Escrito por Gábor Kovács
Brooklyn no es solo el distrito más poblado de Nueva York, también es uno de los más auténticos y diversos. Su mezcla de culturas, estilos de vida y paisajes urbanos hace que recorrer sus barrios sea casi como visitar varias ciudades en una sola. Si te preguntas qué ver en Brooklyn más allá del famoso puente, te aseguramos que hay mucho por descubrir: arte callejero, cafés con personalidad, parques inmensos y miradores con vistas espectaculares.
Mucha gente se limita a cruzar el Puente de Brooklyn para conocer DUMBO o Brooklyn Heights, pero este distrito merece mucho más que una escapada rápida. Nosotros creemos que vale la pena dedicarle al menos un par de días, incluso si es tu primera vez en Nueva York. Además, alojarse en Brooklyn sigue siendo más económico que en Manhattan. Nosotros nos hemos quedado aquí varias veces, y la experiencia de vivir el día a día en sus barrios aporta algo distintoal viaje, más allá de los lugares turísticos de Manhattan.
Eso sí, ten en cuenta que las distancias y las conexiones de metro no siempre son las más cómodas. En esta guía te contamos 10 lugares que ver en Brooklyn que te ayudarán a descubrir el carácter único de este distrito.
💡 Consejo útil
Nueva York es siempre un destino muy turístico, y ahora que se acerca la época navideña la ciudad recibe aún más visitantes. Si viajas en estas fechas, conviene organizar bien el itinerario y asegurarse de reservar con antelación las experiencias más populares, ya que la demanda es muy alta. Aquí te dejamos los enlaces más útiles para tu visita:
🌍 Tour de Contrastes de Nueva York: la excursión más completa y famosa de la ciudad para conocer Brooklyn, Queens y El Bronx
Tour de Contrastes de Nueva York VIP: la misma excursión, pero en grupo reducido
🎄 Luces de Navidad: Tour navideño por Nueva York – un recorrido emocionante por el barrio de Dyker Heights, famoso por su espectacular iluminación navideña
🎟️ Go City: New York Explorer Pass – acceso a las principales atracciones de la ciudad, como la Estatua de la Libertad, The Edge, Top of the Rock o el Empire State Building
🌇 Entrada a SUMMIT One Vanderbilt – el mirador más de moda en Nueva York
🚌 Excursión a Washington DC – una escapada cómoda a la capital en un solo día
Qué ver y hacer en Brooklyn – Más allá del Puente del Brooklyn
🌉1. Cruzar (casi) solo el Brooklyn Bridge
Cruzar el Puente de Brooklyn es una de esas experiencias que se repiten en casi todos los viajes a Nueva York, y no es para menos. Este icono de la ciudad, inaugurado en 1883, fue en su día el puente colgante más largo del mundo y sigue siendo una maravilla de la ingeniería con su estructura de acero y torres de piedra de estilo neogótico. Une Manhattan con Brooklyn y ofrece una de las mejores vistas del skyline, sobre todo si lo cruzas en dirección a Manhattan.
Ahora bien, no esperes tenerlo para ti solo si vas a primera ahora. A ciertas horas puede resultar bastante agobiante, con grupos de turistas, corredores y ciclistas locales que atraviesan el puente a toda velocidad como si estuvieran entrenando para una contrarreloj. Lo ideal es madrugar y cruzarlo temprano, cuando la luz es más bonita para las fotos y la experiencia es mucho más tranquila. Nosotros lo cruzamos justo después del amanecer y fue un momento especial, con la ciudad despertando poco a poco y ese silencio raro en Nueva York que dura apenas unos minutos.
Además, si te interesa la historia, puedes fijarte en los detalles del puente: los cables, que parecen cuerdas de barco, se colocaron a mano, y la construcción fue tan compleja que duró más de una década. Incluso hubo tragedias durante las obras, lo que convirtió al puente en todo un símbolo de esfuerzo y perseverancia para la ciudad. Si quieres conocer los secretos de este mítico puente, no dejes de aprovechar este tour por el Puente de Brooklyn y el barrio DUMBO.
🧺 2. Hacer un picnic Brooklyn Bridge Park
A orillas del East River, justo debajo del Puente de Brooklyn, se encuentra uno de los espacios más agradables de todo el distrito: el Brooklyn Bridge Park. En los últimos años, esta zona industrial ha sido completamente transformada en un parque urbano moderno que se ha ganado un sitio entre los favoritos de los neoyorquinos. Y no solo por las vistas —que son espectaculares—, sino porque es un lugar pensado para disfrutar a cualquier hora del día.
Desde aquí puedes hacer algunas de las mejores fotos del skyline de Lower Manhattan, sobre todo al atardecer, cuando la luz baña los rascacielos y el puente se ilumina poco a poco. Pero el parque no es solo un mirador: hay amplias zonas verdes donde hacer picnic, canchas para jugar al baloncesto o al fútbol, caminos perfectos para caminar o correr, y hasta un carrusel antiguo restaurado.
En verano, el ambiente es muy animado con conciertos gratuitos, cine al aire libre y food trucks donde probar algo rico sin gastar mucho. Nosotros pasamos aquí una tarde entera sin darnos cuenta del tiempo, simplemente paseando entre los diferentes muelles (piers) del parque, cada uno con su propio estilo y uso. Si vas con niños, también hay varias zonas de juegos muy bien pensadas para ellos.
🚌 3. Hacer un tour de Contrastes para conocer las diferentes facetas de Brooklyn
Si es tu primera vez en Nueva York y te interesa conocer algo más allá de Manhattan, una buena forma de empezar es con un tour de contrastes. Esta excursión recorre barrios de Brooklyn, Queens y El Bronx, y es una de las maneras más fáciles de tener una primera impresión general de los distritos menos turísticos de la ciudad.
Nosotros hicimos este tour en uno de nuestros primeros viajes y lo recordamos como una experiencia muy útil para romper un poco con la imagen de postal de Nueva York y ver otros lados de la ciudad. Además, los guías suelen ser muy buenos y cuentan muchas anécdotas curiosas de cada barrio, que luego puedes volver a recorrer por tu cuenta con más calma.
Si quieres, puedes reservar aquí tu plaza en el tour de contrastes de Nueva York o echar un vistazo a esta versión VIP con grupos más reducido.
📸 4. Disfrutar del ambiente del barrio DUMBO
DUMBO (siglas de *Down Under the Manhattan Bridge Overpass*) es uno de esos barrios neoyorquinos con nombre peculiar y pasado industrial que ha cambiado por completo en las últimas décadas. Antiguamente era una zona de fábricas y almacenes junto al East River, pero hoy es uno de los rincones más cotizados de Brooklyn, lleno de vida cultural y muy popular entre los jóvenes creativos de la ciudad.
En esta transformación tuvo mucho que ver la apertura del Brooklyn Bridge Park, un proyecto urbanístico que convirtió los antiguos muelles en un parque moderno con vistas espectaculares y zonas para descansar, pasear o hacer deporte. A partir de ahí, empezaron a llegar estudios de diseño, galerías, mercados gastronómicos y tiendas con encanto que hoy le dan al barrio su aire tan especial.
Si te interesa la arquitectura industrial, las buenas fotos y el ambiente relajado, DUMBO es un lugar perfecto para pasar unas horas. Uno de los rincones más icónicos es el cruce de Washington Street y Water Street, desde donde se puede ver perfectamente el Empire State enmarcado por el arco del Manhattan Bridge: probablemente una de las fotos más repetidas de Nueva York.
Y si eres de los que no se saltan una buena pizza, Grimaldi’s es una de las paradas clásicas del barrio. Aunque suele haber cola, muchos dicen que vale la pena por su receta tradicional y su horno de carbón.
Para entender mejor la historia del barrio y no perderte sus rincones más interesantes, puedes apuntarte a este tour por el Puente de Brooklyn y el barrio DUMBO en español. Es una forma muy amena de conocer este pedacito de Brooklyn con un guía que te cuenta todo lo que no sale en las guías.
🏘️🌇5. El glamour de Brooklyn Heights
Brooklyn Heights es uno de los barrios residenciales más elegantes de Nueva York. Aquí no hay rascacielos ni vida frenética, sino calles tranquilas flanqueadas por casas adosadas de estilo brownstone, muchas de ellas con pequeños jardines cuidados al detalle. Se nota que es una zona con nivel adquisitivo alto, pero al mismo tiempo tiene un aire muy acogedor que invita a pasear sin prisa.
Uno de los mayores atractivos del barrio es el Brooklyn Heights Promenade, un paseo elevado que recorre la parte superior del Brooklyn Bridge Park. Desde aquí se tienen algunas de las vistas más impresionantes del skyline de Manhattan, especialmente al atardecer, cuando los rascacielos se tiñen de tonos dorados y el río refleja las luces de la ciudad.
Si te apetece ver otra cara de Nueva York, más pausada y menos turística, Brooklyn Heights es una muy buena opción. A nosotros nos gusta recorrerlo sin rumbo fijo, disfrutando de su ambiente tranquilo, de sus librerías, de las esquinas con encanto… y siempre acabamos volviendo al paseo para terminar la visita con vistas frente al horizonte de Manhattan.
🎄 Luces de Navidad: Tour navideño por Nueva York – sorpréndete con la increíble iluminación navideña del barrio de Dyker Heights.
🎬 Tour navideño por los escenarios de series y películas – descubre los lugares donde se han rodado escenas icónicas de películas y series navideñas.
⛴️ Barco navideño de Nueva York – únete a un crucero por el río Hudson con vistas al skyline iluminado mientras disfrutes del ambiente navideño que preparan a bordo.
🥂 Crucero con cena de Nochevieja en Nueva York – celebra la llegada del Año Nuevo con cena incluida y vistas de los espectaculares fuegos artificiales sobre Manhattan.
🎨 6. Conocer los contrastes de Williamsburg
Williamsburg es sin duda uno de los barrios más imprescindibles que ver en Brooklyn si quieres entender la complejidad y los contrastes que conviven en este distrito.
En esta zona se encuentra la mayor comunidad de judíos ultraortodoxos de todo Estados Unidos. Caminar por las calles alrededor de Lee Avenue es como entrar en otro mundo. Los hombres, en su mayoría del grupo jasídico Satmar originario de Hungría y Rumanía, llevan la kipá con un sombrero encima y los característicos tirabuzones a los lados de la cabeza. Las mujeres casadas, por su parte, no muestran su cabello y usan pelucas, todas muy similares entre sí, lo que genera una sensación curiosa, casi como si caminaras entre copias idénticas.
Un dato interesante es que durante el sábado, día de shabat, las calles quedan prácticamente vacías, ya que es un día sagrado y no realizan prácticamente ninguna actividad. Aunque puede ser tentador fotografiar esta realidad tan diferente, es fundamental hacerlo con respeto, sin acercarse demasiado ni molestar a las personas.
Pero Williamsburg no es solo tradición y conservadurismo. En la misma área, especialmente cerca de la Bedford Avenue, encontrarás el barrio más hipster y vanguardista de Nueva York. Bares con personalidad, restaurantes innovadores, galerías de arte y una impresionante cantidad de street art conforman el paisaje. Pasear por aquí es sumergirse en una explosión creativa, con murales y graffitis que sorprenden por su calidad y originalidad.
🌳 7. El pulmón de Brooklyn, Prospect Park
Nueva York tiene a Central Park, un gigante que domina la escena, pero eso no quiere decir que otros parques no tengan su propio encanto. En Brooklyn, Prospect Park es un verdadero refugio para quienes buscan un respiro en medio de la ciudad. En un día soleado, pasear por sus caminos rodeados de árboles, detenerse junto a sus lagos o simplemente disfrutar de un picnic en alguna de sus amplias áreas verdes es una de las experiencias más agradables que ofrece el distrito.
Este parque es más de la mitad del tamaño de Central Park, así que no es algo pequeño: puedes pasar aquí desde la mañana hasta la tarde sin aburrirte. Además, cuenta con espacios para hacer barbacoas, áreas deportivas y un ambiente que cambia según la hora y la estación, pero que siempre invita a quedarse.
Muy cerca está el Brooklyn Botanic Garden, un espacio que encanta con sus jardines temáticos y flores según la temporada. Y si viajas un fin de semana, no te pierdas Smorgasburg, el mercado artesanal que los domingos se instala justo en Prospect Park (los sábados lo encontrarás en Williamsburg). Allí podrás probar desde comida orgánica hasta platos sorprendentes de distintos rincones del mundo, perfecto para un brunch relajado. Pasar un domingo aquí, entre naturaleza y buena comida, es uno de esos planes que hacen que Brooklyn se sienta realmente como un hogar.
Si vas a pasear por Prospect Park, una visita a Grand Army Plaza es casi obligatoria, ya que fue la entrada principal original al parque y sigue siendo uno de los puntos más emblemáticos de Brooklyn. Lo primero que llama la atención es su imponente Arco de Triunfo, construido en mármol y uno de los monumentos más fotografiados del distrito, aunque no tan conocido como otros de Nueva York.
🧱 8. Sentirse en otra época entre las casas de ladrillo en el barrio de Park Slope
Park Slope es uno de esos barrios de Brooklyn que sorprende por su calma y encanto, especialmente si vienes de la vorágine de Manhattan. Aquí las calles están llenas de casas de ladrillo con fachadas coloridas y escaleras que parecen sacadas de una película, donde cada puerta tiene su pequeño jardín o patio. Es un barrio con aire familiar, tranquilo y que aún conserva esa sensación de comunidad que se pierde en otros barrios más turísticos.
Eso sí, Park Slope no es para cualquier bolsillo. Los precios de las viviendas han subido tanto que hoy en día vivir aquí es para quienes pueden permitirse apartamentos de varios millones de dólares o para quienes llevan años en el barrio y han visto cómo todo se disparaba. A pesar de eso, pasear entre la 5th y la 7th Avenue es una forma perfecta de sentir cómo es la vida real en Brooklyn, con cafés, tiendas locales y parques donde los niños juegan.
🎢 🌊 9. Coney Island y Brighton Beach
Cruzar hacia Coney Island es como hacer un pequeño viaje en el tiempo dentro de Nueva York. Seguro que has visto su famosa noria en un montón de películas, ese icono que se asoma sobre el antiguo parque de atracciones y que sigue dando vida a la zona. Aunque el parque ha pasado por varias restauraciones, caminar por el paseo marítimo conserva ese aire de décadas pasadas, cuando Coney Island era el destino favorito para que los neoyorquinos escaparan del bullicio de Manhattan y se relajaran junto al mar.
Nosotros llegamos un día entre semana y, aunque la playa no estaba abarrotada, se sentía la energía tranquila que hace que este lugar sea especial. En verano, eso sí, las playas se llenan de familias, jugadores de voleibol y puestos de comida que le dan un ambiente animado y auténtico. Además, recorrer el paseo con olor a algodón de azúcar y escuchar el ruido de las olas hace que la visita tenga un encanto que no se encuentra en otros rincones de la ciudad.
Muy cerca de la parada de metro de Coney Island está Nathan’s, el lugar donde nació el famoso “hot dog”, otro clásico neoyorquino. Aunque hemos probado hot dogs en otros sitios que nos gustaron más y a mejor precio, hay algo único en sentarte aquí y disfrutar de uno en el lugar original.
En Nueva York, lo que más nos gusta es esa mezcla de culturas que se refleja en sus barrios, que parecen moldearse a las personas que los habitan. Un ejemplo claro de esto es Brighton Beach, en Coney Island, sin duda uno de los barrios más singulares que ver en Brooklyn. También lo llaman la Pequeña Odesa, por la gran comunidad de inmigrantes ucranianos y rusos que han hecho de este lugar su hogar.
Aquí los letreros en cirílico son parte del paisaje, y es común ver a señoras vendiendo piroguis —una especie de empanada frita con rellenos variados— en la calle. Los restaurantes ofrecen platos como el borsht y otras recetas típicas de los antiguos países soviéticos. El inglés pasa casi desapercibido y caminar por sus calles es como trasladarse a un barrio de Kiev o Moscú congelado en el tiempo.
Aunque Brighton Beach tiene playa, como su nombre indica, el agua del Atlántico suele tener un color gris que no invita demasiado al baño. Lo que realmente vale la pena es pasear y descubrir ese ambiente único, casi como una pequeña escapada a Europa del Este en pleno Brooklyn.
🎭 10. Conocer Bushwick, un barrio en transformación
Hasta hace no mucho, Bushwick era un barrio bastante industrial y con fama de algo decadente, sin muchos motivos para visitarlo. Pero como pasó con Williamsburg, cuando ese barrio empezó a volverse inaccesible por los precios, muchos artistas y creativos comenzaron a mudarse a Bushwick, y desde entonces el barrio ha vivido una transformación que sigue en marcha.
Hoy Bushwick mezcla ese aire de zona industrial con un espíritu vibrante gracias al arte urbano que se ha apoderado de sus calles. Por todos lados encontrarás murales y graffitis que compiten en originalidad y colorido. Uno de los puntos clave para apreciar esta escena es The Bushwick Collective, una galería de arte callejero al aire libre que funciona como una especie de museo urbano sin paredes.
Aunque todavía quedan almacenes y rincones con cierto aire de abandono, el barrio ha ganado energía y personalidad, y es un destino perfecto para quienes buscan algo diferente en Brooklyn, lejos del turismo habitual.
🗺️ Mapa de los 10 imprescindibles de Brooklyn
🛡️ No viajes a Nueva York sin seguro de viaje
Viajar a Nueva York, como a cualquier ciudad de Estados Unidos, sin un buen seguro es arriesgado. Teniendo en cuenta lo costosa que puede ser incluso una intervención médica sencilla, es fundamental contar con un seguro que ofrezca una cobertura amplia y confiable.
Nosotros siempre llevamos Heymondo, que cubre desde emergencias médicas hasta robo o pérdida de equipaje. Lo mejor es que cuentan con atención en español 24 horas desde su app, algo muy útil en una ciudad tan grande y diversa donde la comunicación puede ser un desafío.
Si quieres viajar con la tranquilidad que nosotros recomendamos, puedes contratar tu seguro Heymondo con un 5% de descuento exclusivo usando este enlace. Además, si viajas con niños, encontrarás beneficios especiales para cuidar a toda la familia.
🗓️ Itinerarios para visitar Brooklyn
Brooklyn en 1 día: Lo esencial
Mañana
- Puente de Brooklyn: Cruza desde Manhattan a primera hora del día para disfrutar de las vistas con menos gente.
- DUMBO: Descubre el encanto de este barrio industrial con la icónica foto desde Washington Street y un paseo por Brooklyn Bridge Park.
- Pausa para café: Disfruta de un café con vistas en locales como Butler o One Girl Cookies.
Mediodía
- Brooklyn Heights: Sube caminando hasta este elegante barrio residencial y recorre su famoso paseo panorámico con vistas al skyline.
- Almuerzo: Opción informal y variada en el Time Out Market, o una pizza clásica en Juliana’s.
Tarde
- Williamsburg: Llega en metro o ferry y explora el barrio más alternativo de Brooklyn, lleno de tiendas independientes y arte urbano.
- Puesta de sol: Relájate en Domino Park o East River State Park con vistas inolvidables del skyline de Manhattan.
Brooklyn en 2 días: Brooklyn «al completo»
Día 1: Clásicos y zonas con vistas
Mañana
- Puente de Brooklyn: Cruza caminando desde Manhattan.
- DUMBO: Recorre sus calles y visita Jane’s Carousel si viajas con niños.
- Brooklyn Heights: Sube al Promenade y disfruta del ambiente de Montague Street.
Mediodía
- Almuerzo: Disfruta del Time Out Market o de una pizza en Juliana’s.
Tarde
- Williamsburg: Llega en ferry o metro, pasea por Bedford Avenue y explora sus tiendas y cafés.
- Cena y atardecer: Smorgasburg (si es sábado) o cena en alguno de los restaurantes con terraza junto al río.
Día 2: Cultura local, naturaleza y vida de barrio
Mañana
- Brooklyn Museum y Jardín Botánico: Una excelente combinación cultural y natural en el corazón del barrio.
- Alternativa con niños: Brooklyn Children’s Museum, especialmente pensado para familias.
Mediodía
- Park Slope: Almuerza en alguna de sus agradables cafeterías como Bar Toto o Gather.
Tarde
- Prospect Park: Paseo relajado, zonas de picnic o juegos infantiles según el estilo de tu viaje.
Tarde-noche
- Fort Greene: Termina el día con una cena tranquila en uno de sus restaurantes locales, o vuelve a Williamsburg para una última vista del skyline iluminado.
Cómo llegar a Brooklyn desde Manhattan
Brooklyn está muy bien comunicado con Manhattan, por lo que moverse entre estos dos distritos es bastante sencillo. Hay varias opciones de transporte que se adaptan a distintos presupuestos y gustos, desde el icónico metro hasta el ferry con vistas al skyline. Aquí te cuento las alternativas principales para que elijas la que mejor encaje con tu plan de viaje.
🚇 Metro
El metro de Nueva York es la opción más rápida y económica para cruzar de Manhattan a Brooklyn. Varias líneas conectan directamente ambos distritos, como las líneas A, C, F, y 2, 3, 4, 5, entre otras. El precio del billete es fijo, actualmente $2.75 por viaje, y puedes comprar una MetroCard para usarla en todas las líneas.
⛴️ Ferry
Para una experiencia más pintoresca, el ferry es una excelente opción. El NYC Ferry conecta varios puntos de Manhattan con Brooklyn, como DUMBO, Williamsburg o Brooklyn Heights. Además de evitar el tráfico, el ferry ofrece vistas impresionantes del Puente de Brooklyn, la Estatua de la Libertad y el skyline de Manhattan. El billete cuesta lo mismo que el metro, $2.75, y se puede comprar directamente a bordo o con la aplicación oficial. El ferry es una buena opción para quienes quieren disfrutar del paisaje y sacar fotos únicas.
🚌 Autobús
Los autobuses también conectan Brooklyn con Manhattan, aunque suelen ser más lentos por el tráfico, especialmente en horas punta. Son útiles si prefieres evitar el metro o si tu destino final no está cerca de una estación.
🚴♀️ Caminar o en bicicleta
Si el día acompaña y te animas a algo más activo, cruzar el Puente de Brooklyn a pie o en bicicleta es una experiencia muy recomendable. Son aproximadamente 2 kilómetros con vistas que no se olvidan. Desde Manhattan puedes llegar a Brooklyn caminando en unos 30-40 minutos o alquilando una bicicleta en puntos como Citi Bike.
🛏️ Dónde dormir en Brooklyn
Brooklyn ofrece una gran variedad de alojamientos que se adaptan a todo tipo de viajeros. Desde hoteles con encanto y vistas únicas de Manhattan hasta apartamentos modernos o alojamientos más económicos, aquí encontrarás opciones para que tu estancia sea cómoda y agradable.
🌇 Hoteles con encanto y buena ubicación
- 1 Hotel Brooklyn Bridge: Un hotel elegante junto al puente de Brooklyn, con habitaciones luminosas y vistas espectaculares al skyline de Manhattan.
- The William Vale: Ubicado en Williamsburg, ofrece un diseño moderno y una terraza con piscina y vistas panorámicas de la ciudad.
- The Hoxton Brooklyn: En el corazón de Williamsburg, combina estilo urbano con una atmósfera relajada, ideal para disfrutar de la vida local.
💼 Hoteles de cadenas y gama media
- Aloft New York Brooklyn: Opción funcional y bien conectada, perfecta para quienes buscan comodidad sin gastar demasiado.
- Fairfield Inn & Suites Brooklyn: Hotel con buena relación calidad-precio y ubicado cerca de Prospect Park.
- Holiday Inn Express Brooklyn: Ideal para estancias prácticas con fácil acceso al transporte público.
💰 Un hostal económico
- NY Moore Hostel: Ubicado en East Williamsburg, ofrece una atmósfera relajada y precios accesibles.
💡 Consejos prácticos
- Barrios recomendados: DUMBO y Brooklyn Heights son ideales para quienes buscan estar cerca de las principales atracciones y disfrutar de vistas increíbles. Williamsburg y Park Slope ofrecen un ambiente más local y tranquilo, con muchas opciones culturales y gastronómicas.
- Transporte: Brooklyn está bien conectado con Manhattan mediante varias líneas de metro y ferry. Alojarse cerca de una estación facilita mucho los desplazamientos, especialmente si no cuentas con coche.
- Reservas: Brooklyn es muy popular todo el año, especialmente en verano y durante eventos locales. Reservar con antelación asegura mejores precios y disponibilidad.
Consulta todas las opciones y reserva al mejor precio aquí.
🍔 Dónde comer en Brooklyn: gastronomía local y restaurantes imprescindibles
Brooklyn es uno de los distritos más interesantes de Nueva York también a nivel gastronómico. Su mezcla de culturas, barrios multiculturales y espíritu creativo lo convierten en un paraíso para los amantes de la buena comida. Aquí se puede probar desde una porción de pizza neoyorquina de toda la vida hasta platos de cocina coreana, caribeña, mexicana o israelí sin tener que moverse mucho. Estas son algunas recomendaciones para comer bien en Brooklyn, tanto si buscas algo económico como si te apetece darte un pequeño capricho.
🍕 Platos típicos y sabores locales
- Pizza estilo Brooklyn: Algo más fina y crujiente que la clásica de Manhattan. Prueba la de Lucali en Carroll Gardens o la de Di Fara en Midwood, ambas muy apreciadas por los locales.
- Bagels neoyorquinos: Un clásico para desayunar. En Bagel Hole (Park Slope) o Tompkins Square Bagels encontrarás algunos de los mejores.
- Hot dogs de Coney Island: Si visitas esta zona, no dejes de probar un Nathan’s Famous, todo un icono de Brooklyn desde 1916.
🚚 Food trucks y mercados de comida
- Smorgasburg (Williamsburg y Prospect Park): Un mercado al aire libre con decenas de puestos de comida callejera. Ideal para probar especialidades de todo el mundo, desde ramen hasta donuts veganos o arepas venezolanas.
- DeKalb Market Hall (Downtown Brooklyn): Mercado cubierto con propuestas de cocina local e internacional. Buen sitio si vas con hambre y no te decides por un solo tipo de comida.
- Food trucks variados: Por toda Brooklyn hay camiones con comida rápida de calidad. Algunos muy recomendados son los de The Cinnamon Snail (vegano), King Souvlaki (griego) o Red Hook Lobster Pound (marisco).
🍽️ Restaurantes recomendados para todos los bolsillos
- Juliana’s Pizza (DUMBO): Pizzas al horno de leña en un local con historia. Buena opción si estás por la zona del puente de Brooklyn.
- Lillo Cucina Italiana (Cobble Hill): Restaurante italiano pequeño y familiar, con platos caseros y precios razonables.
- Frankies 457 Spuntino (Carroll Gardens): Cocina italoamericana en un ambiente relajado, ideal también para cenas en pareja.
- Olmsted (Prospect Heights): Uno de los más originales del barrio, con ingredientes locales y platos creativos. Algo más caro, pero vale la pena.
🍜 Cocina internacional y opciones para todos los gustos
- Xilonen (Greenpoint): Cocina mexicana basada en vegetales, perfecta para quienes buscan opciones vegetarianas sin renunciar al sabor.
- Hanoi House (Williamsburg): Para quienes quieran probar pho y otros platos vietnamitas en un ambiente informal.
- Bunna Café (Bushwick): Cocina etíope vegana, con platos para compartir y sabores diferentes.
👨👩👧👦 Restaurantes para ir con niños
- Brooklyn Farmacy & Soda Fountain (Carroll Gardens): Antigua farmacia convertida en heladería y cafetería retro. Les encanta a los peques por su decoración y batidos gigantes.
- Two Boots Pizza (varias localizaciones): Pizzería con decoración colorida y ambiente familiar. Tienen opciones sin gluten y sabores originales.
- Shake Shack (Downtown Brooklyn): Una apuesta segura si buscas hamburguesas con patatas en un lugar cómodo para familias.
💡 Consejos prácticos
- Reservas: En algunos restaurantes populares, especialmente los de moda en Williamsburg o Carroll Gardens, conviene reservar con antelación, sobre todo para cenar.
- Propinas: En EE. UU. es habitual dejar entre un 15% y un 20% de propina. La mayoría de locales no la incluye en la cuenta.
- Opciones vegetarianas/veganas: Brooklyn es uno de los mejores lugares de la ciudad para encontrar menús alternativos. Muchos restaurantes tienen cartas adaptadas o especializadas.
🌳 Actividades al aire libre en Brooklyn
Si algo nos sorprendió en Brooklyn fue la cantidad de espacios verdes y lo fácil que resulta desconectar del ruido de la ciudad sin tener que irse muy lejos. Ya viajes en pareja, con niños o simplemente quieras pasar unas horas tranquilas al aire libre, Brooklyn ofrece muchas opciones: parques enormes, paseos junto al agua, zonas de juego, pequeños jardines comunitarios e incluso excursiones que no imaginábamos encontrar en Nueva York.
🌿 Prospect Park: el pulmón verde de Brooklyn
Diseñado por los mismos arquitectos que crearon Central Park, Prospect Park es uno de los lugares donde más tiempo pasamos durante nuestra estancia en Brooklyn. Tiene una extensión enorme, pero lo que más nos gustó fue su ambiente relajado y familiar. Hay zonas para hacer picnic, lagos con patos, senderos para correr o montar en bici, y un área de juegos que fue el paraíso para nuestro hijo.
Si vas en fin de semana, suele haber puestos de comida, música en directo y actividades gratuitas organizadas por asociaciones del barrio. También puedes visitar el Prospect Park Zoo o el Jardín Botánico de Brooklyn, que está justo al lado y merece una visita, especialmente en primavera cuando florecen los cerezos.
🚶 Paseos junto al agua: Brooklyn Bridge Park y DUMBO
Uno de los lugares más agradables para pasear en Brooklyn es el Brooklyn Bridge Park, un parque lineal que bordea la costa del East River. A lo largo del recorrido hay zonas verdes, pistas deportivas, jardines, miradores y parques infantiles muy bien cuidados. Desde aquí se tienen algunas de las mejores vistas del skyline de Manhattan, especialmente al atardecer.
Nosotros hicimos este paseo varias veces, una de ellas alquilando bicis, y terminamos siempre en la zona de DUMBO, perfecta para comer algo o sentarse a ver pasar los barcos. También hay un carrusel cubierto, el Jane’s Carousel, que hizo las delicias del peque.
🚲 Senderos y excursiones cortas
Si te apetece hacer una pequeña ruta al aire libre, puedes recorrer en bici la Greenway de Brooklyn Waterfront, un carril bici que une Red Hook con Williamsburg y que atraviesa diferentes barrios y zonas portuarias rehabilitadas. No es una ruta muy exigente y permite ver otra cara de Brooklyn menos turística.
Otra opción interesante es ir hasta Governor’s Island, una pequeña isla situada frente a Brooklyn y accesible en ferry. Está cerrada al tráfico de coches, así que es ideal para pasear o pedalear tranquilamente entre antiguos edificios militares y zonas ajardinadas. Llevábamos cero expectativas y fue una de las sorpresas del viaje: alquilamos un tándem y pasamos una mañana estupenda en familia.
🏖️ Coney Island y Brighton Beach
En los días calurosos, muchos neoyorquinos huyen del asfalto y se acercan a Coney Island a darse un baño o simplemente a pasear por su famoso boardwalk. Aunque no sea la playa más bonita del mundo, tiene un encanto muy particular: puestos de perritos calientes, una noria gigante y un parque de atracciones con aire retro. Para familias es una visita divertida, aunque conviene evitar las horas punta del fin de semana.
Muy cerca se encuentra Brighton Beach, un barrio de mayoría rusa donde puedes combinar una tarde de playa con un almuerzo distinto: empanadillas, sopas y dulces tradicionales que no esperábamos encontrar aquí.
🪁 Otras ideas al aire libre con niños
- Domino Park (Williamsburg): un parque moderno con zonas de juegos muy creativas y fuentes para chapotear en verano. Tiene vistas estupendas y suele haber puestos de helados o tacos.
- Marsha P. Johnson State Park: un espacio más natural, ideal para sentarse al sol o hacer picnic sin demasiada gente.
- Jardines comunitarios: en muchos barrios de Brooklyn hay jardines gestionados por vecinos, como el 6/15 Green Community Garden en Park Slope. Pequeños pero llenos de encanto.
👨👩👧👦 Consejos para visitar Brooklyn con niños
Brooklyn es uno de los barrios más agradables para visitar en familia durante un viaje a Nueva York. Comparado con Manhattan, se respira un ambiente más tranquilo, los espacios son más amplios y hay muchas actividades pensadas para niños de todas las edades. Desde museos interactivos hasta parques creativos, pasando por zonas peatonales y mercadillos, todo está a mano y resulta muy fácil moverse con carrito o mochila portabebés.
Durante nuestra estancia en Brooklyn con nuestro hijo (entonces de 3 años), descubrimos un montón de planes pensados tanto para entretener a los pequeños como para que los adultos también lo pasemos bien. Aquí te dejamos nuestras recomendaciones basadas en esa experiencia.
🎨 Museos y espacios culturales para niños
Uno de los planes más completos es una visita al Brooklyn Children’s Museum, ubicado en Crown Heights. Es uno de los museos infantiles más antiguos del mundo y está completamente adaptado a los más pequeños. Hay zonas para jugar, experimentar con agua, simular tiendas o cocinas, descubrir sonidos e incluso disfrazarse. Ideal para un día de lluvia o cuando necesitas una pausa tranquila.
Otra opción interesante es el New York Transit Museum, donde los niños (y también los adultos) pueden ver antiguos vagones de metro, conducir un autobús simulado o aprender cómo funciona el transporte en la ciudad. El museo está ubicado en una antigua estación de metro en desuso, lo que ya lo hace especial desde el principio.
🌳 Parques y zonas de juego imprescindibles
Brooklyn está lleno de parques, y muchos de ellos tienen áreas de juegos especialmente diseñadas para los más pequeños. Algunos de nuestros favoritos fueron:
- Domino Park (en Williamsburg): con estructuras inspiradas en la antigua fábrica de azúcar que ocupaba el lugar. Hay toboganes, túneles y fuentes de agua para jugar en verano.
- Pier 6 en Brooklyn Bridge Park: tiene una zona de juegos inmensa dividida por edades, con tirolinas, columpios gigantes y zonas con arena.
- Prospect Park: además de sus áreas verdes y senderos, incluye parques infantiles variados y actividades familiares los fines de semana, como cuentacuentos o clases al aire libre.
Una tarde cualquiera, paramos en el Pier 6 sin tenerlo del todo planeado y terminamos quedándonos allí más de dos horas. Nuestro hijo no quería marcharse, y la verdad es que nosotros tampoco: había sombra, bancos, baños cerca y hasta un kiosco con limonada.
🍦 Helados, snacks y lugares pensados para familias
En muchos barrios de Brooklyn se pueden encontrar cafeterías y restaurantes kid-friendly, con menús adaptados o pequeños rincones de juego. Algunos ejemplos:
- Ample Hills Creamery: una de las heladerías más populares, con sabores originales y un local con zona infantil.
- Lucali (Carroll Gardens): pizzería muy conocida donde ver cómo hacen la pizza puede ser parte del espectáculo.
- Smorgasburg (en temporada): este mercado de comida callejera suele tener puestos con opciones para todos los gustos, incluidas hamburguesas, crepes o fruta fresca, todo en un entorno al aire libre y muy relajado.
🎠 Experiencias divertidas para toda la familia
- Jane’s Carousel: un carrusel antiguo restaurado junto al río, dentro de un pabellón de cristal. Perfecto para los más pequeños y con vistas increíbles al puente de Brooklyn.
- Paseo en ferry: subir a uno de los ferris del sistema NYC Ferry puede ser una pequeña aventura en sí misma. El trayecto desde DUMBO hasta Wall Street o Governors Island es corto, barato y ofrece buenas vistas.
- Bibliotecas públicas: en muchos barrios hay bibliotecas con sesiones de cuentos, talleres gratuitos y espacios tranquilos donde refugiarse en días de mal tiempo.
Si estás planeando un viaje a Nueva York, te vendría genial leer nuestras guías para ayudarte a preparar la visita:
Qué hacer en Nueva York – una guía completa con 100 planes inolvidables
Qué ver en Nueva York en 5 días – ruta exprés por la Gran Manzana
Qué ver en Nueva York en 7 días – el itinerario definitivo para una semana
Brooklyn es un distrito que combina perfectamente la energía urbana con espacios al aire libre, barrios con historia y una escena cultural vibrante. Tanto si viajas solo, en pareja o en familia, aquí encontrarás planes que se adaptan a todos los gustos y ritmos. Desde cruzar el icónico puente de Brooklyn hasta disfrutar de un picnic en el parque o descubrir el arte callejero en Bushwick, los planes geniales son prácticamente infinitos.
Esperamos que esta guía te ayude a planificar un viaje inolvidable y te anime a descubrir todo lo que Brooklyn tiene para ofrecer.
💸Ahorra con nuestros enlaces
🏨 Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en NUEVA YORK
🛡️ Considera contratar el MEJOR SEGURO de VIAJE con HEYMONDO y disfruta de un 5% de descuento por ser nuestro lector.
📶 Hazte con una tarjeta eSIM de Holafly con un 5 % de descuento para estar siempre conectado.
🏛️ Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en NUEVA YORK
🚶♂️ Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en NUEVA YORK
✈️ Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
🎫 Compra tus ENTRADAS SIN COLAS en NUEVA YORK



















Deja un comentario: