Escrito por Rachele Cervaro
No es ninguna novedad que Londres es una de las capitales culturales más importantes del mundo, y buena parte de su prestigio se debe a la extraordinaria calidad de sus museos. En nuestras distintas visitas a la ciudad, siempre reservamos unas horas para alguno de ellos. Algunos los hemos visitado varias veces, y todavía sentimos que no los conocemos del todo. Son tan grandes y completos que necesitarías días enteros para explorarlos con calma.
Además, hay una cosa que nos encanta: muchos de los mejores museos de Londres son gratuitos. En una ciudad donde los precios pueden ser bastante elevados, poder acceder libremente a instituciones como el British Museum o la National Gallery es todo un privilegio. Es algo que valoramos mucho y que hace que estos espacios estén siempre llenos de vida, tanto de turistas como de londinenses.
También es cierto que los museos se convierten en un excelente refugio cuando el cielo se cubre y empieza a llover, algo bastante común en Londres. Para nosotros, solo Nueva York puede rivalizar con esta ciudad en cuanto a variedad y calidad de colecciones. Londres cuenta con unos 200 museos, lo cual es una cifra abrumadora si solo vas a pasar un par de días. Pero también es una buena excusa para volver una y otra vez.
En este artículo hemos recopilado los 30 museos más recomendables de Londres, una mezcla entre clásicos que no te puedes perder y otros menos conocidos pero igualmente interesantes. Más de la mitad son gratuitos y los que son de pago suelen ofrecer exposiciones temporales de primer nivel o experiencias interactivas únicas.
💡 Consejo útil
Aunque los principales museos de Londres son gratuitos, puede que te apetezca conocerlos con la ayuda de un guía para entender mejor lo que estás viendo. Además, hay otros museos y atracciones de pago que también merecen la visita, y en esos casos es muy recomendable reservar con antelación para evitar colas. Aquí te dejamos algunos enlaces útiles para organizar tus visitas:
🎬 Entrada y transporte a los estudios de Harry Potter
🚶 Free tour por el Museo Británico
🏰 Entrada para la Torre de Londres y las Joyas de la Corona
💸 Museos gratuitos imprescindibles de Londres
🏺 1. British Museum – Museo Británico
Probablemente el museo más conocido de Londres y uno de los más importantes del mundo. El British Museum alberga una colección tan extensa que resulta casi imposible abarcarla en una sola visita. Nosotros lo hemos visitado varias veces y siempre descubrimos algo nuevo. Su punto fuerte son las secciones dedicadas a la Antigüedad, con piezas icónicas como la Piedra de Rosetta –clave para descifrar los jeroglíficos egipcios– o las esculturas del Partenón, que siguen generando debate sobre su procedencia.
El museo está organizado por zonas geográficas y cuenta con más de 7 millones de objetos, así que lo más sensato es centrarse en unas pocas salas. Recomendamos elegir una o dos civilizaciones que te interesen especialmente y tomarte tu tiempo. Además, si es tu primera vez y quieres una introducción general sin agobiarte, puedes apuntarte a este free tour en español por el museo, que recorre algunas de las piezas más destacadas.
🖼️ 2. National Gallery – Galería Nacional
Situada en plena Plaza de Trafalgar, en uno de los escenarios más representativos del centro de Londres, la National Gallery es una parada imprescindible para quienes disfrutan del arte. En su interior se conservan más de 2.000 obras maestras de la pintura europea, desde el siglo XIII hasta el XX. Es fácil pasar horas admirando cuadros de Leonardo da Vinci, Caravaggio, Velázquez, Monet o Van Gogh.
La entrada es gratuita y el edificio, además de albergar esta impresionante colección, tiene una ubicación perfecta para combinar con otros planes por el centro. Si no eres un gran entendido en arte pero te apetece disfrutarlo con un poco de contexto, puedes reservar una esta visita guiada en español por el National Gallery que te llevará por las obras más emblemáticas de la galería. Nosotros la hicimos en uno de nuestros viajes y nos ayudó a apreciar mucho mejor lo que estábamos viendo.
🦖 3. Natural History Museum – Museo de Historia Natural
Este museo es uno de los favoritos entre las familias y, sinceramente, también entre los adultos que mantienen su curiosidad intacta. El Natural History Museum ocupa un espectacular edificio victoriano en South Kensington y su esqueleto de dinosaurio colgado del techo ya es casi un símbolo de Londres. Si viajas con niños, es una visita obligada, pero aunque no sea el caso, sigue siendo un museo muy entretenido.

Su colección va mucho más allá de los dinosaurios. Hay secciones dedicadas a minerales, volcanes, animales extintos, evolución humana y hasta una sala interactiva sobre terremotos. Uno de los aspectos más interesantes es que muchas de las exposiciones están diseñadas para aprender tocando, moviendo y experimentando, lo que lo hace ideal para despertar la curiosidad científica. En más de una ocasión hemos visto a adultos igual de fascinados que los peques frente a una maqueta de un corazón o una piedra luminosa.
🔬 4. Science Museum – Museo de la Ciencia
Otro de los grandes museos gratuitos de Londres, y uno de los que más disfrutan los niños, es el Science Museum. Se encuentra en South Kensington, justo al lado del Museo de Historia Natural, y es perfecto para pasar medio día –o incluso más– explorando sin prisas. Aquí no se viene solo a mirar: todo está pensado para tocar, experimentar y aprender jugando.
El museo ocupa siete plantas repletas de exposiciones interactivas sobre temas tan variados como la energía, la aviación, la inteligencia artificial, la medicina o la exploración espacial. Hay zonas especialmente pensadas para los más pequeños como The Garden y Pattern Pod, donde pueden experimentar con sonidos, luces y formas a su ritmo. Nosotros fuimos con nuestro hijo y no quería salir de allí, pero vimos también a muchos adultos totalmente enganchados con los simuladores y pantallas interactivas.
Una de las zonas más impresionantes es la dedicada a la tecnología espacial, donde puedes ver desde réplicas de cohetes hasta fragmentos originales de satélites. También hay una galería de aviación con aviones históricos colgados del techo, y una sala dedicada al cuerpo humano y los avances médicos. Es un museo que invita a la curiosidad y, sinceramente, es muy fácil que se te pase el día sin darte cuenta.
🎨 5. Tate Modern
Para quienes disfrutan del arte contemporáneo, el Tate Modern es una de las visitas más estimulantes que se pueden hacer en Londres. Está situado en la ribera sur del río Támesis, en una antigua central eléctrica reconvertida en museo, y forma parte de nuestros planes favoritos cuando paseamos por esta zona de la ciudad.
Una forma muy bonita de llegar es cruzando el Millennium Bridge, el puente peatonal diseñado por Norman Foster, que conecta el museo con la Catedral de San Pablo. El edificio en sí ya impresiona, pero lo mejor está dentro: una colección con grandes nombres como Picasso, Dalí, Warhol, Rothko, Matisse o Frida Kahlo. Aunque no seas especialmente fan del arte moderno, la visita sorprende por la variedad de formatos, instalaciones y propuestas visuales.
Una recomendación personal: no te pierdas la terraza panorámica en la planta alta. Es gratuita y ofrece una de las mejores vistas de Londres, con el Támesis, el skyline de la City y la cúpula de San Pablo justo delante.
👗 6. Victoria and Albert Museum
El Victoria & Albert Museum, o simplemente V&A, es uno de esos museos que sorprenden incluso a quienes no lo tenían en su lista inicial. Situado también en South Kensington, comparte zona con otros museos muy populares, pero tiene un enfoque muy diferente: aquí el arte se entiende desde el diseño, la moda, la artesanía y la creatividad en todas sus formas.
Su colección es amplísima y muy variada: ropa, joyas, muebles, esculturas, cerámica, instrumentos musicales, carteles, libros y mucho más. Desde objetos cotidianos hasta auténticas piezas de lujo, todo está presentado con mucho gusto. Nosotros llegamos un poco por curiosidad y acabamos pasando varias horas recorriendo sus salas, maravillados por la diversidad de objetos expuestos.
El museo también incluye algunas piezas antiguas de gran valor histórico, por lo que no es solo un espacio contemporáneo. Además, tiene un patio interior con cafetería que es ideal para hacer una pausa tranquila, especialmente si vas en temporada alta y necesitas un respiro del bullicio de la ciudad.
🎖️ 7. Imperial War Museum – Museo de la Guerra Imperial
El Imperial War Museum no pasa desapercibido. Antes de entrar ya impresiona con sus dos enormes cañones navales custodiando la entrada. Es uno de esos museos que, aunque puedan parecer dirigidos a un público muy específico, sorprenden por su puesta en escena y la forma en la que abordan los conflictos bélicos del siglo XX.
Nosotros lo visitamos sin saber muy bien qué esperar y salimos impactados. La exposición no se limita a mostrar armas o uniformes: trata de explicar cómo las guerras han afectado a las personas, desde los soldados hasta los civiles. Uno de los elementos más potentes de la colección es el cohete V2, una de las armas más temidas por los londinenses durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. También hay aviones originales, tanques y una galería muy emotiva dedicada al Holocausto, que recomendamos visitar con tiempo y respeto.
El museo está bien organizado, con exposiciones permanentes e itinerantes, y aunque puede resultar denso en algunos momentos, tiene un gran componente interactivo que lo hace accesible incluso para quienes no son aficionados a la historia militar. La entrada es gratuita y, si te interesa el tema, vale mucho la pena dedicarle unas horas.
🏠 8. Sir John Soane’s Museum
Una auténtica joya escondida entre los grandes museos de Londres. El Sir John Soane’s Museum es el tipo de lugar que no suele aparecer en las guías generales, pero que deja huella. Ocupa lo que fue la casa y estudio del arquitecto John Soane, uno de los grandes nombres del neoclasicismo británico, y ha sido conservado prácticamente tal como él lo dejó en el siglo XIX.
La visita es como un pequeño viaje en el tiempo. Recorrer sus estancias te permite conocer no solo su obra y su manera de pensar, sino también cómo vivía un londinense acomodado de su época. Las habitaciones están repletas de objetos de arte, moldes arquitectónicos, pinturas y piezas de arqueología. Todo colocado con un orden muy personal que te obliga a ir descubriendo los rincones poco a poco.
Una de las piezas más sorprendentes es el sarcófago de Seti I, padre del célebre Ramsés II, que se encuentra en el sótano. Es un objeto impresionante, tanto por su antigüedad como por su ubicación en un espacio tan insólito. Nosotros fuimos sin grandes expectativas y salimos encantados. Es uno de esos museos que hay que visitar sin prisas y con curiosidad.
🏠 9. Tate Britain
Menos conocida que su hermana moderna, pero no por ello menos interesante, la Tate Britain es el lugar de referencia para conocer la evolución del arte británico desde el siglo XVI hasta la actualidad. Está ubicada en un elegante edificio neoclásico a orillas del Támesis, en Westminster, y ofrece una visita mucho más tranquila que otros museos más concurridos.
Lo que más nos gustó fue su estructura cronológica, que permite ver claramente cómo ha cambiado el estilo artístico británico a lo largo del tiempo. Una de las grandes estrellas del museo es J. M. W. Turner, con una colección impresionante de sus obras. Sus paisajes llenos de luz y atmósfera nos parecieron de lo más hipnótico. También hay salas dedicadas a artistas como William Blake o Francis Bacon, lo que da una buena panorámica de las diferentes corrientes del arte en el Reino Unido.
El museo ofrece visitas guiadas gratuitas cada hora, centradas en diferentes temas o movimientos, lo cual es una buena forma de profundizar sin sentirse abrumado. Si te interesa el arte y quieres una experiencia más reposada que en la Tate Modern, este es el sitio perfecto.
🏙️ 10. Museum of London y Museum of London Docklands
Si te interesa conocer a fondo la historia de Londres, hay dos museos gratuitos que no deberías pasar por alto: el Museum of London y el Museum of London Docklands. Ambos forman parte de la misma institución y están dedicados a contar el pasado de la ciudad, pero desde enfoques distintos.
El Museum of London, ubicado cerca de la City, nos pareció una visita muy completa. A través de recreaciones, objetos cotidianos, fotografías, documentos y vídeos, se puede seguir la evolución de la ciudad desde la época de los romanos hasta el siglo XXI. Nos gustó mucho la sección sobre el Gran Incendio de 1666 y también las reconstrucciones de calles victorianas y tiendas antiguas. Es uno de esos museos donde puedes pasar un buen rato sin darte cuenta del tiempo.
El Museum of London Docklands, en cambio, se encuentra en una zona distinta, en los antiguos muelles de Canary Wharf. Aquí el enfoque es más específico, centrado en la historia portuaria y comercial de Londres, incluyendo temas como el comercio del azúcar, la trata de esclavos o el desarrollo de los muelles en la época industrial. El edificio, un almacén del siglo XIX restaurado, ya vale la visita por sí solo. Nos pareció muy interesante cómo se explica la evolución del río Támesis como vía de comunicación y comercio a lo largo de los siglos.
Ambos museos son gratuitos, bastante tranquilos y muy bien diseñados, con zonas interactivas, ideal también para quienes viajan con niños.
⚓ 11. National Maritime Museum – Museo Marítimo Nacional
Situado en el barrio de Greenwich, un poco alejado del centro pero muy fácil de alcanzar en metro o en barco por el Támesis, el National Maritime Museum es una visita que recomendamos si te interesa la historia naval o si ya estás planeando una excursión a esta zona, famosa por su observatorio y el meridiano cero.
El museo es gratuito y sorprende por el tamaño y la variedad de su colección. Aquí puedes ver desde modelos de barcos hasta instrumentos de navegación, mapas antiguos y objetos personales de grandes figuras navales. Una de las piezas estrella es el uniforme original del almirante Nelson, con el que luchó (y murió) en la batalla de Trafalgar. Es impactante ver que todavía se distingue el agujero de bala que lo alcanzó.
También hay exposiciones dedicadas a las exploraciones árticas, la historia de la navegación comercial británica, los conflictos navales o incluso los piratas, lo que siempre despierta la curiosidad, sobre todo entre los más jóvenes. Es un museo muy bien organizado y bastante interactivo, ideal para pasar una mañana en Greenwich antes o después de visitar el observatorio.
🖌️ 12. Saatchi Gallery
Si ya has visitado los grandes museos y quieres descubrir una faceta más fresca y alternativa del panorama artístico de Londres, te recomendamos pasar por la Saatchi Gallery. Esta galería privada de arte contemporáneo está situada en Chelsea, uno de los barrios más elegantes de la ciudad, y suele sorprender por sus exposiciones provocadoras y su aire desenfadado.
El museo fue fundado por Charles Saatchi y desde sus inicios ha tenido como objetivo dar visibilidad a artistas emergentes, muchos de los cuales hoy son nombres conocidos en el mundo del arte. Lo que más nos gusta es que la colección cambia con frecuencia, así que incluso si ya la has visitado en otro viaje, probablemente te encuentres con algo diferente.
El edificio es luminoso y espacioso, con un ambiente relajado donde es fácil pasear y dejarse llevar por las propuestas visuales. Algunas exposiciones pueden ser bastante rompedoras o experimentales, pero eso forma parte del encanto. Además, la entrada es gratuita, lo cual no está nada mal tratándose de una galería de este nivel en pleno Chelsea.
🧵 13. Design Museum
Concluimos este recorrido por los museos gratuitos de Londres con una propuesta algo diferente: el Design Museum. Como su nombre indica, está dedicado al diseño en todas sus formas, desde objetos cotidianos hasta arquitectura, moda o tecnología.
El edificio en sí ya merece la visita: es una joya de la arquitectura contemporánea, con espacios amplios, mucha luz natural y una estética muy cuidada. Está situado en Kensington, tras trasladarse desde su antigua sede junto al Tower Bridge, y su ubicación actual encaja muy bien con el enfoque moderno del museo.
Nosotros no somos especialmente aficionados al diseño, pero aun así encontramos algunas exposiciones interesantes, sobre todo las que exploran cómo el diseño influye en nuestra vida diaria. Hay desde muebles icónicos hasta aparatos electrónicos clásicos, pasando por gráficos, diseño urbano y hasta bicicletas de todas las épocas. Además de la exposición permanente gratuita, suele haber exposiciones temporales (estas sí de pago) con propuestas bastante originales.
Si te interesa el diseño o simplemente te apetece descubrir un museo menos turístico y con un enfoque distinto, esta es una buena opción para pasar una o dos horas.
🎟️ Museos de pago imprescindibles de Londres
🧙 14. Estudios Warner – Harry Potter
Después de tanta historia, arte y ciencia, cambiamos totalmente de registro con una de las visitas más especiales para los fans del cine (y en particular de Harry Potter): los Warner Bros. Studio Tour London, ubicados en Leavesden, a una hora del centro de Londres.
Aquí es donde se rodaron las ocho películas de la saga y, para quienes crecimos con estos libros y películas, pasear por los decorados originales es una experiencia casi mágica. Puedes caminar por el Gran Comedor de Hogwarts, visitar el callejón Diagon, ver el Expreso de Hogwarts y descubrir cómo se hicieron los efectos especiales y el vestuario. Es un recorrido muy completo que va más allá del simple “decorado de cine”.
Nosotros fuimos con cierta curiosidad y salimos encantados, incluso sin ser superfans. Eso sí, hay que tener en cuenta que las entradas deben reservarse con antelación, y no son especialmente baratas. Pero si viajas con niños o si eres fan de Harry Potter, es una de esas experiencias que se recuerdan durante años. Si prefieres no preocuparte por el transporte (los estudios están bastante alejados del centro) y quieres visitar los estudios Warner en una excursión organizada desde Londres, te recomendamos reservar este tour.
Después de tantos museos serios, ahora te proponemos algo distinto. A unos 60 minutos de viaje del centro de Londres se encuentran los Estudios de Warner Brothers donde se crearon todas las pelis de Harry Potter. Si eres un amante de esta saga o si simplemente quieres ver los escenarios originales de una película contemporánea que tanto impacto tuvo en nuestra sociedad, no puedes perderte esta experiencia.
👑 15. Torre de Londres
La Torre de Londres es uno de los monumentos más emblemáticos y llenos de historia de la ciudad. Este antiguo castillo, situado a orillas del Támesis, ha cumplido múltiples funciones a lo largo de los siglos: fue fortaleza, palacio real, prisión e incluso casa de la moneda.
Una de las grandes atracciones del lugar son las Joyas de la Corona, una colección impresionante de coronas, cetros y otros objetos que aún se usan en ceremonias oficiales. Además, recorrer sus murallas, conocer la historia de los guardianes llamados “Beefeaters” y descubrir las leyendas que envuelven a la Torre, como las misteriosas cuervos, hacen que la visita sea realmente fascinante. La Torre suele estar bastante concurrida, especialmente en temporada alta, así que reservar la entrada con anticipación es una buena idea para evitar largas colas.
🌉 16. Tower Bridge
Muy cerca de la Torre de Londres se encuentra otro símbolo de la ciudad: el Tower Bridge. Este puente levadizo, con su estilo victoriano y sus dos imponentes torres, es una parada obligada para cualquiera que visite Londres.
Además de cruzar el puente a pie y disfrutar de las vistas panorámicas del río Támesis y la ciudad, puedes visitar su interior. La Tower Bridge Exhibition te lleva por las pasarelas superiores acristaladas, desde donde verás cómo funciona el mecanismo original que permitía levantar el puente para dejar pasar los barcos.
Este recorrido también incluye una galería con fotografías históricas y explicaciones sobre la construcción del puente, que lo convierte en una experiencia muy completa.
🔭 17. Observatorio de Greenwich
Otro de los lugares más emblemáticos en las afueras de Londres es el Real Observatorio de Greenwich, una visita muy recomendable si ya estás explorando el barrio. Construido en el siglo XVII, fue clave para los avances en navegación y astronomía, y hoy es famoso por albergar el Meridiano Cero, desde donde se mide la longitud del planeta.
La visita al observatorio es de pago, pero incluye acceso a varios espacios muy interesantes. Puedes ver antiguos telescopios, instrumentos astronómicos, maquetas de los primeros relojes marinos y aprender cómo la medición precisa del tiempo fue esencial para la navegación. También puedes hacer la clásica foto con un pie en cada hemisferio, justo sobre la línea del meridiano.
Además, las vistas sobre Londres desde la colina del observatorio son preciosas, especialmente al atardecer. Si ya estás en Greenwich visitando el mercado, el Museo Marítimo o paseando por el parque, esta es una parada que completa muy bien la experiencia.
🚋 18. London Transport Museum – Museo del Transporte de Londres
Pocos elementos identifican tanto a Londres como su transporte público: los autobuses rojos de dos pisos, los clásicos taxis negros y, por supuesto, el metro más antiguo del mundo. Si quieres entender mejor cómo surgió y evolucionó todo este sistema tan característico, te recomendamos visitar el London Transport Museum, situado en la animada Piazza de Covent Garden.
El museo ofrece un recorrido muy entretenido a través de la historia del transporte en la ciudad, con vehículos históricos que van desde tranvías de madera hasta vagones originales del siglo XIX. A nosotros nos gustó especialmente la parte dedicada a los carteles publicitarios del metro, que muestran no solo el diseño gráfico de cada época, sino también cómo ha cambiado la forma de moverse por Londres.
Además, es un museo muy interactivo y familiar, con zonas para que los más pequeños puedan subir a los vehículos o participar en juegos temáticos. Es de pago, pero si viajas con niños o si te interesa el tema urbano y el diseño gráfico, puede ser una visita muy entretenida. También es una buena excusa para pasear por Covent Garden antes o después.
🕴️ 19. Madame Tussauds
Puede que no sea el museo más cultural de la ciudad, pero hay que reconocer que el Madame Tussauds de Londres es todo un clásico del turismo local. Si te gustan las figuras de cera y quieres una foto con personajes famosos (aunque inmóviles), este es tu sitio.
La colección es enorme y bastante variada: desde celebrities de Hollywood hasta miembros de la familia real británica, pasando por líderes históricos, músicos, deportistas y personajes de películas. Incluso hay una sección dedicada al universo Marvel y un recorrido en taxi por la historia de Londres que, aunque algo kitsch, puede ser divertido.
Nosotros no somos muy fans de este tipo de atracciones, pero si viajas con adolescentes o quieres pasar un rato diferente, puede ser entretenido. Eso sí, hay que tener en cuenta que las colas pueden ser bastante largas, sobre todo los fines de semana y en temporada alta, por lo que es recomendable comprar la entrada con antelación para evitar esperas innecesarias.
🏰 20. Palacio de Kensington
El Palacio de Kensington es una de las residencias reales más conocidas y, a la vez, accesibles de Londres. Situado en el corazón de los Kensington Gardens, este palacio combina historia, arquitectura y jardines que invitan a pasear.
En el interior se puede visitar una colección de salas que muestran la vida y la historia de personajes tan conocidos como la reina Victoria o la princesa Diana. Las exposiciones se renuevan con frecuencia, y el ambiente de la residencia real, aunque elegante, es muy cercano y ameno para los visitantes.
Los jardines que rodean el palacio son ideales para disfrutar de un paseo relajado tras la visita, sobre todo si viajas con niños o buscas un momento de tranquilidad en medio de la ciudad.
🌀 21. Frameless Immersive Art Experience Londres
Para quienes buscan una forma diferente de disfrutar el arte, la Frameless Immersive Art Experience en Londres es una propuesta innovadora y sorprendente. Se trata de una exhibición donde las obras clásicas y modernas cobran vida gracias a la tecnología digital, envolviéndote en un ambiente visual y sonoro impresionante.
Esta experiencia multisensorial es perfecta para quienes disfrutan de la creatividad en todas sus formas y quieren vivir el arte de manera interactiva, sin las barreras tradicionales de los museos convencionales. Las imágenes proyectadas se mueven, cambian y llenan los espacios de color y movimiento, haciendo que cada visita sea única.
Ideal para todas las edades, es un plan que suele gustar tanto a adultos como a familias, y un respiro diferente después de un día explorando la ciudad.
🌀 22. Museo de la Prisión de Clink
El Museo de la Prisión de Clink es una visita que te acerca a uno de los lugares más antiguos y notorios donde se detenía a criminales en Londres. Situado en la zona de Southwark, este museo reconstruye con detalle cómo era la vida dentro de esta prisión medieval, que funcionó durante más de 600 años.
Durante la visita podrás ver celdas auténticas, instrumentos de tortura y objetos que ilustran las duras condiciones que enfrentaban los presos. La historia del Clink está llena de leyendas y hechos curiosos que explican bien el sistema de justicia de aquella época.
Es un museo pequeño pero muy interesante, especialmente si te atraen las historias de la Londres antigua y su lado más oscuro. La entrada es de pago y se recomienda reservar para no perder el acceso en temporada alta.
🕵️ 23. Museo de Sherlock Holmes
Una de las direcciones más famosas de la literatura universal es sin duda el 221B de Baker Street. Aunque se trata de una dirección ficticia, Londres ha sabido convertirla en realidad con el Museo de Sherlock Holmes, una parada muy curiosa para los fans del célebre detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
La visita al museo recrea con mucho detalle la vivienda compartida por Sherlock Holmes y el doctor Watson, ambientada en el Londres victoriano de finales del siglo XIX. Desde la clásica pipa hasta los artículos del periódico y las escenas con maniquíes representando casos famosos, todo está dispuesto como si el detective estuviera a punto de volver por la puerta en cualquier momento.
No es un museo grande, pero sí muy cuidado, con cierto aire teatral que lo hace diferente. Nosotros lo encontramos más interesante como curiosidad literaria que como museo histórico. Si has leído las novelas o has visto las series y películas modernas, probablemente lo disfrutes aún más. La entrada es de pago, y al estar bastante cerca del Regent’s Park, puedes aprovechar para combinar ambas visitas en la misma mañana o tarde.
🛡️ 24. Churchill War Rooms
Las Churchill War Rooms son uno de esos museos que ofrecen una mirada muy especial a la historia de Londres durante la Segunda Guerra Mundial. Este museo se encuentra en el corazón de la ciudad y está ubicado en lo que fue el búnker subterráneo donde Winston Churchill y su gabinete se refugiaron durante los bombardeos nazis, especialmente cuando los temidos cohetes V2 caían sobre Londres.
Lo que hace única esta visita es poder recorrer las salas originales tal como fueron usadas en esos meses cruciales. Aquí verás la oficina y la habitación personal de Churchill, junto con mapas estratégicos, teléfonos, documentos de espionaje y otros objetos que ayudan a entender la tensión y el esfuerzo que supuso aquella época. La atmósfera del lugar, con sus paredes y mobiliario intactos, logra trasladarte al momento histórico con mucha fuerza.
Si te interesa la historia bélica o quieres conocer un lado menos turístico pero fundamental de Londres, este museo es una parada muy recomendable y conmovedora.
🐠 25. SEA LIFE London Aquarium
Para los amantes del mundo marino o para quienes viajan con niños, el SEA LIFE London Aquarium es una opción que no debería faltar. Situado cerca del London Eye y el río Támesis, este acuario ofrece una de las colecciones marinas más completas del Reino Unido.
En sus tanques podrás descubrir desde tortugas gigantes y pulpos impresionantes, hasta familias de pingüinos, caballitos de mar y una enorme variedad de peces exóticos. A los niños les encanta especialmente la zona donde pueden ver la alimentación de las rayas o acercarse a las áreas interactivas pensadas para que aprendan jugando sobre la vida marina.
El acuario es de pago y puede llenarse bastante en temporada alta, así que reservar las entradas con anticipación es una buena idea. Además, como está en una zona muy turística, se puede combinar con un paseo por el South Bank o una visita al London Eye.
🧠 26. Body Worlds
Si buscas algo diferente y con un enfoque más científico, la exposición Body Worlds es una experiencia que puede sorprenderte. Esta muestra se centra en la anatomía humana y presenta cuerpos humanos reales preservados mediante un proceso llamado plastinación, lo que permite ver con detalle cómo funcionan los órganos, músculos y sistemas internos.
Nosotros no hemos llegado a visitarla porque a Rachele estas exposiciones le impresionan bastante, pero sabemos que para quienes tengan interés en la biología o la medicina es una oportunidad única de aprender y reflexionar sobre el cuerpo humano desde una perspectiva visual y muy directa.
La exposición suele estar en espacios temporales y es de pago, por lo que conviene consultar las fechas y lugares donde se presenta durante tu visita a Londres.
⚓ 27. HMS Belfast
Para cerrar el capítulo de museos relacionados con la Segunda Guerra Mundial, te recomendamos visitar el HMS Belfast, un museo flotante atracado en el río Támesis, muy cerca del Tower Bridge. Este barco, un destructor de la Marina Real británica, tuvo un papel fundamental durante la invasión de Normandía en 1944.
Recorrer el HMS Belfast es una experiencia que te acerca mucho a cómo era la vida a bordo durante la guerra. Desde los camarotes donde dormían los marineros, la cocina, las salas de máquinas y la sala de operaciones, podrás imaginar el día a día en condiciones difíciles, con el constante peligro a bordo. Nos pareció especialmente impactante la combinación entre la tecnología naval de la época y el lado humano de quienes vivían allí.
La visita es de pago y suele incluir audioguías que explican con detalle la historia del barco y sus misiones. Si te interesa la historia militar o la vida en el mar, este museo flotante es un plan muy recomendable y diferente en Londres.
🔪 28. Museo de Jack el Destripador
Uno de los museos más inquietantes y al mismo tiempo fascinantes que puedes visitar en Londres es el Museo de Jack el Destripador. Situado en pleno corazón del antiguo East End, este museo de seis plantas te sumerge en uno de los crímenes sin resolver más famosos del mundo.
La exposición detalla paso a paso los macabros asesinatos ocurridos a finales del siglo XIX, mostrando documentos originales, mapas, reconstrucciones y testimonios que te permiten entender mejor el ambiente de miedo que se vivía en el Londres victoriano. La atmósfera del museo es inquietante, pero al mismo tiempo muy educativa.
Si el tema te interesa, no deberías perderte tampoco esta fascinante visita guiada dedicada a las huellas de Jack el Destripador, que recorre las calles donde ocurrieron los hechos y aportan contexto histórico muy interesante.
🕍 29. Banqueting House
La Banqueting House es una joya de la historia y la arquitectura londinense que suele pasar desapercibida para muchos visitantes. Forma parte del antiguo Palacio de Whitehall, que fue en su día la residencia real más grande de Londres hasta que un incendio destruyó casi todo en 1698, salvándose únicamente esta imponente estructura.
El interior de la Banqueting House destaca especialmente por su magnífico techo pintado por Rubens, una obra maestra del barroco que representa la apoteosis del rey Jacobo I. Al entrar en esta sala, es fácil imaginar los elegantes banquetes, bailes de máscaras y ceremonias que tenían lugar en el siglo XVII.
Un dato histórico que siempre sorprende a los visitantes es que aquí fue ejecutado el rey Carlos I en 1649, un evento crucial en la historia inglesa que marcó el fin de la monarquía por un tiempo.
🧱 30. LEGOLAND® Windsor
Para terminar nuestro recorrido con un toque más familiar y divertido, te proponemos una escapada fuera de Londres, a poco más de media hora en tren o coche, hacia LEGOLAND® Windsor Resort. Aunque no es un museo en sentido estricto, este parque temático está dedicado a los famosos bloques de LEGO, que siguen fascinando a niños y adultos por igual.
En LEGOLAND Windsor encontrarás más de 50 impresionantes maquetas hechas completamente con piezas LEGO, que representan desde ciudades hasta monumentos famosos y escenas de películas. Es un lugar perfecto para que los niños den rienda suelta a su imaginación, mientras los mayores disfrutan viendo la creatividad y el detalle de cada construcción.
Además de las exposiciones, el parque ofrece atracciones, juegos y actividades para toda la familia. Sin duda, una opción ideal si viajas con niños y quieres combinar cultura con diversión.
🗺️ Mapa de los mejores museos de Londres
Si estás leyendo este post, es porque estás planificando un viaje a Londres. En este caso, nuestras guías de la ciudad te serán de gran ayuda:
Qué ver en Londres en 2 días – el itinerario ideal para un finde
Qué hacer en Londres en 3 días – la mejor ruta
Qué ver en Londres en 4 días – el itinerario más completo
Qué ver y hacer en Londres – guía completa con 50 planes
Aquí hemos llegado al final de nuestra guía de losmejores museos de Londres. En ninguna otra ciudad encontrarás tantos museos geniales que son gratis, pero hay varios de pago que también merecen la atención. Ya nos dirás si te han gustado nuestras recomendaciones.
💰 Ahorra con nuestros enlaces
🏨 Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en LONDRES
🏛️ Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en LONDRES
🛡️ No olvides contratar el MEJOR SEGURO de VIAJE con HEYMONDO y disfruta de un 5% de descuento por ser nuestro lector.
🚶 Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en LONDRES
✈️ Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
📶 Hazte con una tarjeta eSIM de Holafly con un 5 % de descuento para estar siempre conectado.
🎫 Compra tus ENTRADAS SIN COLAS en LONDRES











Deja un comentario: