Escrito por Rachele Cervaro
Formentera, la isla más pequeña de las Baleares, siempre ha tenido algo especial para nosotros. Es uno de esos lugares a los que, aunque ya hayamos ido varias veces, siempre nos apetece regresar. Aunque es conocida por sus playas, Formentera tiene una energía única que se siente en cuanto pones pie en la isla.
Durante años, fue nuestra escapada preferida fuera de temporada. Aprovechábamos los días largos de mayo o finales de septiembre para volver, disfrutar de su calma y descubrir alguna playa nueva o un camino entre pinos y muros de piedra. Por más veces que fuéramos, Formentera siempre conseguía sorprendernos.
Más allá de sus aguas turquesas y su arena blanca, la isla guarda paisajes más salvajes, faros solitarios, casitas encaladas y una tranquilidad difícil de encontrar en otros lugares del Mediterráneo, especialmente fuera de la temporada alta. Sin embargo, incluso en los meses más turísticos, siempre hay rincones donde se puede sentir la magia de este lugar tan especial.
En este post, hemos preparado una guía completa para disfrutar de Formentera. En la primera parte, te compartimos una selección de nuestros lugares favoritos, desde las playas más conocidas hasta rincones más secretos. En la segunda parte, te proponemos un itinerario de 3 días (adaptable a tu ritmo) para descubrir lo mejor de la isla, además de algunos consejos prácticos basados en nuestra experiencia.
🌊 Las mejores playas de Formentera
🏖️ Ses Illetes
No se puede hablar de Formentera sin empezar por aquí. Ses Illetes es probablemente la playa más famosa de la isla y, por qué no decirlo, de las más bonitas que hemos visto en Europa. Su mezcla de azules imposibles, la arena clara y la forma estrecha de la península en la que se encuentra la hacen muy especial.
Es una playa bastante larga, de algo más de un kilómetro, y aunque suele haber mucha gente, si caminas hacia el norte verás que poco a poco se vacía. La sensación de estar entre dos aguas, con el mar a ambos lados, es algo que no se olvida fácilmente. Eso sí, en temporada alta conviene ir pronto si quieres aparcar cerca o simplemente disfrutarla con más tranquilidad.
Cómo llegar: Se accede desde La Savina o Es Pujols. Para proteger esta zona del parque natural, en verano el acceso en vehículo está regulado y es de pago. A pie o en bici se entra gratis, y también hay un autobús público (L7) que llega hasta allí. Las plazas de aparcamiento son limitadas.
💡Consejo útil
Si quieres aprovechar al máximo tu viaje a Formentera, lo mejor es tener organizados algunos detalles con antelación. Aquí van algunas recomendaciones útiles:
🚐 Traslado en Ibiza desde el aeropuerto al ferry: si llegas en avión, lo más cómodo es reservar un traslado directo desde el aeropuerto de Ibiza hasta el puerto, desde donde salen los ferris hacia Formentera.
🚗 Alquiler de coche o moto: para moverte con total libertad por la isla, lo más práctico es alquilar tu propio vehículo. Puedes comparar precios y reservar aquí con antelación.
🏨 Alojamiento: si estás buscando dónde dormir, puedes ver aquí las mejores ofertas de alojamiento en Formentera.
⛵ Paseo en barco por las calas de Formentera: una de las mejores formas de descubrir la costa de la isla desde otra perspectiva es hacer este paseo en barco por sus calas. Aguas turquesas, pequeñas playas escondidas y tiempo para nadar y relajarte a bordo.
🤿 Paseo en lancha con snorkel: si te apetece una experiencia más activa, puedes unirte a esta excursión en lancha con parada para hacer snorkel. Una forma divertida de explorar la vida marina y disfrutar de las aguas más transparentes de Formentera.
🏝️ Caló des Mort
Esta calita del sur de Formentera se ha hecho muy popular en los últimos años, y no es difícil entender por qué. Es un rincón pequeño, recogido, con aguas transparentes y unas rocas que parecen pensadas para sentarse a mirar el mar durante horas. Como el espacio es tan reducido, en verano suele llenarse pronto. A nosotros nos gusta ir temprano, cuando aún no ha llegado mucha gente, o al atardecer, cuando la luz es preciosa y empieza a vaciarse. Es una cala perfecta para llevar tu equipo de snorkel y dejarte llevar entre peces y rincones de roca.
Cómo llegar: Desde Es Caló, hay un desvío hacia la costa sur antes de subir al altiplano de la Mola. Se puede aparcar cerca de la playa Es Copinyar y desde allí caminar unos 5-10 minutos hasta llegar a Caló des Mort.
🏖️ Playa de Llevant
Muy cerca de Ses Illetes, pero con un ambiente totalmente distinto, está la Playa de Llevant. En lugar de aguas tranquilas, aquí el mar suele tener más movimiento. Es más salvaje, más ventosa y por eso mismo suele haber menos gente, incluso en los meses de verano. A nosotros nos gusta venir aquí cuando nos apetece una playa con más espacio o cuando hay viento del oeste y el oleaje en Illetes lo hace complicado. También es un sitio muy bueno si te gusta hacer surf o simplemente sentir un poco más la fuerza del mar.
Cómo llegar: Se accede desde los mismos caminos que llevan a Illetes, pero tomando los desvíos hacia el lado este de la península. Hay zonas de aparcamiento y también se puede llegar en bici o con el bus público.
🏖️ Playa Migjorn
La playa más extensa de Formentera ocupa gran parte del sur de la isla. Hay tramos más frecuentados y otros casi vacíos, así que siempre se puede encontrar un sitio tranquilo. La variedad de paisajes es lo que más nos gusta de esta playa: hay zonas con arena fina, otras más rocosas, algunas con pasarelas de madera y otras más naturales.
Muchos locales eligen Migjorn porque es menos turística que Illetes o Llevant. Además, hay bastantes alojamientos junto al mar, por lo que puedes desayunar con vistas o darte un baño nada más levantarte. También es una zona ideal para caminar al atardecer o parar en algún chiringuito a tomar algo.
Cómo llegar: Hay muchos accesos desde la carretera principal. Uno de los más sencillos es el que lleva a la zona de Ca Marí, donde también llega el autobús (líneas L2 y L7).
🐠 Caló de Sant Agustí – snorkel en un acuario
Formentera es una isla paradisíaca y no es sorprendente que también tenga lugares maravillosos para aquellos que disfrutan del mundo subacuático. En verano se organizan excursiones de snorkel en diferentes puntos de la isla, pero sinceramente, si te gusta hacer snorkel, lo mejor que puedes hacer en Formentera es ponerte las gafas con tubo y saltar directamente al agua en Caló de Sant Agustí.
Esta pequeña cala, justo al lado de la población de Es Caló, es un auténtico tesoro escondido. Las aguas cristalinas, las bonitas formaciones rocosas y la abundante fauna marina crean el ambiente perfecto para un día de snorkel. Nosotros hemos tenido la suerte de toparnos con un enorme pulpo en el agua, ¡una experiencia inolvidable!
🏖️ Ses Platgetes – nuestras calas favoritas de Formentera
Cerca de Es Caló de Sant Agustí, encontrarás Ses Platgetes, una serie de pequeñas playas intercaladas con zonas rocosas. Para nosotros, estas son algunas de las mejores playas de Formentera, ya que suelen estar menos concurridas y, fuera de temporada alta, puedes disfrutar de la tranquilidad de este rincón. El agua es cristalina, ideal para un baño relajante, y la arena fina de sus playas hace que sea el lugar perfecto para descansar al sol. Si lo que buscas es una playa tranquila en Formentera, Ses Platgetes es sin duda una excelente opción.
Cómo llegar: Lo más sencillo es ir en coche hasta el aparcamiento de Es Caló y caminar por las pasarelas de madera hasta llegar a la playa que más te guste. Si prefieres ir en bici, encontrarás entradas cerca de cada playa, lo que te permitirá dejar la bici y caminar menos.
🏖️ Cala Saona, una cala paradisíaca con hotel incluido
La playa de Cala Saona, con apenas 140 metros de longitud, es considerada una de las más encantadoras de Formentera. Aunque es la única cala relativamente grande de la isla, mantiene su esencia tranquila y casi virgen. Aquí se encuentra uno de los mejores hoteles de la isla, el Hotel Cala Saona, que ofrece la posibilidad de alojarte a pocos metros de esta magnífica cala. A pesar de contar con un hotel y varios restaurantes cerca, la playa sigue siendo un lugar sereno, ideal para disfrutar del paisaje y del mar. Además, los alrededores ofrecen unas vistas impresionantes, y en solo 10 minutos puedes llegar a los hermosos acantilados de Punta Rasa, nuestro lugar favorito para ver el atardecer.
Cómo llegar: Desde el centro de la isla, toma la carretera hacia El Cap de Barbaria (donde se encuentra uno de los faros de la isla) y, luego, desvíate a la derecha hacia Cala Saona. También puedes llegar en bus público (L3).
🏝️ Las playas de la Isla de Espalmador – un paraíso accesible en barco
Las playas de la isla de Espalmador, separada de Formentera por un estrecho, son tan vírgenes y hermosas como las de Ses Illetes. Esta isla es completamente natural y no encontrarás restaurantes ni chiringuitos. La única construcción es la Torre de Sa Guardiola, una torre de vigilancia que custodia la isla. Aunque la isla es privada, el acceso al público es libre, lo que permite disfrutar de sus playas prácticamente desiertas. Si buscas una experiencia de playa auténtica, Espalmador es el lugar ideal.
Cómo llegar: Aunque el estrecho entre Formentera y Espalmador invita a cruzarlo nadando, las corrientes pueden ser peligrosas, por lo que te recomendamos hacerlo en barco. Desde varios puntos de Formentera, como La Savina y Es Pujols, se organizan excursiones en catamarán para visitar la isla.
🏖️ Es Arenals – una playa para familias
Es Arenals se encuentra dentro de la bahía de Migjorn, en el sur de Formentera, y es una de las últimas playas grandes de esta zona. Es una opción perfecta para familias gracias a su tranquilidad y los múltiples servicios que ofrece. Las aguas, cristalinas y de poca profundidad, tienen un fondo de arena tan liso que parece un espejo, lo que hace que sea un lugar ideal para los más pequeños. La amplitud de la playa permite disfrutar de espacios abiertos sin sentirte apretado, lo que suma a la sensación de relax y calma.
Cómo llegar: Desde San Francesc Xavier, o cualquier otra zona turística del lado occidental de la isla, dirígete hacia el sur, tomando un desvío a la derecha antes de llegar al pueblo de Es Caló. Continúa siguiendo las indicaciones hacia Hotel Es Arenals, y en pocos minutos habrás llegado a este tranquilo paraíso familiar.
🎶 Playa Es Pujols – la playa de Formentera con más ambiente
Aunque no es una de nuestras playas favoritas, Es Pujols es, sin duda, la más animada de la isla, lo que la convierte en una opción interesante para quienes buscan un poco de bullicio y actividad. En esta playa, además de disfrutar de sus aguas turquesas, puedes encontrar una gran variedad de restaurantes, tiendas y bares, convirtiéndola en un lugar perfecto para pasar todo el día, con fiesta por la noche. Es muy común encontrar un ambiente principalmente italiano, sobre todo en verano, cuando la playa se llena de turistas. Si lo que buscas es un lugar con mucho movimiento, este es el sitio ideal. Es Pujols ofrece esa mezcla de playa tranquila de día y vibrante de noche, lo que la hace diferente a otras calas de la isla.
Cómo llegar: Es muy fácil acceder a esta playa, ya que está justo al lado del pueblo de Es Pujols. Solo hay que dar un pequeño paseo peatonal para llegar a la arena. Si te alojas en la zona, será aún más cómodo, ya que se encuentra muy cerca de la mayoría de las instalaciones.
🥾 Cala Es Ram – la cala más aislada de Formentera
La Cala Es Ram es una de las calas más aisladas de Formentera, ideal para aquellos que buscan un rincón de paz lejos del turismo masificado. A pesar de ser una cala rocosa, su fondo marino es mayormente arenoso, lo que la convierte en un lugar perfecto para un baño refrescante y para disfrutar de un buen rato haciendo snorkel entre las rocas. El acceso a esta cala es algo complicado, lo que ayuda a mantener su tranquilidad y evitar que se llene de gente, haciendo de ella una de las opciones más relajantes de la isla. Si estás buscando un lugar para desconectar por completo, este es tu sitio.
Cómo llegar: Para llegar a Cala Es Ram, debes tomar el Camí des Ram, una pista forestal que te llevará a un pequeño aparcamiento. Desde allí, tendrás que caminar unos minutos para llegar a la cala. También puedes llegar caminando desde Playa Migjorn, pasando por Caló des Mort y luego hacia Es Ram, disfrutando del paisaje por el camino.
⛵ Paseo en barco por las calas de Formentera
Si prefieres descubrir las hermosas calas de Formentera desde una perspectiva diferente, te recomendamos hacer un paseo en barco. Nosotros tuvimos la oportunidad de probar un paseo en barco por las calas más bonitas de Formentera, y fue una experiencia memorable. Ver calas tan famosas como Ses Illetes o Cala Saona desde el mar te permite apreciar la belleza de la isla desde otro ángulo. Además, si te gustan las actividades acuáticas, puedes elegir un paseo en lancha con paradas para hacer snorkel, una opción ideal para disfrutar de las aguas cristalinas y la fauna marina de la isla mientras navegas entre sus calas más espectaculares.
🗺️ Rincones mágicos que ver en Formentera – planes más allá de las playas
🌇 Atardeceres únicos en Formentera
De los muchos viajes que hemos hecho a Formentera, los atardeceres de la isla son lo que con más nostalgia recordamos. Las maravillosas puestas de sol son para nosotros lo más esencial que ver en Formentera. Son únicas y perfectas, pero cada día son distintas. La mayor parte de la costa oeste de Formentera es rocosa y en la mayoría de los lugares, estas rocas se alzan a unas decenas de metros sobre el mar.
Si visitas la isla, te recomendamos cada día buscar un lugar en este lado de la isla donde sentarte un buen rato antes de que llegue el atardecer. Disfrutando cada momento de esta magia, podrás esperar que el sol se caiga en el mar, mientras escucharás las olas que se rompen en los acantilados debajo de ti. Nosotros, cada vez que vamos a Formentera, aunque estemos alojados en otra parte de la isla, siempre hacemos el viaje un par de veces para disfrutar de la magia de los atardeceres.
El lugar más popular para ver el atardecer es la zona del faro Cap de Barbaria, donde además hay una especie de cueva (la cova forada) que te conduce a un balcón de rocas para contemplar la puesta de sol. Sin embargo, en esta zona siempre hay bastante gente, por lo que preferimos ir a la zona de Cala Saona (cerca de Punta Rasa), donde hay que dejar tu moto/bici en el parking del hotel y caminar por las rocas unos 15 minutos para llegar a una zona en la costa donde hay mucho sitio para sentarse y disfrutar del atardecer con más tranquilidad.
🛵 Una moto, el vehículo ideal para recorrer la isla
Formentera es una isla relativamente pequeña, su carretera principal que conecta los dos puntos extremos de la isla (el Faro de la Mola y el Faro de Cap de Barbaria) no llega a tener 25 kilómetros de longitud. Para nosotros, una de las cosas más mágicas que hacer en Formentera es alquilar una moto y recorrer sus caminos (no solamente las carreteras principales).
Para circular en esta isla basta con una moto pequeña y moverse a 50 kilómetros por hora. Lástima que cada vez se ven más coches en las carreteras que, además, a menudo corren sin justificación alguna. No entendemos cómo la gente puede tener prisa en esta isla. No obstante, fuera de temporada hay poca gente por las carreteras, y recorrerlas en moto te da una fantástica sensación de libertad.
🔭 Vistas alucinantes desde Es Mirador
La mayor parte de Formentera es bastante plana, pero la parte oriental de la isla (la Mola) se encuentra casi 200 metros más elevada que el resto de la isla. Desde aquí puedes ver la isla desde arriba. Sin duda, la mejor vista que ver en Formentera se puede apreciar desde Es Mirador, un mirador que se encuentra en un punto de la carretera llena de curvas que sube hacia la Mola. Subiendo, encontrarás un restaurante, este es el lugar preferido de muchos para ver el atardecer. La vista realmente es espectacular, se pueden ver tanto las playas del norte (Illetes, Tramuntana, etc.) como las playas del sur. Para poder sacar fotos en las que los árboles no te tapen la vista, tendrás que adentrarte un poco en el bosque.
🛣️ Faro Cap de Barbaria y la carretera mágica que te lleva allí
El Faro Cap de Barbaria se encuentra en el punto más austral de Formentera, al que se llega por una carretera asfaltada bien estrecha. Es el lugar más popular de la isla para ver la puesta del sol y atrae a mucha gente en verano, por lo que hace años que, en temporada alta, hay que dejar los coches y las motos en un aparcamiento a unos 6 km del faro y este trayecto solo se puede recorrer en bici o andando. Fuera de temporada, la barrera siempre está elevada, por lo que puedes pasar con cualquier vehículo.
Dejando atrás el bosque de pinos, aparece un paisaje llano, árido y desolado con el faro solitario al final de la estrecha carretera. Es una de las vistas más imprescindibles que ver en Formentera. La imagen te transmitirá una sensación de estar en el fin del mundo, una sensación de soledad, especialmente si vas durante el día fuera de la temporada, cuando no hay casi nadie.
Aparte del bonito faro (todavía en funcionamiento), hay varios lugares destacables que visitar en esta zona de Formentera. Por un agujero en la tierra, se puede acceder a la cova foradada, una especie de gruta que te conducirá a un balcón al mar con fantásticas vistas. Un poco más alejada del faro, encontrarás la Torre Des Garroveret, una de las torres de vigilancia que protegían Formentera de los piratas. Desde el lugar de la torre también podrás apreciar unas vistas maravillosas de la parte oriental de la isla.
🦩 Parque Natural de Ses Salines – mucho más que la playa de Ses Illetes
La mayoría de la gente que se dirige al Parc Natural de Ses Salines lo hace para disfrutar de La Playa de Ses Illetes, una de las playas más bonitas de Formentera. Sin embargo, esta zona es un verdadero paraíso natural con una enorme biodiversidad. Esta zona cuenta con pinares y sabinares costeros, dunas móviles y otros rincones de gran valor ecológico. También encontrarás aquí salinas y bonitos estanques. Hay varios itinerarios temáticos para conocer a fondo esta zona singular.
🚴 Vías verdes en Formentera – un plan genial para hacer turismo activo
Formentera es una isla llena de naturaleza preciosa. Las playas y las carreteras principales se llenan de gente en la temporada alta, pero en cuanto dejes atrás estas zonas para recorrer sus pistas forestales y senderos, te encontrarás en otro mundo. Para conocer la Formentera rural, una cara totalmente distinta de la isla, lo mejor es alquilar una bici y conocer la amplia red de vías verdes que han creado en la isla. Este circuito incluye un total de 32 rutas, y es genial por ejemplo recorrer las vías que rodean las preciosas salinas del Parque Natural de Ses Salines para disfrutar de sus colores, flora y fauna.
Para nosotros, la ruta más recomendable es la vía verde 32 que recorre el Plano de la Mola. En esta ruta que parte del pueblo de El Pilar de la Mola, podrás conocer una gran variedad de paisajes: viñedos, bosques de pinos y campos de cultivo te acompañarán en el trayecto, mientras en varios puntos de ella podrás contemplar unas vistas panorámicas sobrecogedoras.
🗼 Faro de la Mola – el fin del mundo (o por lo menos de Formentera)
Cuando dejes atrás el pueblo del Pilar de la Mola y continúes por la carretera unos kilómetros más hacia el Este, llegarás al Faro de la Mola, situado en el punto más oriental de Formentera. La alusión al fin del mundo no es casualidad, ya que Julio Verne mencionó este lugar en su novela «Héctor Servadac, viajes y aventuras a través del mundo solar». El Faro de la Mola se encuentra en el punto más alto de la isla y desde sus alrededores podrás disfrutar de asombrosas vistas de los acantilados.
🌾 Molí Vell de Mola, un molino muy fotogénico
Cerca del Faro de la Mola se encuentra este molino antiguo del siglo XVIII, el Molí Vell de Mola, muy fotogénico por fuera y, además, se puede visitar su interior. Si te acercas a la zona del Faro de la Mola, no te lo pierdas.
🏛️ Yacimientos arqueológicos
Si te gusta visitar construcciones megalíticas, tu isla favorita de las Baleares será Menorca, donde podrás visitar ejemplos impresionantes de la arquitectura talayótica. Sin embargo, en Formentera también podrás observar ejemplos de las construcciones de los primeros pobladores de la isla. El sepulcro megalítico de Ca Na Costa data entre 1900 a.C. y 1600 a.C., y aunque está bastante deteriorado, te podría interesar visitarlo.
Los romanos han estado por todas partes, por lo que no te sorprenderá que en Formentera también dejaron su huella. El yacimiento arqueológico del Castellum de Can Blai data entre los siglos III y IV, donde podrás observar las ruinas de una fortificación de la época del declive del Imperio Romano.
🛶 Casetas varadero – Formentera es una isla de pescadores
Formentera es una isla turística, pero eso no significa que no se puedan conocer lugares que representan la vida y cultura local. Entre ellos, quizás los más interesantes que ver en Formentera son las curiosas casetas varadero, unas construcciones auténticas que podremos contemplar en diferentes puntos de la costa. En estas casetas, los pescadores resguardan sus embarcaciones y sus herramientas que usan para la pesca. Al lado de las casas varadero se pueden ver también unos muelles hechos a mano que sirven para subir y bajar el barco. Podrás contemplar una gran cantidad de estas casetas en las calas Es Caló de Sant Agustí y en Caló des Mort.
🍹 Chiringuitos de Formentera – molan mucho
Los chiringuitos de Formentera forman parte de los rincones con más encanto que ver en Formentera. Algunos de estos chiringuitos se han vuelto verdaderos mitos donde la gente suele pasar horas disfrutando del ambiente, los bonitos atardeceres, etc. Algunos de los más famosos son Pirata Bus, Blue Bar o Beso Beach.
🧵 Los mercadillos hippy de Formentera
Aunque haya cambiado mucho en los últimos años, Formentera todavía tiene un aire bastante hippie. Hay muchos artesanos en la isla, por lo que hay varios mercadillos. De estos, el más conocido es el mercado que se celebra en el Pilar de la Mola cada miércoles y domingo por la tarde entre junio y octubre. En este mercadillo se pueden comprar muchos tipos de objetos de artesanía.
📅 Itinerario de 3 días en Formentera
Formentera, con sus aguas turquesas, playas de arena fina y paisajes naturales, es el destino perfecto para desconectar del mundo. Si estás buscando el equilibrio entre relax, exploración y aventura, este itinerario de tres días te podrá gustar. Hemos combinado lo mejor de sus calas, faros, senderos y, por supuesto, sus atardeceres que te dejarán sin palabras.
🏖️ Día 1: Las playas más bonitas
Mañana:
- Ses Illetes
Comienza tu día en una de las playas más famosas de Formentera. Ses Illetes es conocida por su arena fina y aguas cristalinas. Es el lugar perfecto para disfrutar de un baño temprano y relajarte en este paraíso natural. - Caló des Mort
Tras disfrutar de Ses Illetes, dirígete a Caló des Mort. Esta pequeña cala es perfecta para hacer snorkel. Sus aguas transparentes te permitirán ver una gran cantidad de peces y vida marina, lo que la convierte en un verdadero acuario natural.
Tarde:
- Ses Platgetes
Después de un delicioso almuerzo, visita Ses Platgetes, una de nuestras calas favoritas. Aquí podrás disfrutar de la tranquilidad de sus aguas y tomar un respiro mientras te relajas en la playa o disfrutas de un paseo por sus alrededores. - Atardecer en Formentera
Para terminar la tarde, no hay mejor plan que disfrutar de un atardecer en Formentera. Busca un buen lugar cerca del mar y deja que los colores del cielo te sorprendan mientras el sol se oculta en el horizonte.
🌄 Día 2: Excursiones y paisajes únicos
Mañana:
- Paseo en barco por las calas de Formentera
Comienza el día con una excursión en barco para descubrir algunas de las calas más escondidas de la isla. El paseo en barco te llevará a lugares inaccesibles por tierra, ofreciéndote la oportunidad de nadar en aguas cristalinas. - Las playas de la Isla de Espalmador
Aprovecha el paseo en barco para conocer las playas de la Isla de Espalmador. Este pequeño paraíso accesible solo por barco es ideal para disfrutar de la tranquilidad y belleza natural de Formentera en su máxima expresión.
Tarde:
- Cala Saona
Después del paseo en barco, dirígete a Cala Saona. Esta playa es uno de los rincones más paradisíacos de la isla, con aguas tranquilas y un entorno rodeado de montañas. Es el lugar perfecto para relajarte o disfrutar de un almuerzo en alguno de sus restaurantes frente al mar. - Faro Cap de Barbaria
Por la tarde, visita el Faro Cap de Barbaria. La carretera que lleva hasta allí es mágica, rodeada de paisajes áridos y vistas panorámicas. Desde el faro, podrás disfrutar de una vista impresionante de la isla y el mar.
🌿 Día 3: Naturaleza, historia y tradición Local
Mañana:
- Faro de la Mola
Comienza el último día visitando el Faro de la Mola, ubicado en el punto más oriental de la isla. Este es uno de los lugares más tranquilos y hermosos de Formentera, ideal para disfrutar de la vista del mar y los acantilados. - Vías verdes en Formentera
Después, recorre las vías verdes de la isla. Puedes alquilar una bicicleta y disfrutar de la ruta que pasa por el Plano de la Mola, rodeado de viñedos y bosques de pinos. Es una forma activa y relajante de descubrir la naturaleza de Formentera.
Tarde:
- Casetas Varadero
Haz una parada en alguna de las casetas varadero, una pequeña muestra de la vida tradicional de los pescadores de Formentera. Estas casetas están llenas de historia y te darán una idea de la vida en la isla antes del turismo masivo. - Mercadillos Hippies de Formentera
Si es miércoles o domingo, no puedes perderte los mercadillos hippies. Aquí encontrarás una gran variedad de productos artesanales, ropa bohemia y recuerdos únicos hechos por los artesanos locales.
📆 Cuándo visitar Formentera
Formentera tiene un encanto especial dependiendo de la época del año. Durante los meses de julio y agosto, la isla vive su temporada alta, y aunque las playas y calles se llenan de turistas, siempre se pueden encontrar pequeños rincones de paz si te aventuras un poco fuera de las zonas más populares. Sin embargo, si buscas un ambiente más relajado, te recomendamos los meses de mayo y junio, aunque hay que tener en cuenta que el agua aún está un poco fresca en esas fechas.
Para nosotros, sin duda, los mejores meses para disfrutar de Formentera son septiembre y principios de octubre. En estos días, la isla comienza a vaciarse de turistas, el agua está en su punto perfecto y, aunque las temperaturas bajan un poco por la tarde y las nubes pueden aparecer, la tranquilidad que se respira por toda la isla compensa por completo. Además, hasta mitad de octubre, aún encontrarás buena oferta de alojamiento a precios mucho más accesibles que en pleno verano.
✈️ Cómo llegar a Formentera
Formentera no tiene aeropuerto, por lo que la única forma de llegar es en barco. Desde la vecina Ibiza o incluso desde la península, puedes tomar un ferry que te llevará a la isla.
⛴️ Desde Ibiza
Volar a Ibiza: El aeropuerto de Ibiza está muy bien conectado con diversas ciudades de España y Europa. Desde allí, varias aerolíneas como Ryanair y Vueling ofrecen vuelos directos varias veces al día desde Barcelona, por ejemplo.
Del aeropuerto al puerto: Una vez aterrices, puedes tomar el bus público número 10, que te llevará al puerto de Ibiza en unos 20 minutos. El costo del billete es de 3,50 €, y pasa cada 15-30 minutos dependiendo de la época del año. Toma en cuenta que la carretera puede estar algo congestionada, especialmente si tienes que tomar el bus de vuelta.
Ferry a Formentera: Desde el puerto de Ibiza, varias compañías operan ferris a Formentera durante todo el año, con más frecuencia en temporada alta. Aunque generalmente los billetes no se agotan, te sugerimos comprar tus billetes con antelación para conseguir mejores precios. Las principales compañías son Balearia, Trasmapi, Mediterranea Pitiusa y Aqua Bus (que, aunque más económico, ofrece menos salidas diarias). También hay otras playas de Ibiza con conexiones a Formentera. Puedes comprar tu billete en este enlace.
⛴️ Desde la Península
En temporada alta, varias navieras conectan los puertos de Valencia, Denia y Barcelona con Formentera. Esto también te permitirá llevar tu coche a la isla si lo prefieres.
🚗 Cómo moverse en Formentera
La mejor forma de recorrer Formentera es con vehículo propio, ya sea moto o coche. La isla es pequeña y fácil de recorrer, así que ambas opciones te permitirán moverte con libertad entre sus principales puntos de interés. Con la moto es más sencillo aparcar y resulta ideal si viajas solo o en pareja, mientras que el coche ofrece mayor comodidad si llevas equipaje o viajas en familia. En cualquier caso, podrás explorar la isla a tu ritmo y parar donde más te apetezca. Si quieres, podrías reservar tu coche de alquiler aquí.
🛏️ Dónde dormir en Formentera
Formentera tiene una oferta bastante amplia de alojamientos, pero dado que la isla es pequeña y muy turística, es importante reservar con antelación, especialmente en temporada alta. En Formentera, los precios varían mucho dependiendo de la época del año.
Si te interesa estar cerca de la vida nocturna, Es Pujols es una de las zonas más animadas, con restaurantes y discotecas. En cambio, si prefieres algo más tranquilo, la Playa Migjorn es una excelente opción. Si tu objetivo es ahorrar, los alojamientos en el interior de la isla son más económicos, y aunque puede que no estén tan cerca de las playas, en moto siempre estarás a un paso de cualquier rincón de la isla. Si buscas mejores ofertas, puedes echar un vistazo a este enlace.
Formentera es un destino que ofrece algo para todos, desde aquellos que buscan relajarse en sus playas tranquilas hasta los que prefieren disfrutar de su animada vida nocturna. Ya sea que viajes en plena temporada alta o en los meses más tranquilos de otoño, la isla siempre tiene algo especial. Esperamos que nuestro post te sirva para que puedas planificar tus vacaciones de ensueño en esta joya del Mediterráneo.
¿Te ha gustado el post? No te pierdas más inspiración y contenido exclusivo, ¡síguenos en Instagram!
💸 Ahorra con nuestros enlaces
🏨 Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en FORMENTERA
🚗 Reserva TU COCHE DE ALQUILER
🏛️ Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en FUERTEVENTURA
✈️ Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO en IBIZA
🛡️ Considera contratar el MEJOR SEGURO de VIAJE con HEYMONDO y disfruta de un 5% de descuento por ser nuestro lector.
📶 Hazte con una tarjeta eSIM de Holafly con un 5 % de descuento para estar siempre conectado.
Deja un comentario: