Cracovia, un tesoro cultural en el corazón de Europa del Este, es para nosotros la ciudad más cautivadora y pintoresca de Polonia. Su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad, se asemeja a un libro de historia viviente, mientras que su barrio judío susurra melancolía, resonando con los eventos pasados que han moldeado esta ciudad a lo largo de los siglos.
Pero Cracovia ofrece mucho más que historia antigua y arquitectura medieval; es una urbe que palpita con su propia energía, rebosante de bares acogedores y cervecerías que invitan dentro con su vibrante atmósfera. La diversidad de su escena de bares rivaliza incluso con la de las ciudades españolas, lo que convierte a esta ciudad polaca en un destino único.
Además, la magia de Cracovia va más allá de sus fronteras, sirviendo como puerta de entrada a destinos ineludibles como el Campo de Concentración de Auschwitz-Birkenau, un lugar que sobrecoge y rememora los horrores del pasado, y las impresionantes Minas de Sal de Wieliczka, un laberinto subterráneo que deslumbra con sus esculturas de sal y su fascinante historia.
Habiendo nacido en uno de los países excomunistas, he tenido la oportunidad de visitar la ciudad (y Polonia en general) en numerosas ocasiones. Ahora, me gustaría compartir contigo una guía completa con los 30 lugares imperdible que ver en Cracovia y sus alrededores. Desde los sitios más emblemáticos de la ciudad hasta sus tesoros mejor guardados, te llevaré en un viaje inolvidable por una de las ciudades más fascinantes de Europa del Este.
Qué ver y hacer en Cracovia – El Centro Histórico
1. Plaza del Mercado
El punto de partida ideal para explorar Cracovia es la bulliciosa Plaza del Mercado, el corazón del centro histórico reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta plaza, una de las plazas medievales más vastas y pintorescas de Europa, está rodeada por palacios y viviendas burguesas que deslumbran con colores que evocan la Edad Media.
Aquí, varios iconos emblemáticos de la ciudad, como la majestuosa Basílica de Santa María y la imponente Torre del Antiguo Ayuntamiento, testimonian la grandeza histórica de Cracovia. Pero la plaza no es solo una maravilla arquitectónica; ha sido testigo de eventos cruciales a lo largo de la historia, desde bulliciosos mercados medievales hasta festividades más contemporáneas. Durante la temporada navideña, se transforma en un escenario encantador con su tradicional mercado de Navidad
2. Basílica de Santa María
Uno de los emblemas más destacados que ofrece Cracovia es la imponente Basílica de Santa María, que preside majestuosamente la Plaza del Mercado. Erigida en estilo gótico, esta joya arquitectónica se distingue por sus dos torres de alturas dispares. La más alta, conocida como «Hejnalica», solía anunciar eventos cruciales y hoy en día también deleita con una melodía de trompeta cada hora.
Al adentrarte en su interior, te maravillarás con un exquisito retablo de madera del siglo XV, detalladamente elaborado. Si buscas una experiencia única, no dudes en ascender a la torre de Hejnalica, desde donde podrás deleitarte con vistas panorámicas de la ciudad.
3. Hacer un free tour por Cracovia
Para sumergirte por completo en la fascinante historia de la ciudad, de Polonia y de Europa del Este en general, te recomendamos participar en alguno de los free tours de Cracovia. Aunque ya conocíamos la ciudad, decidimos experimentar con este free tour por los imprescindibles del centro histórico de Cracovia.
Nuestro guía nos llevó por un itinerario muy interesante y nos explicó relatos cautivadores sobre la turbulenta historia de Polonia, el impacto de la Segunda Guerra Mundial en la ciudad y la vida de sus habitantes judíos. Además, obtuvimos una perspectiva cercana de la actualidad polaca que desconocíamos.
4. Iglesia de San Adalberto
En medio de la inmensidad de la Plaza del Mercado de Cracovia, debido a su tamaño podría fácilmente pasar desapercibida la Iglesia de San Adealberto. Sin embargo, esta estructura es una de las iglesias más antiguas de la ciudad. Aunque no queda mucho de la construcción románica original, ha evolucionado a lo largo del tiempo y se presenta hoy como una pequeña joya del barroco. La cúpula, agregada en el siglo XVII, contribuye a su encanto único. Además, este lugar ofrece regularmente conciertos de música clásica a precios accesibles.
5. Torre del Antiguo Ayuntamiento
Justo en la Plaza del Mercado se yergue otro edificio imponente: la Torre del Antiguo Ayuntamiento, que se eleva a 75 metros de altura. Construida en estilo gótico de ladrillo y piedra, este monumento representa el antiguo ayuntamiento de la ciudad. Para disfrutar de las vistas panorámicas, deberás superar más de 100 escalones para llegar a la cima de la torre. Sorprendentemente, los espacios interiores de estilo gótico resultan más fascinantes que las propias vistas, que son un tanto limitadas desde lo alto.
6. Puerta de Florián – restos de las murallas
Una de las atracciones principales que no te puedes perder al explorar Cracovia es el vestigio de sus antiguas murallas. Lamentablemente, solo queda un fragmento de 200 metros de la ciudad amurallada, ya que ocho puertas y numerosas torres han sido destruidas a lo largo del tiempo. Sin embargo, todavía puedes maravillarte con la Torre de los Carpinteros y la Torre de los Ebanistas.
Uno de los rincones más pintorescos que ha resistido el paso del tiempo es la Puerta de Florián. Quedamos encantados con este lugar, especialmente temprano por la mañana cuando la afluencia de visitantes es menor. Vale la pena detenerse y imaginarse cómo era en la época de la monarquía, siendo el punto de partida de los reyes polacos en su camino hacia el Castillo de Wawel en el día de su coronación.
7. Barbacana
Junto a la Puerta de Florián, descubrirás la imponente Barbacana, uno de los pocos edificios que aún se conservan de las fortificaciones medievales de Cracovia. Construida a finales del siglo XV, en un período en que el Imperio Otomano amenazaba el dominio polaco, esta estructura de planta circular tiene un diámetro de 25 metros y cuenta con un robusto muro de ladrillo rodeado por un foso.
8. Planty
Hemos mencionado anteriormente que la mayor parte de la muralla defensiva y sus torres de la ciudad medieval han desaparecido con el tiempo, principalmente porque obstaculizaban el crecimiento de la ciudad. Tras la demolición de las murallas, surgió un hermoso parque conocido como Planty a principios del siglo XX. Este espacio verde expansivo de 21 hectáreas rodea todo el casco antiguo, actuando como un pulmón verde para la ciudad. Pasear a la sombra de sus frondosos árboles es una de las experiencias más placenteras en Cracovia, especialmente durante los meses más cálidos.
9. Castillo de Wawel
Después de explorar la Plaza del Mercado y sus alrededores, la siguiente experiencia imperdible en Cracovia es ascender a la Colina de Wawel. Estratégicamente situada a orillas del río Vístula (Wisla, en polaco), esta colina alberga una historia tumultuosa que se remonta a miles de años. Su importancia se consolidó con la construcción de un castillo gótico, que más tarde fue renovado en un estilo renacentista a principios del siglo XVI.
Aunque perdió su relevancia con el traslado de la capital a Varsovia y quedó en desuso, hoy en día sirve como el Museo Nacional, permitiéndote explorar las estancias reales y exhibiciones que incluyen tesoros de la corona, joyas y una impresionante colección de armas.
10. Dragón de Wawel
Para los amantes de las leyendas, la cueva del Dragón de Wawel sigue siendo una de las atracciones más peculiares de Cracovia. Según la leyenda, esta cueva, accesible a través de un antiguo pozo, era el hogar de un temible dragón. Este ser, temido por los lugareños, se decía que devoraba a las personas y nadie lograba vencerlo. Según la historia, un zapatero llenó la piel de un cordero con azufre, lo que provocó una sed insaciable en el dragón. Después de beber toda el agua del Vístula, el río de Cracovia que fluye cerca de la cueva, el dragón explotó, liberando a la ciudad de su amenaza.
11. Catedral de Wawel
Otro de los íconos destacados en la Colina de Wawel es la Catedral de Cracovia. Construida a principios del siglo XIV, reemplazando a una iglesia anterior en el mismo sitio, la catedral ha sido el lugar de coronación de los reyes polacos. Este edificio es un símbolo nacional y, además de su impresionante fachada que fusiona múltiples estilos, destaca la Capilla de Segismundo, una obra maestra del Renacimiento.
Qué ver en Cracovia – La herencia judía
12. Explorando el Barrio Judío
Conocer la rica herencia de Cracovia implica visitar Kazimierz, el vibrante barrio judío. Este lugar fue una pieza fundamental de la cultura judía, pero sufrió devastación durante la ocupación nazi. Aunque pasó décadas en un estado decadente, eventos como el rodaje de «La Lista de Schindler» marcaron su renacimiento. Hoy, el antiguo ambiente de posguerra ha cedido paso a un animado distrito con numerosas opciones para cenas, bebidas, y un ambiente juvenil que lo hace único en la ciudad. Si quieres familiarizarte con la historia de este barrio, no dejes de aprovechar este free tour por el barrio judío.
13. Las Sinagogas del Barrio Judío
Las 7 sinagogas de Kazimierz son joyas imperdibles. Destaca la Sinagoga Vieja, construida por judíos checos en el siglo XV, aunque lamentablemente casi totalmente destruida tras la Segunda Guerra Mundial. No menos pintoresca es la pequeña Sinagoga Remuh de estilo renacentista. La Sinagoga Tempel, más reciente, fusiona elementos neorenacentistas y moriscos, ofreciendo un espectáculo de formas y colores en su interior.
14. Fábrica de Oskar Schindler
Uno de los lugares más reconocidos de Cracovia es la Fábrica de Schindler, famosa gracias a la película ganadora del Oscar, «La lista de Schindler». Oskar Schindler, un empresario alemán y miembro del partido nazi, se horrorizó al descubrir las atrocidades en los campos de concentración y, con valentía, salvó a más de mil personas. Hoy, su antigua fábrica alberga un museo fascinante: «Cracovia bajo la Ocupación Nazi entre 1939 y 1945«.
Las imágenes y sonidos impactantes te sumergirán en la desgarradora historia de esos años. Recomendamos reservar una esta visita guiada por la fábrica de Schindler para una experiencia más completa.
15. Antiguo gueto de Cracovia
Desde el barrio judío, cruza el río Vistula hacia Podgorze, el antiguo gueto judío de la ciudad creado por los nazis en 1941. La plaza Bohaterów, con su monumento de las sillas que simboliza el sufrimiento de los judíos que abandonaron sus hogares, te conmoverá. En el gueto, podrás ver restos del muro en las calles Lwowska (número 25) y Limanowskiego (número 62).
16. Campo de concentración de Auschwitz-Birkenau
La visita al Campo de Concentración de Auschwitz-Birkenau, a unos 70 km de Cracovia, es un imperdible, aunque solo tengas 2 días. Prepárate para una experiencia emocionalmente intensa, pero es esencial enfrentar lo que fue quizás la mayor vergüenza de la historia.
Auschwitz I, el campo de concentración original, construido en 1940, muestra exposiciones de objetos llevados por los prisioneros. Las cámaras de gas son particularmente impactantes. Auschwitz-Birkenau, el campo de concentración más grande, construido en 1941, fue creado para la «solución final«. Visitar estas ruinas es sobrecogedor.
Nosotros te recomendamos esta excursión a Auschwitz con guía en español para comprender mejor la historia o también podrías combinar la visita a Auschwitz con las minas de sal de Wieliczka si el tiempo es limitado.
17. Campo de concentración de Płaszów
Aunque los campos de concentración de Auschwitz son mundialmente conocidos, no son los únicos de este tipo de campos de horror que puedes explorar en Cracovia. A las afueras de la ciudad se encuentra el Campo de concentración de Płaszów, establecido por los nazis en 1943. En este lugar conocerás la historia de los miles de judíos que perdieron la vida en este campo de concentración menos conocido.
Incluso tendrás la oportunidad de explorar la casa del comandante Amon Goeth, responsable de las ejecuciones. Por cierto, las canteras al aire libre cercanas fueron utilizadas por Steven Spielberg para recrear escenarios de la película La lista de Schindler.
Qué ver y hacer en Cracovia – Otras visitas interesantes en la ciudad
18. Iglesia de San Andrés
Una de las joyas arquitectónicas en Cracovia es la Iglesia de San Andrés. Originalmente construida como una iglesia románica a finales del siglo XI, presenta un exterior modesto que contrasta con la grandiosidad de su vecina, la iglesia de San Pedro y San Pablo. Durante la invasión tártara en el siglo XIII, sus torres y gruesos muros desempeñaron un papel defensivo. Posteriormente, fue renovada en estilo barroco, y su interior alberga el famoso Péndulo de Foucault.
19. Plaza Szczepanski
Entre las numerosas plazas pintorescas en el centro de Cracovia, la Plaza Szczepanski destaca como nuestro lugar favorito. Antaño congestionada, ahora es un remanso de paz con una encantadora fuente donde los niños juegan durante el verano. La plaza alberga monumentos importantes como el Teatro Viejo, el teatro más antiguo de Polonia, y el edificio de la Sociedad de Bellas Artes, que a menudo presenta exposiciones fascinantes.
20. Iglesia de San Pedro y San Pablo
Adyacente a la Iglesia de San Andrés, encontrarás otra joya arquitectónica: la Iglesia de San Pedro y San Pablo, de estilo barroco temprano. Su fachada impresionante contrasta con la modestia del resto de la iglesia, ya que los jesuitas a cargo gastaron demasiado presupuesto en esta parte durante su construcción. Sin embargo, el interior austero refleja una belleza más sobria.
21. Collegium Maius
Dentro del rico patrimonio académico de Cracovia destaca el Collegium Maius, uno de los edificios universitarios más antiguos de Polonia y una joya de Europa Central. Con una historia que se remonta al siglo XV, este majestuoso edificio albergaba la prestigiosa Universidad Jagellónica. Entre sus ilustres alumnos, destaca el renombrado Nicolás Copérnico, cuyas contribuciones revolucionaron la visión del cosmos. El colegio, representativo de la arquitectura gótica, cuenta con un encantador patio donde un antiguo reloj ofrece melodías y un desfile de tallas de madera cada dos horas.
22. Basílica de San Francisco de Asís
Testigo de la devoción franciscana, la Basílica de San Francisco de Asís, construida por monjes checos de ladrillo, se erige como una de las iglesias más antiguas de Cracovia. A lo largo de su tumultuosa historia, ha experimentado varias remodelaciones, fusionando elementos góticos y neogóticos. Más allá de su belleza arquitectónica, la basílica guarda una estrecha conexión con Karol Wojtyła, conocido mundialmente como el Papa Juan Pablo II.
23. Paseo por la Calle Kanonicza
La Calle Kanonicza, una de las calles más pintorescas de Cracovia. Su nombre remite a los cañones, y muchas de sus casas medievales han sido testigos de los siglos. A pesar de las reconstrucciones posteriores en estilos renacentistas y barrocos, el paseo por esta calle es como ver un trozo viviente del pasado.
24. Basílica del Corpus Cristi
En el corazón del barrio judío de Kazimierz, la Basílica del Corpus Cristi se erige como una fascinante mezcla de estilos gótico y barroco. Además de su impactante exterior, el interior de la iglesia alberga el mausoleo de Vladislao II, un impresionante púlpito en forma de barca y el órgano más grande de la ciudad.
25. Nowa Huta, el barrio comunista de Cracovia
El barrio de Nowa Huta es un modelo de una ciudad comunista ideal construido después de la Segunda Guerra Mundial. Caracterizado por su estilo monumental con avenidas amplias convergiendo en una plaza central en forma de estrella, este lugar te permite descubrir un búnker antiguo utilizado como refugio antiaéreo y la Iglesia Arca del Señor, símbolo de resistencia contra el régimen totalitario.
26. Montículo de Kraus – Las Mejores Vistas de Cracovia
Si eres como nosotros y siempre estás en búsqueda de panoramas impresionantes, te encantará el Montículo de Kraus, un enclave elevado cerca del antiguo gueto con vistas panorámicas cautivadoras de Cracovia. Este antiguo montículo, que data del siglo VIII, no solo ofrece una perspectiva única, sino que también está envuelto en leyendas que añaden un toque místico. Para los amantes de las vistas, subir a este montículo se convierte en una experiencia inolvidable en Cracovia.
Qué ver y hacer en Cracovia – Más excursiones
27. Minas de Sal de Wieliczka
En los alrededores de Cracovia, las Minas de Sal de Wieliczka se presentan como una joya subterránea. Consideradas las minas de sal más antiguas de Europa, te adentrarás en más de 3 kilómetros de recorrido a 300 metros de profundidad. Desciende por más de 700 escalones para explorar este Patrimonio de la Humanidad, destacando la impresionante Capilla de Santa Kinga, una sala gigantesca decorada con monumentos religiosos.
Recuerda que la entrada a las minas es con visita guiada, y puedes reservar tu excursión con guía en español aquí.
28. Zakopane y los Montes Tatras
Los majestuosos Montes Tatras, un espectáculo natural imperdible en Polonia, se encuentran a fácil alcance desde Cracovia en una excursión organizada. En el Parque Nacional Tatras, la ciudad de Zakopane destaca con el Museo Tatra, el antiguo cementerio, la Capilla Jaszczurówka, y la animada calle Krupówki. Si decides unirte a esta excursión a Zakopane y los Montes Tatras desde Cracovia, también disfrutarás del funicular que te lleva a las montañas Gubałówka y Butorowy Wierch, ofreciéndote vistas espectaculares de la ciudad.
29. Río Dunajec
El Río Dunajec, un rincón emblemático de Polonia dentro del Parque Natural de Pieniny, es una joya natural que sirve de frontera natural entre Polonia y Eslovaquia. Maravíllate con formaciones rocosas llenas de leyendas y haz una parada en el Castillo de Niedzica, donde, asombrosamente, cada año multitudes intentan encontrar un tesoro perdido de los incas.
30. Breslavia
Concluimos las mejores excursiones desde Cracovia con Wroclaw (Breslavia), una de las ciudades más pintorescas de Polonia. Más allá del encanto de su centro histórico, las diminutas esculturas de duendes dispersas por la ciudad son una atracción única. Lugares de interés como la Plaza de la Picota, el Reloj Astronómico, el Puente de los Enamorados, el Aula Leopoldina en la Universidad, el Pabellón del Centenario, y el sereno Jardín Japonés te esperan. Si quieres, aquí podrías leer nuestra guía completísima de Breslavia.
Mapa imprescindibles de Cracovia y sus alrededores
Cómo llegar a Cracovia
Desde el Aeropuerto de Cracovia, cuentas con diversas opciones. Puedes tomar un tren de la compañía Przewozy Regionalne hasta la estación principal de tren de Cracovia, con salidas cada media hora y un viaje de unos 20 minutos. Además, hay varias líneas de autobús (208 y 292) que puedes usar comprando un billete de 2 zonas. Si prefieres evitar complicaciones con el transporte público, la opción más conveniente es contratar este traslado económico en Cracovia entre el aeropuerto y tu alojamiento, ya sea solo ida o ida y vuelta.
Cómo moverse en Cracovia
Los lugares de interés de Cracovia están ubicados en un área que se puede recorrer fácilmente a pie. También puedes utilizar tranvías y autobuses, que son opciones económicas de transporte.
Y con esto, cerramos nuestra guía de 30 imperdibles que ver en Cracovia, una ciudad simplemente magnífica con planes fascinantes esperando a ser descubiertos. ¿Hemos pasado por alto alguno de tus rincones favoritos? ¡Déjanoslo saber en los comentarios!
Deja un comentario: