La mayoría de los viajeros que visitan Barcelona aterrizan en el aeropuerto del Prat (recién rebautizado como Aeropuerto Josep Taradellas). El aeropuerto se sitúa a unos 12 kilómetros del centro de la ciudad y cuenta con dos terminales, a la Terminal 1 (T1, la terminal nueva) llegan los vuelos de las grandes compañías (Lufthansa, Air France, etc.) y de las compañías low-cost Vueling usa también la T1. Mientras tanto las otras compañías low-cost usan la Terminal 2 (T2, la terminal vieja). ¿Cómo ir del aeropuerto del Prat al centro Barcelona, entonces?
Por suerte hay bastantes opciones y algunas de ellas son muy económicas. En pocas ciudades grandes en Europa donde se puede llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto gastando poco más de 1 euro. Ahora te explicaremos todas las formas de llegar al centro de Barcelona desde el aeropuerto y el coste que conlleva cada uno de ellas.
1. Ir al centro de Barcelona desde el aeropuerto en tren
Una de las formas más económicas de llegar a Barcelona desde el aeropuerto es coger un tren en la estación de Renfe que se sitúa al lado de la Terminal 2. Si tu vuelo llega a la Terminal 1 y quieres ir en tren al centro, primero tendrás que coger un bus lanzadera gratuito que te llevará en 10 minutos a la Terminal 2.
Desde la terminal hay que cruzar a pie un largo puente para llegar la estación. Los barceloneses estamos constantemente quejándonos del estado de este puente en que hace años ya que no funcionan las cintas mecánicas y además las escaleras mecánicas antes de llegar a la estación son muy estrechas, así que aquí es probable que encuentres follón. Por suerte, parece que por fin en 2019 se han puesto las pilas y están creando un paso subterráneo de aspecto más europeo.
Para subir al tren lo mejor es comprar un billete T-Casual que te permite viajar 10 veces (hasta finales de 2019 este ticket se llamaba T-10). Además durante 1 hora y 15 minutos los transbordos son gratuitos, entonces cuando bajes del tren y cojas el metro, eso seguirá siendo el mismo viaje. El coste de T-Casual es de 11,35 €, así que el viaje desde el aeropuerto hasta Barcelona de esta forma te costará poco más de 1 euro.
Los trenes desde el aeropuerto salen cada media hora entre 5.42 de la mañana y 23.38 de la noche. Si tu vuelo llega más tarde que esta hora, necesitarás otra opción. El horario lo podrás averiguar en la página de Renfe.
Las paradas más importantes que hace el tren dentro de la ciudad son Barcelona Sants Estación, la principal estación de trenes (la pantalla en el tren pone Barna Sants) donde puedes cambiar a las líneas 3 (verde) y 5 (azul) de metro y Barcelona-Passeig de Gracia que es la parada más cercana del centro de la ciudad donde además podrás cambiar a las líneas 2 (morada), 3 (verde) y 4 (amarilla) de metro. El tren tarda 19 minutos en llegar a Barcelona Sants y 27 minutos en llegar a Passeig de Gracia.
Paradas: Las dos paradas principales son Barna Sants (la estación de Sants) y Paseo de Gracia en pleno centro. Luego el tren hace paradas en el barrio del Clot también.
Duración del trayecto: 18 minutos hasta Sants Estación, 25 minutos hasta Paseo de Gracia
Precio: comprando el T-Casual, el viaje te sale 1,135 €
Frecuencia: cada 30 minutos (de 5:42 a 23:38 todos los días)
Pros: rápido y barato
Contras: solo cada media hora, incómodo desde la T1
¿Necesitas más información para tu visita a Barcelona? Echa un vistazo a nuestras guías adaptadas a tus necesidades:
Qué ver en Barcelona en 2 días – el mejor itinerario para un finde
Qué ver en Barcelona en 3 días – la mejor ruta
Qué hacer en Barcelona en 4 días – el itinerario más completo
2. Llegar al centro de Barcelona desde el aeropuerto en Aerobús
Una forma mucho más cómoda, pero también más cara de llegar a Barcelona desde el aeropuerto es utilizar los buses azules de la línea Aerobús. Estos autobuses salen desde directamente delante de las terminales con mucha frecuencia (en la mayoría del tiempo prácticamente cuando se llenan) hacia Plaza Cataluña. Los buses tienen número A1 y A2 dependiendo de la terminal (lógicamente A1 corresponde a la Terminal 1), eso especialmente tienes que recordar si los vas a coger de vuelta al aeropuerto.
El viaje dura unos 30-35 minutos hasta Plaza Cataluña, pero antes de llegar, el bus hace paradas en Plaza España, Urgell y Plaza Universitat también. Dependiendo de tu destino te convendrá bajar en Plaza España ya que el bus llega en apenas 20 minutos allí y luego avanza más despacito por los semáforos. En Plaza España tienes acceso a las líneas 1 (roja) y 3 (verde) de metro.
El Aerobús tiene un servicio muy cómodo y fiable, el coste es de 5,90 €. Hay sitio designado para las maletas en el bus. Los billetes se pueden comprar al subir al bus (procura pagar con billetes de 20 € o más chicos para evitar el enfado del conductor).
Paradas: Plaza España, cerca de la parada de metro Urgell y finalmente en Plaza Catalunya
Duración del trayecto: unos 20 minutos hasta Plaza España, 35 minutos hasta Plaza Cataluña
Precio: 5,90 € el billete (no funcionan los abonos del transporte público), puedes adquirir billete ida y vuelta online por 10,20 €
Frecuencia: Desde la T2 hay buses cada 10 minutos entre las 5:35 de la madrugada y la 1:00 de la noche. Desde la T1 hay buses cada 5 minutes entre las 07:30 y 22:20, mientras entre las 05:35 y 07:20 o entre las 22:25 y 01:05, la frecuencia es reducida a cada 10 minutos.
Pros: Cómodo, sin espera, sale de ambas terminales
Contras: Es mucho más caro que el transporte público
3. Ir al centro de Barcelona desde el Aeropuerto en metro
Desde hace pocos años está abierta la nueva línea 9 de metro entre el aeropuerto de Barcelona y el centro de la ciudad. Por el momento solo podrás llegar a las afueras de la ciudad y tendrás que cambiar a otro metro para continuar tu viaje. Dependiendo de tu destino, te convendrá hacer transbordo en la parada de Torrassa para coger el metro de la línea 1 (roja), en la parada de Collblanc para coger la línea 5 (azul) o en Zona Universitaria, la última estación para cambiar a la línea 3 (verde). El metro es una excelente opción si te alojas en la zona de la Fira.
¡Ojo! Para esta línea de metro no son válidos los billetes sencillos o el T-Casual, sino tendrás que comprar un billete aeropuerto que vale 5,15 € desde el 1 de enero del 2021. Este billete además solo te permite transbordo a otras líneas de metro (no es válido para coger buses o trenes), ya que no está integrado en el sistema de transporte público. Sin embargo, si piensas utilizar mucho el metro durante tu estancia en Barcelona, podrás comprarte los abonos turísticos Hola Barcelona Travel Card que sí que incluyen el uso de este metro.
Para nosotros si llegas a la Terminal 2, no tiene mucho sentido usar el metro. Tienes que recorrer el mismo pasillo que te habíamos comentado para ir a coger el tren, ya que la estación de tren está al lado de la del metro. Desde aquí en tren podrás viajar usando el T-Casual y pagando entonces poco más de 1 € para llegar al centro de Barcelona desde el aeropuerto, mientras para el metro tienes que gastar 5,15 € por trayecto. El metro tiene más frecuencia (cada 4-7 minutos) que el tren (cada 30 minutos), pero el metro tarda 32 minutos en llegar a Zona Universitaria, mientras el tren en apenas 19 minutos te lleva a Sants Estación y en menos de 30 minutos al corazón de la ciudad.
Sin embargo, si llegas a la Terminal 1, el metro ya puede ser una opción razonable, porque la estación de metro está dentro de la terminal, mientras para coger el tren tienes que coger el bus lanzadera hasta la Terminal 2, luego hacer el largo puente y si justo pierdes el tren, pues el viaje se volverá eterno. En este caso quizás te conviene gastar los 5,15 € en el billete de metro para evitar un viaje muy largo e incómodo.
Paradas: Torrassa (conexión con la línea 1,roja), Collblanc (conexión con la línea 5, azul) o en Zona Universitaria (conexión la línea 3, verde) son las tres paradas más centrales. Muchas otras paradas en el trayecto entre el aeropuerto y la ciudad.
Duración del trayecto: unos 35 minutos hasta Zona Universitaria
Precio: 5,15 € (los billetes T-Casual y T-Usual no son válidos)
Frecuencia: Cada 7 minutos desde las 5:00 de la mañana cada día. Durante la semana hasta medianoche, los viernes hasta las 2:00, mientras los sábados y vísperas de festivos el metro funciona toda la noche.
Pros: Buena opción desde la T1, viaje cómodo sin trenes reventados
Contras: Parada final fuera del centro, no es la opción más barata
4. Ir al centro en el bus de la línea 46
Durante el día tienes otra opción económica, coger el bus de línea 46 que para tanto delante la Terminal 1 como delante la Terminal 2. Este bus va algo más despacio que el Aerobús, pero podrás utilizarlo con el billete de T-Casual y pagar poco más de 1 € para llegar al centro Barcelona desde el aeropuerto.
Su único porqué es que el bus termina el recorrido en Plaza España y desde aquí tendrás que seguir tu viaje en otro medio. Por suerte, tendrás a tu disposición el metro de la línea 1 (roja) o la línea 3 (verde).
Paradas: Plaza España y otras paradas fuera del centro
Duración del trayecto: 30-50 minutos que depende mucho del tráfico (desde la T2 el trayecto es más corto)
Precio: 1,135 € con el billete T-Casual
Frecuencia: Cada más o menos 15 minutos desde las 5:30 hasta las 23:50 todos los días.
Pros: Barato y para delante de la terminal
Contras: Si hay mucho tráfico puede ser lento y solo te lleva hasta Plaza España
5. Los buses nocturnos – la opción más económica por la noche
Si llegas a Barcelona por la noche y no te apetece gastar los 30 y pico euros en taxi, tienes la opción de coger un bus nocturno. De la Terminal 1 sale el bus N17 o el N18, mientras de la Terminal 2 tienes el bus N16 y N18. Todos hacen un recorrido más largo que el Aerobús y tienen muchas paradas, pero como no hay mucho tráfico en la ciudad por la noche, en unos 50 minutos te llevarán a Plaza Cataluña.
En el bus solo puedes comprar un billete sencillo que vale 2,40 € y este billete no te permite hacer transbordo. Los billetes de T-Casual también son válidos en estos autobuses, así que usándolos pagarás algo más de 1 €. Ambos buses salen desde las terminales cada 20 minutos.
Paradas: Plaza España y luego Plaza Cataluña son las dos principales paradas en el centro
Duración del trayecto: cuenta con 45-60 minutos
Precio: 1,135 € con el billete T-Casual
Frecuencia: N16 – de 23:33 a 5:13 cada 20 minutos, N17 – de 21:55 a 4:45 cada 20 minutos y N18 – de 00:18 a 4:38 cada 20 minutos
Pros: Viaje barato por la noche por un euro y pico
Contras: Pueden ser cansinas las vueltas que da el bus en plena noche
6. Traslado privado al centro de Barcelona desde el Aeropuerto
Si quieres encontrarte un buen compromiso entre llegar rápido al centro, pero sin gastar tanto dinero como en un taxi, puedes contratar este traslado económico en Barcelona. Puedes contratar traslados entre el aeropuerto y tu hotel ida o ida y vuelta; y también podrás reservar vehículos para traslados dentro de la ciudad.
Es una opción genial si viajáis en grupo o si tenéis muchas maletas. Si viajas en un grupo de unas personas, no te costará mucho más que el Aerobús. Además, te ayudarán con la maleta y te dejarán delante de tu hotel, así no perderás tiempo con la espera al transporte público o al taxi.
7. Viajar en taxi desde el aeropuerto de Barcelona hasta el centro
Como no va a ser de otra forma, para llegar al centro de Barcelona desde el aeropuerto del Prat también puedes coger un taxi. Dependiendo de tu destino exacto en la ciudad varia el coste y se cobra un suplemento por las maletas también. Por la noche cuando las otras opciones dejan de existir (siempre hay bus nocturno), puede haber bastante cola para pillar un taxi en ciertos momentos.
Esperamos que este post te ayude elegir la forma de llegar a Barcelona desde el aeropuerto que mejor te convenga.
Deja un comentario: