El Penedès es una de las zonas geográficas más bonitas de Cataluña, situado entre el mar Mediterráneo y el Macizo de Montserrat. Cuando uno piensa en el nombre Penedès, imagina las colinas del Alto Penedès con sus viñedos. Nosotros también enfocaremos nuestro post en esta comarca, aunque el territorio histórico del Penedès incluye tres comarcas catalanas (el Alt Penedès, el Baix Penedès y el Garraf). Visitar esta zona para muchos significa ante todo catar vinos y cavas en alguna de las bodegas. No obstante, hay mucho más que ver y hacer en el Penedès – desde maravillarse con sus paisajes fascinantes y sus vistas asombrosas hasta ir descubriendo sus preciosos pueblos y castillos. En este post te proponemos 10 planes para una ruta por el Penedès, una de las mejores escapadas que puedes hacer en Cataluña.
Qué ver y hacer por el Penedès – 10 Planes para tu ruta
1. Castellet i la Gornal, el castillo más bonito del Penedès
La región del Penedés alberga muchos castillos, algunos en mejor estado, otros en ruinas. Nuestro favorito es el Castillo de Castellet que domina las vistas de un precioso pueblo medieval. El castillo pertenecía a un conjunto de castillos que fueron construidos para defender la Marca Hispánica.
Entre sus paredes se guardaban las armas de los soldados que luchaban contra las tropas musulmanas. Es un placer perderse entre las calles empedradas del pueblo que suben al castillo. Desde arriba podrás disfrutar de unas vistas maravillosas del Pantano de Foix.
2. Senderismo alrededor del Pantano de Foix
El Pantano de Foix es una de las pocas zonas húmedas de la región y para nosotros el principal espacio natural que visitar en el Penedès. Su entorno es un lugar ideal para ir a caminar en los numerosos senderos. Durante tus paseos encontrarás una gran variedad de ambientes ecológicos. Si te apetece, por el sendero GR-92 puedes llegar hasta Cubelles en la costa Mediterránea. En esta localidad (que pertenece ya a la comarca del Garraf) se encuentra la Desembocadura del Río Foix, un parque natural donde podrás observar muchos tipos de aves.
3. Vistas asombrosas desde el Castillo de Subirats
El Castillo de Subirats es otro de los castillos que jugó un papel importante en la línea defensiva de la frontera de la Marca Hispánica contra las fuerzas musulmanas. El castillo fue construido a inicios del siglo X y posteriormente se fue ampliando y en el mismo monte se construyó también la iglesia románica de Sant Pere del Castell (hoy Santuario de la Mare de Déu de la Font Santa). El castillo hoy está en estado bastante ruinoso. No obstante, está situado en una colina de 300 metros de altura, es una de las imágenes icónicas que ver en el Penedès.
El Penedès es una zona llena de colinas y pequeños montes que a Rachele siempre le recuerda los Colli Euganei en el Veneto, cerca de su casa. Subir a estos lugares privilegiados es una de las mejores cosas que hacer en el Penedès. En días claros las vistas desde el Castillo de Subirats son inmejorables con el Macizo de Montserrat, el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac y los picos nevados de los Pirineos en el fondo.
¿Te gustaría encontrar las mejores ofertas de alojamiento para tu viaje?
4. Paz espiritual en el Monasterio de Sant Sebastià dels Gorgs
A pocos kilómetros del ruido de las principales carreteras que cruzan el Penedès se encuentra el Monasterio Sant Sebastià dels Gorgs, en un pueblo que es justamente el contrario del bullicio. En esta pequeña aldea silenciosa encontrarás este hermoso monasterio benedictino. Su portal románico es precioso, pero también lo es el campanario. En el interior no te pierdas el claustro donde encontrarás esculturas que se remontan a la época visigoda.
5. Calma y vistas desde el Santuario de Santa Maria de Foix
Otro lugar para disfrutar de las vistas inmejorables del Penedès es el hermoso Santuario de Santa Maria de Foix. Merece la pena hacer la subidita andando hasta este pequeña iglesia de estilo románico también para encontrar un remanso de paz rodeado por bosques y viñedos.
El santuario con una única nave formaba parte del Castillo de Foix – este último en casi totalmente ruinas. Te recomendamos pasar allí un rato en el silencio profundo e intentar imaginar cómo podía ser el lugar cuando estaba lleno de vida mientras disfrutes de las vistas de un entorno maravilloso.
6. Tres capas de historia en el Castillo de Olèrdola
Igual ya estarás cansado de castillos y miradores, pero el Castillo de Olèrdola merecerá tu atención por varias razones. Primero, es un lugar donde se concentra miles de años de historia. Durante el itinerario que recorrerás por el conjunto verás restos arqueológicos de un poblado íbero, ruinas de una fortificación romana y también de una ciudad medieval construida sobre las ruinas de sus antecesores. Se divisan calles, silos y casas de la época medieval y la parte más espectacular del recinto la iglesia y necrópolis de Sant Miquel con más de 1.000 años de historia.
Además de absorberse toda esta historia, el Castillo de Olèrdola también podrás disfrutar de vistas singulares desde es un magnífico mirador. Desde arriba se pueden ver las viñas del Penedès en un lado y el macizo de Garraf con el azul del mar como fondo.
¿Te interesaría realizar alguna excursión organizada o visita guiada?
¡Encuentra aquí las mejores excursiones en Cataluña!
7. Sorprenderse con las formaciones geológicas del Parc dels Talls
Pensábamos que no nos podíamos sorprender de paisajes catalanes, pero en nuestra última escapada al Penedès conocimos el Parc dels Talls y flipamos. Este paisaje con formas rocosas impresionantes y colores vibrantes ha sido creado parcialmente por el ser humano. En las afueras de lo que hoy es el pueblo de Vilobí del Penedès se encuentra el turón de Vilobí donde desde la época romana hasta el siglo XX existieron pedreras.
A eso hace referencia la palabra «talls» (cortes en catalán), ya que las rocas del monte han sido perforadas. En las yeseras apareció agua y se crearon unos lagos profundos (Els Pèlags de Vilobó). Con el agua apareció también la vida y hoy en día es una zona donde no solo puedes ver formaciones rocosas impresionantes, sino además podrás avistar muchos tipos de pájaros desde los diferentes miradores. Es uno de los mejores rincones que ver en el Penedès con niños, ya que hay amplias zonas de picnic, senderos cortos para recorrer y mucha tranquilidad.
8. Un castillo convertido en prisión – el Castillo de Penyafort
Uno de los lugares más peculiares que puedes visitar en el Penèdes es el Castillo-Convento de Penyafort. Cerca del curso del río Fox, en la localidad de Santa Margarita i Monjos se encuentra este antiguo castillo construido en el siglo XI. Este lugar tuvo su mayor protagonismo durante la Guerra Civil cuando el ejército republicano confiscó el convento de la iglesia y lo convirtió en una prisión donde encarcelaron a los soldados del bando fascista. La iglesia del convento fue básicamente una celda. El castillo es un buen punto de partida para realizar caminatas por el Parque Natural del Foix.
9. Subir al mítico mirador de Castellot
Si quieres subir andando de uno de los miradores del Penedès, la ruta desde Castellví de la Marca hasta el pequeño castillo conocido como Castellot, es una de las excursiones más placenteras. Situado encima de un monte de 469 metros de altura, a pesar de ser una pequeña ruina, es visible desde muchos puntos de la región. Del castillo se aguanta la torre maestra circular en cuyo interior se puede visitar restos de una habitación y una cisterna. También se pueden visitar los restos de la iglesia románica de Sant Miquel que funcionaba como capilla para el castillo. Gracias a la ubicación privilegiada del Castellot, desde aquí se podía divisar muchas otras edificaciones militares, mientras hoy en día nos permite una vista realmente espectacular de gran parte del territorio del Penedès.
10. Viñedos y bodegas
Aunque nosotros preferimos otros planes, no vamos a negar que el principal atractivo del Penedès es su vino el DO Penedès y su DO Cava. A nosotros ante todo nos encanta el paisaje de los viñedos omnipresentes por la región. Nos encanta conducir por estas colinas cubiertas de viñas durante el otoño, cuando los colores son realmente espectaculares.
Y si te apetece catar algún vino o cava, más de 200 bodegas están a tu disposición desde grandes bodegas reconocidas que parecen ser un palacio hasta pequeñas bodegas operadas por familias. La oferta es muy amplia, nosotros te podemos recomendar una visita a la bodega Freixenet, esta visita guiada a la bodega Codorníu o una visita a las bodegas Familia Torres.
Mapa de 10 imprescindibles en el Penedès
Aquí terminamos nuestra ruta con 10 cosas geniales que puedes ver y hacer en una ruta por el Penedès, una región que tenemos tan cerca de casa y que no deja de sorprendernos cada vez con rincones inesperados.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– BRUM BRUM… Encuentra TU COCHE DE ALQUILER AL MEJOR PRECIO
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Cataluña
– FREE… Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en ZARAGOZA
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO