Durante un viaje a Jordania, una de las experiencias más inolvidables es pasar por lo menos un día y una noche en el Desierto de Wadi Rum. Este desierto con su característico color rojizo se hizo famoso en el mundo gracias a las aventuras de Lawrence de Arabia en la revuelta árabe contra el imperio turco durante los últimos años de la primera guerra mundial. Más allá de qué hacer en Wadi Rum, se trata de disfrutar de la magia de esta tierra inhóspita y salvaje, la tierra de los beduinos.
Vivir una autentica experiencia en el Wadi Rum significa por un lado intentar vivir en persona la vida durísima en este desierto con las altas temperaturas durante el día sin lugar para resguardarse en la sombra, el viento que tira arena a nuestra cara con muchísima fuerza y el frío que entra en los huesos en las noches de invierno y por el otro lado disfrutar de la belleza singular del lugar con colores que parecen pintados por un artista especialmente a las horas del amanecer, del atardecer y por la noche cuando el cielo se llena de estrellas. En este post te contaremos todo lo que tienes que hacer en el Wadi Rum para disfrutar a lo máximo de la belleza de este lugar único.
Qué ver y hacer en Wadi Rum
Excursión en 4×4 por el desierto Wadi Rum
La mejor forma de conocer el desierto de Wadi Rum es hacer una ruta en 4×4 recorriendo algunos de los puntos más emblemáticos del lugar. Aunque se pueda hacer excursiones de todo el día, para nosotros lo mejor que hacer en Wadi Rum es disfrutar de las primeras y últimas horas de luz del día cuando las luces son mejores ya que durante las horas centrales del día, cuando el sol está arriba, los colores suelen estar bastante apagados. Las excursiones se realizan en general en vehículos en 4×4 y un grupo de 4 personas es ideal para compartir los gastos que suelen rondar los 15 JD a la hora.
Nosotros cuando llegamos al Wadi Rum lo primero que hicimos fue pasar por el campamento donde íbamos a pasar la noche (más abajo hablaremos de eso con más detalle), y luego emprendimos la ruta en 4×4 por el desierto pasando entre dunas y formaciones de rocas espectaculares. En nuestra primera parada hemos visitado una zona donde en las rocas pudimos observar inscripciones que esculpieron los nabateos, el mismo pueblo que construyó la ciudad de Petra).
Seguimos la ruta y visitamos varios lugares conectados al personaje de Lawrence de Arabia. Por cierto, esta película es más conocida por las generaciones anteriores, hoy en día el paisaje de Wadi Rum sonará a muchos de la película de Marte con Matt Damon. En uno de los lugares donde estaba la casa que usaba Lawrence pudimos disfrutar de unas vistas amplias del desierto con su color rojo cada vez más intenso.
Seguimos la ruta y visitamos varias formaciones de rocas preciosas como puentes de roca en medio de la nada u otras rocas a forma de seta. Hemos vencido nuestra sensación de vértigo y hemos subido a una de ellas para disfrutar de unas vistas preciosas.
El color del desierto iba cambiando entre un lugar y otro, en algunos lugares dominaba el rojo, mientras en otros el tono era más amarillo. Entre las rocas altas de Wadi Rum si gritas algo se escucha un fuerte eco del que obviamente disfrutamos gritando un montón (no obscenidades) y escuchando. En el desierto están omnipresentes los camellos que son los animales principales para los beduinos.
Ver el atardecer en el Wadi Rum
Uno de los mejores momentos de nuestro día fue ver el atardecer en este lugar tan mágico. Lo mejor que hacer a esta hora en el desierto de Wadi Rum es buscar un lugar elevado desde donde se puede ver bien como el sol baja detrás de algunas rocas características del lugar y ver cómo los colores del desierto van poniéndose más fuertes antes del atardecer.
Es recomendable también hacer una caminata por el desierto a esta hora, ya que es cuando las condiciones son más adecuadas y no tendrás que sufrir tanto calor como al mediodía.
Noche en un campamento beduino – Dónde dormir en Wadi Rum
Los paisajes de Wadi Rum nos maravillaron sin duda. No obstante la experiencia que más se nos quedó en la mente fue la noche que pasamos en el campamento beduino en medio del desierto. Hay muchos lugares donde dormir en el Wadi Rum y nosotros hemos elegido un lugar genial el Obeid’s Bedouin Life Camp que ha cumplido con todas nuestras expectativas.
Este campamento, lo lleva una familia: Obeid y sus tres hijos que reciben a los huéspedes con mucha atención a todos los detalles. Te hacen sentir como si estuvieras en casa y cuidan que cada momento de tu estancia sea maravilloso. Ellos mismo nos montaron la excursión en 4×4 por el Wadi Rum, una excursión que no podría haber sido mejor.
El campamento es muy bonito, la tienda principal donde se realizan las comidas es un lugar ideal para relajarse.
La comida es deliciosa, especialmente la cena que habían cocinado en ollas metidas dentro de la arena donde se cocinaron el cordero, el pollo y las verduras.
La habitación donde dormimos también era bonita y limpia además se calentó lo suficiente durante el día, por lo tanto no llegó a enfriarse durante la noche.
Bajo las estrellas en el desierto Wadi Rum
Uno de los momentos que más recordamos de nuestra estancia en el Wadi Rum ha sido tumbarnos en la arena para mirar el cielo muy despejado que parecía una gigantesca bóveda decorada con muchísimas estrellas. Fue un gozo disfrutar de este silencio mágico donde solo a veces se oía algún animal lejano.
Madrugar para ver el amanecer en el Wadi Rum
Nosotros, la gente urbana, preferimos en general ver el atardecer al amanecer porque se ajusta más a nuestros horarios de vida, pero aquí nos esforzamos para levantarnos pronto, porque todo el mundo nos decía que si hay algo imprescindible que ver en Wadi Rum, este es la salida del sol. No nos ha decepcionado, porque de verdad ha sido mágico ver cómo los primeros rayos comenzaban a iluminar este desierto inmenso. ¡Realmente inolvidable!
Informaciones útiles
Cómo llegar a Wadi Rum
El Desierto de Wadi Rum se encuentra en el sur de Jordania. Durante el típico recorrido por Jordania, se suele llegar a Wadi Rum desde Petra o desde Aqaba. De ambos lugares se llega en más o menos una hora y media en coche. Si no, de ambos lugares se puede contratar un taxi compartido hasta el Centro de Visitantes de Wadi Rum. Allí se tiene que pagar la entrada para poder acceder al parque. Si reservas tu alojamiento antes de llegar, te vendrán a recoger en el Visitor Center, pero si quieres allí mismo podrás contratar tu excursión.
Cuándo viajar a Wadi Rum
Los mejores meses para visitar el Wadi Rum y Jordania en general son los meses de primavera y de otoño. En verano hace muchísimo calor y las excursiones se pueden realizar solo muy pronto por la mañana y por la tarde cerca del atardecer, porque durante el día hace demasiado calor. En invierno las horas de luz son pocas y por la noche hace muchísimo frío, algo que muchos olvidan a la hora de visitar el desierto.
Otros consejos para viajar a Wadi Rum
Para viajar al desierto de Wadi Rum tendrás que considerar que las temperaturas varían muchísimo tanto según la época del año como durante el día. En invierno por la noche hace mucho frío y tendrás que abrigarte bien con pantalón largo y un jersey grueso, mientras durante el día bajo el sol hace mucho calor todo el año y es muy recomendable llevar ropa ligera, una gorra y muchísima agua para hidratarse especialmente si vas a realizar algunas caminata.
Aquí terminamos nuestro relato sobre la fantástica experiencia en este lugar insólito y esperamos que nuestro post de qué ver y hacer en el Wadi Rum te ayude a disfrutar completamente de la singularidad de este lugar.
¡No viajes a Jordania sin seguro de viaje!
Después de vivir una pandemia, no querrás viajar sin seguro, especialmente no a un país lejano como Jordania. Nosotros siempre viajamos asegurados por IATI que ofrece una gran variedad de seguros que se adaptan a tu tipo de viaje. Haciendo clic en el banner de abajo podrás contratar tu seguro de viaje y tendrás un 5% de descuento especial por ser lector de Surfing the Planet.
Luna
Hola viajo el 4 de marzo a jerusalen con mi amigo y el 8 regreamos a españa la idea es nada mas llegar a tel aviv que llegamos a las 5.40 de la mañana ir a petra y pasar la noche en wadi rum, me puedes decir donde puedo contratar la excursion o como debo hacerlo mil gracias
Rachele & Gábor
Hola Luna! Desde Tel Aviv no sé donde se puede contratar una excursión a Petra y Wadi Rum. Nosotros hemos visitado Jordania desde Ammán y las excursiones que proponemos también corresponden a esta experiencia. Un saludo!
Ivan
Hola, con que compañía reservaron el tour en 4×4 por el desierto?
Rachele & Gábor
Hola Ivan! Con Obeid’s Bedouin Life Camp, encuentras su link en nuestro post. Un saludo!
JV
Hola, en primer lugar, quiero agradecer los posts sobre Jordania. Muy completos y llenos de buenos consejos. Precisamente viajo a Jordania este agosto y haré varias rutas de las que habéis hablado en vuestros posts, además de otras que nos ha organizado un guia local. Tengo muchas dudas sobre qué calzado llevar para hacer excursiones y trekkings por el desierto de wadi rum y alrededores. En muchos blogs dicen que es mejor llevar bota de caña alta, pero en las fotos que comparte la gente en instagram veo que hay de todo, desde zapatillas deportivas hasta calzado semi abierto o incluso chanclas… qué me aconsejáis?
Muchas gracias
Rachele & Gábor
Hola JV! La mayoría de la gente que publica fotos del Wadi Rum no hace trekking sino una ruta en 4×4 haciendo paradas, para eso no hace falta buen calzado. La verdad es que como vas a ir en agosto cuando las temperaturas en el desierto serán horribles, yo recomendaría unos zapatos ligeros de verano, pero no chanclas. Un saludo!
LUIS
Hola.
yo alquilare un coche pequeño para moverme por toda Jordania, pero tengo una duda de donde dejar el coche cuando este en un lugar como por ejemplo wadi rum.
me podras ayudar..!!!!
Rachele & Gábor
Hola Luís! En todos los lugares que hemos visitado en Jordania había un parking habilitado. En el Wadi Rum también hay un parking al lado del Visitor Center. Desde allí solo podrás entrar en el desierto en 4×4. La mayoría de los acampamientos en el Wadi Rum suelen recoger a la gente en el mismo visitor center. Un saludo!
Irene
Mil gracias por el post está genial. En agosto voy a Jordania y Jerusalén. Haciendo noche em el desierto. Podrías decirme si por la.boche hace frío?
Muchas gracias
Rachele & Gábor
Hola Irene! En el Wadi Rum por la noche solo hace frío en invierno, en agosto es más complicado el calor durante el día. Normalmente se organizan las excursiones pronto por la mañana y a la hora del atardecer para evitar las horas de calor. Un saludo!
Laura
Hola! Me llamo Laura y la semana que viene viajo a Jordania con 3 amigos. Hemos alquilado un coche (4×4), pero me gustaria saber si vosotros entrasteis con vuestro coche alquilado o alquilasteis excursion alli mismo? sabeis si es posible alquilar solo el guia en Wadi Rum y que entre contigo en el coche?
Muchas gracias! Me ha encantado el post!
Rachele & Gábor
Hola Laura! Nosotros hemos dejado nuestro coche en el centro de visitantes de Wadi Rum (tampoco teníamos un 4×4). Nos vinieron a buscar en 4×4 desde el campamento donde íbamos a quedar por la noche y hicimos la excursión con ellos mismos. Para mí es mejor recorrer el desierto en el 4×4 que tienen ellos para este fin que destrozar vuestro coche, pero esto es solo mi opinión e igual si contactáis algún campamento, la opción de alquilar solo un guía también es posible. Muchas gracias por tu comentario!
Maria
Hola, muchas gracias por el post. Es muy útil para ayudar a los que estamos organizando el viaje. Quería saber qué puntos visitasteis en el tour en 4×4 y cuál fue el precio. Estaba incluido paseo a camello ? Gracias!
Rachele & Gábor
Hola María! Los puntos decidieron los chicos que nos llevaron al tour en 4×4 y que son más o menos aquellos que ves en las fotos. El precio teníamos incluido en el alojamiento y no me acuerdo exactamente cuánto era. Un saludo!
Victoria
Hola, el blog está super bien, muchas gracias por compartirlo. En Mayo vamos a Jordania y estamos dudando si pasar 1 dia en Wadi Rum y 2 en Petra o al contrario. Que nos recomendais? Por otro lado, si pasamos solo una noche en Wadi Rum a que hora nos recomendais llegar a Wadi Rum para aproveharlo? Gracias!
Rachele & Gábor
Hola Victoria! Muchas gracias por tu comentario! Ambos lugares son maravillosos, pero creo que en Wadi Rum una excursión en 4×4 de unas horas por el atardecer, luego disfrutar de la puesta del sol, pasar la noche en un acampamento del desierto y luego levantarse pronto para ver el amanecer te permite disfrutar más o menos lo que el lugar ofrece. Obviamente si te molan mucho los desiertos, hay muchas formaciones de rocas que molan, puedes hacer trekking en el desierto y tal, etc. No obstante, un día para Petra es muy poco. Si quieres recorrer lo esencial y luego disfrutar de los diferentes miradores (hay 3 indispensables que encuentras en nuestro post sobre Petra), eso se hace muy pesado en 1 día. Es un lugar mágico, único en el mundo, merece ser visitado con calma. Cualquier cosa, no dudes en escribirnos! Un abrazo!
Igor
Buenas,seguramente vaya este Agosto a Jordania y me gustaria saber desde donde puede reservar, la entrada al parque para hacerlo en 4x 4 y para pasar la noche en el Wadi Rum. El hotel y las entradas las coges por separado o todo junto? Muchisimas gracias.
Rachele & Gábor
Hola Igor! La entrada al parque se paga en la oficina de visitantes (al lado del desierto) – con el Jordan Pass está incluido. El alojamiento puedes reservar en Booking, nosotros te podemos recomendar el Obeid’s Bedouin Life Camp donde estuvimos nosotros. Puedes contactar al dueño por email: wadirum_disidesert@yahoo.com un saludo!