Escrito por Gábor Kovács
Hay ciudades que, por muchas veces que vuelvas, siempre consiguen emocionarte. Para mí, Praga es una de ellas. Tiene ese aire entre nostálgico y elegante que la hace única: calles adoquinadas, fachadas que parecen sacadas de otra época, el precioso Puente de Carlos —que para mí es el puente medieval más bonito del mundo— o el imponente Castillo, que además de ser una joya arquitectónica, regala una de las vistas más impresionantes que he visto en una ciudad.
Quizá también influya que, siendo húngaro, siempre he sentido una conexión particular con esta ciudad. Hay similitudes con Budapest que saltan a la vista: el río que la divide, la arquitectura de sus edificios y una historia con muchos capítulos paralelos. Todo eso hace que me sienta casi como en casa cada vez que regreso.
Gracias a la cercanía entre ambas capitales, he podido visitarla en varias ocasiones. En nuestro último viaje fuimos en familia y volvimos a recorrer muchos de sus rincones con otra mirada. A partir de esa experiencia, he preparado este itinerario de 3 días, perfecto para conocer lo más importante de Praga en un primer viaje.
💡 Consejo útil
Para completar tu experiencia en Praga es muy recomendable añadir alguna visita guiada o excursión especial. La oferta es muy variada: desde cenas con espectáculo medieval hasta cruceros por el río Moldava o visitas a un antiguo campo de concentración. Ahora que se acerca la época navideña, la ciudad recibe aún más visitantes atraídos por su decoración y sus mercados, así que conviene reservar las actividades con antelación. A continuación encontrarás una selección de las más recomendables:
🚶♂️ Free tour por los imprescindibles de Praga
🏰 Visita guiada por el Castillo de Praga
🕯️ Excursión al Campo de Concentración Terezín
⛵ Paseo en barco por el río Moldava
Qué ver en Praga en 3 días – Día 1. El Castillo y sus alrededores
Iniciamos nuestra aventura por la ciudad con un día dedicado al magnífico Castillo de Praga, que se alza majestuosamente en una colina, rodeado de diversos edificios de relevancia histórica, y controla las vistas desde todos los rincones del centro urbano. Este no es solo un monumento imponente, sino también un mirador excepcional que regala panorámicas espectaculares de Praga.
Para aprovechar al máximo la experiencia en el Castillo, es crucial llegar temprano y evitar las aglomeraciones. El complejo del Castillo extiende su horario durante casi toda la jornada, desde las 6:00 hasta las 23:00, y la entrada al recinto es gratuita. Si quieres conocer mejor la historia y las leyendas del Castillo, no te pierdas esta visita guiada por el Castillo de Praga.
🏰 Callejón de Oro
Para evitar las aglomeraciones, te aconsejo comenzar la exploración del Castillo desde el Callejón de Oro. Se trata de una de las calles más encantadoras del planeta, cuya verdadera magia se experimenta especialmente durante las primeras horas del día, antes de que este pequeño rincón se llene de visitantes. Adornado con pequeñas casas de tonalidades vibrantes que albergan tiendas con encanto, esta calle que fue el hogar del famoso escritor Franz Kafka, es como una puerta hacia el pasado, conectando con las raíces y la esencia única de Praga.
⛪ Catedral de San Vito
La Catedral de San Vito, reconocida como la mayor iglesia de Chequia, representa un tesoro arquitectónico de proporciones monumentales. La edificación de este magnífico templo se inició en el siglo XIV y presenta una amalgama arquitectónica que abarca diversos estilos, desde el gótico hasta el renacimiento. Antes de ingresar, maravíllate con la fachada ricamente ornamentada y sus detalles intrincados.
Una experiencia especialmente memorable es subir al campanario de la catedral para disfrutar de magníficas vistas panorámicas que abarcan toda la ciudad de Praga y más allá. Desde las alturas, podrás contemplar la red de calles empedradas, los techos rojos de la Ciudad Vieja y el serpenteante río Moldava: una perspectiva única de la ciudad desde lo alto.
🏛️ Basílica San Jorge
La Basílica de San Jorge es la iglesia más antigua del recinto. Inicialmente construida de estilo románico, su fachada experimentó una metamorfosis posterior que la condujo hacia el estilo barroco, mientras que su interior conserva en gran medida un aspecto sobrio. El tesoro indiscutible de este templo es la capilla gótica consagrada a Ludmila de Bohemia, que resguarda exquisitos frescos en sus paredes, exhibiendo colores vibrantes y detalles meticulosos que narran la vida de Ludmila.
🏰 Antiguo Palacio Real
Este palacio gótico, modificado bajo la influencia de Carlos IV, podría no impactarte tanto como otros palacios similares en Europa. No obstante, dentro de este complejo, nos encontramos con una joya arquitectónica: la Sala de Vladislav. Esta sala abovedada, con sus dimensiones imponentes y detalles góticos, no solo testimonia la grandeza de la historia checa, sino que aún se emplea para eventos políticos de gran relevancia.
🏙️ Plaza de Hradčany
Al salir por la puerta del Castillo, asegúrate de hacer una pausa en esta encantadora plaza que alberga construcciones notables como el Palacio del Arzobispo, el Palacio Schwarzenberg, el Palacio Sternberg y el Palacio Martinitz. En este lugar, también podrás contemplar el portal que sirve como entrada al Castillo y asistir al cambio de guardia, un ritual que se lleva a cabo con pompa y ceremonia cada hora.
🏘️ Nový Svět
A unos pocos pasos del recinto del Castillo de Praga, encontrarás uno de los barrios más antiguos de la ciudad: Nový Svět (Nuevo Mundo). Este rincón pintoresco, que evoca la encantadora atmósfera de un Callejón de Oro, despliega sus adoquinadas calles adornadas con casas de colores, transmitiendo una sensación de épocas pasadas que emana un encanto antiguo y decadente en cualquier momento del día, sin la aglomeración de turistas que caracteriza al famoso callejón del castillo.
⛪ Loreto
Siguiendo la ruta por las colinas cercanas al Castillo de Praga, nos encontramos con El Loreto (o Loreta en checo). Esta iglesia, exquisitamente decorada, representa un notable ejemplo del barroco checo del siglo XVII, siendo reconocida como uno de los centros religiosos más importantes del país y un destino de peregrinación. La fachada de El Loreto es una obra maestra arquitectónica con detallada ornamentación y elaborados elementos decorativos.
📚 Monasterio de Strahov y su impresionante biblioteca
En esta misma área, se encuentra también uno de los monasterios más antiguos del país, que tiene sus orígenes en el siglo XII y resguarda una de las joyas más impresionantes del barroco en la ciudad: una biblioteca excepcional. Las dos salas principales, la Sala Teológica y la Sala Filosófica, constituyen un santuario literario que alberga un tesoro invaluable, compuesto por más de 200 mil obras que abarcan desde manuscritos y mapas hasta una variada colección de ilustraciones.
🗼 Monte Petřín y su mirador
El Monte Petřín, una amplia zona verde coronada por la emblemática Torre de Petřín, construida como un tributo a la grandiosidad de la Torre Eiffel. Con sus 63 metros, brinda una de las vistas panorámicas más extraordinarias de Praga. Puedes ascender a través de un funicular, parte integrante del sistema de transporte público, que parte desde el encantador barrio de Malá Strana. Mi recomendación es que la visites desde el Castillo, atravesando sus jardines y desciéndo después en el funicular.
🎸 Muro de John Lennon
Después de llegar abajo, tendrás tiempo para explorar el barrio de Malá Strana, conocido como el distrito bohemio de Praga, situado a los pies del Castillo. En la tranquila Isla de Kampa, que solía albergar molinos, algunos aún en funcionamiento, encontrarás el impresionante Muro de John Lennon. Este mural gigantesco se erigió en memoria del músico inglés después de su trágico asesinato.
El Muro de John Lennon, con su paleta vibrante de colores y formas, no solo atrae a los fanáticos de los Beatles sino también a aquellos que desean rendir homenaje al mensaje pacifista que Lennon personificó. Durante la era comunista, las autoridades consideraban provocativos los grafitis y los eliminaban en varias ocasiones. Sin embargo, este muro se convirtió en un símbolo duradero de la lucha por la paz y la libertad de expresión.
🌉 Puente de Carlos
Es hora de atravesar el emblemático Puente de Carlos, reconocido como el principal símbolo de la ciudad. Este tesoro arquitectónico del siglo XIV va más allá de ser simplemente un monumento; es una joya que se alza majestuosamente sobre el río Moldava, conectando las históricas áreas de Staré Město y Malá Strana (la Ciudad Vieja y la Ciudad Pequeña), y representa el símbolo por excelencia de Praga.
La construcción de esta maravilla gótica se inició en 1357 por orden del emperador Carlos IV, de quien hereda su nombre. Más que un puente funcional, es una galería al aire libre adornada con 30 esculturas distribuidas a lo largo de sus laterales. Estas esculturas, en su mayoría añadidas en el siglo XVIII, representan una amalgama de santos, patrones y figuras históricas.
No te sorprenderá saber que al mediodía no encontrarás el puente como se muestra en esta foto en ningún día del año. Para eso, hay que madrugar, pero el esfuerzo tiene su recompensa: pasear entre las torres defensivas y las farolas barrocas mientras los primeros rayos de sol iluminan este puente cargado de historia es una de las experiencias más mágicas que puedes vivir en la ciudad.
🚤 Paseo en barco por el Moldava
Después de disfrutar de las vistas de la ciudad desde el Castillo y el Puente de Carlos, te sugerimos una actividad que combina relajación y una nueva perspectiva de la ciudad. Disfrutar de un tranquilo paseo en barco por el majestuoso río Moldava, una de las actividades más encantadoras que Praga tiene para ofrecer. Para asegurarte de no perdértelo, puedes reservar aquí tu excursión en barco por el río Moldava.
En las semanas antes de Navidad, Praga se convierte en un cuento: plazas históricas llenas de luces, callejones con decoración festiva, aromas a vino caliente (svařák), pan de jengibre y trdelník recién hecho. Los mercados navideños transforman la ciudad, especialmente en la Plaza de la Ciudad Vieja y sus alrededores, que quedan irreconocibles bajo el brillo de su árbol gigante y las casetas de madera.
Una actividad que te recomiendo muchísimo es este tour navideño por Praga. Con guía en español descubrirás los mercados con más encanto, las plazas mejor iluminadas y tradiciones checas que le dan una personalidad única a estas fechas.
Algunos detalles útiles si visitas Praga en Navidad:
🕒 Los mercados principales abren desde finales de noviembre hasta el 6 de enero. En general de 10:00 a 22:00.
🎁 No te pierdas los puestos de artesanía local: adornos hechos a mano, cerámicas, juguetes tradicionales, vidrio checo, y los clásicos nacimientos (betlémy) con figuras de madera.
🍽️ Para entrar en calor, prueba el svařák, las salchichas (klobása), pan plano frito (langos) o dulces como el trdelník. Hay puestos repartidos por todos los mercados.
Qué ver en Praga en 3 días – Día 2. La Ciudad Vieja
Durante el segundo día, dirigiremos nuestra atención al corazón histórico de Praga, también llamado Staré Město (la Ciudad Vieja), un enclave medieval donde la arquitectura ancestral se entremezcla con el pulso de la vida contemporánea.
🏛️ Plaza de Ciudad Vieja
Comenzamos nuestra jornada en el epicentro del centro histórico de Praga, la fascinante Plaza de la Ciudad Vieja, reconocida como una de las plazas más impresionantes y animadas de toda Europa. Para disfrutar del esplendor de la plaza sin las multitudes, merece la pena madrugar. La joya principal, por supuesto, es el Reloj Astronómico del siglo XV, al cual dedicaremos la siguiente sección, pero la Plaza de la Ciudad Vieja no solo alberga este reloj único.
Entre las estructuras arquitectónicas notables se encuentran la iglesia gótica de Nuestra Señora de Týn con sus torres distintivas que se elevan hacia el cielo praguense, el Monumento de Jan Hus, un homenaje al reformador religioso checo, y la iglesia de San Nicolás, que se distingue de su homónima barroca en Malá Strana, la cual exploraremos más adelante.
⏰ Reloj Astronómico
El Reloj Astronómico de Praga es una maravilla mecánica y artística que data del siglo XV. Más allá de su función temporal, este reloj es un testimonio del ingenio y la destreza técnica de los artesanos de la época, liderados por el maestro relojero Mikuláš de Kadaň y el astrónomo Jan Šindel. Es la fusión perfecta entre ciencia, arte y espiritualidad. Conocido localmente como «Orloj», este reloj es uno de los más famosos del mundo, con una fachada adornada por una intrincada red de engranajes y figuras que representan una sinfonía de elementos astronómicos, mitológicos y religiosos.
Cada hora en punto, las ventanas superiores del reloj se abren para ofrecer un espectáculo visual único. Figuras animadas, personificando la muerte, la avaricia, la vanidad y otros aspectos de la condición humana, danzan al compás del tiempo. Simultáneamente, estatuas de los apóstoles desfilan en procesión, marcando cada hora con un giro solemne. Destacando entre las características del Reloj Astronómico se encuentra su calendario astronómico, que muestra la posición del sol y la luna en el cielo, junto con otros detalles astronómicos significativos.
🚶♂️ Hacer un free tour en Praga
Si te encuentras por primera vez en Praga y deseas familiarizarte con la Ciudad Vieja, una excelente opción es aprovechar uno de los free tours disponibles. Durante nuestra última visita, decidimos probar este free tour de los imprescindibles de Praga.
La visita guiada no solo es informativa y entretenida, ofreciéndote una primera impresión de los principales monumentos de Praga, sino que también te sumergirá en la rica historia y gastronomía de la ciudad. A pesar de conocer bien la ciudad, descubrimos nuevas historias y anécdotas interesantes. Además, el guía compartió con nosotros valiosos consejos para explorar lugares menos concurridos y encontrar restaurantes frecuentados por locales.
📚 Clementinum
Desde la Plaza de la Ciudad Vieja, te sugerimos explorar los callejones del antiguo casco urbano, llenos de encanto y rincones pintorescos. Una parada obligada es el Clementinum, un complejo arquitectónico que tiene sus raíces en el siglo XI y alberga una asombrosa biblioteca barroca. Esta biblioteca está adornada con frescos magníficos que representan escenas de erudición y cultura.
Al adentrarte en el Clementinum, descubrirás otros espacios fascinantes como la Capilla de los Espejos, con su deslumbrante diseño, y la Sala de los Meridianos, que resguarda antiguos instrumentos astronómicos. La zona de la Sala del Tesoro, junto con las iglesias de San Salvador y San Clemente, complementa la experiencia del Clementinum, la cual solo se puede disfrutar mediante visitas guiadas en inglés.
✡️ El barrio judío y sus sinagogas
A pesar de que gran parte del barrio judío de Praga ha sido demolida, aún conserva vestigios de varias sinagogas antiguas. En un espacio relativamente reducido, encontrarás un conjunto de seis sinagogas (la séptima, la Sinagoga Jerusalén, se ubica un poco más alejada), y cada una cuenta con su propia historia y encanto.
Entre todas, resalta la Sinagoga Española, un verdadero testimonio de la diversidad cultural que incorpora los rasgos distintivos del arte morisco, resultado de la influencia artística proveniente de la península ibérica. Al ingresar, te encontrarás dentro de un mundo de luces íntimas y colores cálidos, creando una atmósfera única que la distingue como uno de los monumentos más hermosos de Praga.
Mi recomendación que no te pierdas la oportunidad de asistir a otros dos fascinantes free tours de Praga que ofrecen una perspectiva única para explorar aspectos históricos y culturales desde ángulos diferentes. Uno de ellos es el free tour del nazismo en Praga, una inmersión profunda en los horrores que sufrió la ciudad durante la ocupación nazi. Por otro lado, si te gustan las historias de fantasmas y misterios sin resolver, no te pierdas este free tour de misterios y leyendas de Praga.
⚰️ Antiguo Cementerio Judío
Otro vestigio del barrio judío que nos transporta a aquella época cuando esta área albergaba una de las juderías más prósperas de Europa Central es el Antiguo Cementerio Judío. Este sitio te asombrará con la enorme cantidad de tumbas que se acumulan en un espacio relativamente pequeño. Para conocer mejor la historia conmovedora de este barrio y su comunidad judía, te aconsejo y mucho participar en este free tour por la Ciudad Vieja y el barrio judío. A través de esta experiencia guiada, podrás comprender de manera más profunda la riqueza cultural que una vez definió este barrio.
Nuestro hotel en Praga
En nuestra última escapada a Praga nos alojamos en el Meet Me 23, y la verdad es que fue todo un descubrimiento. No es solo un lugar donde dormir, sino un hotel con mucha personalidad. Desde la decoración tan chula hasta las zonas comunes, que están pensadas para relajarte o para conocer a otros viajeros, te das cuenta de que este sitio tiene algo diferente. Además, la ubicación es ideal: está a un corto paseo de la Estación Central y cerca de la Plaza de Wenceslao, así que todo lo importante de la ciudad está a mano y puedes moverte a pie sin problema.
Las habitaciones son modernas, con todo lo necesario para estar cómodo después de un día de turismo. Y uno de los puntos fuertes es el restaurante, donde desayunamos a gusto cada mañana con una variedad de opciones. Si buscas un lugar práctico, con un toque moderno y original en pleno corazón de Praga, este hotel es una opción que te encantará. Si te interesa, puedes ver si tienen disponibilidad para tus fechas aquí.
🏰 Torre de la Pólvora
Explorando el rico patrimonio arquitectónico de la Ciudad Vieja de Praga, nos encontramos con la Torre de Pólvora, uno de los edificios más antiguos y fascinantes de la zona. Esta torre gótica, erigida en el siglo XV, se presenta como un vestigio imponente de la gran muralla medieval que en algún momento envolvía la ciudad.
🍺 Letna: cerveza y las mejores vistas de Praga
Después de pasar la mañana callejeando por la Ciudad Vieja, te sugiero trasladarte al Parque de Letná, ubicado en una de las colinas que bordean el río Moldava. Desde la cima de este enclave natural, te aguarda la que consideramos la mejor panorámica de Praga. Observar el río Moldava serpenteando entre sus puentes y la ciudad desplegándose ante tus ojos te regalará una imagen memorable.
En la otra vertiente de la colina, aguarda el Letná Beer Garden, una auténtica cervecería checa al aire libre. Este lugar se erige como el escenario perfecto para deleitarte con cervezas locales en un ambiente auténticamente praguense, mientras te sumerges en las vistas incomparables de la ciudad. Para los amantes de la cerveza, la experiencia se completa con un tour por las cervecerías checas, una oportunidad única para explorar los secretos de la famosa cerveza checa.
🌆 Luces de Praga
Si aún no lo has hecho, para concluir tu segundo día, te invito a acercarte a la ribera del río Moldava y maravillarte con la espléndida iluminación que realza los monumentos más destacados de la ciudad. Las vistas del Puente de Carlos, engalanado con luces resplandecientes, son simplemente extraordinarias desde la orilla o incluso desde alguno de los otros puentes que cruzan este histórico cauce. Si buscas explorar con mayor detalle los rincones más hermosos de Praga iluminados por la noche, te recomiendo un plan aún más especial: un tour nocturno por la ciudad, una experiencia que te llevará a descubrir la magia de Praga bajo las luces de la noche.
Qué ver en Praga en 3 días – Día 3. Otras visitas imprescindibles
En tu tercer día de travesía, será necesario desplazarte aún más para explorar los lugares imperdibles que no pudimos abarcar en los dos primeros días. Durante esta jornada, te sumergirás en la Ciudad Nueva y también descubrirás Vysehrad, el sitio de origen de esta cautivadora ciudad.
🏙️ Plaza de Wenceslao
Damos inicio al día en una de las áreas más vibrantes de la ciudad: la Plaza de Wenceslao, el corazón de Nové Město (Ciudad Nueva). Esta amplia plaza, de forma alargada (750 metros por 60), se distingue por la imponente estatua de Wenceslao y va más allá de ser simplemente un espacio comercial y gastronómico, con sus tiendas, bares y restaurantes, así como con hoteles históricos, entre ellos el renombrado Hotel Europa.
A lo largo del tiempo, la Plaza de Wenceslao ha sido testigo de una variedad de eventos, desde mercados medievales hasta manifestaciones nazis, marcando así su turbulenta historia. No obstante, el momento más significativo se produjo en 1989, cuando una manifestación marcó el comienzo de la Revolución del Terciopelo, que culminó con el fin del régimen comunista. Este acontecimiento desencadenó una serie de eventos que llevaron al colapso del comunismo en la mayoría de los países de Europa del Este.
Para conocer mejor la rica historia de este lugar, puedes optar por diversas visitas guiadas, como el free tour por la Ciudad Nueva que te ofrece una perspectiva profunda y reveladora sobre los eventos que han dado forma a la historia reciente de Praga.
🕍 Sinagoga Jerusalem
En la Ciudad Nueva, otro lugar que no debes perderte es la Sinagoga Jerusalén, una auténtica joya arquitectónica construida en 1906 por Wilhelm Stiassny. Este impresionante edificio fusiona elementos del estilo neomorisco y modernista, otorgándole una apariencia singular y cautivadora. Los intricados detalles arquitectónicos, como los arcos, las ventanas de tracería y las filigranas, reflejan la influencia de diversas corrientes artísticas de la época.
Más allá de su belleza estética con detalles ornamentales, vitrales y elementos decorativos intrincados, la Sinagoga Jerusalem alberga también un fragmento significativo de la historia judía en Praga. Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis utilizaron la sinagoga como almacén para objetos saqueados de otras sinagogas. A pesar de este oscuro episodio, la sinagoga logró sobrevivir y, en la actualidad, representa un testimonio resiliente de la comunidad judía en Praga.
🖋️ La ruta de Kafka
Franz Kafka, el renombrado escritor checo, se erige como una figura icónica en la historia de la ciudad, dejando su huella literaria en diversos rincones y monumentos dedicados a su legado. Desde la emblemática casa 22 en el Callejón de Oro en el Castillo hasta el peculiar monumento a Franz Kafka, una escultura de bronce ubicada junto a la Sinagoga Española, numerosos lugares guardan relación con el genio literario, incluyendo un museo dedicado a su vida y sus obras.
Entre estos lugares, destaca una escultura moderna menos conocida: la cabeza del escritor, inaugurada hace solo unos años y situada en la Avenida Nacional. Esta escultura única consta de 42 bloques que giran constantemente, creando una representación visual extraordinaria. La cabeza del escritor rara vez se muestra completa, evocando de cierta manera la esencia de la Metamorfosis, la obra más célebre de Kafka.
🏠 La Casa Danzante
Aún inmersos en el barrio de Nové Město (Ciudad Nueva), nos topamos con uno de los edificios más singulares que destaca la diversidad arquitectónica de Praga. En las orillas del majestuoso río Moldava, emerge la Casa Danzante, una joya arquitectónica que desafía la estética barroca y gótica que define sus alrededores. Con su diseño poco convencional, sus líneas curvas y formas únicas, rinde un homenaje visual a dos legendarios bailarines: Fred Astaire y Ginger Rogers.
🏰 Vyšehrad
A pesar de que no todos lo incluyen en su itinerario, acercarse a la ciudadela de Vyšehrad es una experiencia que vale la pena. Este tesoro histórico marca el lugar de nacimiento de la ciudad, con una fortaleza imponente que se alzaba majestuosamente en la colina durante los siglos XI y XII, habitada por los primeros príncipes checos. Aunque hoy en día solo quedan algunas ruinas de aquel glorioso castillo, la ciudadela retiene la esencia de su rico legado histórico.
Mientras deambulas por este extenso espacio, la Iglesia de San Pedro y San Pablo se destaca como un monumento imponente, un magnífico ejemplo de arquitectura gótica. Pero la Ciudadela alberga muchos otros rincones mágicos. Si quieres conocer la historia de esta zona y los inicios de la historia de la ciudad, considera unirte a un free tour de Vyšehrad.
🎭 Antología del teatro negro en el Teatro Negro Srnec
Para culminar tus tres días por Praga, te sugerimos dos experiencias verdaderamente enriquecedoras. Si eres de los que buscan vivencias culturales excepcionales en las ciudades que exploras, no te puedes perder el espectáculo Antología en el Black Light Theatre Srnec de Praga, el lugar que marcó el nacimiento del teatro negro en todo el mundo.
Este estilo teatral se caracteriza por su fondo negro, donde los espectadores solo perciben lo que se revela a través de la ingeniosa interacción de luces y efectos especiales. En este escenario mágico, objetos iluminados, artículos fosforescentes y personajes flotantes se fusionan, brindando una experiencia sensorial única. Si adquieres tu entrada al Teatro Negro de Srnec aquí, podrás disfrutar de su obra Antología, que recopila escenas representativas de la rica historia del teatro negro desde su creación en 1961.
🍽️+⚔️ Cena y espectáculo medieval
Si deseas concluir tu travesía con una velada inolvidable, tengo un plan que resultará irresistible: disfrutar de una deliciosa cena tradicional acompañada de un espectáculo medieval. El restaurante checo Krčma U Pavouka es una misteriosa taberna que se encuentra bajo tierra en el corazón de Praga, decorada al estilo auténtico del Medievo.
Mientras saborees una experiencia culinaria con platos y postres típicos, podrás presenciar un espectáculo medieval que incluye juglares, hechiceros, caballeros enfrentándose en combates con espadas, y danzarines ejecutando una exhibición de danza popular de la época. Si este plan te resulta atractivo, puedes reservar tu cena y espectáculo medieval en Praga.
Si tienes más días en Praga
Si tienes la fortuna de contar con días adicionales en Praga, considera realizar algunas escapadas a los alrededores de la ciudad. Aquí te presento una selección de las excursiones más fascinantes.
🕯️ Campo de Concentración de Terezín: memoria y reflexión
El Campo de Concentración de Terezín, también conocido como Theresienstadt, es un lugar cargado de memoria y uno de los sitios más conmovedores que se pueden visitar desde Praga. Durante la ocupación nazi, fue utilizado como campo de tránsito y de propaganda, ya que aquí se llegaron a grabar falsos documentales para engañar a la comunidad internacional sobre las condiciones en que vivían los prisioneros.
En la visita se recorren los antiguos barracones, los patios y la prisión de la Pequeña Fortaleza, donde se percibe de primera mano la dureza de la vida cotidiana. Una de las experiencias más impactantes es pasar por las mismas vías que utilizaron los vagones cargados de prisioneros durante la Segunda Guerra Mundial, muchos de los cuales tenían como destino final los campos de exterminio.
Terezín también es un espacio para la reflexión cultural, pues aquí artistas, músicos y escritores encarcelados intentaron mantener viva la creatividad a pesar de la adversidad. Hoy en día, los murales, poemas y objetos recuperados nos hablan de esa resistencia silenciosa. Si no te quieres perder esta experiencia conmovedora, puedes reservar tu plaza en esta excursión al Campo de Concentración Terezín.
🏞️ Karlovy Vary: aguas termales y glamour histórico
Karlovy Vary es, sin duda, la ciudad balneario más famosa de la República Checa. Fundada en el siglo XIV por el emperador Carlos IV, cuenta con fuentes termales cuyas aguas, según la tradición, poseen propiedades curativas. A lo largo de la ciudad se encuentran varias columnatas donde es posible probar directamente estas aguas minerales que manan de las fuentes.
El casco histórico luce una arquitectura elegante, con edificios de estilo barroco y neorrenacentista que hacen que cada paseo sea un viaje en el tiempo. Entre sus lugares más destacados se encuentran la casa donde se alojó Mozart y la antigua sede de los Caballeros de Malta. Además, Karlovy Vary es famosa por su Festival Internacional de Cine, que cada verano atrae a cineastas y estrellas de todo el mundo, convirtiendo la ciudad en un animado punto de encuentro cultural.
El paseo por la ribera del río Teplá, flanqueado por edificios de colores pastel y cafés históricos, es uno de los grandes atractivos de la visita. Si te animas a conocer esta joya, podrías unirte a esta divertida excursión a Karlovy Vary.
🏛️ Kutná Hora y Český Krumlov: dos joyas Patrimonio de la Humanidad
A poca distancia de Praga se encuentran dos de las ciudades más hermosas de la República Checa.
Por un lado, Kutná Hora, conocida como el «Tesoro del Reino» en la Edad Media gracias a sus minas de plata, fue una de las ciudades más ricas de Europa. Hoy conserva un impresionante patrimonio arquitectónico, con la Iglesia de Santa Bárbara, de estilo gótico, y el Osario de Sedlec, famoso por sus inquietantes decoraciones realizadas con huesos humanos.
Por otro, Český Krumlov, un auténtico cuento medieval a orillas del río Moldava. Su castillo, uno de los más grandes y mejor conservados del país, domina un casco histórico lleno de calles adoquinadas y casas renacentistas. Desde lo alto de su torre se tienen vistas inolvidables de los tejados rojizos de la ciudad.
Ambas localidades están reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y son excursiones perfectas para complementar una estancia en Praga. Puedes elegir entre esta excursión a Kutná Hora u otra a Český Krumlov.
🗺️ Mapa de la ruta por Praga en 3 días
✈️ Cómo llegar a Praga
Cuando aterrices en Praga por vía aérea, tendrás varias opciones para trasladarte desde el aeropuerto hasta tu lugar de hospedaje. Puedes elegir entre distintos autobuses, como el número 119, que te conecta con la línea A del metro en Nádraží Veleslavín, o el número 100, que te lleva hasta Zlicín, donde puedes enlazar con la línea B del metro. Desde nuestra perspectiva, la opción más conveniente es hacer uso de este traslado económico entre el aeropuerto y tu hotel (también puedes reservarlo para el viaje de retorno).
🚇 Cómo moverse por Praga
La mayoría de las atracciones turísticas de Praga se encuentran en una zona relativamente compacta. Puedes recorrer la Ciudad Vieja, el Castillo, o Malá Strana a pie sin ningún inconveniente. Algunas áreas, como Vyšehrad, por ejemplo, están más alejadas y podrían requerir el uso del metro o el tranvía.
🏨 Dónde dormir en Praga
Praga es una ciudad mágica donde cada barrio cuenta con un encanto único, desde las históricas calles adoquinadas de la Ciudad Vieja hasta las modernas y eclécticas áreas residenciales. Al elegir dónde alojarte, considera la ubicación y el tipo de experiencia que buscas. Aquí te cuento las mejores opciones según las zonas, presupuestos y consejos prácticos.
Staré Město (Ciudad Vieja)
Ventajas: Alojarse en Staré Město es vivir en el corazón histórico de Praga, rodeado de monumentos icónicos como el Reloj Astronómico, el Puente de Carlos y la Plaza de la Ciudad Vieja. Sus calles adoquinadas y su atmósfera medieval garantizan una experiencia única.
Desventajas: Al ser la zona más turística, los precios son más elevados y algunas calles pueden estar abarrotadas, especialmente en temporada alta.
Hotel recomendado:
- Hotel Rott (desde 150 €): Encantador hotel histórico junto a la Plaza de la Ciudad Vieja, con habitaciones elegantes y un desayuno muy bien valorado.
- Hostel Franz Kafka (desde 40 €): Opción económica en el centro histórico, perfecta para mochileros o viajaros con presupuesto ajustado.
Malá Strana (Barrio Pequeño)
Ventajas: Este barrio romántico, al pie del Castillo de Praga, es ideal para quienes buscan un entorno más tranquilo pero igualmente pintoresco. Sus jardines, pequeñas plazas y el Puente de Carlos lo convierten en un lugar perfecto para parejas.
Desventajas: Aunque tiene encanto, está algo menos conectado por transporte público y algunos hoteles pueden ser más caros debido a la exclusividad de la zona.
Hotel recomendado:
- Hotel Pod Věží (desde 130 €): Boutique hotel junto al Puente de Carlos, conocido por su servicio personalizado y su ubicación privilegiada.
- Hotel Mala Strana (desde 70 €): Este acogedor hotel económico se encuentra a pocos minutos a pie del Puente de Carlos, ofreciendo habitaciones cómodas y un ambiente cálido. Es ideal para quienes buscan una opción asequible sin alejarse demasiado de los puntos turísticos clave.
Nové Město (Ciudad Nueva)
Ventajas: Esta zona es un punto intermedio ideal entre lo histórico y lo moderno. Su oferta de bares, restaurantes y tiendas alrededor de la Plaza de Wenceslao lo hace perfecto para quienes buscan vida nocturna y buena conectividad. Además, los precios suelen ser más asequibles que en la Ciudad Vieja.
Desventajas: Al ser una zona comercial, carece un poco del encanto histórico de Staré Město o Malá Strana.
Hotel recomendado:
- Grandium Hotel Prague (desde 110 €): Diseño moderno, excelente desayuno y ubicación estratégica cerca de la Plaza de Wenceslao.
- Meet Me 23 (desde 80 €): Hotel moderno y amigable, con un diseño minimalista y ubicación perfecta cerca de la estación de tren.
Vinohrady
Ventajas: Este barrio residencial y bohemio es ideal para quienes buscan un ambiente tranquilo y local. Conocido por sus parques como Riegrovy Sady y cafeterías modernas, es perfecto para familias o viajeros que prefieren evitar las multitudes.
Desventajas: Aunque está cerca del centro, requiere un breve trayecto en transporte público para llegar a las principales atracciones turísticas.
Hotel recomendado:
- Hotel Galileo (desde 90 €): Habitaciones cómodas, ambiente acogedor y una terraza con vistas panorámicas, ideal para viajeros con presupuesto medio.
- Anna Hotel (desde 80 €): Opción de gama media perfecta para familias y viajeros que prefieren tranquilidad a las zonas más turísticas.
Consejos prácticos para elegir alojamiento en Praga
Reserva con tiempo: Si tienes en mente un hotel específico o una zona popular como la Ciudad Vieja, asegúrate de hacer tu reserva con antelación. Los hoteles más demandados, especialmente en temporada alta, se llenan rápido. Además, las mejores ofertas suelen estar disponibles con meses de antelación, lo que te permitirá ahorrar. Independientemente del presupuesto que tengas, podrías encontrar las mejores ofertas clicando en este enlace.
Elige transporte cercano: Aunque Praga es conocida por ser una ciudad ideal para recorrer a pie, es importante que tu alojamiento esté cerca de estaciones de metro o tranvía. Esto te permitirá moverte fácilmente entre los barrios, acceder a las zonas menos turísticas y explorar las afueras sin perder tiempo.
Considera el ambiente: Piensa en qué tipo de ambiente prefieres para tu estancia. Si te interesa la vida nocturna y las compras, elige Nové Město o la Ciudad Vieja, donde siempre hay algo que hacer. Si, por el contrario, prefieres un lugar tranquilo y residencial, Malá Strana o Vinohrady te ofrecerán una atmósfera más relajada y local.
En este post, hemos elaborado un itinerario detallado para conocer lo mejor de la ciudad en 3 días. No obstante, quizás tengamos otras guías que se adapten mejor a tus necesidades:
Qué ver en Praga – guía completa con 50 propuestas
Qué ver en Praga en 2 días – el mejor itinerario para un finde
Qué ver en Praga en 4 días – el itinerario más completo
Aquí llega a su fin mi propuesta de itinerario para descubrir la esencia de Praga en 3 días. Confiamos en que este recorrido no solo te haya conducido a los monumentos más destacados, sino que también haya actuado como una ventana que te permita asomarte a la rica historia y cultura de esta ciudad encantadora.
¿Te ha gustado el post? No te pierdas más inspiración y contenido exclusivo, ¡síguenos en Instagram!
💸Ahorra con nuestros enlaces
🏨 Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en PRAGA
🚶♂️ Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en PRAGA
🏛️ Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en PRAGA
✈️ Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
🎫 Compra tus ENTRADAS SIN COLAS en PRAGA
📶 Hazte con una tarjeta eSIM de Holafly con un 5 % de descuento para estar siempre conectado.
🛡️ Considera contratar el MEJOR SEGURO de VIAJE con HEYMONDO y disfruta de un 5% de descuento por ser nuestro lector.
































Muy bien aprovechado, fantásticas recomendaciones.
Muchas gracias, Susana!