Escrito por Gábor Kovács
Viena, la capital de Austria a orillas del Danubio, es una ciudad donde se respira historia imperial, pero al mismo tiempo resulta acogedora y con un ambiente cultural muy vivo. Suele figurar entre las ciudades con mejor calidad de vida del mundo y es un destino atractivo en cualquier época del año. Sin embargo, si viajas cuando la Navidad se acerca, la ciudad ofrece un ambiente mágico con sus mercadillos navideños y plazas decoradas.
De pequeño, desde Hungría viajé muchas veces a Viena y siempre la consideré una de mis escapadas favoritas de fin de semana. En esta guía quiero compartir contigo cómo aprovechar al máximo dos días en la ciudad.
El itinerario incluye los palacios imperiales que marcaron la historia de los Habsburgo, como el Hofburg y Schönbrunn, visitas a museos con colecciones únicas y paseos por parques y jardines que son parte esencial de la vida vienesa. Además, encontrarás sorpresas como joyas del modernismo y la emblemática noria del Prater.
💡 Consejo práctico
Viena es un destino atractivo en cualquier época del año, pero si la visitas cerca de la Navidad, la ciudad recibe aún más visitantes. Por ello, es importante planificar con antelación y reservar las actividades más populares para evitar colas y aprovechar al máximo tu escapada de fin de semana. Aquí tienes algunos de los enlaces más útiles para organizar tu itinerario:
🏰 Visita guiada por el Palacio de Schönbrunn
👑 Tour de Sissi por el Palacio de Hofburg
🚶♂️ Free tour por los imprescindibles de Viena
✈️ Traslado económico desde el aeropuerto
Qué ver en Viena en 2 días – Día 1: Centro histórico y el Palacio de Schönbrunn
Viena es una ciudad amplia, pero la mejor manera de empezar a descubrirla es recorriendo su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad. Este casco antiguo está abrazado por la Ringstrasse, un gran bulevar de 5 kilómetros que rodea el corazón vienés. Caminar por esta avenida, o incluso recorrerla en tranvía, es como hacer un viaje en el tiempo: en cada tramo aparecen palacios, edificios monumentales y parques que muestran la grandeza del antiguo Imperio Austrohúngaro.
Alrededor de la Ringstrasse encontrarás algunos de los lugares más destacados de la ciudad, como la Ópera Estatal de Viena, el Parlamento, el Ayuntamiento, la Iglesia Votiva o el Burgtheater. Muchos de ellos se pueden visitar por dentro, pero incluso con solo admirar sus fachadas ya tendrás una buena idea del esplendor que caracteriza a Viena.
👟 Hacer un free tour en Viena
Antes de lanzarte a recorrer Viena por tu cuenta, una excelente idea es unirte a un free tour por los imprescindibles de la ciudad. Esta actividad es ideal si es tu primera visita, ya que te ofrece una introducción amena y completa a la historia de la capital austríaca.
Acompañado por un guía en español, pasearás por los lugares más emblemáticos del centro y conocerás episodios clave de su pasado: desde la época dorada de los Habsburgo, que convirtieron Viena en la capital de un vasto imperio, hasta el legado de Mozart, Haydn o Beethoven, que todavía se respira en sus calles.
Además de contexto histórico, los guías suelen dar consejos prácticos sobre cómo moverte por la ciudad, dónde probar la famosa tarta Sacher Torte o qué museos merece la pena visitar si tienes poco tiempo. Una manera perfecta de empezar tu recorrido con buen pie y situarte en la ciudad.
⛪ Stephansdom – la Catedral de Viena
Tu recorrido por el centro histórico de Viena debería empezar delante de la imponente Catedral de San Esteban, el monumento religioso más importante de la ciudad y uno de sus símbolos más reconocibles. Ubicada en la animada plaza Stephansplatz, esta obra maestra del gótico tardío domina el skyline del casco antiguo con su característica torre sur de 136 metros, visible desde numerosos puntos de Viena.
La catedral tiene sus orígenes en el siglo XII, cuando se levantó sobre los restos de una iglesia románica dedicada a San Esteban. A lo largo de los siglos fue creciendo hasta convertirse en el gran templo gótico que vemos hoy. De aquella primera construcción todavía se conservan elementos como las Torres de los Paganos y la Puerta de los Gigantes, que marcan la entrada principal. Uno de los detalles más llamativos del exterior es su techo de tejas vidriadas, decorado con más de 230.000 piezas que forman espectaculares mosaicos geométricos y el escudo imperial de los Habsburgo.
El interior es igualmente impresionante: un espacio solemne con altares barrocos, capillas laterales y un órgano monumental que acompaña regularmente conciertos y celebraciones litúrgicas. La catedral también guarda tesoros históricos como las catacumbas, donde se encuentran enterrados obispos, cardenales y miembros de la dinastía de los Habsburgo, que marcaron siglos de historia en Austria y Europa central.
Si quieres disfrutar de vistas inolvidables de la ciudad, puedes subir a sus torres:
La torre sur, con 343 escalones, ofrece una de las panorámicas más espectaculares de Viena y sus alrededores.
La torre norte, en cambio, tiene un ascensor que te lleva hasta la sala donde se encuentra la campana Pummerin, una de las más grandes de Europa.
💡 Consejo práctico: la catedral es de acceso gratuito, pero para visitar las torres y las catacumbas se requiere entrada. Una buena opción es unirte a una visita guiada que te permita conocer a fondo la historia y los secretos de este lugar emblemático.
🎼 Casa de Mozart
Aunque Mozart nació en Salzburgo, fue en Viena donde alcanzó la cima de su carrera y donde pasó los últimos diez años de su vida, componiendo óperas, conciertos y sinfonías que hoy forman parte del corazón del repertorio clásico. La ciudad entera respira su legado: desde los cafés donde su música suena de fondo hasta los teatros que aún representan sus óperas más famosas.
La Casa de Mozart (Mozarthaus), situada en pleno casco antiguo, junto a la catedral de San Esteban, es uno de los lugares más especiales para conocer de cerca al compositor. Aquí vivió entre 1784 y 1787, en el que fue su piso más amplio y lujoso en Viena. Hoy el edificio alberga un museo donde se pueden ver partituras originales, cartas escritas por él y objetos personales que ayudan a comprender su vida cotidiana. El recorrido está organizado en varias plantas y combina exposiciones permanentes con muestras temporales dedicadas a distintos aspectos de su obra.
Uno de los atractivos más interesantes es conocer el contexto social y cultural de Viena en el siglo XVIII, ya que el museo explica cómo era la vida musical de la ciudad y qué papel jugó Mozart en ella. Además, en la visita descubrirás cómo nacieron algunas de sus composiciones más emblemáticas, como Las bodas de Fígaro, que fue escrita durante los años que vivió en esta casa.
💡 Consejo práctico: la entrada se puede comprar online y suele incluir audioguía en varios idiomas. Es recomendable dedicar al menos una hora para disfrutar con calma de la visita.
🌳 Stadtpark
Viena, la ciudad de las sinfonías y los palacios elegantes, también guarda espacios donde la naturaleza y la calma se hacen protagonistas. El Stadtpark, inaugurado en 1862, es uno de los parques más antiguos de la capital y un auténtico pulmón verde en pleno centro. Con sus amplios senderos, estanques y praderas, es un lugar perfecto tanto para pasear como para relajarse tras una jornada intensa de visitas.
El parque está atravesado por el río Wien, lo que aporta un aire romántico al paisaje y lo convierte en un rincón muy agradable en cualquier estación del año. Durante la primavera y el verano, el parque se llena de color con las flores en plena floración, mientras que en otoño se tiñe de tonos dorados y rojizos, ideales para la fotografía.
Uno de los iconos indiscutibles del Stadtpark es la estatua dorada de Johann Strauss hijo, un monumento que rinde homenaje al famoso compositor del Vals del Danubio Azul. No es casual que este sea uno de los lugares más fotografiados de Viena: la escultura, rodeada de un arco de mármol, se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad.
Además, el parque alberga numerosos monumentos dedicados a otros músicos célebres como Franz Schubert, Franz Lehár y Robert Stolz, lo que lo convierte en un verdadero museo al aire libre para los amantes de la música.
💡 Consejo práctico: el Stadtpark se encuentra muy cerca de la Ringstrasse y de la Ópera de Viena, por lo que suele ser un buen punto para hacer una pausa entre visitas culturales. En sus alrededores se encuentra también el histórico Hotel Imperial y el famoso restaurante Steirereck, considerado uno de los mejores de la ciudad, ideal para quienes buscan una experiencia gastronómica de lujo.
⛪ Karlskirche
La Karlskirche, o Iglesia de San Carlos Borromeo, se alza imponente junto a la Ringstrasse como uno de los templos barrocos más impresionantes de toda Europa. Fue mandada construir en 1713 por el emperador Carlos VI como agradecimiento tras la superación de una gran epidemia de peste que azotó Viena. Dedicada a San Carlos Borromeo, patrón de los enfermos de peste, esta iglesia no solo es un lugar de culto, sino también un monumento cargado de simbolismo histórico.

Lo primero que llama la atención es su majestuosa fachada, donde destacan las dos grandes columnas inspiradas en la Columna de Trajano de Roma, con relieves que narran episodios de la vida del santo. La gran cúpula verde turquesa, visible desde varios puntos de la ciudad, corona el conjunto y se ha convertido en uno de los iconos más reconocibles del skyline vienés.
El interior sorprende por sus proporciones y por la riqueza de los frescos barrocos que decoran la cúpula, obra del artista Johann Michael Rottmayr. Gracias a un moderno ascensor panorámico, es posible ascender hasta la parte superior y admirar de cerca los frescos, además de disfrutar de una vista singular de Viena desde lo alto de la iglesia.
💡 Consejo práctico: la plaza frente a la Karlskirche cuenta con un pequeño estanque que refleja la silueta de la iglesia, lo que la convierte en uno de los lugares más fotogénicos de la ciudad. Durante el verano, el espacio se llena de vida con conciertos al aire libre, y en invierno aquí se instala uno de los mercados navideños más encantadores de Viena, especializado en artesanía y productos locales.
🎭 Ópera de Viena
Siguiendo el paseo por el centro histórico, nos topamos con la imponente Wiener Staatsoper, otra joya arquitectónica que atrae tanto a los amantes de la música como a quienes disfrutan de la historia y la arquitectura. Este edificio renacentista va más allá de ser un simple escenario para óperas y conciertos; es un testimonio vivo de la importancia que la ciudad ha dado a la cultura desde hace siglos.
Es muy aconsejable visitar también el interior de la Wiener Staatsoper y detenerse en los exquisitos detalles arquitectónicos, desde los intrincados relieves hasta los techos abovedados. Realizar esta visita guiada por la Ópera te permitirá descubrir los secretos que se esconden tras sus puertas y conocer cómo funciona uno de los teatros de ópera más prestigiosos del mundo.
La Ópera de Viena se inauguró en 1869 con una obra de Mozart, y desde entonces se ha convertido en un auténtico símbolo cultural de Austria. Cada temporada ofrece más de 300 representaciones, con un repertorio que cambia casi a diario, algo que la hace única en el mundo. Además, el edificio alberga el famoso Baile de la Ópera, una de las citas sociales más esperadas en el calendario vienés.
Si viajas con presupuesto ajustado, merece la pena saber que se pueden conseguir entradas de pie el mismo día de la función por apenas unos euros, una tradición muy popular entre locales y visitantes. Para los que prefieren disfrutar del ambiente desde fuera, en verano se proyectan funciones gratuitas en una pantalla gigante colocada en la fachada principal.
🏛️ Plaza María Teresa y sus museos
Nuestra siguiente parada es la Plaza de María Teresa, un espacio que rinde homenaje a una de las figuras más importantes de la historia austriaca. La estatua central, que representa a la emperatriz, no solo recuerda su liderazgo y reformas en el siglo XVIII, sino que también sirve como punto de encuentro y referencia en el corazón de Viena.
Lo que hace especial esta plaza es, además de su imponente estatua, los dos majestuosos edificios que la flanquean, prácticamente gemelos en estilo neorrenacentista: el Museo de Historia del Arte (Kunsthistorisches Museum) y el Museo de Historia Natural (Naturhistorisches Museum). Ambos son imprescindibles para cualquier visitante:
- El Museo de Historia del Arte alberga colecciones que incluyen pinturas de maestros como Velázquez, Rubens y Bruegel, así como una impresionante sección de arte egipcio, griego y romano. Además, su arquitectura interior es un espectáculo en sí mismo, con escaleras, techos y cúpulas que merecen ser admirados.
- El Museo de Historia Natural es una auténtica joya para los amantes de la ciencia y la naturaleza. Aquí encontrarás desde fósiles de dinosaurios hasta minerales, meteoritos y colecciones de fauna de todo el mundo. Es un espacio que fascina tanto a adultos como a niños, y su historia está estrechamente ligada a la familia imperial Habsburgo, que apoyó su creación.
🏰 Palacio Hofburg – la residencia de los Habsburgo
Siguiendo nuestro recorrido por Viena, llegarás frente al imponente Palacio Hofburg, el corazón del poder imperial durante más de seis siglos. Este complejo palaciego no es solo un edificio: es un testimonio vivo de la historia de los Habsburgo, con diferentes alas y salas construidas a lo largo de varias épocas que reflejan estilos arquitectónicos que van del gótico al barroco y neoclásico.
Más allá de su majestuosidad exterior, el Hofburg alberga un conjunto de museos e instituciones que merecen una visita:
- El Museo de Sissi, dedicado a la famosa emperatriz Isabel, permite conocer la vida privada de la corte, sus lujos y sus desafíos personales. Con este tour por el Palacio de Hofburg centrado en Sissi, podrás aprender todo sobre la vida y la leyenda de esta mítica emperatriz.
- Los Aposentos Imperiales muestran cómo vivían los emperadores y sus familias, con habitaciones decoradas con muebles, tapices y obras de arte que reflejan la sofisticación de la Viena imperial.
- La Biblioteca Nacional Austriaca, con sus altas estanterías repletas de libros antiguos y mapas históricos, es un lugar impresionante que fascina a cualquier amante de la historia y la cultura.
💡 Consejo práctico: Para aprovechar la visita, conviene reservar la entrada con antelación con visita guiada en español, donde te explican no solo la historia del palacio, sino también anécdotas de la corte y curiosidades sobre los Habsburgo
🌸 Volksgarten
Nuestro paseo por Viena nos lleva ahora a otro de los parques más queridos por los locales: el Volksgarten, un auténtico remanso de tranquilidad a solo unos pasos de la plaza María Teresa. Su nombre, que significa “jardín del pueblo”, refleja su propósito original: ser un espacio público accesible para todos, donde disfrutar de la naturaleza sin salir del centro de la ciudad.
Este parque es especialmente famoso por sus rosaledas, con cientos de variedades de rosas que florecen en primavera y verano, creando un espectáculo de color y aroma que no puedes perderte. Pasear entre sus senderos te permite descubrir estatuas y monumentos históricos, como la monumental estatua de la emperatriz Isabel (Sisi), que rinde homenaje a una de las figuras más icónicas de Austria.
Además, el Volksgarten está diseñado para que cada rincón invite a la relajación: bancos estratégicamente ubicados, pequeñas fuentes y caminos serpenteantes que te permiten desconectar del bullicio de Viena. También es un lugar habitual para eventos culturales al aire libre, conciertos y exposiciones temporales, especialmente durante el verano.
🏛️ Parlamento de Austria
A escasa distancia del Volksgarten se alza otro de los monumentos arquitectónicos más impresionantes de Viena: el majestuoso edificio del Parlamento de Austria. Construido en un estilo clásico inspirado en la antigua Grecia, su fachada con columnas corintias y detalles escultóricos refleja la grandiosidad y la importancia histórica de esta institución.
El edificio no solo destaca por su arquitectura, sino también por su simbolismo. Las estatuas que decoran su exterior, incluyendo la famosa Pallas Atenea en la fuente frontal, representan la sabiduría y la justicia, valores fundamentales para el sistema democrático austriaco.
💡 Consejo práctico: si visitas Viena entre abril y octubre, puedes unirte a visitas guiadas por el Parlamento en español, donde te explican su historia, su arquitectura y el funcionamiento de la política austriaca. Además, desde los alrededores del edificio, se obtienen excelentes fotografías de la plaza y del Volksgarten contiguo, ideales para capturar la esencia del centro histórico vienés.
🏰 Ayuntamiento de Viena (Rathaus)
Nuestro recorrido por el centro histórico llega a su culminación frente al impresionante Rathaus, que se alza como un gigante de estilo neogótico en el corazón de Viena. Este edificio no solo es la sede del gobierno municipal, sino también uno de los iconos arquitectónicos más reconocibles de la ciudad. Su fachada con torres puntiagudas, gárgolas y detalles ornamentales transporta a los visitantes a épocas pasadas, mientras domina la Ringstrasse con su presencia majestuosa.
Frente al Rathaus, siempre se respira un ambiente animado. La plaza que lo acompaña acoge numerosos eventos durante todo el año: desde conciertos al aire libre hasta festivales gastronómicos y celebraciones culturales que llenan la ciudad de vida. Es un lugar perfecto para sentarse un rato, observar a la gente y disfrutar del ritmo de Viena.
Durante la época navideña, el Rathaus brilla con especial intensidad. Allí se instala uno de los mercados navideños más famosos de Viena, donde luces centelleantes, música festiva y el aroma a glühwein y dulces típicos crean una atmósfera mágica.
💡 Consejo práctico: Si visitas Viena en verano, no te pierdas el Film Festival en Rathausplatz, con proyecciones de cine y conciertos gratuitos al aire libre. Y si vas en invierno, intenta llegar a primera hora de la tarde al mercado navideño para recorrerlo con menos gente y disfrutar de los detalles de la decoración y los puestos de artesanía.
🏰 Palacio de Schönbrunn
Después de disfrutar de la mañana en el centro histórico, te proponemos un viaje hacia el impresionante Palacio de Schönbrunn, una de las joyas imperiales de Viena. Inspirado en la grandiosidad de Versalles, este palacio te invita a recorrer sus salones y jardines, donde cada detalle refleja siglos de historia y la opulencia de la familia Habsburgo. Construido en el siglo XVII como residencia estival de los emperadores, ha sido testigo de acontecimientos históricos y del estilo de vida de la aristocracia austriaca.
Al explorar su interior, podrás admirar salones lujosamente decorados, con muebles originales, frescos y tapices que narran la vida cotidiana y ceremonial de los Habsburgo. No te pierdas el Gran Galería, utilizada para conciertos y recepciones, donde la combinación de dorados, espejos y frescos crea un ambiente majestuoso.
Tras recorrer el palacio, te recomendamos perderte por sus jardines barrocos, cuidadosamente diseñados para impresionar. Podrás pasear entre laberintos, fuentes y estatuas mientras disfrutas de la tranquilidad y la belleza del entorno. La Gloriette, situada en lo alto de una colina, ofrece una de las mejores vistas de Viena y del propio palacio, un lugar ideal para fotografiar la ciudad desde un ángulo espectacular.
Además, los jardines incluyen el zoológico de Schönbrunn, uno de los más antiguos de Europa, y áreas temáticas como el jardín botánico, perfectas para quienes viajan con niños o disfrutan de la naturaleza. Aunque el palacio está en las afueras, llegar es sencillo gracias al eficiente transporte público de Viena, con varias líneas de metro y autobús que facilitan el acceso.
Para aprovechar al máximo la visita, puedes optar por esta visita guiada al Palacio de Schönbrunn, donde un guía experto te contará historias y curiosidades sobre los Habsburgo y sus salones. Otra opción es este tour completo que combina los puntos más destacados de Viena con la visita al palacio, ideal para quienes quieren aprovechar al máximo su tiempo en la ciudad. Finlamente, en la época navideña incluso podrías disfrutar de la experiencia única de un concierto de Navidad en el Palacio Schönbrunn.
Durante el invierno, Viena se viste de fiesta. El frío y la posible nieve aportan un encanto especial, y sus plazas se llenan de mercadillos donde los olores de castañas asadas y vino caliente se mezclan con villancicos y decoraciones luminosas que resaltan la arquitectura histórica. Caminar por la ciudad en esta época es como trasladarse a un auténtico cuento invernal.
Para sumergirte en el ambiente navideño, puedes reservar este recorrido por los mercadillos de Viena, que te llevará por los más encantadores y te permitirá descubrir tradiciones como los adornos artesanales y los dulces típicos de la temporada.
Si quieres complementar la experiencia con música, no te pierdas un concierto de Navidad en el Palacio Schönbrunn, donde podrás escuchar clásicos en un escenario histórico que evoca la época de Mozart y Haydn.
Algunos consejos prácticos:
🕒 La mayoría de los mercadillos, incluidos Rathausplatz y Schönbrunn, abren desde finales de noviembre hasta finales de diciembre.
🎁 Tradiciones: desde artesanía en madera y adornos de cristal hasta dulces típicos como Vanillekipferl y Glühwein.
🌃 Luces navideñas: recorrer Graben, Kärntner Strasse y Stephansplatz al anochecer permite disfrutar de la ciudad iluminada con miles de luces, creando un ambiente verdaderamente mágico.
Qué ver en Viena en 2 días – Día 2: Belvedre, modernismo y el Prater
🏰 Palacio de Belvedere
El segundo día en Viena empieza con otra joya arquitectónica: el Palacio de Belvedere, antigua residencia de verano del Príncipe Eugenio de Saboya. Este palacio es famoso por su fachada barroca, que impresiona tanto por su simetría como por su elegancia, y que lo convierte en uno de los edificios más fotografiados de la ciudad.
Más allá de la arquitectura, Belvedere alberga una de las colecciones de arte más importantes de Austria, con obras que van desde la pintura barroca hasta el modernismo austríaco. Aquí encontrarás obras maestras de Gustav Klimt, incluido su icónico El Beso, así como cuadros de Schiele y Kokoschka.
Sin embargo, los jardines de estilo francés son los auténticos protagonistas. Diseñados para impresionar, los jardines se extienden en terrazas, fuentes y senderos que guían al visitante a través de una composición cuidadosamente planeada.
💡 Consejo práctico: Si prefieres una experiencia más relajada, puedes disfrutar del entorno admirando la fachada y paseando por los jardines sin entrar al museo. Para quienes quieran explorar las salas y obras de arte, lo más recomendable es reservar las entradas con antelación y así evitar las colas. También es interesante subir a los puntos elevados de los jardines para obtener vistas panorámicas del palacio y de Viena.
🎨 Modernismo en Viena I – Hundertwasserhaus y Kunst Haus
Aunque Viena es famosa por su legado imperial, también sorprende por su arquitectura contemporánea y colorida, donde destaca el trabajo del genial Friedensreich Hundertwasser. Sus edificios rompen con la rigidez clásica de la ciudad, aportando un toque vibrante y casi lúdico al paisaje urbano.
La Hundertwasserhaus es el ejemplo más icónico. Construida en los años 80, esta singular residencia se caracteriza por sus formas curvas, fachadas multicolores y ventanas de tamaños diferentes, evitando deliberadamente la monotonía de las líneas rectas. Los árboles que brotan de las terrazas y los tejados verdes no solo decoran, sino que reflejan la filosofía del artista: una convivencia armoniosa entre naturaleza y urbanismo.
🎨 Modernismo en Viena II – Kunst Haus
Muy cerca de la famosa Hundertwasserhaus se encuentra otro imprescindible para los amantes del arte y la arquitectura: la Kunst Haus, también llamada Casa de Arte. Este edificio, obra de Hundertwasser, es un auténtico homenaje al color y la creatividad, y muestra cómo la arquitectura puede romper con la rigidez de la ciudad sin perder funcionalidad.
Al recorrer sus salas, descubrirás exposiciones permanentes dedicadas a Hundertwasser, así como muestras temporales de artistas contemporáneos que comparten su visión del espacio, la naturaleza y el arte. Su fachada, con colores intensos y formas sinuosas, se convierte en un lienzo urbano que sorprende tanto a curiosos como a fotógrafos. Dentro, el museo incluye un pequeño cine, talleres para niños y adultos, y una tienda con objetos inspirados en las obras del artista, perfectos para llevarse un pedacito de la experiencia a casa.
🌙 Disfrutar de la noche en Viena
Para cerrar tu día en Viena, no hay nada como descubrir la ciudad bajo las luces nocturnas. Cuando el sol se pone, los monumentos históricos, palacios y majestuosas iglesias se iluminan suavemente, transformando el centro en un escenario casi mágico. La Stephansdom, por ejemplo, adquiere un aire aún más imponente, mientras que los canales del Danubio reflejan los destellos de la ciudad, ofreciendo oportunidades fantásticas para la fotografía nocturna.
Si quieres recorrer los rincones más encantadores y conocer la historia y curiosidades de la ciudad mientras cae la noche, puedes apuntarte a este free tour nocturno por Viena. Durante el paseo, los guías locales te contarán leyendas y anécdotas sobre los palacios y plazas iluminadas, y te mostrarán pequeños detalles que pasan desapercibidos de día.
⛰️ Si tienes más días en Viena
Si cuentas con más de dos días para descubrir Viena, te espera un abanico de posibilidades que van más allá del centro histórico. La capital austriaca está estratégicamente ubicada para acceder con facilidad a pueblos, castillos y paisajes naturales que complementan cualquier visita. Puedes combinar historia, naturaleza y cultura sin alejarte demasiado de la ciudad.
🎵 Salzburgo
En el corazón de los Alpes, Salzburgo brilla como una ciudad de cuento. Es la cuna de Mozart, y su influencia se percibe en cada rincón: desde conciertos en salas históricas hasta tiendas con partituras y recuerdos musicales. Sus monumentos destacan por su riqueza y diversidad:
- Fortaleza de Hohensalzburg: una de las fortalezas medievales mejor conservadas de Europa, que ofrece vistas panorámicas espectaculares de Salzburgo y sus alrededores.
- Catedral de Salzburgo: epicentro espiritual de la ciudad con un interior impresionante y una historia que se remonta al siglo XVII.
- Iglesia de San Pedro y cementerio: uno de los conjuntos arquitectónicos más antiguos y con rincones llenos de encanto y tranquilidad.
- Palacio Obispal y Palacio de los Festivales: donde la música, la política y la historia se entrelazan, ofreciendo experiencias culturales únicas.
- Casa natal de Mozart: una parada imprescindible para admirar objetos personales, partituras y recuerdos de su infancia.
Si quieres aprovechar al máximo tu visita, recomendamos reservar una excursión de un día desde Viena.
🏘️ Excursión a Hallstatt
A poco más de dos horas de Viena se encuentra Hallstatt, un pueblo alpino que parece sacado de un cuento de hadas. Sus calles empedradas, casas de madera y vistas al lago lo convierten en un destino de ensueño. Entre las experiencias destacadas:
- Recorrer el casco histórico y descubrir la plaza principal con su ambiente tradicional.
- Subir al mirador Skywalk para obtener panorámicas del lago y las montañas que rodean Hallstatt.
- Visitar la mina de sal más antigua del mundo y conocer la importancia histórica de esta actividad para la región.
Para no perder detalle, puedes reservar esta excursión a Hallstatt desde Viena.
🍇 Valles del Danubio y Wachau
A solo un corto trayecto de Viena se encuentran el Valle del Danubio y el Valle Wachau, este último reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estos valles combinan paisajes naturales y patrimonio histórico, ideales para amantes de la fotografía, el vino y la historia.
Entre los puntos destacados:
- Viñedos de Krems y Dürnstein: colinas adornadas con viñedos donde se producen algunos de los mejores vinos austriacos.
- Ruinas del Castillo de Dürnstein: escenario de leyendas medievales y con vistas espectaculares al río Danubio.
- Abadía Benedictina de Melk: una joya barroca con una biblioteca y claustro que asombran por su belleza.
La forma más cómoda de descubrir estos tesoros es con esta excursión guiada por los valles del Danubio y Wachau, donde además de historia y cultura podrás disfrutar de degustaciones de vino y paisajes de ensueño.
🗺️ Mapa de ruta por los imprescindibles de Viena en 2 días
🛡️ Considera contratar un seguro de viaje
Aunque la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) cubre la atención médica en hospitales dentro de la UE, no cubre tarifas o copagos que pagan también los residentes locales, algo gratuito en España pero no en muchos otros países europeos. Además, la TSE no protege frente a imprevistos como pérdida de equipaje, cancelaciones y otros imprevistos. Por eso, nosotros siempre viajamos asegurados con el seguro de Heymondo, incluso dentro de la zona Schengen, lo que nos da la tranquilidad que necesitamos viajando con un niño.
Si quieres viajar con más tranquilidad, puedes contratar tu seguro Heymondo desde este enlace o a través del banner inferior y, hasta el 1 de diciembre, aprovechar la oferta de Black Friday con un 15% de descuento por ser lector del blog.
✈️ Cómo llegar a Viena desde el aeropuerto
El Aeropuerto Internacional de Viena (VIE), situado a unos 18 kilómetros del centro, ofrece varias opciones de transporte según tu presupuesto y necesidades.
🚆 Tren S-Bahn (S7): conecta el aeropuerto con las estaciones Wien Mitte y Wien Praterstern en unos 25 minutos. Es una opción económica y rápida para llegar al centro.
🚇 Metro: no llega directamente al aeropuerto, pero el tren S-Bahn conecta fácilmente con las líneas de metro U1, U3 y U4 en Wien Mitte, lo que facilita moverse por la ciudad.
🚌 Autobús del aeropuerto (Vienna Airport Lines): varios servicios conectan el aeropuerto con la estación central Wien Hauptbahnhof, la Ópera y el centro histórico en unos 20-35 minutos, según la línea.
🚕 Taxi: disponibles en la salida de las terminales, tardan unos 20-30 minutos en llegar al centro. Es práctico si viajas con mucho equipaje o en grupo.
🚗 Traslado privado: para máxima comodidad, puedes reservar un coche que te recoja en el aeropuerto y te deje directamente en la puerta de tu hotel. Ideal si viajas con niños o quieres empezar tu viaje sin complicaciones. Puedes reservar tu traslado aquí.
🚌 Cómo moverse por Viena
Viena es una ciudad muy accesible y cuenta con un sistema de transporte público eficiente que combina metro, tranvías, autobuses y trenes suburbanos.
🚇 Metro (U-Bahn): con 5 líneas principales (U1, U2, U3, U4 y U6) y más de 100 estaciones, es la forma más rápida de moverse entre los principales puntos turísticos. Funciona desde las 5:00 hasta la medianoche, y los fines de semana algunas líneas tienen servicio nocturno limitado.
🚊 Tranvía: uno de los símbolos de Viena, conecta zonas céntricas y periféricas, siendo muy útil para recorrer la ciudad con vistas de la arquitectura histórica.
🚌 Autobuses urbanos: llegan a zonas donde no llega el metro o el tranvía, incluyendo barrios residenciales y parques. Por la noche, varias líneas nocturnas conectan el centro con áreas periféricas.
🚴 Bicicleta: cada vez más popular gracias a la extensa red de carriles bici y el sistema público Citybike. Es ideal para pasear por el Ring, el parque Stadtpark o la ribera del Danubio.
🚍 Bus turístico: una opción cómoda para quienes visitan Viena por primera vez. Sus rutas panorámicas en autobuses de dos pisos cubren los principales monumentos como la Ópera Estatal, el Palacio de Hofburg, la Catedral de San Esteban o Schönbrunn, con la ventaja de subir y bajar cuando quieras. Puedes reservar tu billete para el bus turístico de Viena aquí.
🏨 Alojamiento en Viena: las mejores zonas para hospedarse
Viena ofrece una gran variedad de alojamientos y barrios según tu estilo de viaje:
Centro histórico (Innere Stadt, Stephansplatz, Kärntner Straße): la mejor opción si quieres estar a pocos pasos de los principales monumentos como la Catedral de San Esteban, la Ópera Estatal o el Palacio Hofburg, y vivir la ciudad a cualquier hora del día.
Distrito de Leopoldstadt (cerca del Prater): ideal si llegas en tren a Wien Praterstern o quieres disfrutar de parques, del famoso parque de atracciones Prater y de un ambiente más relajado.
Distrito de Mariahilf (Naschmarkt y alrededores): perfecto para quienes buscan mercados, tiendas, cafés y una gran oferta gastronómica, así como buena conexión con el centro histórico.
Distrito de Landstraße (Belvedere y alrededores): un barrio elegante y tranquilo, con bonitas plazas, museos como el Belvedere y fácil acceso a transporte público para moverte por toda la ciudad.
Nuestro alojamiento en Viena
Para nuestra última visita, elegimos Hotel Das Tyrol, un hotel boutique ubicado en el distrito de los museos, a pocos pasos de la Ópera. Las habitaciones combinan un estilo moderno con detalles clásicos vieneses y cada estancia tiene elementos artísticos locales. El desayuno se sirve en un comedor con luz suave, creando un ambiente muy agradable. No es económico, pero resulta perfecto si buscas confort y encanto en una ubicación céntrica.
A continuación, te dejamos una guía para elegir la mejor zona y los mejores alojamientos según tu presupuesto.
Innere Stadt – el corazón histórico de Viena
Lo positivo: Alojarse en el centro histórico significa estar a pocos pasos de los grandes monumentos de Viena: la Catedral de San Esteban, el Palacio Imperial Hofburg o la Ópera Estatal. La zona ofrece una gran variedad de tiendas exclusivas, restaurantes y cafés emblemáticos, ideal para quienes buscan comodidad y un toque de lujo.
Lo negativo: Los precios suelen ser elevados y la zona puede resultar concurrida, especialmente en temporada alta.
Opciones de alojamiento:
- Grand Hotel Vienna (desde 300 €): Hotel de lujo con ubicación privilegiada y servicio de primera.
- Hotel Stefanie (desde 100 €): Clásico y acogedor, ideal para quienes buscan una opción céntrica y asequible.
- Hostel Ruthensteiner (desde 30 €): Económico y con un ambiente relajado en pleno centro histórico.
MuseumsQuartier – arte y cultura a tu alcance
Lo positivo: Perfecto para amantes del arte, con museos, galerías y cafés modernos alrededor. La zona combina cultura y ocio de forma única.
Lo negativo: Los alojamientos y algunos restaurantes pueden ser más caros que en barrios cercanos.
Opciones de alojamiento:
- Fleming’s Selection Hotel (desde 160 €): Elegante y contemporáneo, con excelente servicio.
- Lindner Hotel (desde 110 €): Moderno, cómodo y muy bien ubicado para recorrer la ciudad.
- JO&JOE Vienna (desde 55 €): Económico y con un estilo joven y moderno, ideal para viajeros que buscan algo diferente.
Prater – naturaleza y diversión
Lo positivo: Cercano al famoso parque Prater y su noria gigante, es una zona tranquila y con alojamientos más asequibles que el centro.
Lo negativo: Más alejada del bullicio del centro y de los principales monumentos.
Opciones de alojamiento:
- Bamboo City Apartment (desde 90 €): Apartamento funcional y cómodo, ideal para familias.
- Novotel Suites (desde 120 €): Cómodo y práctico, con fácil acceso al transporte público y al parque Prater.
- Roomz Vienna Prater (desde 85 €): Hostal moderno y bien ubicado, cerca del transporte público y del parque.
Neubau – ambiente bohemio y moderno
Lo positivo: El distrito de Neubau destaca por su ambiente creativo y juvenil, con galerías, tiendas alternativas y vida nocturna animada.
Lo negativo: La zona puede resultar algo ruidosa los fines de semana por la actividad nocturna.
Opciones de alojamiento:
- MEININGER Hotel Vienna Downtown Franz (desde 70 €): Económico y cómodo, con buena ubicación en una zona de moda.
- 25hours Hotel (desde 140 €): Diseño moderno y ambiente divertido, ideal para viajeros jóvenes.
- Hotel Altstadt Vienna (desde 130 €): Boutique hotel con estilo y ambiente acogedor.
Consejos prácticos
Reserva con antelación: Viena es muy visitada, sobre todo en temporada alta. Para asegurarte alojamiento en las mejores zonas, revisa disponibilidad aquí.
Transporte: Gracias al excelente sistema de metro y tranvías, puedes hospedarte un poco más lejos del centro sin problemas. Asegúrate de elegir un alojamiento cercano a una estación para moverte con facilidad.
En este post te hemos preparado el mejor para visitar Viena en un fin de semana, pero tal vez te interese echar un vistazo a nuestras otras guías:
Qué ver en Viena en 3 días – el mejor itinerario
Qué hacer en Viena en 4 días – el itinerario más completo
Qué ver y hacer en Viena – la guía más completa con 35 propuestas
Excursiones cerca de Viena – 10 escapadas geniales cerca de la capital austríaca
Con esto, damos por terminada nuestra inmersión en los imprescindibles de Viena en 2 días. Esperamos que este itinerario te permita descubrir los rincones más cautivadores de esta ciudad imperial, sumergirte en su encanto y aventurarte a explorar sus alrededores.
¿Te ha gustado el post? No te pierdas más inspiración y contenido exclusivo, ¡síguenos en Instagram!
💸 Ahorra con nuestros enlaces
🏨 Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en VIENA
🚶♂️ Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en VIENA
🏛️ Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en VIENA
✈️ Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
🎫 Compra tus ENTRADAS SIN COLAS en VIENA

















Deja un comentario: