Escrito por Rachele Cervaro
Keukenhof —que en holandés significa “jardín de la cocina”— es mucho más que un simple parque: es el mayor jardín de tulipanes del mundo y uno de los lugares más espectaculares que se pueden visitar en primavera. Se encuentra en Lisse, una pequeña localidad situada entre Ámsterdam y Leiden, por lo que es una excursión perfecta si estás visitando la capital holandesa en esta época del año.
Durante unas pocas semanas cada primavera, los campos que rodean Keukenhof y el propio parque se transforman en un mar de colores. Es difícil no quedarse impresionado por las combinaciones de formas y tonos que crean los millones de tulipanes, narcisos y jacintos plantados con mimo.
Si vas a estar en Ámsterdam entre marzo y mayo, reservar un día para visitar Keukenhof es casi obligatorio. La experiencia va mucho más allá de ver flores: pasear por sus senderos cuidados, rodeado de fragancias y colores, es algo que difícilmente se olvida.
🌷 Cómo es el Parque de Keukenhof
Keukenhof es un lugar muy especial por muchas razones, pero una de las cosas que lo hace único es que solo se puede visitar durante un periodo muy corto del año. El parque abre sus puertas únicamente entre finales de marzo y finales de mayo, coincidiendo con el momento de máxima floración de los tulipanes, el gran protagonista de estos jardines. Esto significa que solo hay unas pocas semanas para poder disfrutar de su esplendor, así que si estás organizando un viaje a Ámsterdam en primavera, merece la pena tenerlo en cuenta.
En total, Keukenhof ocupa unas 32 hectáreas, y en esa superficie se plantan más de siete millones de bulbos cada año. La mayoría, por supuesto, son tulipanes, pero también hay muchas otras flores de primavera como narcisos, jacintos o muscaris. El trabajo de diseño de los jardines es verdaderamente impresionante: cada temporada cambia por completo la distribución y las combinaciones de colores, así que quienes lo han visitado en diferentes años dicen que la experiencia nunca es igual. Además, el recorrido es muy agradable, con caminos tranquilos, zonas boscosas, pequeños lagos y hasta pabellones temáticos con exposiciones florales que complementan el paseo al aire libre.
Tuvimos la suerte de viajar a Ámsterdam justo el primer fin de semana en que Keukenhof abría sus puertas esa temporada, así que lo vimos claro: era el momento ideal para visitar este lugar tan especial. Como sabrás, Rachele siente una auténtica pasión por las flores y los jardines, y si hay un sitio donde disfrutar de una explosión de color y naturaleza en primavera, ese es Keukenhof. No hizo falta mucha discusión para decidir que iríamos: la decisión estaba prácticamente tomada desde el momento en que supimos que coincidíamos con la apertura.
Desde que entras en el parque, la sensación es casi irreal: millones de tulipanes y otras flores perfectamente dispuestas, formando dibujos, caminos y composiciones que parecen sacadas de un cuento. A pesar de ser un lugar muy turístico y bastante conocido, no sentimos esa aglomeración que a veces desluce estas experiencias. Al contrario, fue un paseo tranquilo entre flores de todos los colores imaginables, aromas suaves y rincones muy fotogénicos. Para alguien que disfruta de la naturaleza en su lado más ornamental, Keukenhof es prácticamente un paraíso.
Aunque el parque abre a finales de marzo, el mejor momento para visitarlo suele ser a partir de mediados de abril, cuando la floración alcanza su punto álgido y los jardines están repletos de color. Nosotros fuimos justo el primer fin de semana de apertura, y aunque ya se notaba que el parque estaba en marcha, muchos tulipanes aún no habían florecido del todo. Aun así, la experiencia fue muy agradable. Había zonas donde ya se podían ver algunas combinaciones preciosas y los invernaderos estaban llenos de flores. Además, al ser principio de temporada, había bastante menos gente, lo que hizo que el paseo fuera mucho más tranquilo.
Keukenhof es algo así como un enorme jardín botánico al aire libre, diseñado para mostrar la increíble diversidad de los tulipanes y otras flores de primavera. Paseando por sus senderos bien cuidados, vas descubriendo zonas con diferentes temáticas, combinaciones de colores y estilos de jardinería. Cada macizo de flores tiene un pequeño cartel con el nombre de la composición y otro que indica las variedades de tulipanes que se han plantado.
Es una forma muy curiosa de aprender y al mismo tiempo disfrutar del entorno. Sinceramente, no pensábamos que existieran tantísimos tipos de tulipanes distintos, con formas y colores que van mucho más allá del clásico tulipán rojo. Desde variedades con pétalos rizados o dentados hasta tulipanes con tonos que parecen casi irreales, fue una sorpresa constante.
La verdad es que lo pasamos como niños paseando entre tantas flores de colores vibrantes. No solo por la belleza del entorno, sino por la atmósfera alegre que se respira en todo el parque. Además de los jardines, Keukenhof organiza diferentes actividades y eventos culturales durante la temporada. Hay zonas pensadas para familias con niños, con espacios de juego y actividades interactivas que hacen que la visita sea también muy entretenida para los más pequeños.
Cuando fuimos nosotros, coincidimos con varios conciertos al aire libre que aportaban un ambiente aún más especial al paseo. Entre los elementos más característicos del parque está el típico molino holandés, al que se puede subir para tener una vista panorámica de los campos de flores que rodean Keukenhof. Aun así, lo mejor de todo fue simplemente dejarnos llevar por los senderos, disfrutando de este auténtico festival de tulipanes en mil y un tonos distintos. Un lugar que, sin duda, consigue dejarte con una sonrisa.
🕰️ Horario del parque
El horario diario de 8:00 a 19:30. Es importante tener en cuenta que la última admisión al parque es a las 18:00, ya que se requiere al menos 90 minutos para disfrutar adecuadamente de la visita .
Desde Ámsterdam, llegar a Keukenhof en transporte público es bastante sencillo. El trayecto dura aproximadamente una hora, combinando tren y autobús. Una opción común es tomar un tren desde la estación central de Ámsterdam hasta la estación de Schiphol, y desde allí abordar el autobús directo a Keukenhof. Durante la temporada de apertura, también se ofrecen servicios de autobús exprés que facilitan el acceso al parque.
Una característica útil para los viajeros es la disponibilidad de consignas en el parque. Esto permite dejar el equipaje y disfrutar de la visita sin cargas adicionales. Es una opción especialmente conveniente si planeas visitar Keukenhof antes de dirigirte al aeropuerto para tomar tu vuelo de regreso.
🚌 Cómo visitar el Parque
Si, como nosotros, no cuentas con coche para moverte por Holanda, no te preocupes, porque llegar a Keukenhof desde Ámsterdam es bastante sencillo y hay varias opciones disponibles. Una de las más habituales es tomar un tren desde la estación central de Ámsterdam hasta el aeropuerto de Schiphol y, una vez allí, subir al autobús 858, un servicio directo que te deja justo a la entrada del parque. También puedes optar por coger el autobús 197 desde el centro de Ámsterdam hasta el aeropuerto y allí enlazar con el mismo bus 858.
Otra alternativa interesante es partir desde ciudades cercanas como Haarlem, Leiden o Noordwijkerhout, donde también hay conexiones de autobús hacia Keukenhof. Esto puede ser útil si estás haciendo una ruta más amplia por los Países Bajos y planeas dormir en alguna de esas ciudades.
Ahora bien, si quieres ahorrarte trasbordos y aprovechar mejor el tiempo, probablemente la opción más cómoda sea reservar algún tipo de transporte privado o, directamente, apuntarte a una excursión organizada. De esta forma no tendrás que preocuparte por horarios ni combinaciones y además ya tendrás incluida la entrada al parque. Puedes reservar este bus privado más la entrada a Keukenhof o, si prefieres algo más completo, esta excursión organizada a Keukenhof desde Ámsterdam puede ser una muy buena alternativa.
Si estás leyendo este post, es probablemente porque estás planeando tu viaje a Ámsterdam. En este caso, te recomendamos consultar nuestras guías:
Qué hacer en Ámsterdam – guía completa con 50 propuestas
Qué ver en Ámsterdam en 2 días – itinerario ideal para un fin de semana
Qué ver en Ámsterdam en 3 días – la mejor ruta
Qué ver en Ámsterdam en 4 días – el mejor itinerario
🚲 Otras actividades
Visita en bicicleta
Una de las maneras más especiales de disfrutar de los tulipanes es hacerlo en bicicleta. Justo en la entrada de Keukenhof puedes alquilar una bici para recorrer los alrededores del parque, donde se extienden enormes campos de tulipanes. Hay cuatro rutas distintas que van desde los 5 hasta los 25 kilómetros, ideales para adaptar la excursión según tu ritmo y tiempo disponible. Pedalear entre las filas de flores y respirar el aire fresco es una experiencia muy recomendable para quienes quieran combinar actividad física con la belleza natural de la zona.
Visita en barco
Otra opción menos habitual pero muy agradable es la visita en barco. Desde Keukenhof puedes subirte a uno de los barcos eléctricos, silenciosos y respetuosos con el entorno, que navegan por los canales que rodean los campos de tulipanes. Esta alternativa te permite disfrutar del paisaje de una forma relajada y diferente, contemplando desde el agua las infinitas extensiones de color que ofrece la primavera holandesa.
Sea cual sea la forma que elijas para descubrir esta zona, una cosa está clara: no vas a dejar de sacar fotos. La explosión de color y el ambiente que se vive en Keukenhof durante la floración es algo que merece la pena captar y recordar. Si viajas a Ámsterdam en primavera, visitar Keukenhof debería estar en tu lista sin dudas.
💸 Ahorra con nuestros enlaces
🏨 Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en ÁMSTERDAM
🚶♂️ Disfruta los MEJORES TOURS GRATUITOS en ÁMSTERDAM
🏛️ Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en ÁMSTERDAM
✈️ Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
🎫 Compra tus ENTRADAS SIN COLAS en ÁMSTERDAM
🛡️ Considera contratar el MEJOR SEGURO de VIAJE con HEYMONDO y disfruta de un 5% de descuento por ser nuestro lector.
📶 Hazte con una tarjeta eSIM de Holafly con un 5 % de descuento para estar siempre conectado.









Deja un comentario: