La provincia de Ciudad Real es otra de las zonas muy poco turísticas de España. Es aquí donde paseó Don Quijote de La Mancha entre campos y molinos y hay mucho más que ver en Ciudad Real que quizás pensarías. Castillos importantes de la Reconquista, molinos de viento tradicionales, palacios renacentistas, espacios naturales fascinantes – entre ellos dos parques nacionales – y los pueblos bonitos de Ciudad Real te darán planes para muchos viajes. Hay muchas rutas que puedes seguir aquí como Ruta del Vino de La Mancha, la Ruta del Quijote o la Ruta de los Molinos de Viento de La Mancha. Nosotros te hemos preparado una guía con 30 imprescindibles que ver en Ciudad Real Provincia.
Ciudades y pueblos bonitos de Ciudad Real
En este primer apartado después de hablarte un poco de la capital de la provincia, te presentamos los pueblos de Ciudad Real con encanto por orden alfabético.
1. Ciudad Real capital
Ciudad Real, a pesar de su buena conexión vía AVE con Madrid, es una de las capitales de provincia menos conocidas y menos turísticas. Se trata de una ciudad pequeña (no llega a tener 80.000 habitantes) que podrás recorrer a pie sin problema. Primero, deberás visitar la Plaza Mayor que alberga la Casa del Arco con el reloj de carillón en que Don Quijote y Sancho Panza cada hora en punto cantan una jota manchega. La ciudad tiene también varias iglesias bonitas como la preciosa Catedral gótica de Santa María del Prado, la Iglesia de San Pedro que esconde un magnífico retablo hecho con azulejos de Talavera de la Reina y la Iglesia de Santiago, una iglesia-fortaleza gótica.
Otro lugar de visita imprescindible es la Puerta de Toledo. Esta puerta de seis arcos es el único vestigio que se conserva del Real Alcázar de Ciudad Real. Tampoco te pierdas el bonito Parque Gasset, una zona verde muy agradable que además alberga el Museo de Don Quijote dedicado al famoso caballero. Si no te quieres perder ninguno de los imprescindibles de la ciudad, podrías hacer una visita guiada por Ciudad Real o podrías optar por este tour privado por la ciudad.
2. Alcázar de San Juan
Varios ríos (el Guadiana y sus afluentes, el Cigüela, el Záncara y el Amarguillo) atraviesan Alcázar de San Juan, una de las ciudades atractivas de la provincia con un gran patrimonio histórico. Sus monumentos más importantes son la Iglesia de Santa María la Mayor que conserva una partida de bautismo de Miguel de Cervantes, la Iglesia de Santa Quiteria y el Complejo Palacial Gran Prior. También encontrarás algunos museos a destacar como el Museo Casa del Hidalgo o el Museo de la Alfarería. Esta visita guiada por Alcázar de San Juan, un tour de los misterios y leyendas de Alcázar de San Juan o este tour privado por Alcázar de San Juan son una excelente opción para conocer los rincones más bonitos de la localidad.
3. Almadén
Las Minas de Almadén, sin duda representan uno de los rincones fascinantes que visitar en Ciudad Real, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su interés geológico. De las minas de cinabrio – con más de 2 milenios de historia – se ha extraído un tercio del mercurio manejado por el ser humano. Podrás visitar el Parque Minero de Almadén en que las minas que estaban funcionado hasta el año 2011. También merece tu atención la Academia de Minas que abrió sus puertas en el siglo XVIII como la primera escuela de minas de España, el Hospital de Mineros de San Rafael y la Cárcel de Forzados.
Sin embargo, Almadén es mucho más que su pasado minero, también cuenta con otros lugares bonitos como su particular Plaza de Toros – la única de forma hexagonal en el mundo- o la pintoresca Plaza Nueva. Si quieres conocer todos los detalles de la fascinante historia de este pueblo minero, te aconsejaríamos hacer una visita guiada por Almadén, este tour privado por Almadén o un tour por el Parque Minero de Almadén.
4. Almagro
Almagro es considerado como uno de los pueblos más bonitos de Ciudad Real y forma parte de la Red de los Pueblos Más Bonitos de España, a pesar de ostentar título de ciudad y que fue incluso capital de La Mancha. Su Plaza Mayor de planta rectangular con dos alturas y ventanales de color verde es una de las plazas más bonitas que habrás visitado. Además, en dicha plaza se conserva un maravilloso Coral de Comedias del siglo XVII, único en España por su nivel de conservación. Otro edificio importante es el Palacio Fúcares en que se encuentra el Almacén de los Fúcares, utilizado para almacenar el mercurio proveniente de las minas de Almadén.
Tampoco te puedes perder el Museo Nacional del Teatro que te permitirá aprender mucho sobre la historia del teatro español. Recorriendo las calles de Almagro encontrarás también casas solariegas hidalgas de los siglos XVI al XVIII y un patrimonio religioso notable con edificios como la Iglesia desacralizada de San Agustín y el Convento de Santa Catalina que hoy alberga un Parador Nacional. Para conocer los principales lugares de interés en la ciudad podrías considerar una visita guiada por Almagro o este tour privado por la localidad.
5. Almodóvar del Campo
El Valle de Alcudia es una de las zonas más bonitas de la provincia con muchos pueblos con encanto. Uno de los más destacables es Almodóvar del Campo que también tiene una preciosa plaza Mayor que alberga el edificio elegante del Ayuntamiento. La localidad destaca por sus museos como el Museo Palmero, dedicado al pintor manchego Alfredo Palmero y la Casa Natal de San Juan de Ávila, un héroe local que también es muy venerado en Andalucía. Otros lugares de interés que podrías visitar son la Iglesia mudéjar de la Asunción, la Capilla de la Santísima Trinidad y la Casa de la Marquesa.
6. Argamasilla de Alba
En el inicio de la obra de Don Quijote se halla la frase «En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme…». Según la tradición popular Cervantes se refiere a Argamasilla de Alba donde estuvo encarcelado en la Casa Medrano, una casa que podrás visitar hoy también. Aunque hay mucho debate sobre la veracidad de esta tradición, Argamasilla de Alba es sin duda un precioso pueblo de aire cervantino que no te puedes perder. Los otros lugares de interés de la localidad son la Iglesia de San Juan Bautista, la Botica de los Académicos y el Pósito de La Tercia.
7. Campo de Criptana
La Mancha es tierra de molinos y uno de los pueblos que ver en Ciudad Real para admirar estas construcciones es Campo de Criptana. Es este mismo lugar donde Don Quijote se enfrentó a los gigantes que en realidad eran molinos y hoy siguen de pie 10 molinos de los que 3 datan del siglo XVI. Sin embargo, Campo de Criptana es mucho más que sus molinos fotogénicos. Merece la pena perderse por las empinadas y estrechas calles entre las casas blancas del barrio de Albaicín para conocer la arquitectura tradicional manchega, visitar la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción y el Pósito Real. En una visita guiada por Campo de Criptana podrías conocer los monumentos más importantes y molinos más bonitos de la localidad, mientras si prefieres una visita guiada a tu medida, podrías optar por un tour privado por el pueblo.
8. Fuencaliente
Ya hemos mencionado el Valle de Alcudia que alberga muchos pueblos de Ciudad Real con encanto. A pies de la Sierra Madrona se encuentra Fuencaliente, una de las estampas más bonitas de la zona con sus casas encaladas y sus calles empinadas. Desde el Mirador de la Cruz podrás disfrutar de preciosas vistas panorámicas de la localidad. Como su nombre ya te podrá sugerir, Fuencaliente es famoso por sus fuentes de aguas termales como la Fuente del Compadre, la Fuente Pilar de los Burros o la Fuente del Compadre.
9. Manzanares
Manzanares es otra de las localidades históricas de visita imprescindible en la provincia con un magnífico patrimonio monumental. En esta pequeña ciudad se encuentra la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, la más grande y majestuosa de la Diócesis de Ciudad Real. Otros monumentos que te recomendamos visitar son la impresionante fortificación del Castillo de Pilas Bonas, el Gran Teatro, el Palacio del Marqués de Salinas y el Museo del Queso Manchego.
10. Moral de Calatrava
Hay varios pueblos de Ciudad Real donde podrás contemplar la arquitectura popular de Castilla-La Mancha. Sin duda, uno de los más llamativos es Moral de Calatrava con sus casas típicas manchegas blancas de cal que rodean sus estrechas calles. Si sigues alguna de estas calles hasta la Plaza Mayor, allí encontrarás la Casa de la Encomienda con su bonita fachada de estilo toledano. También destaca el patrimonio religioso de la localidad con monumentos como la Iglesia Parroquial de San Andrés.
11. Pedro Muñoz
Rodeado por un envidiable entorno, junto a un complejo lagunar se halla Pedro Muñoz, otra de las joyas de la provincia. Sin embargo, no solamente el entorno natural de la localidad merece la atención, sino también su patrimonio histórico. El monumento más llamativo es el precioso edificio del Ayuntamiento en la Plaza España. También destacan la Iglesia de San Pedro Apóstol con elementos renacentistas y barrocos y las casas solariegas como la Casa de los Fernández Cuéllar, la Casa de los Granero y la Casa de la Paca.
12. Puerto Lápice
La preciosa Plaza Mayor con dos alturas de soportales de maderas pintadas de color almagre es la principal atracción de Puerto Lápice, otro de los pueblos bonitos de Ciudad Real. Como es el caso para muchas localidades de la zona, su popularidad fue impulsada por la obra de Cervantes. Puerto Lápice históricamente ha sido un lugar importante de paso para comerciantes que recorrían el Camino Real entre Andalucía y Madrid. Además de admirar la Plaza Mayor, podrás ver numerosas casas bonitas que muestran la arquitectura tradicional manchega.
¿Te gustaría encontrar las mejores ofertas de alojamiento para tu viaje?
¡Reserva aquí tu hotel perfecto en la provincia de Ciudad Real!
13. San Carlos del Valle
Hemos mencionado ya muchas plazas bonitas en la provincia y otra de las muy bonitas que visitar en Ciudad Real es la espectacular Plaza Mayor de San Carlos del Valle. La plaza se data de principios del siglo XVIII y cuenta con galerías porticadas de dos plantas en tres de sus cuatro lados. Entre los edificios de la plaza destaca la Casa Grande de la Hospedería que servía como lugar de reposo para los peregrinos del Camino Real. La otra joya de San Carlos del Valle es la Iglesia del Santísimo Cristo del Valle, un majestuoso templo barroco con una cúpula impresionante.
14. Santa Cruz de Mudela
Otro de los pueblos de Ciudad Real que destaca por su gran patrimonio religioso es Santa Cruz de Mudela, situada en plena llanura manchega. La historia de la localidad ha sido muy vinculada a la Orden de los Calatrava, algo que explica el número de edificios religiosos en la localidad. Destacan el Santuario de Nuestra señora de las Virtudes, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la Ermita Santa María La Mayor. También merece tu atención la Plaza de Toros de planta cuadrada.
15. Tomelloso
Sus vinos y sus bodegas subterráneas convierten Tomelloso en uno de los destinos más apetecibles de la provincia. Esta pequeña ciudad a orillas del río Guadiana cuenta con más de 4000 cuevas horadadas en su subsuelo donde se almacena el prestigioso vino y brandy que se produce en la zona. Además de ser un gran destino enoturístico, Tomelloso tiene también varios lugares de interés a destacar como la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, la Posada de los Portales y el Museo del Carro y Aperos de Labranza, un particular museo etnográfico. Una visita guiada por Tomelloso o este tour privado por Tomellosote permitirá conocer lo mejor de este bonito pueblo, mientras si te apetece conocer los vinos de la zona, te encantará este tour del vino por Tomelloso.
16. Valdepeñas
Si hablamos de enoturismo, la ciudad de Valdepeñas es otro de los destinos de visita imprescindible. Valdepeñas es una de las denominaciones de origen más importantes de la provincia, pero esta localidad ofrece mucho más que sus bodegas o el Museo del Vino. Por ejemplo, aquí se encuentra el Molino de Gregorio, el molino de viento más grande de España. También destacan la preciosa Plaza Mayor de la ciudad y sus bonitas iglesias como la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción o la Iglesia de los Trinitarios. Si quieres conocer los principales monumentos y las tradiciones vitícolas de la localidad, te molará esta visita guiada por Valdepeñas y el Museo del Vino. Si buscas una visita guiada a tu medida, te podría interesar este tour privado por Valdepeñas.
17. Villanueva de los Infantes
Villanueva de los Infantes junto con Almagro es la otra localidad de Ciudad Real que forma parte de la red de los Pueblos Más Bonitos de España. Es un pueblo estrechamente vinculado al personaje de Don Quijote que – según los estudios literarios – parte desde aquí en sus aventuras. De hecho, recorriendo el pueblo encontrarás numerosas esculturas que hacen referencia a la obra de Cervantes.
No obstante, Villanueva de los Infantes cuenta con muchos otros rincones mágicos como la Plaza Mayor que alberga la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol – la iglesia que conserva la tumba de Quevedo que murió en la localidad -, el Ayuntamiento y la Casa Rectoral. Otros lugares de visita imprescindible en la localidad son el Palacio de Rueda, el Convento de Santo Domingo en que encontrarás la celda donde murió Quevedo, la Iglesia de la Trinidad, la Capilla del Remedio, el Hospital de Santiago y la Casa del Arco. Si no quisieras pederte ninguno de los rincones mágicos del pueblo, te recomendamos hacer esta visita guiada por Villanueva de los Infantes, este tour teatralizado por Villanueva de los Infantes o un tour privado por la localidad.
50 lugares QUE VISITAR en CASTILLA-LA MANCHA
35 PUEBLOS BONITOS de CASTILLA-LA MANCHA
35 lugares QUE VER en ALBACETE Provincia
30 rincones QUE VER en CUENCA Provincia
30 cosas QUE HACER en GUADALAJARA Provincia
30 imprescindibles QUE VER en TOLEDO Provincia
18. Viso del Marqués
Terminamos el apartado de los pueblos bonitos de Ciudad Real en Viso del Marqués, a pocos kilómetros del límite con Andalucía. Es, sin duda, una de las localidades más sorprendentes de la provincia gracias al fascinante Palacio del Marqués de Santa Cruz, una verdadera joya del Renacimiento italiano. El palacio fue construido por Álvaro de Bazán, primer marqués de Santa Cruz de Mudela (a finales del siglo XVI ) y hoy alberga el Archivo General de la Marina. Aunque su palacio es la principal atracción, Viso del Marqués cuenta con otros lugares de interés como la Iglesia gótica de Nuestra Señora de la Asunción o la Capilla de la Virgen de los Dolores.
Parajes naturales y otros rincones que ver en Ciudad Real
Además de sus pueblos bonitos, la provincia de Ciudad Real esconde también sorprendentes parajes naturales, castillos impresionantes y otras sorpresas. El segundo apartado vamos a dedicarles a los otros imprescindibles que visitar en Ciudad Real.
19. Castillejos Volcánicos de La Bienvenida y las ruinas romanas de Sisapo
El paraje de los Castillejos Volcánicos de La Bienvenida es uno de los monumentos naturales de la provincia. Se trata de una tierra elevada que se formó como resultado de una violenta erupción volcánica. Podrás observar tres pitones volcánicas y una lengua de lava. Además del interés geológico, esta zona llama atención por las ruinas romanas que se encuentran en la zona. Los romanos usaban los apagados volcanes como cantera y no te puedes perder el yacimiento arqueológico de Sisapo donde se conservan vestigios de una gran casa romana junto con otros hallazgos importantes de la época. Si quieres conocer este paraje en una visita guiada, podrías optar por este tour por Sisapo y Castillejos Volcánicos de La Bienvenida.
20. Castillo de Calatrava la Nueva
La provincia de Ciudad Real cuenta con varios castillos imponentes. Quizás el más impresionante de todos es el Castillo de Calatrava la Nueva, construido después de la Batalla de las Navas de Tolosa, a principios del siglo XIII. La fortaleza se alza en un cerro de casi mil metros de altitud, un punto estratégico que le permitía controlar uno de los principales pasos naturales de la Sierra Morena entre Andalucía y La Mancha. Una vez finalizada su construcción la sede de la Orden de Calatrava se traslada aquí desde el Castillo de Calatrava la Vieja (una fortaleza de que te hablaremos más adelante). Desde el castillo roquero podrás obtener vistas panorámicas del entorno natural. Llama también la atención la iglesia fortaleza con una enorme y preciosa rosetón. Si quieres conocer todos los secretos de esta fortaleza, no te pierdas una visita guiada por el Castillo de Calatrava la Nueva.
¿Te interesaría realizar alguna excursión organizada o visita guiada?
¡Encuentra aquí las mejores excursiones y visitas guiadas en la provincia de Ciudad Real!
21. Castillo de Calatrava la Vieja
Aunque después de la construcción del Castillo de Calatrava la Nueva se quedó bastante en olvido y hoy en día está en ruinas, el Castillo de Calatrava la Vieja es una de las fortalezas importantes de la historia de España. Sus inicios se remontan doce siglos en el tiempo cuando se construyó esta fortaleza a orillas del río Guadiana. Debido a su posición en la frontera entre Al-Andalus y los territorios cristianos, la fortaleza ha cambiado de dueño numerosas veces durante la Reconquista. El castillo no es importante solamente por su historia turbulenta, sino porque aquí nació la Orden de Calatrava, la primera orden militar de España.
22. Lagunas de Ruidera
Todavía no te hemos hablado mucho de naturaleza, ahora por fin ha llegado el momento de presentarte uno de los principales espacios naturales que ver en la provincia de Ciudad Real. Se trata del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, un maravilloso acuífero de 15 lagunas en el río Guadiana que se extiende a lo largo de 30 km en la frontera con la provincia de Albacete. El color verde y azul turquesa de las aguas y las pequeñas cascadas preciosas te enamorarán con su belleza.
Si visitas esta zona durante los meses de verano, encontrarás mucha gente a las orillas de estas lagunas, conocidas como la «Playa de la Mancha«. Si te apetece conocer esta maravilla natural en una visita guiada, te podrá interesar esta visita guiada por las Lagunas de Ruidera o tour privado por las lagunas, mientras si te apetece un plan más deportivo, podrías hacer un tour en kayak o tour en paddle surf por las lagunas.
23. Lince ibérico en la provincia
La provincia de Ciudad Real es uno de los lugares de España donde se puede avistar lince ibérico. Entre los lugares donde avistar este majestuoso animal encontramos la Laguna de la Alberquilla y la Laguna Volcánica de Michos. Ambas lagunas ocupan un cráter creado por una explosión volcánica. Otra zona en que se halla una creciente población de esta especie es la Comarca del Campo de Montiel. Si te apetece ir en búsqueda de este tesoro natural de la provincia, podrías optar por esta excursión de avistamiento de lince ibérico y aves en el Campo de Montiel.
24. Motilla del Azuer
Si quieres viajar más de 4.000 años atrás en el tiempo, visitar el yacimiento de la Motilla del Azuer es una de las cosas que tendrías que hacer en Ciudad Real. El yacimiento data de la Edad del Bronce y se trata de un asentamiento organizado en torno a un pozo de agua fortificado. Dentro de esta fortificación se encontraban los hornos para hacer cerámica o fundir el bronce junto con los almacenes, mientras las viviendas se encontraban fuera de la muralla de protección. Podrás hacer una interesante visita guiada (se requiere reserva previa) durante la cual aprenderás todos los detalles de este yacimiento singular y aprenderás sobre una cultura desconocida hasta hace algunas décadas.
25. Parque Arqueológico de Alarcos
Seguimos con los yacimientos arqueológicos y nos trasladamos al Parque Arqueológico de Alarcos-Calatrava donde podrás observar los restos de un poblado ibérico y una ciudad medieval. El rey Alfonso VIII quiso construir un castillo en este lugar, pero después de la desastrosa Batalla de Alarcos no se terminó la construcción. Hoy en día encontrarás aquí las ruinas de la antigua fortaleza con los muros nunca terminados y la Ermita de Alarcos que data del siglo XIII.
26. Parque Nacional de Cabañeros
El Parque Nacional Cabañeros es uno de los pocos bosques mediterráneos de Europa que además cuenta con una enorme cantidad de mamíferos y aves grandes – ciervos, corzos, gamos, cabras monteses, águilas imperiales y buitres negros entre otros – en su territorio. Por eso mismo, el parque – compartido con la provincia de Toledo – se le denomina el Serengueti español, donde se realizan safaris en 4×4 para observar la fauna como en los parques africanos. Uno de los momentos más mágicos para visitar el parque es la época de la berrea durante el mes de septiembre y octubre. Cabañeros destaca también por su geología, en el paraje de Boquerón del Río Estena podrás ver fósiles de animales que habitaban la tierra hace 400 millones de años.
27. Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
Ciudad Real tiene el honor de ser la única provincia de España que cuenta con dos parques nacionales. El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel es un ecosistema muy especial, llamado tabla fluvial, prácticamente único en Europa. Se trata de una mezcla de aguas subterráneas y aguas dulces producidas por el desbordamiento de los ríos Guadiana y Gigüela. Como resultado se formaron unas lagunas poco profundas que representan un lugar ideal para la nidificación de una multitud de aves, muchas migratorias. Hay muchos senderos que podrás recorrer y además de avistar aves quizás puedas ver jabalíes, zorros y diversos reptiles. Si quieres conocer la flora y fauna en una visita guiada, podrías optar por un tour por las Tablas de Daimiel o este tour por las Tablas de Daimiel y Laguna de Navaseca.
28. Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
El Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, con una superficie 150.000 hectáreas, es el más grande de Castilla-La Mancha. El parque se divide claramente en dos zonas distintas. De uno lado encontrarás el Valle de Alcudia cubierto de encinas y grandes pastizales perfectamente aptas para la ganadería. De otro lado allí está la zona montañosa de la Sierra Madrona de gran interés geológico con cañones y cavidades naturales de origen volcánico. Los bosques de esta zona cuentan con árboles centenarios como el roble llamado El Abuelo y dan hábitat a una fauna muy diversa de grandes mamíferos (cabras monteses o corzos, por ejemplo) y aves rapaces (buitres y águilas). Uno de los rincones más destacables de la Sierra Madrona son las pinturas rupestres de Peña Escrita donde podrás observar 140 abrigos que datan de hace más de 4.000 años.
29. Pueblo Abandonado de Minas del Horcajo
En plena Sierra Madrona encontrarás uno de los rincones más particulares de tu viaje por Ciudad Real. Se trata de Minas del Horcajo donde se halla un pueblo abandonado que en había sido un importante municipio minero. Podrás visitar las ruinas y observar todavía las antiguas escuelas, las viviendas abandonadas, la Casa de la Luz y los pozos de Argentino, Malacete y San Juan. Si te apetece, en esta excursión de senderismo por Minas del Horcajo podrás hacer una interesante visita guiada por el pueblo abandonado y otros lugares de interés en sus alrededores.
30. Región Volcánica del Campo de Calatrava
La región volcánica del Campo de Calatrava representa, junto con la zonas volcánicas de Garrotxa, en Cataluña, y Cabo de Gata, en Almería, representan las tres zonas de vulcanismo reciente más importantes de España. En esta parte de la provincia podrás encontrar más de 200 volcanes apagados hace millones de años, los más llamativos son las cónicas formas del Volcán de La Yezosa y el Cerro Gordo. Recorriendo esta zona encontrarás también numerosos manantiales termales y bonitas lagunas que persisten de la época de la actividad volcánica. Aunque esta zona es famosa ante todo por los imponentes castillos de la Orden de Caballería de Calatrava, te aconsejamos que explores estos paisajes únicos.
Mapa imprescindibles de Ciudad Real
Aquí terminamos esta guía con 30 imprescindibles que ver y hacer en Ciudad Real. Esperamos haberte ayudado a planear tu ruta por esta provincia de Castilla-La Mancha que con sus pueblos bonitos, castillos impresionantes y paisajes singulares merecería mucho más atención de parte de los viajeros.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– FREE… Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en Almagro
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Ciudad Real Provincia
– BRUM BRUM… Encuentra TU COCHE DE ALQUILER AL MEJOR PRECIO
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
Qué bonitos todos los pueblos de Ciudad Real y lo bien que lo explicáis ..
Muchas gracias.
Muchas gracias, Elva, a ti por el comentario! Un saludo!