La catedral más grande de España, un barrio judío que te trasladará a otras épocas y una de las plazas más bonitas de nuestro país, estos son solamente algunos de los platos fuertes que ver en Sevilla. La capital andaluza, no solamente es una de las ciudades más atractivas de España, sino es una fascinante mezcla de culturas y un lugar con ambiente inmejorable que ofrece planes geniales para cualquier público. Es una ciudad mágica que ya hemos visitado ya tantas veces, pero siempre nos da ganas de volver. Nosotros te hemos preparado una guía completa con 25 imprescindibles que ver en Sevilla en dos días.
Qué ver en Sevilla en 2 días – Día 1. – El centro histórico
1. La Catedral de Sevilla
Sevilla está llena de monumentos grandiosos, pero el lugar más imprescindible que visitar en Sevilla es su Catedral. Vale la pena empezar el primer día aquí para evitar las largas colas. Entrar en la catedral gótica más grande del mundo me provocó exactamente la misma sensación que sentí cuando visité la Basílica San Pedro en Roma. Un edificio de dimensiones extraordinarias que te hará sentir realmente pequeño.
La catedral fue construida sobre una mezquita almohade y es una iglesia en que se mezcla el arte árabe con el mudéjar y otros estilos como el gótico, el renacimiento y el barroco. Considerando su tamaño y su interior muy detallado (el Retablo Mayor te hará flipar) necesitarás pasar unas horas dentro. Además, podrás buscar dónde están enterrado Cristobal Colón y otros personajes históricos. Si quieres, aquí podrías comprar tu entrada a la Catedral y la Giralda sin colas.
2. La Giralda
Aunque Sevilla cuenta con muchos recuerdos del período musulmán como el Patio de los Naranjos o la Puerta del Perdón, no hay ningún edificio que mejor simboliza la continuidad de la cultura árabe en la vida de la ciudad que su torre emblemática, la Giralda. La Giralda fue construida como el minarete de la mezquita que estuvo en el lugar de la Catedral, pero con la Reconquista se convirtió en el campanario de la catedral.
Encima de la estructura árabe fueron añadidos dos niveles más para alcanzar una altura imponente de 92 metros, con lo que la Giralda es visible desde casi cualquier punto de la ciudad. Sus detalles son preciosos y también su iluminación, pero una de las mejores cosas que hacer en Sevilla es subir las 30 y pico rampas de escalones para disfrutar de unas vistas asombrosas desde lo alto.
3. Haz un free tour por Sevilla
Una forma genial de familiarizarte con la ciudad es hacer algunos de los muchos free tours que ofrece Sevilla. Ya conocíamos bien Sevilla, pero hemos probado los dos free tours más populares de la ciudad: este free tour de los imprescindibles de Sevilla y el free tour por Triana. Los guías no solo nos llevaron por un recorrido interesante y nos enseñaron los principales monumentos de la ciudad, sino también nos contaron muchas anécdotas históricas y nos hablaron de aspectos interesantes de la cultura local.
Si te gustan los free tours, estás de suerte, porque en Sevilla hay mucho más. Podrías hacer un free tour nocturno por Sevilla, este free tour por la Sevilla de las tres culturas, un free tour de los misterios y leyendas de Sevilla, este free tour del Siglo de Oro por Sevilla o alguno de los muchos otros free tours que ofrece la ciudad. Si prefieres una experiencia más personalizada, también podrías optar por un tour privado por Sevilla.
4. Los Reales Alcázares
Los Reales Alcázares de Sevilla (es tan grande que en vez de ser un alcázar, se refiere con el nombre de alcázares) son unos de los palacios más bonitos y más antiguos del mundo. Es de visita obligada y es el lugar que tienes que ver en Sevilla para apreciar de verdad esta fantástica mezcla de diferentes influencias culturales que caracterizaron la historia de Sevilla a lo largo de muchos siglos. Originalmente fue un palacio árabe, pero con la reconquista se mezcló con otros estilos.
Merece la pena recorrer sin prisa sus patios (el Patio de las Doncellas es especialmente mágico), sus dependencias, observar los detalles del arte mudéjar y disfrutar del precioso jardín. A muchos sonará este lugar por haber aparecido en escenas de películas y series. Apareció en la mítica película de Lawrence de Arabia, pero los espectadores de hoy seguramente recordarán más verlo en la serie de Juego de Tronos. Si te apetece, aquí podrías comprar la entrada al Alcázar sin colas, mientras si te interesa visitar este lugar con guía, podrías optar por esta visita guiada por los Reales Alcázares de Sevilla. Finalmente, si eres fan de la serie de Juego de Tronos, te molará montón hacer un tour de Juego de Tronos por el mismo Alcázar.
5. El Archivo de las Indias
Hay un tercer lugar en Sevilla que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto a la Catedral y los Reales Alcázares. El Archivo General de Indias es otro lugar imprescindible que ver en Sevilla, ya que es aquí donde se guarda la documentación relacionada con las colonias de España. El archivo fue creado en el siglo XVIII y contiene un sinfín de documentos de valor inestimable que nos cuentan detalles del descubrimiento de las Américas y la colonización española. La visita al archivo y a las exposiciones es totalmente gratuita.
6. Barrio Judío (Judería) de Sevilla
No hay nada más placentero que hacer en Sevilla que perderse por las calles de la judería más grande de España. Hace tiempo los sefardíes (los judíos de España) tenían un papel muy importante en la sociedad andaluza hasta que a finales del siglo XV fueran expulsadas. Hoy en día paseando por el barrio Santa Cruz, pero también en los barrios San Bartolomé y San Nicolás podrás ver muchos detalles que recuerdan esta época. Te tropezarás con muchas plazas con encanto y varias iglesias, como la de Santa María Blanca, que antes era sinagoga (en Sevilla había un par de decenas de sinagoga en la Edad Media). Si no te quieres perder ninguno de los rincones mágicos de la Judería, podrías optar por este free tour por el Barrio de Santa Cruz.
El barrio de Santa Cruz tiene muchos palacios magníficos, pero si tuviéramos que elegir un edificio que visitar, nos decantaríamos por el Hospital de los Venerables Sacerdotes, una de la joyas de la arquitectura barroca sevillana. El edificio fue construido originalmente para albergar a los sacerdotes jubilados y en su iglesia podrás ver una espectacular techumbre con su sobrecargada decoración barroca. También debes echarle un vistazo al precioso patio principal y recorrer la colección permanente de cuadros de Velázquez, Zurbarán, Murillo y otros pintores.
8. Plaza de San Francisco
Seguimos en pleno centro histórico, un barrio que tiene muchas plazas bonitas. Una de las más emblemáticas de todas es la plaza de San Francisco que siempre ha sido uno de los puntos neurálgicos de la ciudad. En esta plaza se encuentran varios edificios importantes como el edificio Laredo, la Antigua Audiencia y la fachada trasera del Ayuntamiento de Sevilla.
9. Plaza Nueva y Ayuntamiento
Otra de las plazas más importantes de Sevilla es la Plaza Nueva, uno de los centros neurálgicos del centro histórico. Esta plaza alberga el Ayuntamiento de Sevilla. Es un edificio bastante peculiar, ya que la fachada delantera es de estilo neoclásico, mientras la fachada trasera – para nosotros la más bonita – es plateresca.
10. Paseo en barco por el río Guadalquivir
El Guadalquivir es una de las arterias principales de la ciudad cuyo alrededor está repleto de monumentos importantes y rincones fotogénicos. Además de la Torre del Oro, aquí encontrarás el Palacio de San Telmo (sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía), el mítico Puente de Triana y la antigua fábrica de tabacos. Si haces paseo en barco por Sevilla además de ver el centro histórico y el cercano barrio de Triana desde otra perspectiva, también te podrás acercar a la Isla de la Cartuja que fue la sede de la Expo 92 (un lugar de que te hablaremos más adelante). Dependiendo de tus gustos, otras formas de conocer el río desde cerca es alquilar un kayak o hacer un crucero de lujo con comida o cena por el Guadalquivir.
Qué ver en Sevilla en 2 días – Día 2. – Triana, Plaza España y otros imprescindibles
11. El barrio de Triana
Cruzando el Guadalquivir por el puente de Triana, uno de los puentes más emblemáticos de Sevilla llegarás a uno de los barrios más interesantes de la ciudad del punto de vista de la cultura popular. El barrio de Triana ha sido la cuna de flamencas, marineros, toreros y muchos músicos. Apenas cruces el puente la escultura del famoso torero Juan Belmonte te da la bienvenida y muestra el carácter del barrio. Si te pones detrás de la estatua, a través de ella podrás ver la Giralda.
Merece la pena pasear por la calle Betis en la orilla del río, llena de bares con terrazas con vistas al Guadalquivir y el centro histórico de la ciudad, pero también tómate el tiempo para adentrarte en el barrio por la calle San Jacinto que es la calle principal del barrio con muchísimo ambiente. En este free tour por Triana podrías conocer los rincones más mágicos de este barrio.
12. La Torre del Oro
Otro edificio cuya presencia te transportará en la época almohade de la ciudad es la Torre del Oro. Es mucho más modesto en tamaño que la Giralda, pero su ubicación en la orilla del río Guadalquivir la convierte en un icono siempre presente que vigilará tus paseos mientras pasees junto al río. El Guadalquivir representa la conexión entre Sevilla y el mar y los árabes utilizaron la Torre del Oro para defender la ciudad contra invasores o piratas que querían pasar.
13. Palacio de San Telmo
Algo fuera de los itinerarios clásicos, el Palacio de San Telmo no suele recibir mucha atención de los viajeros. Para nosotros este palacio barroco, del siglo XVII, es sin duda uno de los edificios más imponentes que ver en Sevilla. Se encuentra a orillas del Guadalquivir y desde 1989 es la sede de la Junta de Andalucía.
14. Plaza España
La Plaza España que fue creada por la Exposición Iberoamericana en 1929, es sin duda una de las plazas más bonitas de Europa. La plaza tiene forma semicircular y merece la pena dedicarle un buen rato a sus azulejos que te harán recorrer todas las provincias del país. Es uno de los lugares más pintorescos que ver en Sevilla y no es sorprendente que haya sido utilizado como escenario en películas desde Lawrence de Arabia hasta Star Wars en «El ataque de los clones». En la plaza también encontrarás un pequeño remanso de agua donde podrás dar un paseo en barca, una de las cosas más románticas que hacer en Sevilla.
15. Parque de Maria Luisa
Incluso en los días más calurosos encontrarás un poco de sombra y frescor en el Parque de Maria Luisa, el pulmón verde de Sevilla. Es un parque enorme lleno de preciosas fuentes, senderos que te transportarán en un mundo de tranquilidad y es uno de los lugares más románticos que visitar en Sevilla. Al parque también se refiere con el nombre de «parque de las palomas» por la enorme cantidad de estos pájaros que se encuentran aquí. También puedes hacer este free tour por el Parque de Maria Luisa.
Viniendo desde Plaza España, merece la pena pasear hasta el fondo del parque donde se encuentra uno de nuestros lugares favoritos en Sevilla, la plaza de América con una fuente y el precioso edificio mudéjar del Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla.
16. Los tablaos flamencos de Sevilla
Además de sus monumentos preciosos, calles, plazas y jardines con encanto, sin duda una cosa que tienes que hacer en Sevilla en dos días es asistir a un espectáculo de flamenco. Así que te recomendamos terminar tu primer día el barrio judío de la ciudad está repleta de lugares para tapear y también de tablaos flamencos donde podrás disfrutar de un espectáculo de flamenco que recordarás para siempre. La magia y la pasión de estas noches es uno de los fundamentos de la vida de la gente local, así que aunque en muchos lugares el local esté lleno de turistas, los personajes que verás tocar y cantar hacen todo con su pasión por el baile y el canto. Si buscas una experiencia auténtica, podrías optar por este magnífico espectáculo en Baraka Sala Flamenca.
17. Casa de Pilatos
Una de las casas antiguas que tendrías que visitar en Sevilla es la Casa de Pilatos, conocida también como la Casa de Alcalá de los Gazules. Se trata de un palacio de estilo renacentista italiano – mudéjar que contiene elementos románticos. Es un ejemplo fabuloso de la arquitectura sevillana del siglo XVI y representa uno de los edificios más emblemáticos de la arquitectura civil en la ciudad. A nosotros nos fascinó especialmente el precioso patio central de la casa. Por cierto, varias películas de Hollywood como en “Lawrence de Arabia”, “1492: la conquista del paraíso” y “El reino de los cielos” utilizaron este hermoso espacio durante el rodaje.
18. Metropol Parasol – las Setas de Sevilla
Quizás de primera vista te parecerá extraño encontrar el Metropol Parasol, conocido también con el nombre de Setas de Sevilla en pleno centro histórico. Esta obra de arte moderno desde su inauguración en 2011 se ha convertido en uno de los nuevos rincones emblemáticos de la ciudad. Se trata de una estructura de madera, de 26 metros de altura, que se ubica en la Plaza de la Encarnación. En la parte superior de la construcción podrás recorrer una pasarela que ofrece algunas de las mejores vistas que ver en Sevilla. Si te da tiempo, echa un vistazo al sótano del monumento que alberga restos arqueológicos de la época romana.
19. Museo de Bellas Artes
Sevilla tiene varios museos interesantes, uno de los imprescindibles es el Museo de Bellas Artes, considerado como una de las pinacotecas más importantes de España. El museo se ubica entre las paredes del Convento de la Merced, cerca de los monumentos principales de la localidad. Destaca la magnífica colección de pintura barroca sevillana con obras de artistas como Murillo, Valdés Leal o Zurbarán.
20. Palacio de las Dueñas
Otro de los edificios de visita imprescindible en las inmediaciones del centro es el Palacio de las Dueñas. En este precioso edificio de estilo gótico-mudéjar podrás conocer la historia y los secretos de la Casa de Alba, una de las familias nobiliarias más célebres de España. Recorriendo los salones, patios y jardines del palacio verás cuadros interesantes, tapices bonitos y conocerás secretos no tan conocidos de este lugar. Es aquí donde nació Antonio Machado y Jacqueline Kennedy paseó por sus jardines. Si quieres, aquí puedes comprar tu entrada al palacio.
21. La Macarena
La Macarena, no muy lejos del centro, es uno de los barrios más importantes de Sevilla, especialmente por sus vínculos fuertes a las tradiciones religiosas. Aquí se encuentran varias de las hermandades más conocidas de la Semana Santa sevillana. El barrio alberga varios edificios y monumentos importantes como la Puerta de la Macarena (una de las antiguas vías de acceso de la muralla medieval), el Hospital de las Cinco Llagas (actual sede del Parlamento de Andalucía) e iglesias bonitas como la Parroquia de San Gil y la Basílica de la Macarena. También destaca el Museo de la Macarena en que podrás ver los famosos pasos de Semana Santa sevillana y también aprenderás mucho sobre la devoción que despierta esta fiesta tradicional. Si quieres, en esta visita guiada podrías conocer todos los rincones icónicos del barrio.
22. Isla de la Cartuja
Algo alejada del centro histórico, la Isla de la Cartuja es un terreno situado entre dos brazos del río Guadalquivir. Fue aquí donde se creó la sede de la Exposición Universal de 1992 y todavía se pueden visitar algunos vestigios de este evento. Por ejemplo, aquí se encuentra el Jardín Americano, un exótico jardín botánico lleno de especies exóticas. Si te acercas este lugar, también te recomendamos visitar el Monasterio de Santa María de las Cuevas, del siglo XV, que alberga el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Visitar esta parte de la ciudad también es una de las mejores cosas que hacer en Sevilla con niños, ya que encontrarás un parque acuático y otro temático. Si te apetece, aquí podrías comprar entrada a Isla Mágica y Agua Mágica.
Qué ver en Sevilla en más días – Excursiones desde la ciudad
23. Conjunto Arqueológico de Itálica
Quizás si tu visita dura solamente un fin de semana, el tiempo no será suficiente para escaparte a sus alrededores, también. Sin embargo, si hay un lugar que tienes que visitar en los alrededores de Sevilla, este es el Conjunto Arqueológico de Itálica. Es uno de los yacimientos arqueológicos romanos más importantes en España. El conjunto se encuentra en Santiponce, a apenas 7 kilómetros de la capital andaluza. Destaca el anfiteatro bien conservado cuyas dimensiones muestran que Itálica fue una de las ciudades principales de Hispania. La forma más cómoda de visitar las ruinas es hacer esta excursión a Itálica desde Sevilla. Si prefieres desplazarte a las ruinas por tu cuenta, también podrías optar por free tour por Itálica.
24. Excursión a Granada, Córdoba y otras ciudades de la zona
Si te apetece visitar otras ciudades importantes de Andalucía haciendo excursiones desde la capital, tienes a tu disposición muchas excursiones organizadas. Te podrás transportar la época califal de Córdoba y visitar su icónica Mezquita haciendo una excursión a Córdoba o podrás conocer el monumento más visitado del país en esta excursión a Granada con visita a la Alhambra. También podrías considerar una excursión a Jerez y Cádiz, esta excursión a la preciosa Carmona o incluso una excursión de día a Gibraltar desde Sevilla.
25. Excursión a pueblos y parajes naturales
Los pueblos blancos representan el plato fuerte de cualquier viaje por Andalucía. Si te alojas en Sevilla, podrás visitar algunos de pueblos blancos más pintorescos de las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga junto a la mágica ciudad de Ronda haciendo este tour por los pueblos blancos y Ronda.
Los alrededores de Sevilla también cuentan con varios parajes naturales a destacar. Si tienes posibilidad, no deberías perderte una excursión al Parque Nacional de Doñana, uno de los ecosistemas más fascinantes de la Península Ibérica, pero también te podemos recomendar este tour por los paisajes únicos de la Sierra de Aracena o una escapada al Caminito del Rey, uno de los desfiladeros más espectaculares del país.
Mapa imprescindibles de Sevilla
Cómo llegar a Sevilla – traslados en la ciudad
Para llegar al centro de Sevilla de forma cómoda desde el aeropuerto, podrías contratar aquí tu traslado económico en Sevilla entre el aeropuerto y tu hotel, solo de ida o ida y vuelta. De esta forma no perderás tiempo con el transporte público. Eso es bastante importante, si tienes solo un fin de semana para visitar la ciudad.
Cómo moverse por Sevilla
La mayor parte de las atracciones en la ciudad se pueden visitar a pie. No obstante, si quieres ahorrar energías puedes también utilizar el bus turístico o incluso puedes hacer un romántico paseo en calesa por Sevilla. Para una visita más activa y divertida también puedes optar por un tour en bicicleta por Sevilla o un tour en Segway.
Dónde dormir en Sevilla
La oferta de alojamiento en Sevilla está totalmente preparada al turismo durante todo el año. Las mejores zonas para alojarse son el casco antiguo o el barrio Triana, ya que estos son los lugares donde mejor podrás disfrutar del ambiente de está ciudad llena de vida de día y de noche. Si buscas una solución económica, el Hostal Noches de Triana y Black Swan Hostel son opciones muy agradables. Si tienes presupuesto intermedio, el Hotel Zenit Sevilla o Monte Triana, ambos en el encantador barrio de Triana, son muy recomendables. Para una estancia de ensueño Hotel Gravina o el Hotel Lobby Room no te defraudarán.
¿No te convence ninguna de estas opciones?
Aquí termina esta guía con 25 rincones mágicos que ver en Sevilla en 2 días. Después de la primera visita, te aseguramos que querrás volver muchas otras veces a la capital andaluza.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Sevilla
– FREE… Reserva los MEJORES FREE TOURS en Sevilla
– YEAH … Compra las MEJORES ENTRADAS SIN COLAS en Sevilla
– FLYYY… Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
– BRUM BRUM… Encuentra TU COCHE DE ALQUILER AL MEJOR PRECIO
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
Completamente enamorada de Sevilla! He estado varias veces por temas familiares pero nunca por turismo, así que me guardo este post porque hay algún que otro lugar que no conozco ?
Hola Laura! Pues sí, nosotros también seguimos descubriendo lugares en cada viaje a Sevilla. Un saludo!