Escrito por Rachele Cervaro
La imagen es inconfundible: campos infinitos teñidos de un violeta intenso, caminos que serpentean entre hileras de lavanda en flor y pequeños pueblos que parecen sacados de una postal. La Provenza, en plena floración de la lavanda, tiene algo que parece sacado de un sueño. Y sin embargo, está ahí, a pocas horas de casa.
Llevábamos tiempo queriendo hacer esta escapada. Con lo cerca que tenemos la Provenza desde Cataluña, la hemos visitado en varias ocasiones, pero nunca en el momento más especial del año: ese breve periodo en el que el campo se transforma y la lavanda se convierte en la gran protagonista del paisaje. Cada verano nos repetíamos lo mismo: “tenemos que ir este año”. Y como suele pasar, siempre surgía algo. Hasta que, por fin, el pasado julio decidimos dejar de aplazarlo y aprovechar un fin de semana largo para hacer realidad ese pequeño sueño viajero.
En este post te contamos cómo organizamos la ruta, qué lugares nos impresionaron más y todo lo que aprendimos para ayudarte a planear tu propio viaje por la Provenza en temporada de lavanda.
🌸 Cuándo ver los campos de lavanda en flor
La temporada de la lavanda en la Provenza va, más o menos, desde mediados de junio hasta mediados de agosto. Pero hay algo importante que mucha gente no sabe antes de ir: los campos no florecen todos al mismo tiempo. Todo depende de la altitud, del tipo de lavanda y del clima de ese año, así que si quieres disfrutar de los paisajes en su mejor momento, conviene informarse bien antes de organizar la ruta.
Uno de los mejores consejos que podemos darte es que consultes un mapa actualizado de la floración de la lavanda (como el mapa que ves abajo que corresponde al año que fuimos nosotros) —para nosotros fue clave durante todo el viaje—. No solo indica las fechas aproximadas en las que florece la lavanda en cada zona, sino que también marca seis rutas diferentes para recorrer la región sin perderte ninguno de los paisajes más bonitos.
Además, siempre es buena idea contactar con las oficinas de turismo locales poco antes del viaje. Ellos te pueden confirmar si en la zona concreta que piensas visitar los campos están ya en flor o si, por el contrario, todavía es pronto… o demasiado tarde. Así evitarás llevarte la decepción de llegar a un campo donde ya han cortado la lavanda o donde aún no ha empezado a florecer. Nosotros hicimos ese pequeño trabajo de investigación justo antes de salir y, gracias a eso, pudimos ver los campos en su máximo esplendor.
🚗 Consejos para conducir la ruta de lavanda en la Provenza
Hacer la ruta de lavanda en coche es la forma más cómoda y flexible para disfrutar de los paisajes y los pueblos de la Provenza sin prisas. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que tu viaje sea más sencillo y agradable.
Primero, elige bien tu coche de alquiler. Un vehículo compacto es ideal para las carreteras rurales que vas a recorrer, muchas veces estrechas y con curvas. Además, asegúrate de que tenga aire acondicionado, porque en verano las temperaturas pueden subir bastante.
Planifica las paradas con tiempo. Los campos de lavanda están repartidos por distintas zonas, y aunque muchos están señalizados, no siempre es fácil encontrarlos sin referencias claras. Llevar un mapa o usar alguna app con las rutas marcadas te ayudará a no perderte.
Al conducir, ten en cuenta que estas son zonas rurales donde la tranquilidad es parte del encanto. Respeta los límites de velocidad y estate atento a los ciclistas o agricultores que suelen transitar por estas carreteras.
Cuando encuentres campos de lavanda, recuerda que la mayoría son propiedad privada. No entres sin permiso y respeta las plantas, ya que el cultivo de lavanda requiere mucho trabajo. Evita pisar las plantas o recoger flores, y si quieres hacer fotos, detente en los puntos indicados o en los márgenes seguros de la carretera.
🧭 Visitar los campos de lavanda en un tour
Si prefieres no conducir, otra opción interesante es hacer un tour organizado para descubrir la ruta de lavanda en la Provenza. Hay varias empresas que ofrecen excursiones de un día o de medio día desde ciudades como Marsella, Aviñón o Aix-en-Provence, incluyendo visitas a los pueblos más bonitos como Sault, Grignan, Banon o Lourmarin, junto con paradas en campos de lavanda en flor.
Estos tours suelen incluir transporte cómodo, guía local que explica detalles sobre la historia, la cultura y la lavanda, y algunas veces degustaciones de productos típicos de la zona. Es una forma práctica para quienes no quieran complicarse con el coche o prefieran conocer el entorno acompañado por alguien que conoce bien la región. Aunque la experiencia es diferente a la libertad que ofrece conducir por tu cuenta, es una buena alternativa si tienes poco tiempo o si prefieres dejar la planificación en manos de expertos. Aquí encuentras algunos de los tours más populares que podrías reservar.
Desde Marsella:
Excursión a los campos de lavanda de Valensole, Gordes y Roussillon
Desde Aviñón:
Tour de la lavanda por Luberon
Desde Aix-en-Provence:
Tour privado en moto con sidecar por los viñedos y campos de lavanda
🏘️ Los pueblos con más encanto en la ruta de lavanda en la Provenza
La ruta de lavanda en la Provenza no es solo un viaje entre campos morados, sino también una oportunidad para descubrir algunos de los pueblos más encantadores de esta región. Pueblos como Sault, Grignan, Banon y Lourmarin son paradas ideales donde se combina el paisaje de lavanda con historia, cultura y buena gastronomía.
Sault es conocido por estar rodeado de extensos campos de lavanda que florecen un poco más tarde que en otras zonas, lo que permite alargar la temporada. Además, pasear por sus calles tranquilas, con pequeñas tiendas artesanales y cafés locales, hace que la visita sea doblemente agradable.
Grignan, con su imponente castillo renacentista, ofrece un toque histórico que contrasta con la suavidad de los campos lilas que lo rodean. Este pueblo es perfecto para disfrutar de una comida en alguna de sus terrazas mientras se respira el aroma de la lavanda.
Banon, famoso por su queso de cabra envuelto en hojas de castaño, es un pueblo pequeño pero lleno de carácter. Aquí puedes combinar la ruta de lavanda con una parada gastronómica que seguro será un acierto.
Bonnieux es un pueblo encantador en lo alto de una colina, con vistas preciosas a los campos de lavanda cuando están en flor. Sus calles tranquilas y sus restaurantes locales son el lugar ideal para descansar y probar la gastronomía provenzal durante la ruta de lavanda.
Por último, Lourmarin es uno de los pueblos más bonitos de la Provenza, con calles empedradas, galerías de arte y mercados que invitan a perderse un buen rato. Desde aquí, los campos de lavanda cercanos se ven enmarcados en un entorno rural lleno de vida.
🗓️ Nuestra ruta de lavanda: Día 1 – ST Maime – Sault – Banon – Apt
Salimos temprano desde Saint-Maime, un pequeño pueblo tranquilo donde habíamos pasado la noche. Después de un desayuno rápido, nos pusimos en marcha con muchas ganas: era nuestro primer día completo entre lavandas y sabíamos que nos esperaban paisajes que, hasta entonces, solo habíamos visto en fotos.
Tomamos dirección hacia Saint-Michel-de-l’Observatoire, una zona poco conocida si la comparamos con los lugares más turísticos de la Provenza, pero que tiene su propio encanto. Aquí la ruta se volvió especialmente bonita. La carretera serpenteaba entre suaves colinas y, de repente, empezaron a aparecer los primeros campos de lavanda en flor.
Hicimos varias paradas, sin prisa, para disfrutar del paisaje. Recuerdo especialmente uno de los campos donde nos detuvimos casi por casualidad: el campo estaba en plena floración, de un violeta intenso, y al fondo se recortaba la silueta de un antiguo molino de piedra. No había nadie más, solo el zumbido de las abejas y el olor a lavanda flotando en el aire.
Desde los alrededores de Saint-Michel-de-l’Observatoire seguimos la ruta hacia la zona de Sault, uno de los puntos más altos de la región. Sabíamos que aquí la floración de la lavanda llega un poco más tarde, así que íbamos con la idea de que quizás no encontraríamos los campos teñidos de violeta. Y así fue. La mayoría de los campos estaban todavía verdes, esperando ese momento mágico en que todo se transforma con el color y el aroma de la lavanda.
Aun así, la ruta no nos decepcionó en absoluto. Conduciendo por carreteras tranquilas y serpenteantes, fuimos disfrutando del paisaje suave y ondulado, del contraste entre los cultivos y las laderas boscosas, y de la calma que se respira en esta parte de la Provenza. Los pueblos que encontramos por el camino, como Sault o Banon, nos parecieron preciosos: calles empedradas, casas con contraventanas de colores, pequeñas plazas donde parece que el tiempo pasa más despacio.
Nos tomamos la ruta con calma, parando aquí y allá para pasear o simplemente sentarnos a mirar. En uno de esos pueblos nos dimos un pequeño capricho: un pastel relleno de crema que estaba especialmente rico. Siempre que viajamos, buscamos momentos así, en los que no hay prisa y el sabor de algo sencillo te devuelve la energía. Además, la crema es una de nuestras debilidades, así que no podíamos dejarlo pasar.
Con las pilas recargadas —y también el nivel de azúcar bastante alto— retomamos la carretera en dirección a Apt, haciendo camino hacia dos de los pueblos que más ganas teníamos de conocer: Bonnieux y Lourmarin. Esta parte de la Provenza tiene algo especial. No solo por los campos, sino por la manera en la que el paisaje cambia entre colinas suaves, viñedos y pueblos que parecen sacados de una postal antigua.
Poco antes de llegar a Apt dimos con otro campo de lavanda que nos gustó especialmente. Las hileras estaban más separadas entre sí y eso nos permitió caminar tranquilamente entre ellas, sin tener que esquivar tantas abejas —que, como es normal, están siempre ocupadas zumbando entre las flores. Fue un lugar ideal para dar un pequeño paseo y observar cómo la lavanda empieza a florecer también aquí, en una zona algo más templada.
Nos encantó poder estar un rato allí sin sentirnos invadidos ni por los insectos ni por la gente. Era uno de esos campos donde, aunque no sea el más famoso, puedes parar, respirar hondo y sentirte un poco más dentro de este paisaje que tantas veces habíamos imaginado desde casa.
🗓️ Nuestra ruta de lavanda: Día 2 – Châteaurenard – Grignan – Salles-sous-bois
Después de empezar el día con uno de esos desayunos que tanto se disfrutan en la Provenza, con pan francés recién hecho y mermeladas caseras elaboradas por la dueña de nuestra casa rural con frutas de temporada, emprendimos la ruta hacia Grignan, una localidad que no conocíamos y que, según la información de la oficina de turismo, ya tenía campos de lavanda en flor.
Tomamos rumbo hacia allí, y por el camino, en las afueras de Châteaurenard, hicimos una parada improvisada al ver un pequeño campo de lavanda junto a la carretera. No era especialmente grande, pero el aroma a lavanda era tan potente que tuvimos que bajar del coche. El aire estaba impregnado de ese olor fresco y envolvente que lo cambia todo. Aunque llevábamos pocas horas de ruta, yo ya sentía que el viaje estaba mereciendo la pena. Estaba disfrutando como llevaba tiempo deseando, simplemente estando allí.
Cuando Gábor finalmente consiguió convencerme para seguir adelante, retomamos la ruta hacia Grignan. Dejamos la carretera principal y entramos en lo que bien podría ser llamado el paraíso de la lavanda. La cantidad de campos en flor que aparecían a cada lado era simplemente impresionante. Cada pocos minutos teníamos que parar el coche para caminar entre esas extensiones violetas y empaparnos del aroma que llenaba el aire. No era solo un paisaje, era una experiencia para todos los sentidos.
Nos cruzamos con campos de lavanda de todos los tamaños y formas: algunos grandes y extensos, otros más pequeños y acogedores; unos en terreno plano, otros que seguían las suaves curvas de las colinas. Incluso vimos algunos que parecían no tener fin, extendiéndose hasta donde alcanzaba la vista. En uno de esos campos inmensos decidimos detenernos un rato más largo. Sacamos un bocadillo que habíamos preparado con una baguette crujiente y un buen camembert, y mientras lo disfrutábamos, el aroma de la lavanda nos envolvía tanto que casi parecía que la esencia se colaba dentro del bocata.
Incluso mientras escribo estas líneas, todavía me parece percibir ese aroma intenso y envolvente que nos acompañó durante toda la visita. Después de llegar a Grignan, seguimos la ruta hacia Salles-sous-bois, un pueblo pequeño y encantador que nos sorprendió por sus alrededores, donde los campos de lavanda en plena floración se extendían generosos, pintando el paisaje de un lila brillante.
Sin embargo, los campos que más nos impresionaron fueron los que encontramos en la ruta hacia la Abadía Notre-Dame d’Aiguebelle, cerca de Réauville. Allí se extienden kilómetros y kilómetros de lavanda en plena floración, un paisaje que quita el aliento por su inmensidad y belleza. Lo que más nos llamó la atención fue la cantidad de mariposas blancas que, junto con las abejas, se movían entre las flores como si formaran parte de un delicado baile. Nunca habíamos visto tantas mariposas juntas en un mismo lugar, y eso le daba un toque aún más especial al entorno.
Durante nuestra visita comenzó a caer una ligera lluvia, algo inesperado pero bienvenido. En lugar de marcharnos, seguimos caminando tranquilamente entre los campos, disfrutando de la frescura que aportaba la lluvia y del aroma potente de la lavanda, que parecía aún más intenso bajo el cielo nublado. Fue uno de esos momentos que se disfrutan sin prisas, sin importar las pequeñas gotas que caían.
🛏️ Dónde dormir en la Provenza
La Provenza ofrece una excelente variedad de alojamientos para todos los gustos: desde hoteles con encanto en pueblos medievales hasta casas rurales rodeadas de campos de lavanda. A continuación te dejamos algunas ideas para disfrutar de una estancia cómoda y con mucho ambiente local.
🌅 Hoteles con vistas y buen entorno
- Hôtel Les Bories & Spa (Gordes): Rodeado de naturaleza, este hotel ofrece piscina, spa y vistas espectaculares al valle del Luberon.
- La Bastide de Moustiers (Moustiers-Sainte-Marie): Un alojamiento con encanto firmado por Alain Ducasse, ideal para los que buscan relax y gastronomía en un entorno rural.
- Hôtel de France (Aix-en-Provence): Ubicado en el centro histórico, es una opción práctica si quieres combinar comodidad con acceso directo a restaurantes, mercados y museos.
🏡 Alojamientos con encanto
- Le Clos Violette (L’Isle-sur-la-Sorgue): Una casa señorial restaurada con mucho gusto, perfecta para una escapada romántica entre canales y mercadillos.
- Domaine de Fontenille (Lauris): Un alojamiento en plena naturaleza con viñedos, jardín y una decoración provenzal muy cuidada.
- Mas de la Beaume (Gordes): Este pequeño hotel ofrece pocas habitaciones, todas con mucho encanto y vistas al paisaje típico del sur de Francia.
🏠 Alquileres vacacionales
En la Provenza también abundan los apartamentos, masías y casas rurales en alquiler. Plataformas como Gîtes de France son buenas opciones para quienes prefieren alojarse con más independencia. Es una alternativa ideal para familias, grupos o para quienes buscan una estancia más larga.
💡 Consejos prácticos
- Ubicación: Si quieres estar cerca de mercados, restaurantes y vida local, alojarte en el centro de pueblos como Aix-en-Provence o L’Isle-sur-la-Sorgue es una buena idea. Para estancias más tranquilas, busca alojamiento en zonas rurales como el Luberon o la Alta Provenza.
- Temporada: La primavera (mayo-junio) y principios del otoño (septiembre) son momentos perfectos para visitar la región, evitando el calor y la multitud del verano.
- Reservas: La demanda es alta durante el verano y en fechas clave como la floración de la lavanda (finales de junio a mediados de julio), por lo que conviene reservar con antelación.
Para ver todas las opciones disponibles y encontrar las mejores tarifas, puedes consultar este enlace.
Después de tantos kilómetros recorridos, fotos sacadas y momentos inolvidables entre el aroma de la lavanda, nos llevamos un recuerdo muy especial de este viaje. La ruta de la lavanda en la Provenza no es solo una postal bonita: es una experiencia que se vive con los cinco sentidos. Ya sea por la belleza de los paisajes, la calma de los pequeños pueblos o la alegría de improvisar paradas en medio del campo, para nosotros fue un fin de semana que recordaremos siempre con una sonrisa.
💸 Ahorra con nuestros enlaces
🏨 Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en LA PROVENZA
🏛️ Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en PROVENZA
🚗 elige bien tu coche de alquiler
📶 Hazte con una tarjeta eSIM de Holafly con un 5 % de descuento para estar siempre conectado.
🛡️ Considera contratar el MEJOR SEGURO de VIAJE con HEYMONDO y disfruta de un 5% de descuento por ser nuestro lector.
Buenas tardes, me gustaria pedirte ayuda con la ruta de la lavanda, describes que fue muy lindo ir desde Grignan a un pueblo y una abadia, pero no dices que rutas tomaron, me gustaria pedirte ese detalle por favor.
Muchas gracias, seria de mucha ayuda!
Hola Mónica! Te he enviado un correo, espero haberte ayudado! Un saludo!
Buenos días,
Yo también me pregunto lo mismo. A nosotros nos gusta salirnos de las carreteras típicas pero tenemos un poco de miedo de al final no encontrarnos nada, jajaja
Muchas gracias por el post! Super interesante
Hola Ángela! Hay mucho más campos que te imaginarías. De todas formas te he mandado más información por email. Un saludo!
Hola Mónica,muchas gracias por la información, ha sido de mucha ayuda,ya me gustaría tener una persona que conduzca para disfrutar del viaje maravilloso que habéis realizado,me gustaría pedirte un favor,me podríais ayudar a organizar mi viaje desde Barcelona,te cuento, la fecha que viajaría a partir del 20 de Julio,he estado mirando el mapa pero no se ven claros los lugares,luego no puedo contactar con la oficina de turismo,le he enviado un correo a Giséle,me encanto el sitio,preguntarte que destino en tren debería escoger, para llegar al alojamiento de Giséle, si tienen lugar claro,de no ser así que me sugieres,todo lo que cuentas es hermoso,pero debido a la fecha de tu viaje,quizás ya halla comenzado la cosecha para estas fechas.Te agradecería mucho si me podríais ayudar, al igual que tú hace años que deseo hacer este viaje, viajo sola y solo hablo castellano.Un abrazo y nuevamente agradecida. Inés
Hola Inés! Para llegar a casa de Gisèle el transporte público es muy complicado. Para llegar allí o visitar los campos de lavanda deberás alquilar un coche. Si vas el 20 de julio, seguramente habrá muchos campos todavía en flor, con eso no hay problema. En las oficinas de turismo de lugares más grandes como Avignon por ejemplo igual habrá gente que habla castellano que te puede dar ideas. De todas formas si vas en coche, vas a encontrarte con muchos campos de lavanda sin ni siquiera buscar. Un saludo!
Buenas Noches,perdona pero me he equivocado,al leer el comentario de Mónica,te he bautizado con ese nombre.Un abrazo. Inés
Hola!
Me ha encantado el post, súper interesante, y muy bonito!
Justo hoy he reservado alojamiento cerca de la zona y me parece que le sacaré mucho partido a tu experiencia por allí!
Iremos en coche por lo que agradecería inmensamente si pudieras darme alguna información sobre la ruta que cogiste como hablan en comentarios anteriores.
Muchisimas gracias!
Hola Marta! Muchas gracias por tu comentario! Te hemos enviado un correo! Un abrazo!
Hola! Que buena nota esta!! super util
Tenemos pensado hacer el camino de la lavanda a fin de julio en un dia. Es viable? Que nos recomendas? No tenemos mucho mas tiempo. Arrancamos desde aix en provence!
Muchas gracias!!
Hola Alexia! En teoría a finales de julio debería haber campos de lavanda floreciendo. Siempre conviene preguntar la oficina de turismo (por ejemplo en la misma Aix en Provence), pero te recomiendo la zona cerca de Sault que se sitúa a mayor altura y allí siempre florecen más tarde los campos. Un saludo!
Hola quería saber si a finales de agosto se pueden ver aun campos de lavanda florecidos y aun mirando por internet veo como varias zonas pero ninguna en concreto donde se diga que en tal sitio vas y los ves.
gracias
Hola Miri! Lo veo bastante poco probable, la floración suele terminar a mediados de agosto (los últimos campos en florecer son de las zonas más altas) y, además, este año con el calor que hizo la floración se ha adelantado. De todas formas te recomiendo ponerte en contacto con la oficina de turismo de Saoult (en sus alrededores se encuentra la zona donde los campos suelen florecer más tarde). Un saludo!