Escrito por Gábor Kovács
Siempre habíamos tenido en mente visitar Colliure (Collioure, en francés), un pueblo que nos llamaba la atención desde hacía tiempo, pero por una u otra razón nunca habíamos encontrado la oportunidad en nuestros viajes por Francia. Vivir en Barcelona y haber explorado a fondo la Costa Brava nos dejó con una curiosidad creciente sobre qué se esconde justo al otro lado de la frontera, en esa continuación natural de la costa catalana que se adentra en Francia.
La idea de descubrir ese rincón donde la cultura española se mezcla con la francesa, donde las playas y los pueblos mantienen ese aire mediterráneo pero con un toque diferente, siempre nos había fascinado. Así que, en el regreso de un fin de semana por los alrededores de Perpiñán, decidimos hacer una parada en Colliure, un lugar del que habíamos oído hablar maravillas, desde su historia ligada a grandes artistas hasta su ambiente relajado y pintoresco. En este post te contamos lo que deberías saber, si quieres visitar este pueblo de postal.
La esencia de Colliure
Colliure es un pequeño tesoro en la Côte Vermeille, que en francés significa «costa bermeja» por el color rojizo de sus acantilados y sus piedras. Está ubicado a apenas 30 kilómetros de la frontera española, a unas dos horas en coche desde Barcelona, lo que lo convierte en un destino ideal para una escapada rápida. Pasear por sus calles es como viajar en el tiempo: su castillo, la iglesia de Notre-Dame-des-Anges con su icónica cúpula roja, y los antiguos puertos pesqueros crean una atmósfera que mezcla historia, arte y mar. Además, la influencia que tuvo en artistas como Matisse o Picasso añade una capa extra de encanto para quienes, como nosotros, disfrutamos de esos vínculos culturales y creativos.
Esta combinación de mar, historia y arte hizo que Colliure se convirtiera para nosotros en una especie de refugio inesperado, un lugar al que siempre querremos volver y que no dudamos en recomendar para quienes buscan una experiencia auténtica en la costa francesa, fuera del bullicio de destinos más turísticos.
💡 Consejo útil
Si tienes pensado recorrer Colliure, moverte en coche por la zona te dará mucha libertad. Aquí te dejamos algunos enlaces prácticos para organizar tu viaje de forma sencilla, si quieres alquilar un coche.
🚗 Guía para alquilar coche en Francia — consejos útiles, pasos y recomendaciones basadas en nuestra experiencia
🔑🚗 Reserva tu coche al mejor precio con Discover Cars — compara compañías y encuentra las mejores ofertas
Qué ver en Colliure
Como ocurre en muchos pueblos de la costa mediterránea, Colliure ofrece dos caras bien distintas según la época del año en la que se visite. Fuera de los meses de verano, el ambiente es tranquilo y relajado, ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar del silencio del mar y las calles casi vacías. Sin embargo, cuando llega el verano, el pueblo se llena de vida, con turistas, terrazas, artistas y un ambiente más vibrante que transforma sus rincones en escenarios llenos de energía.
Los principales monumentos
La ubicación de Colliure no podría ser más privilegiada: se asienta en una pequeña bahía protegida, con el mar calmado y las montañas detrás, un paisaje que invita a pasear sin prisas y a disfrutar de sus vistas desde cualquier punto. Dos de los elementos que definen el perfil del pueblo son la impresionante iglesia de Notre-Dame-des-Anges, reconocible por su cúpula roja que se asoma al mar, y el imponente Château Royal de Collioure, una fortaleza que vigila la bahía desde lo alto.
Este castillo no solo es una postal perfecta, sino que también tiene una historia fascinante ligada a las disputas y cambios políticos de la región. Durante siglos, Colliure y su fortaleza pasaron de mano en mano entre poderosas familias reales. Fue parte del reino de Aragón durante mucho tiempo, lo que explica la fuerte influencia cultural española en la zona, antes de integrarse en Francia en el siglo XVII.
Moré, un barrio con encanto
Sin duda, lo mejor que se puede hacer en Colliure es perderse entre las callejuelas del Moré, el antiguo barrio de pescadores que conserva ese encanto auténtico de pueblo mediterráneo. Pasear por sus calles estrechas fue para nosotros una experiencia que invitaba a descubrir pequeños detalles en cada rincón: desde coloridas macetas con flores que decoran las fachadas, hasta muestras de creatividad artística que se mezclan con la vida cotidiana del lugar.
Cada esquina parecía esconder algo especial, ya sea una puerta pintada con motivos marineros, un pequeño taller de artistas locales o un mirador improvisado hacia el mar. En medio de este ambiente tan acogedor, se concentran numerosos restaurantes y tabernas donde la cocina local brilla por su sencillez y calidad. El pescado fresco es el protagonista absoluto, y platos como las anchoas marinadas o los mejillones se presentan como auténticas estrellas del menú, reflejando el sabor del Mediterráneo en cada bocado.
Para nosotros, comer en alguno de estos locales, rodeados del aroma a mar y con vistas a las barcas de los pescadores, fue un momento que sumó mucho a la magia del pueblo. Además, el ritmo pausado y el ambiente familiar hacen que la experiencia sea perfecta para quienes buscan algo más que un simple paseo turístico.
Huellas de artistas
Mientras recorríamos las calles de Colliure, no nos sorprendió descubrir por qué este pueblo ha sido fuente de inspiración para tantos artistas. A principios del siglo XX, Colliure vivió una auténtica transformación, convirtiéndose en uno de los centros neurálgicos del fovismo, un movimiento artístico que revolucionó la pintura con sus colores vivos y su energía. Figuras tan reconocidas como Henri Matisse y Pablo Picasso, entre otros, encontraron en este rincón del Mediterráneo un lugar perfecto para crear y experimentar con nuevas formas y técnicas.
La luz especial que baña Colliure, sus paisajes marinos, y ese aire tranquilo pero a la vez lleno de vida, fueron el escenario ideal para estos genios del arte. Paseando por el pueblo, se pueden encontrar pequeñas referencias y homenajes a estos artistas, así como galerías y talleres que mantienen viva esa tradición artística. Para nosotros, esa conexión entre historia, arte y el ambiente contemporáneo le da a Colliure un encanto muy especial que invita a mirar más allá de su belleza superficial.
La playa de Colliure
Colliure cuenta con una playa de piedras que, aunque no fue nuestra favorita —preferimos las playas más naturales y alejadas de las zonas urbanas—, atrae a mucha gente durante el verano. En esos meses, es habitual ver a bañistas disfrutando del agua fresca y el sol, mientras el ambiente se llena de vida y conversaciones relajadas.
Lo que sí nos llamó la atención fue ese aire bohemio que se respira en todo el pueblo, una vibra que recuerda inevitablemente a Cadaqués, justo al otro lado de la frontera, en la Costa Brava catalana. Esa mezcla de mar, arte y tranquilidad, unida a las calles llenas de historia y personalidad, crea un ambiente único que conecta ambas localidades más allá de la geografía. Para quienes buscan un lugar con esencia mediterránea y un toque especial, Colliure ofrece justo eso, incluso aunque su playa no sea su mayor reclamo.
La Capilla de San Vicente
También vale la pena pasear en el lado opuesto de la bahía de Colliure de donde se puede apreciar unas vistas espectaculares del casco antiguo que son especialmente bonitas durante la puesta del sol. Para terminar la visita; detrás de la iglesia principal se puede seguir caminando para llegar a un islote donde encontramos la capilla de San Vicente y de donde podemos disfrutar de otra perspectiva del pueblo.
Dónde está y cómo llegar a Colliure
Colliure está situada en la región de Languedoc-Rosellón, en el sur de Francia, muy cerca de la frontera con España, a tan solo 30 kilómetros. Esta ubicación privilegiada hace que el pueblo sea una parada ideal para quienes, como nosotros, viven en Barcelona y buscan descubrir qué ofrece la continuación de la Costa Brava en territorio francés. La cercanía permite disfrutar de un cambio de paisaje y cultura sin alejarse demasiado, y Colliure, con su mezcla de historia, arte y mar, se presenta como un destino perfecto para una escapada de fin de semana.
Si viajas en coche desde Barcelona o cualquier otra parte de Cataluña, la forma más sencilla de llegar a Colliure es tomando la autopista AP-7 en dirección norte. Tras cruzar la frontera con Francia, la primera salida que debes tomar es la de Le Boulou, que indica dirección Argelès-sur-Mer y Port-Vendres. Desde esa salida, el trayecto hasta Colliure es muy corto, menos de media hora, lo que hace que el viaje completo dure poco más de dos horas.
En cuanto al transporte público, nuestra experiencia nos dice que no es la opción más cómoda para una escapada corta a Colliure, especialmente si vienes desde Barcelona o alrededores. Aunque es posible llegar tomando un tren o autobús hasta Perpiñán y luego un bus local hasta Colliure, las conexiones no son muy directas y el tiempo total de viaje puede alargarse fácilmente hasta unas 3 o 4 horas. Esto puede restar tiempo precioso para disfrutar del pueblo y sus alrededores, por lo que si tienes pocos días, recomendamos optar por el coche para aprovechar mejor la visita.
🛏️ Dónde dormir en Colliure
Colliure ofrece una variedad de alojamientos que se ajustan a diferentes gustos y presupuestos. Desde hoteles con encanto hasta apartamentos con vistas al mar, estas son algunas opciones recomendadas para disfrutar de una estancia cómoda.
🌅 Hoteles con vistas al mar
- Le Relais des Trois Mas: Hotel junto al mar con piscina y spa, ideal para relajarse tras un día recorriendo Colliure.
- Hôtel La Casa Païral: Situado en el centro del pueblo, combina tradición y confort en un ambiente sereno con jardín.
- La Frégate: Frente al puerto, con restaurante popular y ubicación perfecta para quienes quieren estar en el centro de la vida local.
🏡 Alojamientos con encanto
- Le Mas des Citronniers: Hotel provenzal rodeado de jardines, ideal para parejas que buscan una escapada romántica.
- Hôtel Triton: Ofrece vistas panorámicas y acceso fácil a las principales atracciones del pueblo.
- Hôtel Princes de Catalogne: Ubicado en el centro, cómodo y cercano a restaurantes y tiendas locales.
🏠 Alquileres vacacionales
Para una experiencia más independiente, puedes optar por apartamentos o casas en plataformas como Airbnb. Perfecto para familias o grupos que buscan privacidad y flexibilidad.
💡 Consejos prácticos
- Ubicación: El casco antiguo es ideal para estar cerca de la playa y atracciones, pero el aparcamiento puede ser limitado.
- Temporada: La primavera y el otoño son épocas más tranquilas para visitar, mientras que en verano Colliure se llena de visitantes.
- Reservas: Recomendable reservar con antelación, especialmente en temporada alta.
Consulta todas las opciones y reserva al mejor precio aquí.
Cuándo ir a Colliure
Colliure es un destino que se puede visitar durante todo el año, aunque la experiencia cambia mucho según la temporada. En verano, el pueblo cobra vida con turistas y locales que buscan disfrutar del sol y el mar, y es el momento perfecto para darse un baño en sus aguas, aunque la playa es de piedras. Eso sí, si decides visitar en los meses más cálidos, conviene llegar temprano para encontrar sitio para aparcar, ya que el pueblo se llena bastante.
Fuera de la temporada alta, Colliure muestra su cara más tranquila y auténtica, similar a otros pueblos costeros de la zona. Pasear por sus calles sin aglomeraciones permite apreciar mejor su encanto, la historia que respira cada rincón y el ambiente relajado que invita a desconectar.
Esperamos haber transmitido un poco de la magia que tiene Colliure, un pueblo que para nosotros es uno de los más románticos y especiales que hemos conocido en el sur de Francia. Aunque el casco antiguo se puede recorrer en unas pocas horas, creemos que para disfrutar realmente de su atmósfera, sus rincones con historia y su ambiente relajado, merece la pena dedicarle una escapada de fin de semana. Así podrás saborear con calma sus calles, probar su cocina local y dejarte llevar por ese aire bohemio que lo hace único.
¿Te ha gustado el post? No te pierdas más inspiración y contenido exclusivo, ¡síguenos en Instagram!
Un pueblo precioso y con mucho encanto.
Sí Alba tienes razón es un lugar muy muy bonito!
Decir que en Colliure podéis visitar la tumba de Antonio Machado. No tiene nada especial pero es una curiosidad 🙂
Hola Miguel, muchas gracias por tu consejo, nos lo apuntamos para la próxima vez!
Los restos de Machado ya no estàn en Colliure. Està en Espana, su patria.
No lo sabíamos. Muchas gracias por la información.
¿Me puedes decir donde exactamente?
no es cierto. Continúan en Colliure
yo los acabo de visitar en colliure . francia .
y la verdad es que me he emocionado