Uno de los rincones más mágicos de Marruecos es el Desierto de Erg Chebbi, situado al lado de la localidad de Merzouga. Hacer una ruta de 3 días al Desierto de Merzouga desde Marrakech (también se puede realizar la misma excursión desde Fez) es una experiencia que no olvidaremos nunca. Además de pasar una noche en el desierto con dunas altísimas, este viaje también te permite conocer algunos de los lugares más interesantes de Marruecos que se encuentran entre Marrakech y el desierto. Ahora te contamos todo que necesitas saber para hacer una excursión de 3 días al desierto de Merzouga.
¡No viajes a Marruecos sin seguro, resérvalo clicando en la imagen y obtén un 5% de descuento por ser nuestro lector!
Cuándo hacer la ruta al desierto de Merzouga
La excursión se puede realizar en cualquier época del año, pero hay épocas mucho mejores que otras. En verano hace demasiado calor en el desierto y en realidad poco turistas se atreven ir en aquella época. En invierno por la noche hace mucho frío entre las dunas, pero solo hay que abrigarse bien. Sin embargo, la ruta incluye muchos pasos de montaña que en invierno pueden encontrarse cerrados por nieve. La mejor época de hacer el tour al desierto de Merzouga es en primavera o en otoño.
Cómo realizar excursión al desierto de Merzouga
Tanto desde Marrakech como desde Fez se puede realizar el tour al desierto en diferentes modalidades. A la hora de elegir la excursión, deberás considerar varias cuestiones. Primero es el número de días que tienes disponibles y quieres dedicarle a esta excursión. Las excursiones más cortas son de 2 días (solamente desde Fez), aunque a nosotros nos parece una matada considerando la distancia entre Merzouga y Fez. Lo más típico es hacer la ruta en 3 días, pero hay opciones de más días para aquellos que quieren, por ejemplo, pasar un día entero en el desierto.
El otro asunto es si terminar la ruta en el lugar de partida o hacer la ruta Marrakech – Desierto – Fez (o Fez – Desierto – Marrakech). Eso dependerá de tus vuelos y los otros lugares que quieres visitar en el país. Aquí te ponemos el enlace de todo tipo de excursiones al desierto de Merzouga que te puede interesar.
Desde Marrakech terminando en Marrakech:
Excursión de 3 días al desierto de Merzouga
Desde Fez terminando en Fez:
Excursión de 3 días al desierto de Merzouga acabando en Fez
Tour de 4 días a Merzouga finalizando en Fez
Desde Fez terminando en Fez:
Excursión de 2 días al desierto de Merzouga
Excursión de 3 días al desierto de Merzouga
Desde Fez terminando en Marrakech:
Excursión de 2 días al desierto de Merzouga finalizando en Marrakech
Tour de 3 días al desierto de Merzouga acabando en Marrakech
Excursión de 4 días al desierto de Merzouga desde Fez finalizando en Marrakech
Excursión de 3 días al desierto de Merzouga desde Marrakech – nuestra experiencia
Ahora toca contar nuestra experiencia. Nosotros hemos elegido le excursión desde Marrakech, finalizando el tour en Fez, ya que nos hemos comprado el vuelo de ida a Marrakech y la vuelta desde Fez. En este apartado te contamos todo sobre los imprescindibles que visitarás en un tour al desierto de Merzouga.
Día 1. Marrakech-Alto Atlas-Aït Ben Haddou-Skoura-Valle del Dades
Pronto por la mañana nos vino a buscar en nuestro riad nuestro guía/conductor Youssef y empezamos nuestra ruta de 3 días al desierto de Merzouga. En el 4×4 éramos solo nosotros y Youssef que habla muy bien en castellano y la verdad es que desde el primer momento nos sentimos muy a gusto con él. En la primera parte del viaje hemos atravesado la cordillera del Atlas y flipamos cómo cambiaba el paisaje y el color de las montañas. No imaginábamos ver tantos colores y paramos muy a menudo a sacar fotos. En esta zona vimos también muchos pueblos típicos de los bereberes que son los autóctonos de esta parte de Marruecos.
Pasamos por el punto más alto en nuestra ruta por la cordillera del Atlas, el paso Tizi N’Tichka, situado a 2260 metros. Las vistas desde arriba con las curvas de la carretera son vertiginosas.
Más o menos a la hora de comer llegamos a uno de los lugares más esperados de nuestra excursión, al Ait Ben Haddou, una kasbah que significa ciudad fortificada. Ait Ben Haddou ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y en sus calles se grabaron escenas de muchas películas famosas (Lawrence de Arabia, Gladiador, Juego de Tronos, etc.). En esta kasbah hoy en día, todavía viven 4 familias y aunque es un lugar muy turístico, merece la pena dedicarle tiempo.
Después de comer continuamos la ruta por un camino donde no pasan muchos turistas, un camino al que se refieren como la ruta de mil kasbahs. Aquí hemos visto muchas kasbahs abandonadas, todas construidas de adobe; recuerdos de una época ya pasada. Al final llegamos a otra kasbah impresionante, la Kasbah Amridil, una fortificación maravillosa del siglo XVII que hoy en día podrás reconocer en el billete de 50 Dirhams marroquíes.
Hemos atravesado el Palmeral de Skoura que es como una oasis con muchas palmeras y luego como última parada del día paramos a sacar fotos en el Valle de las Rosas que es famoso por su festival de flores que organizan cada año en el mes de mayo.
Terminamos el primer día de nuestra ruta por Marruecos de 3 días, al desierto en la Garganta del Dades donde nos alojamos por la noche en Tiwafen Dades, un alojamiento sencillo, pero correcto con vistas muy bonitas.
Día 2. Garganta del Dades-Garganta del Todra-Desierto de Merzouga
Continuamos nuestra ruta al desierto de Merzouga pronto por la mañana y nos adentramos en la Garganta del Dades donde paramos en varios miradores para contemplar las bonitas formaciones de roca que se ven en la orilla del río. La formación que nos pareció especialmente impresionante es conocido como «Dedos de Mono» y a nosotros nos recordaron un poco las rocas de Monsterrat en Cataluña.
Dejamos atrás la zona de Dades y después de llegar a una zona bastante desértica otra vez nos desviamos del camino clásico que siguen la mayoría de los turistas y cruzamos el desierto por una carretera no asfaltada. Aquí no había nada especial, pero nos encontramos con un bereber nómada que cruzaba el desierto con sus dromedarios. Él nos miraba con curiosidad sin molestarse demasiado; fue uno de estos momentos mágicos de nuestro viaje.
Nuestro camino volvió a subir y llegamos a otro mirador donde pudimos contemplar unas visitas espectaculares. Estábamos encima de la ciudad de Tinghir donde queda el conjunto de casas donde originalmente vivía la comunidad judía, que han sido abandonadas hace tiempo.
Pronto llegamos a otro plato fuerte del día, las Gargantas del Todra. Nos sentimos muy pequeños entre estas paredes verticales de roca que se levantan en ambos lados del río Torda. Es una zona donde se concentran los vehículos turísticos y además como era de fin de semana, habían muchos locales que hacían picnic en la orilla del río. Por esa razón no fue fácil disfrutar del encanto de la naturaleza y de hecho pronto seguimos adelante para llegar lo antes posible al desierto de Merzouga.
Después de comer ya solo hicimos unas paradas cortitas ya que teníamos muchas ganas de ver las dunas de arena que se encuentran en el desierto de Merzouga. A medida que nos acercábamos al desierto, estábamos más ansiosos por llegar y poder tocarlas con nuestras manos.
Llegamos a Merzouga donde conocimos a otros dos miembros de la agencia familiar (son todos hermanos) con la que hicimos el viaje, Mustafa que se ocupa del contacto con los clientes y Aziz que luego fue nuestro guía en el desierto.
Por la tarde bastante antes de la puesta del sol, llegó por fin el momento más esperado de nuestra excursión de 3 días al desierto de Merzouga. Subimos a los dromedarios que nos iban a llevar al campamento en medio del desierto. Al principio nos costó acomodar encima de estos simpáticos animales, pero pronto nos acostumbramos y disfrutamos de la ruta hacia el campamento. Estábamos muy contentos de estar rodeados por las altas dunas de arena y nos encantó ver como nuestras sombras avanzaban.
Dejamos nuestros dromedarios y a la hora del atardecer subimos a una de las dunas más altas y aunque el sol se escondió detrás de las nubes, disfrutamos de los colores espectaculares, del silencio y de la paz infinita. Gábor se vistió de bereber y todos los locales le dijeron que se podía confundir con uno de ellos.
Después de la puesta del sol, nos acercamos al campamento donde estaban nuestras jaimas. Unas tiendas que a pesar de no ser de la categoría lujo estaban súper bien con una cama grande y cómoda, ducha y baño muy limpios. Cuando anocheció por completo, los chicos del campamento encendieron muchas velas que marcaban el pasillo entre las jaimas «dormitorios» y la principal la jaimas «comedor». Aquí comimos el mejor tajine (con cordero y verduras) de todo el viaje. Por suerte la temporada de semana santa se había acabado y éramos solo 4 gatos en el campamento, así que pudimos disfrutar de la magia del lugar en tranquilidad total. Después de la cena nos tumbamos a mirar las miles de estrellas en el cielo, fueron momentos realmente mágicos.
Más información sobre Marruecos:
30 imprescindibles QUE VER en MARRUECOS – Guía completa con 30 planes geniales
12 rincones mágicos QUE VISITAR en FEZ en 1 día
20 imprescindibles QUE VER en MARRAKECH en 3 días
Día 3. Merzouga-Valle del Ziz-Medio Atlas-Fez
En el último día de nuestra excursión nos levantamos muy pronto para ver el amanecer. No hemos tenido mucha suerte, porque el sol se escondía detrás de las nubes, pero el color del desierto a esta hora era algo mágico. Hemos paseado un buen rato entre las dunas, Gábor incluso se puso en la cabeza un par de veces, no se podría encontrar un lugar más espectacular para hacer un poco de práctica de yoga.
Volvimos al campamento a desayunar y luego subimos a nuestros dromedarios y fuimos de vuelta a Merzouga. Nos despedimos del desierto Erg Chebbi con ganas de volver un día y quizás pasar un poco más de tiempo allí disfrutando de su atmósfera única.
En Merzouga hemos vuelto a cambiar de «vehículo», del dromedario al 4×4 y continuamos el viaje hacia Fez. Este día nos esperaban muchos kilómetros de viaje hasta Fez y menos tiempo para hacer paradas, pero igualmente quedaban algunos lugares bonitos que ver.
Paramos en un mirador del Valle de Ziz, un valle inmenso rodeado de cañones donde se puede contemplar un palmeral infinito. Esta zona es muy árida con rocas de color rojizo que dominan el paisaje.
Después de pocos kilómetros, cuando llegamos al Atlas Medio, el paisaje volvió a cambiar de nuevo y nos pareció estar en los Pirineos. Un paisaje alpino y verde con bosques de pinos, no conocíamos previamente esta cara de Marruecos. Es una zona bastante rica del país, la ciudad de Ifrane por ejemplo se conoce como la Suiza marroquí y la verdad es que viendo las casas uno no pensaría estar en Marruecos.
Por la tarde después de unas 8 horas de viaje hemos llegado a Fez.
*Nosotros la excursión la hemos realizado con el tour privado de la empresa Desert Morocco Trips. Es una empresa familiar de unos hermanos y la verdad es que hacen las cosas muy bien y con criterio. Estuvimos muy contentos de su servicio, ya que se respetó por completo el programa previsto del viaje, los alojamientos estaban bien y además lo pasamos genial con nuestro guía/conductor que fue un agradable compañero de viaje.
La ruta de 3 días al desierto de Merzouga ha sido una fantástica experiencia. Los tres días hemos visto algunas de las cosas maravillosas que ver en Marruecos. Entre ellos paisajes muy variados, miles de kashbahs entre ríos y montañas y la guinda del viaje fue la noche que hemos pasado en el desierto.
No viajes a Marruecos sin seguro de viaje!
Después de vivir una pandemia, no querrás viajar sin seguro. Gábor todavía recuerda muy bien de aquella noche infame en Marrakech que tuvo un gastroenteritis fuerte y le vino muy bien tener el seguro que cubrió los gastos del médico. Nosotros siempre viajamos asegurados por IATI que ofrece una gran variedad de seguros que se adaptan a tu tipo de viaje. Haciendo clic en el banner de abajo podrás contratar tu seguro de viaje y tendrás un 5% de descuento especial por ser lector de Surfing the Planet.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– FREE… Reserva los MEJORES FREE TOURS en CASABLANCA, FEZ y MARRAKECH
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Marruecos
– BRUM BRUM… Encuentra TU COCHE DE ALQUILER AL MEJOR PRECIO
– FLYYY… Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO A FEZ o A MARRAKECH
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
Deja una respuesta