Escrito por Gábor Kovács
Otra de las agradables sorpresas de nuestro viaje a Jordania fue la visita a la Reserva de Dana. Jordania cuenta con varias áreas protegidas, pero la reserva de la biosfera de Dana es la más grande del país. Aquí descubrirás paisajes muy diferentes a los desiertos que dominan el territorio jordano. La Reserva Natural de Dana es uno de los lugares menos conocidos, donde solo paran quienes prefieren recorrer Jordania con calma. Los tours convencionales suelen dejar fuera esta zona. Dana es un remanso de tranquilidad ideal para hacer senderismo, meditar, practicar yoga o simplemente descansar en un entorno natural que invita a la desconexión.
⚠️ No visites la Reserva de Dana sin un seguro de viaje 🛡️
Recorrer la Reserva Natural de Dana es una experiencia maravillosa, especialmente si te gusta el senderismo y el contacto con la naturaleza. Sin embargo, algunas rutas pueden ser exigentes y los caminos irregulares, lo que puede provocar accidentes o contratiempos.
Por eso, recomendamos contar con un seguro de viaje que cubra cualquier eventualidad durante tu estancia. En Jordania, la asistencia médica sin seguro puede resultar muy cara y en muchos casos exigen el pago por adelantado.
Nosotros viajamos siempre con Heymondo porque ofrece una cobertura amplia y, lo más importante, asistencia en español 24/7. Además, su app te permite gestionar cualquier incidencia directamente desde el móvil, algo útil en zonas donde la conexión puede ser limitada y donde necesitas rapidez para recibir ayuda.
Si planeas descubrir la Reserva de Dana con tranquilidad, puedes contratar tu seguro con Heymondo a través de este enlace. Obtendrás un 5 % de descuento exclusivo por ser lector de Surfing the Planet y coberturas extra si viajas en familia.
📍Ubicación de la Reserva de Dana
La Reserva de la Biosfera Dana se encuentra en el centro de Jordania. Para quienes dispongan de tiempo y quieran dividir su viaje, Dana es una parada ideal a medio camino entre Ammán, Madaba y Petra. Forma parte del Gran Valle del Rift y cubre aproximadamente 300 kilómetros cuadrados. La reserva está muy próxima a la King’s Highway, una de las principales carreteras que atraviesan Jordania de norte a sur.
✨ Qué hace especial a la Reserva de Dana
Dana ofrece un paisaje variado con formaciones geológicas que van desde rocas areniscas de hasta 1.700 metros de altura hasta valles profundos, algunos situados por debajo del nivel del mar. Los colores de las rocas parecen una paleta completa y en ocasiones nos recordaron a Montserrat, cerca de Barcelona. Además, la reserva cuenta con unas 600 especies de plantas autóctonas y una fauna particular donde destacan mamíferos como el ibex. Entre lo que más nos impactó estuvo el lirio negro, una flor que solo crece aquí en primavera. No nos rendimos hasta encontrarlo y fue una recompensa especial.
🏡 Dónde alojarse en la Reserva de Dana
Para entrar a la reserva, hay dos puntos principales que ofrecen experiencias muy distintas. El acceso más común es el pueblo de Dana, situado a unos 1.700 metros de altitud, al que se llega por una carretera con pendiente desde la vía principal. La otra opción es el Feynan Ecolodge, un alojamiento premiado por su ecosostenibilidad ubicado a 50 metros bajo el nivel del mar, pero es bastante caro y solo se puede llegar en vehículos todoterreno, con traslado desde la carretera principal.
Nosotros optamos por alojarnos en el pueblo de Dana, que mantiene su autenticidad y ofrece vistas impresionantes del valle y las montañas. La historia de este pueblo se remonta a la época otomana, aunque quedó casi abandonado hace décadas por la falta de trabajo. Gracias a la labor del gobierno y la Real Sociedad de la Conservación de Naturaleza (RSCN), el pueblo ha sido repoblado poco a poco y hoy atrae turismo responsable.
Aunque la vida cotidiana es tranquila y no hay muchas tiendas, algunas familias beduinas han vuelto a vivir en Dana y ofrecen alojamientos sencillos. Estos albergues están integrados en sus propias casas, dando una experiencia cercana y auténtica. Nosotros nos quedamos en el Dana Castle Hotel, justo a la entrada del pueblo. No esperes un hotel lujoso, sus habitaciones son básicas con camas duras y baños pequeños, pero la hospitalidad de nuestros anfitriones compensó cualquier detalle. Nos prepararon una cena que parecía digna de la familia real, con alrededor de 10 platos diferentes, aunque éramos solo nosotros. Apenas hablaban inglés, pero con gestos y sonrisas nos entendimos a la perfección.
🚶 Qué hacer en la Reserva de Dana
La Reserva Natural de Dana es un destino ideal para quienes disfrutan del senderismo. Cuenta con varias rutas oficiales, que van desde paseos suaves hasta recorridos más exigentes. Algunos senderos se pueden hacer por libre, siendo el más conocido el Wadi Dana trail, que atraviesa el valle del Wadi Dana hasta llegar al Feynan Ecolodge. Para entrar en la reserva es necesario pagar la entrada, que cuesta 8 JD por día.
Si decides caminar solo, es importante que pagues la entrada para evitar multas. Otra opción, especialmente si vas en grupo, es contratar un guía local que te acompañe; así no tendrás que preocuparte por el control de acceso. Nosotros caminamos con el dueño de nuestra casa y disfrutamos de una ruta de 4 horas por algunos de los puntos más bonitos del parque. Durante el recorrido vimos formaciones rocosas con una gran variedad de colores y disfrutamos de miradores con vistas impresionantes. Lo que más nos gustó fue la sensación de paz que se respira en todo el entorno. El precio por persona fue de 10 JD, casi lo mismo que pagar solo la entrada.
Aunque nos encanta caminar, algunos de los mejores momentos en la Reserva de Dana los pasamos simplemente relajándonos. Sentados en una roca, hicimos un poco de meditación mientras disfrutábamos de las vistas y el atardecer.
Así termina nuestro relato sobre la Reserva de la Biosfera de Dana. Aunque la mayoría de los tours que visitan Petra no incluyen esta reserva, es un lugar que merece la pena descubrir si viajas a Jordania y buscas un entorno natural donde desconectar y encontrar tranquilidad. Nosotros habríamos querido quedarnos más tiempo en este parque, y sin duda, volveremos.
¿Te ha gustado el post? No te pierdas más inspiración y contenido exclusivo, ¡síguenos en Instagram!
💰 Ahorra con nuestros enlaces
🏨 Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en AMMAN
🛡️ Contrata el MEJOR SEGURO de VIAJE con HEYMONDO y disfruta de un 5% de descuento por ser nuestro lector.
🏛️ Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en JORDANIA
✈️ Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
📶 Hazte con una tarjeta eSIM de Holafly con un 5 % de descuento para estar siempre conectado.










Hola!!
Mi pareja y yo viajamos a Jordania en 1 semana y hemos estado intentando planificar nuestro viaje para intentar hacerlo lo más completo posible. No obstante, nos quedamos un poco justos de tiempo y queríamos saber qué nos recomendáis: Ibex Trail Wadi Mujib o Dana (sólo tendríamos tiempo para ver uno de los dos y hemos leído que el Ibex Trail pierde el encanto de Wadi Mujib).
Por otro lado, me gustaría preguntaros qué ruta hicisteis en Dana y como la organizasteis (hemos estado pensando en wadi ghuweir pero creo que son 6 horas y no sé si hay alguna ruta/opción igual de bonita y menos tiempo).
Por último, el cañón de Wadi Mujib sólo se puede ver si haces la ruta por agua o hay alguna otra posibilidad de verlo sin hacer dichas rutas?
Muchas gracias y perdón por tanta pregunta, estamos un pelín nerviosos jiji.
Gracias!!
Hola Marta! Disculpa por contestarte tarde, pero estamos de viaje con nuestro camper, sin mucha cobertura y no llegué a decirte nada. Creo que en esta época los senderos con agua están cerrados en el Wadi Mujib, por lo tanto pierde bastante la gracia. El paisaje debe ser bonito, pero sabiendo eso yo escogería Dana seguramente. Allí nosotros no hicimos ninguna ruta en particular, sino el propietario de nuestra guesthouse nos llevó de paseo y estuvo genial. Espero que tengáis un buen viaje! Un saludo!