Ámsterdam, esta ciudad holandesa bañada por intrincados canales, es como un imán para los aventureros y los soñadores que buscan una experiencia única en Europa. ¿Qué hace que Ámsterdam sea tan especial? ¡Todo! Desde sus canales pintorescos, que serpentean toda la ciudad, hasta el ambiente cosmopolita y el carácter de sus barrios, donde la diversidad cultural se hace evidente en cada esquina.
La ciudad cuenta con una abundancia de atracciones turísticas y actividades fascinantes que hacen que cada día sea una aventura. Desde recorrer los famosos museos, como el Rijksmuseum y el Museo Van Gogh, hasta pasear en bicicleta por las calles adoquinadas, disfrutar de un paseo en barco mientras el sol se pone sobre los pintorescos canales, o descubrir la vida nocturna en el Barrio Rojo; hay algo para todos los gustos y preferencias.
Además, Ámsterdam se encuentra en una ubicación idílica para hacer una variedad de escapadas en el mismo día, ya sea al mundo rural holandés con sus auténticos molinos de viento y sus campos de tulipanes, a ciudades históricas o a parques naturales exquisitos.
Después de elaborar varios itinerarios que se adaptan a los días que tengas disponibles para tu viaje, esta vez te invitamos a explorar nuestra guía súper completa con 50 cosas geniales que ver y hacer en Ámsterdam, donde descubrirás todo lo que este destino único tiene para ofrecer.
Qué ver en Ámsterdam – Los imprescindibles
1. Pasear entre los canales
Sin lugar a dudas, el mayor atractivo de la ciudad de Ámsterdam son sus impresionantes canales. Podríamos fácilmente dedicar un fin de semana entero a la ciudad simplemente paseando entre sus más de 70 km de vías acuáticas y admirando las pintorescas casas a lo largo de sus orillas. Además, los canales están salpicados de casas flotantes, una característica típica de Ámsterdam.
Los canales que no te puedes perder en Ámsterdam de ninguna manera, son aquellos que forman parte del anillo conocido como Grachtengordel, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Este anillo está compuesto por tres canales principales: Prinsengracht, Keizersgracht y Herengracht. Estos tres canales son los más impresionantes de la ciudad, con casas que datan del siglo XVII. Herengracht, en particular, destaca por su belleza y pasear por él te transportará a épocas pasadas cuando el comercio florecía entre la ciudad y las colonias holandesas.
2. Dar un paseo en barco en los canales
Una manera fantástica de descubrir la ciudad desde otro ángulo es dando un paseo en barco por sus canales. Existen diversas opciones de cruceros que te brindan la oportunidad de explorar Ámsterdam desde el agua. Puedes optar por un plan económico reservando tu paseo en barco por los canales.
3. Hacer un free tour en Ámsterdam
Para una primera toma de contacto con la ciudad, te recomendamos encarecidamente realizar algunos de los free tours en Ámsterdam. Comienza tu exploración con un free tour por los imprescindibles de Ámsterdam. Después, puedes considerar realizar este fascinante free tour por Jordaan, Leidseplein y Vondelpark, o explorar otros interesantes free tours que ofrece la ciudad.
4. Visitar el Begijnhof
El Begijnhof es uno de los lugares más encantadores para visitar en Ámsterdam. A pesar de estar ubicado cerca del bullicio de la ciudad, este lugar transmite calma y paz en cualquier momento del día. La visita es totalmente gratuita y se accede a través de un portal desde la animada plaza Spui. Este conjunto de casas solía ser hogar de las beguinas, una hermandad católica de mujeres. Entre sus hermosos jardines, encontrarás la casa más antigua de Ámsterdam, situada en el número 34, y una bonita iglesia llamada Engelse Kerk.
5. Hacer como los lugareños y recorrer Ámsterdam en bici
Paseando por la ciudad, es evidente que la gran mayoría de los lugareños prefieren moverse en bicicleta. De hecho, suelen molestarse cuando los turistas invaden los carriles destinados a este medio de transporte. Cerca de las estaciones y paradas de metro, encontrarás enormes aparcamientos de bicicletas. Una de las experiencias más auténticas que puedes disfrutar en Ámsterdam es alquilar una bicicleta por 24 horas para sentirte como un local. También puedes optar por una visita guiada en bicicleta por la ciudad, una opción interesante si deseas explorar los rincones más destacados de Ámsterdam con un guía experto.
6. Disfrutar del ambiente de la Plaza Dam
La Plaza Dam es el corazón de Ámsterdam y el lugar donde la ciudad tuvo sus inicios. Reconocida como una de las plazas más concurridas de Europa, siempre rebosa de actividad, con numerosas tiendas y restaurantes que atraen tanto a locales como a turistas. En esta plaza emblemática se encuentran algunos de los edificios más representativos de la ciudad, como el imponente Palacio Real y la hermosa Iglesia Nieuwe Kerk. En el centro de la plaza, se alza un obelisco de más de 20 metros de altura, erigido en memoria de los soldados que perdieron sus vidas durante la Segunda Guerra Mundial.
7. Visitar el Palacio Real
El Palacio Real de Ámsterdam, una joya arquitectónica que domina la Plaza Dam, fue construido en el siglo XVII como la sede del gobierno municipal de la ciudad. Su imponente fachada clásica no hace más que anticipar la belleza y elegancia que aguardan en su interior. Al adentrarse, los visitantes quedan maravillados por las lujosas salas decoradas con magníficos tapices, relucientes candelabros y obras de arte históricas.
Una de las principales atracciones del Palacio Real es la Sala de Recepción, donde los monarcas holandeses han recibido a dignatarios extranjeros y han celebrado importantes eventos de estado a lo largo de los siglos. Además de su rica historia y su impresionante arquitectura, el Palacio Real alberga una impresionante colección de arte, que incluye pinturas, esculturas y objetos históricos que narran la historia de los Países Bajos y su pueblo.
En este post, te hemos preparato una guía completa con 50 propuestas por la ciudad. Sin embargo, si prefieres un itinerario más definido, podrías consultar alguna de nuestras rutas:
Qué hacer en Ámsterdam en 2 días – itinerario ideal para un fin de semana
Ámsterdam en 3 días – la mejor ruta
Qué ver en Ámsterdam en 4 días – el itinerario más completo
8. Tener piel de gallina en la Casa de Ana Frank
La Casa de Ana Frank, ahora convertida en museo, es uno de los lugares más impactantes de la ciudad, donde podrás revivir uno de los tristes episodios de la Segunda Guerra Mundial. En este edificio, Ana Frank y su familia se escondieron durante la ocupación nazi. La historia de la familia Frank, su posterior captura y envío a un campo de concentración, así como la publicación del diario de Ana, son ampliamente conocidas.
La visita a la casa te transportará a esa época oscura de la historia, mientras recorres las habitaciones y escuchas fragmentos del diario de Ana Frank. Es un museo sumamente emocionante y también muy popular, por lo que se recomienda visitarlo a primera hora del día o durante las últimas horas de la tarde para evitar las largas colas. Si deseas adentrarte aún más en la historia de Ana Frank, te recomendamos encarecidamente este tour por el Barrio Judío.
9. Subir a la torre de Westerkerk
Cerca de la Casa de Ana Frank, se erige una de las iglesias más emblemáticas que visitar en Ámsterdam: la Westerkerk (la Iglesia del Oeste). Esta majestuosa construcción, erigida en el siglo XVII, alberga dos particularidades destacadas. En su interior, se encuentra la tumba de Rembrandt y su hijo. Sin embargo, lo más impresionante de esta iglesia es la Westertoren, una torre de 85 metros de altura que vale la pena ascender para disfrutar de vistas panorámicas del centro de la ciudad. Es importante tener en cuenta que dependiendo de la hora, es posible que encuentres una larga cola para acceder a la torre.
10. Pasear por el barrio de Jordaan
Ámsterdam cuenta con numerosos barrios que poseen un carácter distintivo. Uno de los más auténticos es Jordaan, conocido por su ambiente bohemio. Este barrio ha sido siempre la cuna de artistas, y en él encontrarás numerosos cafés marrones y tiendas originales. Participar en este free tour por Jordaan, Leidseplein y Vondelpark te permitirá descubrir algunos de los rincones más mágicos de este barrio.
11. Comprar tulipanes en el Bloemenmarkt, el mercado de las flores
Si te fascinan los tulipanes y otras flores, no puedes dejar de visitar el mercado de flores de Ámsterdam, ubicado a lo largo del canal Singel. Aunque este mercado solía ser flotante, ahora se encuentra en tierra firme, pero sigue siendo un espectáculo de colores que vale la pena contemplar. Además, es el lugar ideal si deseas adquirir bulbos de tulipán para llevar contigo a casa.
12. Maravillarte con Museo Van Gogh
No te puedes marchar de Ámsterdam sin visitar algunos de sus museos más importantes. La oferta es vasta, pero entre los imperdibles destaca el museo de Van Gogh, que alberga la colección más extensa del famoso pintor impresionista. Con más de 200 obras distribuidas en varias plantas, exhibidas en orden cronológico, este museo situado en el Museumplein es un espacio público que también ofrece la oportunidad de relajarse en su inmenso césped.
Para evitar perder tiempo en colas, te recomendamos comprar la entrada al museo sin esperas. Y si eres un ferviente admirador de Van Gogh, no te pierdas la emocionante experiencia de la visita guiada en español al museo. Tras el recorrido, tendrás dos horas adicionales para explorar el museo a tu ritmo, incluso después del cierre al público.
13. Empaparse de cultura en el Rijksmuseum
El Rijksmuseum es, sin duda, el museo más destacado de toda Holanda, ubicado también en el Museumplein, cerca del museo de Van Gogh. Este enorme recinto alberga una colección de más de 8000 obras de arte, incluyendo la famosa pintura La ronda nocturna de Rembrandt, así como La Lechera de Vermeer, junto con muchas otras obras maestras.
Si deseas evitar las largas esperas, puedes adquirir entradas prioritarias sin colas. También tienes la opción de participar en una visita guiada por el Rijksmuseum.
14. Hacer un picnic en Vondelpark
La ciudad de Ámsterdam tiene muchos espacios verdes, y uno de los parques más grandes y céntricos es el Vondelpark, situado justo al lado de la zona de los museos. Es un lugar perfecto para pasear, disfrutar de la naturaleza y, en días soleados, también es ideal para hacer un picnic.
15. Admirar el Magere Brug, el puente más especial de Ámsterdam
En la encantadora capital holandesa, abundan los puentes que adornan los canales. Sin embargo, entre ellos destaca uno con especial renombre: el Magere Brug, también conocido como Skinny Bridge, que cruza majestuosamente el río Amstel. Este icónico puente basculante doble impresiona con su elegante diseño. Cada 20 minutos, sus dos partes se abren para dejar paso a las embarcaciones, una peculiaridad que se mantuvo hasta 1994, cuando finalmente se mecanizó el proceso que antes requería el esfuerzo manual de dos guardias.
16. Si te gusta la cerveza, Heineken Experience es para ti
Uno de los símbolos más emblemáticos de Holanda es su cerveza, la Heineken. Si eres un amante de esta bebida, como nosotros, y deseas sumergirte en la historia de una de las marcas cerveceras más reconocidas a nivel mundial, no puedes perderte la oportunidad de visitar la Fábrica de Heineken. Durante esta visita, tendrás la oportunidad de conocer en detalle la fábrica y su fascinante historia. Además, al final del recorrido, podrás deleitarte con una degustación de sus exquisitas cervezas.
Si estás interesado, te recomendamos aprovechar esta oferta especial que incluye una entrada a la Heineken Experience y un relajante paseo en barco por los encantadores canales de Ámsterdam.
17. Sacar las mejores de fotos a Ámsterdam, los puentes al atardecer
Ámsterdam está repleta de lugares pintorescos, pero nuestros rincones favoritos son aquellos donde se entrecruzan varios canales y se despliega una variedad de puentes encantadores para capturar en fotografías. En la confluencia de los canales Keizersgracht y Reguliersgracht, tendrás la oportunidad de tomar una foto que incluya siete puentes, una escena icónica de la ciudad. Sin embargo, nuestro lugar predilecto es la intersección de Leidsegracht y Keizersgracht, un rincón mágico especialmente al atardecer, cuando las luces se encienden sobre los puentes. Es el escenario perfecto para culminar tu paseo por Ámsterdam.
18. Disfrutar de la noche en el famoso Barrio Rojo
Un barrio que definitivamente debes visitar en Ámsterdam es el afamado Barrio Rojo, cuyo nombre evoca las luces de neón rojas que iluminan sus calles durante la noche. Aunque también puedes explorar esta zona durante el día y visitar la encantadora iglesia de Oude Kerk (la iglesia antigua), el mejor momento para experimentar este barrio es de noche, cuando las luces resplandecen y los escaparates cobran vida con mujeres semidesnudas esperando a sus clientes.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que está estrictamente prohibido tomar fotografías de las mujeres, y hacerlo puede resultar en represalias, como que alguien te agreda y arroje tu cámara al canal. Si deseas descubrir los secretos de este singular barrio acompañado de un guía, te recomendamos encarecidamente esta visita guiada por el Barrio Rojo.
Qué ver en Ámsterdam – Las excursiones más imprescindibles desde Ámsterdam
Hay varios lugares en los alrededores de Ámsterdam que son fácilmente accesibles y que complementarán tu viaje a la ciudad con experiencias inolvidables. Aquí te presentamos algunas de las mejores excursiones que puedes realizar desde Ámsterdam.
19. Explorar el encanto rural holandés
Una vez que hayas explorado bien la ciudad, considera hacer una excursión cerca de la capital para disfrutar de lo mejor que ofrecen los alrededores de Ámsterdam. A pesar de ser una gran ciudad, Ámsterdam se encuentra rodeada de la belleza rural del país. Pueblos pintorescos como Volendam, con sus casas antiguas y auténticos molinos de viento en Zaanse Schans, o las tradicionales fábricas de queso en Edam, están a un paso de la capital.
En esta excursión organizada a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans tendrías la oportunidad de explorar todos estos lugares y sumergirte en la tranquilidad y belleza del entorno rural.
20. En primavera, visitar el parque de los tulipanes en Keukenhof
Si tu visita coincide con la época de primavera y el florecimiento de los tulipanes, no te puedes perder la oportunidad de visitar el Parque de Keukenhof, un fascinante parque repleto de estas hermosas flores situado cerca de la ciudad. Si estás interesado, tienes la opción de disfrutar de una excursión organizada a Keukenhof desde Ámsterdam, la cual incluye el transporte de ida y vuelta entre el parque y la ciudad, así como la entrada al parque sin colas.
21. Hacer una excursión a Brujas
Si estás interesado en explorar más allá de Ámsterdam, te alegrará saber que la encantadora ciudad belga de Brujas se encuentra a una corta distancia de la capital holandesa, a pesar de estar en otro país. Después de disfrutar de lo mejor de Ámsterdam, podrías considerar realizar una excursión a Brujas, una experiencia fantástica para explorar esta ciudad flamenca tan pintoresca y fascinante. Si te animas a visitarla, te recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo sobre qué ver en Brujas.
Qué ver y hacer en Ámsterdam – Otros planes interesantes en la ciudad
22. Tomar un café en las terrazas de la encantadora Plaza Spui
La plaza Spui es uno de los rincones más pintorescos de la capital. Sus casas coloridas y acogedores cafés crean un ambiente encantador que invita a detenerse y disfrutar. La mejor manera de experimentar este lugar es tomando un café en una de las numerosas terrazas que bordean la plaza.
23. Disfrutar del ambiente de uno de los muchos Coffee Shops
Junto con el Barrio Rojo, los Coffee Shops son una de las instituciones más famosas de la ciudad, y sin duda, visitar uno es una experiencia que no te puedes perder en Ámsterdam. Estos establecimientos permiten el consumo de marihuana, lo que a menudo se hace evidente por el distintivo olor a hierba que impregna la ciudad. Afortunadamente, la ley que intentó prohibir la venta de cannabis para los turistas en estos establecimientos no prosperó, por lo que los coffee shops siguen siendo una de las atracciones más destacadas de Ámsterdam. Sin embargo, es importante tener en cuenta que está prohibido fumar tabaco en los coffee shops, y tampoco está permitido sacar la marihuana del local.
24. Flipa con las luces Fabrique des Lumières
Una de las propuestas más recientes en la ciudad es la Fabrique des Lumières (Fábrica de Luces), un innovador centro de arte digital que rápidamente se ha convertido en uno de los imprescindibles que visitar en Ámsterdam. Este fascinante espacio ofrece hipnotizantes proyecciones de luz en paredes que alcanzan hasta los 17 metros de altura, utilizando la más avanzada tecnología en luz, sonido y vídeo. Estas proyecciones te dejarán sin palabras, brindándote una experiencia única que transforma la forma en que experimentas el arte. Es como «vivir» una obra de arte de una manera completamente distinta.
25. Visitar una iglesia católica clandestina
¿Una iglesia católica clandestina? Para alguien proveniente de España (o Latinoamérica), donde las iglesias católicas ocupan siempre un lugar destacado en las localidades debido al poder de dicha iglesia, esto puede sonar surrealista. Sin embargo, en los Países Bajos, cuyo territorio fue un importante bastión del protestantismo durante la época de la Reforma, los católicos enfrentaron muchas dificultades para practicar su religión. La iglesia clandestina de Nuestra Señora del Ático (Ons’ Lieve Heer op Solder), que hoy en día es un museo, recuerda esta época.
26. Conocer una magnífica colección de arte moderno en el Museo Stedelijk
El Museo Stedelijk puede ser quizás el museo menos popular entre los museos del Museumplein, pero es un fantástico museo de arte moderno y contemporáneo con una de las colecciones más amplias de este tipo en el mundo. Cuenta con obras de Monet, Chagall y Picasso, junto con obras de Andy Warhol o Jason Pollock, entre muchos otros.
27. Disfrutar del ambiente del Barrio Chino
El Barrio Chino, situado cerca del conocido Barrio Rojo, emerge como otro enclave dinámico en Ámsterdam. Su historia se remonta al siglo XVII, cuando la ciudad se erigió como un centro comercial vital, atrayendo a inmigrantes de diversas partes del mundo, incluyendo una notable comunidad china.
Hoy en día, este barrio conserva una arquitectura singular, caracterizada por sus estrechas callejuelas y edificaciones históricas. Sin embargo, su autenticidad va más allá de su estructura física, pues se respira una atmósfera vibrante impregnada de tiendas bulliciosas, restaurantes tentadores y mercados animados. Además, el Barrio Chino alberga varios templos budistas y taoístas, añadiendo un toque espiritual a su energía cosmopolita.
28. Visitar el templo He Hua, el mayor templo budista europeo de estilo tradicional chino
Ámsterdam es una ciudad cosmopolita, por lo que no sorprende que también cuente con un templo budista. Lo que quizás sea más asombroso es que el Templo He Hua, ubicado en la calle principal de Chinatown, sea el templo budista de estilo tradicional chino más grande de toda Europa. Fue construido por miembros de un orden budista de Taiwán.
29. Admirar el edificio de Ámsterdam Central
Seguramente, tu primer encuentro con Ámsterdam sea en la bulliciosa Ámsterdam Central. Además de ser un animado centro con un amplio vestíbulo, tiendas vibrantes, cafeterías y restaurantes internacionales, esta estación de tren es una de las más impresionantes que hayamos visto. Inaugurada en 1889, Ámsterdam Central deslumbra con su imponente arquitectura neorrenacentista, reflejando la grandeza y la ambición de la era dorada de la ciudad.
30. Absorber la atmósfera de Negen Straatjes
En las proximidades de Jordaan se halla la encantadora zona de Negen Straatjes, también conocida como «Las Nueve Calles». Este barrio, impregnado de una atmósfera singular, ha sido refugio de artistas, diseñadores y bohemios a lo largo de los años. Hoy en día, conserva su carácter distintivo, ofreciendo una amplia gama de boutiques, tiendas vintage, galerías de arte y acogedores cafés. El momento ideal para explorar Negen Straatjes es durante el fin de semana, cuando el vecindario cobra vida con mercadillos callejeros, actuaciones en vivo y una vibrante atmósfera festiva.
31. Alojarte en una casa flotante
Paseando junto a los canales podrás ver muchos barcos que son auténticas casas donde vive la gente. Como el espacio para viviendas es bastante limitado, muchas familias locales optaron por vivir en estas casas flotantes. Algunos de estos barcos han sido transformados en hoteles, por lo que podrías considerar alojarte en una de estas casas flotantes.
32. Probar los famosos quesos holandeses
Si estás explorando Ámsterdam, no puedes dejar de lado su deliciosa gastronomía local. Uno de los productos más emblemáticos es, sin duda, el queso holandés. En toda la ciudad encontrarás numerosas queserías donde podrás degustar una amplia variedad de quesos. Si te apetece sumergirte en esta experiencia culinaria, ¿qué te parece considerar una degustación de quesos holandeses?
33. Conocer desde cerca el mundo de los diamantes
Explorar el mundo del diamante es adentrarse en una parte crucial de la historia y la riqueza de los Países Bajos. Si estás interesado en descubrir más sobre esta fascinante industria, te recomiendo hacer una visita guiada por la joyería y taller de pulido de diamantes en Royal Coster Diamonds. Esta experiencia te sumergirá en los secretos de la creación de estas preciosas gemas. Otra opción es visitar el Museo de Diamante, donde podrás conocer la historia y el proceso de producción de los diamantes.
34. Visitar el Museo NEMO con niños
Una estructura futurista alberga el Museo de Ciencias NEMO, una de las atracciones más fascinantes de Ámsterdam. Este museo, distribuido en cinco plantas, ofrece exposiciones interactivas que te sumergen en el mundo de las maravillas científicas y las invenciones tecnológicas. Explorar sus instalaciones es una experiencia divertida y educativa, especialmente si viajas con niños.
35. Visitar el Museo Moco, uno de los museos de arte contemporáneo más emblemáticos de Europa
Además del Museo Stedelijk, otro museo de arte contemporáneo en la ciudad es el Museo Moco. Ubicado en la hermosa Villa Alsberg, este museo alberga una valiosa colección de obras vanguardistas. Artistas como Picasso, Andy Warhol o Banksy tienen presencia en este museo.
36. Disfrutar de vistas panorámicas desde la Torre A’dam
Si deseas disfrutar de vistas panorámicas completas de la ciudad, no puedes perderte la Torre A’dam. Más allá de las impresionantes vistas que ofrece esta torre de 100 metros de altura, otro atractivo destacado son los columpios ubicados en su techo. El columpio más alto de Europa, conocido como la experiencia «Over the Edge» (Sobre el Borde), describe perfectamente la emocionante experiencia que ofrece.
37. Sacarte una foto con el letrero «I amsterdam» o un gigante zueco de madera
El famoso letrero «I amsterdam» fue durante mucho tiempo uno de los lugares más fotografiados de la ciudad. Hasta hace poco, se encontraba delante del Rijksmuseum, donde siempre había una impresionante cola para capturar el típico selfie. Sin embargo, debido a las aglomeraciones que se producían, el ayuntamiento local decidió retirar el letrero de este lugar. Hoy en día, se coloca en diferentes lugares menos turísticos de la capital.
38. Pasear en uno de los jardines botánicos más antiguos de Europa
El Hortus Botanicus Amsterdam es un precioso jardín botánico que, con su fecha de fundación en 1638, presume de ser uno de los más antiguos del mundo. En su recinto alberga una impresionante colección de más de 6.000 plantas y árboles. La monumental casa de palma es especialmente espectacular. Situado en pleno centro, si te gustan este tipo de lugares, es una visita imprescindible.
39. Tomarse una copa a 10 grados bajo cero en el Icebar Xtracold
Uno de los lugares más entretenidos de la ciudad es el Icebar Xtracold de Ámsterdam. Este establecimiento consta de dos áreas: un bar convencional y otra sección totalmente construida con hielo. En esta zona, puedes disfrutar de una bebida a 10 grados bajo cero. El personal del bar te proporcionará abrigo y guantes, mientras que las bebidas se sirven en vasos de hielo.
40. Sumergir en el arte en el RTXP Amsterdam
Art Experience RTXP Amsterdam ofrece una fascinante inmersión en el arte con réplicas de obras maestras como El Jardín de las Delicias de El Bosco y La Joven de la Perla de Vermeer o la misma Gioconda de Leonardo da Vinci. Esta exposición cercana al Heineken Experience te transporta a través de 500 años de historia artística, con 50 reproducciones de piezas icónicas.
41. Dejarte llevar por la vida nocturna de la ciudad
La vida nocturna de Ámsterdam es fascinante, con una amplia variedad de bares y discotecas.
42. Visitar el Madame Tussauds
Otro plan divertido en la ciudad es visitar el museo Madame Tussauds de Ámsterdam y posar junto a tus celebridades favoritas como Adele o Rafael Nadal. Descubre una colección única de figuras de cera, desde Marilyn Monroe hasta Hulk.
43. Aprender más sobre la cultura judía en la Sinagoga Portuguesa
La presencia de la Sinagoga Portuguesa destaca como otro testimonio de la rica herencia judía de la ciudad. Erguida en el siglo XVII por la comunidad sefardí de Portugal, esta sinagoga evoca la época en que los judíos sefardíes escaparon de la persecución en España y Portugal, hallando refugio en los Países Bajos. Su fachada, aunque sobria, emana una imponente presencia, mientras que su interior deslumbra con detalles ornamentales y símbolos judíos. Los techos altos y abovedados, los arcos intricados y los balcones de madera elaborados son dignos de admiración.
44. Conocer el legado de Rembrandt en Rembrandts Amsterdam Experience
Descubre la vida de un pintor neerlandés del siglo XVII con Rembrandts Amsterdam Experience, una experiencia inmersiva de videoarte en español que te lleva al último estudio de Rembrandt en 1663. Sumérgete en la Ámsterdam del siglo XVII con proyecciones, música y efectos especiales en 5D. ¡Una oportunidad única para conocer la obra y la vida del gran maestro!
Qué ver en Ámsterdam – Otras excursiones interesantes
45. Hacer una excursión a la Venecia holandesa en Giethoorn
En cada nación, parece haber un rincón conocido como la Venecia local, y en los Países Bajos, este título lo ostenta el encantador pueblo de Giethoorn. En esta pintoresca localidad, en las fronteras del Parque Nacional Weerribben-Wieden, puedes deleitarte con un paseo tranquilo en barca por sus canales y admirar las características casas holandesas rodeadas de hermosos jardines floridos. Para descubrir la versión holandesa de Venecia de manera cómoda, considera realizar esta excursión a Giethoorn desde Ámsterdam.
46. Excursión a las otras dos ciudades principales del país: Róterdam y La Haya
También resulta fascinante explorar Róterdam y La Haya, las otras dos principales ciudades de los Países Bajos. Róterdam, una ciudad que se vio obligada a renacer por completo después de la Segunda Guerra Mundial, hoy se erige como una metrópolis moderna con una gran cantidad de edificaciones vanguardistas. Por otro lado, La Haya se distingue como una de las ciudades más refinadas del país y alberga el célebre Palacio de la Paz, sede de la Corte Internacional de Justicia. Si deseas recorrer ambas ciudades en un solo viaje, no puedes perderte esta excursión a Róterdam y La Haya desde Ámsterdam.
47. Visitar el campo de concentración de Herzogenbusch
Los horrores de la Segunda Guerra Mundial también dejaron una huella profunda en los Países Bajos, que estuvieron ocupados por los nazis durante gran parte del conflicto. Aunque los campos de concentración en esta región no son tan reconocidos como Auschwitz o Dachau, en Europa Oriental y Alemania respectivamente, aún se pueden encontrar vestigios del Holocausto en los Países Bajos. El más destacado de ellos es el campo de concentración de Herzogenbusch, ubicado entre las ciudades de Bolduque y Vught.
48. Hacer un crucero por el mar de Frisia
En las cercanías de Ámsterdam, también encontrarás fascinantes entornos naturales. El vecino mar de Frisia ofrece una excelente oportunidad para observar mamíferos marinos, como las focas, y aves migratorias.
49. Disfrutar de la naturaleza salvaje Parque Nacional De Hoge Veluwe
Otro destino natural que no puedes perderte cerca de Ámsterdam es el Parque Nacional De Hoge Veluwe, uno de los tesoros naturales más importantes de los Países Bajos.
50. Alejarte de la civilización en la Isla de Texel
Si quieres explorar los encantos naturales de Holanda, embárcate en una inolvidable excursión a la isla de Texel, la más grande del archipiélago de las Frisias. Durante la excursión, primero visitarás los humedales del mar de Frisia, declarados Patrimonio de la Humanidad, y luego explorarás la pintoresca campiña de Holanda Septentrional, con sus granjas, molinos de viento y pintorescos pueblos. En Den Helder, tomarás el ferry para visitar las atracciones de la isla, como el Parque Nacional de las Dunas de Texel y sus emblemáticos puntos de interés.
Mapa de los imprescindibles de Ámsterdam
Más información para tu viaje a los Países Bajos:
40 rincones mágicos QUE VER en UTRECHT
30 imprescindibles QUE VER en RÓTERDAM
Mejor época para visitar Ámsterdam
Ámsterdam, siendo una ciudad altamente turística, recibe una gran afluencia de visitantes, especialmente entre marzo y noviembre. La temporada alta en Ámsterdam comienza temprano en la primavera, ya que uno de los mayores atractivos de los Países Bajos son los tulipanes, que florecen entre marzo y mayo. Si planeas tu visita durante esta época, tendrás la oportunidad de presenciar la exquisita paleta de colores de los campos de tulipanes en todo el país, así como en el famoso Parque de Keukenhof que ya hemos mencionado.
Cómo llegar a Ámsterdam
Una de las ventajas de Ámsterdam es su excelente accesibilidad. El aeropuerto de Schiphol recibe vuelos de bajo costo desde toda Europa y se encuentra muy cerca del centro de la ciudad. La forma más conveniente de llegar al centro desde el aeropuerto es tomar un tren hacia Ámsterdam Central, la estación principal de la ciudad. Estos trenes tienen una frecuencia de cada 15-20 minutos. Otra opción es tomar el autobús Nr. 197 o 370, especialmente si te hospedas en la parte sur de la ciudad. Los autobuses van hacia Leidseplein y tardan aproximadamente 30 minutos. Si prefieres no perder tiempo, una opción ideal es reservar este traslado económico entre el aeropuerto y tu hotel.
Movilidad en Ámsterdam
El centro de Ámsterdam es fácil de recorrer a pie, aunque en ocasiones puede ser conveniente utilizar el transporte público para ahorrar energía. Los tranvías son la forma más práctica de moverse por el centro de Ámsterdam, mientras que el metro es útil para explorar las afueras de la ciudad. Para estancias cortas, es recomendable adquirir un pase de transporte de 2 días que permita viajar en todas las líneas de metro y tranvía (excluyendo los trenes). Para mayor comodidad, también puedes considerar comprar el billete para el autobús turístico de la ciudad, que recorre los principales puntos de interés.
Alojamiento en Ámsterdam
El alojamiento en Ámsterdam puede resultar costoso, especialmente si buscas hospedarte cerca del centro de la ciudad. Es recomendable reservar con anticipación para encontrar opciones que se ajusten a tu presupuesto. Si buscas una opción más económica, considera hospedarte un poco más lejos del centro. Si buscas las mejores ofertas, solamente deberás pinchar en este enlace.
Qué comer en Ámsterdam
Ámsterdam ofrece una amplia variedad de restaurantes con cocina de diferentes partes del mundo, pero siempre es recomendable probar los platos típicos locales. Una opción popular son los bocadillos de arenque crudo con cebolla y pepinillo, así como las patatas fritas servidas con una variedad de salsas. Algunos de nuestros lugares favoritos para disfrutar de patatas fritas son Manneken Pis y Vleminckx Fries. También te recomendamos visitar una quesería para degustar los quesos típicos holandeses o probar las tradicionales albóndigas holandesas conocidas como Bitterballen.
Esperamos que esta guía completa, con sus 50 cosas geniales que ver y hacer en Ámsterdam, te haya proporcionado muchas ideas para tu próximo viaje a esta ciudad magnífica.
Deja un comentario: