Oporto es una de esas ciudades que te atrapan sin que te des cuenta. Tiene algo especial que se siente en el aire, en sus calles empedradas, en sus colores y, por supuesto, en su gente. Después de haberla recorrido una y otra vez, siempre encontramos algo nuevo que nos sorprende y fascina. Desde las primeras veces que caminamos por la ribera del Duero, hasta los atardeceres perfectos desde el Puente de Don Luis I, Oporto se ha ganado un lugar en nuestros corazones.
Hace poco, justo antes de hacer Camino de Santiago Portugués, tuvimos la suerte de redescubrir sus rincones más auténticos, esos que, aunque son muy conocidos, siempre nos siguen sorprendiendo. En este post, hemos preparado un plan ideal para aprovechar al máximo un fin de semana en Oporto, con las paradas imprescindibles y algunas recomendaciones personales que sabemos que te ayudarán a disfrutar de la auténtica esencia de la ciudad.
¿Listos para descubrir lo mejor que ver en Oporto en 2 días? Sus monumentos, sus azulejos, el vino de Gaia y muchas otras experiencias mágicas te esperan.
Qué ver en Oporto en 2 días – Día 1. Los imprescindibles
La Ribeira
Empezamos el recorrido por Oporto en la Ribeira, ese barrio que nunca nos cansamos de visitar, sin importar cuántas veces volvamos. Con sus casitas coloridas apiñadas frente al río Duero, es una mezcla perfecta entre tradición y vida urbana. Este barrio que fue en su momento el puerto de mercancías más importante de Oporto, y aún conserva esa esencia genuina y un poco caótica que lo hace tan especial. Para adentrarte en la historia y arquitectura de la ciudad, te recomendamos aprovechar un free tour por la Ribeira de Oporto.
Uno de nuestros rincones favoritos aquí es la Casa do Infante, donde se dice que nació el famoso Enrique el Navegante. Este detalle casi siempre pasa desapercibido para quienes solo hacen una visita rápida, pero es un pequeño guiño a la rica historia de Oporto. Además, si te fijas bien, verás que muchos balcones de la Ribeira tienen sus propias decoraciones, como mini-jardines con plantas y sillas colgadas de forma ingeniosa.
Paseo en barco por los seis puentes en el Río Duero
Hacer un paseo en barco por el río Duero es una experiencia que siempre recomendamos para quienes quieren ver Oporto desde una perspectiva distinta. Este recorrido, conocido como el «crucero de los seis puentes,» te lleva por el río mientras descubras las conexiones entre Oporto y Vila Nova de Gaia a través de sus puentes históricos. Desde el agua, se aprecia la ciudad de una forma espectacular, con sus fachadas de colores que parecen colgar de las colinas. No es solo una postal bonita; para nosotros, es una manera de vivir la historia de Oporto mientras te relajas y ves cómo la ciudad se ha desarrollado a lo largo del río.
Algo curioso es que, durante el paseo, pasarás por el puente Arrábida, que en su momento fue el puente de arco de hormigón más largo del mundo. Los locales siempre cuentan con orgullo que fue todo un logro de ingeniería portuguesa. También podrás ver desde el agua el imponente Puente Don Luis I, el símbolo más reconocido de Oporto, del que te contaremos más detalles un poco más adelante. Si te apetece, puedes reservar tu cruceiro de los seis puentes directamente desde aquí. Si buscas una experiencia más completa, te recomendamos este tour de Oporto al completo, que incluye no solo el crucero, sino también otras actividades imprescindibles como una visita a las bodegas
Hacer un free tour
Hacer un free tour por Oporto es una manera fantástica de sumergirse en la historia de la ciudad y descubrir algunos de sus secretos más fascinantes. Estos tours son muy populares porque te permiten recorrer los principales monumentos, las calles más emblemáticas y esos rincones menos conocidos que hacen única a Oporto. Además, al ser a pie, no solo conocerás la ciudad, sino que también te adentrarás en sus callejones empedrados y en su esencia más auténtica.
Entre los tours disponibles, te recomendamos especialmente este free tour por los imprescindibles de Oporto, que cubre lo más destacado de la ciudad. Y si tienes un poco de curiosidad por el lado más misterioso de la ciudad, no dudes en unirte al free tour por el Oporto oculto, donde podrás conocer historias de lo más inquietantes.
Puente Don Luis I
El Puente Don Luis I es más que una simple estructura que conecta Oporto con Vila Nova de Gaia; es un símbolo de la ciudad y un lugar lleno de vida en cualquier momento del día. Hay algo mágico en cruzarlo caminando, sintiendo la vibración de los trenes en el nivel superior y viendo cómo el Duero fluye debajo. Diseñado por Théophile Seyrig, uno de los discípulos de Eiffel, el puente se construyó en 1886 y es, con su impresionante arco de hierro, uno de los mejores ejemplos de arquitectura industrial en Europa. Subir hasta su parte alta al atardecer es casi una obligación si quieres disfrutar de una vista panorámica que te deje sin palabras.
Lo que pocos saben es que, cuando se inauguró, el puente fue una sensación porque simbolizaba la modernización de Oporto. Sin embargo, la historia cuenta que la construcción no estuvo exenta de desafíos y que, para muchos, la idea de cruzar sobre una estructura de hierro parecía algo temerario en aquel entonces.
Vila Nova de Gaia: miradores y bodegas
Vila Nova de Gaia es la otra cara de Oporto, y cruzar hasta aquí tiene su recompensa: algunas de las mejores vistas de la ciudad. Subir a uno de sus miradores, como el de Serra do Pilar, te ofrece una panorámica que es casi como ver una postal en directo, con el Puente Don Luis I en primer plano y las coloridas fachadas de la Ribeira al fondo. Gaia también tiene su propia identidad, con su toque más tranquilo y un aire de pueblo, a pesar de ser famosa en todo el mundo por sus bodegas de vino de Oporto.
La mayoría de las bodegas ofrecen visitas guiadas que incluyen degustaciones y anécdotas fascinantes sobre cómo el vino de Oporto llegó a ser lo que es hoy. Si estás buscando una experiencia auténtica en las bodegas de Oporto, no puedes perderte una visita guiada a la bodega Cálem o si prefieres algo más íntimo, te sugerimos también explorar la bodega Poças. Ambas opciones te ofrecerán una inmersión única en la historia y la tradición vinícola de la ciudad.
Centro histórico y la Catedral
Continuamos el recorrido en el centro histórico de Oporto: un viaje en el tiempo, con calles estrechas que parecen sacadas de una pintura antigua y fachadas decoradas con azulejos que relatan la historia de la ciudad. En el corazón de este barrio se alza la Catedral de Oporto, conocida como la Sé, uno de los monumentos más antiguos y emblemáticos de la ciudad. Esta impresionante estructura tiene un toque fortificado que recuerda más a una fortaleza que a una catedral, con torres robustas que han vigilado la ciudad durante siglos. Su interior gótico es sobrio, pero el claustro y la capilla del Sacramento, decorados con azulejos, son imperdibles.
Uno de los eventos más importantes que tuvo lugar entre las paredes de la Catedral fue el matrimonio de uno de los personajes más célebres de Portugal: el rey Juan I, quien se casó aquí con Felipa de Lancaster en 1387. Este enlace fue clave, ya que selló la alianza con Inglaterra, un vínculo que también impulsó el comercio de vino de Oporto.
Estación de San Bento y los azulejos
Nuestra próxima parada es la Estación de San Bento es una joya que, a primera vista, parece una estación común, pero basta con entrar para quedar maravillado por sus más de 20,000 azulejos que relatan episodios de la historia de Portugal. Esta estación fue inaugurada en 1916 sobre las ruinas de un antiguo convento, y es una obra de arte que merece un tiempo para ser explorada con calma. Los azulejos representan desde batallas hasta escenas de la vida cotidiana, y la precisión y detalle con los que fueron hechos no deja de impresionar, incluso después de varias visitas.
Antes de convertirse en estación, este lugar fue el Convento de São Bento de Ave Maria, de donde heredó su nombre. Cuando el convento fue destruido, los lugareños se resistieron, ya que el sitio tenía un valor sentimental. Quizás por eso, la estación se convirtió en un lugar tan querido. Aquí, entre trenes y viajeros, la historia sigue viva, y observar estos murales es como leer un libro de historia portugués en un formato único y, por supuesto, mucho más visual. Si a ti también te fascinan los azulejos portugueses y quieres descubrir más sobre estos coloridos tesoros por toda la ciudad, no puedes perderte un este free tour dedicado a los azulejos de Oporto.
Barrio de Bolhao y su mercado
Uno de los barrios que más nos encanta de Oporto, junto con la Ribera, es sin duda el barrio de Bolhão. Es uno de esos barrios donde se mezcla el bullicio de la vida diaria con el encanto de lo antiguo. En su centro se encuentra el Mercado de Bolhao, un lugar lleno de vida, aromas y colores donde se venden desde pescados y frutas frescas hasta productos artesanales y flores. Los vendedores, mientras ofrecen productos de la región con una sonrisa, a menudo te cuentan alguna pequeña historia de cómo los cosecharon o produjeron.
Este mercado ha estado en funcionamiento desde 1914 y, aunque recientemente fue restaurado, sigue conservando su esencia. Algo curioso es que, durante las obras de renovación, se descubrieron elementos arquitectónicos ocultos que hablan de la historia de este edificio y de sus distintos usos. Hoy, el Mercado de Bolhao sigue siendo un refugio para quienes buscan una experiencia local auténtica. Si te apetece conocer los rincones más encantadores del barrio de Bolhão, una excelente manera de hacerlo es unirte a un free tour por la zona.
Espectáculo de fado
Para cerrar el día, nada mejor que sumergirse en la tradición portuguesa del fado. Aunque el fado es más conocido en Lisboa, en Oporto tiene un carácter propio y emotivo que refleja el alma del norte de Portugal. Asistir a un espectáculo de fado en una de las casas tradicionales es una experiencia que toca el corazón. La sala, normalmente pequeña y con una luz tenue, se llena del sonido melancólico de la guitarra portuguesa mientras los «fadistas» cantan historias de amor, desamor y nostalgia.Si quieres vivir la verdadera esencia de Oporto, no te pierdas un buen espectáculo de fado. Asistir a espectáculo de fado en el Ideal Clube o una noche de fado en Casa da Guitarra son dos experiencias geniales para disfrutar de esta música tan única y emocionante.
Qué ver en Oporto en 2 días – Día 2. Otros planes en la ciudad y sus alrededores
Subir a la Torre de los Clérigos
Para el segundo día, te proponemos una serie de planes irresistibles, tanto en la ciudad como en sus alrededores, por si decides salir a explorar más allá. Como bien sabes si sigues nuestro blog, somos fanáticos de los miradores, así que no te sorprenderá que te recomendemos subir los 225 escalones de la Torre de los Clérigos. Esta joya barroca, que se eleva 75 metros sobre el casco antiguo, es uno de los símbolos más representativos de Oporto. Diseñada en el siglo XVIII por el arquitecto italiano Nicolau Nasoni, la torre, en su momento, fue el edificio más alto de Portugal. Desde lo alto, disfrutarás de una vista panorámica increíble de la ciudad y el río Duero, que serpentea entre los tejados.
Paseo por la Rua de Santa Catarina
La Rua de Santa Catarina es la calle comercial por excelencia en Oporto, perfecta para pasear sin prisas, curiosear en sus tiendas y empaparse del ambiente de la ciudad. En esta calle peatonal encontrarás desde marcas internacionales hasta pequeñas boutiques y tiendas tradicionales. Además, si miras con atención, verás que algunas de las tiendas tienen en sus fachadas antiguos letreros de azulejos que las hacen aún más especiales. Es también el sitio ideal para tomarse un descanso en una de las cafeterías más icónicas de la ciudad: el Majestic Café. Este histórico café tiene un aire Belle Époque y es famoso por su decoración art nouveau. Parar aquí a tomar un café y un pastel de nata es casi un ritual.
Iglesia de San Ildefonso: la iglesia más bonita de Oporto
La Iglesia de San Ildefonso, ubicada en una pequeña plaza cerca de la Rua de Santa Catarina, es, sin duda, una de las más bonitas de Oporto. Su fachada cubierta con más de 11,000 azulejos azules y blancos la convierte en una obra de arte. Estos azulejos, diseñados por el artista Jorge Colaço, representan escenas de la vida de San Ildefonso y otros momentos religiosos. La iglesia, construida en el siglo XVIII, sufrió varios daños a lo largo de los años, y los azulejos de la fachada fueron añadidos solo en el siglo XX. Al entrar, el contraste entre la sencillez de su interior y la riqueza de su fachada exterior es sorprendente.
Avenida de los Aliados y el Ayuntamiento de Oporto
La Avenida de los Aliados es el corazón de Oporto y el lugar donde se celebran los grandes eventos de la ciudad, desde festivales hasta las celebraciones de Año Nuevo. Flanqueada por elegantes edificios de estilo neoclásico, la avenida te conduce directamente al Ayuntamiento de Oporto, un edificio monumental con una torre de 70 metros que domina el paisaje urbano. Auunque el Ayuntamiento parece un edificio clásico, en realidad fue construido en el siglo XX, inspirado en el estilo arquitectónico del siglo XIX. Justo frente al Ayuntamiento, en la plaza, hay una estatua de Almeida Garrett, uno de los escritores más importantes de Portugal.
Livraria Lello y el mundo de Harry Potter
La Livraria Lello es un lugar de ensueño, tanto para los amantes de los libros como para los fanáticos de Harry Potter. Con su imponente fachada neogótica, esta librería es una de las más bellas del mundo y una parada obligada en Oporto. Su interior, con la famosa escalera roja y los vitrales en el techo, crea un ambiente mágico que transporta a otro tiempo. De hecho, se dice que J.K. Rowling, quien vivió en Oporto en los años 90, se inspiró en este lugar para escribir sobre las librerías de su saga de Harry Potter. La librería cobra una pequeña entrada para acceder, pero el costo se descuenta si compras un libro.
Jardines del Palacio de Cristal
Uno de los rincones poco conocidos de Oporto que nos encanta son los Jardines del Palacio de Cristal. Es un oasis verde, perfecto para un paseo relajado entre pavos reales que deambulan libremente, con vistas espectaculares al Duero. Aunque el Palacio de Cristal original fue demolido en los años 50, los jardines que lo rodeaban han perdurado, y hoy son un lugar ideal para desconectar del ajetreo de la ciudad. Además, los miradores ofrecen algunas de las mejores vistas panorámicas de Oporto. En el actual Pabellón Rosa Mota, construido en el sitio del antiguo palacio, se realizan eventos y conciertos.
Excursión a Guimarães y Braga
Si te decides aventurar fuera de los confines de la ciudad, una excursión a Guimarães y Braga es el mejor plan que te podemos recomendar. Guimarães es conocida como «la cuna de Portugal», ya que aquí nació el primer rey del país. Su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad, es un laberinto de callejuelas encantadoras y plazas medievales que alberga monumentos únicos como el Castillo de Guimarães y el Palacio de los Duques de Braganza, con su estilo medieval perfectamente conservado.
Braga, por otro lado, es famosa por su impresionante catedral y el Santuario de Bom Jesus do Monte, con su icónica escalera barroca. Esta ciudad es una de las más antiguas de Portugal y ofrece una atmósfera vibrante y moderna mezclada con una rica historia religiosa. Si te animas a salir de Oporto y descubrir estas encantadoras ciudades en un solo día, puedes asegurar tu plaza en esta completísima excursión a Guimarães y Braga desde Oporto. Además, si quieres saber más sobre qué no perderte en estas ciudades, no dudes en echar un vistazo a nuestros posts detallados sobre los imprescindibles de Braga y lo mejor que ver en Guimarães.
Excursión a Aveiro y Costa Nova con paseo en barco
Conocida como la «Venecia de Portugal», Aveiro es una ciudad pintoresca llena de canales, coloridas embarcaciones «moliceiros» y edificios de estilo Art Nouveau. Pasear en barco por los canales es una forma única de descubrir la ciudad, disfrutando de las vistas de sus casas de colores vivos y aprendiendo sobre la historia de la recolección de algas, que solía ser una importante actividad económica en la zona. Aveiro también es famosa por sus dulces «ovos moles», ¡una delicia que tienes que probar!
No muy lejos, se encuentra Costa Nova, un pueblo costero famoso por sus casas de rayas pintadas en tonos vivos. Este lugar es ideal para tomar algunas fotos únicas y disfrutar de un paseo junto al mar. Las casas, originalmente construidas por pescadores, son hoy uno de los lugares más fotografiados de Portugal. Si te gusta la idea de conocer más ambas localidades, puedes reservar esta excursión a Aveiro y Costa Nova desde Oporto, que incluye un paseo en barco en un tradicional moliceiro. También te dejamos aquí un enlace a nuestro post detallado sobre Aveiro y sus alrededores.
Cómo llegar a Oporto
La opción más rápida y conveniente para llegar a Oporto es volar al Aeropuerto Francisco Sá Carneiro, situado a unos 15 km del centro. Este aeropuerto tiene conexiones con diversas ciudades europeas y algunas intercontinentales. Para llegar al centro de Oporto desde el aeropuerto, el metro es la opción más sencilla, con un trayecto de unos 30 minutos que te lleva hasta la estación de Trindade, en pleno centro. También puedes elegir este servicio de transporte privado económico para llegar cómodamente a tu alojamiento en pocos minutos.
Si vienes desde España o desde otras ciudades de Portugal, el tren y el autobús son alternativas muy recomendables. El tren de alta velocidad Alfa Pendular conecta Oporto con lugares como Lisboa y Coimbra en pocas horas, mientras que autobuses como los de FlixBus y Rede Expressos ofrecen rutas cómodas desde diferentes ciudades de Europa.
Cómo moverse por Oporto
Moverse por Oporto es fácil y cómodo, gracias a una red de transporte público bien organizada. El metro es una de las mejores opciones para desplazarse por la ciudad y sus alrededores, mientras que los autobuses de STCP complementan las zonas que el metro no cubre. Para una experiencia con más encanto, el tranvía histórico es ideal; recorrerás el río Duero mientras disfrutas del encanto del centro histórico y la Ribeira.
Si eres de los que prefieren explorar a pie, el centro de Oporto es accesible y está lleno de rincones para descubrir. Aunque algunas cuestas y calles empedradas pueden ser desafiantes, las vistas y los pequeños descubrimientos hacen que valga la pena. También puedes utilizar el funicular dos Guindais para subir cómodamente desde la Ribeira hasta la parte alta de la ciudad. Otra opción interesante es el bus turístico, que permite explorar los principales puntos de interés con la flexibilidad de subir y bajar cuando lo desees.
Hemos diseñado un itinerario ideal para aprovechar al máximo tu visita a Oporto un fin de semana. Sin embargo, quizás quieras explorar también otros de nuestros itinerarios:
Qué hacer en Oporto en 3 días – el mejor itinerario
Qué ver en Oporto en 4 días – el itinerario más completo
Dónde dormir en Oporto
Oporto ofrece una gran variedad de alojamientos para todos los presupuestos. Si quieres estar en pleno corazón de la ciudad, La Ribeira es una excelente elección. Este barrio combina una atmósfera animada con hoteles boutique y apartamentos encantadores a orillas del río, ofreciendo una experiencia local única. El centro histórico, cerca de la Avenida de los Aliados, también es ideal si prefieres estar a un paso de la Torre de los Clérigos y la estación de São Bento.
Para quienes buscan un ambiente más relajado, Vila Nova de Gaia y Foz do Douro, cerca del océano, son zonas perfectas para disfrutar de la tranquilidad y la cercanía de las bodegas de vino y las playas. Otras alternativas más asequibles y de ambiente acogedor se encuentran en Bonfim o Cedofeita, barrios que destacan por sus restaurantes y vida nocturna en auge. Para facilitarte la búsqueda, aquí puedes encontrar las mejores opciones de alojamiento en Oporto.
Oporto es una ciudad llena de energía, con una historia fascinante, una cultura vibrante y una hospitalidad única. Es el destino perfecto para un fin de semana, ya que en dos días puedes captar su esencia y disfrutar de su maravillosa mezcla de pasado y presente: desde el encanto medieval de la Ribeira hasta las modernas galerías de arte y los paseos en barco por el Duero.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en OPORTO
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en OPORTO
– FREE… Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en OPORTO
– FLYYY… Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
– YEAH … Compra tus ENTRADAS SIN COLAS en OPORTO
Deja un comentario: