Nada menos que 24 pueblos de Castilla y León forman parte de la asociación de los Pueblos Más Bonitos de España (a finales del 2021 cuando se está redactando este artículo). La comunidad autónoma de mayor territorio en España es la que más pueblos tiene en esta red, repartidas entre sus 9 provincias (Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora). Sin embargo, nosotros consideramos que hay muchos más pueblos bonitos de Castilla y León que podrían estar en este club y te hemos preparado una selección más amplia. Pueblos medievales con su gran patrimonio histórico, pintorescas aldeas de montaña, villas antiguas con fortalezas majestuosas y localidades que destacan por su espectacular entorno natural. Aquí te queremos presentar una guía alfabética con los 50 pueblos más bonitos de Castilla y León.
1. Aguilar de Campoo, Palencia – uno de los pueblos de Castilla y León con encanto
Empezamos nuestra selección en la provincia de Palencia, una de las zonas menos turísticas de toda España. Una de las joyas de esta provincia es la localidad de Aguilar de Campoo, situada en la Montaña Palentina. Este bonito pueblo palentino cuenta con un gran patrimonio medieval presidido por las ruinas de su castillo desde lo alto de una colina. Otros lugares de visita imprescindible son el Monasterio de Santa María La Real con su bonito claustro, la Colegiata de San Miguel y la Iglesia de Santa Cecilia. La porticada Plaza Mayor también tiene mucho encanto y tampoco te pierdas la ocasión de pasear por la Ribera del río Pisuerga.
2. Alba de Tormes
Para los amantes de la historia religiosa, el principal llamativo de Alba de Tormes, en la provincia de Salamanca, es su Convento de las Carmelitas Descalzas donde se encuentra el sepulcro de Teresa de Jesús. Otras atracciones de esta localidad son es la inacabada Basílica de Santa Teresa, de estilo neogótico, el Castillo de los Duques de Alba con su gran Torre del Homenaje que domina las vistas, un pintoresco puente medieval sobre el río Tormes y la Iglesia de San Pedro que tiene una espectacular portada gótica.
3. Ampudia, Palencia
Volvemos a Palencia para hablarte Ampudia, otro de los pueblos de Castilla y León con mucho encanto. Aquí se encuentra el majestuoso Castillo de Ampudia, construido entre los siglos XIII y XV, una de las fortalezas más espectaculares de estas tierras. Este castillo es propiedad de la familia Fontaneda que tiene su fábrica de galletas en Ampudia, pero se la puede visitar su interior donde podrás encontrar sorpresas fascinantes como antigua botica con animales desecados y restos humanos. Además del castillo hay otros puntos de interés que no te debes perder: la Colegiata de San Miguel – conocida también como la Giralda de Campos – o el Hospital Nuestra Señora Clemencia que alberga el Museo de la Medicina, pero te encantarán las bonitas casas con soportales que verás recorriendo las calles empedradas del pueblo.
4. Arenas de San Pedro, Ávila
La provincia de Ávila da numerosos pueblos en este listado, uno de ellos es Arenas de San Pedro, rodeado por los paisajes encantadores del Valle del Tiétar en la Sierra de Gredos. Arenas de San Pedro no solamente es un paraíso natural con rincones bonitos como las Cuevas del Águila en sus inmediaciones, sino cuenta con un gran patrimonio histórico. Destacamos los edificios imponentes como el Castillo de Don Álvaro de Luna y el Palacio del Infante don Luis de Borbón o notables construcciones religiosas como la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y el Convento de San Pedro de Alcántara.
5. Arévalo, Ávila
Seguimos en Ávila y nos trasladamos a Arévalo, otra de las notables villas medievales de Castilla y León. Esta localidad en que creció Isabel la Católica durante su infancia es uno de los mejores lugares para conocer la arquitectura mudéjar castellana. La Iglesia de San Martín, la Iglesia de Santa María La Mayor y la Iglesia de San Nicolás de Bari son los principales edificios religiosos que visitar y también encontrarás monumentos interesantes de la arquitectura civil como el Palacio de Gutiérrez-Altamirano, Castillo de los Zúñiga, el y el Palacio de los Sedeño.
6. Astorga, León – uno de los pueblos más bonitos de Castilla y León
Si tuviéramos que hacer un listado más corto de los pueblos más bonitos de Castilla y León, Astorga no podría faltar de ninguna manera. Astorga fue uno de los puntos finales de la Vía de la Pata durante la época de los romanos y también se encuentra en el Camino de Santiago, así que tendrás pocas dudas sobre la relevancia histórica del pueblo. Hoy quizás dos lugares destacan entre el amplio patrimonio histórico de la localidad, el primero es el fascinante edificio neogótico del Palacio Episcopal – una de las pocas obras de Antoni Gaudí fuera de Cataluña y la majestuosa Catedral de Santa María, obra notable del estilo gótico tardío con elementos renacentistas y barrocos. Otros lugares de interés son la Muralla Romana, la encantadora Plaza de España y el Jardín de la Sinagoga junto con museo interesantes como el Museo Romano La Ergastula, el Museo Catedralicio y el Museo del Chocolate. Si no te quieres peder los imprescindibles de esta localidad, podrías considerar un free tour por Astorga o este tour privado y si te alojas en alguna de las ciudades de la provincia, te podrá interesar esta excursión a Astorga desde León o una excursión a Astorga desde Ponferrada.
7. Ayllón, Segovia
Si buscas un lugar que reúne la esencia de tradiciones medievales, no dejes de visitar Ayllón durante las celebres fiestas de Ayllón Medieval durante el mes de julio. Esta localidad es uno de los llamados pueblos rojos de la provincia de Segovia en que, como no te sorprenderá, domina el color rojizo en los edificios. La Plaza Mayor con bonitos soportales de madera que alberga la mayoría de los principales monumentos Ayllón como la Iglesia románica de San Miguel y la Fuente de los Cuatro Caños construida para celebrar el cuadricentenario de la llegada de Cristóbal Colón a las Américas. Otros monumentos llamativos de esta localidad famosa por sus embutidos son el palacio gótico de los Contreras, el Palacio del Obispo Vellosillo, la Casa-palacio de María Eugenia de Montijo y la Iglesia de Santa María La Mayor. Para no perderte ninguno de los rincones más bonitos, este tour privado por Ayllón es una excelente opción.
8. Baltanás, Palencia
Baltanás, sin duda, es uno de los pueblos más particulares de Castilla y León. Este pueblo de Palencia con sus casas y chimeneas curiosas apiladas no se parece a nada que ya habrás visto. Es un lugar muy pintoresco con los paisajes verdes que lo rodean y los pequeños arroyos que discurren por su término municipal. Además de ser un lugar muy fotogénico, Baltanás tiene también algunos monumentos notables como el Convento de San Francisco y el Hospital de Santo Tomás. También deberás detenerte en la Plaza de España donde se encuentra el Monumento de La Aguadora.
9. Béjar, Salamanca
Rodeado por los paisajes maravillosos de la Sierra de Béjar se halla Béjar, otro de los pueblos muy fotogénicos de la zona. Esta localidad salmantina, además de contar con un entorno natural envidiable, también tiene varios rincones interesantes para visitar. El monumento más llamativo es el Palacio Ducal que data del siglo XVI, pero también merece tu atención el Jardín Renacentista de El Bosque y la Iglesia de Santa María la Mayor. Béjar es conocido también por su industria de textil y podrás visitar algunas de las antiguas fábricas del pueblo.
10. Berlanga de Duero, Soria
La presencia del castillo califal más grande de toda Europa convierte Berlanga de Duero, en uno de los pueblos de visita imprescindible por Castilla y León. Visitar el Castillo de Berlanga de Duero – una fortaleza renacentista con murallas impresionantes – es un viaje en la historia a la época de Reconquista. Además de la fortaleza, esta localidad soriana tiene otros lugares que deberás visitar. La Colegiata de Nuestra Señora del Mercado con su techumbre gótica, la encantadora Plaza Mayor, el Palacio de los Marqueses de Berlanga, la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad o el Convento de Paredes Albas en las inmediaciones de Berlanga de Duero son algunos de los imprescindibles. Si quieres conocer Berlanga de Duero y otros lugares de Soria relacionados con el personaje de El Cid, te podría gustar este tour por el Camino del Cid desde Soria capital.
11. Bonilla de la Sierra, Ávila
El único pueblo de Ávila que forma parte en este momento la asociación de los Pueblos Más Bonitos de España es Bonilla de la Sierra, una preciosa villa medieval en el Valle del Corneja. Habitada en la Edad Media por reyes y por miembros de la nobleza, la localidad conserva muchos monumentos de esta época. El arco de entrada al pueblo, las ruinas del Castillo de Bonilla de la Sierra, grandes casas señoriales como la Casa de La Fonda o la Casa de los Herrera y obras religiosas como la Iglesia Colegiata de San Martín de Tours, de estilo gótico, son los más notables.
12. Calatañazor, Soria
¿Quién no conoce la leyenda de la Batalla de Calatañazor y la famosa frase asociada a ella? «Calatañazor, donde Almanzor perdió el tambor», esta frase hace referencia a una batalla que ocurrió hace mil años en el lugar donde encontramos hoy la villa medieval de Calatañazor, en la provincia de Soria. Las casas de esta localidad, que ha conservado su esencia medieval, mimetizan perfectamente con el entorno rocoso. Paseando por las calles empinadas podrás observar su gran patrimonio histórico: los restos de una antigua fortaleza con parte de sus patrio de armas, la Iglesia de Nuestra Señora del Castillo y la Ermita de la Soledad. Si te apetece conocer Calatañazor junto a otros lugares emblemáticos relacionados con el personaje de El Cid, te podría interesar este tour por el Camino del Cid desde Soria capital.
13. Caleruega, Burgos
En Burgos todavía no hemos estado en este viaje imaginario por los pueblos más bonitos de Castilla y León, pero ahora te llevamos a Caleruega – muy vinculado con la figura de Santo Domingo Guzmán – que alberga uno de los monasterios más impresionantes de esta zona. Se trata del espectacular Convento y Monasterio de Santo Domingo de Caleruega con unas dimensiones dignas de admiración. Desde el mirador de la Peña de San Jorge podrás observar este conjunto que tiene dos iglesias, un interesante claustro-museo, una torreón y una sacristía con la cripta. Además del interés histórico, Caleruega es un destino enoturístico con viñedos de la Denominación de Origen de la Ribera del Duero en sus inmediaciones.
12. Candeleda, Ávila
Casas preciosas con bonitos balcones de madera, es la estampa que se nos graba en la memoria durante una visita por Candeleda, en la provincia de Ávila. Esta villa de origen medieval en el Valle del Tiétar cuenta también un importante patrimonio histórico con monumentos como la Casa Consistorial, la Casa de las Flores con el Museo de Juguete de Hojalata en su interior, la Casa de la Judería y bonitas obras religiosas como la iglesia gótica de Nuestra Señora de la Asunción o la Ermita de San Blas.
14. Candelario, Salamanca
La arquitectura tradicional es una de las principales razones de encanto en muchos de las pueblos de la comunidad. Uno de los mejores ejemplos es Candelario, en la provincia de Salamanca con sus bonitas casas de piedra. Paseando por este hermoso pueblo de la Sierra de Béjar, podrás escuchar por todos lados las típicas regaderas – los canales que hacen descender el agua por la ladera en épocas de deshielo. Además de disfrutar del ambiente tradicional de Candelario, también encontrarás lugares de interés como la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, la Ermita del Santo Cristo del Refugio o elMuseo Etnográfico de la Casa Chacinera que muestra la gran tradición de embutidos de esta localidad.
16. Carrión de los Condes, Palencia
Los pueblos de Castilla y León que se encuentran en el Camino de Santiago todos cuentan un gran patrimonio histórico, especialmente religioso. Eso sucede también en Carrión de los Condes, parada importante de la ruta palentina del Camino. Cinco conventos, nueve iglesias y cuatro hospitales de peregrinos son testimonios de la influencia del Camino. Las iglesias románicas de Santa María del Camino y Santiago, el Real Monasterio de San Zoilo o la Iglesia de San Andrés son algunos de los edificios más destacables.
17. Castrillo de los Polvazares, León – uno de los pueblos tradicionales de Castilla y León
Otra localidad que nos muestra aspectos tradicionales de la zona es Castrillo de los Polvazares, en la provincia de León. Esta localidad que formaba parte de «El Camino de los Maragatos«, una de las importantes rutas de comerciantes, nos muestra recuerdos de la tradición de arriería. Paseando por las calles empedradas del casco antiguo podrás contemplar muchas casas de color rojizo con sus portones pintadas de verde y azul donde antiguamente vivían los arrieros. El principal monumento del pueblo es la Iglesia de San Juan Bautista.
¿Te gustaría encontrar las mejores ofertas de alojamiento para tu viaje?
18. Ciudad Rodrigo, Salamanca
Aunque ostente el título de “Ciudad Antigua, Noble y Leal”, Ciudad Rodrigo forma parte de la red de los Pueblos Más Bonitos de España y por lo tanto no puede faltar de esta selección, tampoco. El casco antiguo amurallado de esta localidad salmantina es uno de los más bonitos de Castilla y León. Los dos monumentos más destacables son el Castillo de Enrique II de Trastámara (hoy Parador Nacional), una especie de castillo-alcázar y la majestuosa Catedral de Santa María, la única catedral en la provincia de Salamanca fuera de la capital, en que se entremezclan los estilos románico y gótico. Otros los lugares de interés son el neogótico Palacio de la Marquesa de Cartago, las bonitas casas señoriales como el Palacio de Los Águila, el Hospital de la Pasión y las iglesias de San Andrés y de San Pedro. Para no perderte los rincones más bonitos, podrías hacer por una visita guiada por Ciudad Rodrigo o un tour privado por Ciudad Rodrigo.
19. Covarrubias, Burgos
Si a un pueblo, a Covarrubias en nuestro caso, se refiere como «la cuna de Castilla», no cabe duda de que se trata de uno de los pueblos imprescindibles de Castilla y León. La razón del nombre? El conde de Castilla Fernán González (y su hijo) convirtieron esta localidad burgalesa en el centro de unos señoríos monásticos más relevante en el siglo X. Covarrubias conserva todavía numerosos monumentos que son testimonios de su importancia histórica: el Torreón de Fernán González, la Casa de Doña Sancha, la Colegiata de San Cosme y San Damián o la Iglesia de Santo Tomás son algunos a destacar. También te recomendamos perderte por las calles de este auténtico pueblo medieval para contemplar las bonitas casas típicas de la arquitectura castellana.
20. El Barco de Ávila, Ávila
Regresamos a la provincia de Ávila para hablarte de El Barco de Ávila, uno de los pueblos más fotogénicos de la región. Esta localidad, ubicada en las inmediaciones de la Sierra de Gredos, ofrece panorámicas muy bonitas con su puente medieval sobre el río Tormes. Además, El Barco de Ávila alberga un fascinante patrimonio histórico-artístico con un listado amplio de monumentos notables. El Castillo de Valdecorneja, la muralla medieval, la Puerta del Ahorcado, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y las bonitas casas palaciegas como la Casa de los Balcones o las Casa de los Gasca son solamente algunos de los lugares imperdibles.
21. Frías, Burgos
Si lo que estás buscando es un pequeño pueblo increíblemente fotogénico, no te puedes perder la villa medieval de Frías, en la provincia de Burgos. Esta localidad en el Parque Natural de los Montes Obarenses con sus casas colgadas en el Peñasco de La Muela, el pintoresco puente medieval que da acceso al pueblo, el Río Ebro en sus inmediaciones y el Pico Humión como telón de fondo, representa una de las estampas más memorables de Castilla y León. Por cierto, a pesar de que se trata de una localidad de tamaño minúsculo, este pueblo que forma parte la red de los pueblos más bonitos de España, en realidad se trata de la ciudad más pequeña del país, gracias tl título que recibió del Rey Juan II de Castilla en 1435. En este tour por los pueblos de Las Merindades podrás conocer lo mejor de Frías y otros pueblos de la zona.
22. Frómista, Palencia
Muchos de los pueblos de Castilla y León (especialmente en las provincias de Palencia y Zamora) esconden ejemplos espectaculares de la arquitectura románica. En la localidad palentina de Frómista, situada en pleno Camino Santiago, encontrarás una de las joyas más fascinantes del románico español: la preciosa Iglesia de San Martín de Tours. Esta obra maestra del sigo XI te impresionará con su armonía y elegancia. Otro monumento de visita imprescindible en Frómista es la Iglesia de San Martín del Castillo, donde en el interior podrás ver una proyección audiovisual llamada «Vestigia«, sobre las leyendas más interesantes del Camino de Santiago.
23. Fuentidueña, Segovia
Tres puertas medievales y las ruinas de un impresionante castillo del siglo XII son la principales atracciones de Fuentidueña, en la provincia de Segovia. El recinto amurallado de esta preciosa localidad del Valle del Río Duratón alberga un gran patrimonio histórico con monumentos como el Palacio de los Luna, la Iglesia románica de San Martín, la Iglesia de San Miguel con sus arcos bizantinos, la Iglesia de Santa María la Mayor y el Palacio de la Familia Lara. Por cierto, si viajas a Estados Unidos, podrás volver a encontrarte con el nombre Fuentidueña en un lugar donde no esperarías. En el Fort Tyron Park, uno de los parques bonitos de Nueva York, podrás visitar el Museo The Met Cloisters que esconde la pieza central del ábside románico de Fuentidueña.
24. La Alberca, Salamanca
La Sierra de Franca en la provincia de Salamanca es una de las zonas más pintorescas de Castilla y León que esconde muchos pueblos con encanto. Una de ellas es La Alberca, un lugar mágico con sus calles estrechas y sus casas de piedra con sus balconadas de madera. Este pueblo también forma parte de la asociación de los Pueblos Más Bonitos de España. Algunos de los rincones que visitar en La Alberca es la encantadora Plaza Mayor, la Iglesia Parroquial con espectaculares tallas en su interior, la Gran Torre y la Ermita de San Blas.
25. Ledesma, Salamanca
Seguimos en la provincia de Salamanca para visitar Ledesma, otro de los pueblos que fue ya un importante asentamiento romano cuando se llamaba La Bletisa. El patrimonio histórico de la localidad es realmente envidiable. Los monumentos más importantes de la arquitectura civil y militar son la antigua muralla, el puente medieval sobre el río Tormes, el imponente Castillo de Ledesma y las casas palaciegas góticas o renacentistas. También encontrarás destacables construcciones religiosos como la Iglesia de Santa María la Mayor que esconde una preciosa sillería coral gótica y la Iglesia de Santa Elena.
¿Te interesaría realizar alguna excursión organizada o visita guiada?
¡Encuentra aquí las mejores excursiones en Castilla y León!
26. Lerma, Burgos
Estrechamente vinculado a la figura del Duque de Lerma, la localidad burgalesa de Lerma es otro pueblo con un espectacular patrimonio artístico y histórico de la zona. El monumento más destacable es el imponente Palacio de los Duques (hoy Parador Nacional), obra maestra de la arquitectura herreriana. Lerma también tienes numerosos edificios religiosos notables como la Colegiata de San Pedro, el Monasterio de Nuestro Señor y el Convento de San Blas. Otros rincones que te recomendamos visitar son el bonito puente medieval o el mirador de los Arcos y no te perderás ninguno de los monumentos haciendo esta visita guiada por Lerma o este tour privado por Lerma.
27. Maderuelo, Segovia
Rodeado por el precioso entorno natural del Parque Natural de las Hoces del Río Riaza se encuentra Maderuelo, una villa medieval a orillas del Embalse de Linares del Arroyo. Además de disfrutar del entorno maravilloso y las vistas panorámicas desde la playa fluvial de Maderuelo, también deberás conocer su patrimonio excepcional y muy bien conservado. La Puerta de la Villa, las ruinas de la antigua muralla medieval, un bonito puente medieval, la Iglesia mudéjar de Santa María, la iglesia románica de San Miguel y laErmita de la Vera Cruz son los rincones imprescindibles.
28. Madriguera, Segovia
Los pueblos rojos de Segovia enamoran a todos los visitantes. Ya te hemos hablado de Ayllón y no muy lejos de dicha localidad, en la misma Sierra de Ayllón se halla Madriguera, probablemente el más pintoresco de estos pueblos con sus casas de arcilla y piedra rojiza con bonitos balcones de madera. Además de disfrutar del aire tradicional de Madriguera – otro pueblo que está sufriendo la lamentable despoblación – deberás visitar la peculiar Iglesia de San Pedro con su espadaña de piedra roja.
29. Medinaceli, Soria – uno de los pueblos de Castilla y León con más historia
Varias civilizaciones han dejado huellas en la localidad soriana de Medinaceli. La historia de este pueblo – otro miembro ilustre de la red de los los pueblos más bellos de España – se remonta a le época de los celtíberos, pero su monumento más famoso, sin duda, es el majestuoso arco triunfo romano. Se trata del único arco de triunfo de triple arco que se conserva en la Península Ibérica y muestra la importancia que tenía este lugar como parada en la ruta que conectaba Caesaraugusta (hoy Zaragoza) con Emerita Augusta (hoy Mérida). Otros rincones de visita imprescindible en Medinaceli son las bonitas casas palaciegas como el Palacio de los Duques de Medinaceli, la Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción y la encantadora Plaza Mayor con sus pórticos.
30. Miranda del Castañar, Salamanca
Regresamos a la Sierra de Francia, una zona de la provincia de Salamanca repleta de buenos bonitos. Nuestra próxima parada es Miranda del Castañar, una preciosa villa medieval amurallada entre montañas que conserva más de 600 m de sus murallas medievales. Es un placer perderse por las calles estrechas y empinadas de su casco antiguo bien conservado. Los monumentos que más llaman la atención son el Castillo de los Zúñiga (no se puede visitar), casas palaciegas, la Iglesia Parroquial de San Ginés y Santiago, varias ermitas y una peculiar Plaza de Toros de forma cuadrada.
31. Mogarraz, Salamanca
Mogarraz, otra localidad de la provincia de Salamanca, es uno de los pueblos más peculiares de Castilla y León. La principal particularidad de este pueblo – algo que no habrás visto en ningún otro lugar – son los retratos de más de 400 antiguos habitantes que decoran la fachada de las casas de su casco antiguo. Estos retratos fueron sacados en los años 60 y mirándolos enseguida te hace viajar al pasado de esta localidad. Mogarraz tiene también monumentos de interés como la Iglesia Parroquial, la Torre del Campanil y la Ermita del Humilladero.
32. Molinaseca, León
Cerca de la ciudad leonesa de Ponferrada, a orillas del río Meruelo, se halla Molinaseca, otro de los pueblos que debe su riqueza de patrimonio principalmente al Camino de Santiago. La Iglesia neoclásica de San Nicolás de Bari y el Santuario de Nuestra Señora de las Angustias son los monumentos más destacables de la localidad, pero lo mejor es simplemente perderse por las calles empedradas, disfrutar del ambiente medieval y admirar las casas blasonadas con bonitos balcones de madera, especialmente en la Calle Real. Tampoco te pierdas el puente de origen romano y la bonita playa fluvial con césped en sus inmediaciones.
33. Monteagudo de las Vicarías, Soria
Muchos de los pueblos más bonitos de Castilla y León cuentan con su impresionante fortaleza. Monteagudo de las Vicarías, esta localidad soriana en el límite con Aragón, es uno de aquellos pocos que tienen dos castillos. El majestuoso Castillo-Palacio de Monteagudo construido por la familia Hurtado de Mendoza es, sin duda, el más imponente de los dos, pero el ruinoso Castillo de Raya en las afueras también tiene su encanto. Otros lugares de interés de Monteagudo de las Vicarías son la Puerta de la Villa (el principal acceso al casco medieval), la Iglesia gótica de Nuestra Señora de la Muela y la Ermita de Nuestra Señora de Bienvenida.
34. Montemayor del Río, Salamanca
El impresionante Castillo de San Vicente y las bonitas casas blancas apiladas una ladera de la Sierra de Béjar, convierten la localidad salmantina de Montemayor del Río en una de estas estampas memorables que ofrece un viaje por la zona. Aunque la fortaleza no conserva su estructura original de la época de los árabes, la reconstrucción con cuatro grandes torres de forma cuadrada es realmente imponente. El pueblo tiene otros rincones mágicos como la encantadora Plaza Mayor con sus casas señoriales y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción que contiene elementos de estilo románico y del gótico, también.
35. Oña, Burgos
Oña, en la provincia de Burgos, es otro de los pueblos de Castilla y León que merece su lugar en este listado ante todo por un monumento en concreto. El Monasterio de San Salvador es un conjunto monástico de grandes dimensiones en que podrás observar diferentes estilos de arquitectura desde el gótico hasta el barroco. El precioso claustro gótico, el Panteón Real y Condal y el Jardín Secreto son los rincones más bonitos del conjunto. Está localidad burgalesa en pleno Parque Natural de los Montes Obarenses tiene un casco antiguo bonito con sus calles estrechas y bonitas casas blasonadas. También encontrarás otros lugares de interés como la antigua judería, la Iglesia y Torre de San Juan, el Arco de la Estrella y la Plaza del Ayuntamiento.
36. Orbaneja del Castillo, Burgos
Una maravillosa cascada y pozas naturales en el interior del pueblo – esto es el principal llamativo de Orbaneja del Castillo, otra joya de la provincia de Burgos. Rodeado por los paisajes maravillosos del Cañón del Ebro, el entorno natural de este pueblo es realmente insuperable con parajes de naturaleza como la Cueva del Azar o la curiosa formación rocosa del Beso de los Camellos. Esta localidad de menos de un centenar de habitantes – que se puede multiplicar por mucho durante los fines de semana – tiene también monumentos interesantes como el Antiguo Hospital y la Iglesia Parroquial.
37. Pedraza, Segovia
Hay muchas plazas mayores bonitas en Castilla y León, pero la Plaza Mayor del pueblo segoviano de Pedraza es una de las más bonitas. En esta plaza se celebra cada verano el conocido Concierto de las Velas. Además de esta plaza, el Castillo de Pedraza, una impresionante fortaleza, es la otra gran atracción de esta localidad. Esta fortificación del siglo XIII es propiedad de la familia Zuloaga, pero se puede ver parte del castillo con visita guiada y disfrutar de magníficas vistas panorámicas de Pedraza desde lo alto. Otros monumentos a destacar son la Puerta de la Villa – el principal acceso al casco antiguo -, una torre vigía, la antigua cárcel, la Iglesia de San Juan y la Ermita de Nuestra Señora del Carrascal. Si no te quieres perder ninguno de los imprescindibles de este bonito pueblo, te recomendamos este tour privado por Pedraza.
170 imprescindibles QUE VER en CASTILLA y LEÓN
30 rincones mágicos QUE VISITAR en ÁVILA Provincia
40 imprescindibles QUE VER en BURGOS Provincia
50 lugares QUE VISITAR en LEÓN Provincia
30 cosas QUE VER en PALENCIA Provincia
30 rincones mágicos QUE VER en SALAMANCA Provincia
35 lugares QUE VISITAR en SEGOVIA Provincia
40 imprescindibles QUE VISITAR en SORIA Provincia
35 cosas QUE VER en VALLADOLID Provincia
20 rincones mágicos QUE VISITAR en ZAMORA Provincia
38. Peñafiel, Valladolid
Otro castillo imponente y el entorno pintoresco con los viñedos de D.O. Ribera del Duero son el principal llamativo de Peñafiel, en la provincia de Valladolid. El Castillo de Peñafiel (la construcción actual es del siglo XV) no solamente es una impresionante fortaleza ubicada en lo alto de un cerro, sino también alberga el interesante Museo Provincial del Vino. Otros lugares de interés que deberías visitar en Peñafiel son la Plaza del Coso con bonitas casas con grandes balcones, la Casa Museo de la Ribera, la Torre del Reloj y los Conventos de Santa Clara y San Pablo. Si quieres conocer lo mejor de esta localidad en una visita guiada, podrías hacer esta visita guiada por el castillo de Peñafiel y el Museo del Vino o un tour privado por Peñafiel.
39. Peñalba de Santiago, León
La comarca El Bierzo en la provincia de León es una zona que cuenta con muchos pueblos con encanto. El más conocido de ellos es Peñalba de Santiago, ubicado en el Valle de Silencio y rodeado por montañas magníficas como la Silla de la Yegua y el Pico Tuerto. Es un auténtico pueblo medieval que podrás explorar recorriendo sus calles estrechas entre las casas de piedra, balcones de madera y tejados de pizarra. El principal monumento de la localidad es la Iglesia de Santiago de Peñalba, una verdadera joya de la arquitectura mozárabe.
40. Puebla de Sanabria, Zamora
Puebla de Sanabria es el primer pueblo de Zamora que aparece en este listado. Sin embargo, esta localidad en las inmediaciones del precioso Lago de Sanabria es uno de los pueblos más pintorescos de Castilla y León. Paseando por las calles empedradas de esta villa medieval entre casas de piedra con sus preciosos balcones llenos de flores, descubrirás un patrimonio histórico realmente impresionante. El monumento más imponente es el Castillo de los Condes de Benavente con su antigua muralla, pero tampoco te deberías perder la Iglesia de Santa María de Azogue con sus preciosas portadas románicas, el Fuerte de San Carlos y el bonito edificio renacentista del Palacio Consistorial.
41. Puente del Congosto, Salamanca
La playa fluvial en el río Tormes – una de las zonas de baño más populares de Salamanca – es probablemente el principal llamativo de Puente del Congosto. Además de este rincón mágico, la localidad tiene muchos otros lugares de interés como el Castillo de los Dávila – una fortaleza con vínculos históricos a Isabel La Católica -, un pintoresco puente medieval y la preciosa Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo gótico.
42. Puentedey, Burgos
Si hay un pueblo que merece su lugar en esta selección por su increíble entorno natural, esta es la localidad burgalesa de Puentedey. En su término municipal se encuentra el Puente de Dios, un impresionante puente natural sobre el río Nera. Además, Puentedey alberga monumentos destacables como el Palacio de los Porres y la iglesia románica de San Pelayo. Si te apetece visitar esta localidad junto a otros rincones de Burgos en una excursión organizada, podrías considerar un tour por Espinosa de los Monteros, Puentedey y ermita de San Bernabé.
43. Santo Domingo de Silos, Burgos – uno de los pueblos monumentales de Castilla y León
Seguimos en Burgos donde encontrarás otra localidad que destaca por la presencia de un impresionante conjunto monástico. Antiguas rutas comerciales y históricas como la Ruta de la Lana o el Camino de Cid pasaron por la localidad de Santo Domingo de Silos donde se encuentra el majestuoso conjunto del Monasterio de Santo Domingo de Silos que podrías conocer en este tour por el monasterio. Se trata de una antigua abadía benedictina que esconde uno de los claustros románicos más bonitos de la zona y donde podrás asistir a celebraciones litúrgicas con cantos gregorianos. La localidad tiene otros lugares de interés como la Iglesia de San Pedro, la encantadoraPlaza Mayor y el Arco de San Juan.
44. Sepúlveda, Segovia
En las inmediaciones del Parque Natural de las Hoces del Duratón se encuentra Sepúlveda, otras de las joyas de Segovia que no puede faltar de ningún listado de los pueblos destacables de Castilla y León. Sus rincones más mágicos son la porticada Plaza Mayor de forma rectangular, las ruinas de la fortaleza del siglo XVII y el «reloj de la plaza«. Sin embargo, el listado de monumentos es muy extenso: la muralla medieval con sus antiguas puertas como la Puerta del Azogue o la Puerta del Ecce Homo, la Iglesia de Nuestra Señora de la Peña, la Iglesia del Salvador, la Iglesia de San Bartolomé, la Antigua Cárcel de Sepúlveda y las bonitas casas blasonadas como la Casa de los Palomares y Díaz o la Casa del Conde son los imprescindibles.
Durante tu viaje por los pueblos de Castilla y León quizás te apetezca conocer algunas de sus capitales y ciudades principales. La mejor forma de conocer lo mejor de estos lugares es hacer alguno de los free tours disponibles en cada ciudad. Aquí te recomendamos los mejores:
ÁVILA: free tour por Ávila, free tour de los misterios y leyendas de Ávila y free tour de las mujeres ilustres de Ávila
BURGOS: free tour por Burgos
LEÓN: free tour por León, free tour nocturno por León y free tour por el León romano
PALENCIA: free tour por Palencia
PONFERRADA: free tour por Ponferrada y free tour de los misterios y leyendas de Ponferrada
SALAMANCA: free tour por Salamanca, free tour de las leyendas de Salamanca y free tour teatralizado por Salamanca
SEGOVIA: free tour por Segovia
ZAMORA: free tour por Zamora y free tour de los misterios y leyendas de Zamora
45. Támara de Campos, Palencia
Lugar de la Batalla de Támara que resultó determinante en el proceso de unión entre los reinos de Castilla y León, Támara de Campos en Palencia es uno de los importantes pueblos históricos de la zona. El Camino de Santigo y el Canal de Castilla, ambos han contribuido a la prosperidad de esta localidad que conserva bien su casco histórico. Su monumento principal es la Iglesia Catedralicia de San Hipólito el Real, el segundo templo más grande de la provincia de Palencia, pero también merece tu atención su arquitectura tradicional con ejemplos como la Casa Palacio de Mayorazgo. Si te apetece conocer los imprescindibles de la localidad, te vendrá genial este free tour por Támara de Campos.
46. Tiedra, Valladolid
Aunque cuenta con un castillo fotogénico y un gran patrimonio histórico, la principal atracción de Tiedra, en la provincia de Valladolid, son los campos de lavanda más bonitos de España que podrás ver en florecimiento durante el mes de julio. El monumento principal de la localidad es el Castillo de Tiedra, una fortaleza construida en la frontera entre el Reino de Castilla y el Reino de León, pero también tendrás que conocer la Iglesia románica de San Miguel, la Iglesia gótica de El Salvador, y la bonita Plaza Mayor con sus pórticos. También te recomendamos visitar el Centro Astronómico de Tiedra cuyo telescopio te permite ver un cielo lleno de estrellas gracias a la baja contaminación lumínica de esta zona. Si te apetece conocer lo imprescindible de este pueblo, te encantará esta visita guiada por Tiedra y también podrás comprar aquí tu entrada al Castillo de Tiedra.
47. Toro, Zamora
Bañado por el río Duero y rodeado por pintorescos viñedos, Toro es otra de las joyas de Zamora en este listado con un patrimonio histórico impresionante. El Alcázar Real – habitado en su momento por los Reyes Católicos -, los restos de la muralla medieval y casas palaciegas como el Palacio de los Marqueses de Alcañices y el Palacio de Valparaíso son los principales edificios históricos de la arquitectura civil y militar. El patrimonio religioso de Toro es todavía más amplio con obras como la majestuosa colegiata románica de Santa María La Mayor con el precioso Pórtico de la Majestad, el Monasterio de Sancti Spiritus el Real con el sepulcro de la reina Beatriz de Portugal en su interior, la Iglesia mudéjar de San Salvador de los Caballeros que pertenecía a los templarios, la Iglesia de San Pedro y la Iglesia San Sebastián de los Caballeros que alberga el Museo de Pintura Gótica. En una visita guiada por Toro podrás conocer los imprescindibles de la localidad.
48. Urueña, Valladolid
Urueña, en la provincia de Valladolid, es uno de los recintos amurallados más impresionantes de la Castilla y León. Su imponente muralla medieval, las ruinas del castillo, la Iglesia renacentista de Santa María del Azogue que incorpora elementos del gótico y el barroco o la Ermita de Nuestra Señora de la Anunciada, joya del estilo románico lombardo, son los monumentos imprescindibles. Sin embargo, Urueña no solamente es un destino atractivo por sus monumentos, sino por ostentar el nombre de «Villa del Libro» por sus librerías que conservan ejemplares únicos de todo tipo.
49. Vinuesa, Soria
Por razones alfabéticas nos quedaron dos localidades sorianas para la final de esta selección de los pueblos de Castilla y León con más encanto. Empezamos con Vinuesa, ubicada en las inmediaciones de los Picos de Urbión y la Sierra de Cebollera. Es un destino atractivo tanto para los amantes del turismo cultural como para los excursionistas, ya que tiene un gran patrimonio histórico y rutas geniales de senderismo en sus inmediaciones. Los principales lugares de interés son la Iglesia de Nuestra Señora del Pino, de estilo renacenista y las bonitas casas palaciegas como el Palacio de Don Pedro. Sin embargo, la principal atracción de esta localidad es la cercanía de la Laguna Negra, una de las joyas naturales de Soria.
50. Yanguas, Soria
Terminamos el listado con Yanguas, otra de las grandes joyas de Soria. Esta localidad que también forma parte de la asociación de los Pueblos Más Bonitos de España cuenta con un precioso entorno natural de bonitas colinas y los ríos Cidacos y Masas. El Castillo de Yanguas, una impresionante fortaleza de planta cuadrada, es el monumento más destacable de la localidad, pero paseando entre las casas de piedra encontrarás varios otros lugares de interés como, el Puente Medieval, la antigua muralla, la Iglesia de San Lorenzo y el Museo de Arte Sacro.
Mapa pueblos de Castilla y León
Aquí terminamos este viaje por los 50 pueblos más bonitos de Castilla y León. Sabemos que esta inmensa comunidad autónoma tiene muchos otros pueblos con encanto. Si hemos dejado fuera alguno de tus preferidos, compártelo con nosotros entre los comentarios.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Castilla y León
– FREE… Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en ÁVILA, LEÓN, SALAMANCA, SEGOVIA y VALLADOLID
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
– BRUM BRUM… Ahorra en TU ALQUILER DE COCHE
Deja una respuesta