Ammán (también Amán), la capital de Jordania, puede intimidar bastante a primera vista. Más o menos la mitad de la población jordana vive en su capital y es una ciudad muy densa con un tráfico que parece una auténtica locura. Sin embargo, aquí te vamos a mostrar que hay mucho que ver en Ammán y merece la pena explorar la ciudad y sus monumentos interesantes. Además, Ammán es la base perfecta, si quieres conocer los rincones más bonitos de Jordania haciendo excursiones organizadas. Te hemos preparado esta guía con 10 imprescindibles que ver en Ammán en 1 día y planes para visitar sus alrededores.
Historia de Ammán
La ciudad de Ammán tiene una larga historia que remonta unos 70.000 años cuando según las excavaciones el primer asentamiento fue creado en su lugar. Varios imperios de la Edad Antigua tenían la ciudad bajo control desde los asirios o los persas hasta los griegos y luego los romanos. La ciudad tuvo varios nombres antiguos, pero el más conocido de ellos, Filadelfia, se lo dieron los griegos.
En la época del Imperio Romano la ciudad vivió probablemente su época de mayor gloria cuando era una de las ciudades del Décapolis (las ciudades más importantes del Medio Oriente en el Imperio Romano). La ciudad se convirtió en cristiana y luego floreció en la época musulmana de las dinastías de los omeyas y los abasíes para luego entrar en declive y quedar en abandono. La ciudad de Ammán hasta mediados del siglo XX era una ciudad pequeña que creció solo en la segunda mitad del siglo pasado debido ante todo a los refugiados procedentes de Palestina.
Qué ver en Ammán – 10 imprescindibles
1. Ciudadela de Ammán
El lugar principal que visitar en Ammán se sitúa sobre una de las siete colinas que constituyen la capital jordana. En este lugar se encuentra la Ciudadela llamada como Jabal al-Qal’a en árabe. Hoy en día es un museo arqueológico donde podrás ver ruinas de diferentes épocas de la historia de la ciudad.
El monumento más importante (el más cercano también de la entrada) seguramente son las columnas del templo romano de Hércules construido para honorar al Emperador Marco Aurelio. De este edificio, que en su día debe haber sido maravilloso, quedan solamente dos de las 4 columnas corintias.
Merece la pena recorrer todo el recinto porque hay iglesias de la época bizantina y también restos de la época musulmana. En el centro del museo al aire libre se encuentra el Museo Arqueológico con restos arqueológicos divididos según la época a que pertenecen. Otro edificio que destaca es el Palacio de Omeya del siglo VIII, su interior tiene unos relieves preciosos.
La Ciudadela también es un lugar fabuloso para disfrutar de vistas de la ciudad. El mirador cerca de las columnas romanas por ejemplo ofrece las mejores vistas del Teatro Romano, mientras desde otros puntos del recinto podrás disfrutar de vistas de los rascacielos de la ciudad (no esperes ver el skyline de Nueva York). Es curioso ver también la bandera gigantesca de Jordania.
Horario: Abre a las 8.00 de la mañana y cierra entre las 15.30 y 18.30 dependiendo de la temporada.
2. Hacer un free tour por Ammán
Si quieres familiarizarte con la ciudad y conocer mejor su historia, te recomendamos hacer este free tour por Ammán.
3. Teatro Romano
A los pies de la colina de la Ciudadela se sitúa otro de los lugares imprescindibles que ver en Ammán, el Teatro Romano. Al lado del teatro se encuentran las columnas que quedan del Foro que se hallaba en este lugar en la época de esplendor.
El Teatro Romano fue construido en el siglo II y caben unos 6.000 espectadores. Tiene gradas de tres niveles y la verdad es que está muy bien conservado. Las vistas desde lo alto del teatro son espectaculares.
Horario: Abre a las 8.00 de la mañana y cierra entre las 15.30 y 18.30 dependiendo de la temporada.
4. Odeón
Pegado al Teatro Romano se encuentra el Odeón que también tiene el formato de los teatros antiguos aunque de tamaño mucho más modesto. Su construcción se data al siglo II aC y el aforo es de unas 500 personas que podían asistir a los espectáculos musicales que hacían aquí.
Horario y tarifa: Abre a las 8.00 de la mañana y cierra entre las 15.30 y 18.30 dependiendo de la temporada. La visita es gratuita con la entrada al gran teatro.
5. Downtown y los zocos
El centro de Ammán es bastante animado, encontrarás allí muchas tiendas con bastante vidilla. Merece la pena pasear por Rainbow Street (una de las calles principales de comercio) y también dar una vuelta por los zocos (aunque no esperes nada tan espectacular como los zocos de Marruecos).
¿Te interesaría realizar alguna excursión organizada o visita guiada?
¡Encuentra aquí las mejores excursiones en Amán!
6. Mezquita del Rey Abdulah I
En muchos países musulmanes a las mezquitas solo pueden entrar los creyentes de esta religión perola Mezquita del Rey Abdulah I, conocida también como la Mezquita Azul de Jordania se puede visitar en horarios preestablecidos así que una cosa genial que puedes hacer en Ammán es aprovechar para visitarla.
Su cúpula azul llena de mosaicos es realmente impresionante. Se trata de un edificio bastante nuevo, ya que fue construido en los años 90, pero merece la pena verlo tanto por fuera como por dentro ya que su sala principal es impresionante. Durante la visita hay que tener mucho respeto, hay que cubrir los hombros y las mujeres tendrán que poner un velo (te dan un indumento para que te lo pongas) para cubrir el pelo también.
Horario: Está abierto de 8.00-11.00 y de 12.30-14.00 (viernes cerrado).
7. Excursión a Petra y Wadi Rum
Petra, la antigua capital de los nabateos, apodada ciudad rosa del desierto, es el principal destino turístico de Jordania. El Tesoro, el Monasterio y mil rincones mágicos te esperan en uno de los yacimiento arqueológicos más famosos del mundo. Si quieres visitar este lugar único en un tour organizado desde Ammán, podrías optar por esta excursión a Petra. Si te apetece, también podrías optar por Excursión de 3 días a Petra y Wadi Rum durante la cual visitarías también el famoso desierto de Wadi Rum.
8. Excursión a Betania y el Mar Muerto
Otra de las excursiones que hacer en Ammán es visitar Betania, lugar donde se bautizó Jesucristo y el Mar Muerto, situado a 400 metros bajo el nivel del mar donde podrás flotar gracias a las altas concentraciones de sal. Si quieres visitar estos lugares en un tour, te recomendamos esta excursión a Betania y el Mar Muerto.
9. Excursión a Gerasa, el castillo de Ajlun y el Mar Muerto
Aunque Ammán cuenta con un monumentos interesantes de la época del Imperio Romano, el yacimiento romano más espectacular del país es Gerasa (Jerash), denominada la Pompeya de Asia. También en esta zona se encuentra uno de los castillos más importantes de Jordania de la época de las Cruzadas, el Castillo de Ajlun. Si quieres, podrías visitar estos dos lugares de visita imprescindible en una excursión a Gerasa, el castillo de Ajlun y el Mar Muerto.
10. Excursión a los castillos del desierto y Mar Muerto
Terminamos el listado de lugares que proponemos visitar en Jordania los denominados Castillos del Desierto. Se trata de un conjunto de fortalezas construidas entre los siglos VII y XI, utilizadas en su época como palacios, caravasares y puestos defensivos. Acceder a esta zona en transporte público es bastante complicado, así que te recomendaríamos esta excursión organizada a los Castillos del Desierto y el Mar Muerto.
+1. Circuitos por Jordania
Si no quieres preocuparte de la organización de los detalles del viaje por Jordania? Aquí encuentras los mejores tours organizados desde Ammán con guía de habla español. Podrías optar por un circuito de 4 días por Jordania o viaje por Jordania al completo en 8 días.
Si necesitas más información para planificar tu viaje a Jordania, podrías también consultar:
QUE VER en JORDANIA en 15 días
Cómo llegar a Ammán desde el Aeropuerto
La opción más barata para llegar al centro de Ammán desde el Aeropuerto Internacional es coger el bus que cuesta 3 JD por persona y te lleva a la estación de autobuses. Desde allí tendrás que coger un taxi para llegar al centro o a tu hotel.
Si tienes prisa, el bus no es la mejor opción y podrás coger un taxi en el aeropuerto o contratar servicio de pick-up de tu hotel que suele cobrar 25-30 JD. Nosotros hemos utilizado el servicio de transporte que nos ofrecía nuestro hotel, con la compañía Local Trips nos vinieron a buscar en un coche cómodo y nos trasladaron al hotel sin problemas.
Cómo moverse en Ammán
Como ya hemos mencionado previamente el tráfico en Ammán es bastante caótico. El taxi es el transporte que se utiliza generalmente que circulan por todas partes y son baratos. En teoría los taxistas están obligados por ley a poner el taxímetro, por lo tanto tendrás que insistir que lo pongan.
Para visitar los monumentos principales, también puedes coger un transporte privado que te lleve a los puntos más importantes de la ciudad. Nosotros hemos utilizado la misma compañía que nos vino a recoger en el aeropuerto.
Por supuesto, también puedes moverte en Ammán en tu vehículo propio, pero te tenemos que decir que conducir en la capital jordana no es algo para novatos. Nosotros de hecho durante todo nuestro viaje a Jordania hemos utilizado nuestro coche alquilado, pero en Ammán hemos preferido no tener que conducir.
Dónde dormir en Ammán
Ammán como otras ciudades grandes tiene una variedad amplia de alojamientos de todas las categorías. Como la ciudad es bastante grande, pero los lugares más destacados que ver en Ammán se encuentran en los alrededores de «Downtown» cerca de la ciudadela, te recomendamos que te alojes en esta zona donde además hay muchos lugares para comer.
Nosotros hemos elegido el The Sydney Hotel que probablemente es el mejor hotel en que nos hemos quedado en Jordania. A pesar de ser un hotel económico situado en la primera planta de un edificio, las habitaciones son grandes y limpias, la sala comunitaria es grande y acogedora y el desayuno es realmente excelente y abundante. La ubicación es perfecta, ya que los lugares más destacados se pueden visitar a pie desde el hotel.
Dónde comer en Ammán
Entre las muchas posibilidades de dónde comer en Ammán, nosotros hemos elegido el Restaurante Hashem que tiene la fama de tener los mejores falafels de la ciudad. La verdad es que es un sitio frecuentado por los locales y lo mejor es pedir un mixto que te traigan humus, falafel y patatas fritas porque además como cortesía te dan el pan jordano más ensalada y verduras en vinagre. Pagamos como 6 JD entre los dos y nos hinchamos de comida riquísima! En el mismo sitio también puedes comprar un sandwich de shawarma.
Aquí terminamos este post con los 10 imprescindibles que ver en Ammán. Esperamos haberte convencido que la capital jordana merece por lo menos 1 día de tu tiempo.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Ammán
– FREE… Reserva los MEJORES FREE TOURS en Ammán
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
– BRUM BRUM… Ahorra en TU ALQUILER DE COCHE
Deja una respuesta