Hay muchos pueblos bonitos en Cataluña y ahora te vamos a hablar de dos de nuestros favoritos: Rupit y Travertet, dos localidades de la Comarca de Osona que se encuentran muy cerca de Barcelona. Hay mucho más que ver en Rupit, el más grande entre los dos con un bonito casco antiguo medieval, pero encontrarás también rincones mágicos que ver en Travertet. Para nosotros, la principal atracción de ambos pueblos es el entorno natural y las excursiones geniales que puedes hacer en esta zona. Visitar estos pueblos y las maravillas naturales en su entorno es una de las mejores que puedes plantear. Aquí te contamos lo mejor que ver y hacer en Rupit y Travertat.
Qué ver en Rupit
Rupit se encuentra a los pies de las montañas llamadas «Cingles de Tavertet» (Riscos de Tavertet) y es un precioso pueblo medieval cuya historia remonta al siglo IX. Fue construido en los alrededores del castillo de Rupit (hoy completamente en ruinas) y todavía conserva su precioso casco antiguo medieval. El centro histórico conserva varias sus antiguas masías y es un placer pasear por sus calles estrechas entre casas de piedra. Este paseo – especialmente si visitas la ciudad fuera del fin de semana cuando se suele llenar de gente – te hará viajar a una época lejana.
Disfrutar de las vistas de Rupit desde un mirador
Para nosotros lo mejor que hacer Rupit primero es salir del pueblo y acercarte a alguno de los miradores de la zona para ver la panorámica de este pueblo y su precioso entorno montañoso.
Pasear por el casco histórico
Para adentrarte en el casco histórico primero tendrás que cruzar el famoso puente colgante sobre la Riera de Rupit que conecta la zona de aparcamiento con el casco antiguo. La estructura del puente es segura, pero un cartel advierte que no se debería cruzar el puente en más de 10 personas a la vez, lo que lamentablemente sucede bastante a menudo los domingos cuando el pueblo se llena de grupos de turistas.
La iglesia de San Miquel del siglo XII domina las vistas del pueblo. Esta iglesia es de la época románica y todavía guarda elementos de aquella época, pero principalmente es una iglesia barroca. Detrás de la iglesia podrás visitar el antiguo cementerio que da a la calle Fossar, la calle quizás más bonita del pueblo. Merece la pena bajar a la orilla de la riera para ver el pueblo que parece una fortaleza donde los muros de las casas forman la muralla. La zona más animada del pueblo – como no – es su Plaza Mayor con terrazas donde podrás tomar una copa en un entorno precioso.
La verdad es que lo mejor que hacer en Rupit es simplemente perderse entre sus calles empedradas que suben y bajan. Si prestas un poco de atención, verás que en la mayoría de las puertas hay una inscripción en el dintel de piedra que te dice la fecha de construcción del edificio. Muchas casas tiene 3-4 siglos de edad. El paseo es especialmente placentero entre semana cuando el pueblo está tranquilo, los domingos (ante todo en verano) el pueblo se llena de turistas y grandes grupos que le quitan bastante el encanto.
Conocer la gastronomía local
Rupit tiene bastantes restaurantes donde sirven comida casera, aunque también, para nuestro gusto, hay demasiadas tiendas de souvenirs. No obstante, merece la pena entrar en alguna tienda que venda productos artesanales de la zona. Nosotros cada vez que vamos, pasamos por el Rebost de Can Lo, una tienda en una bonita casa del siglo XVII donde venden longanizas, salchichas, quesos y mieles artesanales entre otras cosas. La verdad es que cuesta no gastar allí una pasta con lo buenísimo que es todo.
Hacer una excursión al Salto de Sallent
Además del bonito casco histórico, Rupit es un lugar perfecto para realizar algunas excursiones en su alrededor. La excursión más sencilla y una de las más bonitas que hacer en Rupit es la corta excursión hasta una cascada cerca, el Salto de Sallent (Salt de Sallent en catalán). Se trata de una excursión de poco más de media hora que parte del pueblo (un cartel indica el camino) y siguiendo la riera el camino te conduce hasta la preciosa cascada.
El Salt de Sallent tiene una altura de 100 metros y te impresionará más o menos dependiendo de la época que visites. En época de lluvias tiene bastante agua y te parecerá muy bonita, en pleno agosto es más probable que encuentres un chorro de agua. De todas formas merece la pena hacer este paseo de apenas media hora para bajar las calorías después de una comida abundante en el pueblo.
Más información para tu viaje por Cataluña:
40 pueblos bonitos de Cataluña
Las mejores escapadas de fin de semana en Cataluña para conocer sus parajes naturales
Cómo llegar a Rupit
Rupit se sitúa a poco más de 100 kilómetros de Barcelona. En una excursión desde Barcelona tendrás que coger el C-17 hasta Vic y luego después de pasar Vic coger el C-153 que te conducirá a Rupit. En la entrada del pueblo hay varios aparcamientos, pero no te puedes imaginar lo fácilmente que se llenan estos parkings en los fines de semana (especialmente los domingos) en verano, por lo tanto si tienes que ir a Rupit estos días, te recomendamos llegar pronto. De hecho, si piensas visitar Rupit y Tavertet al mismo día, lo mejor es visitar Rupit antes, ya que este es mucho más frecuentado que Tavertet.
Dónde dormir en Rupit
Rupit es un pueblo chico y el alojamiento también es escaso. No obstante, es una experiencia única alojarse dentro de este pueblo medieval, especialmente en verano cuando solo por la noche y a primera hora se respira realmente tranquilidad en el pueblo. Las opciones más populares son el Hostal Estrella y Can Grau Rupit.
Qué ver en Tavertet
En una excursión desde Barcelona, podrás combinar perfectamente la visita de Rupit con una escapada a Tavertet. Mientras el pueblo de Rupit se encuentra a los pies de los Cingles de Tavertet, el pueblo de Tavertet se encuentra encima de estas montañas. No es sorprendente por lo tanto que mientras en Rupit el principal atractivo de la visita es el pueblo mismo con sus casas medievales, lo mejor que ver en Tavertet son las vistas de las montañas y del Pantano de Sau abajo.
Pasear por el pueblo
El pueblo de Tavertet es minúsculo, mucho más pequeño de Rupit. No obstante, merece la pena perderse por sus calles adoquinadas entre sus bonitas casas de piedra. Aunque se trate de un «pueblo de 4 casas» (realmente son unas 50 casas), todo el conjunto ha sido declarado como Bien de Interés Cultural. Las casas fueron construidas entre los siglos XVII y XIX siguiendo un estilo muy estrictamente determinado, por lo tanto no encontrarás ninguna casa que rompa esta armonía. El monumento más destacable que ver en Tavertet es la hermosa iglesia románica de San Cristòfol del siglo XI.
Excursión hasta el Mirador del Castell
Como ya habíamos comentado anteriormente lo mejor que hacer en Tavertet es emprender alguno de los caminos en los alrededores para disfrutar de la fantástica naturaleza que rodea este pueblo. Un paseo cortito de apenas 30 minutos te llevará al Mirador del Castell que ofrece unas vistas asombrosas del Pantano de Sau. La ruta sigue una pista forestal entre vacas y un bosque mediterráneo y es apta para hacer también con niños. Cada vez que algún amigo nos viene, le llevo a este lugar y cada vez estas vistas me causan la misma impresión que la primera vez que las disfruté.
Excursión al Pantano de Sau
Aquellos que tienen ganas de una excursión más larga y acercarse al Pantano de Sau (el embalse que se sitúa a los pies de los Cingles de Tavertet), podrán bajar por un sendero empinado al pantano. La ruta no tiene nada de dificultad en sí, pero cuenta tener que volver a subir una vez hayas bajado. En la orilla del Pantano de Sau dependiendo de la época podrás ver una parte de la torre de la iglesia del pueblo San Román de Sau (dependiendo del nivel del agua del embalse puedes ver más o menos de esta torre), este pueblo fue hundido en 1962 cuando se creó el embalse.
Excursión al Salto de Molí Bernat
Cerca de Tavertet encontrarás otra bonita cascada que es menos conocida que el Salto de Sallent cerca de Rupit, pero en época lluviosa igualmente puede ser preciosa. Desde el pueblo se emprende el camino que te lleva debajo del Salto de Molí Bernat. La excursión es de 1,5-2 h ida y vuelta y en realidad verás la cascada desde la mitad de su altura. La ruta pasa por el precioso puente medieval de Molí Berna y en algunos puntos no está muy bien señalizada (recomendamos hacerlo con gps usando este mapa) y puede ser muy barrosa si acaba de llover, por lo tanto se la recomendamos a gente con más experiencia.
¿Te interesaría realizar alguna excursión organizada o visita guiada?
¡Encuentra aquí las mejores excursiones en Cataluña!
Cómo llegar a Tavertet
Desde Barcelona se prende la misma autovía C-17 hasta Vic y luego el C-153 tal como cuando vas hacia Rupit. Sin embargo cuando llegues a Esquirol por la C-153, tendrás que coger la carretera BV-5207 que sube unos 200 metros en pocos kilómetros hasta el pueblo de Tavertet. Se trata de una carretera muy estrecha con curvas secas y en invierno puede haber bastante hielo en la ruta, por lo tanto hay que conducir estos pocos kilómetros con mucho cuidado.
Dónde dormir en Tavertet
Tavertet – como Rupit – siendo un pueblo pequeño cuenta con una oferta de alojamiento bastante limitada. La mayoría visita Tavertet en una excursión de día desde Barcelona. No obstante, no dejes escapar la posibilidad de alojarte en un pueblo tan pintoresco con vistas tan increíbles. Para presupuesto más bajo recomendamos el El Jufre, mientras para una estancia realmente romántica te aconsejamos elegir el Tavertet Mountain Villa.
Estamos seguros que con este post te hemos dado ganas de visitar dos de los pueblos medievales más bonitos de Cataluña. Siguiendo nuestro post no vas a perder ninguno de los lugares imprescindibles que ver en Rupit y Tavertet.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva TU HOTEL BARATO EN RUPIT y TAVERTET
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS
– FREE… Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en BARCELONA, BESALÚ, CADAQUÉS, FIGUERAS, GIRONA y TARRAGONA
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
– FLYYY… Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
– BRUM BRUM… Encuentra TU COCHE DE ALQUILER AL MEJOR PRECIO
Deja una respuesta