Londres, una ciudad que nunca duerme, te envuelve con su energía vibrante desde el primer instante. No obstante, con sus innumerables rincones fascinantes, intentar abarcar todo, incluso lo más impresionante, en una escapada corta de 2 días podría resultar demasiado ambicioso y terminar en frustración.
En un breve fin de semana, enfócate en la esencia de la ciudad: sus monumentos en el centro histórico, los museos más singulares y los rincones mágicos que aguardan a lo largo del Támesis. La planificación es clave, pero no te preocupes, ¡aquí estamos para guiarte! Después de numerosos viajes a la capital británica, hemos destilado la esencia de Londres en un itinerario perfecto para dos días.
Este plan se basa en nuestras propias experiencias, desde quedar boquiabiertos ante el Big Ben hasta flipar con las colecciones del Museo Británico y la Galería Nacional, o simplemente disfrutar del ambiente único de Covent Garden.
¿Preparados para descubrir los secretos de Londres en solo dos días? ¡Vámonos!
Qué ver en Londres en 2 días – Día 1.
Big Ben y el Parlamento del Reino Unido
Comencemos nuestra jornada frente al imponente Big Ben y el majestuoso Parlamento Británico, dos gigantes que dan vida a la emblemática silueta de Londres. El Big Ben, oficialmente llamado Elizabeth Tower, es parte integral del Palacio de Westminster, y su nombre se atribuye a Sir Benjamin Hall, un político victoriano conocido por su gran estatura.
La historia de este ícono se remonta a 1859, cuando se colocó la primera piedra. Diseñado por el arquitecto Augustus Pugin, el Big Ben ostenta una mezcla armoniosa de estilos gótico y victoriano. La campana, conocida cariñosamente como «Gran Ben», pesa más de 13 toneladas y ha marcado innumerables momentos históricos con su distintivo sonido.
En cuanto al Parlamento Británico, también conocido como Palacio de Westminster, impresiona con su arquitectura gótica victoriana. Construido sobre las ruinas del antiguo palacio de Eduardo el Confesor, este edificio alberga las dos cámaras del Parlamento y es testigo de debates y decisiones fundamentales para el Reino Unido. Aunque también impresionan desde cerca, vale la pena contemplar estos edificios desde el otro lado del río Támesis.
Abadía de Westminster
En nuestro paseo por el centro histórico de Londres, la primera parada es la Abadía de Westminster, el templo más antiguo de la ciudad y el magnífico escenario de las coronaciones de los monarcas británicos, siendo la última la de Carlos III. La imponente presencia de este edificio no deja a nadie indiferente, y nosotros acostumbramos a detenernos aquí para perdernos admirando los miles de detalles góticos de su fachada.
Explorar el interior de la abadía también merece la pena. Además de maravillarte ante la grandeza arquitectónica de la iglesia, descubrirás las tumbas de innumerables figuras destacadas, desde monarcas hasta personajes históricos. Aquí reposan William Blake, Chaucer, Dickens, Rudyard Kipling y Lord Tennyson, por nombrar solo algunos gigantes de este país. Si deseas visitar el interior de la Abadía de Westminster, puedes adquirir tu entrada aquí.
St. James’s Park
Desde la Abadía de Westminster continuamos nuestro recorrido hacia Buckingham Palace atravesando uno de los parques más encantadores de Londres: St. James’s Park. Este parque, que figura entre nuestros favoritos, despliega su belleza de manera extraordinaria, especialmente en otoño, cuando las hojas adquieren una paleta de colores vibrantes. Este parque es un oasis de calma en medio de la bulliciosa ciudad.
Buckingham Palace
Una de las experiencias más emblemáticas que puedes disfrutar en Londres es presenciar el famoso cambio de guardia frente al Buckingham Palace (Palacio de Buckingham). Este tradicional evento tiene lugar a las 11:30 de la mañana y atrae a multitudes de visitantes ansiosos por ser testigos de este espectáculo real. Este majestuoso palacio, construido en el siglo XIX, es la residencia oficial de la monarquía británica en Londres. Su arquitectura neoclásica, diseñada por John Nash, combina elegancia y grandiosidad, destacando la presencia de la icónica fachada con su famoso balcón.
La historia del Buckingham Palace se entrelaza con la realeza británica y sus eventos más significativos. Originalmente construido como una residencia privada para el Duque de Buckingham, fue adquirido por la monarquía en el siglo XIX. Desde entonces, ha sido escenario de eventos históricos, incluyendo ceremonias reales y celebraciones importantes.
Aunque el cambio de guardia es un espectáculo popular, nosotros preferimos visitarlo en otro momento para poder contemplar con más calma. No dejes de echar un vistazo al Memorial a la Reina Victoria, erigido frente al palacio, que rememora la época victoriana, una de las épocas doradas de la historia británica.
Downing Street
Continuamos nuestra ruta por una de las calles más emblemáticas de Londres, llegando al número 10 de Downing Street, hogar de la residencia del primer ministro británico durante los últimos dos siglos. Aunque las puertas metálicas ahora limitan el acceso directo a la calle, no puedes dejar fuera este lugar de tu recorrido.
La historia de Downing Street 10 se remonta al siglo XVII, cuando fue construida como una fila de casas georgianas. Sin embargo, a lo largo de los años, se ha convertido en un símbolo político de gran relevancia. La casa ha servido como la residencia oficial del primer ministro desde principios del siglo XIX, y su fachada icónica con la puerta negra es reconocida en todo el mundo.
Horse Guards Parade
Haz una parada en el Horse Guards Parade, un extenso campo de desfile que suele ser un lugar tranquilo en la mayor parte del año, cobra vida de manera excepcional durante el desfile anual Trooping the Colour frente al actual monarca. Igualmente, cada día a las 11:00, puedes presenciar de forma gratuita el cambio de guardia a caballo, un ritual militar donde los guardias, vestidos con sus característicos uniformes, realizan esta ceremonia con mucha disciplina y tradición.
Trafalgar Square
Nuestra próxima parada es la Plaza de Trafalgar (Trafalgar Square), una de las plazas más icónicas de Londres. Situada en el corazón de la ciudad, esta plaza es un punto neurálgico en la capital británica donde se celebran con frecuencia diversos eventos, desde conciertos al aire libre hasta manifestaciones culturales.
La estatua del Almirante Nelson, que nos saluda desde lo alto de su columna, se erige como el epicentro visual de la plaza, conmemorando la victoria británica en la batalla de Trafalgar. Además de la estatua, la plaza alberga hermosas fuentes, y el edificio que más captará tu atención es la Galería Nacional (National Gallery), a la cual dedicaremos una sección aparte.
Free tour en Londres
La Plaza de Trafalgar, un epicentro vibrante en Londres, sirve como punto de partida para el mejor free tour de la ciudad. Esta visita guiada te sumerge en el corazón del centro histórico, explorando los icónicos monumentos y revelando detalles fascinantes sobre la historia y la vida contemporánea de Londres. Tu guía te conducirá por un recorrido que va más allá de las postales, desvelándote historias intrigantes detrás de cada rincón. Si deseas familiarizarte con la ciudad, asegúrate de reservar tu free tour por el Londres imprescindible aquí.
National Gallery
La National Gallery es uno de los dos principales museos de Londres, junto con el Museo Británico. Si solo dispones de dos días para visitar la ciudad, te sugeriría elegir entre uno de los dos, ya que cada uno merece su tiempo, incluso para una visita rápida. La Galería Nacional, ubicada en la Plaza de Trafalgar, es un tesoro artístico que abarca siglos de creatividad, desde conmovedoras pinturas religiosas de la Edad Media hasta las expresiones más recientes del arte. Desde intrigantes obras de Caravaggio hasta algunos de los cuadros más icónicos de Van Gogh, el museo presenta más de 2.000 obras que narran la evolución del arte a lo largo del tiempo.
Aunque la entrada a la colección permanente es gratuita, para aprovechar al máximo tu visita, te recomendamos una visita guiada por la Galería Nacional. Esta experiencia te permitirá descubrir las obras más destacadas del museo de la mano de un guía experto, enriqueciendo tu comprensión y apreciación de las obras, y optimizando tu tiempo. Si deseas sumergirte en la riqueza artística de la National Gallery durante tu fin de semana en Londres, no dudes en reservar aquí.
British Museum
El otro museo más fascinante de Londres es el British Museum (Museo Británico), una joya cultural en el corazón de la ciudad. Su exposición permanente es de acceso gratuito, lo que lo convierte en una oportunidad imperdible. Este gigantesco museo alberga una colección extensa y diversa que podría abrumar a cualquiera, como me sucedió en mi primera visita. Si es tu primera vez en Londres, te aconsejo explorar la asombrosa colección arqueológica de la Edad Antigua, que incluye tesoros de Egipto, Grecia y más. Si temes perderte entre tantas maravillas, considera unirte a este free tour por el Museo Británico.
Covent Garden
Uno de los rincones de Londres donde siempre volvemos es Covent Garden. Este lugar tiene sus raíces en el siglo XVII, cuando fue concebido como un próspero mercado de frutas y verduras. A medida que los años pasaron, Covent Garden evolucionó, experimentando numerosas transformaciones que lo llevaron a convertirse en el animado enclave cultural que conocemos hoy. Pero Covent Garden no solo es historia, es también un crisol de creatividad contemporánea. Artistas callejeros y diseñadores emergentes encuentran su espacio aquí. Callejeando por esta zona encontrarás también el Apple Market, con sus elegantes puestos, o a Royal Opera House, un referente cultural desde el siglo XVIII.
Neal’s Yard
Cerca de Covent Garden, también merece la pena visitar Neal’s Yard, uno de los rincones más pintorescos de la ciudad. Este lugar tiene sus orígenes en los años 70, cuando fue transformado de un espacio descuidado a un lugar lleno de vida, rodeado de edificios antiguos con fachadas de colores vivos. Estas casas albergan tiendas que ofrecen productos orgánicos y acogedoras cafeterías. Los artistas locales también frecuentan este lugar, por lo que los aromas de hierbas frescas se mezclan con la suave música que flota en el aire.

Tour de Harry Potter
Si eres uno de los devotos seguidores de Harry Potter que ha llegado a Londres, ¡has llegado al punto del itinerario que más te entusiasmará! Una de las experiencias más mágicas y populares de la ciudad es el Tour de Harry Potter por Londres, que parte del Palace Theatre cerca de Piccadilly Circus.
Durante este fascinante tour, tendrás la oportunidad de volver a vivir la magia de la saga mientras visitas algunos de los lugares que inspiraron a J.K. Rowling. ¡Es como volver a Hogwarts en pleno Londres! Si eres un apasionado de este mundo mágico, podrás reservar tu Tour de Harry Potter por aquí. Finalmente, si eres un verdadero fan, también podrías aventurarte hasta los estudios Warner donde se rodaron las películas.
Luces de Piccadilly Circus
Después de un día lleno de exploración, Piccadilly Circus es el lugar perfecto para terminar y absorber la energía única de Londres. Este cruce emblemático es el epicentro de la vida nocturna, con impresionantes pantallas publicitarias en los edificios circundantes que se iluminan con colores vibrantes. A nosotros nos encanta simplemente sentarnos en un banco y contemplar el espectáculo luminoso de Londres mientras las luces destellan en la oscuridad.
Si tienes ganas de caminar más, podrías recorrer las calles iluminadas de Oxford Street o Regent Street. Si buscas sumergirte aún más en la vida nocturna londinense, el barrio bohemio de Soho te recibirá con sus animados bares y clubes. Una opción interesante es asistir a un paseo nocturno por el Londres actual para recorrer los monumentos iluminados del centro y conocer de mano de un guía las historias nocturnas y la atmósfera única de Londres después del anochecer.
Nuestro hotel en Londres
En nuestra última escapada a Londres, elegimos el citizenM Southwark Bankside como base, ¡y fue todo un acierto! Este hotel tiene un estilo ultramoderno que lo hace único. Las habitaciones son compactas pero súper cómodas, con una cama gigante que ocupa toda una pared. Además, puedes controlar todo desde una tablet: luces, cortinas, temperatura…hasta el tipo de iluminación según tu ánimo.
Está a solo unos pasos de la Tate Modern y el Shakespeare’s Globe, en una zona con vistas magníficas. Las áreas comunes, con grandes sofás y un bar animado por la noche, son perfectas para relajarse. Si buscas algo diferente y cómodo, este lugar también te gustará. Si te interesa, puedes ver la disponibilidad del hotel para las fechas de tu viaje aquí.
Qué ver en Londres en 2 días – Día 2.
Paseo en la orilla de Támesis
Empezamos el segundo día en Londres con nuestra actividad favorita en la ciudad: dar un relajante paseo por la encantadora y vibrante zona de Southbank. Este rincón cobra vida con un esplendor especial en los días soleados de fin de semana, cuando las terrazas de bares y restaurantes se llenan no solo de turistas, sino también de locales que disfrutan del ambiente relajado a orillas del Támesis. Durante el paseo por Southbank, te toparás con un montón de monumentos fascinantes en ambas orillas del río, que visitaremos uno por uno. Las vistas son fascinantes durante todo el paseo, con la magnífica Catedral de San Pablo, los espectaculares puentes de la ciudad y el bosque de rascacielos de la City que se imponen en el horizonte.
London Eye
La primera parada en nuestro paseo por Southbank es el majestuoso London Eye, inaugurado para dar la bienvenida al nuevo milenio y que pronto se convirtió en uno de los iconos más queridos de Londres. Esta impresionante noria, con sus 135 metros de altura, ofrece vistas simplemente extraordinarias de la ciudad, proporcionando a los visitantes una perspectiva única de los emblemáticos paisajes londinenses. Por supuesto, no podrás marcharte de la ciudad sin subir a la noria, y para evitar las esperas, te recomendamos adquirir tus entradas para el London Eye con antelación.
Tate Modern
El próximo punto de interés en nuestra ruta es el Tate Modern, ubicado en una antigua central eléctrica transformada en un museo de arte contemporáneo. Cuenta con una colección que abarca desde el impresionismo hasta el arte contemporáneo; este museo es un paraíso para los amantes del arte. Lo mejor de todo es que la entrada es gratuita. En una primera visita a Londres, quizás no tengas demasiado tiempo para perderte en las diversas exposiciones, pero de todas maneras te animo a subir a la azotea del museo, que ofrece vistas panorámicas espectaculares de la ciudad.
Catedral de San Pablo
En las inmediaciones del Tate Modern, toma el puente peatonal Millenium Bridge para cruzar a la otra orilla donde se alza la Catedral de San Pablo. Al entrar, te maravillarás ante sus dimensiones imponentes, superadas solo por la Basílica de San Pedro en Roma. Sin embargo, lo que realmente hace destacar a esta catedral son sus detalles intrincados y su rica historia.
Explora las criptas de la catedral donde yacen enterradas figuras destacadas de la historia británica. Pasea entre los monumentos y mausoleos que rinden homenaje a personajes como Lord Nelson y el Duque de Wellington. Además, no te pierdas la oportunidad de subir a la cúpula para disfrutar de una vista panorámica impresionante de Londres. Si bien el acceso a la cúpula puede parecer un tanto desafiante, el esfuerzo se ve recompensado con vistas inigualables de la ciudad. Si quieres una vista sin contratiempos, asegúrate de reservar aquí tu entrada al Catedral de San Pablo sin cola.
The Shard
Después de visitar la Catedral, regresamos a la otra orilla y nos dirigimos hacia el rascacielos The Shard. Conocido como el «Cristal» y construido entre 2009 y 2012, es como un faro moderno en el horizonte londinense. Diseñado por el renombrado arquitecto italiano Renzo Piano, este rascacielos de vidrio y acero es una obra maestra arquitectónica que fusiona elegancia contemporánea y funcionalidad vanguardista. La estructura piramidal de The Shard no solo es estéticamente impactante, sino que también simboliza la convergencia de las distintas fuerzas que dan forma a Londres.
Sus 95 pisos se elevan de manera escalonada y la fachada de vidrio, enmarcada por una red de vigas de acero, le confiere una apariencia cristalina que cambia con las condiciones de luz, ofreciendo una experiencia visual única en cada visita. Una de las características más destacadas de The Shard es su parte superior puntiaguda, que culmina en un faro iluminado que se convierte en un espectáculo nocturno. Además, el mirador acristalado en la cima ofrece una perspectiva sin igual de la ciudad. Si no te quieres perder la experiencia, reservar aquí tu entrada y disfruta de las vistas alucinantes desde el Shard.
Tower Bridge
Llegamos al Tower Bridge, una joya arquitectónica que se alza sobre el río Támesis y que es, sin duda, el puente más icónico y fotografiado de Londres. Este imponente puente levadizo, un prodigio de la ingeniería victoriana, se erigió a finales del siglo XIX. Cuando cae la noche, el Tower Bridge se transforma en un espectáculo de luces, iluminando el horizonte londinense con su esplendor.
Cada torre gemela, con sus detalles arquitectónicos distintivos, crea una silueta inconfundible que se refleja en las aguas del Támesis. Si lo prefieres, también puedes visitar el Tower Bridge por dentro para conocer su rica historia y explorar sus entrañas arquitectónicas. Las pasarelas acristaladas ofrecen una experiencia única, permitiéndote contemplar el río y la ciudad que se extiende más allá de sus barandillas.
Torre de Londres (Tower of London)
Ubicada al otro lado del imponente Tower Bridge, la Torre de Londres es una fortificación que ofrece una inmersión fascinante en los anales de la monarquía británica, para aquellos que buscan descubrir los secretos guardados tras sus murallas centenarias. No puede faltar en tu fin de semana en Londres explorar los recovecos y pasadizos que revelan relatos de intrigas, coronaciones y desafíos a la autoridad real.
La sala que resguarda las Joyas de la Corona es un tesoro que deslumbra con su esplendor, mostrando la riqueza y la tradición de la monarquía británica. Además, podrás visitar los oscuros cuartos donde se llevaban a cabo interrogatorios y torturas. Para sumergirte en la grandeza histórica de Londres y evitar las colas, puedes comprar aquí tu entrada a la Torre de Londres y las Joyas de la Corona.
Ruta de Jack el Destripador
El enigmático caso de Jack el Destripador es uno de los capítulos más oscuros y misteriosos de la historia de Londres. Este siniestro personaje, cuya identidad permanece envuelta en el manto de la incertidumbre, sembró el barrio de Whitechapel con el terror de sus atroces crímenes, convirtiéndose en el protagonista de uno de los mayores enigmas sin resolver de la crónica londinense. Una de las visitas guiadas más emocionantes en la ciudad es esta ruta de Jack el Destripador que te promete revivir el relato de uno de los asesinos más notorios y enigmáticos de la historia de la ciudad.
La visita guiada te sumergirá en la Londres del siglo XIX y tu guía te mostrará los escenarios reales donde se desarrollaron estos horribles sucesos. La parte de la Whitechapel Gallery y se adentra en las cercanías de Spitalfields Market, desentraña los detalles conocidos sobre el modus operandi de este asesino en serie, dejando entrever las complejidades y el misterio que rodean sus crímenes. ¡Una experiencia que nos dejó sin palabras!
Una experiencia que destila romance y ofrece una perspectiva única de Londres: un apacible paseo en barco por el Támesis al atardecer es el plan perfecto para terminar un fin de semana en Londres lleno de aventuras. Durante el paseo, podrás contemplar los emblemáticos paisajes de Londres desde un punto de vista completamente distinto y relajarte en una experiencia más placentera.
Mapa de ruta por Londres en 2 días
No viajes a Londres sin seguro de viaje!
Viajar a Londres sin un buen seguro es jugársela innecesariamente. Desde el Brexit, la Tarjeta Sanitaria Europea apenas sirve, y cualquier consulta médica o urgencia puede salirte por un ojo de la cara. Nosotros, con Heymondo, siempre viajamos a la capital británica con la tranquilidad de estar cubiertos. Sus coberturas son amplias, ofrecen atención médica de alta calidad en más de 150 países y su app te permite gestionar cualquier incidencia y recibir asistencia 24/7 sin complicaciones.
Si quieres viajar con la misma seguridad, puedes contratar tu seguro Heymondo a través de este enlace o en el banner de abajo y llevarte un 5% de descuento, además de otros beneficios si viajas en familia.
Dónde alojarse en Londres: mejores zonas y alojamientos para todos los presupuestos
Elegir dónde alojarte en Londres puede ser complicado, ya que la ciudad es enorme y cuenta con una gran variedad de barrios, cada uno con su propio carácter, sus ventajas y desventajas. Para ayudarte a decidir, aquí te contamos las mejores zonas y opciones de alojamiento para diferentes presupuestos.
Westminster y Victoria
Ventajas: Alojarse en Westminster o Victoria significa estar en el corazón de Londres, cerca de monumentos icónicos como el Big Ben, la Abadía de Westminster y el Palacio de Buckingham. Estas áreas están muy bien conectadas, especialmente por las estaciones de metro y tren de Victoria, que facilitan el acceso al resto de la ciudad.
Desventajas: Los precios suelen ser elevados, y ciertas zonas pueden resultar bulliciosas debido al flujo constante de turistas y viajeros.
Hoteles recomendados:
- The Clermont Victoria (desde 250 €): Un hotel elegante con decoración clásica, ubicado junto a la estación de Victoria, ideal para explorar Londres con comodidad.
- Z Hotel Victoria (desde 100 €): Compacto pero moderno, perfecto si buscas algo práctico y económico en una ubicación céntrica.
- The Wellington Hotel (desde 180 €): Este encantador hotel boutique combina estilo con tranquilidad en una calle lateral cerca de Westminster.
Camden Town
Ventajas: Este barrio alternativo es famoso por su animado mercado, su vibrante escena musical y su ambiente juvenil. Camden es ideal para quienes buscan algo único, con calles llenas de grafitis, bares eclécticos y restaurantes de todo tipo. Además, la cercanía al Regent’s Canal lo hace perfecto para paseos tranquilos.
Desventajas: Puede ser ruidoso por la noche, y no es tan céntrico como otros barrios, aunque está bien conectado por metro.
Hoteles recomendados:
- Holiday Inn London Camden Lock (desde 150 €): Con vistas al canal, este moderno hotel destaca por su ubicación perfecta para explorar Camden.
- Hostel Rooms in Camden (desde 60 €): Ubicado a solo unos pasos del icónico mercado de Camden y muy cerca del metro, este hostal ofrece habitaciones privadas y compartidas.
- Pax Lodge (desde 70 €): Situado en el área tranquila de Belsize Park, a solo 5 minutos del metro, este hostal combina un ambiente acogedor. Fácil acceso a Camden y al centro de Londres.
Shoreditch
Ventajas: Este barrio moderno y creativo es ideal para los amantes del arte urbano, los mercados gastronómicos y la vida nocturna. Shoreditch ofrece un ambiente bohemio y está lleno de galerías, bares de cócteles y restaurantes innovadores. Su proximidad a Brick Lane lo convierte en un lugar perfecto para explorar la cultura local.
Desventajas: Aunque está bien conectado, no es tan cercano a los principales puntos turísticos del centro.
Hoteles recomendados:
- Z Hotel Shoreditch (desde 120 €): Minimalista y con una excelente relación calidad-precio, en pleno corazón del barrio.
- Hostelle – Women Only Hostel (desde 54 €): Un hostal exclusivo para mujeres, con habitaciones modernas y seguras. Ubicado cerca de Brick Lane, es perfecto para disfrutar del corazón de Shoreditch a un precio asequible
Chelsea y Belgravia
Ventajas: Estos barrios son el epítome del lujo y la exclusividad en Londres. Con sus calles arboladas, elegantes boutiques y encantadoras cafeterías, ofrecen un ambiente refinado ideal para parejas o viajeros que buscan tranquilidad. Además, están bien comunicados y cerca de atracciones como el Museo de Historia Natural y Harrods.
Desventajas: Los precios en esta zona suelen ser elevados, y su atmósfera tranquila puede no ser ideal para quienes buscan una vida nocturna vibrante.
Hoteles recomendados:
- Sonder Chelsea Green (desde 200 €): Una opción excelente en Chelsea con habitaciones modernas y una ubicación ideal cerca de King’s Road.
- Sloane Place (desde 250 €): Un elegante hotel boutique que combina lujo y comodidad, perfecto para una estancia romántica.
Canary Wharf y Docklands
Ventajas: Este distrito moderno destaca por sus impresionantes rascacielos, excelentes restaurantes y vistas tranquilas al Támesis. Es una opción ideal para viajeros de negocios o aquellos que buscan una experiencia contemporánea y menos turística. Su conexión con el centro a través del DLR es rápida y eficiente. Desventajas: La zona puede carecer del encanto histórico de otras partes de Londres, y está algo alejada de las principales atracciones turísticas.
Hoteles recomendados:
- Hilton London Canary Wharf (desde 180 €): Amplias habitaciones con comodidades modernas y buena conexión con el centro.
- Novotel London Canary Wharf (desde 200 €): Ofrece vistas panorámicas de la ciudad desde su terraza y un diseño elegante.
- Moxy London Excel (desde 90 €): Una opción económica con un ambiente moderno y juvenil, ideal para estancias cortas.
Opciones para diferentes presupuestos
Presupuesto alto: Si buscas lujo, el barrio de Knightsbridge es inigualable. Hoteles como el The Berkeley o el Bulgari Hotel London ofrecen estancias lujosas con servicios exclusivos y ubicaciones privilegiadas cerca de Hyde Park.
Presupuesto medio: Para una opción que combine calidad y precio, Motel One London-Tower Hill es una excelente elección. Sus habitaciones modernas y precios competitivos lo convierten en una opción sólida para quienes quieren comodidad sin pagar un dineral.
Presupuesto bajo: Si viajas con un presupuesto más ajustado, el Wombat’s City Hostel London en Tower Bridge ofrece habitaciones compartidas y privadas a precios razonables. Además, su diseño moderno y su bar animado lo hacen perfecto para viajeros jóvenes.
Consejos para alojarte en Londres
Reserva con antelación: Londres es un destino popular durante todo el año, así que cuanto antes reserves, más opciones tendrás. Independientemente de tu presupuesto, podrás encontrar las mejores ofertas de alojamiento en este enlace.
Evalúa el transporte: Londres tiene un excelente sistema de metro y autobuses. Alojarte cerca de una estación de metro te facilitará moverte por la ciudad.
Considera la zona según tu itinerario: Si solo tienes unos días, elige un lugar céntrico como Covent Garden o Westminster. Si prefieres tranquilidad, opta por barrios más residenciales como Kensington o Chelsea.
En este artículo, hemos preparado el mejor itinerario para conocer Londres en un fin de semana. Sin embargo, si dispones de más tiempo, quizás te interese echar un vistazo a nuestras guías más extensas:
Qué ver en Londres en 3 días – el mejor itinerario
Qué hacer en Londres en 4 días – itinerario completo para conocer la ciudad y sus alrededores
Qué visitar en Londres – guía completa con 50 propuestas geniales
Concluimos esta breve travesía por Londres en 2 días, durante la cual has tenido la oportunidad de explorar los tesoros más emblemáticos de la ciudad. Estamos seguros de que la capital británica ha despertado tu curiosidad y te invita a regresar, descubrir nuevos rincones y sumergirte más profundamente en su vibrante encanto. Este no es un punto final, sino un punto de partida para futuras aventuras en la asombrosa Londres.
💰 Ahorra con nuestros enlaces
🏨 Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en LONDRES
🏛️ Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en LONDRES
🛡️ No olvides contratar el MEJOR SEGURO de VIAJE con HEYMONDO y disfruta de un 5% de descuento por ser nuestro lector.
🚶 Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en LONDRES
✈️ Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
📶 Hazte con una tarjeta eSIM de Holafly con un 5 % de descuento para estar siempre conectado.
🎫 Compra tus ENTRADAS SIN COLAS en LONDRES

















Deja un comentario: