La costa oeste de la isla sur de Nueva Zelanda está repleta de parajes naturales impresionantes. Glaciares bonitos – aunque en bastante retroceso debido al cambio climático – playas bonitas y formaciones rocosas impresionantes te esperan en esta zona. Nosotros te contamos qué hicimos en la región de West Coast, uno de los rincones más bonitos que visitar en Nueva Zelanda.
De Westport a Tauranga Bay
Llegamos a Westport con la oscuridad de la noche, aquí no hay muchas opciones, camping del DOC no hay y solo hay dos campings bastante caros, pero bueno como no quedaba otra optamos para el camping que queda más cerca de Cape Foulwind donde íbamos a ir al día siguiente. Por lo menos aprovechamos para usar internet (claramente de pago) y publicar algunos posts del blog.
Nos levantamos y nos dirigimos a Cape Foulwind, aquí hay un faro, el paisaje es precioso y las rocas que se ven en el mar también, aunque la gente viene aquí para ver las focas más que otra cosa. Hay una colonia en Tauranga Bay, nosotros también las vimos, eran muy bonitas y bastante activas; hasta ahora habíamos visto muchos leones marinos pero focas no tantas así que hemos disfrutado la ocasión.
Las Pancake Rocks
Saludadas las focas nos dirigimos hacia Punakaiki para ver la famosas Pancake Rocks, estas rocas se llaman así porque dicen que se parecen a pancake (Nacho, hemos pensado mucho en ti, aquí dan nombre a cada cosa aunque no se parezcan muchos…. tendrías que venir por aquí a renombrarlas, jajaja!!!!) bueno, para nosotros no se parecen muchos a pancake pero son muy bonitas de ver.
Hicimos varias paradas en la costa para contemplar el paisaje rocoso.
Paramos a comer en una playa preciosa, lástima que había algunos “sandflies”, los bichos que aquí toman el papel de los mosquitos para joderte y nos querían comer vivos, pero bueno, también esto es parte de la naturaleza. Al final no hay nada de que quejarse cuando se puede comer en un sitio así!
Seguimos hacia el camping del DOC que habíamos elegido para pasar la noche pero antes hicimos una última parada en Hokitika, para ver el centro muy pequeño y la playa. Al llegar al camping…. “Yuppi”, estábamos en compañía, es la primera vez que encontramos gente en estos campings!!!!!!!!!!!!!!!!
Los glaciares del West Coast
Los glaciares nos esperan, ponemos rumbo hacia el Franz Josef, un glaciar que lleva el nombre del emperador histórico de Austria-Hungría. Speedy está muy emocionado y quiere correr; hay que tenerlo un poco bajo control porque bebe mucho y si se pone a correr nos vale una fortuna!!!!!! Los glaciares se pueden ver más o menos cerca según la época y el día. Para la seguridad de todo el mundo van cambiando las barreras hasta donde se puede llegar. El Franz Josef lo vimos de una distancia de 500 metros, aquí conocimos a Sol y León (de buen auspicio), una pareja española de Teruel que estaba por aquí de vacaciones.
Con el glaciar Fox, tuvimos más suerte, pudimos acercarnos hasta una distancia de 200 metros y verlo bien. Tenemos que decir que son muy bonitos, pero claramente después del Perito Moreno, un glaciar como este no te deja boquiabierta. Más que los glaciares, apreciamos los valles en los cuales se encuentran, son unos valles enormes con unas montañas muy altas y preciosas con vegetación muy densa, la verdad es que aquí los paisajes son increíbles, nos estamos volviendo locos a mirar, observar y fotografiar!!!!!
El Lago Matheson
La última parada en el West Coast ha sido en el lago Lake Matheson, desde aquí se puede ver en días claros el reflejo del maravilloso monte Cook en el agua. No nos ha llovido en todo el día, o mejor nos llovió un poco, pero el cielo estaba bastante nublado y el reflejo del monte Cook no lo pudimos ver ni en broma.
Bueno no siempre puede ir bien!!!! Nos dirigimos hacia el paso de Haast y nos acoge una lluvia muy fuerte, así que paramos en el primer camping después de cruzar el paso y esperamos que en la zona del los lagos del sur nos espere el sol!!!!!!!!!!!!!
Deja un comentario: