Malta, es uno de los países más pequeños de Europa. Muchos se refieren al país como la isla de Malta, cuando en realidad el país se trata de tres islas: Malta, Gozo y Comino. Su fama no se le debe a sus playas paradisíacas, no obstante hay mucho más que ver en Malta que en la mayoría de las islas del Mediterráneo. Restos arqueológicos impresionantes, pueblos encantadores y, por su supuesto, la omnipresencia del mar con sus cuevas, acantilados son las principales atracciones. Malta además cuenta con una historia fascinante que se debe a su posición estratégica. Para todos los imperios y poderes mundiales ha sido un lugar clave para controlar el Mediterráneo. Uno de los países más religiosos del mundo, colonia británica hasta poco más de 50 años, hoy en día es un país independiente con un legado cultural impresionante. En este artículo te contamos las 20 cosas imprescindibles que ver y hacer en Malta.
Índice del post
- Qué ver y hacer en Malta – 20 Planes para tu visita
- La isla de Malta
- 1. Recorrer La Valeta – Patrimonio de la Humanidad
- 2. Explorar las cuevas de Blue Grotto
- 3. Visitar los templos megalíticos de Hagar Quim
- 4. Caminar admirando los acantilados de Dingli
- 5. Pasear por las tres ciudades
- 6. Disfruta del buen rollo juvenil en Sant Julian’s y la fiesta en Paceville
- 7. Sumerge en el ambiente de Sliema y disfruta de vistas preciosas de Valeta
- 8. Disfrutar de las playas de la isla
- 9. Pasear en la orilla del mar en el pueblo pesquero de Marsaxlokk
- 10. Callejear por Mdina, el pueblo más pintoresco que ver en la isla de Malta
- 11. Visitar El Hypogeum de Hal Saflieni
- La isla de Comino
- La isla de Gozo
- Planes generales
- Mapa de los imprescindibles de Malta
- La isla de Malta
- ¡No viajes sin seguro de viaje!
- Ahorra con nuestros enlaces
Qué ver y hacer en Malta – 20 Planes para tu visita
Como ya habíamos comentado antes, Malta es un país que se constituye de tres islas. Malta, la isla principal cuyo nombre también es el nombre del país, Gozo, una isla más pequeña, pero con mucho carácter y bastantes atracciones interesantes y finalmente la pequeña isla de Comino. Vamos a proponerte planes en las tres islas.
La isla de Malta
1. Recorrer La Valeta – Patrimonio de la Humanidad
Una de las capitales más pequeñas (con apenas 8,000 habitantes) y seguramente más bonitas de toda Europa es La Valeta. Su centro histórico que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad es sin duda uno de los imprescindibles que visitar en Malta. Cuenta con una densidad espectacular de monumentos (más de 300 en una ciudad relativamente pequeña). La Valeta fue Capital Europea de la Cultura en 2018. Para conocer la esencia de la ciudad es muy recomendable hacer este free tour por La Valeta en español que además del paseo por el centro histórico incluye también The Malta Experience, un espectáculo audiovisual perfecto para conocer un poco la historia turbulenta del país.
Pasear en La Valeta te da la sensación de estar dentro de un conjunto de monumentos que consiste en fuertes, catedrales, calles estrechas y casas nobles con sus balcones de color. El mejor momento para pasear por sus calles (cuenta con bastante bajada y subida) es a la hora del atardecer cuando la mayoría de gente que viene de visita de día ya se ha ido. En este momento se observa una aire de tranquilidad y se disfrutan de los colores de sus edificios únicos.
De sus muchos rincones, nuestro favorito quizás han sido los jardines Lower y Upper Barakka desde donde se puede disfrutar una vistas espectaculares de «las tres ciudades» (ve más abajo) que se encuentran en el otro lado de la Gran Bahía. Tanto las vistas diurnas como las nocturnas son espectaculares, así que nosotros hemos vuelto aquí varias veces durante nuestro viaje a Malta. También es una opción interesante ver la ciudad de otro punto de vista haciendo una excursión en barco por los puertos de La Valeta.
De los edificios religiosos no podrás saltar la Concatedral de San Juan construida por los Caballeros de la Orden de Malta en el siglo XVI. No te dejes engañar por su exterior que recuerda una fortaleza. En su interior es una típica iglesia barroca súper decorada. No te pierdas la obra de Caravaggio de la decapitación de San Juan Bautista.
2. Explorar las cuevas de Blue Grotto
Para nosotros sin duda la atracción natural más espectacular que ver en Malta es la Blue Grotto (Gruta Azul). De hecho, en Malta hay varias de estas Grutas Azules. Las más impresionantes están en el sur de la isla de Malta. Tendrás que desplazarte hasta el pueblo de pescadores de Wied iz-Zurrieq para explorarlas.
Una excursión en barco por las cuevas misteriosas de Blue Grotto es inolvidable. Los constantes cambios de la tonalidad del agua o el juego de la luz del sol que se infiltra en las cuevas oscuras, un verdadero espectáculo de la naturaleza. Si eres más valiente también tienes la opción de explorar las grutas haciendo snorkel o buceo.
3. Visitar los templos megalíticos de Hagar Quim
Cuando las Pirámides de Egipto o el famoso monumento de Stonehenge ni siquiera existían, la isla de Malta ya tenía unas construcciones megalíticas impresionantes. No muy lejos de Blue Grotto están los Templos de Hagar Quim que fueron construidas en torno del año 3.600 a. C., hace casi 6.000 años. La isla de Malta cuenta con varios templos megalíticos de diferentes épocas (entre 3600 y 700 a. C.). Si te gustan estos tipos de construcciones, puedes visitar también los templos de Mnajdra, Skorba, Ta’ Hagrat y Tarxien.
4. Caminar admirando los acantilados de Dingli
Malta tiene una costa abrupta, llena de acantilados preciosos – acantilados que contribuyeron en mucha parte a la defensa del país como una muralla natural intransitable para los invasores. Una de las zonas más bonitas son los acantilados de Dingli, no muy lejos del Blue Grotto. Pasear por esta zona es una de las mejores actividades que hacer en Malta, simplemente admirando el paisaje y ver cómo se rompen las olas en estos acantilados que en algunos puntos alcanzan 250 metros de altura. Puedes pasear hasta la pequeña Capilla de María Magdalena.
5. Pasear por las tres ciudades
En frente de Valeta, en el otro lado de la Gran Bahía están Birgu, Cospicua y Senglea, conocidas con el nombre de las tres ciudades. Son lugares donde puedes saborear un poco la vida auténtica de los lugareños. A menudo hay fiestas locales y a nosotros nos encantó pasear por las calles medievales de estas ciudades que en realidad parecen unos barrios de poca extensión. Están repletas de iglesias preciosas y las vistas de La Valeta son preciosas de la orilla, especialmente de noche. Si te apetece conocer estos lugares más a fondo, podrás reservarte este tour de las tres ciudades con guía de habla español.
¿Te gustaría encontrar las mejores ofertas de alojamiento para tu viaje?
6. Disfruta del buen rollo juvenil en Sant Julian’s y la fiesta en Paceville
Malta es un país muy tranquilo, no será tu destino si estás buscando mucha fiesta. No obstante, la isla cuenta con algunas zonas de marcha, la más conocida de ellas seguramente es Paceville, situado en la urbanización Sant Julian’s. Esta urbanización es muy popular para alojarse entre los viajeros jóvenes o aquellos que vienen hacer un curso de inglés a la isla. Sant Julian’s tiene un ambiente bastante agradable con muchos restaurantes y bares, mientras la fiesta se concentra en las cuatro calles de Paceville.
7. Sumerge en el ambiente de Sliema y disfruta de vistas preciosas de Valeta
Sliema es una pequeña urbanización costera que se considera como la extensión comercial de la capital maltesa. Es un pueblo muy animado que cuenta con varios puertos de pescadores que por la mañana vuelven con barcos llenos de pescado. Sliema es un lugar bastante animado y en los alrededores de la zona del puerto encontrarás muchos restaurantes agradables con vistas al mar. Lo que destaca en este lugar para nosotros son las vistas de La Valeta desde un ángulo distinto que en cualquier otro lugar. Ver La Valeta desde aquí (si puedes por la noche con las luces, mejor) es una de las mejores cosas que hacer en Malta.
8. Disfrutar de las playas de la isla
Como ya te hemos comentado en las islas de Malta no abundan las playas de arena, aunque hay muchos sitios donde tirarte en aguas espectaculares. No obstante, encontrarás algunas playas bonitas igualmente. Sin querer darte una guía completa de playas, las más conocidas de las playas bonitas son Ghajn Tuffieha Bay, Gnejna Bay, Golden Bay, Mellieha Bay, Paradise Bay, Pretty Bay, pero si estás alojado en St. Julian’s como muchos, St. George’s Bay también es perfecto para dar un chapuzón. ¡Ojo! Malta es un país muy conservador y hacer topless en las playas fácilmente conlleva una multa.
9. Pasear en la orilla del mar en el pueblo pesquero de Marsaxlokk
Uno de los lugares más pintorescos que ver en Malta es Marsaxlokk, un pequeño pueblo de pescadores. Es un verdadero espectáculo de colores con la multitud de luzzus (típicas barcas maltesas) en su puerto. Es interesante visitar el pueblo el domingo por la mañana, cuando Marsaxlokk está animadísimo con su mercado de pescado. El pueblo cuenta también con muchos restaurantes (son bastante turísticos en general) donde comer pescado fresco.
10. Callejear por Mdina, el pueblo más pintoresco que ver en la isla de Malta
Entre los pueblos que ver en Malta, lo más imprescindible es sin duda Mdina. Esta ciudad medieval en su día era la capital de Malta, hoy es un pueblo amurallado, lleno de iglesias y antiguos palacios. Conocido también como la Ciudad Silenciosa, es un verdadero placer callejear por sus calles estrechas disfrutando de este silencio. En verano se suele llenar bastante con turistas, así que si quieres disfrutar de su encanto, tendrás que madrugar. Según la leyenda el Apóstol San Pablo residió en una cueva las inmediaciones de la ciudad.
La ciudad cuenta con una maravillosa mezcla de arquitectura medieval y barroca. Cerca de Mdina puedes escaparte a Rabat que cuenta con interesante vestigios arqueológicos, monasterios y la Catacumba de San Pablo. Una excelente forma de conocer lo mejor de la ciudad es hacer este free tour por Mdina.
11. Visitar El Hypogeum de Hal Saflieni
En la isla de Malta se halla también un verdadero necrópolis cuyas orígenes se remontan más de 5.000 años en el pasado. El Hypogeum, descubierto por pura casualidad, es uno de los sitios arqueológicos más interesantes de todo el Mediterráneo. Encontraron muchos restos interesantes en su interior desde amuletos y pinturas de animales hasta cabezas de hachas y una figura de arcilla, la Señora Durmiente, una representación de la Diosa Madre. Para visitarlo, especialmente en temporada alta, tendrás que reservar con mucha antelación.
Excursión al pueblo pesquero de Marsaxlokk y la preciosa Gruta Azul
Tour por Mdina y los acantilados de Dingli
Excursión a Hagar Quim, la Blue Grotto y Marsaxlokk
La isla de Comino
12. Blue Lagoon
Sin duda, la mejor playa que visitar en Malta se encuentra en Comino, la menor de las islas que constituyen este país. En la isla apenas vive gente y todo el mundo viene por la única razón, la preciosa Blue Lagoon. Malta no es famosa por sus playas paradisíacas, pero esta playa de arena (las playas de Malta en general son de rocas) con sus aguas turquesas podría competir con las mejores playas de Formentera o Menorca.
Como pasa con estos lugares, en temporada alta – especialmente siendo la única playa de verdad espectacular de la isla – suele estar a reventar con gente. Te recomendamos que vayas muy pronto por la mañana o si es posible visita la isla en otoño cuando el agua está perfecta y hay poca gente. Si te gusta bucear, cerca de la Blue Lagoon están las Cuevas de Santa María, un lugar de buceo bastante conocido. Para llegar a la isla aquí puedes reservar tu excursión de barco a Comino o como una actividad más romántica puedes hacer un viaje en barco al atardecer.
La isla de Gozo
Para llegar a Gozo desde la isla de Malta tendrás que desplazarte hasta el puerto de Cirkewwa. Allí puedes coger el ferry que te llevará a Gozo en menos de media hora.
13. Victoria, la capital de Gozo
Otra ciudad fortificada que nos recordó un poco Mdina es Victoria, la capital de la isla y uno de los imprescindibles que ver en Gozo. Una ciudad de aire medieval y algo decadente. Sus murallas protegían a los lugareños de los ataques constantes de parte del Imperio Otomán. Similarmente a Mdina en Victoria también abundan las iglesias y otras construcciones antiguas. Callejeando por su interior no te puedes perder la Catedral o el antiguo Palacio Episcopal.
Finalmente desde la Ciudadela podrás disfrutar de las mejores vistas que ver en Malta. Una vista de 360º realmente flipante.
14. Relajarse en Ramla Bay, la mejor playa de Gozo
No obstante, si lo que buscas es una verdadera playa donde tumbarte sin preocuparte de nada, ir a Ramla Bay es lo mejor que puedes hacer en Malta. Es una playa virgen de arena de color rojizo. Es mejor visitarla fuera de temporada alta, porque siendo una de las pocas playas de arena, en verano siempre está llena de peña.
15. Viajar al pasado lejano visitando los Templos de Ggantija
En ocasión de los templos de Hagar Quim ya hemos hablado de la arquitectura megalítica del país. Aunque la mayoría de estas construcciones se encuentran en la isla principal, para nosotros el templo megalítico más espectacular son los Templos de Ggantija en la isla de Gozo.
No se sabe muy bien el fin de uso de estos templos, pero algunas pruebas parecen mostrar que servían ante todo como lugares para sacrificar animales delante de los dioses.
16. Intentar tragarse las lágrimas en el lugar donde ya no está el Azure Window
Nuestra Tierra no es un lugar estático, las fuerzas internas y externas van cambiando su aspecto. No obstante, pocas veces durante nuestra vida suele ocurrir que desaparece una preciosa creación natural que ya has visitado. Nos causó mucha tristeza que el Azure Window, lo que antes era el icono principal que ver en Malta, ya no existe. Un fuerte temporal derrumbó esta hermosa formación geológica en el 2017.
Los acantilados de Dwejra siguen siendo muy bonitos, pero claro ya no será nunca el mismo lugar. Será así a pesar de que intenten montar un sustituto de acero en su lugar (hemos visto sus planes) o que el lugar se quedara inmortalizado en la serie de Juego de Tronos.
¡Encuentra aquí las mejores excursiones en Malta! o puedes reservar alguno de los tours que te recomendamos pinchando en el banner de abajo.
Planes generales
17. Hacer el fríki de películas visitando lugares de rodaje
Malta siempre ha sido un lugar muy popular para rodar películas de Hollywood. Allí está por ejemplo la película de Popeye dirigida por Robert Altman. Popeye Village, el pueblo “fake” han creado para la peli, todavía está y lo puedes visitar. Hoy en día lo más popular es recorrer los puntos de las islas donde se grabó alguna escena de la serie de Juego de Tronos.
18. Hacer un curso de inglés
Malta es el país por excelencia para hacer una estancia con un curso de inglés incluido. Junto con el maltés, el inglés es el otro idioma oficial del país y la isla de Malta está repleta de escuelas de idioma. Es muy popular entre los jóvenes, ya que una estancia vale una pequeña fracción de lo que costaría en Londres u otra ciudad inglesa. Además, después de las clases, cada día podrás relajarte en la playa con los colegas que haces. Un plan inmejorable.
19. Conocer la gastronomía local
Aunque en muchos platos típicos de la cocina maltesa reconocerás su origen italiano, francés o árabe (los invasores por lo menos trajeron también algo), hay algunos platos típicos de la gastronomía maltesa. Los más conocidos son el conejo, los quesos de Gozo o los pastizzi, unos pasteles de hojaldre. Tampoco dejes de probar “Cisk”, la cerveza local.
20. Haz snorkel o buceo en alguno de los muchos lugares aptos
Más que un lugar de maravillarse de playas de arena, Malta ofrece lugares infinitos para disfrutar de un mar maravilloso. Hay muchísimos puntos de la isla donde disfrutar de una buena salida de snorkel (hay muchas grutas por ejemplo) y abundan también los sitios guays de buceo. De hecho, hay varios centros de diving en la isla.
+1. Disfruta del ambiente singular de este país
El «feeling» de Malta es algo difícil de transmitir con palabras. Un país relajado, algo conservador donde las cosas fluyen con relativa lentitud todavía. Así que la mejor recomendación es que intentes absorber lo máximo de este sentimiento que no sentirás en ningún otro lugar.
Mapa de los imprescindibles de Malta
Aquí terminamos nuestra guía con lo más imprescindible que ver y hacer en Malta. Seguramente hemos dejado fuera algunos rincones de esta isla que no pudimos conocer. Si lo compartes con nosotros, la próxima vez seguramente no nos lo perdemos.
¡No viajes sin seguro de viaje!
Después de vivir una pandemia, no querrás viajar sin seguro. Nosotros siempre viajamos asegurados por IATI que ofrece una gran variedad de seguros que se adaptan a tu tipo de viaje. Haciendo clic en el banner de abajo podrás contratar tu seguro de viaje y tendrás un 5% de descuento especial por ser lector de Surfing the Planet.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en la isla de Malta o en Gozo
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Malta
– FREE… Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en La Valeta
– FLYYY… Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
– BRUM BRUM… Ahorra en TU ALQUILER DE COCHE
Deja una respuesta