Ámsterdam es una ciudad muy especial. Más allá de los monumentos que ver en Ámsterdam, esta ciudad holandesa atrae a sus visitantes con su ambiente singular. Los canales con sus puentes pintorescos, los coffee shops, lugares únicos como el Barrio Rojo, el ambiente cosmopolita o la gente en bicicletas por todas partes – solamente son la superficie de una ciudad que ofrece muchas experiencias mágicas. Además, Ámsterdam, tiene un tamaño manejable para recorrerla a pie y buena conexión de vuelos baratos. Es un destino ideal de fin de semana. Para transmitirte nuestra fascinación por la ciudad, te hemos preparado una guía muy competa con 40 imprescindibles que ver en Ámsterdam en dos, tres o más días.
Qué ver en Ámsterdam en 2 días – Día 1. Los planes imprescindibles
1. Pasear entre los canales
Sin duda el mayor atractivo de la ciudad de Ámsterdam son sus impresionantes canales. Nosotros podríamos dedicarle un fin de semana entero a la ciudad solo paseando entre sus canales (hay más de 70 km en total) y contemplar las casas de colores en las orillas. Además, en los canales podrás ver muchas casas flotantes, una cosa típica de Ámsterdam.
Los canales que tienes que ver en Amsterdam sin excusa en un fin de semana de 2 días, son aquellos que pertenecen al anillo llamado Grachtengordel, declarado patrimonio mundial por la UNESCO, que se compone de tres canales, Prinsengracht, Keizersgracht y Herengracht. Estos tres, son los canales más impresionantes de la ciudad, con casas del siglo XVII. Herengracht es especialmente bonito y pasear allí te transportará a estas épocas cuando el comercio floreció entre la ciudad y las colonias holandesas.
2. Dar un paseo en barco en los canales
Una forma genial para conocer la ciudad desde otro punto de vista es dar un paseo en barco por la ciudad. Hay muchos tipos de cruceros que te permiten conocer la ciudad desde el agua. Puedes escoger el plan económico y reservar tu paseo en barco por los canales, pero si buscas algo realmente romántico que hacer en Ámsterdam, te encantará este crucero a la luz de las velas o un crucero por los canales con cena de lujo.
Entrada al Museo Van Gogh + Crucero por los canales
Entrada al Rijksmuseum + Crucero por los canales
3. Visitar el Begijnhof
Uno de los lugares más encantadores que visitar en Amsterdam es el Begijnhof. Un lugar que está muy cerca del bullicio de la ciudad, sin embargo a cada hora del día transmite calma y paz. La visita es totalmente gratuita. Se accede a través de un portal desde la plaza Spui (una plaza muy animada). En este conjunto de casas vivían las beguinas, una hermandad católica de mujeres. Entre bonitos jardines aquí encontrarás la casa más antigua de Amsterdam (en el número 34) y una bonita iglesia, la Engelse Kerk.
4. Hacer un free tour en Ámsterdam
Para una primera toma de contacto con la ciudad, es muy recomendable hacer algunos de los free tours en Ámsterdam. Para empezar, podrías considerar un free tour por los imprescindibles de Ámsterdam y luego podrías también hacer este free tour por Jordaan, Leidseplein y Vondelpark y/o otros free tours interesantes que se ofrecen la ciudad.
5. Disfrutar del ambiente de uno de los muchos Coffee Shops
Junto con el Barrio Rojo, los Coffee Shops son las instituciones más famosas de la ciudad y por supuesto ir a ver uno de ellos es algo que no te puedes perder en Ámsterdam. Dentro de estos locales se permite el consumo de la marihuana y de hecho la ciudad muchas veces claramente huele a hierba. Por suerte la ley que intentó prohibir la venta de cannabis para los turistas en estos locales no pasó, así que los coffee shops siguen siendo una de las atracciones más importantes de la ciudad. ¡Ojo! que tabaco no se puede fumar en los coffee shops y tampoco se puede llevar la marihuana fuera del local.
6. Hacer como los lugareños y recorrer Ámsterdam en bici
Paseando por la ciudad podrás ver que una gran mayoría de los lugareños se mueve en bicicleta por la ciudad. De hecho, se suelen molestar bastante cuando los turistas estás caminando en los carriles bici. Verás parkings de bici enormes cerca de las estaciones y las paradas de metro. Una de las mejores cosas que hacer en Ámsterdam es alquilar una bici para 24 horas para sentirte como un local. Si prefieres, también puedes optar por esta interesante visita guiada de la ciudad en bicicleta.
7. Conocer los edificios históricos de la Plaza Dam
La Plaza Dam es la plaza central de Ámsterdam donde nació la ciudad. Una de las plazas más concurridas de Europa con muchas tiendas y restaurantes, una plaza siempre llena de turistas. En la plaza están algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad como el Palacio Real (aquí podrías comprar tu entrada) o la bonita iglesia Nieuwe Kerk (la iglesia nueva). En la misma plaza encontrarás también un obelisco de más de 20 metros de altura que fue construido para darle un homenaje a los soldados que habían muerto durante la Segunda Guerra Mundial.
8. Tomar un café en las terrazas de la encantadora Plaza Spui
La plaza Spui es una de las plazas más pintorescas de la capital. Sus casas coloridas y sus cafés crean crean un ambiente encantador. La mejor forma de disfrutar de este lugar es tomar un café en alguna de las muchas terrazas de la plaza.
9. Visitar el colorido Bloemenmarkt, el mercado de las flores
Si te gustan los tulipanes y otras flores, un lugar que tendrás que ver en Ámsterdam es su mercado de flores en la orilla del canal Singel. Este mercado antes era flotante, hoy ya no lo es, pero todavía es un espectáculo de colores y un lugar ideal también si te apetece comprar unos bulbos de tulipán para llevarlos a casa.
10. Visitar la Casa de Ana Frank
La Casa de Ana Frank, hoy un museo, es uno de los lugares más impactantes de la ciudad, donde podrás revivir uno de los tristes episodios de la segunda guerra mundial. En el edificio se escondieron Ana Frank y su familia durante la ocupación nazi. Todo el mundo sabe que la familia acabó en un campo de concentración y su vida se conoció gracias al diario escrito por la pequeña Ana. La casa te trasladará a esta época y verás las habitaciones escuchando fragmentos del diario de Ana Frank. Es un museo bastante emocionante y también es muy popular, así que mejor ir a visitarlo a primera hora o durante las últimas horas de la tarde antes de que cierren el museo para evitar las largas colas. Si te interesa conocer más a fondo la historia de Ana Frank, te recomendamos mucho este tour de Ana Frank por el Barrio Judío.
11. Subir a la torre de Westerkerk
Cerca de la Casa de Ana Frank se encuentra una de las iglesias más emblemáticas que visitar en Ámsterdam, la Westerkerk (la Iglesia del Oeste). Construida en el siglo XVII, la iglesia cuenta con dos particularidades importantes. Una es que en su interior se encuentra la tumba de Rembrandt y su hijo. Sin embargo, lo más destacable de esta iglesia es la Westertoren, una torre de 85 metros de alto a que merece la pena subir para disfrutar de vistas panorámicas del centro de la ciudad. Según la hora podrás encontrar bastante cola para subir.
12. Pasear por la noche el famoso Barrio Rojo
Un barrio que seguramente tienes que visitar en Ámsterdam aunque dispongas solo 2 días, es el famoso Barrio Rojo cuyo nombre proviene de las luces de neón de color rojo que iluminan sus calles por la noche. Puedes explorar esta zona durante el día también y visitar la bonita iglesia de Oude Kerk (la iglesia vieja), pero el mejor momento para ver este barrio es por la noche cuando las luces se encienden y en los escaparates aparecen mujeres vestidas con poca ropa, esperando sus clientes. No se te ocurra sacarles fotos a las mujeres, está totalmente prohibido y si lo haces, es fácil que venga alguien a agredirte y tirar tu cámara al canal. Si quieres conocer los secretos de este barrio único con un guía, te recomendamos esta visita guiada por el Barrio Rojo.
¿Te interesaría realizar alguna excursión organizada o visita guiada?
¡Encuentra aquí las mejores visitas guiadas y tours en Ámsterdam!
13. Museo Van Gogh
No puedes irte de Ámsterdam sin ver algunos de sus museos importantes, lo que pasa es que la selección es tremenda y obviamente en dos días no podrás visitarlos todos. Aquí mencionaremos algunos de los museos más imprescindibles de los que puedes elegir los que más te interesan. Si hay un museo que visitar en Ámsterdam es el museo de Van Gogh que alberga la colección más grande del pintor impresionista. Hay más de 200 cuadros en varias plantas, presentados en orden cronológico. El museo se encuentra en el Museumplein, espacio público donde hay varios museos y un inmenso césped para relajarse.
Si no quieres perder el tiempo, puedes comprar la entrada al museo sin colas y si eres un fan de Van Gogh como nosotros y estás en Ámsterdam el viernes por la tarde, no te pierdas esta visita guiada en español al museo de Van Gogh donde después de la visita guiada, te quedarán dos horas más para contemplar el museo cuando ya esté cerrado al público.
14. Rijksmuseum y Museo Stedelijk
El Rijksmuseum probablemente es el museo más importante de toda Holanda. También se encuentra en el Museumplein, cerca del museo de Van Gogh. Un museo gigante que cuenta con más de 8000 obras de arte. Entre ellas se encuentra la famosa pintura La ronda nocturna de Rembrandt y también La Lechera de Vermeer con muchas obras maestras más. Si quieres, aquí te puedes comprar la entrada prioritaria sin colas o también puedes optar por esta visita guiada por el Rijksmuseum.
El Museo Stedelijk quizás es el museo menos popular entre los museos del Museumplein, pero el Museo Stedelijk es un fantástico museo de arte moderno y contemporáneo con una de las colecciones más amplias de este tipo en el mundo. Cuenta con obras de Monet, Chagall y Picasso junto con obras de Andy Warhol o Jason Pollock entre muchos otros. Aquí puedes comprar la entrada para la visita sin cola.
15. Flipar con las luces de la Fabrique des Lumières
Una de las propuestas recientes de la ciudad es la Fabrique des Lumières (Fábrica de Luces), un innovador centro de arte digital que pronto se ha convertido en uno de los imprescindibles que visitar en Ámsterdam. Las hipnotizantes proyecciones de luz en paredes de hasta 17 metros de altura para las cuales utilizan la más avanzada tecnología de luz, sonido y vídeo, te dejarán sin palabras. Es como «vivir» una obra de arte de forma distinta. Si quieres, aquí podrías comprar entrada para Fabrique des Lumières.
16. Hacer un picnic en Vondelpark
La ciudad de Ámsterdam tiene muchos espacios verdes, uno de los parques más grandes y céntricos es el Vondelpark que se encuentra justo al lado de la zona de los museos. Un lugar perfecto para pasear, disfrutar de la naturaleza y en días que hace sol también es ideal para hacer un picnic.
17. Admirar el Magere Brug, el puente más especial de Ámsterdam
La capital holandesa cuenta con un sinfín de puentes bonitos en los canales. Sin embargo, uno de los puentes más emblemáticos de la ciudad atraviesa el río Amstel. Se trata del Magere Brug (conocido también como Skinny Bridge), un puente basculante doble con un diseño elegante. El puente abre sus dos lados cada 20 minutos y es curioso saber que los brazos del puente no habían sido mecanizados hasta 1994, sino hasta entonces funcionaban mediante el trabajo manual de dos guardias.
18. Pasear por el barrio de Jordaan
Ámsterdam tiene muchos barrios con un carácter reconocible. Uno de los más auténticos es Jordaan caracterizado por un ambiente bohemio. Este barrio siempre ha sido la cuna de artistas y aquí encontrarás también muchos de los famosos cafés marrones junto a muchas tiendas originales. En este free tour por Jordaan, Leidseplein y Vondelpark podrás conocer algunos rincones mágicos del barrio.
19. Visitar una iglesia católica clandestina
¿Una iglesia católica clandestina? Viniendo de España (o Latinoamérica) donde las iglesias católicas (debido al poder de dicha iglesia) ocupan siempre el lugar más destacado de las localidades, te podrá sonar como algo surrealista. Pero sí, en los Países Bajos, cuyo territorio fue una importante bastión del protestantismo durante la época de la reforma, los católicos tenían muchas dificultades en practicar su religión. La iglesia clandestina de Nuestra Señora del Ático (Ons’ Lieve Heer op Solder) que hoy es un museo, recuerda esta época.
20. Si te gusta la cerveza, Heineken Experience es para ti
Uno de los símbolos de Holanda es su cerveza, la Heineken. Si te gusta la cerveza como nos gusta a nosotros y quieres aprender algo sobre una de las marcas de cerveza más conocidas en el mundo, podrás visitar la Fábrica de Heineken en una visita muy entretenida. Además de conocer la fábrica y su historia, al final podrás participar en una degustación de cervezas. Si te apetece, podrías aprovechar esta oferta de una entrada a Heineken Experience y un paseo en barco por los canales
21. Sacar las mejores de fotos a Ámsterdam, los puentes al atardecer
Ámsterdam está llena de lugares pintorescos, pero nuestros rincones favoritos son aquellos lugares donde se encuentran varios canales y hay una variedad de puentes bonitos para fotografiar. En la confluencia de los canales Keizersgracht y Reguliersgracht podrás hacer una foto en que saldrán siete puentes. Sin embargo nuestro lugar favorito es la confluencia de Leidsegracht y Keizersgracht que es un lugar mágico para sacar fotos al atardecer cuando las luces se encienden en los puentes. Un lugar perfecto para terminar tu paseo por Ámsterdam.
¿Te gustaría encontrar las mejores ofertas de alojamiento para tu viaje?
Qué ver en Ámsterdam en más días – Excursiones desde Ámsterdam
Hay varios lugares en los alrededores de Ámsterdam que son fácilmente accesibles y completarán tu viaje a la ciudad con experiencias inolvidable. Aquí te contamos algunas de las mejores excursiones que hacer en Ámsterdam.
22. Sumergirte en el mundo rural holandés
Si ya has podido conocer bien la ciudad, podrás plantear alguna escapada cerca de la capital y disfrutar de las mejores excursiones desde Ámsterdam. La capital holandesa es una gran ciudad, pero cerca de ella podrás conocer también fácilmente la cara más rural del país. Pintorescos pueblos como Volendam, casas antiguas y auténticos molinos de viento en Zaanse Schans o las fábricas tradicionales de los quesos Edam están a un tiro de piedra de la capital. En esta fantástica excursión a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans podrás conocer todos estos lugares y sumergirte en un mundo rural.
23. En primavera, visitar el parque de los tulipanes en Keukenhof
Si tu visita coincide con la época de primavera y el florecimiento de los tulipanes, no te puedes dejar de visitar el Parque de Keukenhof, un fascinante parque de estas flores cerca de la ciudad. Si te apetece, aquí puedes comprar tu entrada al parque saltándote las colas o puedes optar por un esta excursión a Keukenhof desde Ámsterdam que incluye la entrada al parque sin colas con el transporte ida y vuelta entre el parque y la ciudad.
24. Excursión a la Venecia holandesa en Giethoorn
Parece que en cada país hay un lugar que llaman la Venecia del lugar, en los Países Bajos este honor tiene el encantador pueblo de Giethoorn. En esta hermosa localidad al límite del Parque Nacional Weerribben-Wieden podrás disfrutar de un agradable paseo en barca por los canales y contemplar las típicas casas holandesas con sus preciosos jardines llenos de flores. La forma más cómoda de visitar la Venecia holandesa es esta excursión a Giethoorn desde Ámsterdam.
25. Excursión a Brujas o Bruselas
Quizás te interesa saber que las ciudades belgas de Brujas y Bruselas se encuentran muy cerca de Ámsterdam, a pesar de estar en otro país. Si ya has conseguido visitar Ámsterdam, podrías disfrutar de esta excursión genial a Brujas, la maravillosa y cercana ciudad flamenca. Si te interesa visitarla, te recomendamos nuestro post con lo mejor que ver en Brujas. También podrías considerar una excursión a Bruselas.
26. Visitar el campo de concentración de Herzogenbusch
Los horrores de la Segunda Guerra Mundial impactaron también los Países Bajos que estuvo ocupado por los nazis durante prácticamente todo el tiempo de la guerra. Aunque los campos de concentración de esta parte de Europa no son tan famosas como el de Auschwitz o el de Dachau, podrás encontrar huellas del Holocausto también en los Países Bajos. El más importante de ellos es el campo de concentración de Herzogenbusch, situado entre las ciudades de Bolduque y Vught. La mejor forma de visitar Campo Vught (otro nombre por lo que se conocía el lugar) y entender su significado es esta excursión al campo de concentración de Herzogenbusch.
27. Excursiones a la naturaleza cerca de Ámsterdam
En las inmediaciones de Ámsterdam podrás encontrar interesantes parajes naturales también. El cercano mar de Frisia es un excelente lugar para avistar mamíferos marinos como focas o aves migratorias. Este crucero por el mar de Frisia con avistamiento de focas es una excelente oportunidad para disfrutar de este hermoso espacio de naturaleza. Otro paraíso natural que visitar cerca de Ámsterdam es el Parque Nacional De Hoge Veluwe, uno de los principales tesoros naturales de los Países Bajos. En esta excursión al Parque Nacional De Hoge Veluwe podrás conocer lo mejor de la flora y fauna de este parque.
28. Excursiones a otros rincones de los Países Bajos
Hay otros lugares de los Países Bajos que podrás visitar en una excursión organizada desde la capital. Esta excursión a Roterdam y la Haya es una de las más populares o también podrías optar por una excursión privada desde Ámsterdam que te permite visitar los lugares que más te llaman la atención. Si quieres más información, podrías echarle un vistazo a nuestro post con lo mejor que ver en Róterdam.
Qué ver y hacer en Ámsterdam en más días – Otros planes sin salir de la ciudad
29. Alojarse en una casa flotante
Paseando junto a los canales podrás ver muchos barcos que son auténticas casas donde vive la gente. Como el espacio para viviendas es bastante limitado, muchas familias locales optaron a vivir en estas casas flotantes. Algunos de estos barcos han sido transformados en hoteles y podrías considerar alojarte en una de estas casas flotantes.
30. Probar los famosos quesos holandeses
Si visitas Ámsterdam, deberías también disfrutar de la gastronomía local. El producto más conocido es el queso holandés y hay numerosas queserías donde podrías probar alguno de los muchos tipos. Si te apetece, podrías considerar esta degustación de quesos holandeses.
31. Conocer desde cerca el mundo de los diamantes
El diamante ha sido una de las fuentes importantes de la riqueza holandesa y uno de los elementos importantes de la historia del país. Merece la pena por lo tanto sumergirte en este mundo y hacer una visita guiada por la joyería y taller de pulido de diamantes Royal Coster Diamonds o visitar el Museo de Diamante.
32. Visitar el Museo NEMO con niños
Una gran construcción futurista alberga el Museo de Ciencias NEMO, uno de los museos más fascinantes de la ciudad. Las exposiciones en sus cinco plantas te permiten entender de las maravillas científicas e invenciones tecnológicas de forma divertida e interactiva. Pasar un rato en este museo es una de las actividades más entretenidas que hacer en Ámsterdam con niños. Aquí podrías comprar tu entrada al Museo NEMO.
33. Visitar el Museo Moco, uno de los museos de arte contemporáneo más emblemáticos de Europa
Aunque hay museos más famosos de Ámsterdam, la ciudad cuenta también con un importante representante de museo de arte contemporáneo. El Museo Moco se ubica en el hermoso edificio Villa Alsberg y en su interior cuenta con una importante colección de piezas vanguardistas. Picasso, Andy Warhol o Bansky son solo algunos de los artistas representadas en el museo. Si quieres, aquí puedes obtener la entrada al Museo Moco.
34. Disfrutar de vistas panorámicas desde la Torre A’dam
Si quieres disfrutar de vistas panorámicas completas de la ciudad, no deberías perderte la Torre A’dam. Más allá de las vistas de esta torre de 100 metros de alto, otro llamativo del lugar son los columpios que encuentran en su techo. El columpio más alto de Europa es conocido como la experiencia «Over the edge» cuyo nombre «Sobre el hilo» describe muy bien la experiencia vertiginosa.
35. Sacarte una foto con el letrero «I amsterdam» o un gigante zueco de madera
El letrero «I amsterdam» durante mucho tiempo fue uno de los lugares más fotografiados de la ciudad. Este letrero hasta hace poco se encontraba delante del Rijksmuseum donde siempre había una cola impresionante para sacar el típico selfie. Debido a las aglomeraciones que se producían, el ayuntamiento local decidió quitar el letrero de este lugar y hoy en día se lo coloca en diferentes lugares menos turísticos de la capital. Finalmente, si quieres sacarte un selfie en un lugar especialmente divertido, ¡búscate alguno de los gigantes zuecos de madera! que se encuentran en diferentes puntos de la ciudad.
36. Visitar el templo He Hua, el mayor templo budista europeo de estilo tradicional chino
Ámsterdam es una ciudad cosmopolita, así que no te sorprenderá saber que la ciudad cuenta también con un templo budista. Lo que quizás más sorprende es que el Templo He Hua, situado en la calle principal de Chinatown, es el templo budista de estilo tradicional chino más grande de toda Europa. Fue construida por los miembros de un orden budista de Taiwán.
37. Pasear en uno de los jardines botánicos más antiguos de Europa
El Hortus Botanicus Amsterdam, es un precioso jardín botánico y con su fecha de fundación de 1638, presume de ser uno de los más antiguos del mundo. En su recinto alberga una impresionante colección de más de 6.000 plantas y árboles. La monumental casa de palma es especialmente espectacular. El jardín se encuentra en pleno centro y si te gustan este tipo de lugares, es de visita imprescindible.
38. Tomarse una copa a 10 grados bajo cero en el Icebar Xtracold
Uno de los locales más divertidos de la ciudad es el Icebar Xtracold de Ámsterdam. Este bar tiene dos espacios: un bar normal y la otra parte construida por entero con hielo. En esta zona podrás disfrutar de una copa a 10 grados bajo cero. El personal del bar te proporciona abrigo y guantes, mientras las bebidas se sirven en vasos de hielo. Si quieres, aquí podrás comprar tu entrada al Icebar Xtracold en Ámsterdam.
39. Sumergirte en la vida nocturna de la capital
La vida nocturna de Ámsterdam es fascinante con un enorme número y una gran variedad de bares nocturnos y discotecas. Con el Amsterdam Nightlife Ticket en la mano podrás aprovechar a lo máximo tu tiempo durante la famosa noche de la capital holandesa.
40. Visitar otros museos de la ciudad
Además de los museos más famosos que ya hemos mencionado, Ámsterdam cuenta con muchos otros museos interesantes que podrías considerar. Si eres de aquellos que suelen visitar muchos museos, la tarjeta turística I amsterdam City Card te vendrá genial, ya que ofrece entrada gratuita a los más importantes. Algunos otros museos que te podríamos recomendar son el Madame Tussauds y el Museo Histórico de Ámsterdam.
Mapa de los imprescindibles de Ámsterdam
Cuándo ir a Ámsterdam
Ámsterdam es una ciudad muy turística que recibe muchos visitantes, ante todo entre marzo y noviembre. La temporada alta en Ámsterdam empieza bien pronto en la primavera, porque una de las atracciones de Holanda son los tulipanes que florecen entre marzo y mayo. Si visitas la ciudad en esta época, la manera más sencilla de ver tulipanes de miles de colores en los campos del país o en el Parque de Keukenhof que ya hemos mencionado.
Cómo llegar a Ámsterdam
Uno de los atractivos de Ámsterdam es que es muy fácilmente accesible. Al aeropuerto de Schiphol llegan vuelos low cost de toda Europa y el aeropuerto se encuentra muy cerca del centro de la ciudad. La mejor forma de ir al centro desde el aeropuerto es coger un tren hasta Ámsterdam Central (la estación principal de la ciudad). Estos trenes tienen una frecuencia de cada 15-20 minutos. Otra opción es coger el bus Nr. 197 o 370, si te alojas más hacia el sur de la ciudad. Los buses van hacia Leidseplein y tardan unos 30 minutos. Finalmente, si no quieres perder nada de tiempo, la opción ideal es reservar este traslado económico entre el aeropuerto y tu hotel.
Cómo moverse por Ámsterdam
El centro de Ámsterdam se recorre bien a pie, aunque a veces te convendrá coger algún transporte público para ahorrar energías. La mejor forma de moverse por el centro de Ámsterdam es en tranvía, el metro lo necesitarás si quieres visitar las afueras de la ciudad. Para un fin de semana vale la pena comprar un abono de 2 días que te permite viajar en todas las líneas de metro y tranvía (no en los trenes!).
Si prefieres la comodidad, también puedes comprar el billete para el bus turístico de la ciudad que recorre los puntos de mayor interés.
Dónde dormir en Ámsterdam
El alojamiento en general es muy caro en Ámsterdam, ante todo si uno quiere alojarse cerca del centro de la ciudad. Merece la pena reservar el alojamiento con antelación y de esta forma encontrarás algo que se ajuste a tus posibilidades. Si te gustara encontrar alojamiento relativamente económico, tendrás que alejarte un poco del centro. Por ejemplo, algunas buenas opciones serían el Dutchies Hostel o el Hotel Verdi. Entre las opciones intermedias (en otras ciudades estas serías más bien caras) podrías considerar el Botel Elodie, una experiencia interesante de dormir en un barco o el A Century old Townhouse, un encantador B&B. Las opciones de lujo abundan en Ámsterdam, algunas de las más particulares son el Luxury Canal Suite De Heren y el Canal View Suite, ambos con vistas increíbles a los canales.
¿No te convence ninguna de estas opciones?
Dónde y qué comer en Ámsterdam
La ciudad de Ámsterdam te ofrece un sinfín de restaurantes con cocinas de todo el mundo. Sin embargo, nosotros como siempre, te recomendamos comer cosas típicas locales. Algo muy típico de Ámsterdam son los bocadillos de arenque crudo con cebolla y pepinillo o también es muy típico comer patatas fritas con una de las muchísimas salsas que ofrecen. Nuestros lugares favoritos de patatas fritas son Manneken Pis y Vleminckx Fries, ambas venden patatas fritas muy ricas. También merece la pena entrar en alguna quesería para probar quesos típicos de Holanda o comer las típicas albóndigas holandesas que se llaman Bitterballen.
Aquí concluyen nuestras sugerencias, esperamos que esta guía súper completa con 40 imprescindibles que ver en Ámsterdam te de muchas ideas para tu próximo viaje a esta ciudad magnífica.
¡No viajes sin seguro de viaje!
Después de vivir una pandemia, no querrás viajar sin seguro. Nosotros siempre viajamos asegurados por IATI que ofrece una gran variedad de seguros que se adaptan a tu tipo de viaje. Haciendo clic en el banner de abajo podrás contratar tu seguro de viaje y tendrás un 5% de descuento especial por ser lector de Surfing the Planet.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– FREE… Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en ÁMSTERDAM
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Ámsterdam
– FLYYY… Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
– BRUM BRUM… Encuentra TU COCHE DE ALQUILER AL MEJOR PRECIO
Enhorabuena por tu guía, es fantástica. El próximo mes viajaremos a Ámsterdam y nos va a venir muy bien. Tengo una pregunta: Los billetes de tren para ir de un pueblo a otro (o de autobús), ¿los ibais comprando sobre la marcha? Es decir, ¿cuando terminabais de visitar el pueblo os dirigíais a la estación y comprabais el billete para visitar el pueblo siguiente? Es mejor comprarlos por adelantado? Gracias.
Hola Aura! Muchas gracias por tu comentario! Me alegro que te haya gustado nuestro post! Cuando fuimos a Ámsterdam, hemos dedicado todo el tiempo a la ciudad (Ámsterdam puede llenar varios fines de semana), y solo hicimos una escapada a Keukenhof, ya que era la época que florecían los tulipanes. Los pueblos que mencionamos abajo, no los hemos visitado, solo proponemos para aquellos que quieren ver lugares fácilmente accesibles cerca de Ámsterdam. Saludos!