Caótica, fascinante y llena de contrastes, Lima suele ser una de las grandes olvidadas en los viajes por Perú. Muchos viajeros la utilizan como punto de entrada y salida del país, sin dedicarle el tiempo que realmente merece. Sin embargo, si se le da una oportunidad, la capital peruana sorprende con una mezcla única de historia colonial, arquitectura moderna, arte callejero, barrios con personalidad propia, una gastronomía reconocida mundialmente y un entorno natural que incluye acantilados, playas y sitios arqueológicos precolombinos.
En este artículo te propongo una ruta por los lugares más interesantes que ver en Lima y también algunas excursiones cercanas perfectas para una escapada de un día. Desde los miradores de Barranco hasta las huacas escondidas en medio de la ciudad, Lima tiene mucho más que ofrecer de lo que parece a simple vista.

Lo mejor que ver en Lima y alrededores
Plaza Mayor de Lima y su centro histórico
Empezamos por el corazón colonial de la ciudad, la Plaza Mayor de Lima, también conocida como Plaza de Armas. Aquí fue donde Francisco Pizarro fundó la ciudad en 1535, y todavía conserva el encanto de aquella época. Está rodeada de edificios históricos como el Palacio de Gobierno, la Catedral de Lima y el Municipalidad Metropolitana.
Hacer un free tour por Lima
La mejor forma de empezar a conocer Lima fue para nosotros hacer el free tour por el centro histórico. Más allá de los lugares icónicos, lo que más nos gustó fue cómo el guía supo transmitir la historia reciente del país de forma amena. Nos llamó mucho la atención la mezcla de arquitectura colonial con edificios modernos y, sobre todo, el ambiente bullicioso de la Plaza Mayor a mediodía. Para familiarizarte con el centro histórico de la capital peruana y su apasionante historia, no dejes de aprovechar este free tour por Lima.
La Catedral de Lima
Ubicada justo en la Plaza Mayor, la Catedral de Lima es uno de los templos más importantes del país. Su interior guarda obras de arte religioso, altares barrocos y los restos del propio Pizarro. La entrada es de pago, pero incluye acceso al Museo de Arte Religioso y a las catacumbas.
Monasterio de San Francisco y sus catacumbas
Otro de los lugares imprescindibles del centro es el Monasterio de San Francisco. Su arquitectura barroca, sus claustros decorados con azulejos sevillanos y su biblioteca antigua lo hacen muy interesante, pero lo que más llama la atención son sus catacumbas. En ellas descansan los restos de miles de personas que fueron enterradas aquí entre los siglos XVII y XIX.
Barranco, el barrio más bohemio de Lima
Si hay un lugar con encanto en Lima, ese es Barranco. Este barrio de calles arboladas, casas coloniales de colores y vistas al océano Pacífico es ideal para pasear sin prisa. Aquí encontrarás galerías de arte, cafés con encanto, tiendas de diseño y mucho arte urbano. No te pierdas el Puente de los Suspiros, rodeado de leyendas locales, ni los atardeceres desde el Malecón.
Miraflores y el Malecón
Miraflores es el barrio más moderno y turístico de Lima. Aunque no tiene el carácter de Barranco, sí ofrece muchas opciones para comer, pasear o alojarse. Lo mejor es recorrer el Malecón de Miraflores, una serie de parques que se asoman a los acantilados con vistas increíbles al mar. En el Parque del Amor hay una escultura famosa y bancas decoradas con mosaicos al estilo de Gaudí.
Una de las imágenes que más se nos ha quedado grabada de Lima es la del atardecer en el Malecón. Caminamos por el paseo al final de la tarde, con los parapentes volando sobre los acantilados y el cielo tiñéndose de naranja.
Huaca Pucllana
En pleno centro de Miraflores se encuentra este yacimiento arqueológico que sorprende por su ubicación: entre calles y edificios modernos. La Huaca Pucllana fue un centro ceremonial de la cultura Lima (siglos IV-V d.C.) y se puede visitar con guía. Desde lo alto se tienen buenas vistas del complejo y del contraste con la ciudad actual.
Parque Kennedy
Este parque es uno de los puntos de encuentro más animados de Miraflores. Siempre hay algo ocurriendo: puestos de comida, artistas callejeros, mercadillos… También es conocido por la gran cantidad de gatos que viven aquí y que se han convertido en toda una atracción. Alrededor del parque encontrarás muchas cafeterías, pastelerías y heladerías.
Museo Larco
Situado en una antigua mansión virreinal rodeada de jardines, el Museo Larco ofrece una de las mejores colecciones de arte precolombino del país. Destacan sus cerámicas, textiles y piezas de oro y plata. También es famoso por su sala de cerámica erótica. Es un museo muy bien organizado y fácil de visitar, incluso para quienes no son muy aficionados al arte.
Gastronomía limeña, una experiencia imprescindible
La cocina de Lima es reconocida mundialmente. Prueba platos como el ceviche, el ají de gallina o la causa limeña en restaurantes locales como Central o Maido, dos de los más renombrados internacionalmente.
Una mañana decidimos improvisar y comer en uno de los puestos del Mercado de Surquillo. Pedimos ceviche y un arroz con mariscos, y fue uno de los almuerzos más auténticos del viaje. Compartir mesa con limeños y ver el movimiento cotidiano del mercado nos permitió conectar de otra forma con la ciudad.
⚠️ No viajes a Lima sin seguro de viaje 🛡️
Viajar a Perú sin seguro médico es una imprudencia que puede salir cara. Nosotros siempre viajamos con Heymondo, y no es por casualidad. Ofrecen coberturas amplias, atención médica de calidad y lo más cómodo: puedes gestionarlo todo desde su app sin complicaciones. Estar en una ciudad tan grande como Lima, con sus contrastes y su ajetreo, y saber que cuentas con asistencia en español 24/7 si surge cualquier imprevisto, da una tranquilidad enorme.
Si quieres viajar protegido como nosotros, puedes contratar tu seguro Heymondo a través de este enlace y aprovechar un 5% de descuento exclusivo, además de ventajas extra si viajas con niños.

Actividades recomendadas para familias y niños en Lima
Si viajas con niños, Lima también ofrece planes para toda la familia:
- Parque de las Leyendas: Zoológico y parque arqueológico con más de 200 especies y áreas de picnic.
- El Circuito Mágico del Agua: Un parque con fuentes de agua iluminadas y espectáculos nocturnos que fascinan a grandes y pequeños.
- Planetario Lima: Ideal para niños interesados en astronomía, con exposiciones y proyecciones interactivas.
Consejos prácticos para visitar Lima
- Seguridad: Como en cualquier gran ciudad, es recomendable mantenerse en zonas turísticas y evitar llevar objetos de valor a la vista.
- Transporte: El sistema de Metropolitano es eficiente para desplazarse por la ciudad, y apps como Uber funcionan bien.
- Clima: Lima tiene un clima templado, pero durante los meses de invierno (junio a septiembre) suele estar nublado y con alta humedad.
Dónde dormir en Lima: opciones para todos los presupuestos
Presupuesto ajustado
Para quienes buscan ahorrar sin renunciar a una buena ubicación, el barrio de Miraflores ofrece hostales y hoteles económicos:
- Hostal El Patio: Habitaciones limpias, buen ambiente y desayuno incluido. A unos 20-30 € la noche.
- Selina Miraflores: Popular entre viajeros jóvenes, con dormitorios compartidos y opciones privadas, desde 15 €.
Gama media
Hoteles cómodos, bien situados y con buenas instalaciones, ideales para estancias de una semana o más:
- Casa Andina Standard Miraflores Centro: Ubicación céntrica, desayuno incluido y habitaciones confortables, desde 50 € por noche.
- Wyndham Costa del Sol Lima City: Con piscina y gimnasio, perfecto para combinar turismo con relax, desde 60 €.
Lujo
Si prefieres disfrutar de lo mejor en Lima, estos hoteles ofrecen servicios de primera y están muy cerca de las atracciones principales:
- Belmond Miraflores Park: Hotel 5 estrellas con vistas al mar, spa y restaurante gourmet, desde 200 € la noche.
- JW Marriott Lima: Ubicado en Miraflores, con piscina, gimnasio y acceso directo al malecón, precios desde 180 €.
Dónde comer en Lima: restaurantes para todos los gustos
Cocina tradicional peruana
Si quieres probar los sabores más auténticos de Lima, estos restaurantes son paradas obligatorias:
- La Rica (Miraflores): Famoso por su ceviche y platos criollos con un toque casero, ideal para quienes buscan una experiencia local sin complicaciones.
- Ceviche 105 (Barranco): Un lugar pequeño y acogedor que destaca por sus ceviches frescos y otros platos marinos.
Alta gastronomía
Lima es reconocida mundialmente por su cocina de vanguardia. Estos restaurantes son para quienes buscan sabores innovadores y experiencias gastronómicas únicas:
- Maido: Uno de los mejores restaurantes de Perú, especializado en cocina nikkei, una fusión entre la gastronomía peruana y japonesa.
- Central: Un referente de la alta cocina peruana, con menús que recorren las distintas altitudes y biodiversidad del país.
Opciones informales y para todos los días
Para comidas más relajadas pero igual de sabrosas:
- Antica Pizzeria (Miraflores): Para los amantes de la pizza bien hecha y con buen ambiente.
- Tanta: Cadena peruana que ofrece platos típicos en un ambiente moderno y casual, perfecto para familias y grupos.
Qué ver cerca de Lima: excursiones recomendadas
Reserva Nacional de Paracas
A unas 3 horas al sur de Lima, la Reserva Nacional de Paracas es uno de los paisajes costeros más singulares del país. Se trata de un área protegida donde el desierto se encuentra con el océano de forma espectacular. Desde la entrada se puede recorrer en coche o con un tour, haciendo paradas en los acantilados, miradores y playas solitarias.
Uno de los puntos más conocidos era la formación rocosa de La Catedral, que lamentablemente quedó muy dañada en el terremoto de 2007, aunque el lugar sigue siendo impresionante por su geología y su atmósfera.
Excursión a las Islas Palomino
Desde el puerto del Callao parten excursiones en barco a las Islas Palomino, conocidas como las «Galápagos de Lima». Allí vive una gran colonia de lobos marinos y, si el mar lo permite, se puede nadar con ellos (aunque el agua está fría todo el año). La experiencia es muy recomendable si buscas algo diferente cerca de la ciudad.
Ica
Ica es la ciudad conocida como la ciudad más cercana al oasis de Huacachina, pero tienes cosas interesantes. Nosotros hicimos una visita guiada por una bodega tradicional donde nos explicaron cómo elaboran el pisco. Lo más curioso fue descubrir que algunas bodegas siguen usando métodos bastante artesanales. Al final de la visita probamos varias variedades de pisco y vinos dulces, y aunque no somos expertos, nos pareció una experiencia muy divertida y diferente.
El oasis de Huacachina
Muy cerca de Ica, a unas 4-5 horas de Lima, se encuentra uno de los lugares más sorprendentes que ver en Perú: el oasis de Huacachina. Es una laguna rodeada de enormes dunas de arena y palmeras, un pequeño mundo aparte en medio del desierto.
Es un sitio perfecto para relajarse, pero también para hacer actividades como sandboard o montar en los famosos buggies, una experiencia adrenalínica que recomendamos totalmente.

Nosotros subimos a una de las dunas más altas para disfrutar de las vistas del oasis y de la ciudad de Ica al fondo. A pesar de no haber dormido bien por una noche algo movida en nuestro alojamiento, el paisaje hizo que mereciera la pena.
Si quieres visitar los lugares más interesantes en los alrededores de la capital en una excursión cómoda, te aconsejamos esta completísima excursión a Ica, Huacachina y las Islas Ballestas.
Pachacámac
A menos de una hora en coche desde el centro de Lima se encuentra el sitio arqueológico de Pachacámac, un antiguo centro ceremonial preincaico que luego fue integrado por los incas. El complejo es enorme y alberga templos, plazas y pirámides. Las visitas se pueden hacer por libre o con guía, y también hay un pequeño museo en la entrada. Si quieres visitar este yacimiento único desde Lima, aprovecha esta excursión a Pachacamac.
¿Vale la pena visitar Lima?
Lima no tiene la fama de otras ciudades latinoamericanas, pero puede ser una parada interesante en un viaje por Perú. No hace falta dedicarle muchos días, pero sí creemos que merece al menos dos jornadas completas para conocer sus barrios principales, disfrutar de su comida y hacer alguna escapada.
Además, Paracas y Huacachina están bastante cerca y se pueden combinar en un mismo fin de semana desde la capital. Si llegas a Perú en avión, seguramente aterrices aquí, así que es buena idea aprovechar la ocasión para descubrir lo mejor que ver en Lima y sus alrededores.
💰 Ahorra con nuestros enlaces
🏨 Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en LIMA, ICA y HUACACHINA
🛡️ Contrata el MEJOR SEGURO de VIAJE con HEYMONDO y disfruta de un 5% de descuento por ser nuestro lector.
🏛️ Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en LIMA
✈️ Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
📶 Hazte con una tarjeta eSIM de Holafly con un 5 % de descuento para estar siempre conectado.





Hola chicos!!
Lindo leer sus posts. Y tantos recuerdos que me vienen a la cabeza pues estuvieron en los mismos lugares por donde yo pasé en mi viaje. Que pasó no hicieron sandboarding???
Bueno, les mando muchos besos y seguid disfrutando !!! Suerte en Cusco!!!
Hola August!
Pues sandboarding no es algo que nos fascine, además como leíste en el post no dormimos mucho, así nos apetecía aún menos. Cusco está genial, aunque es difícil que nos pase aquí algo tan importante que te pasó a ti en tu viaje 😉 Ahora pronto estaréis en Brasil, espero que lo paséis bomba! Un abrazo a los dos!!