A la isla de Fuerteventura a menudo se refiere como «la playa de las Canarias» y no sin razón. Todas las Islas Canarias tienen playas magníficas, pero si si quieres disfrutar de una gran variedad de playas paradisíacas de arena fina, las playas de Fuerteventura son tu destino ideal. Más de 150 km de playas se hallan en la isla y nosotros aquí te intentaremos contar las mejores playas de Fuerteventura. Playas de arena blanca, arena dorada y en algunos lugares arena negra te esperarán.
Algunas playas tienen una longitud de varios kilómetros, otras son pequeñas calas desérticas donde podrás disfrutar de la soledad y hacer snorkel en aguas cristalinas. Aunque Fuerteventura tiene bonitas playas urbanas también, en este post nos enfocamos en las playas vírgenes o playas situadas en calitas pequeñas con pueblos pesqueros. ¡Acompáñanos ahora a recorrer las 20 mejores playas de Fuerteventura!
Las 20 mejores playas de Fuerteventura
Las Playas de Corralejo
El Parque Natural de las Dunas de Corralejo, situado en el nordeste de Fuerteventura, es uno de los lugares más emblemáticos de la isla. Dunas gigantescas de arena en la misma orilla del mar donde sin duda se encuentran algunas de las mejores playas de Fuerteventura. No cabe duda en la belleza del lugar, aunque también tenemos que decir que la zona de Corralejo es la parte más turística de la isla y no es donde el ambiente más nos gustó.
No obstante, aquí también hay playas más tranquilas donde podrás disfrutar de la belleza natural. En el norte se encuentra el conjunto de las playas llamadas Grandes Playas de Corralejo, aunque cada uno de sus tramos tiene su nombre distintivo. Más al norte están las playas Médano, El Viejo y Bajo Negro que son más turísticas con varios chiringuitos y otros servicios. En el medio (más cerca de las dunas altas) se encuentra las Playas de las Dunas de Corralejo que también tiene varios tramos y en el sur de la zona están las playas más pequeñas sin servicios como la Playa del Moro o la Playa de Alzada. El nudismo está permitido en todas estas playas.
1. Las Playas de la isla de Lobos
Aunque no son estrictamente playas de Fuerteventura, las playas situadas en el Islote de Lobos a apenas 2 km de distancia de la isla principal, también merecen un apartado. La playa más bonita de la isla es Playa de la Caleta (conocida también como La Concha) en el suroeste, pero el lugar más espectacular de la isla de Lobos es la ensenada natural llamada El Puertito que tiene aguas cristalinas y es el mejor lugar de Fuerteventura para hacer snorkel.
Desde el Puerto de Corralejo sale el ferry hacia la isla. Tienes básicamente dos opciones, nosotros (ya que nos gusta estar por libre) hemos optado por contratar este viaje de ferry que nos permitía estar unas horas en la isla por nuestra cuenta, pero si quieres también podrías considerar este tour a la isla que incluye barco con visión submarina y una actividad de snorkel en el viaje.
Viento/ Oleaje: Tanto la Concha como el Puertito son bien protegidos de las olas, son perfectas para nadar.
Cómo llegar: Desde el Puerto de Corralejo tendrás que coger el barco que en 15 minutos te transportará a la isla de los Lobos. Podrás optar por el ferry, un watertaxi, una excursión en catamarán a la isla o incluso una actividad de senderismo por la isla de Lobos.
2. Playa del Viejo (Grandes Playas de Corralejo)
Es una playa maravillosa de arena blanca con tono dorado y con aguas turquesas donde podrás bañarte con vistas de la bonita Isla de Lobos. Se pueden alquilar tumbonas y sombrillas y aunque es una playa turística, no suele estar tan masificada.
Viento/ Oleaje: Oleaje suele ser bastante bajo, apto para baño.
Cómo llegar: Aparcar el coche al lado de la carretera FV-1a apenas fuera de la localidad de Corralejo. Hay que cruzar la arena que en este tramo es bastante bajas y caminar unos 400 metros hasta el mar.
3. Playas de las Dunas de Corralejo
El tramo de playa que se encuentra pegado a las Dunas de Corralejo es realmente espectacular. Una de las cosas imprescindibles que hacer en Fuerteventura es subir a alguna de las dunas altas y flipar con el paisaje. Con arena blanca y aguas turquesas, esta serie de playas (Playa Larga, Playa los Martos y Playa de Bajo Negro) son preciosas y podrás bañarte con las vistas de las dunas de arena en un lado y la isla de Lobos en el otro. Son playas un poco demasiado turísticas para nuestro gusto, pero son imperdibles.
Viento/ Oleaje: Oleaje suele ser bastante bajo, apto para baño.
Cómo llegar: Aparcar el coche al lado de la carretera de la FV-1a y cruzar las dunas de arena a pie, una maravillosa experiencia. La playa tiene un acceso que te permite acercar más, pero nosotros recomendamos no dejar de cruzar las dunas.
4. Playa Alzada
En el tramo sur del Parque Natural de las Dunas de Corralejo encontrarás las playas más salvajes de la zona, sin servicios. Nos pareció una de las mejores zonas de Fuerteventura para tomar un baño tranquilo y relajarse sin muchos turistas, pero cuando estuvimos justo soplaba mucho el viento, así que no la pudimos disfrutar. Entre las mejores playas de esta parte de Fuerteventura se encuentran la Playa del Moro aunque a nosotros nos gustó especialmente la Playa Alzada con agua muy limpia y con zonas de roca cercanas para hacer un poco de snorkel.
Viento/ Oleaje: Zona bastante protegida del oleaje, perfecto para nadar, si no hay mucho viento.
Cómo llegar: Está muy cerca de la carretera FV-1a, solo falta aparcar el coche y bajarás enseguida a la playa. Eso contribuye a que en verano haya bastante ocupación.
Las Playas de la zona de El Cotillo
Las playas con la arena más blanca de Fuerteventura se encuentran en los alrededores del pueblo de El Cotillo. Aunque se trata una zona turística, tanto el pueblo como sus alrededores son muy tranquilos y parece un pueblo dormido sin ruido y otras molestias. La arena blanca de algunas playas (situadas al norte de El Cotillo) es realmente increíble, Caribe total con aguas turquesas. Las playas de El Cotillo se dividen en dos zonas, en el sur encuentras playas de arena rubia y bastante oleaje, mientras en el norte son playas de arena blanca y aguas tranquilas debido al arrecife que sirve como protección natural.
5. Piedra Playa / Playa Grande de El Cotillo
Tocando el pueblo de El Cotillo por el sur se encuentra Piedra Playa. Este conjunto de playas (con varios nombres) cuenta con unos 1,5 km de longitud. El agua casi siempre está brava aquí como en la mayor parte de la costa oeste de Fuerteventura. La arena es de color marrón y la playa es una de las favoritas de los surfistas en esta zona. Los acantilados que rodean esta playa la hacen especialmente bonita. Es otra de las playas en las que es mejor mirar que meterse en sus aguas ya que pueden ser bastante peligrosas.
Viento/ Oleaje: Zona con bastante oleaje, mucha precaución con el baño.
Cómo llegar: Desde el pueblo se toma la carretera de tierra en dirección sur (conducir despacito) y luego encontrarás varios aparcamientos donde dejar el coche y bajar a la playa.
6. Playa de la Aguila
La Playa de la Aguila es una playas con aspecto muy salvaje al sur de El Cotillo. Solo se puede acceder con la marea baja ya que con la marea alta (cuando estuvimos nosotros) el mar se come toda la playa y debido al oleaje fuerte, quedarse allí sería peligroso. Nosotros solo hemos mirado esta playa desde arriba, preciosa, pero las olas daban mucho.
Viento/ Oleaje: Zona abierta al mar en la costa oeste, por lo tanto es peligroso bañarse. En marea baja es un lugar perfecto para descansar en la arena pero no para bañarse.
Cómo llegar: Seguir la carretera de tierra desde el Cotillo hacia el sur y después de unos 4 kilómetros aparcar el coche para luego bajar por las escaleras empinadas (cuando estuvimos, la escalera estaba cerrada) a la playa.
¿Te gustaría encontrar las mejores ofertas de alojamiento para tu viaje?
7. Playa de la Concha
Pegada al pueblo de el Cotillo por el norte, se encuentra una de nuestras playas favoritas de esta zona de Fuerteventura, la Playa de la Concha. Esta playa nos gusta mucho porque además de ser una playa de arena blanca como el Caribe, tiene un arrecife natural que la protege del oleaje exterior, aquí es siempre posible darse un chapuzón en un mar que parece ser una piscina natural. Se dice que es la playa más fotografiada de Fuerteventura, nosotros no sabríamos decir cuál es la más bonita, pero aquí hicimos el mejor baño en la isla. Como esta playa y su vecina, la Playa de los Lagos están tocando el Cotillo, su ocupación suele ser bastante alta, especialmente en verano.
Viento/ Oleaje: Cala perfectamente protegida del oleaje por el arrecife natural – baño perfecto durante todo el año.
Cómo llegar: Al llegar a El Cotillo hay que desviarse hacía la derecha (indicación Faro del Tostón) y a menos de 1 km tras salir del pueblo, hay que girar a la izquierda donde se encuentra el parking de la playa.
8. Playa de los Charcos
Desde el Cotillo, siguiendo la carretera hacia el norte, llegarás a uno de los lugares emblemáticos de la zona, el Faro del Tostón. Al este del faro se encuentra una serie de playas comunicadas entre sí llamadas Playa de los Charcos I-II-III que son también de arena muy blanca y son totalmente vírgenes sin ningún rastro de civilización en su alrededor, si no contamos por el faro que domina sus vistas. Estas playas están también muy bien protegidas del oleaje, y se forma una laguna natural por el arrecife que es perfecta para bañarse y hacer snorkel cuando no sopla el viento. Si hay aire, es un lugar donde los principiantes de deportes acuáticos vienen a practicar ya que lo pueden hacer en seguridad total. La ocupación de estas playas nunca llega a ser alta por la falta de servicios y por estar más alejadas del pueblo.
Viento/ Oleaje: La laguna que se forma está totalmente protegida de las olas, por lo tanto se puede bañar durante todo el año.
Cómo llegar: En El Cotillo tendrás que desviarte hacia la derecha siguiendo el camino hacia el Faro del Tostón y después de seguir la carretera durante unos 4 kilómetros, justo antes de llegar al faro, tendrás que girar a la izquierda para llegar a las playas.
¿Te interesaría realizar alguna excursión organizada o visita guiada?
¡Encuentra aquí las mejores excursiones en Fuerteventura!
Las Playas de Jandía
Algunas de las playas paradisíacas de Fuerteventura se encuentran en la Península de Jandía en la esquina más al suroeste de la isla. Nos generó un poco de confusión el hecho de que con el nombre de las playas de Jandía se refieren a las playas que se encuentran en la costa este de esta península y no a una playa en concreto. Lo que tienen en común estas playas son la fina arena blanca-dorada y aguas cristalinas de un color que parece haber salido de un sueño.
9. Playa de Sotavento / Playa de la Barca
La Playa de Sotavento (llamada también Playa de la Barca) es una verdadera playa de postal y para muchos es la mejor playa de Fuerteventura, ya que en pocos lugares del mundo podrás encontrar una playa así espectacular cuya longitud llega a varios kilómetros. Esta playa tiene la característica de cambiar radicalmente su aspecto con la marea. Cuando la marea baja, se forma una laguna entre la orilla del mar y la lengua de arena que se levanta a unos 100-400 metros de la orilla.
La playa de Sotavento es una playa larga apta para un paseo maravilloso cuando la marea es baja y es un lugar fenomenal para los principiantes de los deportes acuáticos como kitesurf, etc..
Viento/ Oleaje: Aquí casi siempre sopla viento fuerte, por eso es una de las zonas favoritas de los surfistas.
Cómo llegar: Yendo en dirección sur por la península de Jandía hay que coger la salida «Playas de Jandía» después de pasar Costa Calma. Luego encontrarás la indicación «Playa de la Barca» que te lleva a la Playa del Sotavento o Playa de la Barca.
10. Playa del Risco del Paso
La Playa del Risco del Paso también pertenece a la zona de las Playas de Sotavento, es otra de las bonitas playas de arena dorada de la zona. A nosotros esta zona parecía algo más tranquila con menos surfistas para banarse en tranquilidad tanto en la laguna como en el mar, pero aquí también el viento suele soplar bastante.
Viento/ Oleaje: Viento casi siempre fuerte, mejor para pasear que para tomar el sol
Cómo llegar: Seguir la carretera de FV-2 y coger la salida llamada «Risco del Paso».
11. Playa del Mal Nombre
Quizás nuestra playa favorita de esta zona de Fuerteventura ha sido la Playa del Mal Nombre, una de las playas poco conocidas de la isla. Mucho menos frecuentada que las otras playas del Sotavento, es donde encontrarás el aspecto más salvaje de esta preciosa zona de playas de arena blanca-dorada. Las rocas negras del acantilado están muy cerca de la orilla por lo tanto la vista es más dramática y también hay más sombra. Es la zona de las playas de Jandía donde encontramos menos gente y sin duda es la que más recomendaríamos.
Viento/ Oleaje: Bastante protegida por las rocas que las otras playas de Sotavento.
Cómo llegar: Seguir la carretera de FV-2 y coger la salida llamada «Mal Nombre». Después seguir a la indicación para el Restaurante Tierra Dorada.
12. Playas de Esquinzo y Botihundo
Estas dos playas se encuentran en la zona entre las playas de Sotavento y Morro del Jable, la localidad más importante de la península. El oleaje es bastante suave en general y el aspecto es similar a las playas de Sotavento aunque con más rocas en la playa. Las playas son muy bonitas, pero a nosotros no nos gustó tanto esta zona porque aquí los resorts están más presentes y más cerca de la playa.
Viento/ Oleaje: Oleaje generalmente bastante bajo, ideal para bañarse.
Cómo llegar: Coger el desvío de Botihundo de la FV-2 y luego seguir alguna de las carreteras de tierra entre los hoteles de la zona para llegar a diferentes puntos de la playa.
13. Playa del Matorral
Es una de las pocas playas urbanas de Fuerteventura que no puedes dejar de visitar. Aunque los resorts y centros comerciales de fondo están omnipresentes, esta hermosa playa, dominada por el faro de Morro Jable, es muy agradable para pasar unas horas. Si te molestan las aglomeraciones turísticas, te recomendamos ir en las primeras horas de la mañana o al atardecer cuando es mucho más tranquila.
Viento/ Oleaje: Aguas bastante tranquilas generalmente, si no sopla el viento, es un lugar idóneo para familias.
Cómo llegar: La carretera principal FV-2 cruza el pueblo de Morro del Jable, en la misma carretera podrás aparcar (si tienes suerte de encontrar plaza) y luego con un paseito corto cruzar el espacio natural protegido por uno de los caminos habilitados para llegar a la playa.
Otras playas de la Península de Jandía
14. Playa de Cofete
Después de dejar atrás Morro del Jable encontrarás la imagen más salvaje de Fuerteventura. La carretera deja de ser asfaltada y esta zona esconde algunos de los rincones más bonitos de la isla. Entre las playas que se encuentran aquí destaca la fantástica Playa de Cofete que es una de las playas más bonitas de Fuerteventura, pero es también de aquellas playas que hay que mirar «sin tocar». Una playa de arena dorada totalmente virgen de 12 kilómetros de longitud con oleaje siempre fuerte y corrientes peligrosos que le otorgan el premio de ser una de las playas más peligrosas de España.
Aparte de la playa misma, la ruta hacia la playa es una verdadera delicia. Aunque tu compañía de alquiler de coche te diga que para transitar el camino necesitas un 4×4, no es cierto. La carretera, es de tierra pero está en muy buen estado en casi todo el tramo, por lo tanto con un poco de precaución y yendo despacito la podrás recorrer sin problema.
Viento/ Oleaje: ¡Atención! Playa con corrientes verdaderamente peligrosas que provocaron ahogamientos frecuentes. No te recomendamos el baño ni siquiera cuando el oleaje aparentemente es bajo.
Cómo llegar: Seguir la carretera hacia la Punta de Jandía que después de Morro del Jable se convierte en camino de tierra. Coger el desvío a la derecha que indica Playa de Cofete que sube a un paso de montaña (cuidado con las rachas de viento, siempre fuertes arriba) y bajar en el otro lado. La ruta es perfectamente transitable en un turismo normal.
15. Playa de Ojos
Cerca de la Punta de Jandía (donde se encuentra el faro) encontrarás la Playa de Ojos en una pequeña cala escondida, pero muy bonita. En esta preciosa playa casi encontrarás gente debido a su ubicación. La playa está dividida en dos por una roca y nos pareció una de las playas más pintorescas de Fuerteventura. Eso sí, el oleaje como en toda la costa oeste de Fuerteventura suele ser fuerte, por lo tanto es un lugar para relajarse y no para nadar.
Viento/ Oleaje: Oleaje y corrientes peligrosos, no se aconseja el baño.
Cómo llegar: Seguir la misma carretera de tierra que conduce de Morro del Jable a Punta de Jandía donde está el faro. Antes de llegar al faro cuando llegues a la pequeña población de El Puertito hay que coger el desvío a la derecha por otra carretera de tierra (no en muy buen estado) y seguir 1,5 km por esta carretera hasta llegar al punto donde podrás aparcar el coche y bajar a la playa por una escalera de madera.
Otras playas de Fuerteventura
Además de las tres zonas principales de playas de Fuerteventura (La Península de Jandía, el Corralejo y el Cotillo) también hay algunas playas sueltas que te quisiéramos recomendar ya que nos gustaron por alguna razón.
16. Playa de Tarajalejo
La Playa de Tarajalejo es una playa muy bonita de arena oscura y piedras que se encuentra en el pueblo de Tarajalejo al sur de la isla. Es un pueblo muy agradable que representa una buena opción de alojamiento en una zona tranquila, lejos del mundo de los resorts y el paseo marítimo es genial para pasear. Para aquellos que no habían visto una playa de arena negra, es una visita interesante y también te podemos recomendar que te tires en el agua, ya que es muy limpia y transparente.
Viento/ Oleaje: La playa está bien protegida del oleaje y el agua suele estar poco movida. Si te alojas aquí, es genial tomar aquí el primer baño de la mañana.
Cómo llegar: La carretera principal FV-2 corta Tarajalejo en dos. Al llegar a la rotonda, hay que coger aquella salida que se dirige a la parte del pueblo en que está en la playa. Podrás aparcar en el pueblo sin problemas.
17. Playa de Pozo Negro
Si te gustan las playas situadas en pequeños pueblos de pescadores, la playa de Pozo Negro para ti será una de las mejores playas de Fuerteventura. Es una playa larga de 300 metros y está compuesta de arena negra y pequeñas piedras. Es difícil creer que Pozo Negro fuera uno de los puertos más importantes de la isla en el siglo XV, porque hoy en día solo podrás encontrar a 4 pescadores charlando alrededor de sus barcas y otros 4 turistas que pasean por la playa. Aquí, además de relajarte en la playa, podrás tomar algo en los restaurantes en el paseo marítimo.
Viento/ Oleaje: Esta playa suele ser bastante ventosa, pero el oleaje como en general en la costa este, no suele ser muy fuerte.
Cómo llegar: Pozo Negro está en el este de la isla y de la carretera principal FV-2 que conecta Puerto del Rosario y Morro del Jable, habrás que tomar la carretera FV-420 que te llevará directamente al pueblo y su playa.
Si necesitas más información para tu viaje a las Islas Canarias:
30 rincones mágicos QUE VER en FUERTEVENTURA en 4 días
Los 10 mejores miradores de FUERTEVENTURA
Viaje a FUERTEVENTURA y LANZAROTE en 7 DÍAS
15 cosas geniales QUE VER en LANZAROTE en 3 días
Lo mejor QUE VER en LA GOMERA en 3 días
30 rincones mágicos QUE VER en LAS PALMAS de GRAN CANARIA
25 imprescindibles QUE VER en SANTA CRUZ de TENERIFE
20 rincones mágicos QUE VER en CRISTÓBAL DE LA LAGUNA
18. Playa de Ajuy
Otra preciosa playa de arena negra es la Playa de Ajuy situada en el pintoresco pueblo con el mismo nombre. Este pequeño pueblo, que solamente se llena en los meses de verano, es famoso por ser el lugar donde los conquistadores pisaron por primera vez la tierra de Fuerteventura en 1402. Al norte de la playa se encuentran algunas cuevas muy interesantes, merece la pena pasear hasta ellas.
Viento/ Oleaje: En esta playa también como las playas de la costa oeste de Fuerteventura hay que contar con bastante oleaje y corrientes peligrosos. Pudes bañarte pero solo si teniendo mucho cuidado.
Cómo llegar: Desde Pájara tendrás que seguir el camino hacia La Pared (la que luego sigue hasta Costa Calma) y luego pronto tomar el desvío FV-621 que te conducirá a Ajuy.
19. Playas de La Pared
En la población de La Pared se encuentra una de las mejores playas de Fuerteventura para los surfistas y la verdad es que a nosotros nos impresionó también con su belleza quizás porque fuimos a la hora del atardecer cuando lucía todavía más de hecho es un lugar popular para mirar el atardecer desde las rocas de arriba. La playa de La Pared es preciosa y salvaje con su arena oscura y los enormes acantilados que se alzan encima de ella. Aunque no pienses bañarte aquí, merece la pena acercarse para disfrutar de su belleza. Nosotros fuimos dos veces y una vez el mar estaba bastante tranquilo, la otra vez parecía un hervidero con las olas pegando fuerte las paredes de la roca.
Viento/ Oleaje: También situada en la costa oeste hay bastante oleaje y viento con corrientes que pueden sorprender. Apto para bañarse solo para nadadores y surfistas con mucha experiencia.
Cómo llegar: La Pared se encuentra entre Costa Calma y Pájara conectada por la carretera de FV-617. Al llegar al pueblo hay que atravesarlo para llegar al parking donde podrás dejar al coche y bajar a la playa o ir al mirador para disfrutar de sus vistas.
20. Playas de Los Molinos
Para el final hemos dejado otra playa que te podrá encantar, si te mola el ambiente de las playas situadas en una cala con un pueblo de pescadores. En la costa oeste se encuentra el pequeño pueblo de Los Molinos con sus sencillas casas de pescadores. Es un lugar donde los mismos isleños suelen pasar sus fines de semana y aunque la playa formada de piedras oscuras no es la playa más espectacular de Fuerteventura, su ambiente te va a molar seguro. Hay varios restaurantes con terrazas que ofrecen bonitas vistas a la cala. Con marea baja también podrás visitar algunas cuevas bonitas.
Viento/ Oleaje: Oleaje y viento fuerte especialmente en invierno. Baño con cuidado solamente.
Cómo llegar: Para llegar al pueblo tendrás que coger la carretera FV-207 y antes de llegar a Tefía tomar el desvío FV-221 que indica Los Molinos. Esta carretera es muy bonita porque sigue un valle formado por un río.
Mapa de las 20 mejores playas de Fuerteventura
Consejos para visitar las playas de Fuerteventura
La mayoría de las mejores playas de Fuerteventura se encuentran en tres zonas bien definidas. En el nordeste está la zona del Parque Natural de las Dunas de Corralejo (aquí está el islote de Lobos también), en el noroeste encuentras las playas de El Cotillo y en el extremo sur se encuentra la Península de Jandía con sus playas infinitas. Antes de contarte las mejores playas de Fuerteventura, te queremos tar una serie de recomendaciones muy importantes que te permitan elegir mejor la playa que vas a visitar.
Cada vez que decidas visitar una playa de Fuerteventura, además de la belleza del lugar, será indispensable que consideres el viento y el oleaje. El nombre de la isla no engaña; el nombre Fuerteventura viene de las palabras fuerte y viento; y te podemos confirmar que las rachas que pueden haber no son broma. A menudo en según que playa no se puede aguantar ni 5 minutos sin recibir constantes bofetadas de arena en la cara. En este post para cada una de las playas te damos algo de información sobre el oleaje típico, pero es imprescindible que siempre consultes la previsión meteorológica es algo imprescindible, si quieres evitar malas sorpresas.
Considera también que varias de las playas más bonitas de Fuerteventura cuentan con corrientes muy peligrosas y aún en días en los que el oleaje parece flojo, es muy poco aconsejable bañarse en ellas. La más conocida de estas playas es la Playa de Cofete en la península de Jandía que causó la muerte de varios imprudentes.
Sin embargo, aunque te toquen días ventosos (nosotros tuvimos pocos días tranquilos en nuestro viaje), siempre podrás mirar y maravillarte con la belleza de las playas de las cuales muchas te harán sentir en el Caribe y ¡no exageramos! Si te gusta tumbarte en la playa durante horas y el viento no te lo permite, entendemos que eso te suena de poco consuelo, pero te recomendamos no perder el entusiasmo. Si hay mucho aire, súbete a uno de los miradores y disfruta de las vistas de estas playa únicas.
Cómo llegar a Fuerteventura
Al aeropuerto internacional de Fuerteventura llegan vuelos de varios puntos de la península Ibérica y de algunos países extranjeros como Alemania y el Reino Unido. También tienes la opción de llegar en un viaje corto de ferry desde el puerto de Playa Blanca en Lanzarote. Hay varias compañías que hacen este trayecto y hay bastantes salidas durante todo el año. En apenas 40 minutos llegarás a Corralejo, una de las principales zonas de playas. Finalmente, existe también la posibilidad de coger un ferry desde Gran Canaria que conecta con Morro del Jable. Eso sí, dicho viaje dura unas 8 horas.
Para llegar a tu alojamiento de forma muy cómoda desde el aeropuerto (o volver aeropuerto antes de coger el vuelo de retorno), puedes optar también por la opción de contratar este traslado económico en Fuerteventura entre el aeropuerto y tu hotel en cualquier punto de la isla. Es posible contratar el servicio solo para la ida o para ida y vuelta también.
Cómo moverse por Fuerteventura
Si quieres recorrer la isla, especialmente sus playas, el transporte público no es una gran opción. No solamente es bastante escaso, sino ni siquiera te acercará a mucho de los rincones donde las mejores playas de Fuerteventura están. Por lo tanto es totalmente indispensable alquilar un coche. La mayoría de las agencias de alquiler tienen oficinas en el aeropuertos, en el puerto de Corralejo y en Morro del Jable también. Como algunas de las carreteras que recorrerás no están asfaltadas, te recomendamos alquilar coger tu coche de alquiler con seguro de todo riesgo.
Excursión en quad por Fuerteventura
Jeep safari por Fuerteventura
Excursión en bici eléctrica en Fuerteventura
Dónde dormir en Fuerteventura
Las tres mejores zonas de alojamiento para explorar las mejores playas de Fuerteventura están en Corralejo, en El Cotillo y la península de Jandía. Nosotros te recomendamos dividir el viaje en dos partes y alojarte mitad del tiempo en el norte (en Corralejo o en El Cotillo) y el resto del tiempo en el sur – en Jandía o algun pueblo cercano como Tarajalejo, un pueblo muy tranquilo y perfectamente ubicado, donde estuvimos nosotros.
Los alojamientos más económicos, entre ellos muchos hostales están en El Corralejo. Aquí podrás encontrar opciones muy baratas como La Fresa Hostel o GBH Fuerteventura Paradise Surf Rooms. Con un presupuesto intermedio, el Laif Hotel en el pintoresco pueblo de El Cotillo es una excelente opción o podrías optar por el Occidental Jandía Playa cerca las Playas de Jandía. De Fuerteventura tampoco faltan los hoteles de ensueño, el XQ El Palacete o el SBH Maxorata Resort, ambos en Morro del Jable son una verdadera pasada.
¿No te convence ninguna de estas opciones?
Aquí termina nuestra vuelta por las 20 mejores playas de Fuerteventura. Estamos seguros que en alguna de ellas tú también encuentras tu paraíso, te tocará solamente cruzar los dedos que cuando las visites para que el viento no sople mucho.
No viajes al mar sin seguro de viaje!
Después de vivir una pandemia, no querrás viajar sin seguro. Nosotros siempre viajamos asegurados por IATI que ofrece una gran variedad de seguros que se adaptan a tu tipo de viaje. Haciendo clic en el banner de abajo podrás contratar tu seguro de viaje y tendrás un 5% de descuento especial por ser lector de Surfing the Planet.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– BRUM BRUM… Encuentra TU COCHE DE ALQUILER AL MEJOR PRECIO
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Fuerteventura
– FLYYY… Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
Por favor tengan cuidado. Dá un poco de pena y rabia que estén hablando de Fuerteventura y de sus playas y en al menos 2 ocasiones se confundan y llamen Formentera a Fuerteventura (se les ha ido un poquito el mapa).
20. Playas de Los Molinos
Es un lugar donde los mismos isleños suelen pasar sus fines de semana y aunque la playa formada de piedras oscuras no es la playa más espectacular de Formentera.
Hola David! Ante todo, gracias por llamarnos la atención a los errores en el post. De otro lado, nos parece un poco exagerado que te de rabia encontrar un error que no cambia nada en la información que transmite el artículo. Sabemos cuál es Formentera y cuál es Fuerteventura, en ambas islas hemos estado varias veces y pensamos volver. Así que no se trata de ninguna confusión, ni se nos ha ido el mapa, sino simplemente hemos cometido un lapsus en un artículo en que mencionamos el nombre de Fuerteventura más de 50 veces! Un saludo y te recomiendo que eches un vistazo a nuestros artículos sobre Formentera, a ver si allí encuentras que hemos escrito Fuerteventura en algún lugar y así nos podrás escribir otra vez.
Increíble artículo, Fuerteventura es mi isla favorita, sus costas y playas parecen algo de otro mundo, espero visitarla algún día…
Muchas gracias por el post, nos ha sido super útil!
Hola Alba! Estamos contentos de que te haya servido el post! Muchas gracias por tu comentario!