Harlem es sin duda uno de los barrios más auténticos de Nueva York. Fue creado como resultado de la segregación de los afroamericanos, pero luego en el siglo veinte Harlem fue el epicentro de eventos sociales y culturales que han contribuido enormemente a la transformación de Manhattan. Hace ya mucho que era uno de los barrios más conflictivos, pero hoy en día podrás pasear por los lugares más importantes que ver en Harlem sin ningún problema.
Es uno de los barrios más grandes de Manhattan, especialmente si contamos también el East Harlem (conocido como Spanish Harlem debido a la comunidad de latinos que residen aquí). Para conocer lo esencial que ver y hacer en Harlem necesitarás mínimo un mediodía (un domingo, si es posible), pero si quieres explorarlo bien es mejor que le dediques un día entero.
¡No viajes a Estados Unidos sin seguro, resérvalo clicando en la imagen y obtén un 5% de descuento por ser nuestro lector!
Índice del post
- Qué visitar en Harlem
- Una misa góspel
- Escuchar música en un club de jazz
- Teatro Apollo
- Perderse por las calles llenas de «brownstones»
- Hacer un brunch en Harlem
- Pasear por Malcolm X, la artería principal de Harlem
- Los graffiti de Spanish Harlem
- Visita al San Juan de Devine y la Universidad de Colombia en Morningside Heights
- Descansar en Central Park después de patear el barrio
- Mapa de imprescindibles de Harlem
- Dónde dormir en Harlem
- ¡No viajes a Estados Unidos sin seguro de viaje!
- Ahorra con nuestros enlaces
Qué visitar en Harlem
Una misa góspel
Asistir a una misa góspel es sin duda una de las cosas más populares que hacer en Harlem. Justamente por esta razón es altamente recomendable visitar este barrio un domingo por la mañana. Tendrás que madrugar porque lo mejor es ir a la primera misa de la mañana que suele empezar a las 8 en las iglesias bautistas del barrio.
Asistir a una misa de estas se ha vuelto bastante popular entre los turistas. La iglesia más famosa quizás es la Abyssinian Baptist Church donde en algunas misas podrás estar con más turistas que lugareños. Nosotros hemos optado por la Bethel Gospel Assembly que nos han recomendado varios viajeros. Hay dos misas en esta iglesia cada domingo. En la de las 8 también hay turistas, pero cuando salimos de la misa a las 10.30 hemos encontrado una cola importante de guiris esperando la misa de las 11.
Si no has asistido nunca a una misa de este tipo, seguramente te será una experiencia muy emocionante. Seas creyente o no, te va impresionar la intensidad con la que viven los afroamericanos cada momento, cada canción de la misa. Se puede sacar fotos, igualmente es sensato hacerlo de forma respetuosa. Aunque asistir a la misa por supuesto es gratis, te recomendamos dejar tu contribución en la cesta de ofertas. La misa suele dar 2-2,5 horas y aunque la parte litúrgica donde no cantan se nos hizo un poco larga, nos pareció feo ver la gente que antes sacaba un montón de fotos y luego al cabo de media hora se iba. No olvides que para los lugareños es el acto más importante de la semana y por lo tanto dales respeto.
Escuchar música en un club de jazz
Otra de las cosas más auténticas que hacer en Harlem es ir a un club de jazz para escuchar una sesión. En otras partes de la ciudad (en El Village por ejemplo) también hay muchos clubs, pero Harlem es el lugar más auténtico. Hay muchísimos clubs en el barrio, los más conocidos como Paris Blues o Bill’s Place cobran entrada. Nosotros te recomendamos ir a algunos más pequeños donde solamente tendrás que pagar por la consumación y probablemente estarás rodeado de locales y no turistas.
Nosotros fuimos a Showmans en la Calle 125 donde nos encontramos en medio de la celebración de cumpleaños de una señora local. Éramos casi los únicos blancos en el bar y nos ofrecieron comida de los restos que sobraron de la cena. Nos encantó la música y el ambiente genial del concierto.
Teatro Apollo
De los lugares míticos que visitar en Harlem, uno de los claves es el Teatro Apollo. Este teatro es uno de los referentes principales de la música afroamericana donde músicos como Aretha Franklin, Michael Jackson o Stevie Wonder han dado sus primeros pasos. Es curioso saber que hace tiempo a los espectáculos de este teatro solo podían asistir blancos. Si no puedes asistir a un concierto como por ejemplo la famosa Amateur Night en que artistas novatos intentan enseñar su talento, podrás hacer una visita guiada en su interior.
¿Te gustaría encontrar las mejores ofertas de alojamiento para tu viaje?
Perderse por las calles llenas de «brownstones»
Harlem es un barrio histórico y está lleno edificios muy bonitos, especialmente en los alrededores del Marcus Garvey Park, uno de los parques emblemáticos de Nueva York. Muchas de estas casas que son del siglo XIX y principios de siglo XX tienen un tono marrón y por eso se llaman «brownstones«. Todas estas casas tienen una bonita escalera de entrada. Se puede ver muchas casas así de ladrillo marrón en Park Slope en Brooklyn y en El Village, también.
Hacer un brunch en Harlem
Comer un brunch es una actividad muy típica de domingo y es una experiencia culinaria imperdible en Nueva York. El mejor lugar para hacerlo sin duda es Harlem, donde hay varios lugares maravillosos. De los platos de estrella que probar destacan en el pollo frito con gofre que podrás probar en Amy Ruth’s o los típicos pancakes americanos que hemos comido nosotros en Harlem Shake.
Pasear por Malcolm X, la artería principal de Harlem
Entre las calles que ver en Harlem, la más importante es la Malcolm X, la artería principal del barrio. En Harlem todas las avenidas tienen nombre y no número salvo la Quinta Avenida. Esta avenida cruza todo el barrio de Harlem desde Central Park y hace homenaje a Malcolm X, el activista de derechos humanos que fue asesinado. En la calle podrás encontrar varias iglesias, muchas tiendas y bastante ambiente.
Los graffiti de Spanish Harlem
Harlem es uno barrio muy grande y tiene mayoritariamente un carácter afroamericano. No obstante, la parte este del barrio, East Harlem, conocido como Spanish Harlem o simplemente «El Barrio» es toda otra cosa. ¡Bienvenido al corazón de la comunidad puertorriqueña de Nueva York con una mayoría de gente latina desde Cuba, Puerto Rico y la República Dominicana. La gente del barrio está muy orgullosa de sus orígenes, lo que se ve en los graffiti y banderas por todas partes. Pasear en las calles de este barrio y escuchar el «spanglish» que habla aquí mucha gente, era una de nuestras cosas favoritas que hacer en el Harlem de Nueva York.
Qué ver en NUEVA YORK en 7 DÍAS – Itinerario detallado con mapa para visitar la ciudad
Los BARRIOS de NUEVA YORK – Guía de los distritos de Manhattan, Brooklyn y Queens
100 COSAS que ver y hacer en NUEVA YORK – 100 Planes guays para tu viaje
En esta zona se encuentra también una zona de graffiti muy interesante. De un lado en la esquina de Park Ave y la Calle 106 podrás ver el graffiti «Harlem» que nos recordó el del Bronx que vimos en el un tour de los contrastes en Nueva York. Además, al lado hay un centro educacional (el Jackie Robinson Educational Complex) en cuyo patio podrás ver una gran muestra de arte callejera. Aunque solo podrás verlos desde fuera, es interesante contemplar los graffiti que tratan temas políticos y sociales.
¿Te interesaría realizar alguna excursión organizada o visita guiada?
¡Encuentra aquí las mejores visitas guiadas y tours en Nueva York! o puedes reservar alguno de los tours que te recomendamos pinchando en el banner de abajo.
Visita al San Juan de Devine y la Universidad de Colombia en Morningside Heights
Aunque no pertenezca al barrio Harlem, una de las iglesias más impresionantes de Nueva York se encuentra muy cerca, en Morningside Heights. La Catedral de San Juan Divino (St. John’s Divine) es una preciosa iglesia anglicana con elementos de otros estilos. La iglesia que a la vez es un importante centro espiritual todavía no está finalizada.
También cerca se encuentra una de las universidades más importantes de Nueva York, la Universidad de Columbia (Columbia University). Merece la pena perderse entre los edificios del campus y contemplar la bonita biblioteca.
Descansar en Central Park después de patear el barrio
Después de visitar Harlem y visitar sus rincones más llamativos, te recomendamos terminar la visita en Central Park situado al sur de este barrio. La parte del parque situada cerca de Harlem además suele ser muy tranquila y es perfecta para hacer un picnic o simplemente tumbarse en el césped.
Mapa de imprescindibles de Harlem
Dónde dormir en Harlem
Ya casi nadie se acuerda de la época cuando alojarse en Harlem parecía una cosa arriesgada que no se le ocurría a nadie. Hoy en día hay interesantes opciones por ejemplo en edificios históricos que te permiten vivir un poco la historia del lugar. De todas formas para que puedas elegir tu hotel ideal, te hemos preparado una guía extensa con amplia información de dónde alojarse en Nueva York. En este post encuentras las mejores opciones en Harlem y otros barrios de la ciudad.
Aquí terminamos nuestro paseo por los lugares principales que ver en Harlem. Además de los lugares mencionados, te recomendamos simplemente perderse por las calles disfrutando de un barrio con un ambiente singular.
¡No viajes a Estados Unidos sin seguro de viaje!
Después de vivir una pandemia, no querrás viajar sin seguro. No tener un buen seguro en Nueva York te podría salir especialmente caro, ya que en Estados la más mínima intervención médica te podrás costar un ojo. Nosotros siempre viajamos asegurados por IATI que ofrece una gran variedad de seguros que se adaptan a tu tipo de viaje. Haciendo clic en el banner de abajo podrás contratar tu seguro de viaje y tendrás un 5% de descuento especial por ser lector de Surfing the Planet.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– FREE… Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en NUEVA YORK
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Nueva York
– YEAH … Compra las MEJORES ENTRADAS SIN COLAS en Nueva York
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
– BRUM BRUM… Ahorra en TU ALQUILER DE COCHE
Deja una respuesta