Escrito por Gábor Kovács
La primera vez que estuvimos en Atenas, no sabíamos muy bien qué esperar. Sabíamos que nos encontraríamos con mucha historia, claro, pero no imaginábamos una ciudad tan viva, tan llena de contrastes y tan auténtica. Una ciudad donde las columnas de mármol conviven con el arte urbano, y donde las cafeterías modernas se instalan a la sombra de templos que llevan en pie más de dos mil años.
Después de varios viajes, queremos compartir contigo un itinerario para descubrir Atenas con calma, disfrutando tanto de sus monumentos imprescindibles como de sus barrios con alma. Si tienes tres o cuatro días disponibles, creemos que es un buen margen para conocer bien la ciudad, sin ir con el reloj en la mano, y también para hacer una escapada a alguno de los lugares fascinantes que se encuentran a muy poca distancia.
Así que, si estás preparando tu viaje a Atenas, aquí te dejamos una guía práctica con planes para cada día en la ciudad, además de algunas propuestas para descubrir esa otra Grecia que comienza justo donde la ciudad se acaba.
💡 Consejo útil
Tres días en Atenas se pasan volando, especialmente si es tu primera vez en la ciudad. Hay tanto por ver y hacer, tanto en la propia Atenas como en sus alrededores, que conviene planificar con antelación para evitar colas y desplazamientos innecesarios. Mi recomendación es llevar reservadas las visitas guiadas y excursiones más importantes. Aquí te dejamos algunos enlaces útiles para organizar tu viaje.
🏛️ Visita guiada por la Acrópolis o tour por Atenas + Acrópolis y su Museo
🏺 Excursión a Delfos, uno de los lugares más mágicos de la Antigua Grecia
⛪ Excursión a Meteora en tren, para descubrir sus monasterios colgados del cielo
🚢 Crucero a Hidra, Poros y Egina, tres islas cerca de Atenas perfectas para un día diferente
📌 Qué ver en Atenas – Día 1. La Acrópolis y sus inmediaciones
🏛️ La Acrópolis
Empezamos el primer día con lo más emblemático: la Acrópolis. Es imposible no sentirse pequeño al llegar a esta colina sagrada que se alza sobre la ciudad y que, desde hace siglos, observa todo lo que ocurre a sus pies. Aunque es visible desde muchos puntos de Atenas, nada se compara con estar allí arriba, caminando entre templos que marcaron el inicio de lo que hoy entendemos como civilización occidental.
El conjunto que forma la Acrópolis fue construido en su mayor parte en el siglo V a.C., en la época de esplendor de Pericles, cuando Atenas no solo lideraba en política y cultura, sino que también estaba sentando las bases de la democracia. El Partenón es, sin duda, la joya del lugar, pero no es el único. También están los Propileos, el Erecteion con sus famosas Cariátides, el Templo de Atenea Niké, y a sus pies, el Teatro de Dionisio, considerado uno de los más antiguos del mundo.
La visita puede llevar varias horas, así que conviene empezar temprano, sobre todo si quieres evitar las aglomeraciones y el calor. Nosotros la hicimos por la mañana y fue un acierto. Además, recomendamos mucho hacer esta visita con guía. Más allá de la belleza de los templos, lo que de verdad impresiona es entender su significado, la simbología que hay detrás de cada detalle arquitectónico, y cómo todo encaja con la historia de Atenas. Nuestra recomendación es que te unas a esta visita guiada. También puedes aprovechar esta oferta, que combina un recorrido guiado por Atenas con la visita a la Acrópolis y a su museo.

🏛️ Propileos
Empezamos el recorrido por los Propileos, la entrada monumental que marca el acceso al recinto. Este vestíbulo de gran majestuosidad, construido entre 437 y 431 a.C. bajo la dirección de Pericles, tiene un diseño impresionante, con columnas jónicas y dóricas que se alinean en una estructura que aún hoy en día sorprende por su belleza. Los Propileos no solo servían como acceso, sino también como un espacio para exhibir el arte de la época, incluyendo una pinacoteca que albergaba pinturas y esculturas.
🏛️ Partenón
Nada más cruzar los Propileos, la figura del Partenón se alza ante ti con toda su majestuosidad. Este templo, dedicado a Atenea, la diosa protectora de la ciudad, no solo es un emblema de Atenas, sino uno de los monumentos más reconocibles del mundo antiguo. Te recomendamos que, antes de seguir el recorrido, subas hasta el Partenón en primer lugar, cuando aún hay poca gente, para disfrutar de su belleza sin agobios.
La estructura, con 46 columnas dórico-clásicas, se construyó entre 447 a.C. y 438 a.C. y, aunque ha sufrido daños debido a saqueos y explosiones, sigue transmitiendo la grandeza de la civilización ateniense. Nosotros siempre paramos aquí para intentar imaginar cómo era este lugar en su época de esplendor, antes de que fuera saqueado y dañado, sobre todo durante la ocupación otomana.
🏛️ Templo de Atenea Niké
Bajando un poco de la colina de la Acrópolis, descubrirás el Templo de Atenea Niké, un pequeño pero encantador templo dedicado a la diosa de la victoria. Construido en 421 a.C. en un estilo jónico, este templo conmemora la victoria griega en la Batalla de Salamina. Aunque no es tan imponente como el Partenón, su belleza y su ubicación hacen que sea un lugar imprescindible. Desde aquí, puedes disfrutar de unas vistas preciosas de los alrededores, mientras te dejes maravillar por el friso que decora las columnas, mostrando escenas mitológicas.
🏛️ Erecteión
El Erecteión es otro de los templos más destacados de la Acrópolis. Situado en el lado norte, este templo fue dedicado a Atenea y Poseidón y tiene una historia fascinante que está ligada a la mitología griega. Según la leyenda, fue en este lugar donde Atenea hizo florecer el primer olivo de la ciudad, símbolo de la paz y la prosperidad. Su diseño es particularmente único, con tres pórticos dedicados a diferentes divinidades, y sus famosas Cariátides, las columnas en forma de mujeres que sostienen el pórtico sur, le dan un toque inconfundible.
🎭 Teatro de Dioniso
A pocos pasos del Erecteión, te encontrarás con el Teatro de Dionisio, un lugar cargado de historia y cultura. Este teatro, construido en el siglo VI a.C., es uno de los primeros en el mundo y albergaba las representaciones de los más grandes dramaturgos de la antigua Grecia, como Sófocles, Eurípides y Esquilo. Con capacidad para más de 17.000 espectadores, este teatro es el lugar donde nació el teatro tal y como lo conocemos hoy. Si tienes tiempo, siéntate en sus gradas y deja volar tu imaginación: intenta visualizar el bullicio de las representaciones y el ambiente que una vez llenó el lugar de vida.
🎶 Odeón de Herodes Ático
Después de la visita a los monumentos más antiguos, es el momento de hacer un pequeño salto en el tiempo. El Odeón de Herodes Ático, construido en el siglo II d.C., cuando Atenas estaba bajo dominio romano, es un ejemplo perfecto de la influencia de Roma en la ciudad. Este teatro, de mármol, tiene una capacidad para unas 5.000 personas y, gracias a las restauraciones, hoy en día sigue en pie y es utilizado para eventos, sobre todo durante el Festival de Atenas en verano.
🏛️ Templo de Zeus Olímpico
A tan solo unos 500 metros de la Acrópolis, encontrarás el Templo de Zeus Olímpico, que en su época fue el más grande de Grecia. Aunque hoy solo sobreviven 15 de las 104 columnas originales, algunas de las cuales alcanzan los 20 metros de altura, su grandeza es evidente. Este templo comenzó a construirse en el siglo VI a.C., pero no fue completado hasta el 132 d.C. bajo el emperador Adriano. Si tienes tiempo, te recomendamos dar un paseo por la explanada verde que rodea el templo, es un lugar perfecto para hacer fotos.
🏛️ Arco de Adriano
Cerca del Templo de Zeus, encontrarás el Arco de Adriano, una puerta monumental construida en el 131 d.C. para marcar la frontera entre la ciudad romana y la antigua ciudad griega. Aunque no es tan imponente como otros arcos de triunfo, su conservación es bastante buena.
🚶 Haz un free tour por Atenas
Atenas es una ciudad extensa y con mucho movimiento, y a primera vista puede resultar algo abrumadora. Por eso, creemos que una buena forma de empezar a conocerla es con una visita guiada que te dé una visión general. Nosotros recomendamos apuntarse a un free tour por Atenas. Es una manera cómoda y amena de recorrer los principales puntos del centro con la compañía de un guía local, que no solo te va contando la historia de la ciudad, sino que también te ayuda a orientarte y a fijarte en detalles que de otro modo podrían pasar desapercibidos.
Si es tu primera vez en la ciudad, lo ideal es comenzar con un este free tour por los imprescindibles de Atenas. Y si te interesa especialmente todo lo relacionado con los dioses y héroes del mundo antiguo, también hay un free tour centrado en la mitología griega que resulta muy entretenido.
🏘️ Barrio de Monastiraki
Justo al pie de la Acrópolis, te encontrarás con el animado barrio de Monastiraki, uno de nuestros favoritos en la ciudad. Este barrio, con su atmósfera vibrante, está lleno de tiendas, mercados, restaurantes y, sobre todo, de historia. Monastiraki ha sido un cruce de culturas desde hace siglos, y paseando por sus calles, con mezquitas, antiguos zocos y edificios de influencia oriental, sentirás que has viajado en el tiempo.
No te pierdas la Mezquita Tzisdaraki, un edificio histórico que alberga un pequeño museo de cerámica, y disfruta de una caminata por las calles adyacentes a las principales, como Adrianou y Ermou. En la estación de metro de Monastiraki podrás incluso ver restos arqueológicos que salieron a la luz durante su construcción, un recordatorio de que cada rincón de la ciudad tiene algo antiguo a esconder.
🏛️ Ágora Antigua
Si quieres seguir sumergiéndote en la historia de la antigua Atenas, el siguiente paso es la Ágora Antigua. Este lugar era el corazón de la vida pública de la ciudad, donde se celebraban reuniones políticas, actividades judiciales y cultos religiosos. Hoy en día, aunque muchos edificios han desaparecido, aún se conservan monumentos emblemáticos como el Templo de Hefesto, que es muy similar al Partenón, pero mucho mejor conservado. La Stoá de Atalo, un edificio restaurado que alberga un museo arqueológico, también merece una visita.
🌃 Las luces de la Acrópolis
Para terminar tu primer día en Atenas de una manera memorable, sube a un bar con terraza y disfruta de las vistas nocturnas de la Acrópolis iluminada. La vista de estos monumentos históricos bajo la luz de la luna es simplemente mágica. Barrios como Plaka o Monastiraki cuentan con bares y cafeterías desde donde podrás disfrutar de este espectáculo. Si prefieres una experiencia diferente, también puedes unirte a un paseo nocturno por Plaka y Monastiraki para explorar estos barrios con un toque especial de magia nocturna.
📌 Qué ver en Atenas – Día 2. Excursiones impresicndibles
En el segundo día, te proponemos dejar atrás el bullicio de la ciudad para conocer algunas de las maravillas que se encuentran accesible desde Atenas en una excursión en la ciudad. Si bien la capital griega tiene mucho que ofrecer, hay lugares cercanos que merecen muchísimo tu atención
🔮 Delfos
Visitar Delfos es una de las excursiones más recomendables desde Atenas. En la Antigüedad, se consideraba el centro del mundo, y miles de personas acudían al famoso Oráculo de Apolo en busca de respuestas. Hoy, su yacimiento arqueológico sigue impresionando: caminar entre las ruinas del Templo de Apolo, el teatro y el estadio antiguo, con vistas al impresionante valle del Parnaso, es una experiencia que realmente deja huella.
Además de explorar el recinto arqueológico, no puedes dejar de visitar el Museo Arqueológico de Delfos. En él se encuentra la famosa escultura del Auriga de Delfos, una de las obras más destacadas del arte griego clásico, junto a otras piezas que nos ayudan a entender mejor la relevancia histórica del santuario. Aunque puedes llegar por libre en autobús, creemos que es mucho más cómodo hacerlo con una excursión organizada, donde podrás conocer en detalle la historia de Delfos
🏞️ Meteora
Otra experiencia única que deberías considerar es una excursión a Meteora. Este conjunto de monasterios suspendidos sobre colosales formaciones rocosas parece sacado de otro mundo. Fundados en la Edad Media por monjes que buscaban aislamiento y espiritualidad, hoy todavía seis de los monasterios siguen activos y se pueden visitar. El paisaje es absolutamente espectacular, especialmente cuando la niebla empieza a jugar entre las cimas de las rocas.
La forma más sencilla de llegar desde Atenas es en tren, y lo más práctico es hacerlo con una excursión organizada que incluye el transporte y una visita guiada. De esta manera podrás centrarte en disfrutar del entorno sin preocuparte por horarios o conexiones. La visita incluye algunos de los monasterios más emblemáticos y también varios miradores espectaculares para contemplar el paisaje con calma.
⛵ Hidra, Poros y Egina: tres islas cercanas a Atenas
Si prefieres algo más relajado, puedes optar por una excursión en barco que te lleve a conocer tres islas del Golfo Sarónico en un solo día. Aunque no son las islas más famosas de Grecia, cada una tiene su propio encanto. Hidra, por ejemplo, es una isla sin coches, con callejuelas empedradas, casitas encaladas y un ambiente muy artístico que ha seducido a escritores y pintores durante décadas. Poros, por su parte, es muy verde y tranquila, perfecta para pasear junto al mar o disfrutar de un café en su pequeño puerto.
Egina es probablemente la más interesante desde el punto de vista histórico. En ella se encuentra el Templo de Afaia, que forma un triángulo casi perfecto con el Partenón y el templo de Poseidón en Sunio, y muchos arqueólogos creen que no es casualidad. Además, Egina es famosa por sus pistachos, así que no dejes de probarlos si visitas la isla. Si te interesa, puedes reservar tu crucero a Hidra, Poros y Egina. Esta excursión en barco es muy cómoda, ya que parte desde el puerto del Pireo y suele incluir almuerzo y tiempo libre en cada isla.
🏛️ Argólida: Corinto, Micenas y Epidauro
Si te interesa la historia clásica, esta excursión por la región del Peloponeso es una opción fantástica. La primera parada es el Canal de Corinto, una obra de ingeniería moderna que conecta el mar Egeo con el Jónico. Aunque hoy en día no es muy transitado, sigue siendo impresionante verlo en directo. Muy cerca de allí está la antigua ciudad de Corinto, que fue una de las más importantes de la Grecia romana, con templos, ágoras y restos que dan una idea de su esplendor.
La ruta continúa hacia dos lugares clave de la mitología y la historia griega. En Micenas podrás ver la famosa Puerta de los Leones y las tumbas reales, que muchos relacionan con Agamenón y los relatos homéricos. Por último, Epidauro es el lugar perfecto para terminar el día: su teatro, perfectamente conservado, es uno de los mejor valorados de la Antigüedad por su acústica. Es impresionante comprobar cómo desde la última fila se escucha hasta el más mínimo susurro en el escenario.
📌 Qué ver en Atenas – Día 3. Otras visitas imprescindibles
Después de haber dedicado el primer día a descubrir los grandes tesoros clásicos de la ciudad y el segundo día para visitar alguna maravilla accesible desde la capital, volvemos a explorar la ciudad que esconde muchos otros lugares que merecen tu atención.
🔭 Colina de Licabeto
Empezamos el día temprano con la subida a la colina de Licabeto, la más alta del centro de Atenas. Aunque hay un funicular, nosotros preferimos subir a pie desde Kolonaki, un barrio elegante con cafés tranquilos y tiendas de diseño. El camino es empinado pero está bien acondicionado, y al llegar a la cima, la vista lo compensa con creces. Desde allí se ve toda la ciudad, con la Acrópolis en primer plano y el mar al fondo. Subir a primera hora tiene el plus de evitar el calor y la multitud.
En la cima encontramos la pequeña iglesia blanca de San Jorge, una terraza donde tomamos un café y, sobre todo, una atmósfera serena. Fue un momento perfecto para orientarnos mentalmente sobre todo lo que habíamos visto el día anterior y lo que quedaba por delante. La bajada la hicimos con más calma, disfrutando del paisaje urbano.
🏺 Museo Arqueológico Nacional
Nuestra próxima parada es el Museo Arqueológico Nacional, que está algo más alejado del centro histórico, pero si tienes que elegir un solo museo en Atenas, este debe ser el elegido. En su interior se encuentran algunos de los tesoros más importantes de la civilización griega: desde esculturas arcaicas hasta los frescos de Santorini, pasando por la famosa máscara de Agamenón o el Efebo de Anticitera. La colección es extensa, pero está bien organizada. Lo ideal es centrarse en las salas más destacadas, ya que es fácil perderse y pasar allí todo el día.
🇬🇷 Plaza Syntagma y cambio de guardia
Regresamos al centro de Atenas y caminamos hacia la Plaza Syntagma, uno de los puntos neurálgicos de la ciudad. Es el lugar donde se puede ver el cambio de guardia frente al Parlamento, con los evzones —vestidos con su uniforme tradicional— ejecutando una coreografía casi hipnótica. Aunque el gran espectáculo tiene lugar los domingos, cada hora se puede presenciar una versión más sencilla, pero igualmente interesante.
🏛️ Ágora Romana
Ahora es el momento de volver a la época de la Antiguedad y visitar Ágora Romana. Aunque no es tan extensa ni impactante como la Ágora Antigua, merece la pena dedicarle tiempo. Este espacio fue construido durante el periodo romano, entre los años 19 y 11 a.C., bajo el mandato del emperador Augusto. En ese momento se convirtió en el centro de la vida comercial y social de la ciudad.
Una columnata jónica rodea el recinto, creando un conjunto elegante que contrasta con las ruinas más toscas del Ágora Antigua. Entre los restos mejor conservados se encuentra la Torre de los Vientos, una estructura octogonal con relieves que representaban los ocho vientos principales de la antigüedad, y la Puerta de Atenea Arquegetis, que marcaba la entrada monumental a la plaza.
🏘️ Barrio de Plaka
Continuamos el recorrido para perdernos por Plaka, probablemente el barrio más pintoresco de Atenas. Situado justo a los pies de la Acrópolis, este antiguo barrio, también conocido como “el barrio de los Dioses”, mantiene una esencia auténtica a pesar del turismo. Sus calles empedradas, repletas de casas neoclásicas y balcones llenos de buganvillas, invitan a caminar sin rumbo fijo.
En Plaka abundan las tabernas, algunas más orientadas al turismo que otras, pero alejándose unos metros de las arterias principales es fácil encontrar lugares más locales donde probar una buena moussaka o un souvlaki bien hecho. Es un barrio ideal para tomarse un respiro al mediodía o para quedarse a cenar si apetece disfrutar del ambiente más tranquilo cuando se van los grupos de excursiones.
🏡 Anafiotika
Justo detrás de Plaka, casi escondido en la ladera norte de la Acrópolis, se encuentra Anafiotika, un rincón que parece salido de una isla griega. Casas pequeñas, encaladas en blanco con toques azules, y callejones estrechos conforman este mini barrio construido por albañiles de la isla de Anafi, quienes intentaron recrear el estilo arquitectónico de su tierra natal.
Pasear por Anafiotika transmite una sensación de calma difícil de encontrar en el centro de Atenas. Aquí no hay tiendas de souvenirs ni terrazas llenas de turistas, solo unas pocas viviendas, gatos al sol y vistas espectaculares del centro de la ciudad entre las chimeneas y tejados.
🎨 Barrio de Psiri
Una lugar perfecto para terminar la ruta es Psiri, uno de los barrios más animados para la tarde-noche en Atenas. Este antiguo barrio popular, que durante años estuvo algo degradado, se ha convertido en una de las zonas más creativas y alternativas de la ciudad. Muchos lo llaman el “Soho ateniense” por su mezcla de arte urbano, diseño independiente y terrazas con encanto.
Las calles como Anargiron concentran gran parte del ambiente, sobre todo al caer el sol. Es un buen lugar para tomarse una cerveza artesanal o cenar en alguno de los restaurantes con cocina griega moderna. Además, Psiri es un paraíso para quienes disfrutan del arte callejero: fachadas enteras cubiertas de grafitis, mensajes políticos o murales coloridos que le dan al barrio una energía muy distinta al resto del casco antiguo.
⏳ Si tienes más días en Atenas
Si tu estancia en la ciudad se alarga un poco más, hay muchas más cosas interesantes que puedes hacer. Puedes aprovechar para hacer alguna de las excursiones de un día que mencionamos en el segundo día, o dedicar ese tiempo extra a seguir descubriendo rincones del centro que merecen la pena con calma.
🌳 Jardín Nacional y Zappeion
Si buscas un lugar donde disfrutar de momentos tranquilos en medio del bullicio de la ciudad, el Jardín Nacional te encantará. Nos gusta pasear por este sitio sombreado, con caminos serpenteantes, estanques con patos y el canto de los pájaros como banda sonora. Es fácil desconectar aquí, y, sin darnos cuenta, llegamos hasta el Zappeion, un bonito edificio neoclásico. Nos sorprendió lo poco turístico que parecía todo, a pesar de estar tan cerca del centro. Había familias locales paseando, niños jugando, algún que otro grupo de estudiantes… En resumen, es un rincón perfecto para descansar un rato, sobre todo si vas con peques.
🏟️ Estadio Panathinaikó
A tan solo unos minutos caminando del Zappeion, está también el Estadio Panathinaikó. Todo construido en mármol blanco, con esa forma de herradura tan icónica, te hace sentir pequeñito solo con entrar. Fue aquí donde se celebraron los primeros Juegos Olímpicos modernos, en 1896, y ese dato lo cambia todo cuando estás pisando su pista. Hay una pequeña exposición sobre los juegos y las vistas desde lo alto son preciosas.
🏛️ Museo de la Acrópolis
Si te apetece seguir profundizando en el mundo clásico, el Museo de la Acrópolis es una visita muy recomendable. Aunque no está incluido en la entrada conjunta con el sitio arqueológico, merece mucho la pena. Es un museo moderno, con grandes ventanales, mucho cristal y luz natural, que te permite ver de cerca cientos de piezas originales encontradas en la propia Acrópolis. Lo más espectacular está en la planta superior, donde se exponen fragmentos auténticos del Partenón.
🔭 Colina Filopapo
Para ver la Acrópolis desde otro ángulo y además tener un rato de paseo tranquilo, subir a la Colina Filopapo es una gran idea. El camino atraviesa una zona verde bastante frondosa, ideal para refugiarse del calor. Arriba te espera el monumento funerario de Filopapo, un cónsul romano, y unas vistas estupendas tanto de la Acrópolis como del resto de la ciudad. Aunque la vista desde el monte Licabeto es más amplia, desde aquí tienes una perspectiva más directa de los templos y las ruinas.
🎨 Arte urbano
Atenas también tiene su lado más alternativo, y si te interesa el arte urbano, aquí vas a encontrar verdaderas joyas. Hay murales muy elaborados por toda la ciudad, muchos de ellos con un fuerte mensaje social o político, que reflejan la historia reciente del país. Basta con caminar por barrios como Psiri, Exarchia o Metaxourgeio para encontrarse con auténticas obras de arte.
🧺 Mercado Central
A nosotros siempre nos gusta visitar los mercados en los destinos que conocemos, y el Mercado Central de Atenas no podía faltar. Está algo más alejado del centro turístico, en el barrio de Athinas, pero si te gusta empaparte del ambiente local, es un sitio muy recomendable. Aquí no encontrarás puestos bonitos para turistas, sino carnes, pescados, especias y todo el bullicio de un mercado de verdad. El edificio es del siglo XIX y conserva ese aire caótico tan típico de muchos mercados del Mediterráneo.
🏺 Kerameikos
Kerameikos es un rincón menos conocido, pero con mucha historia. Esta zona era el barrio de los alfareros en la antigua Atenas, y hoy se puede visitar la mayor necrópolis de la ciudad. El cementerio se remonta nada menos que al siglo XI a.C., mucho antes de la época de esplendor de la Acrópolis.
Es un sitio interesante para completar el recorrido histórico de la ciudad, especialmente si te interesa el periodo más arcaico. No es de lo más espectacular visualmente, pero tiene su encanto.
📚 Biblioteca de Adriano
De la Biblioteca de Adriano no queda demasiado en pie, pero las columnas que sobreviven dan una idea del tamaño que debió tener este edificio construido en el año 132 por el emperador romano. Se la conocía como la “biblioteca de las cien columnas” y albergaba una importante colección de libros. Está muy cerca del Ágora Romana, así que se puede visitar fácilmente si estás por esa zona.
🗺️ Mapa de visita a Atenas en 3 días
🏨 Dónde alojarse en Atenas
La experiencia del alojamiento puede cambiar bastante según la zona que elijas. Hay barrios con mucho carácter —y también con bastante bullicio—, otros con vistas privilegiadas a la Acrópolis y algunos más tranquilos, ideales si prefieres un ambiente más local. Aquí te contamos cuáles son las mejores zonas para alojarte, con recomendaciones pensadas para distintos estilos de viaje y presupuestos.
Plaka y Anafiotika
Ventajas: Plaka es una de las zonas más encantadoras para alojarse en Atenas. Sus callejuelas empedradas, casas neoclásicas y ambiente tranquilo la convierten en una opción perfecta si te apetece dormir en el corazón de la ciudad antigua. Además, desde aquí puedes llegar andando a la Acrópolis, el Ágora y otros lugares históricos. Anafiotika, una pequeña joya dentro de Plaka, recuerda a las islas Cícladas con sus casitas blancas y aire relajado.
Desventajas: Es una de las zonas más demandadas, por lo que los precios suelen ser más altos y se llena bastante en temporada alta. También hay menos ambiente nocturno que en otros barrios, lo cual puede ser una ventaja o no, según lo que busques.
Hotel recomendado:
- Adrian Hotel (desde 120 €): sencillo pero con mucho encanto, y una terraza con vistas directas a la Acrópolis.
- AVA Hotel and Suites (desde 230 €): estilo elegante y excelente ubicación a pocos pasos del Arco de Adriano.
- Pella Inn Hostel (desde 30 €): opción económica con habitaciones compartidas y vistas sorprendentes desde su azotea.
Psiri
Ventajas: Psiri ha pasado de ser un barrio olvidado a convertirse en una de las zonas más de moda de Atenas. Aquí encontrarás un ambiente creativo, con murales callejeros, pequeños teatros, bares con música en vivo y muchas tabernas locales donde se come de maravilla. Además, está muy cerca de Monastiraki y Plaka, así que puedes ir caminando a casi todas partes.
Desventajas: Puede ser algo ruidoso por la noche, especialmente en fin de semana. Algunas calles aún conservan un aire un poco decadente, aunque eso forma parte de su encanto para muchos.
Hotel recomendado:
- City Circus Athens (desde 90 €): albergue boutique con habitaciones privadas y decoración vintage muy cuidada.
- 360 Degrees (desde 150 €): moderno y con una terraza espectacular con vistas a la Acrópolis.
- O&B Athens Boutique Hotel (desde 180 €): tranquilo, con diseño contemporáneo y un desayuno excelente.
Syntagma y Kolonaki
Ventajas: Si buscas estar bien conectado y en una zona algo más elegante, Syntagma y Kolonaki son buenas opciones. Syntagma es el centro neurálgico, con acceso directo desde el aeropuerto y muchas conexiones de transporte. Kolonaki, por su parte, es un barrio residencial de clase alta con tiendas de diseño, cafeterías refinadas y museos como el Benaki o el Museo de Arte Cicládico.
Desventajas: En Syntagma puede haber algo de ruido por la actividad constante en la plaza, y en Kolonaki los precios son más elevados.
Hotel recomendado:
- innAthens (desde 160 €): escondido en un patio tranquilo, combina diseño moderno con mucha calma.
- St George Lycabettus (desde 200 €): clásico de Atenas con una de las mejores vistas del Partenón desde su piscina.
- Pan Hotel (desde 100 €): sencillo y bien ubicado, ideal si quieres moverte con facilidad por toda la ciudad.
Opciones para diferentes presupuestos
Presupuesto alto: El Electra Metropolis Athens es una opción excelente si buscas algo especial. Está a pocos pasos de Syntagma, y su rooftop con piscina ofrece una vista espectacular de la Acrópolis. Ideal para quienes quieren disfrutar de confort sin renunciar a una buena ubicación.
Presupuesto medio: En Psiri, el Asomaton es un hotel con mucho estilo, ubicado en un edificio industrial reformado. Su pequeño spa y la terraza con vistas lo convierten en una muy buena opción calidad-precio.
Presupuesto bajo: Para quienes viajan con un presupuesto más ajustado, el Pella Inn Hostel ofrece habitaciones compartidas y privadas, con una ubicación inmejorable y una azotea perfecta para tomar algo al atardecer con vistas al Partenón.
Consejos para elegir alojamiento
Reserva con anticipación: Atenas es un destino muy popular, especialmente durante los meses de primavera y otoño, cuando el clima es más agradable. Reservar con tiempo te permite acceder a mejores precios y más opciones, sobre todo si buscas alojamiento en zonas céntricas o con buenas vistas a la Acrópolis. Durante festivos como la Semana Santa ortodoxa o el verano, los alojamientos más valorados suelen llenarse con antelación, así que si ya tienes claras tus fechas, vale la pena asegurarte tu estancia cuanto antes. Puedes echar un vistazo a las mejores ofertas de alojamiento clicando en este enlace.
Prioriza ubicación: Si solo tienes un par de días en Atenas, alojarte cerca del centro histórico marca la diferencia. Barrios como Plaka, Monastiraki o Psiri no solo están llenos de encanto, sino que te permiten llegar andando a los lugares más emblemáticos como la Acrópolis, el Ágora o la Biblioteca de Adriano. Plaka es ideal si te atrae el ambiente tradicional, mientras que Psiri tiene un aire más moderno, con bares, galerías y mucho movimiento nocturno. Monastiraki, por su parte, combina historia y vida local, además de ser un excelente punto de partida para moverse por la ciudad.
Considera el transporte: Aunque el metro de Atenas es bastante eficiente y conecta bien con el aeropuerto y el puerto del Pireo, lo mejor de la ciudad se descubre paseando. El casco histórico es muy compacto, con calles peatonales que invitan a caminar sin prisa. Alojarte en zonas como Koukaki o Thissio también puede ser una buena opción si prefieres algo más tranquilo sin alejarte demasiado. Si decides dormir fuera del centro, comprueba que tengas una parada de metro cerca para no perder tiempo en desplazamientos y evitar depender demasiado de los autobuses, que pueden ser menos puntuales.
✈️ Cómo llegar a Atenas desde el aeropuerto
El Aeropuerto Internacional Eleftherios Venizelos está bien conectado con el centro de Atenas. Puedes llegar fácilmente en metro (línea 3), aunque si viajas con mucho equipaje, niños o prefieres más comodidad, nuestra recomendación es utilizar este traslado privado desde el aeropuerto que te deja directamente en tu alojamiento. Otra opción práctica es el autobús exprés X95, que va directo hasta la Plaza Syntagma las 24 horas del día.
🚌 Cómo moverse en Atenas
Atenas es una ciudad que se presta mucho a ser recorrida a pie, sobre todo la zona antigua. El metro es rápido, moderno y bastante fiable, ideal para trayectos más largos o para ir al Pireo si planeas una excursión a alguna isla cercana. También hay tranvías que van hacia la costa, aunque el ritmo es más lento. Si quieres una opción más cómoda para conocer los lugares más importantes sin preocuparte por el mapa, el autobús turístico de Atenas puede ser útil, sobre todo si tienes poco tiempo.
🍽️ Disfrutar de la gastronomía griega
Atenas no es solo historia y monumentos; también es un lugar fantástico para disfrutar comiendo. Después de un día caminando por la Acrópolis o perdiéndote por las callecitas de Plaka, apetece mucho sentarse a la mesa y probar la cocina griega. Algunos clásicos que siempre pedimos son el tzatziki, esa salsa fresquita de yogur con pepino que va bien con todo; el souvlaki, unas brochetas de carne marinada y asada que se comen en un momento; o la moussaka, una especie de lasaña de berenjena y carne, muy sabrosa.
Puedes probar estos platos en una taberna de las de toda la vida o acercarte a alguno de los mercados locales, donde suelen servir comida casera a buen precio. Y para acompañar, nada mejor que un vaso de vino griego o un poco de ouzo, ese licor anisado que los locales toman bien frío y que siempre aparece en las sobremesas.
Tres días en Atenas dan para mucho, sobre todo si te organizas bien y combinas las visitas arqueológicas con paseos más relajados por sus barrios con encanto. En este tiempo puedes conocer sus lugares más emblemáticos, empaparte de historia en la Acrópolis, disfrutar de museos fascinantes y callejear por rincones como Plaka o Psiri, que tienen una atmósfera muy especial.
Además, dedicar un día a una excursión fuera de la ciudad te permite llevarte una imagen más completa de lo que fue la Antigua Grecia, ya sea entre los templos de Delfos o los teatros de Epidauro. Y todo ello sin renunciar a buenos momentos de gastronomía y vida local, que al final son los que te hacen conectar de verdad con un lugar.
¿Te ha gustado el post? No te pierdas más inspiración y contenido exclusivo, ¡síguenos en Instagram!
💸 Ahorra con nuestros enlaces
🏨 Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en ATENAS
🚶♂️Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en ATENAS
🏛️ Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en ATENAS
✈️ Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
📶 Hazte con una tarjeta eSIM de Holafly con un 5 % de descuento para estar siempre conectado.
🛡️ Considera contratar el MEJOR SEGURO de VIAJE con HEYMONDO y disfruta de un 5% de descuento por ser nuestro lector.






















Deja un comentario: