La provincia de Zamora es otra de las provincias de Castilla y León que tan poca gente visita. El objetivo de este post es contarte algunos de los destinos principales que ver en Zamora y ya verás que la oferta es muy amplia. Una preciosa capital, los pueblos bonitos de Zamora, hermosos monasterios y paisajes muy variados con grandes llanuras, montañas notables (la Sierra de Sanabria), ríos importantes (el Duero y el Esla) y embalses bonitos. Ya no te hacemos esperar más, ¡empecemos este viaje por 20 rincones mágicos que visitar en Zamora Provincia!
Ciudades y pueblos bonitos de Zamora
En el primero apartado después de hablarte sobre la capital de la provincia, te presentamos (por orden alfabético) los pueblos de Zamora con encanto.
1. Zamora capital
Ningún artículo sobre los imprescindibles que ver en la provincia de Zamora puede ser completo sin su preciosa capital a orillas del río Duero. En su época de mayor esplendor la ciudad (conocida como «La Bien Cercada»), contaba con tres recintos amurallados. Sin embargo, para nosotros el principal llamativo de la ciudad son las numerosas construcciones de estilo románico que alberga. Dicen que es la ciudad con más iglesias románicas en el mundo (no sabemos si eso es verdad), por lo que a menudo se refiere a ella como La Ciudad del Románico.
Además de admirar las iglesias románicas – la Catedral de Zamora es la más impresionante de todas – también deberás visitar los restos de las murallas medievales, el ruinoso Castillo de Zamora y los miradores a lo largo del Duero que ofrecen vistas panorámicas a la ciudad. El patrimonio románico de Zamora es bastante conocido, mucho menos saben que la ciudad también alberga varios edificios modernistas. Paseando por el centro histórico totalmente peatonal seguramente te enamorarás de esta pequeña ciudad encantadora. La mejor manera de conocer la esencia de Zamora es hacer alguna de las visitas guiadas por la ciudad. Los mejores tours son esta visita guiada por Zamora, el tour de luces y leyendas de Zamora, este tour por la Zamora medieval, esta visita guiada pro la Zamora modernista y el tour nocturno por la ciudad.
2. Alcañices
Desde la capital de la provincia nos trasladamos a la frontera entre Zamora y Portugal donde se encuentra Alcañices, una localidad con gran patrimonio medieval. Este pueblo, ubicado en tiempos lejanos en la frontera entre Portugal y el Reino de Castillo, conserva restos de sus antiguas murallas y su Torre del Reloj de estilo románico. Tampoco te debes perder el Monasterio del Marqués de Alcañices y la Iglesia de Santiago Apóstol Castro de Alcañices, de estilo románico.
Cerca de la frontera con la provincia de León se encuentra Benavente, el lugar donde se firmó el tratado de la unificación de los reinos de Castilla y León. Esta pequeña ciudad es uno de los imprescindibles que visitar en Zamora, si quieres conocer un lugar de envidiable patrimonio histórico. Ante todo deberás visitar el Castillo de la Mota donde podrás asombrarte con la Torre del Caracol, la única parte de un espectacular castillo-palacio que no se destruyó durante la Guerra de la Independencia y que hoy alberga un Parador Nacional.
Benavente, atravesado por el río Órbigo, cuenta con varias iglesias y otras construcciones religiosas notables como la Iglesia de Santa María del Azogue, de estilo románico, la Iglesia de San Juan del Mercado, el monasterio cisterciense de San Salvador y el Hospital de Peregrinos de La Piedad. Tampoco faltan grandes casas palaciegas como el Palacio del Conde de Patilla y la Casa de Soledad González. Te recomendamos explorar el pequeño barrio judío, visitar al Museo de Semana Santa y pasear por los espacios verdes de los Jardines de la Mota, el Parque de la Pradera y los Jardines de la Rosaleda.
4. Fermoselle
Fermoselle es otro pueblo en la frontera con Portugal, situado en pleno Parque Natural de Arribes del Duero. Debido a su ubicación – el pueblo está rodeado por los ríos Duero y Tormes – y las vistas que ofrece, esta localidad es conocida también como el Balcón del Duero. Cerca de la localidad, te recomendamos visitar también el espacio de Ambasaguas donde confluyen dichos ríos y acercarte a los embalses de Almendra y Bemposta.
Además del fabuloso entorno natural y las excursiones que ofrece la zona, el patrimonio histórico de Fermoselle también es muy notable. Primero, podrás visitar los restos del Castillo de Doña Urraca, del siglo XIII, pero tampoco te debes perder las bonitas iglesias de origen románico como la Iglesia de San Juan Bautista y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Ambas iglesias contienen elementos de otros estilos como el gótico o el barroco. Después de visitar la localidad, te recomendamos hacer esta excursión al Parque Natural Arribes del Duero.
5. Galende
Galende es uno de los pueblitos pintorescos que se encuentran en las inmediaciones del Lago de Sanabria, uno de los espacios naturales más importantes de la provincia. Además de disfrutar de la cercanía del lago, en Galende podrás también observar arquitectura tradicional de la zona con casas de piedra y tejados de pizarra, un antiguo molino junto al río e incluso una presa artesanal. El monumento más importante del municipio es la iglesia de San Mamés, pero cerca se halla una joya románica, el Monasterio de San Martín de Castañeda de que hablaremos más abajo.
6. Mombuey
Mombuey es uno de aquellos pueblos de Zamora con encanto cuya historia se remonta a le época de la monarquía leonesa. El monumento principal de la localidad es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción que cuenta con una preciosa torre fortificada. Paseando por el pueblo podrás contemplar preciosas casas de piedra y disfrutar de la tranquilidad del lugar.
7. Otero de Sariegos
La provincia de Zamora, como muchas otras del interior de España, sufren la despoblación y encontrarás numerosos pueblos «fantasma» que te llenarán el corazón de tristeza. Uno de los pueblos abandonados más bonitos de Zamora es Otero de Sariegos – situado junto a la Laguna de la Salina Grande de la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila – cuyos habitantes vivían principalmente de la extracción de sal de las lagunas. Paseando entre las casas de adobe muy deterioradas, todavía podrás observar las ruinas de la Iglesia de San Martín de Tours.
8. Puebla de Sanabria
El único pueblo de Zamora que pertenece a la red de los pueblos más bonitos de España es Puebla de Sanabria. Uno de los atractivos de la localidad naturalmente es cercanía del Lago de Sanabria, pero también tendrás que dedicarle tiempo a su precioso patrimonio artístico e histórico de su casco antiguo que se ubica en un risco que se asoma sobre el río Tera.
El listado de los monumentos significantes es muy largo, los más importantes son el Castillo de los Condes de Benavente con su muralla, el Fuerte de San Carlos, la Iglesia de Santa María de Azogue con sus preciosas portadas románicas y el renacentista palacio Consistorial. Sin embargo, lo mejor es simplemente perderte por las calles empedradas y contemplar las casas de piedra con sus preciosos balcones llenos de flores que te harán sentir en un verdadero pueblo medieval.
¿Te gustaría encontrar las mejores ofertas de alojamiento para tu viaje?
9. Tábara
En un precioso valle de la Sierra de la Culebra se encuentra Tábara, otro de los pueblos poco turísticos de Zamora a que te queremos llamar la atención. La localidad fue un importante municipio en la ruta de comerciantes en la Edad Media y las bonitas casas de piedra en el casco histórico y el gran patrimonio religioso todavía recuerdan algo de esta época de esplendor. No te puedes perder la Iglesia de Santa María de origen románico, la Iglesia Parroquial de Nuestra Asunción y el Santuario de San Mamés.
10. Toro
Junto a Puebla de Sanabria, Toro es otro de los pueblos absolutamente imprescindibles que ver en Zamora. Atravesado por el Duero y rodeado por hermosos viñedos, Toro no es solo precioso pueblo histórico, sino también es un importante destino de enoturismo. Algunos de los monumentos más importantes son el Alcázar Real – habitado también por los Reyes Católicos -, los restos de la muralla con varias puertas, la preciosa colegiata románica de Santa María La Mayor con el precioso Pórtico de la Majestad que conserva su policromía original y el Monasterio de Sancti Spiritus el Real que alberga el fascinante sepulcro de la reina Beatriz de Portugal. También encontrarás bonitos palacios señoriales como el Palacio de los Marqueses de Alcañices y el Palacio de Valparaíso. En esta visita guiada por Toro podrás conocer los imprescindibles de la localidad.
Tampoco faltan las bonitas iglesias como la Iglesia de San Pedro, la Iglesia de San Salvador de los Caballeros, de estilo mudéjar, que pertenecía a los templarios y la Iglesia San Sebastián de los Caballeros que alberga el Museo de Pintura Gótica. Cuando visites Toro también deberás detenerte en la siempre animada Plaza Mayor donde se encuentra el Ayuntamiento y la bonita Torre del Reloj. Finalmente, no te vayas de Toro sin visitar una bodega donde podrás degustar los vinos de Denominación de Origen Toro. Un plan excelente es desplazarse hasta Morales de Toro donde podrás visitar también el Museo de Vino Pagos Rey.
11. Villalpando
Terminamos este apartado de los pueblos bonitos de Zamora en Villalpando, situado en el valle de Valderaduey. Esta localidad atravesada por los ríos Navajosha y Valderaduey ha conservado la antigua villa medieval con parte de su recinto amurallado, sus torres fortificadas y algunas puertas de acceso. Nuestro rincón favorito de la localidad es la hermosa Plaza Mayor con sus soportales. Entre los monumentos destacamos el Castillo de los Velasco, la Puerta de San Andrés, el Convento de San Antonio de Padua, las ruinas de la iglesia románica de Santa María La Antigua y la Iglesia de San Nicolás de Bari.
170 cosas QUE VER en CASTILLA y LEÓN
50 PUEBLOS bonitos de CASTILLA y LEÓN
30 imprescindibles QUE VER en ÁVILA Provincia
40 cosas QUE HACER en BURGOS Provincia
50 cosas QUE VER en LEÓN Provincia
30 rincones mágicos QUE VISITAR en PALENCIA Provincia
30 imprescindibles QUE VISITAR en SALAMANCA Provincia
35 lugares QUE VER en SEGOVIA Provincia
40 cosas QUE HACER en SORIA Provincia
35 imprescindibles QUE VER en VALLADOLID Provincia
Parajes naturales y otros lugares que ver en Zamora
Entre los imprescindibles que visitar en la provincia de Zamora no solo encuentras pueblos bonitos, sino también interesantes espacios naturales y otras sorpresas que te contaremos en este apartado.
12. Centro del Lobo Ibérico
El lobo ibérico es una de las especies más preciadas de la Península Ibérica. Si quieres conocer un poco más estos animales, no te pierdas el Centro del Lobo Ibérico en Robledo que se encuentra en la Sierra de la Culebra, a menos de 10 km de Puebla de Sanabria. En el centro que cuenta con vegetación natural viven una decena de lobos en semi-libertad que permite la conservación de esta especie en peligro de extinción. Podrás recorrer varias sendas interpretativas y avistar los animales desde los tres observatorios elevados. También podrás conocer cómo era un auténtico ‘curro dos lobos’, una construcción que utilizaban hace algunos siglos para caza al lobo.
No muchas veces podrás visitar un templo que durante su historia ha sido desmontado y transportado a otro lugar. Es exactamente lo que sucedió con la Iglesia de San Pedro de la Nave, uno de los ejemplos magníficos de la arquitectura visigótica ibérica. Cuando se construyó el Pantano de Ricobayo en 1929 esta iglesia del siglo VII se trasladó piedra a piedra a la localidad de El Campillo. En el interior llaman la atención los bonitos capiteles y frises decorados con escenas bíblicas.
14. Lago de Sanabria
El Lago de Sanabria es sin duda el paraje natural más imprescindible que ver en Zamora provincia. Es el lago de origen glaciar más grande de la Península Ibérica y forma parte del Parque Natural Lago de Sanabria y Sierras de Segundera y Porto. El agua está bastante fría en verano también, pero además de darte un chapuzón podrás hacer aquí muchas otras cosas. Hacer senderismo por los cercanos robledales y descubrir bonitas cascadas, disfrutar de las mejores vistas desde los distintos miradores o simplemente relajarte admirando la belleza del lugar son todos planes apetecibles. Si tienes ganas, también podrás dar un paseo en barco por el Lago de Sanabria.
¿Te interesaría realizar alguna excursión organizada o visita guiada?
¡Encuentra aquí las mejores excursiones en la provincia de Zamora!
15. Lagunas de Villafáfila
Mucho menos conocidas son las Lagunas de Villafáfila, un verdadero paraíso para los amantes de los pájaros. Estas lagunas representan una de las importantes zonas de descanso para numerosas especies de aves en su viaje entre el Norte de Europa y África. Las Lagunas de Villafáfila son el mejor lugar también para ver avutardas, una especie en peligro de extinción. Hay varios miradores alrededor de las lagunas para avistar aves y depende de la época del año encontrarás unas u otras especies. También se hacen visitas guiadas para que conozcas mejor este ecosistema singular.
16. Monasterio de Moreruela
Dejamos por un momento la naturaleza para hablarte dos monasterios magníficos que visitar en la provincia de Zamora. Empezamos en la localidad de Granja de Moreruela donde podrás visitar las ruinas de un monasterio cisterciense cuya historia se remonta al siglo XII. El Monasterio de Santa María de Moreruela tenía una iglesia muy grande y a pesar de ser en estado de ruina, gracias al trabajo de conservación es fácil imaginar cómo fue el monasterio en su época de esplendor que duró casi ocho siglos.
17. Monasterio San Martín de Castañeda
El Monasterio de San Martín de Castañeda es otra joya del románico zamorano. Este también es un monasterio cisterciense cuya construcción data de la época entre los siglos X y XII y en su época de esplendor dominaba todo el Valle de Sanabria. Su preciosa iglesia románica se conserva perfectamente junto a otros elementos del recinto monástico como partes del claustro reglar y del claustro de la hospedería. Este hermoso edificio además de ser un pedazo de historia medieval, también alberga el Centro de Interpretación del Parque Natural Lago de Sanabria y Sierras de Segundera y Porto.
18. Parque natural de los Arribes del Duero
El Parque de Los Arribes del Duero se comparte entre las provincias de Salamanca y Zamora. Esta zona representa la frontera natural con Portugal donde el río Duero ha creado los arribes, unos paisajes singulares que son una especie de fiordo. Desde miradores panorámicos podrás observar los altos acantilados cuyas paredes alcanzan los 200 metros, impresionantes formaciones geológicas y los impresionantes saltos del Duero (Ricobayo, Villalcampo y El Castro). También podrás contemplar los centrales hidroeléctricas con sus embalses que construyeron aquí a principios del siglo XX aprovechando la orografía de esta zona. Esta zona, además, es fabulosa para avistar centenares de aves protegidas desde cigüeñas negras hasta águilas perdiceras. La mejor forma de explorar esta zona es hacer un paseo en barco por los Arribes del Duero o para conocer los rincones más bonitos de la zona o también podrás optar por esta excursión al Parque Natural Arribes del Duero desde Fermoselle.
19. Sierra de la Culebra
El último espacio natural que visitar en Zamora de que te hablaremos es la Sierra de la Culebra, cuyo nombre viene de la forma ondulada sus picos. Uno de los llamativos de la sierra es que aquí todavía viven en libertad lobos ibéricos, una especie endémica de la Península que está en peligro de desaparecer. También viven en sus bosques muchos ciervos y si quieres ver un espectáculo increíble de la naturaleza, una de las mejores cosas que hacer en Zamora en octubre es intentar presenciar – es mucho más fácil oír que ver – la berrea durante la cual los machos chocan sus cuernos.
20. Tierra del Vino
Terminamos el post de los imprescindibles de Zamora en la comarca vitícola de Tierra del Vino, situada en el sur de provincia. Aquí se producen los vinos de denominación de origen Tierra del Vino de Zamora. En esta región es famosa no solamente por su vino, sino también por sus quesos, así que es muy recomendable visitar algunas de las bodegas de la zona.
Mapa imprescindibles de Zamora
Aquí se acaba nuestra ruta por los 20 imprescindibles que ver y hacer en la provincia de Zamora. Si buscas una zona poco turística llena de autenticidad, no te pierdas esta parte maravillosa de Castilla y León.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Zamora Provincia
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
– BRUM BRUM… Ahorra en TU ALQUILER DE COCHE
Deja una respuesta