Si hay un edificio en Barcelona con el cual tenemos una relación especial, este es el Hospital de Sant Pau. Es un edificio modernista diseñado por Lluís Domènech i Montaner durante las primeras décadas del siglo 20 y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997. Se encuentra en el lado opuesto de la Avenida de Gaudí que conecta el hospital con la construcción modernista más famosa de la ciudad, la Sagrada Familia. Creemos que este Hospital es uno de los monumentos principales de la llamada ruta modernista de Barcelona.
Y ¿de dónde viene esta relación especial, entonces? Hay varias razones, la primera es que cuando llegamos a Barcelona, hace ya casi 20 años, el conjunto de edificios modernistas aún estaban funcionando como hospital. Cuando lo visitamos por primera vez, estábamos andando entre pacientes ingresados al hospital. Luego en 2009, cuando acabaron la construcción del nuevo edificio del Hospital de Sant Pau justo al lado (donde nació nuestro peque diez años más tarde), el hospital modernista cerró. Tras una larga reforma fue transformado en un museo.
Pocas veces uno es testimonio de la transformación de un edificio de tal importancia. La otra razón, quizás más importante es que durante muchos años vivimos en el barrio del Guinardó cuyo símbolo es este hospital. Nuestra parada de metro era la de Guinardó-Hospital de Sant Pau y nuestros caminos siempre pasaban por arriba, por debajo o al lado del conjunto del hospital. Casi cada día tenemos la suerte de disfrutar de esta construcción maravillosa de diferentes ángulos y no nos podíamos aburrir de sus vistas.
Visita al Hospital de Sant Pau
Bueno empezamos la visita al hospital más bonito que hemos visto nunca.
El hospital de San Pau está formado por 12 pabellones de los cuales solo 6 estaban abiertos cuando visitamos el recinto modernista.
El primer pabellón al que se accede es el Pabellón de la Administración enseguida nos sorprenden los colores que dominan tanto el interior de este pabellón como el interior de todo el conjunto.
Pasando este primer pabellón el recinto se abre como en un círculo, en la parte derecha se encuentran los pabellones masculinos y en la parte izquierda los femeninos. Para distinguirlos, a la entrada de cada puerta hay un santo, hombre para los pabellones masculinos y mujer para los femeninos.
Todos los pabellones aparentemente desconectados uno con el otro, están conectados a través de túneles subterráneos, de esta forma, por un lado se podía transportar los pacientes de un lugar a otro sin tener que salir al aire libre por el otro, en la “plaza” que queda entre los pabellones se ha creado una especie de jardín muy bonito y con micha paz, un ambiente perfecto para la curación de los enfermos.
Cuando entramos por primera vez, no pudimos dejar de observar las decoraciones de cada pabellón pero lo que más desde siempre no ha llamado la atención son los techos de colores que no esperas encontrar en un hospital.
Destacamos también los bonitos mosaicos en las paredes exteriores del conjunto.
Dónde se encuentra el Hospital de Sant Pau
El hospital se sitúa en el barrio de Guinardó de Barcelona, su entrada principal se encuentra en el punto de encuentro entre las calles Sant Antoni Maria Claret, Cartagena y avenida Gaudí.
Cómo se llega al Hospital de Sant Pau
La parada más cercana es Sant Pau-Dos de Maig de la línea azul (L5) del metro,
sin embargo, la forma más placentera de llegar es por la avenida de Gaudí que parte desde la Sagrada Familia y cuando lleguemos se impone delante de nosotros el edificio central del conjunto modernista.
Qué hacer en el Hospital de Sant Pau
El recinto del hospital es un museo actualmente que se puede visitar durante todo el año. Los diferentes pabellones del conjunto también dan lugar a exposiciones temporales de diferentes temas.
Horario de visitas
Noviembre – Marzo
- Lunes a Sábado 10.00 -16.30
- Domingos y festivos 10.00 – 1430
Abril – Octubre
- Lunes a Sábado 10.00 -18.30
- Domingos y festivos 10.00 – 1430
Comprar la entrada online
Para visitar el Hospital de Sant Pau saltándote las colas, es muy recomendable comprar las entradas online. Si quieres, aquí podrías comprar tu nillete entrada Hospital de San Pau sin Colas.
El hospital de San Pau es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Barcelona. Si necesitas consejos para organizar tu visita a Barcelona, lee nuestra mini guía de qué ver en Barcelona en 3 días.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– FREE… Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en BARCELONA
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Barcelona
– FLYYY… Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
– BRUM BRUM… Encuentra TU COCHE DE ALQUILER AL MEJOR PRECIO
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
Sí que es un edificio curioso. Y no lo conocía. ¡Gracias por el aporte! 🙂
Sandra, ver este edificio puede ser una buena excusa para visitar Barcelona de nuevo!