Escrito por Rachele Cervaro
La sede del Parlamento Europeo y sus famosos mercados navideños son probablemente las primeras imágenes que vienen a la mente cuando pensamos en Estrasburgo. Sin embargo, basta con pasear un poco por sus calles empedradas para descubrir que la capital de Alsacia tiene mucho más que ofrecer.
Su casco antiguo, conocido como La Petite France y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un auténtico museo al aire libre. Las casas de entramado de madera en tonos vivos parecen sacadas de un cuento. Y aunque la Navidad aporta un encanto especial con sus luces y aromas de especias, Estrasburgo merece una visita en cualquier época del año.
Además, es un punto de partida perfecto para recorrer algunos de los pueblos más bonitos de Alsacia, como Colmar, Obernai o Riquewihr, así como los pintorescos viñedos de la región.
En esta guía te proponemos un itinerario de 2 días en Estrasburgo con todo lo que no te puedes perder y consejos prácticos para aprovechar al máximo tu viaje.
💡 Consejo útil
Estrasburgo es un destino muy visitado, especialmente cerca de Navidad, cuando sus mercados y luces navideñas atraen a muchos viajeros. Lo recomendable es planificar con antelación y reservar las actividades más populares para evitar contratiempos. Aquí tienes los enlaces más útiles:
🎄 Free tour navideño por Estrasburgo
🚌🎄 Tour por Alsacia y el Castillo Haut-Koenigsbourg
🚶♂️ Free tour por el centro histórico de Estrasburgo
Qué ver en Estrasburgo en 1 día – Lo imprescindible
Empezamos este post con la Navidad porque, sin duda, es el mayor atractivo de Estrasburgo y lo que la hace famosa en todo el mundo. Durante estas fechas, la ciudad se transforma por completo, convirtiéndose en un auténtico escenario de cuento, lleno de luces, aromas de castañas asadas y puestos de madera que ofrecen productos locales, artesanía y delicias gastronómicas. Por eso no es de extrañar que Estrasburgo sea conocida como la Capital de la Navidad y uno de los destinos más visitados en esta época del año.
Caminar por el centro histórico en estas fechas es un espectáculo en sí mismo: las calles principales se llenan de luces navideñas que decoran escaparates y fachadas, creando una atmósfera mágica que envuelve a locales y visitantes por igual. Desde los pequeños detalles en los balcones hasta los grandes árboles iluminados, cada rincón invita a detenerse y disfrutar del ambiente festivo.
Para aprovechar al máximo la Navidad en Estrasburgo, te recomendamos apuntarte a uno de sus tours guiados, como este free tour navideño por Estrasburgo, perfecto para descubrir mercados, luces y tradiciones con historias contadas por un guía en español. Si quieres ir más allá de la ciudad, el our de Navidad por Alsacia para visitar pueblos cercanos, famosos por sus mercados tradicionales y su arquitectura típica decorada para la ocasión.
⛪ Catedral de Estrasburgo
Después de hablarte de la Navidad mágica que se vive la ciudad, empezamos el recorrido por el casco antiguo de Estrasburgo, declarado Patrimonio de la Humanidad, se encuentra en la Gran Isla de Estrasburgo. Un buen punto de partida para descubrir la ciudad es frente a la majestuosa Catedral de Notre-Dame de Estrasburgo, un ejemplo impresionante del gótico alsaciano. Su construcción se prolongó más de cuatro siglos (del siglo XI al XV), pero el resultado es una obra maestra que sigue fascinando a los visitantes.
La fachada principal es un festín de detalles: esculturas de santos, figuras bíblicas y el famoso gran rosetón, que cambia de color según la luz del día. No te pierdas tampoco los bajorrelieves que narran escenas de la Biblia y la historia de la ciudad.
En el interior, el reloj astronómico se lleva todas las miradas. Construido en el siglo XVI y remodelado posteriormente, este mecanismo no solo marca la hora, sino que también muestra posiciones planetarias, fases de la luna y santos del calendario. Cada día, a las 12:30, se activa un juego de autómatas que incluye figuras de los apóstoles, un gallo que canta y otros movimientos fascinantes que atraen tanto a adultos como a niños.
Si quieres disfrutar de la ciudad desde las alturas, subir al campanario es imprescindible. Con sus 142 metros, fue durante muchos años la construcción más alta del mundo. La subida por los 332 escalones de la estrecha escalera de caracol puede resultar exigente, pero desde el mirador se obtiene una panorámica que abarca no solo la ciudad medieval, sino también los tejados de entramado de madera, el río Ill y, en días despejados, incluso la campiña alsaciana.
💡 Consejo práctico: La entrada al interior de la catedral es gratuita, pero para subir a la torre se requiere ticket. Si quieres conocer la historia y los secretos del edificio, te recomiendo hacer esta visita guiada.
🏠 Casa Kammerzell
Justo en la Plaza de la Catedral, además de la imponente catedral, se encuentra una de las joyas más icónicas de la arquitectura medieval de Estrasburgo: la Casa Kammerzell. Construida en 1427, este edificio combina piedra y entramado de madera de forma magistral, ofreciendo una fachada repleta de detalles que hacen que no quieras dejar de mirarla.
La casa alberga actualmente un hotel y un restaurante, pero su verdadera riqueza se encuentra en los detalles arquitectónicos. Fíjate en las esculturas de madera que decoran las vigas y en los más de 70 ventanales que inundan de luz sus estancias. Cada ventana, con sus marcos y molduras, es casi una obra de arte en sí misma.
💡 Curiosidad: La fachada está decorada con escenas que representan la vida cotidiana del siglo XV, desde campesinos trabajando hasta comerciantes en sus puestos, lo que permite imaginar cómo era la Estrasburgo de aquella época.
🚶♂️ Free tour por Estrasburgo
Si quieres familiarizarte con la ciudad de forma amena y sin complicaciones, una de las mejores opciones es apuntarte a alguno de los free tours de Estrasburgo. Estos recorridos guiados permiten conocer los puntos más emblemáticos del casco histórico mientras aprendes curiosidades y secretos que normalmente pasarían desapercibidos.
Nosotros probamos este free tour por los imprescindibles de Estrasburgo y nos encantó. Nuestro guía no solo nos acompañó por calles y plazas, sino que nos relató historias fascinantes sobre la ciudad: desde cómo Estrasburgo cambió de país varias veces entre Francia y Alemania, hasta anécdotas sobre sus monumentos y personajes históricos.
🏛️ Palacio Rohan
A solo unos pasos de la Plaza de la Catedral se encuentra el imponente Palais Rohan, antigua residencia de los príncipes de la familia Rohan. Este majestuoso edificio barroco del siglo XVIII no solo destaca por su arquitectura elegante, sino también por albergar tres museos que permiten recorrer distintas facetas del arte y la historia de Estrasburgo.
Si tu tiempo es limitado, te recomendamos centrarte en el Museo de Bellas Artes, que cuenta con una colección impresionante de pinturas de artistas renombrados como Rubens, Botticelli y Murillo. La exposición permite apreciar desde obras religiosas hasta retratos y paisajes que ilustran siglos de historia artística europea.
El Museo Arqueológico, por su parte, te ofrece un recorrido desde la prehistoria hasta la Edad Moderna, mostrando cómo evolucionó Estrasburgo y su entorno. En el Museo de Artes Decorativas podrás admirar muebles, cerámicas y objetos de lujo que reflejan la vida de las élites de siglos pasados.
💡 Tip: Incluso si no entras a los museos, merece la pena detenerse frente al palacio para observar la fachada y su famoso patio interior.
🍖 Place du Marché aux Cochons-de-Lait
Continuamos el recorrido con algunas de las plazas y rincones más encantadores de Estrasburgo. La Place du Marché aux Cochons-de-Lait es una de ellas, famosa por sus casas alsacianas de colores vivos y sus entramados de madera que le dan un aire de postal.
Esta plaza debe su nombre al mercado histórico donde se vendían los famosos cochons de lait (lechones asados), un plato típico de la región que aún se sirve en algunos restaurantes cercanos. Hoy en día, además de su encanto arquitectónico, la plaza acoge eventos locales y es un buen lugar para tomar algo en las terrazas mientras contemplas el movimiento del centro histórico.
🛍️ Rue du Vieux Marché Aux Poissons
Desde la plaza, te recomendamos continuar por la Rue du Vieux Marché Aux Poissons, una de las calles comerciales más animadas y pintorescas de Estrasburgo. Aquí encontrarás desde tiendas de artesanía local hasta boutiques de moda, además de pequeños cafés y pastelerías donde probar especialidades alsacianas como los bredele o los pain d’épices.
Durante la época navideña, esta calle se llena de luces y ambiente festivo, destacando el famoso cartel luminoso que dice «Strasbourg, Capital de Noël«, un guiño al espíritu de la ciudad que atrae a visitantes de toda Europa. Incluso si visitas la ciudad fuera de Navidad, la calle mantiene su encanto con sus fachadas históricas y detalles arquitectónicos únicos.
💡 Curiosidad: Su nombre recuerda al antiguo mercado de pescado que aquí se celebraba siglos atrás.
📚 Plaza Gutenberg
Siguiendo por la prolongación de la Rue du Vieux Marché Aux Poissons, llegarás a la Plaza Gutenberg, dedicada a Johannes Gutenberg, el inventor de la imprenta moderna, quien vivió una década en Estrasburgo. La plaza está dominada por una estatua de Gutenberg, que recuerda su enorme contribución a la difusión del conocimiento en Europa.
Esta plaza no solo destaca por su homenaje al inventor, sino también por su historia como centro administrativo de la ciudad en la Edad Media. Allí se encuentra el edificio renacentista de la Cámara de Comercio, un ejemplo destacado de la arquitectura de la época, con sus fachadas llenas de detalles esculpidos y balcones decorativos.
💡 Curiosidad: Estrasburgo fue uno de los primeros lugares en Europa donde se imprimieron libros en gran escala gracias a Gutenberg, marcando un antes y un después en la historia de la cultura.
🎄 Plaza Kléber
A pocos pasos se encuentra la Plaza Kléber, una de las más emblemáticas de Estrasburgo. Presidida por la estatua de Jean Baptiste Kléber, general francés de la época napoleónica, está rodeada de edificios históricos y casas de colores. Además de ser un importante centro comercial y cultural, acoge numerosos eventos y festivales a lo largo del año. En Navidad se convierte en uno de los escenarios principales, con su gran árbol iluminado por miles de luces que llenan el corazón de la ciudad de un ambiente único.
⛪ Iglesia de Saint-Pierre-le-Jeune
En la Gran Isla de Estrasburgo hay varias iglesias que merecen una visita aparte de la catedral, y una de las más destacadas es la iglesia protestante de Saint-Pierre-le-Jeune. Aunque su fachada exterior pueda parecer modesta comparada con otros templos, su interior gótico es realmente impresionante.
El origen de la iglesia se remonta al siglo XI, y su claustro conserva columnas y elementos arquitectónicos de aquella época, ofreciendo un pequeño viaje al pasado medieval de Estrasburgo. En el interior, los frescos del siglo XIV narran historias religiosas y muestran la influencia del arte gótico alsaciano. Además, la iglesia alberga un órgano histórico que todavía se utiliza para conciertos.
🎶 Plaza Broglie
Siguiendo con el recorrido por las plazas históricas de la Gran Isla, no puedes perderte la Plaza Broglie. Este lugar es célebre por ser el sitio donde sonó por primera vez la Marsellesa, el himno nacional francés, un hecho que añade un valor histórico singular a la plaza.
Además de su relevancia histórica, la plaza destaca por su arquitectura. Allí se encuentran el Ayuntamiento, con su elegante fachada del siglo XVIII, y la Ópera de Estrasburgo. Durante todo el año, la plaza acoge mercados, eventos culturales y festivales, y en Navidad se convierte en uno de los lugares más mágicos de la ciudad gracias a su iluminación y a los puestos del mercado navideño.
🎵 Iglesia de Santo Tomás
Otra visita imprescindible en Estrasburgo es la Iglesia de Santo Tomás (Église Saint-Thomas), la segunda iglesia más grande de la ciudad después de la Catedral. Este templo, de culto luterano, fue construido entre los siglos XII y XIV y elementos góticos y renacentistas que reflejan su larga historia.
Si te interesa la música, esta iglesia es un lugar único: su órgano histórico fue tocado por Wolfgang Mozart durante su visita a la ciudad en 1778, y todavía se utilizan para conciertos de música clásica y recitales de órgano.
🏘️ Petite France (La Pequeña Francia)
El barrio de Petite France es probablemente el más pintoresco de Estrasburgo y uno de los rincones más fotografiados de la ciudad. Sus calles empedradas y casas coloridas de entramado de madera se reflejan en los canales del río Ill, creando un escenario digno de un cuento de hadas.

Este antiguo barrio de pescadores y curtidores conserva todavía su encanto medieval. Entre sus joyas destaca la Maison des Tanneurs, una antigua casa de curtidores situada en la Plaza Benjamin Ziza, que muestra cómo se vivía y trabajaba en la Estrasburgo de siglos pasados. Perderse por los pequeños callejones empedrados de Petite France es la mejor manera de descubrir rincones secretos, puentes con flores y tiendas artesanales que ofrecen productos típicos alsacianos, como los famosos strudels y cervezas locales.
💡 Tip: Si visitas en Navidad, Petite France se llena de luces, mercados y aromas de vino caliente.
🌉 Puentes Cubiertos
Junto al barrio de Petite France encontrarás los históricos Puentes Cubiertos (Ponts Couverts), construidos sobre el río Ill en el siglo XIII. Aunque hoy en día los techos de madera que originalmente los cubrían ya no existen, su nombre sigue recordando aquella función.
Estos puentes formaban parte de la antigua fortificación medieval de Estrasburgo, que incluía varias torres defensivas que aún se conservan. Pasear por los Puentes Cubiertos te permitirá contemplar desde distintos ángulos el barrio de Petite France y los canales que cruzan la ciudad.
💡 Curiosidad: Durante la Edad Media, estos puentes tenían un papel estratégico defensivo y servían también para controlar el paso de mercancías y personas dentro de la ciudad.
🏰 Presa Vauban
Muy cerca de los Puentes Cubiertos se encuentra la Presa Vauban (Barrage Vauban), otra obra de ingeniería defensiva de Estrasburgo. Su función histórica era sencilla pero ingeniosa: elevar el nivel del río Ill para inundar los campos circundantes y dificultar el avance de posibles ejércitos enemigos.
Hoy puedes subir a la terraza panorámica situada en la azotea de la presa, desde donde tendrás unas vistas excepcionales de los Puentes Cubiertos, el barrio de Petite France y todo el laberinto de canales que caracteriza Estrasburgo. Además, en la planta baja, la presa alberga un pequeño museo que explica su historia y el sistema de defensa medieval de la ciudad.
💡 Tip: Este mirador es un lugar fantástico para sacar fotos, sobre todo durante la puesta de sol.
🏛️ Barrio Europeo / Instituciones europeas de Estrasburgo
Una de las imágenes más reconocibles de Estrasburgo es su Barrio Europeo, donde se encuentran importantes instituciones de la Unión Europea, como el Parlamento Europeo, el Consejo de Europa y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Existe un recorrido llamado Parcours d’Europe que explica la historia y funciones de estos edificios a través de paneles informativos, y si visitas durante una sesión, podrías incluso observar parte de la actividad parlamentaria desde el interior del Parlamento Europeo. Si quieres conocer más a fondo la historia de estas instituciones y del barrio alemán, recomendamos aprovechar este interesantísimo free tour.
Qué ver en Estrasburgo en 2 días – Opción A. Excursión por Alsacia
Para el segundo día en Estrasburgo, te recomendamos dedicarlo a descubrir la región de Alsacia y sus pintorescos pueblos. Historia medieval, arquitectura tradicional y, en época navideña, un ambiente mágico definen estos lugares. Aquí te dejamos algunas de las mejores excursiones que puedes hacer.
🏰 Tour por Alsacia y el Castillo de Haut-Koenigsbourg
Esta excursión comienza con la visita al Castillo de Haut-Koenigsbourg, una imponente fortaleza medieval restaurada situada en lo alto de una colina a más de 750 metros de altitud. Construido en el siglo XII y reconstruido en época de Guillermo II de Alemania, el castillo domina la llanura de Alsacia con unas vistas espectaculares que alcanzan, en días despejados, hasta los Vosgos e incluso la Selva Negra en Alemania. En su interior se pueden recorrer las murallas, torres y bastiones, además de visitar la armería y las estancias nobles decoradas con mobiliario de época, lo que permite hacerse una idea de la vida medieval en la región.
Después, la ruta continúa hacia algunos de los pueblos más pintorescos de Alsacia. Entre ellos destaca Riquewihr, considerado uno de los “pueblos más bellos de Francia”. Rodeado de viñedos, este pequeño enclave conserva intacta su esencia medieval con murallas del siglo XIII, casas de entramado de madera con fachadas coloridas y calles estrechas que parecen sacadas de un cuento. Además, es famoso por sus bodegas, ya que forma parte de la Ruta del Vino de Alsacia, donde se producen algunos de los mejores Riesling y Gewürztraminer de la región.
La excursión suele finalizar en Colmar, conocida como la “pequeña Venecia de Alsacia” por los canales que atraviesan su barrio más pintoresco. La ciudad destaca por su patrimonio arquitectónico, que incluye casas renacentistas, góticas y barrocas, como la Maison Pfister o la Colegiata de San Martín. Colmar también alberga el Museo Unterlinden, donde se expone el célebre Retablo de Isenheim, una de las obras maestras del arte renacentista alemán. En época navideña, Colmar se transforma en un escenario mágico con sus famosos mercados de Navidad, considerados entre los más bonitos de Europa.
Si quieres, podrías reservar tu tour por Alsacia y el Castillo Haut-Koenigsbourg aquí, donde tendrás incluido el transporte, la entrada al castillo y audioguía en español, lo que hace mucho más fácil descubrir la historia y el encanto de la región sin preocuparte por la organización del viaje.
🏘️ Alternativa: Tour por los pueblos alsacianos
Si prefieres centrarte únicamente en la belleza de los pueblos, puedes optar por visitar Eguisheim, Kaysersberg y Riquewihr en un tour.
Eguisheim suele ser una de las grandes sorpresas para los viajeros. Reconocido como uno de los pueblos más bonitos de Francia, su trazado circular rodeado por antiguas murallas invita a pasear por calles concéntricas llenas de casas de entramado de madera pintadas en tonos pastel. Eguisheim es también la cuna del Papa León IX, y su castillo medieval del siglo VIII recuerda su pasado histórico. Durante la visita, además, se puede disfrutar del ambiente vitivinícola, ya que aquí se producen vinos alsacianos muy apreciados.
El siguiente destino, Kaysersberg, fue elegido en 2017 como “Pueblo favorito de los franceses”. Situado a orillas del río Weiss y presidido por las ruinas de su castillo del siglo XIII, este lugar destaca por su aire medieval y sus calles adoquinadas llenas de flores en primavera y verano. También es célebre por ser la ciudad natal del médico y premio Nobel de la Paz Albert Schweitzer. Sus casas con entramado de madera, puentes de piedra y pequeñas plazas hacen que parezca un escenario de cuento.
Por último, Riquewihr combina historia y vino en un entorno idílico. Rodeado de viñedos, conserva su estructura medieval prácticamente intacta, con murallas, torres defensivas y un casco histórico repleto de coloridas fachadas. Además de pasear por sus calles, merece la pena detenerse en alguna bodega para conocer los vinos blancos de la zona, especialmente el Riesling, considerado uno de los mejores de Alsacia.
Este tour incluye transporte en minibús panorámico y audioguía en español, lo que te permitirá disfrutar cómodamente de las explicaciones mientras contemplas el paisaje alsaciano. Si te apetece este plan, reserva tu tour por los pueblos de Alsacia.
Finalmente, durante la temporada de Navidad, los pueblos de Alsacia se transforman en auténticos escenarios de cuento. Calles adoquinadas iluminadas con guirnaldas, casas de entramado de madera decoradas con estrellas y coronas, y el aroma de especias, vino caliente y dulces tradicionales que te envuelven.
Este tour recorre los mercadillos de Riquewihr, Kaysersberg y Colmar, tres de los lugares más mágicos de la región en estas fechas.
En Riquewihr, además de su casco medieval perfectamente conservado, las fachadas se engalanan con adornos y luces que realzan aún más el encanto de sus calles. Sus mercadillos ofrecen productos artesanales y especialidades alsacianas como el pain d’épices o el famoso vino caliente.
Kaysersberg es otro de los imprescindibles. El mercadillo navideño se instala en un entorno medieval dominado por las ruinas de su castillo, y está considerado uno de los más auténticos de Alsacia. Aquí se pueden encontrar puestos de madera con artesanía local, juguetes tradicionales y productos gastronómicos de la región.
Por último, Colmar se convierte en un auténtico festival de luces con varios mercadillos repartidos por su casco histórico. Sus canales y casas de colores se iluminan de manera especial, creando un ambiente único. Entre sus puestos destacan los de decoración navideña, dulces típicos y productos locales que son perfectos para llevarse como recuerdo.
Es una experiencia ideal para disfrutar del ambiente festivo, descubrir la tradición navideña alsaciana y llevarte recuerdos únicos de la región. Para vivir esta experiencia, puedes reservar mediante este magnífico tour por los mercadillos de Navidad de Alsacia.
💡 Consejos prácticos
- Duración: Las excursiones suelen durar entre 10 y 11 horas, así que lleva calzado cómodo y agua.
- Clima: En invierno, es recomendable ropa abrigada, especialmente en el castillo o durante los paseos por los pueblos.
- Reservas: Durante temporada alta o navideña, conviene reservar con antelación para asegurarte plaza.
Qué ver en Estrasburgo en 2 días – Opción B. Seguir descubriendo la ciudad
🌳 El Parque de la Orangerie
Otra opción para tu segundo día es seguir explorando esta maravillosa ciudad. En este caso, puedes empezar en el Parque de la Orangerie, una opción excelente. Con más de 26 hectáreas, es el pulmón verde de la ciudad y un lugar ideal para pasear, relajarse o incluso hacer un picnic.
El parque cuenta con árboles centenarios donde anidan cigüeñas, senderos tranquilos y zonas abiertas para descansar. Los más pequeños disfrutan del carrusel, los parques infantiles y del mini zoo gratuito, que incluye ciervos y otras especies locales.
No te pierdas el palacete Josephine Pavillon, construido en el siglo XVIII y dedicado a la emperatriz Josephine, primera esposa de Napoleón.
🏛️ Barrio Alemán
El Barrio Alemán, o Neustadt, es un área construida durante la ocupación alemana de Estrasburgo tras la Guerra Franco-Prusiana en 1871. Su arquitectura refleja la intención de los alemanes de convertir la ciudad en un centro administrativo y cultural moderno.
Aquí encontrarás grandes avenidas, plazas amplias como la Plaza de la República y edificios imponentes como el Palacio de Rhin, la Biblioteca Nacional y el Palacio Universitario. Pasear por esta zona te permite apreciar un contraste con el casco histórico medieval: los edificios son más simétricos y monumentales, con fachadas ricamente decoradas y un aire imperial.
💡 Curiosidad: Muchos de estos edificios todavía conservan detalles originales de finales del siglo XIX, como vidrieras, columnas y relieves escultóricos que reflejan la historia de la Alsacia bajo dominio alemán.
⛪ Iglesia de San Pablo
La Iglesia de San Pablo se encuentra fuera del centro histórico, pero merece la pena acercarse si quieres conocer otro ejemplo de la arquitectura religiosa de Estrasburgo. Construida a finales del siglo XIX, es un edificio neogótico imponente, con varias portadas ricamente decoradas que llaman la atención desde la calle.
Aunque el interior es más sobrio que otras iglesias de la ciudad, su estructura exterior y las torres que se elevan sobre el barrio la convierten en un punto de referencia. La iglesia también sirve como centro para la comunidad luterana de Estrasburgo, manteniendo viva la tradición religiosa en la ciudad.
🏠 Museo Alsaciano
El Museo Alsaciano se encuentra repartido en tres casas tradicionales de colores, situadas en el corazón del casco histórico. Este museo es perfecto para entender la vida cotidiana de la región y cómo se ha desarrollado la cultura alsaciana a lo largo de los siglos.
En su interior, podrás ver trajes típicos, utensilios de cocina, muebles antiguos, juguetes y herramientas de trabajo que muestran la vida familiar y laboral de la época. También hay representaciones de festividades y costumbres locales, como el Carnaval de Estrasburgo o la Navidad, que te ayudarán a comprender la importancia de estas tradiciones en la cultura regional.
🏛️ Museo Histórico de Estrasburgo
Situado en la antigua Grande Boucherie (gran carnicería), el Museo Histórico de Estrasburgo ofrece un viaje completo por la historia política, social y económica de la ciudad desde la Edad Media hasta la actualidad.
Podrás recorrer salas dedicadas a distintos periodos históricos, como la época medieval, el Renacimiento, la Revolución Francesa y la modernidad. Entre sus colecciones se incluyen mapas antiguos, objetos personales de ciudadanos y gobernantes, maquetas de la ciudad y obras de arte que ilustran la vida en Estrasburgo a lo largo de los siglos.
🎨 Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Estrasburgo
Para los amantes del arte moderno, el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo es una parada obligatoria. Situado cerca de la Presa Vauban, alberga colecciones permanentes con obras de Monet, Picasso y otros grandes artistas internacionales, así como exposiciones temporales que cambian regularmente.
El museo también destaca por su arquitectura contemporánea y los murales que decoran su exterior, que son visibles incluso si decides no entrar a las salas de exposición.
💡 Tip: Antes de la visita, revisa la agenda de exposiciones temporales: muchas son interactivas y ofrecen talleres o actividades complementarias, ideales si viajas con niños o quieres profundizar en el arte contemporáneo.
🌿 Jardín botánico de Estrasburgo
Si te gustan los jardines y la naturaleza, el Jardín Botánico de la Universidad de Estrasburgo es un espacio que no puedes dejar de visitar. Ubicado a apenas 1 km de la catedral, ocupa unas 3,5 hectáreas y alberga más de 6.000 especies de plantas, desde flores autóctonas hasta especies exóticas.
El punto más destacado del jardín es el invernadero tropical de dos plantas, que recrea el ambiente húmedo de selvas tropicales y subtropicales. Además, el jardín cuenta con secciones dedicadas a plantas medicinales, cactus y suculentas, y un pequeño estanque con plantas acuáticas que proporciona un ambiente tranquilo para pasear.
🍽️ Conocer la gastronomía local
Alsacia tiene una gastronomía muy particular, marcada por la combinación de la cocina francesa y alemana. Entre los platos más representativos se encuentra el foie gras, clásico de la cocina francesa, y el chucrut alsaciano, típico alemán.
Otros productos locales que deberás probar incluyen el pretzel, el kouglof (un pan dulce muy característico de la región), el pan de jengibre y los jamones ahumados. Los mercados y las pequeñas boulangeries del casco histórico son lugares ideales para descubrir estas delicias y degustarlas al momento. Si te interesa conocer gastronomía alsaciana, no dejes de aprovechar este tour gastronómico por Estrasburgo.
💡 Tip: Durante la época navideña, no dejes de visitar los mercadillos de Estrasburgo, donde además de adornos y regalos típicos podrás probar especialidades locales como el vin chaud (vino caliente especiado) o las galletas de jengibre.
🎢 Europa Park
Si viajas con niños o simplemente disfrutas de la adrenalina, cruzar la frontera hacia Alemania para visitar Europa Park es una excelente opción. Este parque de atracciones, ubicado en Rust, a solo una hora de Estrasburgo, es el más grande de Alemania, con 85 hectáreas y más de 100 atracciones para todas las edades.
El parque está dividido en distintas áreas temáticas, cada una inspirada en un país europeo, lo que permite combinar diversión con un pequeño recorrido cultural. Entre sus atracciones destacan montañas rusas de gran velocidad, zonas de agua, espectáculos en vivo y áreas de juego para los más pequeños. Además, durante la temporada navideña el parque se transforma con luces, mercados y decoraciones que crean un ambiente mágico.
💡 Tip: Para aprovechar al máximo la visita, conviene llegar temprano y planificar las zonas que quieres visitar primero, ya que algunas atracciones suelen tener largas colas, especialmente los fines de semana y en vacaciones escolares.
🗺️ Mapa de los imprescindibles de Estrasburgo
Para ayudarte a organizar tu recorrido por la ciudad, hemos preparado un mapa interactivo con todos los imprescindibles de Estrasburgo, incluyendo museos, iglesias, plazas y barrios históricos, así como los lugares más interesantes en los alrededores.
Este mapa te permitirá planificar tu ruta día a día y ubicar fácilmente los lugares que quieras visitar, optimizando tu tiempo y evitando desplazamientos innecesarios.
🛡️ Considera contratar un seguro de viaje
Aunque la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) cubre la atención médica en hospitales dentro de la UE, no cubre tarifas o copagos que pagan también los residentes locales, algo gratuito en España pero no en muchos otros países europeos. Además, la TSE no protege frente a imprevistos como pérdida de equipaje, cancelaciones y otros imprevistos. Por eso, nosotros siempre viajamos asegurados con el seguro de Heymondo, incluso dentro de la zona Schengen, lo que nos da la tranquilidad que necesitamos viajando con un niño.
Si quieres viajar con más tranquilidad, puedes contratar tu seguro Heymondo desde este enlace o a través del banner inferior y, hasta el 1 de diciembre, aprovechar la oferta de Black Friday con un 15% de descuento por ser lector del blog.
✈️ Cómo llegar a Estrasburgo desde el aeropuerto
El Aeropuerto Internacional de Estrasburgo-Entzheim (SXB), situado a unos 10 kilómetros del centro, ofrece varias opciones de transporte según tu presupuesto y necesidades.
🚆 Tren TER: conecta el aeropuerto con la estación central de Estrasburgo en unos 9 minutos. Es una opción rápida y económica para llegar al centro histórico.
🚌 Autobús urbano (CTS): la línea 10 une el aeropuerto con la estación central y el centro de la ciudad en unos 25-30 minutos. También hay otros autobuses que conectan con barrios cercanos.
🚕 Taxi: disponibles en la salida de la terminal, tardan unos 15-20 minutos en llegar al centro. Práctico si viajas con equipaje o en grupo.
🚗 Traslado privado: para máxima comodidad, puedes reservar un coche que te recoja en el aeropuerto y te deje directamente en tu hotel. Ideal si viajas con niños o quieres empezar el viaje sin complicaciones. Puedes reservar tu traslado aquí.
🚌 Cómo moverse por Estrasburgo
Estrasburgo es una ciudad muy accesible y cuenta con un sistema de transporte público eficiente que combina tranvías, autobuses y bicicletas compartidas.
🚊 Tranvía: la ciudad tiene cuatro líneas principales que conectan el centro histórico con los barrios periféricos y los principales puntos turísticos, funcionando desde temprano por la mañana hasta la medianoche.
🚌 Autobuses urbanos: llegan a zonas donde no llega el tranvía y conectan con barrios residenciales, universidades y parques.
🚴 Bicicleta: Estrasburgo es una de las ciudades más bike-friendly de Europa, con una extensa red de carriles bici y un sistema público de bicicletas llamado Vélhop. Ideal para recorrer el centro histórico y el río Ill. Para completar la experiencia, podrías considerar free tour en bicicleta por Estrasburgo o para una máxima comodidad, aprovecha este tour privado en bicitaxi por Estrasburgo.
🏨 Alojamiento en Estrasburgo: las mejores zonas para hospedarse
Estrasburgo ofrece alojamientos variados según tu estilo de viaje:
Centro histórico (Grande Île, Petite France): la mejor opción para estar cerca de la Catedral, el Palais Rohan y los canales, viviendo la ciudad a cualquier hora del día.
Barrio Europeo (Esplanade, Quartier Européen): ideal si quieres estar cerca del Parlamento Europeo y de las instituciones de la Unión Europea, con buena conexión al centro.
Neustadt: perfecto para quienes buscan avenidas amplias, edificios históricos y un ambiente más tranquilo, sin alejarse demasiado del centro histórico.
Alrededores de la estación central: conveniente si llegas en tren, con hoteles modernos y fácil acceso al transporte público para moverte por toda la ciudad.
Algunos hoteles que te podríamos recomendar
Presupuesto bajo
- Ibis Strasbourg Centre Gare: Económico, cerca de la estación central y del centro histórico, con habitaciones sencillas y funcionales.
- Ibis Budget Strasbourg Centre: Hostel moderno con habitaciones básicas y buen acceso a tranvía y calles peatonales del centro.
Presupuesto medio
- Hotel Cathédrale: Junto a la Catedral, con estilo elegante y habitaciones modernas.
- Hôtel LÉONOR : Cerca del barrio Petite France, con decoración acogedora y ubicación excelente para pasear por el centro histórico.
- Hotel & Spa REGENT PETITE FRANCE: A pocos pasos de los canales y restaurantes, con habitaciones amplias y buena relación calidad-precio.
Presupuesto alto
- Sofitel Strasbourg Grande Île: Situado en la isla histórica, con suites de lujo y vistas al río Ill.
- Cour du Corbeau Hotel Strasbourg: Clásico y elegante, en el corazón del centro histórico, con habitaciones espaciosas y servicio premium.
Si quieres explorar más opciones de alojamiento en Estrasburgo, puedes ver las mejores ofertas aquí.
Estrasburgo es un destino ideal para un fin de semana, en cualquier época, y especialmente durante la Navidad. En un día podrás recorrer su centro histórico y, si coincide con la temporada navideña, disfrutar del ambiente de sus mercados. En el segundo día puedes descubrir los tesoros medievales de Alsacia o continuar conociendo rincones menos conocidos de la ciudad. Nuestra guía completa te ayudará a organizar tu visita de forma práctica.
¿Te ha gustado el post? No te pierdas más inspiración y contenido exclusivo, ¡síguenos en Instagram!
💰 Ahorra con nuestros enlaces
🏨 Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en ESTRASBURGO
🏛️ Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en ESTRASBURGO
🚶♂️ Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en ESTRASBURGO
✈️ Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO



















Deja un comentario: