El faro romano más antiguo del mundo, el paseo marítimo más largo de Europa o una de las fachadas marinas más bonitas de España, la ciudad gallega de A Coruña (La Coruña) presume de grandes atractivos. En este post te vamos a mostrar que hay muchas cosas que hacer en A Coruña Ciudad más allá de ver su faro Patrimonio de la Humanidad. Una maravillosa plaza central, un casco antiguo con muchos rincones mágicos, una zona marina singular, lugares donde descubrir el lado de cervecero de la ciudad y mucho más.
La ciudad de A Coruña, bañada por el Océano Atlántico, además cuenta con un entorno maravilloso. Playas magníficas, acantilados gigantes y miradores con vistas alucinantes en la misma ciudad y sus alrededores también. La gastronomía de la ciudad también es muy famosa, en pocos lugares del mundo hemos comido mejor pulpo, zamburiñas y otros mariscos. Nosotros te contamos 30 rincones mágicos que visitar en A Coruña Ciudad.
La zona de la Torre de Hércules, el principal monumento que visitar en A Coruña
1. Torre de Hércules, Patrimonio de la Humanidad
La cosa más imprescindible que hacer en A Coruña ciudad es, sin duda, visitar su principal icono, la Torre de Hércules. Es uno de los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad en España y es el faro más de antiguo del mundo que sigue funcionado desde la época de los romanos. Es solo el tercer faro más alto de España (con 55 metros de altura), pero como se ubica encima de una colina te parecerá un verdadero gigante. La parte más baja de la construcción (de color más claro) es lo que queda la época romana, el resto del faro es una construcción neoclásica. No muchos saben, pero el faro fue uno de los sujetos favoritos de Picasso durante su infancia que pasó en la ciudad.
Se puede visitar el interior del faro y subir los 200 y pico escalones hasta el mirador en la parte alta. Eso sí, el aforo es limitado y deberás coger tu plaza (pagando la entrada) en el Centro de Información y Atención al Visitante. En el interior del faro hay también un museo donde podrás aprender sobre sus mitos y leyendas, su evolución y los hallazgos arqueológicos que se encontraron en este lugar. A nosotros nos gustó ante todo dar una vuelta al faro y admirar este pedazo de historia desde todos los ángulos. Hemos leído en algún lugar que la Torre de Hércules está hermanada con la Estatua de la Libertad en Nueva York y la verdad es que ambas torres impresionan simplemente con su presencia.
2. Parque escultórico
Cuando visites la Torre de Hércules, te recomendamos que dejes un buen rato para visitar su entorno también. Una serie de obras interesantes, vinculadas a los mitos celtas y otras leyendas de navegación, salpican esta zona. Dólmenes, menhires y otro tipo de esculturas encontrarás aquí y te encantará un paseo por este verdadero museo al aire libre.
3. Rosa de los Vientos
Justo debajo de la Torre de Hércules se encuentra otro rincón mágico, la Rosa Dos Ventos (Rosa de los Vientos), un gran mosaico que una brújula de 25 metros de diámetro, hecha de granito y pizarra que que señala los puntos cardinales.
Muchos lugareños consideran que esta rosa es un rincón espiritual donde uno puede disfrutar de las energías positivas, mientras contempla los paisajes magníficos y siente la brisa marina en la cara. Nosotros podemos confirmar que contemplar las vistas del Atlántico desde aquí fue una de las cosas más gratificantes que hicimos en la ciudad.
Avenida de la Marina y sus inmediaciones
4. Galerías de la Marina
Otro de los grandes imprescindibles que visitar en A Coruña, sin duda, son las galerías de madera pintadas de blanco y acristaladas en la Avenida de la Marina. Es probablemente la fachada marítima más bonita que hemos visto con una cantidad de enormes ventanales de cristal como en los rascacielos estadounidenses. No por nada muchos refieren a Coruña como «La Ciudad del Cristal». Es una zona de tráfico limitado (solamente entran los autobuses y vehículos autorizados), así que es un lugar magnífico para pasear o tomar algo en las multitudes de terrazas.
5. Puerto de A Coruña
En el otro lado de la Avenida de la Marina y su prolongación (el Paseo de la Dársena) se encuentra el Puerto Deportivo de A Coruña. Aquí podrás ver barcos a vela, yates y barcos de pescadores que salen cada día. En verano se suelen amarrar aquí grandes buques escuela que el público puede visitar.
6. Calle Real
Cerca de la Avenida de la Marina se encuentra la Calle Real, la principal vía comercial de la ciudad. Es una zona de las donde podrás ir de tiendas, pero también merece la pena contemplar los bonitos edificios de la calle. Destacamos la Farmacia Villar que lleva abierta aquí casi dos siglos (desde 1827) y tiene una decoración preciosa. En las inmediaciones de la Calle Real se encuentra la zona de tapeo más famosa de la ciudad, principalmente en las calles Barrera, Galera y Franja.
7. Modernismo en A Coruña
Haber vivido más de una década en Barcelona, ya estábamos acostumbrados encontrar edificios modernistas en tantos lugares de la Ciudad Condal. Ya nos sorprendió más la cantidad de casas modernistas que vimos en A Coruña. Aunque nosotros también nos fijamos primero en sus galerías acristaladas, la misma Avenida de la Marina alberga varias edificios de este estilo. El Diente de Oro es un edificio de color amarillo dorado que parece de verdad como un diente de oro entre las casas blancas y acristaladas. También allí está el edificio de la Casa Molina, adornada con guirnaldas y la Casa Rey en que llaman la atención los enrejados y ornamentos de la fachada.
Otro lugar donde encontrar varios edificios modernistas son la Calle San Andrés y la Rúa Orzá. A nosotros nos llamó también la atención el edificio San Nicolás que se encuentra en frente de la Iglesia de San Nicolás.
8. Obelisco
Si recorres la Calle Real, llegarás a una gran plaza abierta donde encontrarás otro de los monumentos emblemáticos de la historia de A Coruña. El Obelisco fue construido a finales del siglo XIX en honor del político Aureliano Linares Rivas. Esta columna decorada con bonitos relieves sirve como reloj de la ciudad y también de estación meteorológica.
9. Jardines de Mendez Núñez
A poca distancia del Obelisco se encuentran los Jardines de de Mendez Núñez, el parque más antiguo de la ciudad. Es un lugar muy querido por los coruñeses y un rincón magnífico para relajarse entre las palmeras. Encontrarás varias composiciones florales (calendario y reloj) y esculturas de personajes como John Lennon, Emilia Pardo Bazán en el mismo parque. En las inmediaciones encontrarás otros edificios emblemáticos como el Casino, el Teatro Colón o la casa-museo de Picasso donde vivió el pintor unos años durante su infancia
El mundo de Estrella Galicia
10. MEGA
Hay muchas ciudades en España que cuentan con un centro histórico bonito o monumentos impresionantes, pero A Coruña es la única que tiene un museo de cerveza. El MEGA – Museo de Estrella Galicia se encuentra dentro de las instalaciones de la actual fábrica de Estrella Galicia, una de las cervezas más populares de España.
Además de poder conocer todos los secretos de la historia y la elaboración del pan líquido o degustar diferentes tipos de cerveza de la marca Estrella Galicia, la visita a MEGA es una experiencia divertida e interactiva que consideramos una de las cosas más gratificantes que hacer en A Coruña. Es una experiencia que le recomendamos de corazón a todos, no solamente a los amantes de la cerveza. Si te apetece, aquí podrías leer sobre nuestra experiencia en MEGA o reservar directamente tu entrada al Museo de Estrella Galicia.
11. Cervecería Estrella Galicia
La actual fábrica de Estrella Galicia se encuentra en el polígono de A Grela, pero no es donde empezó la historia de una de las cervezas más queridas de España. José María Rivera Corral fundó Estrella Galicia en 1906 en un edificio que se encuentra en el barrio de Cuatro Caminos. En este mismo edificio hoy se encuentra la Cervecería Estrella Galicia donde se sirven todo tipo cervezas de la marca. En la Cervecería, además podrás disfrutar de tu caña en un bar que cuenta con una decoración preciosa y un verdadero ambientazo.
Ciudad Vieja
12. Plaza de María Pita
La Ciudad Vieja de A Coruña cuenta con muchos rincones bonitos y cualquier visita por el centro histórico se debe empezar en la Plaza de María Pita, el corazón de la ciudad. La plaza alberga una gran escultura de María Pita, una heroína legendaria que ayudó a salvar la ciudad durante la invasión británica en el siglo XVI, y también el majestuoso edificio modernista del Ayuntamiento. Esta gran plaza con sus elegantes pórticos y sus terrazas es uno de los lugares de encuentro más queridos por los coruñeses. En verano suele dar lugar a conciertos, mientras en la época navideña se suele establecer aquí un poblado navideño.
13. Plaza Marqués de San Martín y la iglesia San Jorge
Junto a la Plaza de María Pita subiendo se encuentra la pequeña Plaza Marqués de San Martín. Subiendo por una escalera se llega a la parte alta de la plaza donde se encuentra la bonita Iglesia de San Jorge (San Xurxo) con una fachada de estilo compostelana.
14. Mercados de la Plaza San Agustín y Plaza de Lugo
Continuando el paseo pronto llegarás a uno de los mercados tradicionales que visitar A Coruña. Se trata del Mercado de San Agustín donde podrás echar un vistazo al marisco recién llegado de la lonja. Si te gustan los mercados, tampoco dejes de acercarte al Mercado de la Plaza de Lugo (un poco fuera del recorrido por el Casco Viejo) que en sus dos plantas ofrece una variedad espectacular de pescado y marisco fresquísimos.
15. Iglesia de Santiago
Hay varias iglesias bonitas que ver en A Coruña ciudad, nuestra favorita es la preciosa Iglesia de Santiago, una verdadera joya del románico coruñés, del siglo XII. Es el templo más antiguo de la ciudad, solamente la Torre de Hércules cuenta con más antigüedad entre los monumentos. Destaca su bonito rosetón y la preciosa fachada con el apóstol Santiago a caballo empuñando una espada. Esta iglesia es uno de los puntos de inicio del Camino de Inglés.
16. Casa-Museo Emilia Pardo Bazán
Cerca de la Iglesia de Santiago se encuentra también uno de los museos más llamativos de la ciudad. Emilia Pardo Bazán fue uno de los personajes más importantes de la historia de A Coruña. Esta mujer fue una de las precursoras del feminismo en España y en su antigua vivienda familiar hoy se halla la sede de la Real Academia Galega además un museo dedicado a su vida.
17. Plaza del General Azcárraga y Fuente del Deseo
Detrás de la Iglesia de Santiago se encuentra otra de las plazas encantadoras de la ciudad. Se trata de la Plaza del General Azcárraga rodeada de árboles centenarios cuya principal atracción es su fuente. Según la leyenda es como una especie de «Fontana de Trevi» en A Coruña donde lanzando una moneda quizás te cumpla el deseo que pides.
18. Iglesia Santo Domingo
Continuando el paseo por esta zona que es una oasis de paz, llegarás a otras dos plazas bonitas. La primera es Plaza de Santo Domingo que alberga una iglesia del mismo nombre. La curiosidad de esta iglesia barroca es que su torre no se encuentra en el mismo plano que su fachada. En la Iglesia de Santo Domingo se venera a Virgen del Rosario, la patrona de A Coruña.
19. Plazuela y Convento de las Bárbaras
A dos pasos de la Plaza de Santo Domingo encontrarás la plaza de Santa Bárbara (Plazuela de las Bárbaras) donde te sentirás en la Edad Media. En esta pintoresca plaza se ubicaba antiguamente una capilla dedicada a Santa Bárbara, mientras hoy podrás ver el Convento de las Madres Clarisas.
20. Colegiata de Santa María del Campo
Todavía no hemos terminado las construcciones religiosas que visitar en A Coruña ciudad. La Colegiata de Santa María del Campo es una bonita iglesia medieval que se encontraba extra muros. Cuenta con una preciosa portada principal de estilo románico tardío que se inspira en la Catedral de Santiago.
21. Jardines de San Carlos
También te recomendamos que eches un vistazo a los Jardines de San Carlos, uno de los espacios verdes singulares del centro histórico. Se trata de un bonito jardín de estilo románico creado en torno de la tumba Sir John Moore, héroe de la batalla de Elviña contra las tropas Napoleónicas. Durante nuestro viaje, el jardín se encontraba cerrado por obras que se terminarán próximamente.
22. Castillo de San Antón
La última parada del paseo por el centro histórico podríamos haber dejado también para el próximo apartado dedicado a Coruña y el mar, ya que el Castillo de San Antón se encuentra en un pequeño islote junto al paseo marítimo. Esta fortaleza del siglo XIV jugó un importante papel defensivo en la historia de la ciudad. También fue utilizado como cárcel o zona de cuarentena para marineros que llegaron enfermos de sus viajes. En el interior del castillo podrás visitar el Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña con una interesante exposición de restos de diversas épocas.

A Coruña y el mar
23. Paseo Marítimo
Nada menos que el paseo marítimo urbano más largo de Europa te espera en A Coruña. Desde el Castillo de San Antón podrás recorrer más de 13 kilómetros bordeando el mar o las playas bonitas de la ciudad. Nosotros hemos recorrido bona parte de esta senda costera en diferentes tramos y fueron algunos de los paseos más placenteros por la ciudad. Si buscas algo más deportivo, también hay mucha gente que corre o pedalea en los carriles bici de esta zona. Las vistas son inolvidables y te llamamos la atención a las farolas peculiares de color rojo. Hay varios tramos del paseo marítimo que son muy expuestos en momentos de temporal cuando no deberías pasear por esta zona.
24. Playa de Riazor y Orzán
La Playa de Riazor y su continuación la Playa de Orzán con su forma de concha representan una de las playas más bonitas y elegantes de España. Rodeada del paseo marítimo, esta playa cuenta con Bandera Azul y es un lugar magnifico donde pasar un día soleado. En uno de los extremos de la playa se encuentra el Estadio de Riazor donde juega el Deportivo de la Coruña, uno de los equipos que le encantaba Gábor cuando era pequeño. Como durante el invierno las oleadas suelen ser bastante fuertes, se suele crear una duna de arena para evitar que las olas lleguen al Paseo Marítimo.
25. Aquarium Finisterrae
En el mismo Paseo Marítimo se encuentra uno de los lugares más populares que visitar en A Coruña con niños. Se trata del Aquarium Finisterrae conocido también con el nombre de la Casa de los Peces. Es un acuario espectacular en que podrás contemplar más de 300 especies marinas y aprender mucho sobre la vida de ellas.
¿Te interesaría realizar alguna excursión organizada o visita guiada?
¡Encuentra aquí las mejores visitas guiadas y excursiones en A Coruña ciudad!
Otras cosas que hacer en A Coruña
26. Monte de San Pedro
Si eres como nosotros y te gusta también encontrar las mejores vistas panorámicas de la ciudades que visitas, te recomendamos que te desplaces hasta el Monte San Pedro que se encuentra en el extremo este de la playa de Riazor. Rodeado por un agradable entorno verde se halla aquí un restaurante acristalado donde podrás disfrutar de tomar algo contemplando grandes vistas de A Coruña. Hay un funicular/ascensor que te lleva a lo alto del monte, aunque el ascensor está temporalmente cerrado y tuvimos que ir al Monte San Pedro en bus.
Además del mirador que ofrece vistas a toda la ciudad y las Islas Sisargas, también encontrarás aquí grandes cañones y un divertido laberinto donde pasarlo genial con los peques. Si te apetece, también podrías caminar hasta el Mirador del Atlántico que ofrece grandes vistas de la costa.
27. Parque de Santa Margarita y Casa de las Ciencias
Ya hemos mencionado varios espacios verdes en la ciudad, pero una de las más grandes de ellas es el Parque de Santa Margarita. Conocido también como el pulmón de A Coruña es un parque que cuenta con una gran diversidad de árboles. En sus inmediaciones se encuentra el Ópera de A Coruña y en su interior podrás visitar la Casa de las Ciencias. Este museo cuenta con exposiciones interesantes y un planetario, también.
28. Otros museos de A Coruña
Aunque A Coruña no es una ciudad que destaca ante todo por sus museos, encontrarán algunas joyas aquí los amantes de los museos también. Uno de los museo más particulares que ver en A Coruña ciudad es la Domus (Casa del Hombre), situado en el Paseo Marítimo. Se trata de un museo dedicado al ser humano donde encontrarás exposiciones dedicadas a diferentes aspectos del hombre desde la genética hasta el funcionamiento del sistema nervioso. Si te gusta el arte, también podrías visitar el Museo de Bellas Artes que tiene una amplia colección de pinturas de autores gallegos, grabados de Goya, algunas obras de Rubens y otros grandes maestros.
40 cosas QUE VER en la provincia de A CORUÑA
30 imprescindibles QUE VER en SANTIAGO
30 rincones mágicos QUE VER en VIGO
120 imprescindibles QUE VER en GALICIA
30 rincones mágicos QUE VER en la provincia de LUGO Provincia
40 imprescindibles QUE VER en OURENSE Provincia
Excursiones desde A Coruña
29. Playa Santa Cristina
A Coruña, además, de ser un destino que ofrece muchos planes, también es una base ideal para realizar excursiones. Uno de los lugares que deberías visitar en las inmediaciones de A Coruña es la Playa de Santa Cristina que se sitúa a apenas 10 minutos en coche del centro de la ciudad. Es una playa preciosa con un paseo marítimo que la rodea. En el periodo estival, podrás también hacer excursiones en barco por la ría y disfrutar de este entorno de otra perspectiva.
30. Costa da Morte
La Costa da Morte es uno de los tramos más salvajes y vírgenes del litoral gallego. Playas inmensas, acantilados de vértigo, faros insólitos y preciosos pueblos pesqueros caracterizan esta zona. Si quieres, podrías leer aquí sobre los imprescindibles que ver en la Costa da Morte o reservar directamente tu excursión a Finisterre y Costa da Morte desde A Coruña.
+1. Otras excursiones
Desde A Coruña también podrás hacer otras excursiones interesantes a algunos de los platos fuertes de Galicia. Podrías considerar esta excursión a las Rías Baixas o este tour a la Playa de Catedrales en Lugo. Tienes también la opción a elegir un divertido tour en 4×4 por diversos destinos de la Comunidad.
Mapa imprescindibles de A Coruña Ciudad
Aquí termina esta guía muy extensa con 30 cosas geniales que hacer en A Coruña Ciudad. Como habrás visto sobran planes para montarte aquí una escapada de fin de semana o incluso de más días.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en A Coruña Ciudad
– FREE… Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en A Coruña
– BRUM BRUM… Encuentra TU COCHE DE ALQUILER AL MEJOR PRECIO
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
– FLYYY… Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
Deja una respuesta