¿Qué ver en Fuerteventura más allá de sus playas? Aunque Fuerteventura es famosa ante todo por sus maravillosos arenales, esta isla cuenta con muchas otras maravillas que deberías conocer. Si viajas a la isla, deberías dedicarle tiempo a los paisajes singulares del interior, los pueblos auténticas y muchas otras sorpresas que esconde esta isla mágica. Te hemos preparado una guía muy completa con 30 imprescindibles que ver en Fuerteventura en 4 días
Que ver en Fuerteventura – Día 1. – ¿Desierto o mar? – El paraíso de las Dunas de Corralejo
En el noreste de Fuerteventura se encuentra el Parque Natural de Corralejo, situado cerca de Corralejo, otro de los centros turísticos de la isla. Unas dunas de arena de origen marítimo que forman un paisaje singular en la orilla del mar. Es una de las zonas más espectaculares de la isla, también es una zona bastante turística.
1. Excursión al isla de Lobos
Para los amantes de snorkel, el lugar por excelencia que visitar en Fuerteventura es el islote de Lobos. Esta pequeña isla a apenas 2 kilómetros de la isla principal es un espacio natural protegido y merece la pena recorrer sus senderos para disfrutar de su interesante flora y fauna. No obstante, la mayor atracción de la isla se encuentra en el mar, la Playa de la Concha es conocida entre las mejores playas de Fuerteventura, mientras las aguas cristalinas del Puertito son famosas por ser el mejor lugar para hacer snorkel en Fuerteventura. El viaje a la isla dura apenas 15 minutos y hay varias salidas durante el día. Si quieres, aquí podrías reservar tu billete de ferry a la isla desde Corralejo o también podrías optar por esta oferta que incluye el billete de ferry y snorkel. Finalmente, si te apetece una experiencia más chula, también podrías hacer esta excursión en catamarán a la isla.
2. Relajarse entre mar y dunas – Las playas de Corralejo
En esta zona de Fuerteventura hay una serie de playas que se sitúan entre las Dunas de Corralejo y el mar. Encontrarás playas más grandes y más turísticas como las Grandes Playas de Corralejo que cuentan con servicios o playas con aspecto más salvaje como la Playa Alzada o la Playa del Moro.
3. Subir a una duna para disfrutar de las vistas
En el Parque Natural de Corralejo se hallan dunas de hasta 50 metros de altura y por supuesto si no has estado en la Sáhara u otros grandes desiertos de arena, subir a una de estas dunas altas es una de las cosas imprescindibles que hacer en en Fuerteventura. Desde arriba disfrutarás de las vistas de esta preciosa costa con playas de arena dorada-blanca.
Que ver en Fuerteventura – Día 2. – Las playas caribeñas de El Cotillo
Continuamos el recorrido por los rincones más bonitos que ver en Fuerteventura por la zona de nuestras playas favoritas de la isla que se encuentran en las inmediaciones del pueblo El Cotillo. Un pueblo turístico, pero a la vez tranquilo donde la vida fluye con mucha tranquilidad entre las casas blancas y azules. Nosotros nos sentimos mucho más a gusto en esta zona donde el ambiente nos parecía muy auténtico y local.
4. Relajarse en el paraíso – las playas a norte de El Cotillo
El «verdadero Caribe» y las playas con la arena más blanca que ver en Fuerteventura se encuentran a norte del pueblo de El Cotillo. Playas como la Playa de los Lagos y la Playa de la Concha son como piscinas naturales caribeña donde el arrecife las protege de las olas, por lo tanto puedes bañarte en una agua que apenas se mueve incluso en los días de oleaje fuerte.
5. Si eres surfista – disfruta de las olas de las playas al sur
Las playas que se sitúan al sur de El Cotillo como la Piedra Playa o la Playa del Águila son famosas por su oleaje fuerte. Las playas de la costa oeste de Fuerteventura, no son para tomar un baño tranquilo (de hecho son bastante peligrosas para bañarse), sino para disfrutar de las olas. Estas playas siempre se llenan de surfistas, hemos visto clases para principiantes y gente más pro también. Nosotros ya que somos solo «pseudo surfistas», nos quedamos allí simplemente mirando la belleza de la playa y sus acantilados.
6. Visitar el mítico Faro del Tostón
La carretera principal que va hacia el norte desde El Cotillo termina en el Faro del Tostón que es la única construcción en esta zona totalmente virgen. Nosotros solemos acercarnos a los faros, porque nos transmiten siempre una sensación de estar lejos de todo y en este lugar tampoco ha sido distinto. Es otro lugar perfecto para mirar la puesta del sol y las playas de arena blanca en sus alrededores, como la Playas de los Charcos, son preciosas y gracias a su ubicación aislada suelen tener muy poca ocupación. Si buscas un paraíso alejado, venir a estas playas es lo mejor que puedes hacer en Fuerteventura.
7. Acercarse a Tindaya, la montaña mágica de Fuerteventura
La montaña de Tindaya es uno de los lugares mágicos de la isla. Se le atribuye poderes mágicos, donde según la leyenda la gente se curaba. Aunque no tengas ganas de caminar por la montaña, podrás echarle un vistazo desde el mirador de Vallebrón.
8. Tomar una copa en Los Molinos, un auténtico pueblo de pescadores
Entre los pequeños pueblos de pescadores, el pueblo de Los Molinos en la costa oeste nos pareció el más auténtico con casas muy sencillas. Un pueblo tranquilo a que los isleños suele venir a pasar el finde o sus vacaciones y es un lugar fabuloso para tomar una copa en la terraza de alguno de los restaurantes mirando las olas del mar y disfrutando de una tranquilidad infinita.
Que ver en Fuerteventura – Día 3. – Pueblos y miradores en el Interior
Por lo menos un día de tu viaje a Fuerteventura, te aconsejamos dedicarlo al interior de la isla. Es un error bastante común centrarse solo en las playas de Fuerteventura, porque los paisajes del interior son realmente pintorescos con pueblos encantadores. Antes de adentrarte en el interior de la isla te recomendamos también algunos lugares en la costa sur, suroeste y sureste para completar tu itinerario. Es el día en que más te desplazarás porque hay muchos lugares interesantes que visitar en esta parte de Fuerteventura, no obstante, la mayoría de ellos se pueden visitar haciendo una parada corta. Si te apetece visitar el interior en una excursión organizada, podrías considerar esta excursión a La Oliva, Betancuria y dunas de Corralejo.
9. Quedarse boquiabierto con las vistas desde los miradores de la carretera FV-30
El interior de la isla cuenta con varios miradores desde donde podrás disfrutar de vistas alucinantes de Fuerteventura. Si hay una carretera que visitar en Fuerteventura no solo para recorrer, sino para disfrutar de ella a lo máximo, esta es la FV-30. La mayoría de los miradores del interior se encuentra en la carretera FV-30 que cruza el Parque Rural de Betancuria conectando el Valle de Inés con Pájara. El mirador más conocido es el de Morro Velosa (obra de César Manrique) y cerca de él está el mirador popular de Guise y Ayose con esculturas que representan los reyes autóctonos de la isla. Ambos miradores están a unos 4 km de Betancuria. Siguiendo la carretera FV-30, entre Betancuria y Pájara hay otros dos miradores (el de las Peñitas y el de Risco de Peñas) destacables con vistas vertiginosas del valle y las montañas en su alrededor.
10. Pasear entre casas blancas en el encantador pueblo Betancuria
Si hay un pueblo que ver en Fuerteventura, este seguro que es el pintoresco Betancuria. Situado entre montañas, Betancuria es conocida como la capital histórica de la isla fundada en el siglo XV por Jean de Béthencurt, el conquistador de la isla. Hasta el siglo XIX Betancuria mantuvo el título de la capital administrativa de la isla, hoy es uno de los pueblos de postal de color blanco donde destaca su pequeño casco viejo con la bonita Iglesia de Santa María. Lamentablemente este pueblo, como muchos otros lugares de las Canarias hoy en día está lleno de restaurantes y bares que sirven solamente el turismo (todo está escrito en inglés), un poco decepcionante la verdad.
11. Disfrutar del ambiente local en Pájara
Al final de la carretera FV-30 encontrarás Pájara, este pequeño pueblo que del tiempo que hemos pasado allí, nos pareció mucho más auténtico que Betancuria. Su major atractivo es la Iglesia de la Virgen de la Regla con un pórtico muy bonito con detalles aztecas, debido a que fue construida por españoles que habían vuelto de Centro América, y preciosos altares barrocos en su interior.
12. Relajarse en Pozo Negro
Hace siglos era un puerto importante, hoy en día es un pueblo de pescadores con playa de piedras con casas blancas y barcos de colores en la orilla. Un lugar perfecto para relajarse con un café en uno de los bares con terraza.
13. Tarajalejo – un pueblo agradable con playa de arena negra
Entre los pueblos de la costa sur, Tarajalejo es uno de los pueblos auténticos con poco turismo y un ambiente bastante local. Es un lugar ideal para alojarse también, ya que haciendo base en Tarajalejo se visita tanto la península de Jandía como los pueblos del interior de forma cómoda. Es un bonito lugar para empezar el día tomando un café en algún bar en la orilla del mar o darse un chapuzón en su agua limpia y tranquila.
14. Subir al Faro de Entallada
Encima de una colina en el sureste de Fuerteventura se encuentra el Faro de Entallada, este faro es de dimensiones bastantes importantes. Además el faro mismo es un lugar idóneo para disfrutar de bonitas vistas de los acantilados y de las montañas en su alrededor.
¿Te gustaría encontrar las mejores ofertas de alojamiento para tu viaje?
15. Fotografiar alguno de los molinos pintorescos
En el interior de la isla encontrarás bonitos molinos de viento tanto en la zona de Tiscamanita como en la de Antigua. Nosotros hemos encontrado un molino cerca de Antigua que estaba un poco alejado de la carretera principal para disfrutar del ambiente rural de esta zona.
16. Visitar las Cuevas Negras de Ajuy
Desde la ruta que conecta Pájara con el pueblo de la Pared (la última parada del día), te desviarás hacia el FV-615 que conduce al pueblo costero de Ajuy. Es un pueblo agradable sin mucho turismo y una playa amplia. Un poco hacia el norte se encuentran las cuevas negras de Ajuy que son de visita obligada. En estas cuevas se descargaban los barcos con la mercancía. Llegar a las cuevas, es un paseo de 15 minutos por un sendero y en algunas se puede entrar.
17. Disfrutar del atardecer en La Playa de la Pared
Para terminar este día en Fuerteventura, no podrías desear un mejor lugar que La Pared, un pequeño pueblo en la costa oeste de la isla. Antes de llegar por la FV-605, te aconsejamos que hagas una parada en el Mirador Astronómico de Sicasumbre con vistas preciosas. La Pared es un pueblo que cuenta con bonitas playas rodeadas por acantilados preciosos donde rompen las fuertes olas típicas de este lado de la isla. Estando en la costa oeste, es un lugar fabuloso también para ver el atardecer en un ambiente natural inmejorable.
¿Te interesaría realizar alguna excursión organizada o visita guiada?
¡Encuentra aquí las mejores excursiones en Fuerteventura!
Que ver en Fuerteventura – Día 4. – La Península de Jandía
Contiuamos el recorrido por los imprescindibles que visitar en Fuerteventura por una de las zonas más bonitas de la isla, la Península de Jandía. Este lugar en la punta suroeste de la isla alberga algunas de las playas más fenomenales de Fuerteventura y otros lugares insólitos.
18. Disfrutar de las Playas de Jandía
Sin duda una de las cosas más geniales que hacer en Fuerteventura es disfrutar de las maravillosas playas de Jandía donde encontrarás tu playa favorita, sea lo que sea tu gusto. Te aconsejamos visitar los diferentes tramos de las Playas de Sotavento, una playa de arena blanca-dorada de 10 kilómetros de longitud que es una de las postales de Fuerteventura.
Estas playas vírgenes tienen un aspecto bien distinto según la marea. Con la marea baja encontrarás una playa muy ancha, perfecta para pasear, mientras con la marea alta la playa se inunda y se forma una laguna donde los principiantes de deportes acuáticos hacen sus primeros pasos con el kitesurf. Estas playas tienen varios puntos de acceso con diferentes nombres. Te recomendamos visitar los tramos de Playa de la Barca, Playa Risco del Paso y Playa de Mal Nombre, cada uno tiene su propio encanto. En estas playas suele haber bastante viento, así que tendrás que usar las construcciones de piedras en la playa que te resguardan del aire. Si el oleaje es bajo, podrás bañarte.
Si prefieres una playa más urbana, te gustará mucho la Playa de Matorral que está en Morro del Jable, el pueblo principal de la península. Aquí en las inmediaciones de la playa encontrarás una variedad de restaurantes, centros comerciales, pero están suficientemente lejos para que la playa dominada por el Farro de Matorral tenga su aspecto virgen y salvaje. Es una playa segura, perfecta para familias.
19. Recorrer la Carretera Punta de Jandía
Viniendo desde el interior de la isla después de haber dejado atrás Morro del Jable la carretera deja de ser asfaltada y sigue hacia el extremo occidental de la isla. Explorar la Carretera Punta de Jandía es una de las cosas más auténticas que hacer en Fuerteventura. Esta carretera que te conducirá hasta el Faro de Punta Jandía, es una carretera con unas vistas preciosas; por la derecha estarás rodeado por las montañas negras del Parque Natural de Jandía y por la izquierda tendrás el Océano Atlántico.
Antes de llegar al faro encontrarás el pequeño pueblo blanco Puertito de la Cruz y aquí podrás coger un desvío por otra carretera de tierra hasta la escondida playa de Ojos o incluso hasta la Punta Pesebre, uno de los rincones menos conocidos con maravillosas vistas de la costa Oeste.
20. Ver la Playa de Cofete desde arriba y acercarse a su orilla
Desde la misma Carretera Punta de Jandía unos 10 km después de dejar Morro de Jable podrás coger el desvío hacia la derecha que sube a un paso de montaña. Cuando llegues arriba podrás disfrutar de lo que sin duda es una de las vistas más alucinantes que ver en Fuerteventura. Verás toda la Playa de Cofete que con sus 12 km de longitud es una de las playas salvajes más bonitas que hemos visto. Después, podrás descender por una carretera de curvas (se anda sin problema con un turismo normal) hasta la playa extensa y preciosa, te encontrarás en casi solitario. Cuidadín con el baño, porque los corrientes de la playa son muy peligrosas, no te recomendamos hacer el baño.
Más cosas que hacer en Fuerteventura, si tienes días extras
Si tienes más días a tu disposición, podrías visitar algunos lugares interesantes que no hemos incluido en el itinerario.
21. Calderón Hondo
Aunque la isla más conocida por sus paisajes volcánicos es Lanzarote, la actividad volcánica ha sido esencial en la formación de Fuerteventura, también. En las afueras de Lajares podrás emprender una caminata bastante sencilla hasta el cráter de Calderón Hondo. Desde arriba de la cumbre de tono rojizo podrás mirar dentro del cráter de unos 70 m de profundidad y disfrutar de vistas panorámicas de los otros otros volcanes con el mar como telón de fondo. Si te gusta hacer senderismo, esta es una de las excursiones más bonitas que puedes hacer en Fuerteventura.
22. Playa Garcey
La Playa Garcey es una de las playas míticas que podrías visitar en Fuerteventura. No destaca tanto por su belleza (además tiene oleaje peligroso) sino por la historia de un naufragio. Es aquí donde el transatlántico American Star, un gran crucero estadounidense, se naufragó en los años 90. Durante muchos años el barco estuvo varado en la playa, pero hoy en día solo podrás observar unos restos que quedan visibles en marea baja.
23. Barranco y Arco de las Peñitas
Aunque los paisajes volcánicos y las playas son los atractivos naturales más obvios de la isla, encontrarás también otros tipos de parajes naturales. Cerca de Betancuria está el Barranco de las Peñitas, donde podrás descubrir piscinas naturales junto a bonitas formaciones rocosas de colo rojizo. La más espectacular de ellas es el Arco de las Peñitas, un fascinante arco de rocas.
24. Salinas del Carmen – Museo de la Sal
La extracción de la sal jugó un papel importante en la vida de la isla durante los dos últimos siglos. Las salinas más importantes de la isla son Las Salinas del Carmen (originalmente Salinas de la Hondurilla) que son las únicas que siguen en funcionamiento. Además de contemplar uno de los paisajes curiosos que ver en Fuerteventura, aquí podrás visitar también el Museo de la Sal. En este museo aprenderás mucho sobra la historia de la sal, su extracción y su comercio.
La Caleta Fuste en sí no nos llamó mucho la atención, ya que es una de las calas más urbanizadas de la isla. No obstante, aquí podrás visitar una de las construcciones particulares de Fuerteventura, la Torre de Buenaventura. Se trata de una torre defensiva de planta circular que fue construida en el siglo XVIII para defender la bahía de los piratas que venían a saquear la isla.
26. Casa de los Coroneles
En el pueblo de Oliva está la Casa de los Coroneles. Es una mansión construida en el siglo XVII como residencia para los coroneles que tenían el control militar sobre la isla. Podrás visitar la casa que hoy es un museo para contemplar objetos y cuadros que se quedan de la época. También se suelen organizar otros eventos culturales en su interior.
27. Aguas Verdes de Betancuria
Bañarse en la costa oeste puede ser un poco peligroso por el oleaje fuerte que suele haber. No obstante, si quieres un baño más tranquilo, te recomendamos las Aguas Verdes de Betancuria. Se trata de una serie de piscinas naturales que se han formado durante un tramo de unos 6 km a lo largo de la costa. Es uno de los lugares bonitos y poco conocidos de la isla.
28. Villa Winter
Ya hemos mencionado la Playa de Cofete, uno de nuestros lugares favoritas de la isla. Además de disfrutar de largos paseos por esta playa increíble, también podrías conocer el curioso edificio construido por Gustav Winter, un ingeniero-general alemán. Hay muchas leyendas vinculadas al lugar, ya que se dice que en esta mini fortaleza se escondían nazis después de la Segunda Guerra Mundial y que cuenta con un complejo de cuevas debajo de la casa. Es un lugar bastante particular.
29. Museo del Queso Majorero
Los quesos de Fuerteventura son famosos fuera de la isla también. El queso majorero – un queso de cabra con un sabor bastante fuerte – ha ganado varios premios. Si te toca un día lluvioso, podrías considerar visitar el Museo del Queso Majorero en que aprenderás mucho sobre todos los pasos de la fabricación del queso desde el pastoreo de las cabras hasta la elaboración del queso. Durante la visita podrás disfrutar de una pequeña degustación, también.
30. Barranco de los Enamorados
Si todavía tienes ganas de más senderismo, podrías también explorar otro barranco, el Barranco de los Enamorados (Barranco Encantado). Aquí descubrirás unas formaciones geológicas muy bonitas. Aunque la comparación con el Antelope Canyon de Estados Unidos es bastante exagerada, es una buena excursión que hacer en Fuerteventura para ver sorprendentes formas rocosas .
Si necesitas más información para tu viaje a las Islas Canarias:
Las 20 mejores PLAYAS de FUERTEVENTURA
Los 10 mejores miradores de FUERTEVENTURA
Viaje a FUERTEVENTURA y LANZAROTE en 7 DÍAS
15 cosas geniales QUE HACER en LANZAROTE en 3 días
Lo mejor QUE VER en LA GOMERA en 3 días
30 rincones mágicos QUE VER en LAS PALMAS de GRAN CANARIA
25 imprescindibles QUE VER en SANTA CRUZ de TENERIFE
20 rincones mágicos QUE VER en SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA
Itinerario de 4 días en Fuerteventura
Fuerteventura se puede dividir en diferentes zonas, y en nuestro itinerario podrás dedicar un día a cada una de ella sin que tengas que desplazarte demasiado. Como suele ser nuestra costumbre, nuestro itinerario de qué visitar en Fuerteventura en 4 días se centra en los lugares de naturaleza (playas, montañas, miradores) y los pueblos auténticos; los parques de atracciones y otros lugares que nos parecen turistadas no los hemos incluido en esta ruta. Después del itinerario hemos preparado una sección con lugares que podrías considerar, si tienes más tiempo a tu disposición
Aunque la isla no parece muy grande, hay bastantes carreteras de tierra (por ejemplo la que te lleva a Cofete, una de las mejores playas de Fuerteventura), por lo tanto no recomendamos intentar recorrer la isla de punta a punta en el mismo día. Los primeros dos días te recomendamos dedicar la zona de El Cotillo y las Dunas de Corralejo, el tercer día a la Península de Jandía y uno de los días a los pueblos y paisajes del interior.
Cómo llegar a Fuerteventura
Fuerteventura cuenta con aeropuerto internacional a que llegan vuelos principalmente de la península ibérica, el Reino Unido y Alemania. Desde la vecina isla de Lanzarote podrás llegar en un viaje de ferry de apenas 40 minutos a Corralejo (hay varias salidas diarias), mientras los ferrys desde Gran Canaria conectan con Morro del Jable al sur de Fuerteventura (el viaje dura 8 horas). Si quieres llegar a tu alojamiento de forma cómoda desde el aeropuerto (o volver aeropuerto al final del tu viaje) es muy recomendable contratar tu traslado en Fuerteventura que te llevará a tu hotel en cualquier punta de la isla. Lo puedes contratar para la ida o para la ida y vuelta también.
Cómo moverse por Fuerteventura
El transporte público es bastante escaso en la isla, por lo tanto para aprovechar tu visita, es indispensable alquilar un coche. Lo puedes recoger en el mismo aeropuerto, pero hay agencias de alquiler en los puertos principales de Corralejo y Morro del Jable también. Te recomendamos alquilar el coche con seguro todo riesgo, ya que probablemente pases por carreteras de tierra. Si no quieres recorrer la isla por tu cuenta, sino te apetece quedar parado en el mismo sitio (por ejemplo en una playa) y conocer los imprescindibles de la isla en un tour organizado, podrías contratar esta excursión a Corralejo, El Cotillo y Ajuy desde diversos puntos de la isla.
Jeep safari por Fuerteventura
Excursión en quad por Fuerteventura
Excursión en bici eléctrica en Fuerteventura
Dónde dormir en Fuerteventura
La mejor forma de explorar la isla sin perder mucho tiempo en la carretera es partir tu estancia en dos y pasar una parte de las noches en el sur de la isla y la otra mitad en el norte. Nosotros no recomendamos los resorts, sino los pueblos más locales que ofrecen una estancia más auténtica. Nosotros en el sur hemos quedado en Tarajalejo, un pueblo muy tranquilo y perfectamente ubicado, mientras que en el norte hemos preferido alojarnos en El Cotillo que es mucho más tranquilo que Corralejo que está bastante masificado ante todo por el turismo inglés.
Si estás buscando algo económico, las mejor opciones probablemente encontrarás en El Corralejo. La Fresa Hostel o GBH Fuerteventura Paradise Surf Rooms ambos son opciones populares y bastante baratos. Para presupuestos intermedios, una buena opción es el Laif Hotel en el pintoresco El Cotillo o Occidental Jandía Playa en la zona de las Playas de Jandía. Mientras si quieres pegarte un lujazo durante tu viaje a Fuerteventura, fliparás tanto con el XQ El Palacete o con el SBH Maxorata Resort, ambos en Morro del Jable.
¿No te convence ninguna de estas opciones?
Qué y dónde comer en Fuerteventura
Si no quieres gastar demasiado en comida, lo mejor que hacer en Fuerteventura es alquilar un apartamento con cocina, así podrás cocinarte por las noches. No obstante, si quieres probar la comida, encuentras restaurantes de todos los tipos y para todos los bolsillos. Merece la pena probar un restaurante local donde preparan platos de carne de cabra que suele ser espectacular. Nuestra recomendación es el Restaurante Los Pinchitos en Lajares, cerca de El Cotillo donde hemos comido un riquísimo estofado de cabra con patatas.
Otros consejos para visitar Fuerteventura
Como ya avisa el nombre de la isla, en Fuerteventura (fuerte viento) tendrás siempre que contar con el viento y el oleaje. Es indispensable echar un vistazo a la previsión meteorológica, porque el viento varia mucho entre uno u otro punto de la isla y tendrás que adaptar tu itinerario a esto, especialmente si quieres pasar tiempo en la playa.
En muchos lugares de la isla encontrarás ardillas que vienen a verte mientras comas en algún mirador o incluso en la playa. Como avisan ya los carteles, no les des de comer porque no es un animal autóctono de la isla (lo introdujo sin querer una pareja española en los años 70) y son portadores de varias enfermedades.
Con eso concluimos nuestro post con 30 imprescindibles que ver en Fuerteventura. Esperamos que con esta guía puedas montar tu itinerario ideal para disfrutar de cada momento en esta isla única.
¡No viajes sin seguro de viaje!
Después de vivir una pandemia, no querrás viajar sin seguro. Nosotros siempre viajamos asegurados por IATI que ofrece una gran variedad de seguros que se adaptan a tu tipo de viaje. Haciendo clic en el banner de abajo podrás contratar tu seguro de viaje y tendrás un 5% de descuento especial por ser lector de Surfing the Planet.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– BRUM BRUM… Encuentra TU COCHE DE ALQUILER AL MEJOR PRECIO
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Fuerteventura
– FLYYY… Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
Viajar a Fuerteventura es viajar al Paraíso.
Santi, ¡no podríamos estar más de acuerdo contigo!