Escrito por Rachele Cervaro
Nuestro viaje a Sri Lanka fue una de las experiencias más memorables que hemos vivido. Además de descubrir un país lejano, exótico y lleno de vivencias fascinantes, fue también el primer gran viaje de nuestro hijo.
Un viaje largo, en familia, con ganas de visitar templos, subir a trenes lentos entre montañas y dejarnos sorprender por paisajes completamente nuevos. Pero también era un destino que nos planteaba algunas dudas prácticas: cómo movernos por el país, cómo organizarnos sobre la marcha y, sobre todo, cómo mantenernos conectados sin depender del WiFi del hotel o de algún restaurante.
Como solemos trabajar mientras viajamos, y además vamos con nuestro hijo, tener acceso a internet desde el primer minuto es algo imprescindible para nosotros en cada viaje. Esta vez, en lugar de buscar una tarjeta SIM local al llegar, decidimos probar una eSIM por primera vez y optamos por Holafly.
En este artículo te contamos cómo fue nuestra experiencia con la eSIM de Holafly en Sri Lanka: desde la instalación hasta el uso diario, tanto para trabajar como para movernos con más libertad y sin depender del roaming tradicional.

¿Por qué llevamos una eSIM a Sri Lanka?
Cuando planeamos nuestro viaje por Sri Lanka, teníamos claro que iba a ser una experiencia intensa, con bastantes desplazamientos, excursiones por zonas rurales, parques naturales y alojamientos en los que sabíamos que la conexión WiFi no iba a ser precisamente buena.
Por eso, asegurarnos de tener internet en el teléfono desde el primer momento era una prioridad. Por un lado, eso nos iba a permitir seguir trabajando en remoto: subir contenido al blog, mantener activas nuestras redes sociales y gestionar nuestras tareas online.
Pero no solo queríamos estar conectados para trabajar desde cualquier lugar, sino también para cosas que iban a ser esenciales en este viaje, como consultar un mapa en mitad de una ciudad, pedir un tuk tuk con una app o encontrar un sitio donde comer rápidamente. Los que viajan con un niño pequeño saben que cuando el hambre aprieta, hay que actuar sin perder tiempo.
Teníamos claro que queríamos evitar las complicaciones del roaming tradicional o tener que buscar tarjetas SIM físicas con datos limitados, como las que habíamos usado en otros viajes similares. Las eSIM son una tecnología relativamente reciente que permite activar un plan de datos sin necesidad de sacar la SIM física del teléfono, lo que evita errores o pérdidas innecesarias.
Por todas estas razones eso optamos por llevar una eSIM de Holafly, que nos permitió tener internet en Sri Lanka desde el primer momento, sin cambiar la SIM ni depender de conexiones WiFi poco fiables.
Cómo funciona Holafly y por qué la elegimos
Llevábamos ya tiempo oyendo hablar de Holafly y de las ventajas de usar una eSIM para viajar. Como solemos movernos bastante, siempre estamos buscando formas de simplificar la parte más práctica del viaje.
Holafly ofrece eSIMs con datos móviles ilimitados en muchos destinos, y Sri Lanka está entre ellos. Lo que más nos convenció fue precisamente eso: olvidarnos de contar gigas o de preocuparnos por si se acababan en mitad de un trayecto. También nos pareció muy práctico que todo el proceso se pudiera hacer online: compras la eSIM, recibes el código QR por correo, lo escaneas desde un móvil compatible… y ya está lista para activarse al llegar al destino.
Otro punto importante para nosotros fue el soporte en español. Aunque todo el proceso es bastante intuitivo, saber que puedes contactar con su equipo desde la app en caso de cualquier duda da mucha tranquilidad, sobre todo cuando viajas con niños y el margen para improvisar es más limitado.
Además, como ya comentamos, no hace falta sacar la SIM física del teléfono. Comprar la eSIM fue sencillo y rápido: accedimos a su web, elegimos el plan para Sri Lanka y, en cuestión de minutos, recibimos el código QR para instalarla directamente en nuestro teléfono móvil.
Instalación y activación de la eSIM: ¿fácil o complicado?
Instalar la eSIM fue incluso más sencillo de lo que esperábamos. Después de hacer la compra en la web de Holafly, recibimos al momento un correo con todas las instrucciones detalladas y el código QR para añadir el plan de datos al teléfono.
La instalación es muy fácil y compatible con la mayoría de dispositivos modernos que soportan eSIM internacional. Lo hicimos con calma un par de días antes de volar: escaneamos el código desde el mismo móvil, asignamos un nombre a la nueva línea y la dejamos instalada pero inactiva, lista para activarse en cuanto llegáramos al destino. En total, no tardamos ni cinco minutos.
Una vez aterrizamos en Colombo, lo único que hicimos fue activar la línea de Holafly desde los ajustes del teléfono y asegurarnos de tener los datos móviles habilitados para esa eSIM. En cuanto salimos del avión y quitamos el modo avión, ya teníamos señal. En cuestión de segundos, teníamos internet en Sri Lanka funcionando sin interrupciones, sin depender de un pocket wifi ni tener que buscar una SIM local con datos limitados. Algo que se agradece mucho después de un vuelo largo, con un niño cansado y muchas ganas de llegar cuanto antes al alojamiento.
Viajar y trabajar conectados en Sri Lanka: nuestra experiencia real
Cuándo y por qué fue esencial tener conexión durante el viaje
Durante nuestro viaje en familia por Sri Lanka, tener conexión a internet fue fundamental para movernos con tranquilidad y organizar cada etapa sobre la marcha. Como siempre, queríamos mantener la flexibilidad de poder modificar el itinerario, reservar alojamientos y gestionar el transporte directamente durante el viaje.
Por ejemplo, desde la última vez que visitamos Asia, se ha extendido mucho el uso de aplicaciones para pedir vehículos privados, ya sean tuk-tuks o coches. Gracias a tener conexión permanente en el teléfono móvil, pudimos movernos dentro de las ciudades —e incluso a destinos cercanos— pidiendo un tuk-tuk a través de la app, con precios reales y sin depender del clásico regateo en la calle, que muchas veces acaba siendo agotador o poco transparente.
Además de ayudarnos con la logística diaria, la conexión fue clave para poder seguir trabajando mientras viajábamos. Aunque era un viaje en familia, también dedicamos algunos momentos a seguir con el trabajo del blog y otras tareas que no se pueden aplazar del todo cuando estás varios días fuera.
Necesitábamos una conexión estable, sobre todo en momentos clave como publicar contenido, responder mensajes o realizar videollamadas con clientes. Muchas de nuestras tareas requieren usar el portátil, y en este sentido, la eSIM de Holafly nos vino genial porque permite compartir datos desde el móvil con otros dispositivos.

Cómo fue la experiencia
Durante las tres semanas que pasamos en Sri Lanka, recorrimos zonas muy variadas: desde las principales ciudades hasta áreas rurales y parques naturales, y la conexión con la eSIM de Holafly funcionó muy bien.
En ciudades como Colombo, Kandy, Ella o Galle, la cobertura fue estable y rápida en todo momento. Pudimos usar el móvil como si estuviéramos en casa: mapas, redes sociales, correo, videollamadas… todo funcionó sin cortes ni bajadas de velocidad.
Incluso durante trayectos más largos por carretera, o en el famoso tren panorámico entre Kandy y Ella, el móvil mantuvo buena señal la mayor parte del tiempo. Es verdad que en algunos tramos más remotos —como zonas de selva o en los alrededores del Parque Nacional de Wilpattu, donde nos alojamos en una pequeña aldea— la señal era algo más débil. Aun así, fue suficiente para consultar rutas o enviar mensajes. No hubo ningún momento en el que necesitáramos conexión urgente y no funcionara. De hecho, en muchos alojamientos, la conexión de Holafly era más fiable que el propio WiFi.
En cuanto al uso del portátil, aunque la eSIM incluye datos ilimitados, compartir datos desde el móvil está limitado a 500 MB al día. Aun así, esta cantidad fue suficiente para nuestras necesidades: enviar correos, actualizar el blog y realizar otras tareas que requerían el uso del portátil.
Viajar en familia con conexión: ventajas y tranquilidad
Cuando viajas con un niño pequeño, hay ciertas cosas que valoras aún más, y una de ellas es poder contar con conexión a internet en cualquier momento. Tener la eSIM de Holafly instalada desde el primer día nos dio una sensación de tranquilidad que agradecimos mucho, especialmente en los momentos menos planificados del viaje.
En varias ocasiones usamos el móvil para buscar sobre la marcha restaurantes, leer reseñas, encontrar farmacias, consultar horarios de transporte o simplemente buscar información sobre algún lugar que queríamos visitar. También nos vino genial para comprobar el estado del tiempo o contactar con los alojamientos.
Otra gran ventaja fue poder usar mapas y navegación con total normalidad. En un país donde las distancias pueden ser engañosas por el tráfico denso en la mayoría de carreteras, tener Google Maps funcionando en todo momento nos evitó perdernos y nos permitió calcular mejor la duración de cada trayecto. Algo clave cuando viajas con un niño tan movido como el nuestro, para quien estar sentado demasiado tiempo no es precisamente lo ideal.
Y por supuesto, como padres, también hubo momentos en los que tener internet en el móvil fue un pequeño salvavidas. Durante trayectos largos en tren o carretera que se alargaron más de lo previsto, poder ponerle sus canciones favoritas a nuestro hijo ayudó bastante a mantener la calma. No es algo que nos guste hacer a menudo, porque la pantalla es un recurso que reservamos para momentos puntuales, pero tener esa opción a mano fue un auténtico alivio en más de una ocasión.
¿Repetiríamos con Holafly en otro viaje?
Después de usar la eSIM de Holafly durante nuestro viaje a Sri Lanka, podemos decir que fue una decisión muy acertada. Poder estar conectados desde el primer minuto, sin necesidad de buscar tarjetas locales, sin preocuparnos por el consumo de datos y con la tranquilidad de contar con soporte disponible en todo momento, nos facilitó enormemente el viaje.
Fue una solución cómoda y práctica, tanto para trabajar como para movernos en familia, y funcionó bien en casi todos los lugares que visitamos.
Si buscas una eSIM fiable para viajar, especialmente en destinos tan variados como Sri Lanka, Holafly es una opción que sin duda recomendaríamos, tanto para familias como para quienes necesitan mantenerse conectados por trabajo mientras estén en ruta.
Si estás pensando en comprar una eSIM para tu próximo viaje, puedes adquirir la tuya de Holafly a través de este enlace y, además, obtener un 5 % de descuento por ser lector del blog.
¿Te ha gustado el post? No te pierdas más inspiración y contenido exclusivo, ¡síguenos en Instagram!





Deja un comentario: