Escrito por Gábor Kovács
El barrio de Lower Manhattan, situado en el extremo sur del distrito de Manhattan, es una de esas zonas de Nueva York que siempre impresiona, tanto si es tu primera vez como si ya conoces la ciudad. Aquí empezó todo: es el corazón histórico de la ciudad, donde los colonos holandeses fundaron Nueva Ámsterdam en el siglo XVII. Hoy, el contraste entre pasado y presente se siente en cada esquina. Puedes pasar de una tranquila plaza con historia colonial a estar rodeado por un auténtico bosque de rascacielos donde miles de trabajadores en traje se mueven con prisa entre reuniones.
Para nosotros, lo mejor de caminar por esta zona fue sentir el ritmo cotidiano de la ciudad. A mediodía, las aceras se llenan de empleados que salen a comer algo rápido: un hot dog, un bagel o una ensalada en tupper desde el supermercado. Mientras tanto, en el mismo espacio, turistas levantan la vista con asombro frente a los edificios altísimos.
Aquí encontrarás algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, como el One World Trade Center, el Memorial del 11S o el Charging Bull de Wall Street. Pero también hay calles tranquilas con adoquines, pequeñas iglesias con siglos de historia, y rincones donde te das cuenta de que Nueva York no solo es una metrópolis moderna, sino también una ciudad con memoria.
Este recorrido que te proponemos es ideal para descubrir Lower Manhattan en un solo día, combinando historia, arquitectura, vistas espectaculares y alguna que otra sorpresa gastronómica. Ponte zapatos cómodos, porque vas a caminar bastante, pero te aseguramos que merece la pena.
💡 Consejo útil
Nueva York es siempre un destino muy turístico, y ahora que se acerca la época navideña la ciudad recibe aún más visitantes. Si viajas en estas fechas, conviene organizar bien el itinerario y asegurarse de reservar con antelación las experiencias más populares, ya que la demanda es muy alta. Aquí te dejamos los enlaces más útiles para tu visita:
🌍 Tour de Contrastes de Nueva York: la excursión más completa y famosa de la ciudad para conocer Brooklyn, Queens y El Bronx
Tour de Contrastes de Nueva York VIP: la misma excursión, pero en grupo reducido
🎄 Luces de Navidad: Tour navideño por Nueva York – un recorrido emocionante por el barrio de Dyker Heights, famoso por su espectacular iluminación navideña
🎟️ Go City: New York Explorer Pass – acceso a las principales atracciones de la ciudad, como la Estatua de la Libertad, The Edge, Top of the Rock o el Empire State Building
🌇 Entrada a SUMMIT One Vanderbilt – el mirador más de moda en Nueva York
🚌 Excursión a Washington DC – una escapada cómoda a la capital en un solo día
📍 Qué ver y hacer en Lower Manhattanivi
🌳 1. Battery Park: historia frente al mar
En el extremo sur de Manhattan, justo donde empieza o termina la isla según cómo lo mires, se encuentra Battery Park, un parque que nos pareció ideal para empezar el recorrido por Lower Manhattan. A pesar del bullicio que suele haber en esta parte de la ciudad, aquí hay un ambiente más tranquilo, con bancos frente al río Hudson y senderos rodeados de árboles donde muchos neoyorquinos vienen a leer o desconectar un rato.
Este espacio verde tiene una gran carga histórica. Su nombre proviene de las baterías de artillería que los colonos holandeses y más tarde los ingleses instalaron aquí para proteger el puerto. Hoy, en lugar de cañones, hay esculturas, monumentos y un par de miradores con buenas vistas del agua. Uno de los lugares más impactantes del parque es The Sphere, una escultura metálica que estaba junto a las Torres Gemelas y que sobrevivió al atentado del 11 de septiembre con marcas visibles del daño. También puedes ver el Hope Garden, dedicado a las víctimas del SIDA, o un monumento al holocausto.
⛴️ 2. Ferry gratuito a Staten Island
Antes de seguir hacia el corazón de Lower Manhattan, vale la pena acercarse al puerto y aprovechar una de esas cosas que hay que hacer al menos una vez en Nueva York: el viaje en el ferry gratuito a Staten Island.
El ferry sale del Whitehall Terminal, al lado de Battery Park, y conecta Manhattan con Staten Island las 24 horas del día. Aunque no se detiene en la Estatua de la Libertad, pasa relativamente cerca y las vistas durante el trayecto son una maravilla. Al ir alejándote del puerto, se abre poco a poco el skyline de Manhattan, con sus rascacielos alineados como si fueran una maqueta. También se ven Brooklyn y Nueva Jersey desde el agua, algo que pocas vistas ofrecen de forma tan panorámica.
Nosotros lo cogimos a primera hora de la mañana y fue uno de esos momentos especiales del viaje. Ver amanecer desde el ferry, con los primeros rayos de sol tiñendo de dorado los edificios de la ciudad, fue una experiencia que no olvidamos. Además, al ser gratuito, es una de las formas más accesibles de disfrutar de una buena panorámica de Nueva York sin gastar ni un dólar.
🗽 3. Excursión a la Estatua de la Libertad y Ellis Island
Es verdad que desde el ferry gratuito a Staten Island se puede ver la Estatua de la Libertad a lo lejos, y para muchos eso puede ser suficiente. Pero si te apetece vivir una experiencia más completa, te recomendamos sin dudarlo hacer la excursión a Liberty Island. Ver la estatua desde el agua es una cosa, pero caminar a sus pies, mirar hacia arriba y contemplarla desde cerca es algo que impresiona mucho más. No es solo un símbolo de Nueva York, sino de toda una época y de millones de historias personales.
Además, el viaje de ferry incluye también la visita a Ellis Island, que para nosotros fue incluso más interesante de lo que esperábamos. En el museo que se encuentra dentro del antiguo edificio de inmigración podrás ver exposiciones muy bien montadas con fotos, objetos y testimonios de quienes llegaron desde Europa y otras partes del mundo con la esperanza de empezar una nueva vida en América.
Nos impactó bastante recorrer los pasillos del museo sabiendo que millones de personas pasaron por allí entre finales del siglo XIX y mediados del XX. Si te interesa un poco la historia o quieres entender mejor cómo se formó esta ciudad tan diversa, esta parada es imprescindible. Si quieres visitar la Estatua de la Libertad por libre en el ferry oficial, te recomendamos comprar el Go City: New York Explorer Pass, que incluye esta excursión y la entrada a otros lugares emblemáticos como el Empire State Building o el Top of the Rock.
🐂 4. Bowling Green y el famoso Charging Bulll
Tras el paseo en ferry, seguimos nuestro recorrido por Lower Manhattan cruzando uno de los parques más antiguos de Nueva York: Bowling Green. Es un espacio pequeño, rodeado de edificios históricos, pero tiene bastante peso simbólico. Fue aquí donde los colonos holandeses compraron la isla de Manhattan a la tribu lenape, según se cuenta, por solo 24 dólares en mercancías. Una historia que siempre llama la atención, aunque no está del todo clara su veracidad.
Justo en uno de los extremos del parque está uno de los puntos más fotografiados de Nueva York: el Charging Bull, una escultura de bronce que representa la fuerza y la determinación del pueblo estadounidense, especialmente en el ámbito financiero. Es enorme, mide más de tres metros y pesa más de 3 toneladas. La colocaron aquí tras el crack bursátil de 1987, como símbolo de recuperación y optimismo.
Verás siempre a grupos de turistas esperando turno para hacerse la foto, especialmente tocando los cuernos o… sí, los testículos del toro, ya que hay quien dice que da suerte en los negocios. Nosotros pasamos de comprobarlo, pero es curioso cómo esta superstición se ha convertido casi en tradición.
🪶 5. National Museum of the American Indian
A pocos pasos de Bowling Green se encuentra uno de los museos que más nos sorprendió en esta zona: el National Museum of the American Indian. Está ubicado en un edificio imponente, el antiguo Alexander Hamilton U.S. Custom House, y la entrada es completamente gratuita, lo que siempre se agradece en una ciudad como Nueva York.
Este museo, gestionado por el Smithsonian, ofrece una mirada muy interesante —y a menudo olvidada— sobre la historia y las culturas de los pueblos nativos de América. No es un museo enorme, pero su colección incluye objetos ceremoniales, arte tradicional e incluso piezas contemporáneas que ayudan a entender la diversidad y riqueza de las culturas indígenas desde Alaska hasta América del Sur.
A nosotros nos gustó especialmente la parte dedicada a las tribus del noreste, las que habitaron originalmente lo que hoy es el estado de Nueva York. Poder conocer un poco más sobre cómo vivían, sus costumbres y creencias, le da una perspectiva distinta al paseo por la ciudad.
Además, el museo está muy bien presentado y el edificio por dentro es precioso, así que merece la pena entrar aunque solo tengas media hora. También es un buen plan si el tiempo no acompaña o si necesitas un descanso del bullicio de la calle.
Si estás leyendo este post ahora, quizás estés planificando tu viaje a Nueva York para la época navideña. Qué suerte, porque en estas fechas la ciudad se transforma en un destino realmente mágico. Calles y plazas iluminadas, escaparates decorados y un ambiente festivo que llena la ciudad de música y color hacen que tu experiencia sea única. Además, en esta época podrás disfrutar de tours especiales que no se ofrecen en otros momentos del año. Para aprovechar al máximo estas fechas, aquí tienes algunas actividades que no puedes perderte:
🎄 Luces de Navidad: Tour navideño por Nueva York – sorpréndete con la increíble iluminación navideña del barrio de Dyker Heights.
🎬 Tour navideño por los escenarios de series y películas – descubre los lugares donde se han rodado escenas icónicas de películas y series navideñas.
⛴️ Barco navideño de Nueva York – únete a un crucero por el río Hudson con vistas al skyline iluminado mientras disfrutes del ambiente navideño que preparan a bordo.
🥂 Crucero con cena de Nochevieja en Nueva York – celebra la llegada del Año Nuevo con cena incluida y vistas de los espectaculares fuegos artificiales sobre Manhattan.
🍺 6. Fraunces Tavern Museum
Muy cerca del Battery Park y del toro de Wall Street se encuentra uno de esos lugares que pasan un poco desapercibidos, pero que son pura historia: la Fraunces Tavern. Esta antigua taberna del siglo XVIII fue uno de los puntos de encuentro más importantes en los tiempos de la Revolución Americana.
Lo más curioso es que fue aquí donde George Washington dio su emotivo discurso de despedida a sus oficiales en 1783, después de que los británicos se retiraran definitivamente de Nueva York. Cuesta imaginarlo ahora, pero este edificio fue testigo directo de uno de los momentos más significativos del nacimiento de Estados Unidos.
Hoy, la taberna sigue en pie y conserva su encanto colonial. En la planta baja funciona un pub donde puedes tomar algo rodeado de madera oscura, lámparas de época y mucho ambiente. Nosotros no nos resistimos a entrar a tomar una cerveza, más por el entorno que por la sed.
En la parte superior se encuentra el Fraunces Tavern Museum, donde puedes ver salas reconstruidas con mobiliario de época, retratos, documentos y objetos relacionados con los inicios del país. La visita no es muy larga, pero resulta interesante si te atrae la historia.
🍽️ 7. Comer en la calle – Stone Street y alrededores
Si hay algo que nos gusta hacer en Nueva York es comer como lo hace la gente local, y en Lower Manhattan es muy fácil sumarse a esa costumbre. A mediodía, verás cómo cientos de trabajadores salen de sus oficinas y forman colas delante de los puestos callejeros repartidos por todo el barrio. Es un buen momento para curiosear y dejarse llevar por el olfato.
Hay de todo: comida tailandesa, mexicana, india, perritos calientes, kebabs… La mayoría de los platos se sirven en cajas para llevar, perfectas si quieres sentarte en algún banco del parque o seguir caminando mientras comes. Un truco que nunca falla: si hay cola, suele merecer la pena esperar.
Ahora bien, si te apetece sentarte a comer con algo más de calma, entonces no te pierdas Stone Street. Es una de nuestras calles favoritas de la zona: una calle adoquinada con mucho encanto, rodeada de edificios históricos y repleta de bares y restaurantes con terrazas al aire libre. Tiene un ambiente animado tanto de día como por la tarde, especialmente cuando hace buen tiempo.
Eso sí, ten en cuenta que la calle está partida en dos por un bloque de edificios, y la parte más interesante es la zona peatonal donde se concentran las terrazas. En el mapa del post te indicamos exactamente dónde está la parte con más ambiente, para que no acabes en el tramo equivocado.
💵 8. La bolsa de Wall Street
Una de las imágenes que rápidamente vienen a la mente cuando piensas en Nueva York es, sin duda, la famosa Wall Street. El nombre tiene un origen bastante literal: los primeros colonizadores holandeses levantaron aquí un muro para protegerse de ataques, y de ahí vino el nombre que ha perdurado hasta hoy.
Actualmente, Wall Street es sinónimo del corazón financiero no solo de Estados Unidos, sino del mundo entero. Aquí se encuentra el imponente edificio del New York Stock Exchange (NYSE), la bolsa de valores más grande y relevante a nivel global. Aunque no es posible entrar para visitar el interior, pasear frente a su fachada neoclásica es toda una experiencia.
Nos llamó la atención cómo, a cualquier hora, las calles cercanas están llenas de gente con traje corriendo de un lado a otro, hablando por teléfono o revisando documentos, en un ir y venir constante. Es un ambiente frenético y casi cinematográfico, que refleja la energía imparable de esta ciudad. Si tienes un rato, siéntate en una de las terrazas cercanas o simplemente quédate observando este escenario peculiar.
🏛️ 9. Federal Hall
Muy cerca del bullicio de la bolsa de Wall Street, se encuentra uno de los edificios con más historia de la Nueva York colonial: el Federal Hall. Este lugar es mucho más que una construcción antigua, pues aquí fue donde George Washington prestó juramento como primer presidente de Estados Unidos, un momento clave para la historia del país.
Frente al edificio, podrás ver una estatua imponente de Washington que parece vigilar la plaza, recordándonos la importancia de este sitio en la fundación de la nación.
Dentro del Federal Hall hay una pequeña exposición que nos gustó mucho, porque ofrece una mirada profunda sobre la Nueva York de la época postcolonial y los primeros pasos de la democracia americana. Es una visita que ayuda a comprender mejor cómo esta ciudad fue testigo de hechos que cambiaron el rumbo del mundo.
⛪ 10. Trinity Church: historia y paz en medio del bullicio
Al final de Wall Street, en pleno corazón del Distrito Financiero, se encuentra la Trinity Church, una de las iglesias más emblemáticas y antiguas de Nueva York. Aunque la iglesia actual data de finales del siglo XIX, la primera Trinity Church se construyó en el siglo XVII, lo que la convierte en un símbolo vivo de la historia colonial de la ciudad.
Más allá de admirar su arquitectura gótica y sus hermosos vitrales, te recomiendo dar un paseo por el pequeño cementerio que hay en el jardín que rodea la iglesia. Este lugar, en medio del ruido constante de Wall Street, es sorprendentemente tranquilo y ofrece un respiro inesperado. Aquí descansan algunas figuras clave de la Revolución Estadounidense, entre ellos el reverendo William Moore, conocido por sus sermones durante aquel período crucial.
🕯️ 11. Memorial y Museo del 9/11: un lugar para recordar y reflexionar
Siguiendo el camino desde Trinity Church, bajando por Broadway y luego girando a la izquierda en Liberty Street, llegarás a uno de los lugares más conmovedores y significativos que se pueden visitar en Lower Manhattan: la Zona Cero (Ground Zero). Aquí es donde se levantaban las icónicas Torres Gemelas del World Trade Center, que fueron destruidas en los atentados del 11 de septiembre de 2001.
En el lugar donde antes estaban las torres, hoy se encuentran dos grandes fuentes en las que están grabados los nombres de casi 3.000 personas que perdieron la vida en esa tragedia. Es un espacio que invita a la reflexión y al respeto, y que transmite una sensación de silencio y solemnidad difícil de olvidar.
Junto a las fuentes, se encuentra el Museo Memorial del 9/11, una visita imprescindible para entender mejor la magnitud de lo ocurrido. El museo está cuidadosamente diseñado para mostrar desde los restos originales de las torres, como cimientos y vehículos de bomberos, hasta grabaciones de vídeo, llamadas telefónicas y testimonios que permiten revivir, con mucho respeto, el drama de ese día.
Personalmente, fue una experiencia muy intensa y emotiva. El museo no solo narra los hechos, sino que también rinde homenaje a las víctimas y a los héroes anónimos que actuaron con valentía. Caminar por sus salas te hace conectar con esa parte de la historia de Nueva York y Estados Unidos de una forma muy personal. Si quieres, puedes comprar tu entrada al Memorial y al Museo del 11-S, que además está incluida en el Go City: New York Explorer Pass.
🌇 12. One World Observatory: vistas desde el edificio más alto de Nueva York
Justo al lado del Memorial del 11-S se encuentra el imponente One World Trade Center, conocido también como la Torre de la Libertad. Este rascacielos es el edificio más alto de Nueva York y de todo Estados Unidos, y fue construido para reemplazar las desaparecidas Torres Gemelas.
En la cima del edificio se encuentra el One World Observatory, un mirador desde donde se pueden contemplar unas vistas increíbles de la ciudad, el río Hudson y más allá. Muchos viajeros dicen que es una experiencia imprescindible para entender la magnitud de Manhattan y disfrutar de un panorama espectacular, especialmente en días despejados.
Si decides visitarlo, te recomendamos comprar la entrada con antelación para evitar largas colas y, si puedes, intenta ir a primera hora de la mañana o al atardecer para aprovechar mejor las vistas y la luz.
🛡️ No viajes a Nueva York sin seguro de viaje
Viajar a Nueva York, como a cualquier ciudad de Estados Unidos, sin un buen seguro médico es un riesgo que no merece la pena correr. En un país donde cualquier visita médica puede costar una fortuna, contar con una buena cobertura es simplemente imprescindible.
Nosotros siempre viajamos con Heymondo, que ofrece una cobertura muy completa: desde asistencia médica hasta pérdida de equipaje o cancelaciones. Además, tienen atención en español 24 horas a través de su app, algo que se agradece especialmente en una ciudad tan dinámica como Nueva York, donde todo va rápido y es importante poder resolver cualquier imprevisto de forma sencilla.
Si quieres recorrer Nueva York con la misma tranquilidad con la que lo hacemos nosotros, puedes contratar tu seguro Heymondo con un 5% de descuento exclusivo usando este enlace. Si viajas en familia, también ofrecen coberturas especiales para niños.
🚉 13. Oculus: la nueva estación de WTC
En el corazón del complejo del World Trade Center se encuentra el Oculus, la estación de metro diseñada por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava. Como en muchas de sus obras, el diseño es muy moderno y futurista, con un esqueleto de acero que parece querer imitar un ave abriéndose al vuelo. A nosotros nos pareció que encaja bastante bien con la energía y el entorno de Lower Manhattan, un lugar donde lo antiguo y lo moderno conviven en cada esquina.
Sin embargo, el Oculus no ha estado exento de polémica. La construcción terminó costando cerca de 4.000 millones de dólares, una cifra que ha sido muy cuestionada incluso para una ciudad como Nueva York, conocida por su elevado coste de vida y proyectos ambiciosos. Muchos neoyorquinos consideran que el gasto fue excesivo, mientras otros valoran la obra como un símbolo arquitectónico y un espacio que aporta luz y amplitud a la zona.
⛪ 14. St. Paul’s Chapel: historia y refugio en Lower Manhattan
Después de visitar los monumentos de la Zona Cero, merece la pena acercarse a la St. Paul’s Chapel, otra joya histórica en el corazón de Lower Manhattan. Esta capilla, construida a finales del siglo XVIII, tiene un encanto especial y guarda muchos relatos interesantes. Uno de los detalles que más nos llamó la atención fue descubrir que George Washington, el primer presidente de Estados Unidos, tenía asignado un banco propio dentro de la iglesia, un pequeño pero significativo símbolo de la historia que aquí se respira.
La capilla se hizo especialmente famosa por su papel durante los días posteriores al 11 de septiembre de 2001. Mientras las Torres Gemelas estaban aún en ruinas, la St. Paul’s Chapel se convirtió en un refugio y centro de apoyo para los equipos de rescate y voluntarios que trabajaban en la zona. Sorprendentemente, la capilla quedó intacta a pesar de estar muy cerca del desastre, y hoy se puede visitar para entender mejor ese momento tan duro para la ciudad y para el país.
🏛️ 15. City Hall y City Hall Park: un rincón histórico en medio de los rascacielos
Antes de terminar tu recorrido por Lower Manhattan, vale la pena detenerse en el City Hall Park, un espacio verde agradable ubicado cerca de la St. Paul’s Chapel. Aquí se encuentra el City Hall, el Ayuntamiento de Nueva York, un edificio construido a principios del siglo XIX.
Aunque a simple vista puede parecer modesto y hasta pequeño en comparación con los gigantescos rascacielos que lo rodean, el City Hall tiene un gran valor histórico y arquitectónico. Es uno de los edificios gubernamentales más antiguos de la ciudad y sigue en uso, siendo la sede oficial del gobierno municipal.
Lo mejor es que la visita es gratuita, aunque para entrar es necesario reservar con antelación. Si te interesa la historia local y la arquitectura, esta visita puede ser un buen complemento para entender cómo conviven lo antiguo y lo moderno en esta parte de Manhattan.
⚖️ 16. Edificio de la Corte Suprema de Nueva York
Si te animas a seguir un poco más allá, casi llegando a la frontera con Chinatown, te encontrarás con uno de los edificios más emblemáticos y reconocibles de Nueva York: el New York State Supreme Court Building, sede de la Corte Suprema del Estado de Nueva York.
Este edificio impresiona por su arquitectura clásica y majestuosa, con sus columnas enormes y una fachada que parece sacada directamente de una película de Hollywood. De hecho, seguro que lo has visto en muchas películas y series, porque es un escenario habitual en producciones que muestran juicios o escenas legales.
Además de su aspecto imponente, el edificio representa un símbolo del sistema judicial en Nueva York y tiene un papel importante en la historia legal de la ciudad y el estado. Aunque el acceso al interior suele estar restringido, vale la pena acercarse para admirar su exterior y aprovechar para hacer algunas fotos.
🏙️ 17. Admirar los rascacielos de Lower Manhattan
Una de las experiencias más impresionantes en Lower Manhattan es simplemente levantar la vista y dejarte envolver por la altura y presencia de sus rascacielos. Aquí los edificios parecen tocar el cielo, y frente a ellos uno se siente realmente pequeño.
Aunque hay muchos, algunos destacan por su historia y diseño. Por ejemplo, el Woolworth Building, en la calle Broadway cerca del Parque del Ayuntamiento, es una joya de la arquitectura neogótica. Cuando lo ves, entiendes por qué fue llamado la “Catedral del Comercio” por su espectacular fachada y detalles que recuerdan a una catedral medieval.
Caminando por la calle Spruce, no te puedes perder el edificio 8 Spruce Street, también conocido como New York by Gehry. Es uno de los rascacielos residenciales más altos del mundo y su fachada ondulada, obra del famoso arquitecto Frank Gehry, crea un efecto visual único y moderno que contrasta con la arquitectura más clásica de la zona.
En Wall Street, la diversidad arquitectónica también es notable. El 1 Wall Street destaca por su estilo art déco, elegante y sobrio, mientras que el 40 Wall Street, con su diseño neogótico, es conocido por ser una de las torres asociadas con Trump. Estos edificios reflejan distintas épocas y estilos que conviven en este núcleo financiero y cultural.
🌉 18. Cruzar el Puente de Brooklyn
Terminar tu recorrido por Lower Manhattan con una caminata por el Puente de Brooklyn es casi una tradición para quien visita Nueva York. Este puente icónico no solo conecta Manhattan con Brooklyn, sino que también ofrece una de las vistas más impresionantes de la ciudad.
Caminar por el puente es una experiencia única: sentir cómo bajo tus pies se extiende el East River mientras a ambos lados se levantan los rascacielos, y contemplar desde otro ángulo el skyline que ya has visto desde tierra. Además, la estructura misma del puente, con sus cables y torres de estilo neogótico, es un espectáculo arquitectónico que merece admirarse con calma.
La mejor hora para cruzarlo es al atardecer, cuando la luz dorada baña la ciudad y las primeras luces comienzan a encenderse. Sin embargo, es importante tener en cuenta que a esa hora el puente suele llenarse de turistas y locales, lo que puede dificultar caminar con tranquilidad o sacar buenas fotos.
Si prefieres una experiencia más relajada, te aconsejamos madrugar y cruzar el puente al amanecer. A esas horas, el ambiente es mucho más tranquilo y tendrás la oportunidad de disfrutar del paisaje con menos gente y una luz diferente, perfecta para fotos espectaculares.
Cruzar el Puente de Brooklyn es, sin duda, una de las mejores formas de cerrar tu paseo por Lower Manhattan y comenzar a descubrir Brooklyn desde otra perspectiva.
🗺️ Mapa de los imprescindibles de Lower Manhattan
🏨 Dónde alojarse en Lower Manhattan
Lower Manhattan es una de las zonas más exclusivas y caras para alojarse en Nueva York, debido a su ubicación privilegiada cerca de importantes atracciones y el distrito financiero. Aquí predominan hoteles de gama media-alta y lujo, ideales para quienes buscan comodidad y estar en el corazón de la ciudad.
Si buscas un alojamiento de calidad, el Conrad New York Downtown ofrece habitaciones amplias y modernas con vistas espectaculares del río y Manhattan. Otra opción con mucho encanto es The Beekman, a Thompson Hotel, reconocido por su arquitectura histórica y ambiente elegante.
Para quienes quieran algo un poco más accesible dentro de esta área, el Club Quarters Hotel, World Trade Center es una buena alternativa que combina ubicación céntrica y servicios prácticos, aunque sigue siendo un hotel con tarifas elevadas en comparación con otras zonas de Nueva York.
🍽️ Restaurantes recomendados en Lower Manhattan
La oferta gastronómica en Lower Manhattan es variada y mayormente orientada a un público que busca calidad en un entorno sofisticado. Aunque hay opciones para diferentes gustos, los precios suelen estar en el rango medio-alto, acorde con la zona.
Para un bocado rápido y típico de Nueva York, puedes probar los puestos callejeros de perritos calientes o un bagel fresco en alguna panadería local.
Para disfrutar de comida italiana de calidad, Eataly Downtown es una parada recomendable, con una gran variedad de platos y un ambiente animado.
Si prefieres una experiencia gastronómica más exclusiva, Nobu Downtown ofrece alta cocina japonesa con un toque sofisticado.
Otra opción con historia es Fraunces Tavern, un restaurante con encanto colonial que también sirve platos típicos americanos.
Además, hay numerosos cafés y bares donde puedes relajarte con un café especial o un cóctel, mientras observas la vida diaria del distrito financiero.
Si estás planeando un viaje a Nueva York, te vendría genial leer nuestras guías para ayudarte a preparar la visita:
Qué ver en Nueva York – una guía completa con 100 planes inolvidables
Qué hacer en Nueva York en 5 días – ruta exprés
Qué ver en Nueva York en 7 días – el itinerario definitivo para una semana
Y hasta aquí nuestro recorrido por Lower Manhattan, una de las zonas más emblemáticas y con más historia de Nueva York. Se puede recorrer en medio día si te centras solo en los lugares más representativos, pero si tienes pensado tomar alguno de los ferries o visitar con calma el Museo Memorial del 11-S, lo ideal es dedicarle el día completo. Es un paseo muy completo que combina grandes rascacielos, rincones con historia y vistas inolvidables del skyline de Manhattan.
¿Te ha gustado el post? No te pierdas más inspiración y contenido exclusivo, ¡síguenos en Instagram!
💸Ahorra con nuestros enlaces
🏨 Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en NUEVA YORK
🛡️ Considera contratar el MEJOR SEGURO de VIAJE con HEYMONDO y disfruta de un 5% de descuento por ser nuestro lector.
📶 Hazte con una tarjeta eSIM de Holafly con un 5 % de descuento para estar siempre conectado.
🏛️ Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en NUEVA YORK
🚶♂️ Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en NUEVA YORK
✈️ Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
🎫 Compra tus ENTRADAS SIN COLAS en NUEVA YORK
Deja un comentario: