Nueva York es nuestra ciudad favorita en el mundo. Eso se manifiesta en la cantidad de posts que hemos escrito sobre esta ciudad. Esta vez hemos decidido traerte un post de inspiración con una selección de las cosas más geniales que ver y hacer en Nueva York. La selección es muy amplia: visitar edificios históricos, participar en actividades culturales, relajarse en parques maravillosos, comer en lugares míticos de los neoyorquinos y muchos otros planes
Aquí está nuestro listado de las 100 cosas más imprescindibles que hacer y ver en Nueva York.
100 imprescindibles que ver y hacer en Nueva York
MANHATTAN
Midtown
1. Pasea como una estrella de Hollywood en la Quinta Avenida, la calle más glamourosa del mundo y entra en tiendas de algunas de las grandes marcas. Si te vistes bien y vas con tu pareja, podrás incluso asesorarte en Tiffany & Co, conocida de la película de Desayuno con diamantes. Aquí dependientes elegantes te explicarán bien cómo podrías gastar todos los ahorros de tu familia en un anillo con diamantes.
2. Acércate al Empire State Building, el rascacielos más emblemático de la ciudad y sube a la azotea para disfrutar de vistas maravillosas de la ciudad. Leyendo los carteles podrás aprender mucho sobre la historia de este majestuoso edificio, aunque si veías «Cómo conocí a vuestra madre», Ted Mosby ya te ha contado todo. Las vistas por la noche son especialmente gloriosas. Aquí puedes comprar tu entrada sin cola o si quieres, la entrada está incluida en el New York Explorer Pass.
3. No te pierdas los sabores internacionales de Midtown visitando sus puestos de comida y restaurantes de cocina de todo el mundo. Desde los puestos callejeros de Halal Guys hasta los maravillosos restaurantes japoneses (comer una sopa en Totto Ramen) y los fantásticos restaurantes de Koreatown.
4. Visita la estación de trenes más conocida de las películas, la Grand Central Terminal. Además de visitar su vestíbulo, no dejes de bajar al nivel de los pasillos inferiores y disfrutar de la curiosa acústica de la Whispering Gallery. A nosotros nos salió el famoso eco de las columnas en el quinto intento, así que ¡paciencia!
5. Contempla desde cerca el Flatiron Building y siente solidaridad por los vecinos que viven en claustrofobia permanente en la parte más estrecha del edificio. Bromas aparte, es uno de los edificios más particulares de Nueva York y podrás disfrutar de su presencia tomando un café para llevar como un típico lugareño en el vecino Madison Square Park.
6. Rastrea los productos orgánicos del mejor mercado de frutas y verduras de Nueva York en Union Square. Incluso podrás ver algún Amish que trae allí su producto desde Pennsylvania. Eso sí, un kilo de tomate te costará como 3 perritos calientes y 2 pizzas callejeras.
7. Sumérgete en un entorno realmente burgués visitando el pintoresco barrio de Gramercy Park. No entres en el bonito Parque de Gramercy (reservado a los habitantes de la zona), a menos que no quieras conflicto con las autoridades.
8. Visita el MoMA, uno de los museos de arte moderno más conocidos del mundo. Puedes comprar aquí tu entrada o visitarlo gratis el viernes después de las 16 horas, aunque en este caso prepárate para una cola tremenda.
9. Pasea entre las luces del Broadway como una estrella de teatro y todavía mejor ve un musical en directo. Los espectáculos suelen ir muy llenos, así que te recomendamos reservar aquí tu entrada para alguno de los muchos musicales como Aladdin, Anastasia, Chicago, El Fantasma de le Ópera, El Rey León, Pretty Woman y Wicked. Dicen que en la pausa puedes colarte y volver a entrar con los fumadores sin tener entrada porque no vuelven a controlarla, pero puede que eso sea solo una leyenda urbana.
10. Visita la Catedral de San Patricio, la iglesia probablemente más bonita que ver en Nueva York. No, la escena de bautizo de la película de El Padrino no fue rodada aquí. Para ver eso, tendrás que dirigirte a la Old St. Patrick’s Cathedral, la iglesia más antigua de la ciudad, situada en el barrio de NoLita.
11. Si te molan las terrazas con vistas y no te molesta gastar un ojo en una copa, no te puedes perder la terraza panorámica del bar 230 Fifth que cuenta con vistas espectaculares del Midtown Manhattan. Si te gustan estos rooftop bars, podrás hacer un tour por los tejados de Nueva York en que visitarás varias terrazas con buenas vistas.
12. No te pierdas las mejores vistas de la ciudad, subiendo al Top of the Rock. El mejor momento es la hora del atardecer para disfrutar de las caras diurna y nocturna de Nueva York. Eso sí, en este momento del día igual tendrás que dar codazos con gente que saca su selfie número 100 con el Empire State Building de fondo. El New York Explorer Pass incluye también esta entrada.
13. Aunque seas como a Gábor y te de cosita el silencio de las bibliotecas, no obvies la visita a la Biblioteca Pública de Nueva York. Sus salas, especialmente la Rose Mean Reading Room son preciosas.
14. Disfruta del ambiente siempre animado en los alrededores del Rockefeller Center. Es aquí donde en época navideña encontrarás también el árbol de Navidad más grande de la ciudad, muy apreciado por los neoyorquinos y la famosa pista de hielo donde puedes también patinar y pegarte una hostia.
15. Haz un picnic en uno de nuestros parques favoritos de Nueva York, el Bryant Park. Este precioso espacio verde está rodeado por rascacielos de Manhattan en todos sus lados y sentarse en su césped es una sensación bastante única. Eso sí, los vendedores en los alrededores saben del encanto del lugar y venden un perrito caliente por el triple que en otros lugares.
16. Si te gusta sacar los típicos selfies de turistas. no te puedes perder hacerlo delante de la escultura de “LOVE”, en el cruce de la Calle 55 con la Sexta Avenida. Quizás te tocará hacer una cola más larga que para entrar en algunos museos, pero hoy en día manda Instagram, eh?
17. Asómbrate con las luces de Times New Square y flipa con la cantidad de peña que se reúne en esta especie de escena sacada de una película de ciencia y ficción. No te pierdas esta plaza también de día y de noche.
18. Da un paseo por Times Square más allá de sus luces y admira la cantidad de edificios interesantes que encuentras allí. Desde la curiosa comisaría de policía hasta la bolsa de Nasdaq que también conocerás de las noticias. En esta plaza hasta el McDonald’s es interesante, su interior cuenta con una decoración muy bonita.
19. Si tienes suerte que tu visita coincide con la temporada del NBA, no te pierdas un partido de los New York Knicks en el Madison Square Garden. Ya nadie se acuerda de la época que este equipo no fuera uno de los colistas de la liga, pero el ambiente en sus partidos sigue siendo insuperable. Si no hay partido de básquet durante tu estancia, quizás puedes asistir a un partido molón de hockey de hielo de los famosos New York Rangers.
20. Entra en alguno de los grandes almacenes de Midtown Manhattan como Bloomingdale’s donde trabajaba Rachel de la serie Friends o Macy’s, otra institución local. Este último es especialmente peculiar en la parte donde todavía funcionan las escaleras mecánicas de madera originales.
21. Levanta la mirada para ojear los rascacielos más emblemáticos de la ciudad como el Chrysler Building (recién vendido y no lo ha comprado Rachele, aunque es su favorito) y muchos otros. El Chrysler Building no tiene mirador, pero entrar a este rascacielos para admirar su vestíbulo es una de las imprescindibles que hacer en Nueva York.
Lower Manhattan
22. Sube al ferry de Staten Island, es totalmente gratuito. En Nueva York es difícil ir a la cama pronto, pero duerme poco y madruga para ver el atardecer desde el mismo ferry. Verás los colores del amanecer con el skyline de Manhattan, Brooklyn y Nueva Jersey. Además podrás disfrutar vistas de la Estatua de la Libertad.
23. Visita a la zona del One World Trade Center, un lugar que sin duda te emocionará. Además de ver el monumento creado para homenajear a los víctimas del 11-S. Puedes contemplar el Oculus, un edificio diseñado por Calatrava a indicar que este hombre en cada ciudad importante tiene que diseñar un edificio polémico y subir al mirador del One World Center, el edificio más alto de la ciudad.
24. Puedes revivir el horror del ataque a las Torres Gemelas en el Museo Memorial del 11-S. Objetos rescatados de los rascacielos destrozados y una exposición audiovisual muy bien montada te hará revivir este momento que todos recordamos. La visita también está incluida en el New York Explorer Pass.
25. Si te gustan las exposiciones interesantes de historia, visita el Museo Nacional de los Indios Americanos. Podrías pensar que es para los fríkis de historia, pero es uno de los museos más auténticos de la ciudad donde conocerás muchas cosas interesantes sobre los pueblos indígenas de las Américas
26. Quédate un rato delante del edificio de la bolsa más conocida del mundo en Wall Street. No se puede ni acercarse a la entrada, pero desde unos metros podrás contemplar cómo cada tanto sale uno de los corredores de bolsa con un agobio tremendo en la cara para comer su bocadillo en dos minutos y volver. Tampoco evites a admirar la fachada de Federal Hall en la misma esquina.
27. No dejes de hacer una excursión para visitar la Estatua de la Libertad, uno de los símbolos de Estados Unidos. Haz una parada en Ellis Island donde en el Museo de la Inmigración donde podrás ver una exposición muy interesante sobre el trato que recibieron los inmigrantes que llegaron a la ciudad. La excursión está incluida en el New York Explorer Pass.
28. Acércate a la famosa escultura del Toro (Charging Bull) en Bowling Green. Si quieres que te traiga mucha suerte este año, no te cortes y tócale los huevos. Aunque, este es otro lugar de selfies infinitos, así que igual tendrás que tocarles los huevos a otros para poder acercarse a la estatua.
29. No olvides a visitar la Trinity Church, una iglesia histórica y realmente pintoresca. Merece la pena pasear en su jardín que transmite mucha paz.
30. No te pierdas el ambiente de los restaurantes con terrazas animadas en Stone Street. Eso sí, visita esta zona entre semana cuando se llena de los trabajadores de Lower Manhattan, ya que el fin de semana es un desierto como Gotham City.
Greenwich Village y West Village
31. ¿Eres fríki de la serie Friends? Lamentamos decirte que la cafetería de Central Park es un lugar ficticio, así que te quedará como consuelo fotografiar la finca que salía en esta serie desde fuera, representando el lugar donde vivían Mónica, Chander y los otros. Está en la esquina entre las calles Bedford y Grove. Esta quizás no es la cosa más esencial que visitar en Nueva York, pero ya sabemos el efecto de las series en nuestras vidas.
32. Pasa un rato relajándote en Washington Square Park, otro de los parcos míticos de Manhattan. Más allá de admirar su arco de triunfo (otro protagonista habitual de la serie Friends), disfruta del bullicio de esta plaza y su parque. Escucha a los músicos callejeros o si te mola jugar ajedrez, atrévete a echar un partido con los locales que esperan a adversarios durante todo el día.
33. Patea por las muchas calles pintorescas del barrio con bonitas casas, propiedades de millonarios. Con un poco de suerte te tropezarás con Susan Sarandon o Jim Carrey, con menos suerte te encuentras a Tom Cruise delante.
34. Si eres fans de Sexo en Nueva York – aunque si tu compañero en el viaje es uno como Gábor, y te tomará el pelo – podrás ponerte en la cola para sacarte una foto delante de la casa al 64 Perry St donde vivía la protagonista Carrie Bradshaw.
35. ¿No había entradas disponibles para un partido de los Knicks? Viendo cómo juegan los Knicks últimamente, verás baloncesto de más calidad acercándote a las canchas callejeras de West Village que se llaman The Cage. Sin broma, nosotros vimos aquí a chicos jugar auténticos partidazos de muchísima calidad!
36. Prueba alguna de las pastelerías chic del barrio. Si te apetece un cupcake, puedes pillar uno de los mil tipos de cupcakes diferentes en Molly’s, mientras si te apetece una tarta currada o un pudín de banana, tu lugar se llama Magnolia Bakery.
Chinatown
37. Sumérgete en el caos de Chinatown, el barrio chino de Manhattan. Disfruta de todos sus colores y sabores callejeando este gran barrio.
38. Regatea en alguna de las miles de tiendas con los locales para comprarte algún souvenir. Ponte ya en el bolsillo que ellos son mejores que tú en este «deporte».
39. Conoce desde cerca la vida espiritual del barrio chino visitando alguno de los bonitos templos budistas de Chinatown. El Mahayana Buddhist Temple o Eastern States Buddhist Temple son los más conocidos.
40. Siéntete en la China rodeado por locales que están jugando mahjongg, tocando instrumentos raros y están cantando en Columbus Park.
41. Vente a este barrio cada vez que tengas ganas de comer bien y barato. A parte de sopas y dumplings chinos, podrás comer platos típicos de muchas otras cocinas orientales. Si te mola conocer la gastronomía local más profundamente, puedes hacer un tour gastronómico por Chinatown y Little Italy.
Little Italy
42. Únete al flujo de turistas que intentan encontrar – cada vez con menos éxito – algo italiano auténtico en Little Italy. Es un barrio bastante «fake», ya que la mayoría de los inmigrantes italianos ya se trasladaron a otros barrios de la ciudad.
43. Con Chinatown al lado, no te vamos a recomendar comer en una de las pizzerías turísticas y caras del barrio. Eso sí, puedes tomar aquí un buen cannolo siciliano en algunas de las pastelerías italianas como Ferrara’s.
44. Disfruta de la fiesta de San Gennaro, una de las mejores fiestas que ver en Nueva York. Es la mejor semana del año (a mediados de septiembre) para visitar Little Italy y sentir algo de cómo podía ser hace unas décadas.
Central Park y sus alrededores
45. Pasea por Central Park, el parque urbano más espectacular del mundo. Si quieres sentirte como un verdadero lugareño, ponte las bambas y corre un par de vueltas alrededor del Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir como hacía a menudo la mujer de presidente Kennedy. También es una interesante opción de hacer un tour en bicicleta por el parque.
46. No dejes de visitar el Museo Metropolitano de Arte (Met) que está dentro del mismo parque. Aunque el precio sugerido de la entrada es de 25 $, puedes hacer el tacaño y pagar solo un par de euros para visitar esta maravilla. Eso sí, la persona en la taquilla te mirará fatal, así que todo dependerá de tu bolsillo y sensibilidad contra miradas que pueden matar.
47. Espera tu turno para acercarte a otro de los lugares selfie top, el mosaico de Imagine. Se trata de un lugar que da tributo a John Lennon que fue asesinado delante de su casa, el Dakota Building que se encuentra muy cerca, fuera del parque.
48. ¿Todavía con ganas de más museos? Cerca de Central Park puedes visitar el Museo Guggenheim, otra joya de arte moderno. Si estás en modo ahorro, cada sábado entre los 17:45 a 19:45 puedes entrar pagando solo donativo, aunque en este caso tocarán otra vez codazos para que te puedas acercar a las obras que quieres ver. Si quieres visitar el museo con calma, la visita también se incluye en el New York Explorer Pass.
49. ¿Estás visitando Nueva York con niños o simplemente eres de aquellos que pueden quedarse parados un rato admirando un esqueleto de dinosaurio? Entonces, no te puedes perder el Museo Americano de Historia Natural. La entrada sugerida, tal como en el Met es de 25$, pero ya sabemos que vas a pagar solo una pequeña parte de este precio, ¿verdad?
50. ¿Te ha entrado hambre pateando por el Central Park?. En vez de comprar unos perritos en los puestos caros y malos del parque (hemos visto cobrar hasta 5$ por un hot dog), sal del parque para coger fuerzas en Gray’s Papaya donde por este mismo dinero te dan dos perritos y un zumo (este último contiene la cantidad sugerida de azúcar para más o menos 5 días).
Qué ver en NUEVA YORK en 7 DÍAS – Itinerario detallado con mapa para visitar la ciudad
Los BARRIOS de NUEVA YORK – Guía de los distritos de Manhattan, Brooklyn y Queens
También puedes consultar la colección completa de los artículos que hemos escrito sobre Nueva York.
¿SABES CUÁLES SON LOS MEJORES TOURS GUIADOS QUE PUEDES REALIZAR? Explora aquí las EXCURSIONES y VISITAS guiadas más recomendables en NUEVA YORK.
¿TODAVÍA NO SABES DÓNDE TE ALOJARÁS? Encuentra aquí las mejores OFERTAS de ALOJAMIENTO en NUEVA YORK.
51. Si eres de los románticos, alquila una barquita para dar un paseo en el lago, The Lake. Eso sí, no dejes que el momento romántico se te suba a la cabeza y no te pongas a cantar como los gondoleros de Venecia, porque todo el mundo te mirará.
52. Relájate o haz un picnic en el césped del Great Lawn o Sheep Meadow en Central Park rodeado de neoyorquinos. Eso sí, siempre queda atento que no te llegue un frisbi o una pelota dentro de la ensalada que acabas de aliñar.
Harlem
53. Madruga el domingo para asistir a una misa gospel, una verdadera experiencia cultural. Sin duda, es una de las cosas más inolvidables que hacer en Nueva York. Te recomendamos la Bethel Gospel Assembly, pero hay muchas otras iglesias. Sé respetuoso y no te escapes (como hemos visto hacer a algunos turistas) antes del momento que se da la donación. Puedes también combinar la misa gospel con un tour guiado por Harlem.
54. Después de 2 (quizás 3) horas de misa, te sentará de maravilla un típico brunch de Harlem. Los waffels con pollo frito de Amy Ruth’s son muy famosos y calóricos – no planees justo para después ir a correr al cercano Central Park. Si te apetece conocer mejor la gastronomía del barrio, puedes hacer este tour gastronómico por el Harlem.
55. Callejea por la Avenida Malcolm X y acércate a algunos de los lugares más emblemáticos de este barrio como el Teatro Apolo. Simplemente disfruta del ambiente de las calles animadas de este barrio
56. No te pierdas tampoco el Spanish Harlem con su ambiente latino y con los mejores graffiti de la ciudad.
57. Vuelve a Harlem por la noche – no, hoy en día no es más peligroso que cualquier otra parte de Manhattan – y disfruta un concierto auténtico de jazz en alguno de los clubs auténticos y poco conocidos de Harlem. Si eliges un lugar como Showmans, el bar al que fuimos nosotros, quizás a ti también te tocará una cena gratis como a nosotros y seguramente estarás rodeado de locales del barrio.
Otros barrios de Manhattan
58. Que no se te caiga la baba paseando entre los puestos de comida en el Chelsea Market. El ambiente es bastante turístico y el mercado es bastante caro, así que si eres un tacaño como nosotros, te aguantarás el hambre.
59. Si te gusta el arte o si simplemente eres un snob, podrás cotillear el arte de última moda en las decenas de galerías en el barrio de Chelsea. Con un poco de suerte, te tocará una inauguración hípster con picoteo incluido.
60. Para mirar escaparates de tiendas de lujo, no hay mejor que perderse por las calles del barrio de SoHo o NoHo.
61. Si te encantan los espacios de arte en el aire libre, te enamorarás del High Line. Un parque urbano relativamente nuevo, creado en un espacio elevado sobre antiguas vías de tren. Además de esculturas chulas, podrás también disfrutar de actuaciones callejeras de músicos y otros artistas. Es una de las nuevas atracciones más imprescindibles que visitar en Nueva York.
62. Tampoco obvies los barrios menos turísticos de Manhattan que conservan todavía un ambiente más auténtico. Paseo por las calles de aire bohemio en TriBeCa, respira del aire decadente de Lower East Side y busca huellas del ambiente alternativo de East Village.
63. Devora un bocadillo de pastrami en Katz’s Delicatessen, un bar judío que es una de las instituciones locales de Lower East Side. Ni los 20$ que gastarás en el bocadillo te podrá estropear el placer enorme que sentirás.
64. Coge el teleférico antiguo para contemplar Manhattan desde otro punto de vista, desde la isla de Roosevelt, una oasis de tranquilidad. A diferencia de otras ciudades, aquí la experiencia no te costará nada, si ya dispones de un abono de transporte público.
65. No dejes de visitar la majestuosa Catedral de San Juan Divino (St. John’s Divine), una de las iglesias más impresionantes de Nueva York en Morningside Heights.
66. No puedes irte de Nueva York sin probar el mejor bagel de la ciudad en Absolute Bagels, situado en el Upper West Side. Sus bagels con diferentes tipos de crema de queso son realmente adictivos.
67. Para pasear por el recinto de un campus de película, acércate a la Universidad de Columbia en Morning Heights. Siéntate en la escalera de su impresionante biblioteca para contemplar la vida de esta universidad prestigiosa.
BROOKLYN
68. Cruza el Puente de Brooklyn (Brooklyn Bridge) como mínimo una vez. Es sin duda uno de los lugares más queridos que ver en Nueva York. Por eso mismo, si no quieres sentirte en la Rambla de Barcelona, intenta madrugar o venir a última hora. Vigila con los ciclistas que parecen haber salido de una etapa del Tour de Francia.
69. Disfruta de las vistas de Manhattan desde el Brooklyn Heights Promenade o Brooklyn Heights Park. Si estás visitando la ciudad en verano, en este último parte quizás puedas asistir a una proyección de cine al aire libre. Un plan que mola mucho!
70. Aunque la estrella de los puentes de Nueva York es el Brooklyn Bridge, no dejes acercarte al Puente de Manhattan. Puedes sacarle la foto mítica de película desde la Calle Washington. También te recomendamos cruzar este puente para ver el Puente de Brooklyn y los rascacielos de Manhattan de otro punto de vista.
71. Si ya has cruzado a Brooklyn, no te pierdas la oportunidad para recorrer el barrio de DUMBO, una zona bastante moderna con muchos restaurantes de moda. Además, desde aquí las vistas de Manhattan son espectaculares.
72. Si te gustan los parques y te toca buen tiempo, pasea por el enorme Prospect Park de Brooklyn. En verano incluso puedes hacer un picnic y disfrutar de alguno de los conciertos en directo que suele haber en el parque.
73. Piérdete por las calles de Park Slope, un barrio pintoresco con preciosas casas «brownstones» y ambiente muy auténtico y familiar.
74. Explora Williamsburg, uno de los barrios más interesantes de toda Nueva York. Encontrarás aquí desde calles con judíos ortodoxos paseando hasta zonas de ambiente hípster con muchos graffitis chulos. Un barrio de muchísimos de colores que podrás visitar en la excursión de Contrastes de Nueva York.
75. Si Williamsburg ya te parece demasiado conformista y turístico, piérdete por las calles del barrio de Bushwick. Es un barrio con un aire alternativo y lleno de arte callejero.
76. Aunque tengas que ir hasta el final de la línea de metro, no evites una escapada hasta Coney Island. Un paseo marítimo con aire nostálgico, el bar Nathan’s (dueño de la idea de los perritos) y un antiguo parque de atracciones te esperarán aquí. Si eres fan de la serie de Mr. Robot, te dará todavía más gracia el lugar. Llega por la pasarela de madera en la playa hasta Brighton Beach donde vive la comunidad rusa más grande la ciudad.
77. Si te gustan los mercados de comida al aire libre, entre abril y octubre podrás echarle un vistazo al Smorgasburg. Hay uno en Williamsburg y otro cerca de Prospect Park. Si tus fechas coinciden con el horario de los mercados, no te los pierdes.
78. Si ya conoces bien la ciudad, no dejes de seguir explorando Brooklyn que es el distrito más grande y más variado de Nueva York. El barrio polaco de Greenpoint con sus restaurantes de Europa del Este o el gigantesco cementerio de Green-Wood son algunas de las alternativas interesantes.
QUEENS
79. Cruza el río Este con el metro para llegar a Jackson Heights y pasea por la Avenida Roosevelt donde te sentirás en Latinoamérica. Tiendas y restaurante mexicanos, portorriqueños, colombianos con un ambiente alegre y muy auténtico. Si no te da tiempo, esta zona también la podrás visitar en el Tour de Contrastes de Nueva York.
80. ¿Te gusta visitar cementerios históricos o te encantan las buenas vistas? Si visitas el Cavalry Cemetery, podrás disfrutar de ambas cosas. Además de encontrar nichos de buena parte de los mafiosos italianos más conocidos, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares del skyline de Manhattan. Para nosotros, fue uno de los lugares más sorprendentes que visitar en Nueva York
81. Visita el barrio de Flushing donde está el complejo deportivo donde se juega el torneo de tenis del Us Open. También encontrarás aquí el Flushing Meadows Corona Park de Brooklyn con su esfera famosa que te sonará de la película de Men in Black. Esta zona está más alejada de Manhattan, por lo tanto quizás te conviene visitarla en la excursión de Contrastes de Nueva York.
82. Si quieres ver algo alternativo y poco turístico, acércate a Astoria con su barrio griego e iglesias ortodoxas o visita el barrio de Jamaica con su ambiente caribeño.
EL BRONX
83. Disfruta del ambiente de un partido de béisbol en el Estadio de los New York Yankees. Aunque el béisbol te parezca un deporte aburrido, nosotros te decimos que es una verdadera experiencia. Si no te llama la atención, por lo menos fotografía el estado desde fuera en el Tour de los Contrastes.
84. Encuentra el verdadero Little Italy de Nueva York en el barrio de Belmont. En la Avenida Arthur y sus alrededores encontrarás un mogollón de restaurantes, tiendas y panaderías italianos con productos frescos y sin los turistas del Little Italy de Manhattan.
85. Si no eres como nosotros y te molan los parques botánicos o los zoos, de ambas cosas encontrarás la mejor de Nueva York en El Bronx.
PLANES GENERALES
86. Come la típica «comida basura» de Nueva York. Perritos calientes en la calle por 1$ y pizzas en multitudes de tiendas por 99¢: todo listo para una dieta barata y «sana»:)
87. Si es tu primera visita a Nueva York y quieres conocer lo esencial de la ciudad, podrás reservar aquí un free tour por Nueva York. Si quieres un tour más completo, haz este tour guiado de Nueva York incluye entradas a varias atracciones, entre ellas al Empire State Building. Si no quieres adaptarte a un grupo, tu opción es hacer un tour privado por Nueva York.
88. Para conocer la ciudad más allá de Manhattan sin tener que planear y hacer grandes desplazamientos por tu cuenta a los distritos de Brooklyn, Queens y El Bronx, la mejor alternativa es hacer una excursión guiada de Contrastes de Nueva York. Si vas justo de tiempo, también puedes combinar el tour de Contrastes con una misa gospel.
89. Nueva York no es una ciudad barata, no obstante, se puede en sus outlets comprar muchas cosas de marca por una fracción de lo que cuesta en Europa. Así que prepara tu cartera y desplázate a uno de los outlets de Nueva Jersey.
90. Comprueba con tu paladar que hay cadenas baratas de hamburguesas más allá de Burger King y McDonald’s. Come una buena hamburguesa artesanal en Five Guys (ahora ya presente también en España) o Shake Shack.
91. Vive la noche en esta ciudad que nunca duerme. La iluminación de Nueva York es fabulosa y su vida nocturna es muy intensa. Si quieres, en este tour nocturno por Nueva York podrás disfrutar de la ciudad iluminada y de sus locales nocturnos. Si te mola la idea de disfrutar de la noche con un grupo de gente maja, podrás apuntarte a Pub Crawl por la ciudad o a un verdadero tour de fiesta.
92. Pégate un lujazo y sobrevuela la ciudad en un helicóptero. Como te puedes imaginar, no es una actividad que cueste 2 duros, pero si hay algún lugar donde merece la pena sobrevolar la ciudad, esto es Nueva York!
93. Otra de las cosas imprescindibles que hacer en Nueva York es subir a un taxi amarillo. Los habrás visto en miles de películas y no querrás dejar escapar la oportunidad. Aunque el tono del color se cambió hace unos años, el feeling sigue siendo lo mismo. Recomendamos que lo hagas por la noche cuando no hay tanto tráfico y no se te ocurra sentarte al lado del conductor. El asiento delantero es su oficina privada.
94. Si todavía no te has dado cuenta, Manhattan es una isla, rodeada de agua de todos los datos. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de las vistas de la ciudad de otra perspectiva. Haz una paseo en barco alrededor de Manhattan o un crucero romántico al atardecer.
95. Nueva York no es Ámsterdam donde andar por cualquier parte de la ciudad en bicicleta es una opción viable. Tratar de hacer slalom en bici entre los taxis en las avenidas de Manhattan sería más un suicidio. No obstante, si te gusta explorar la ciudad en bici, hay zonas que puedes visitar cómodamente en dos ruedas. Es una buena opción de quemar parte de la comida basura (hamburguesas, perritos) que te vas a meter durante tu estancia. Si quieres, aquí puedes alquilar una bicicleta.
96. Tómate una copa en alguno de los «secret bars» de Nueva York. Se trata de bares clandestinos sin letrero que como máximo se puede reconocer de los gorilas que suelen estar en la entrada controlando el documento de identidad de los que quieren entrar. En el barrio de West Village hay varios de estos bares. También puedes visitar algunos de estos bares clandestinos en un tour organizado.
97. No te canses de visitar uno por uno lugares donde escenas de series y pelis míticas han sido rodadas. Si quieres asegurar que los encuentres, podrás hacer un tour de cine por los escenarios de series y películas o un tour especializado en en los superhéroes, las series de Los Sopranos o Sexo en Nueva York.
98. Si estás cansado de caminar – ya verás que en Nueva York se patea muchísimo – y un día quieres visitar la ciudad de forma relajada como un señor, puedes utilizar el bus turístico de Nueva York.
99. Pasa una noche divertida en uno de los clubs donde humoristas entretienen al público con monólogos chistosos. Stand Up NY en la Upper West Side es una opción que no falla. Es más ambicioso, pero se puede conseguir entradas a algunos de los mejores talk shows que graban en la ciudad. Gábor por ejemplo habría pagado bastante para que le seleccionaran de público en el show Last Week Tonight con John Oliver.
100. Finalmente, si te da tiempo y tienes ganas de salir de Nueva York, visita algunas de las ciudades u otras atracciones en los alrededores. Entre los destinos a que podrás llegar en una excursión organizada de un día encuentras Boston, Filadelfia y la tierra de los Amish, Washington, las cataratas de Niagara o Los Hamptons en la costa. También puedes combinar estos destinos en una excursión organizada de 5 días.
Dónde alojarse en Nueva York
Es esencial elegir bien tu alojamiento cuando organices tu viaje a Nueva York y seguramente es una de las tareas más difíciles. Hay una cantidad de opciones intimidante, así que para este fin te hemos preparado una guía con las mejores zonas dónde dormir en Nueva York. En este artículo encontrarás muchas pistas para elegir el alojamiento ideal según tus gustos y tu bolsillo.
Esperamos no haberte cansado con este post larguísimo con nuestros 100 imprescindibles que ver y hacer en Nueva York. Estamos seguros que muchos de estos planes te encantarán y que esta ciudad te enamorará a ti también. Si tienes algún plan que podríamos añadir a este listado, nos encantaría leerlo entre los comentarios.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– FREE… Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en NUEVA YORK
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Nueva York
– YEAH … Compra las MEJORES ENTRADAS SIN COLAS en Nueva York
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
– BRUM BRUM… Ahorra en TU ALQUILER DE COCHE
– TE REGALAMOS… 25€ EN TU PRIMERA RESERVA CON AIRBNB
– $$$… Obtén LA MEJOR TARJETA SIN COMISIONES EN EL EXTRANJERO
Deja una respuesta