo Madre de Besakih
Como cierre de tu día dedicado a los templos balineses, visitaremos el Templo Madre de Besakih, el complejo religioso más grande y sagrado de Bali, ubicado en las laderas del imponente volcán Agung. Llegar al templo de Besakih mientras el cielo estaba cubierto de niebla fue como asomarse a un lugar sagrado suspendido en el tiempo. Para acceder, es imprescindible llevar un sarong, una tela tradicional que se utiliza para cubrirse, y que puedes alquilar o comprar en la entrada. Respetar las normas y tradiciones del lugar es fundamental para vivir la experiencia de forma auténtica y respetuosa.
Besakih no es un templo único, sino un conjunto de más de 80 santuarios y templos distribuidos en distintos niveles sobre la montaña, formando un escenario que combina arquitectura, espiritualidad y naturaleza. Aunque algunas áreas están reservadas exclusivamente para los fieles, es posible recorrer gran parte del recinto, caminando entre pasillos y escalinatas que conducen a pequeños altares decorados con tallas y ofrendas. Nosotros tuvimos la suerte de visitarlo durante las fiestas de la luna llena, cuando el templo se llenaba de fieles que traían sus ofrendas a los dioses.
Si quieres visitar este templo junto a otros rincones mágicos, puedes aprovechar este tour por el este de Bali y el Templo Madre de Besakih.
🐘 Goa Gajah, la “Cueva del Elefante” (opcional)
Antes de regresar a Ubud por la tarde, puedes hacer una parada en Goa Gajah, también conocida como la Cueva del Elefante. Aunque el nombre sugiere la presencia de elefantes, en realidad no tiene relación con ellos. El apodo proviene de la figura esculpida en la entrada de la cueva: una boca monstruosa que parece devorar a quienes se atreven a entrar.
Este pequeño complejo arqueológico tiene un aire misterioso. La cueva en sí es sencilla, con nichos para la meditación y pequeñas esculturas del dios Ganesha y otras deidades hindúes. Pero lo que más nos gustó fue el entorno: los jardines, las piscinas de purificación y los restos de antiguos templos rodeados de árboles enormes le aportan un carácter muy especial al lugar.
🌋 Qué ver en Bali en 7 días: Día 3 – Volcán Batur, aguas termales y templos sagrados
🌄 Senderismo al amanecer en el Monte Batur
El tercer día toca madrugar, pero pocas experiencias en Bali se comparan con la emoción de contemplar el amanecer desde la cima del Monte Batur. La aventura comienza en plena oscuridad, con linterna en mano y la compañía de un guía local experto que conoce bien cada tramo de los senderos volcánicos. La subida, que suele durar entre una hora y media y dos horas, no es demasiado difícil, aunque sí requiere esfuerzo, resistencia y un calzado adecuado para caminar sobre terreno rocoso y resbaladizo.
La recompensa arriba es un paisaje impresionante que parece detenido en el tiempo. Los primeros rayos del sol tiñen el lago Batur con tonos dorados y rosas, mientras el perfil del imponente volcán Agung se recorta en el horizonte. En días despejados, la vista alcanza incluso hasta el monte Rinjani, en la cercana isla de Lombok, formando una panorámica de islas, agua y montañas que resulta inolvidable. La ascensión solo se puede hacer con guía; por eso, nuestra recomendación es reservar esta actividad de senderismo por el volcán Batur al amanecer.
Si prefieres una forma diferente de admirar el volcán Batur sin hacer la caminata, este tour en 4×4 por el monte Batur al amanecer es una excelente opción. El recorrido en todoterreno te llevará a través de paisajes volcánicos impresionantes mientras el sol comienza a elevarse sobre el horizonte. Durante el trayecto, podrás disfrutar de un desayuno tipo picnic y capturar vistas panorámicas del lago Batur y las montañas circundantes.
💧 Relax en las aguas termales de Toya Devasya
Después del descenso, el cuerpo agradece un buen descanso, y las aguas termales de Toya Devasya, ubicadas a orillas del lago Batur, son el lugar perfecto para ello. Este complejo cuenta con varias piscinas de agua caliente natural que invitan a relajarse mientras se contemplan las impresionantes vistas del volcán y el paisaje montañoso que lo rodea. Pasar un rato en estas termas es una forma ideal de recuperar energías tras la caminata, disfrutando del calor del agua y la tranquilidad del entorno volcánico. Las instalaciones incluyen vestuarios y zonas para descansar, lo que añade comodidad a la visita.
🏞 Visita al Lago Batur y al Pueblo de Trunyan
Después de relajarte en las aguas termales, una de las mejores formas de continuar el día es con un paseo en barco por el lago Batur. Desde el muelle cercano, podrás subirte a una barca tradicional balinesa que recorrerá las aguas tranquilas del lago, ofreciéndote una perspectiva diferente y fascinante del entorno natural que lo rodea. El reflejo del volcán Batur en el agua y el paisaje que cambia con la luz del día crean un escenario perfecto.
Durante el paseo, navegarás hacia el pequeño pueblo de Trunyan, conocido por sus tradiciones ancestrales. Esta aldea destaca por sus rituales funerarios poco comunes: aquí, en lugar de enterramientos o cremaciones, los cuerpos de los difuntos se colocan en jaulas de bambú al aire libre, alejados del contacto directo con la tierra, manteniendo viva una tradición que se transmite de generación en generación.
🏞 Tarde de descanso de Ubud
Después de la intensa aventura de la mañana y teniendo en cuenta lo llenos que son el segundo y el cuarto día del itinerario, recomendamos reservar una tarde tranquila en Ubud para recuperar energía. Ubud es un lugar perfecto para desconectar, pasear sin prisas por sus calles llenas de tiendas de artesanía, galerías y cafeterías con encanto. También puedes disfrutar de masajes tradicionales balineses, tratamientos corporales o sesiones de yoga. Otra opción es dar un paseo por el Campuhan Ridge Walk, un sendero fácil que recorre una cresta con vistas al valle y a los arrozales.
💧 Qué ver en Bali en 7 días: Día 4 – Cascadas y paisajes de la región norte
💦 Cascadas Nung Nung
La primera parada de este día nos lleva a la cascada Nung Nung, una joya natural que sorprende por su belleza y su relativa tranquilidad, al estar fuera de las rutas más concurridas. Esta cascada se encuentra en el centro-norte de Bali y es una de las más espectaculares que podrás visitar en la isla. Para llegar hasta el salto de agua, hay que bajar por una escalinata bastante empinada que consta de casi 500 escalones. Aunque puede parecer un reto, el camino está bien cuidado y es una oportunidad para disfrutar poco a poco de la vegetación tropical que rodea la zona.
Al final del descenso, la vista recompensa el esfuerzo: la cascada cae con fuerza desde una gran altura, en medio de un entorno selvático denso, donde el sonido del agua se mezcla con el canto de los pájaros y el murmullo de la naturaleza. Es recomendable llevar calzado antideslizante para evitar resbalones en el camino y algo de ropa de recambio por si decides darte un chapuzón en la poza natural que se forma al pie de la cascada. Si prefieres visitar este lugar en un tour, podrías unirte a este tour privado por Tanah Lot, cascadas Nung Nung y Bedugul, uno de los tours más populares de la isla, durante el cual además de visitar estas cascadas, también conocerás el templo flotante de Pura Ulun Danu Beratan y disfrutarás de un atardecer mágico en el templo de Tanah Lot.
🌧 Cascadas de Sekumpul o Gitgit (opcional)
Si quieres seguir disfrutando de la naturaleza, la ruta puede extenderse hacia las cascadas Sekumpul, un conjunto de saltos de agua que muchos consideran los más impresionantes de Bali. Estas cascadas se encuentran rodeadas por una vegetación densa y exuberante, que aporta un aire de jungla virgen al lugar. Para llegar hasta ellas, es necesario realizar una caminata bastante larga y algo exigente, atravesando senderos que pueden estar resbaladizos, sobre todo si ha llovido recientemente. La recompensa es un paisaje espectacular, con varias cascadas cayendo en cascada desde diferentes alturas, creando una atmósfera casi mágica entre árboles y rocas.
Si prefieres una opción más cómoda pero igual de bonita, la cascada Gitgit es una excelente alternativa. El acceso es más sencillo y el camino menos exigente, ideal para quienes buscan una excursión más relajada sin renunciar a estar en contacto con la naturaleza. Gitgit también está rodeada de un entorno verde y ofrece una caída de agua refrescante que invita a parar y contemplar la fuerza del paisaje balinés. Ambas opciones añaden un plus natural al día, dependiendo de tu ritmo y ganas de aventura.
⛩ Templo Ulun Danu Beratan
Continuamos la visita con el templo Ulun Danu Beratan, uno de los más emblemáticos de la isla. Este templo parece flotar sobre las tranquilas aguas del lago Beratan, creando una imagen que muchos reconocen al instante. Sus elegantes estructuras con tejados escalonados se reflejan perfectamente en la superficie, mientras las montañas cercanas, a menudo cubiertas por una ligera neblina, aportan un fondo misterioso y mágico, como sacado de un cuento.
Ulun Danu está dedicado a la diosa del agua, Dewi Danu, y este vínculo con el lago y la naturaleza que lo rodea le da un aura muy especial, casi sagrada. Aunque es un lugar turístico popular, el ambiente mantiene una calma sorprendente. Caminar por sus jardines bien cuidados, llenos de flores y detalles tradicionales, invita a detenerse y disfrutar de la serenidad del entorno.
⛩ Atardecer al templo Tanah Lot
Para cerrar el día con una de las imágenes más inolvidables de Bali, te recomiendo visitar el templo de Tanah Lot. Este lugar es uno de los iconos más reconocidos de la isla y no cuesta entender por qué. El templo está construido sobre una formación rocosa que se adentra en el océano, lo que le da un aspecto único y espectacular, especialmente cuando el mar está agitado y las olas rompen con fuerza contra las rocas.
Esperar el atardecer en Tanah Lot fue una experiencia que quedó grabada en nuestra memoria. El sonido de las olas, la silueta del templo sobre las rocas y ese cielo que poco a poco cambiaba de color creaban un momento simplemente mágico. Además del templo, el entorno costero ofrece paseos junto al mar y pequeños puestos donde se pueden encontrar artesanías locales. Nosotros recorrimos en moto la carretera entre Ubud y el templo, pero la experiencia fue bastante complicada. Por eso, recomendamos aprovechar este tour, que incluye la visita a Tanah Lot y facilita el trayecto.
⚠️ No viajes a Bali sin seguro de viaje 🛡️
Bali es un destino fascinante lleno de cultura, playas increíbles y naturaleza vibrante, pero como en cualquier aventura, contar con un buen seguro de viaje es fundamental. Entre las actividades que suelen hacer los viajeros —desde surfear en Uluwatu, hacer senderismo por los arrozales de Tegallalang o recorrer en moto los pueblos escondidos—, los imprevistos pueden aparecer en cualquier momento. Y en algunas zonas más remotas, la atención médica puede ser limitada o complicada.
Nosotros, tras varios viajes recorriendo Bali y alrededores, aprendimos que viajar con tranquilidad hace toda la diferencia. Por eso siempre optamos por Heymondo: contratar su seguro es rápido y sencillo desde su app, ofrecen atención 24/7 y sus coberturas incluyen desde visitas médicas comunes hasta emergencias en plena naturaleza. Ya sea un pequeño accidente en la playa o un problema de salud inesperado, tener un seguro adecuado te permite disfrutar sin preocupaciones.
Si estás planeando tu viaje a Bali, te recomendamos contratar aquí tu seguro Heymondo con este enlace y aprovechar un 5% de descuento exclusivo para lectores de Surfing the Planet. Además, incluyen ventajas especiales si viajas en familia.
🌄 Qué ver en Bali en 7 días: Día 5 – Templos míticos del este y aguas reales
💧 Cascada Temesi
Hoy nos dirigimos hacia el este de Bali, una zona que ofrece un cambio de ritmo notable respecto al bullicio de lugares como Ubud. Si sales desde Ubud, lo ideal es comenzar temprano para aprovechar bien el día y disfrutar con calma de todo lo que esta zona tiene para ofrecer. La primera parada es la cascada Temesi, ubicada a unos 40 minutos al sureste de Ubud. El camino hasta la cascada es accesible para la mayoría, con un sendero que, aunque incluye algunos escalones, no presenta dificultad y permite disfrutar del entorno durante el recorrido. La cascada es alta y su caída vigorosa ofrece una imagen impactante que invita a detenerse y contemplar. En la base, una piscina natural formada por el agua permite darse un baño refrescante, siempre que el caudal lo permita.
🦇 Goa Lawah – El templo de los murciélagos
Muy cerca de la costa, en un entorno tranquilo y rodeado de naturaleza, se encuentra uno de los templos más singulares y sorprendentes de Bali: Goa Lawah, también conocido como “la cueva de los murciélagos”. Este templo destaca por estar construido alrededor de una gran cueva natural que alberga una colonia de murciélagos. Durante el día, se pueden observar a estos pequeños mamíferos colgados del techo de la cueva, y al atardecer, muchos salen a volar, creando un espectáculo natural poco común y fascinante.
Más allá de este aspecto “exótico”, Goa Lawah juega un papel muy importante en la espiritualidad balinesa. Forma parte del conjunto de templos protectores que rodean Bali, considerados guardianes de la isla. La visita al templo no suele ser muy larga, pero es una parada recomendable. Si prefieres descubrir las maravillas del este de Bali en una excursión organizada, puedes aprovechar este tour privado por Pura Lempuyang, Goa Lawah y Tirta Gangga.
🏞 Palacio del Agua Tirta Gangga
La siguiente parada nos lleva a uno de los jardines más encantadores y tranquilos de Bali: Tirta Gangga. Este antiguo palacio de agua, construido por la familia real de Karangasem, es un lugar que parece salido de un cuento, donde estanques llenos de peces de colores, elegantes estatuas y senderos de piedra crean un ambiente sereno y casi mágico. Tirta Gangga destaca por sus famosos escalones flotantes, una serie de plataformas que cruzan el agua y que invitan a pasear despacio, disfrutando del silencio y de la frescura que aporta el agua en medio del calor tropical.
No es raro ver a familias locales compartiendo momentos en el palacio, y si viajas con niños, este lugar es perfecto para ellos. Podrán entretenerse alimentando a los enormes peces koi que nadan tranquilamente en los estanques, una actividad sencilla pero que suele encantar a los más pequeños.
⛰ Templo de Lempuyang y la Puerta del Cielo
Nuestra próxima parada es uno de los lugares más emblemáticos y fotografiados de Bali: el templo de Lempuyang, conocido especialmente por su famosa “Puerta del Cielo”. Esta estructura, con sus imponentes puertas talladas en piedra, enmarca a la perfección la silueta del monte Agung, el volcán sagrado de la isla, creando una de las vistas más impresionantes y reconocibles de Bali.
La imagen que habrás visto muchas veces en redes sociales, con el reflejo perfecto del templo que parece flotar en el aire, se logra gracias a un truco sencillo: los fotógrafos locales colocan un pequeño espejo bajo la cámara para crear ese efecto de “espejo”. Ten en cuenta que en las horas punta se forman largas colas para tomar la foto. Si prefieres evitar esperas y disfrutar de una visita más cómoda, este tour por Pura Lempuyang, Goa Lawah y Tirta Gangga incluye este templo emblemático en un recorrido ameno y bien organizado.
🌾 Tarde relajada en Amed
Después de un día lleno de experiencias culturales y paisajes impresionantes, el plan ideal para cerrar la jornada es aprovechar la tranquilidad de la playa en Amed. Puedes darte un baño en sus aguas claras o simplemente sentarte en alguna terraza con vistas al mar, relajándote mientras escuchas el suave sonido de las olas.
🌄 Qué ver en Bali en 7 días: Día 6. Más templos y experiencias culturales
🏖️ Padang Padang, bienvenida al sur de Bali
Después de varios días llenos de aventuras entre volcanes, templos y arrozales, llega el momento de cambiar de escenario y dirigirse hacia la costa sur de Bali. Aquí el ambiente se transforma por completo: los imponentes acantilados dominan el paisaje, mientras las playas se extienden con arenas que varían desde el dorado brillante hasta el negro volcánico. Una de las playas más conocidas y emblemáticas de esta zona es Padang Padang, famosa por ser escenario de la película «Come, reza, ama», protagonizada por Julia Roberts.
Si prefieres recorrer los puntos más destacados del sur de Bali sin complicaciones, puedes unirte a este tour privado por el sur de Bali, el templo de Uluwatu y Jimbaran.
🏯 Templo de Uluwatu: vistas al océano y danza tradicional
Por la tarde, toca descubrir uno de los templos más impresionantes de Bali: Pura Luhur Uluwatu. Este templo, aunque pequeño en tamaño, está ubicado en un punto privilegiado, encaramado sobre un acantilado a unos 70 metros sobre el océano Índico. Su localización le otorga unas vistas panorámicas espectaculares, especialmente cuando el sol comienza a ponerse, pintando el cielo y el mar con tonos cálidos y dorados.
Más allá de su belleza natural, Uluwatu es famoso por la danza Kecak, una de las experiencias culturales más recomendables en Bali. Cada día, justo antes del atardecer, se representa esta ceremonia en un pequeño anfiteatro al aire libre. Sentado allí, con el sonido constante de las olas rompiendo en las rocas debajo, podrás disfrutar de una coreografía que narra episodios del Ramayana. La combinación de cantos rítmicos, el fuego y los trajes tradicionales crean una atmósfera cargada de energía y misterio que atrapa desde el primer instante.
Un detalle importante a tener en cuenta son los monos que habitan la zona. Son conocidos por su curiosidad y «afición» a llevarse gafas, móviles, sombreros o cualquier objeto que puedan encontrar colgando o al alcance. Por eso, es recomendable no llevar nada suelto y proteger bien tus pertenencias durante la visita.
🐟 Cena con los pies en la arena en Jimbaran
Y para cerrar este día tan especial, nada mejor que una cena tranquila en la playa de Jimbaran, un lugar famoso por sus restaurantes de marisco con vistas directas al mar. Al caer la tarde, las mesas se colocan directamente sobre la arena, creando un ambiente íntimo con la luz suave de las velas y el sonido del oleaje como banda sonora.
Es habitual elegir el pescado o marisco fresco en la entrada del restaurante, que luego preparan a la parrilla con salsas locales y acompañamientos sencillos pero llenos de sabor. Aunque la experiencia está algo orientada al turismo, eso no le quita encanto. La combinación de buena comida, ambiente relajado y la brisa marina hacen que valga la pena.
Si prefieres disfrutar de las maravillas del sur de Bali sin complicaciones, puedes reservar tu plaza en este tour privado por el sur de Bali, el templo de Uluwatu y Jimbaran.
🗺️ Mapa de la ruta por Bali
🌞 Qué ver en Bali en 7 días: Día 7 – Últimas horas en Bali y opciones para seguir descubriendo
Tras una semana llena de emociones, templos, naturaleza y paisajes inolvidables, llega el momento de decidir cómo quieres cerrar tu viaje o, si lo prefieres, seguir descubriendo lo que hay más allá de la isla principal. Algunas personas optan por pasar los últimos días descansando en la costa sur, disfrutando de la comodidad de un buen alojamiento, una playa tranquila y alguna cena especial frente al mar.
Pero si aún te queda energía y curiosidad, este puede ser el punto de partida para visitar otras islas cercanas. Nusa Penida, por ejemplo, ofrece acantilados espectaculares, playas escondidas y un ambiente más salvaje. Nusa Lembongan y Nusa Ceningan, más pequeñas y tranquilas, son ideales para pasar un par de días entre mar y naturaleza sin prisas. Y si lo tuyo es el buceo o el ambiente relajado de una isla sin coches, las islas Gili pueden ser una extensión perfecta para tu ruta.
🌊 Extensión por el mar: Nusa Penida o Nusa Lembongan
Si quieres alargar la aventura, una opción muy recomendable es visitar las islas vecinas de Nusa Penida y/o Nusa Lembongan. Ambas quedan a un corto trayecto en barco desde Bali y ofrecen paisajes espectaculares, playas casi vírgenes y excelentes oportunidades para practicar snorkel o buceo.
Nusa Penida, la más grande y salvaje de las dos, es conocida por su costa escarpada y lugares como Kelingking Beach o Angel’s Billabong, donde la naturaleza parece sacada de una postal. Por otro lado, Nusa Lembongan es más tranquila y manejable, con un ambiente relajado y fácil acceso a arrecifes de coral.
Para mí, la forma más cómoda de visitar estas islas es a través de esta excursión de snorkel en Nusa Penida y Nusa Lembongan, donde, con un poco de suerte, podrás nadar junto a mantarayas.
🏝️ Islas Gili: un paraíso de playas y vida marina
Aunque están muy cerca de Bali, la sensación al llegar a las islas Gili es completamente diferente: todo va más despacio, no hay coches ni motos, y el sonido de las olas y las bicicletas reemplazan al bullicio del tráfico.
Cada una de las islas tiene su propia personalidad. Gili Trawangan, la más grande, es conocida por su ambiente animado y su vida nocturna junto al mar, perfecta si buscas algo de movimiento después de días más tranquilos. Gili Air ofrece un equilibrio ideal entre relax y un poco de ambiente local, mientras que Gili Meno es la más tranquila de las tres, ideal para desconectar por completo y pasar unos días de descanso absoluto.
Nosotros optamos por esta última, y nuestros días transcurrían entre nadar con tortugas marinas entre los corales, relajarnos en playas paradisíacas o bajo la sombra de una palmera, pedir un zumo natural o un coco fresco, y dejar pasar las horas frente al mar. Si quieres llegar a las islas Gili de forma cómoda, solo tienes que reservar tu traslado en lancha rápida hasta las Islas Gili aquí.
💍 Boda balinesa: una experiencia única
Para cerrar nuestras recomendaciones, queremos dejarte una experiencia realmente única. Bali ofrece la posibilidad de celebrar una boda al estilo balinés tradicional. Más que una ceremonia, es una inmersión completa en las tradiciones ancestrales de la isla.
La boda balinesa incluye rituales detallados, música típica, danzas y símbolos que representan la unión no solo de dos personas, sino también de sus familias y de la comunidad. Es una forma especial de llevarse un recuerdo inolvidable de Bali. Si te interesa vivir esta experiencia, solo tienes que reservar tu boda balinesa aquí.
📘 Guía práctica para viajar a Bali
🛏️ Alojamiento en Bali: opciones para todos los presupuestos
Bali ofrece una gran variedad de alojamientos que se adaptan a todo tipo de viajeros y presupuestos, desde opciones económicas para mochileros hasta resorts de lujo con todos los servicios. Aquí te dejo un resumen de las alternativas más comunes para que puedas elegir según tus preferencias y planes.
Alojamientos económicos y hostales
Si viajas con presupuesto ajustado, Bali tiene muchas opciones de hostales, guesthouses y pequeños hoteles económicos. Áreas como Ubud, Canggu y Kuta cuentan con alojamientos sencillos pero confortables, ideales para mochileros y viajeros que buscan socializar. Muchas veces incluyen desayuno, WiFi y espacios comunes para conocer gente. Los precios suelen estar entre 10 y 25 euros por noche.
Hoteles de gama media
Si buscas más comodidades, en Bali abundan los hoteles boutique y pequeños resorts con piscina, buen desayuno y ubicación estratégica. Estos alojamientos combinan confort con una atmósfera auténtica y precios razonables, normalmente entre 30 y 70 euros la noche. Zonas como Seminyak, Sanur y Ubud son muy recomendables para este tipo de hospedaje.
Resorts y villas de lujo
Para quienes desean disfrutar de una experiencia más exclusiva, Bali tiene una oferta impresionante de villas privadas con piscina, spas, y servicios personalizados. Áreas como Nusa Dua, Jimbaran y la costa sur ofrecen resorts cinco estrellas con acceso directo a la playa y restaurantes de alto nivel. Aunque el precio es más elevado, suele justificar la calidad y privacidad que ofrecen, con tarifas a partir de 100 euros por noche.
Opciones familiares
Viajar con niños no es problema en Bali, ya que muchos hoteles y villas cuentan con servicios adaptados para familias: habitaciones familiares, piscinas para niños, actividades y espacios seguros. Ubud y Sanur son destinos populares para familias, con una atmósfera tranquila y buenas opciones para combinar naturaleza y cultura.
Si quieres encontrar alojamientos en Bali con la mejor relación calidad-precio, te recomiendo echar un vistazo a este enlace.
👨👩👧👦 Viajar a Bali con niños: recomendaciones y actividades familiares
Bali es un destino que puede ser muy agradable para viajar en familia, incluso con niños pequeños. Viajar con niños a Bali obviamente requiere algo más de planificación, pero la isla ofrece muchas facilidades para que toda la familia tenga unas vacaciones inolvidables, combinando aventura, cultura y descanso en un entorno único.
Actividades para toda la familia
Hay varias actividades pensadas para niños o que resultan muy divertidas para ellos, como visitar el Bali Safari & Marine Park, donde podrán ver animales exóticos en un entorno cuidado, o pasar un día en Waterbom Bali, uno de los parques acuáticos más grandes y seguros de la isla. También se pueden hacer paseos en bicicleta por Ubud, recorriendo arrozales y pequeños pueblos, o disfrutar de talleres de arte y danza tradicional balinesa especialmente adaptados para los niños.
Playas seguras para los niños
No todas las playas de Bali son iguales para ir con niños, pero hay varias que destacan por sus aguas tranquilas y poco profundas. Sanur es una de las mejores opciones: su playa tiene aguas calmadas, arena fina y una barrera de coral que protege la costa, ideal para que los niños jueguen y naden con tranquilidad. Otra alternativa es la playa de Nusa Dua, donde además hay zonas de sombra y servicios cercanos que facilitan la estancia familiar.
Alojamientos familiares recomendados
En Bali no faltan hoteles y resorts que ofrecen instalaciones para niños, como piscinas especiales, clubes infantiles y actividades supervisadas. Algunos alojamientos en Ubud y Sanur están orientados a familias, con habitaciones amplias o bungalows independientes que dan más espacio y privacidad. Además, muchos de estos lugares cuentan con cocinas o facilidades para preparar comida para los peques, lo que siempre ayuda cuando viajas con niños.
Restaurantes con opciones para peques
La gastronomía balinesa es deliciosa, pero a veces puede ser demasiado picante o exótica para los niños. Por suerte, Bali cuenta con numerosos restaurantes que ofrecen menús infantiles o platos sencillos adaptados a sus gustos. En zonas turísticas como Seminyak, Ubud o Sanur encontrarás desde pizzerías hasta cafés con opciones saludables, desde pasta y arroz hasta frutas frescas y batidos naturales. Siempre es buena idea preguntar por las opciones para niños antes de sentarse, así evitas sorpresas y los peques disfrutan también de la comida.
🩺 Salud y seguridad
Viajar a Bali es una experiencia maravillosa, pero como en cualquier destino, es importante tomar ciertas precauciones para cuidar la salud y la seguridad. En cuanto a la salud, Bali es un clima tropical donde los mosquitos pueden ser un problema, por eso es recomendable llevar repelente y usar ropa que cubra brazos y piernas al amanecer y al atardecer para evitar picaduras. También conviene consultar las vacunas recomendadas antes del viaje, como la de la hepatitis A y B, y la fiebre tifoidea, además de tener al día las vacunas básicas.
En cuanto a la seguridad vial, las carreteras de Bali pueden ser caóticas y, en ocasiones, peligrosas, sobre todo para quienes no están acostumbrados a conducir por allí. El alquiler de motos es muy popular, pero si decides conducir, es imprescindible usar casco, respetar las normas de tráfico y tener experiencia previa. Para evitar imprevistos, siempre recomendamos contratar un seguro de viaje completo que cubra emergencias médicas, accidentes y otros incidentes comunes en la isla.
📝 Otros consejos
Mejor época para viajar
Bali tiene un clima tropical con dos estaciones bien marcadas: la seca y la lluviosa. La temporada seca va de abril a octubre y es el momento ideal para visitar la isla si buscas sol, playas y actividades al aire libre. En cambio, entre noviembre y marzo las lluvias son frecuentes, aunque suelen ser cortas y el paisaje está más verde y fresco.
Requisitos de entrada y visado
La mayoría de los viajeros pueden obtener un visado a la llegada (visa on arrival) válido por 30 días, pero es recomendable consultar las condiciones actualizadas antes de viajar. Para estancias más largas, existen opciones de visado extendido que conviene gestionar con tiempo.
Cambio de moneda y presupuesto
La moneda oficial es la rupia indonesia (IDR). Aunque hay cajeros automáticos en las zonas turísticas, es buena idea llevar algo de efectivo para pequeños gastos. Bali es un destino que se adapta a todos los bolsillos: desde alojamientos y comidas económicos hasta opciones de lujo.
Después de explorar Bali y todo lo que ofrece, queda claro que esta isla combina naturaleza, cultura y aventura de una manera muy especial. Ya sea que prefieras amaneceres en un volcán, templos ancestrales, playas tranquilas o la autenticidad de sus pueblos, Bali tiene opciones para todos los gustos y presupuestos. Sin duda, Bali es un destino que deja huella y al que querrás regresar.
💰 Ahorra con nuestros enlaces
🏨 Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en BALI
🛡️ No olvides contratar el MEJOR SEGURO de VIAJE con HEYMONDO y disfruta de un 5% de descuento por ser nuestro lector.
🏛️ Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en BALI
✈️ Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
📶 Hazte con una tarjeta eSIM de Holafly con un 5 % de descuento para estar siempre conectado.























Preciosas imágenes. Ha sido un placer recorrer Bali y sus templos gracias a estas fotos llenas de detalles. Gracias por compartirlas.
Gracias a ti Mauxi por seguirnos siempre!!!
Veo esto y me dan ganas de conocer Bali, ¡Qué hermosas las fotos!, las de los templos parecen pintadas. También veo que sería difícil para un elefante entrar a su cueva, Saludos!
Los templos de verdad parecen pintados, son impresionantes!
Tienes razón la puerta de la cueva es un poco pequeña para un elefante 😉
Buen post y excelente fotos. Bali, cada vez me gusta más, la verdad es que hay que entedenderlo.
Saludos
Tienes razón Gildo, Bali en maravillosa!!!!!
Hola Rachele! Las fotos esta buenisimas!!! La verdad que Bali es una isla que tiene todo. Te falto visitar los arrozales de Jatiluwih, son mis favoritos en Bali. También les ha faltado visitar alguna cascada o algun volcan… y otros templos mas…. asi que ya tienen la excusa para volver a Bali….. y visitar los lugares que le han faltado….. Saludos desde Bali!
Hola Mateo, la verdad que nos has dado muy buenas excusas para volver a Bali!! Seguro que volveremos!!