Escrito por Gábor Kovács
Toulouse, conocida como la Ciudad Rosa por el color cálido de sus edificios de ladrillo, tiene un lugar especial en nuestro corazón desde hace muchos años. No solo destaca por su belleza, sino también por esa energía vibrante que la inunda, en gran parte gracias a la numerosa comunidad estudiantil que la llena de vida y movimiento. Situada en el sur de Francia, en la región de Midi-Pyrénées, Toulouse goza de un clima agradable y cuenta con una gran cantidad de rincones interesantes, lo que la convierte en un destino muy atractivo para cualquier tipo de viajero.
Pasear por el centro histórico de Toulouse es sumergirse en una mezcla perfecta de historia y vida cotidiana. Sus calles estrechas y empedradas invitan a detenerse para descubrir los detalles de edificios que han resistido siglos, como la Basílica de San Sernín, uno de los mejores ejemplos del románico francés, o el imponente Capitolio, que no solo alberga el ayuntamiento, sino que es también una joya del Renacimiento con una fachada majestuosa y una plaza que respira historia.
Pero Toulouse no es solo historia y arquitectura. Durante nuestras visitas, hemos disfrutado de momentos inolvidables haciendo picnic a orillas del río Garona, y cuando cae la noche, la ciudad se transforma en un espacio lleno de vida social, con bares y cafés donde el ambiente acogedor invita a compartir un rato agradable rodeado de gente local.
En este post te proponemos un itinerario pensado para descubrir lo mejor de Toulouse en un día o durante un fin de semana. Desde sus monumentos más representativos hasta la oportunidad de dejarte tentar por los sabores de la gastronomía del sur de Francia, esperamos que este recorrido te ayude a conocer y enamorarte de esta ciudad que tanto nos gusta.
💡 Consejo útil
Dentro de la ciudad, Toulouse se recorre fácilmente a pie o en transporte público, pero si vas a pasar un fin de semana largo y estás pensando en hacer alguna escapada, es muy recomendable contar con un coche de alquiler. También conviene elegir un alojamiento bien ubicado, en función de tu plan de viaje. Y si te apetece profundizar un poco más en su historia y patrimonio, apuntarse a alguna excursión o visita guiada puede ser una muy buena idea. Aquí tienes algunos enlaces útiles para ayudarte a organizar tu viaje:
🚗 Alquiler de coche: Compara precios y condiciones entre distintas compañías
🏨 Alojamiento: Busca hoteles y apartamentos con encanto en Toulouse
🍷 Excursión a Albi y Cordes-sur-Ciel
Qué ver en Toulouse en 2 días
La Ciudad Rosa: pasear por el casco antiguo de Toulouse
Toulouse es conocida como “la Ciudad Rosa” por el característico color de sus edificios, construidos en ladrillo rojo que le da ese aire cálido y especial. Una de las mejores maneras de empezar a conocer la ciudad es simplemente perderse por las calles estrechas del casco antiguo. Aquí encontrarás muchas casas antiguas que conservan todo su encanto, con fachadas que invitan a detenerse a mirar.
Cerca de la catedral, en el corazón histórico, descubrirás patios interiores escondidos y pequeñas tiendas con productos de calidad que reflejan el estilo local. Pasear por calles principales como la Rue des Changes es también una delicia, porque te permite admirar algunos de los palacios más importantes de la época dorada de Toulouse, entre los siglos XV y XVI, con sus torres y detalles arquitectónicos que hablan de un pasado muy rico y activo.
La grandiosa Plaza del Capitolio
Sin duda, la plaza más emblemática y animada de Toulouse es la Plaza del Capitolio (Place du Capitole). El edificio que domina este espacio es el propio Capitolio, un conjunto impresionante con una fachada que destaca por sus ocho columnas de mármol. Allí se encuentran el Ayuntamiento y también el Teatro Nacional, lo que convierte la plaza en un punto de encuentro clave para la vida cultural y social de la ciudad.
Vale la pena entrar a visitar el interior, que es gratuito, para descubrir la Sala de los Ilustres (Salle des Illustres). Esta sala destaca por sus frescos en el techo y las paredes, llenos de detalles y color que muestran escenas históricas y artísticas. La plaza en sí es una de las más elegantes y bonitas de toda Europa, con un ambiente que mezcla tradición y modernidad en cada rincón.
Haz un free tour en Toulouse para conocer lo imprescindible
Si dispones de poco tiempo para visitar Toulouse y quieres aprovechar al máximo el día, hacer un free tour con guías locales es una excelente opción para conocer los lugares imprescindibles de la ciudad. Nosotros hicimos este free tour por los imprescindibles Toulouse y este free tour por el Toulouse medieval y nos pareció una manera perfecta para tener una primera impresión completa.
Durante las visitas, recorrimos rincones emblemáticos como la Plaza del Capitolio, la Catedral de Saint Etienne y la zona que bordea el río Garona. Lo mejor fue escuchar las explicaciones, llenas de anécdotas sorprendentes y datos curiosos que no aparecen en las guías. Además, si te interesa profundizar, la ciudad ofrece otros free tours temáticos que puedes considerar para descubrir Toulouse desde distintas perspectivas.
Fundación Bemberg
En pleno casco antiguo de Toulouse se encuentra uno de los palacios más destacados y elegantes de la ciudad: el Hôtel d’Assézat, un magnífico edificio renacentista que ya por fuera llama la atención con su fachada de piedra y sus detalles clásicos. Dentro de este palacio se ubica la Fundación Bemberg, un museo que combina historia, arte y mobiliario de época.
En sus salas podrás ver desde muebles antiguos que conservan el aire de siglos pasados, hasta una colección interesante de pinturas de maestros reconocidos. En la segunda planta se encuentran obras de artistas como Picasso, Gauguin y otros grandes nombres del arte moderno, en un ambiente tranquilo que invita a contemplar con calma cada pieza. Es un lugar perfecto para los amantes del arte que quieren combinar cultura con la experiencia de visitar un palacio histórico.
Convento de los Jacobinos
Otro de los edificios que no puedes dejar fuera de tu ruta por Toulouse es el Conjunto Conventual de los Jacobinos, un templo que destaca por su arquitectura de ladrillo y su aspecto casi fortificado. Fue construido con la intención de mostrar la fuerza de la Iglesia contra el movimiento religioso de los cátaros, y esa mezcla de templo y fortaleza se nota en cada detalle.
Al entrar, uno de los elementos que más llama la atención es la espectacular columna en forma de palmera, que sostiene las bóvedas con una elegancia poco común. La iglesia en sí es de entrada gratuita y suele ser especialmente luminosa en los días soleados, cuando la luz atraviesa las vidrieras y llena el interior con colores cálidos. Si quieres explorar más, puedes comprar la entrada para visitar el claustro y la sala de juntas, espacios que completan la visita con una atmósfera de historia y serenidad.
Basílica de Saint-Sernin
La joya religiosa más importante de Toulouse es, sin duda, la Basílica de Saint-Sernin, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y considerada la iglesia románica más grande de Europa. Su construcción, al igual que muchas otras en la región, se hizo principalmente en ladrillo, un material que aquí sustituyó a la piedra por la dificultad de conseguirla.
El exterior de la basílica impresiona por su tamaño y su estructura robusta, aunque su interior es más sencillo y sobrio. Aunque los frescos originales ya no se conservan, las dimensiones del templo siguen sorprendiendo a quien entra, transmitiendo una sensación de calma y grandeza a la vez. Además, Saint-Sernin es una parada fundamental en el Camino de Santiago, lo que añade un valor histórico y espiritual a la visita.
Catedral de St. Etienne
Una visita a Toulouse no estaría completa sin pasar por la imponente Catedral de St. Etienne, situada en la plaza que lleva su mismo nombre. Este templo es un reflejo vivo de la historia arquitectónica de la ciudad, ya que combina elementos románicos y góticos en una mezcla que le da un carácter único. Su torre, con detalles trabajados y un perfil que destaca en el horizonte urbano, invita a detenerse y admirar la paciencia y el arte de sus constructores.
Al acercarte, merece la pena fijarse en sus pórticos, que cuentan historias en piedra, y en los vitrales, que llenan el interior de colores y luces cambiantes según la hora del día.
Mercado Victor Hugo
Los mercados son siempre un punto de encuentro con la cultura local, y en Toulouse el Mercado Victor Hugo es sin duda uno de los más auténticos. Situado en un edificio histórico con estructura de hierro y cristal, aquí se concentra lo mejor de la gastronomía y los productos artesanales de la región.
Pasear entre los puestos es un placer para los sentidos: quesos curados, embutidos tradicionales, panes recién horneados y una variedad impresionante de frutas y verduras frescas. Es el lugar perfecto para hacer una parada, probar algún aperitivo local o incluso comprar algo para llevar. Si te gusta disfrutar de la cocina y los sabores del lugar, este mercado es una parada obligatoria.
La Daurade, un barrio en la orilla del río Garona
Al sur del centro histórico, junto al río Garona, se encuentra el barrio de La Daurade, uno de los rincones preferidos por los locales para relajarse y desconectar. Aquí el ritmo es más pausado, y el entorno invita a pasear tranquilamente por el paseo que bordea el río.

Es común ver a familias haciendo picnic sobre el césped, a grupos de amigos tomando algo o simplemente a gente disfrutando del sol y de las vistas. Subir a alguno de los puentes que cruzan el río ofrece perspectivas panorámicas muy bonitas de la ciudad, con sus tejados rojizos y las siluetas de las torres al fondo.
Jardín Royal
En pleno corazón de Toulouse, el Jardín Royal es uno de esos espacios verdes que invitan a una pausa. Rodeado por una elegante verja de hierro forjado, este parque destaca por su gran fuente central y las esculturas que se esconden entre los árboles, detalles que le dan un aire clásico y sofisticado.
Es un lugar perfecto para descansar a la sombra cuando el calor aprieta, o para pasear disfrutando del cambio de colores en otoño, cuando los tonos dorados y rojizos visten el parque de una belleza especial. Para quienes buscan un respiro en medio de la ciudad, el Jardín Royal ofrece un rincón tranquilo y lleno de encanto.
Museo de Bellas Artes
Aunque parezca que un museo de arte puede ser un plan más formal o pausado, el Museo de Bellas Artes de Toulouse, instalado en un antiguo convento románico llamado des Augustins, es mucho más que eso. Solo con pasear por su claustro, tan bien conservado y lleno de luz, ya vale la pena la visita. Es uno de esos espacios donde la calma y la historia te envuelven sin esfuerzo.
Si te gusta el arte, encontrarás una colección muy amplia y diversa con obras de artistas reconocidos como Delacroix, Rodin o Rubens. Desde pinturas que narran historias hasta esculturas que parecen cobrar vida, el museo tiene ese equilibrio entre lo clásico y lo accesible para cualquier visitante. Y si no eres un fan del arte, te aseguro que el edificio y su atmósfera te atraparán igual.
Ciudad del Espacio
Toulouse es mucho más que una ciudad histórica y cultural: es un referente europeo en la exploración espacial. Y para descubrirlo, no hay mejor lugar que la Cité de l’Espace, un centro temático ubicado en las afueras que hace la ciencia y la tecnología divertidas y accesibles para todos.
Aquí puedes aprender sobre cohetes, planetas y astronautas a través de exposiciones interactivas, un planetario que te lleva al cosmos y cines 3D que hacen que la experiencia sea muy envolvente. Además, aunque queda un poco apartado del centro, hay un bus especial que conecta directamente con la ciudad, facilitando la visita.
Muy cerca también está Halle de la Machine, un espacio sorprendente donde se exhiben enormes máquinas animadas que parecen salidas de una película de ciencia ficción o fantasía. Entre sus creaciones más impresionantes están aves gigantes con alas que se mueven, arañas mecánicas y el famoso Minotauro de Toulouse, que a veces sale a las calles para sorprender a todo el mundo.
Canal du Midi
Toulouse no solo tiene el río Garona, también está rodeada por una red de canales históricos que le dan un encanto especial. El más famoso es el Canal du Midi, una obra maestra del siglo XVII que conecta el océano Atlántico con el mar Mediterráneo y que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Pasear a lo largo del canal, rodeado de árboles y naturaleza, es una de las actividades más relajantes que puedes hacer aquí. Además, si te apetece, puedes alquilar una bicicleta y recorrer sus carriles bici, disfrutando del paisaje y el ambiente tranquilo. Para quienes prefieren algo más pausado, hay barcos turísticos que navegan por el canal, ideales para desconectar y dejarse llevar por el ritmo pausado del agua.
Sobrevolar la ciudad
Si quieres una experiencia distinta y guardar un recuerdo inolvidable, volar en avioneta sobre Toulouse es una idea perfecta. Desde el aire, la ciudad se muestra en todo su esplendor, con sus tejados rojizos y su trazado lleno de historia.
Pero el vuelo no se queda solo en Toulouse: también podrás ver desde arriba algunos rincones mágicos de la región de Occitania, como los lagos de la Ganguise y Saint-Ferréol, o pueblos medievales como Puycelsi y Castelnau-de-Montmiral, que parecen detenidos en el tiempo. Es una forma emocionante de conocer la zona y obtener perspectivas únicas que difícilmente olvidarás.
Jardín Japonés
Uno de esos rincones tranquilos y poco conocidos que merece la pena descubrir en Toulouse es el Jardín Japonés de Compans Caffarelli, justo al lado de una estación de metro que facilita mucho la llegada. Se trata de un espacio cerrado, protegido por un muro, que recoge todos esos elementos tan característicos de los jardines tradicionales japoneses: cerezos, estanques con peces, lámparas de piedra y pequeños pabellones que invitan a la calma. La entrada es gratuita, así que es un buen lugar para pasear sin prisa y dejarse llevar por la sensación de estar un poco más lejos, aunque estés en plena ciudad.
Museo de Historia Natural y Jardín de Plantas
Muy cerca del centro, si viajas con niños, no puedes dejar de visitar el Museo de Historia Natural, uno de esos museos enormes que atrapan a grandes y pequeños. Sus más de 6000 metros cuadrados están llenos de exposiciones sobre ciencias naturales, la Tierra, tecnología y muchas curiosidades que despiertan la imaginación de los más pequeños. Después de la visita, a pocos pasos encontrarás el Jardín de Plantas (Jardin des Plantes), un parque público con amplias zonas verdes y áreas infantiles donde los niños podrán correr y jugar mientras tú disfrutas del entorno relajado.
Partido de Rugby en Toulouse
Si te apetece vivir una experiencia local auténtica, asistir a un partido de rugby en Toulouse es una opción perfecta. Aquí el rugby es casi tan popular como el fútbol, especialmente gracias al Stade Toulousain, uno de los equipos más laureados de Europa, con varias copas continentales en su palmarés. El estadio Ernest-Wallon, con capacidad para 20.000 espectadores, se llena de un ambiente vibrante y festivo que te sorprenderá. La pasión de los aficionados, los cánticos y la emoción del juego hacen que esta sea una cita imprescindible si visitas la ciudad en temporada.
Fronton: una pequeña villa vinícola
Rodeando Toulouse, el paisaje se tiñe de verde y dorado gracias a los viñedos que producen vinos reconocidos desde tiempos romanos. Uno de los pueblos que mejor refleja esta tradición es Fronton, una villa con encanto donde la viticultura sigue siendo protagonista. Aquí se encuentra el Château de Capdeville, que alberga la Maison des Vins de Fronton, un centro enoturístico donde aprenderás todo sobre los vinos de la región, sus técnicas y su historia. Un lugar ideal para los amantes del vino y para quienes disfrutan de paseos tranquilos entre viñas.
Excursiones desde Toulouse
Toulouse es un punto de partida excelente para descubrir rincones del sur de Francia que guardan mucha historia y belleza. Aunque la lista podría ser interminable, aquí te proponemos algunas excursiones que nosotros hemos disfrutado y creemos que pueden interesarte.
Excursión a Albi y Cordes-sur-Ciel
A poca distancia de Toulouse está Albi, una ciudad que merece su fama gracias a su patrimonio histórico y artístico. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, su principal joya es la catedral de ladrillo más grande del mundo, una construcción imponente que impresiona por dentro y por fuera. Muy cerca, el pueblo medieval de Cordes-sur-Ciel sorprende con sus calles empedradas, sus casas antiguas y sus vistas panorámicas. Nosotros hicimos esta excursión a Albi y Cordes-sur-Ciel desde Toulouse y fue una manera perfecta de entender mejor la región, combinando historia, arquitectura y paisajes.
Excursión a Carcasona
Otro destino que no puede faltar en tu lista si estás en Toulouse es la ciudadela medieval de Carcasona. Es, sin duda, uno de los conjuntos fortificados más impresionantes y mejor conservados de Europa, con una muralla enorme que te transporta al medievo nada más cruzar sus puertas. La estampa de la fortaleza es impactante desde lejos y recorrer sus calles es como viajar en el tiempo. Nosotros te recomendamos excursión a Carcasona desde Toulouse para entender mejor su historia, una visita ideal si quieres descubrir uno de los mayores tesoros del sur de Francia.
Mapa imprescindibles de Toulouse
📅 Itinerario para visitar Toulouse en 1 día
Después de enseñarte qué ver en la ciudad rosa, te proponemos un itinerario para que aproveches al máximo un día en Toulouse. Perfecto para quienes hacen una escapada corta o la visitan como parte de una ruta por el sur de Francia.
Mañana:
- Free tour por Toulouse: Empieza la jornada con un free tour para descubrir la historia, la arquitectura rosada y algunas curiosidades que le dan carácter a la ciudad.
- Place du Capitole: Visita la plaza más emblemática de Toulouse y entra en el interior del edificio del Ayuntamiento, con sus salones decorados y frescos.
- Basílica de Saint-Sernin: Uno de los templos románicos más importantes de Europa, parada clave del Camino de Santiago.
Mediodía:
- Marché Victor Hugo: Acércate a este mercado cubierto, uno de los más famosos del sur de Francia. Ideal para tapear en sus bares o comprar productos regionales.
- Paseo por Rue Alsace-Lorraine y calles del centro: Aprovecha para callejear, curiosear boutiques locales y disfrutar del ambiente del centro histórico.
Tarde:
- Catedral de Saint-Étienne: Con su mezcla de estilos arquitectónicos, es una visita curiosa que sorprende a más de uno.
- Río Garona y Pont Neuf: Da un paseo junto al río y cruza el puente más antiguo de la ciudad para tener unas vistas estupendas.
- Jardín Japonés: Si te apetece desconectar, este jardín en el barrio Compans-Caffarelli es un rincón tranquilo y bonito para descansar un rato.
- Atardecer en la Daurade: Termina el día junto a la orilla del Garona, frente a la cúpula del hospital de La Grave, uno de los iconos más fotografiados de Toulouse.
📅 Itinerario para visitar Toulouse en 2 días
Con dos días en Toulouse tendrás tiempo para conocer con más calma sus principales monumentos, descubrir rincones con encanto y empaparte del ambiente local. Te dejamos este itinerario como guía:
Día 1:
- Free tour por Toulouse: Empieza tu visita con un free tour para orientarte en la ciudad y conocer sus anécdotas históricas.
- Place du Capitole: Visita el edificio y disfruta del ambiente de la plaza, con sus terrazas y fachadas rosadas.
- Basílica de Saint-Sernin: Uno de los imprescindibles del patrimonio religioso del sur de Francia.
- Claustro y convento de los Jacobinos: Una joya del gótico meridional que alberga la tumba de Santo Tomás de Aquino.
- Almuerzo en el Marché Victor Hugo: Saborea la gastronomía local en alguno de sus restaurantes del piso superior.
- Catedral de Saint-Étienne: Un edificio curioso que mezcla estilos de distintas épocas.
- Paseo por el río Garona y Pont Neuf: Disfruta de la vista de los edificios reflejados en el agua y de los colores cálidos de la ciudad al atardecer.
Día 2 – Opción A:
- Excursión a Albi y Cordes-sur-Ciel: Haz una excursión a Albi y Cordes-sur-Ciel que te permite descubrir dos de los pueblos con más encanto del sur de Francia. Desde las callejuelas empedradas de Cordes-sur-Ciel hasta la imponente catedral de Albi, el recorrido te lleva por auténticos escenarios medievales que parecen detenidos en el tiempo.
Día 2 – Opción B:
- Jardín Japonés y parque Compans-Caffarelli: Un buen lugar para comenzar el día con calma en un entorno verde y relajado.
- Museo de los Agustinos: Este antiguo convento alberga una de las mejores colecciones de arte de la región, con esculturas góticas y pinturas desde la Edad Media hasta el siglo XIX.
- Canal du Midi: Recorre un tramo de este canal Patrimonio de la Humanidad, ya sea caminando o alquilando una bici.
- Almuerzo en el barrio de Carmes: Este barrio tiene un ambiente joven, con bares de vinos, pequeños bistrós y terrazas animadas.
- Les Abattoirs – Museo de Arte Moderno: Si te interesa el arte contemporáneo, este museo en un antiguo matadero ofrece una colección interesante en un espacio original.
- Opcional – Cité de l’Espace: Si viajas con niños o eres fan del mundo espacial, puedes dedicar la tarde a este parque temático dedicado al espacio y la astronomía (queda algo más alejado, así que necesitarás transporte).
🏨 Alojamiento en Toulouse: las mejores zonas para hospedarse
Toulouse ofrece varios barrios interesantes donde alojarse, dependiendo de tu presupuesto y del tipo de experiencia que busques. Si es tu primera vez en la ciudad, lo más práctico es dormir en el casco histórico, cerca de la Place du Capitole, donde estarás rodeado de plazas animadas, terrazas y monumentos emblemáticos como la Basílica de Saint-Sernin. Para un ambiente más bohemio y moderno, el barrio de Saint-Cyprien, al otro lado del río Garona, es una gran opción, con cafés alternativos y un ambiente joven. Si llegas en tren o piensas hacer excursiones de un día, alojarte cerca de la estación Matabiau también resulta muy cómodo. A continuación te dejamos algunas recomendaciones de alojamientos con buena relación calidad-precio.
Presupuesto bajo
- Hôtel de Bordeaux: Frente a la estación de tren, dispone de habitaciones sencillas y modernas. Es una opción económica y práctica para quienes viajan en transporte público.
- La Petite Auberge de Saint-Sernin: Un hostal pequeño y acogedor en pleno centro histórico, a unos minutos de la basílica de Saint-Sernin. Ofrece dormitorios limpios, cocina compartida y un ambiente relajado. Perfecto si buscas una opción económica y con mucho encanto.
Presupuesto medio
- Le Grand Balcon Hotel: A escasos metros de la Place du Capitole, este hotel combina historia con un diseño elegante y moderno, además de ofrecer un desayuno muy completo.
- Hôtel des Arts: En pleno centro, es un alojamiento acogedor con habitaciones decoradas con gusto y un trato muy cercano. Ideal para quienes quieren moverse a pie.
Presupuesto alto
- La Cour des Consuls Hotel & Spa: Un hotel de lujo en un edificio del siglo XVIII, con habitaciones amplias, spa y restaurante gourmet. Una experiencia elegante en pleno corazón de Toulouse.
Para encontrar más opciones y comparar precios, puedes consultar las ofertas de alojamiento en Toulouse.
Toulouse nos parece una ciudad muy agradable para una escapada de fin de semana: fácil de recorrer, con un ambiente animado y ese equilibrio entre historia, cultura y vida cotidiana que tanto nos gusta. En solo dos días es posible conocer sus principales monumentos, pasear junto al río Garona, descubrir su gastronomía y dejarse llevar por sus plazas y callejuelas de tonos rojizos. Además, la ciudad está bien comunicada y tiene una escala muy cómoda para moverse a pie, lo que permite aprovechar al máximo el tiempo. Esperamos que este post te ayude a planificar tu escapada de fin de semana a la Ciudad Rosa.
¿Te ha gustado el post? No te pierdas más inspiración y contenido exclusivo, ¡síguenos en Instagram!
💰 Ahorra con nuestros enlaces
🏨 Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en TOULOUSE
🏛️ Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en TOULOUSE
🚶♂️ Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en TOULOUSE
✈️ Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO









Deja un comentario: