¿Habrás leído alguna vez un cuento que hablaba de un desierto infinito en que entre las dunas de arena se encuentran lagunas de agua cristalina donde se refleja el azul del cielo? Pues, este paisaje surreal de cuento existe en nuestro planeta: el Parque Nacional de Lençois Maranhenses en el Nordeste de Brasil. No podremos nunca encontrar una palabra que le haga justicia a este lugar: Lençois Maranhenses es mágico, único y asombroso. Los días que pasamos la excursión que hicimos en el desierto de Lençois Maranhenses fue sin duda una de las grandes aventuras de nuestro viaje por Brasil. Además, estamos hablando de un lugar aislado, difícilmente accesible, entonces protegida de cualquier turismo masivo. Aquí te contamos nuestra aventura con muchos consejos útiles.
Cómo llegar a Lençois Maranhenses desde Jericoacoara
Llegar al Parque Nacional de los Lençois Maranhenses es toda una aventura que merece un apartado largo en el diario del viajero. El punto de partida para llegar allí es el pueblo costero de Jericoacoara, pero te recomendamos coger fuerzas en las playas de Jeri porque la ruta hasta Lençois Maranhenses dura un par de días y es muy cansina.
Nosotros salimos por la mañana de Jericoacoara en 4×4 que nos llevó por una ruta muy bonita hasta Camocim. La ruta pasó por una playa muy larga por dunas y charcos. La parte más divertida fue cruzar una laguna con un vehículo que básicamente era un trozo de madera flotante a que subimos con el 4×4 y el conductor del vehículo usó un palo muy grande para que la plataforma avanzara y pudiésemos cruzar el lago.
En Camocim tuvimos que esperar un par de horas para tomar un van que nos llevó hasta Parnaíba y luego un bus de línea (que sale solo una vez al día) hasta Paulino Neves donde se acaba la carretera normal. Cuando llegamos a este pueblo, el bus nos llevó directamente al único hostal del pueblo donde pasamos la noche.
Al día siguiente tocó que levantáramos a las 4 de la mañana para tomar otra camioneta con dirección Barreirinhas que es el pueblo que sirve como punto de partida para visitar el parque. Salimos aún de noche en la oscuridad total y la ruta de verdad ha sido toda una experiencia. Pasamos entre las dunas, cruzamos varios charcos grandes y profundos con el coche donde se escuchaba que el motor del coche se sumergía en el agua. Al final hemos llegado a Barreirinhas, el punto de entrada al Parque Nacional Lençois Maranhenses.
Cuándo ir a Lençois Maranhenses
La temporada de lluvias en esta parte de Brasil dura entre diciembre y junio. Entonces, la mejor época para visitar Lençois Maranhenses son los meses que vienen justo después (entre junio y agosto). Nosotros fuimos en mayo y aún así encontramos muchas lagunas llenas.
Cómo visitar el Desierto de Lençois Maranhenses
Un tour a Lençois Maranhenses en 4×4 desde Barreirinhas
La opción más típica y la que escoge la mayoría de los viajeros es visitar Lençois Maranhenses en un tour desde la ciudad de Barreirinhas. En unas horas se recorren varias lagunas del desierto en un 4×4, pero para nosotros este lugar merece más y escogimos quedarnos varios días.
Trekking de 2 días con noche en el desierto de Lençois Maranhenses
Nosotros soñamos durante mucho tiempo con Lençois Maranhenses antes de llegar allí y no quisimos estar en el parque solo unas horas. Después haber leído bastante sobre la zona, nuestra idea era llegar a Atins adonde se puede llegar solo en barco o en 4×4.
Atins es un pueblo auténtico, además pegado a Lençois Maranhenses, no como Barreirinhas que se encuentra a 10 kilómetros del parque. En Barreirinhas hay varias agencias de turismo (por supuesto privadas) que no te facilitan la vida para nada, lo único que quieren es que contrates los tours típicos del parque. Al final conseguimos una lancha rápida que nos hizo un tour y que nos dejó en Atins que parecía un pueblo abandonado. En Atins no solo no había internet , sino el móvil tampoco funcionaba, así que estuvimos incomunicados durante estos días.
En Atins hay varios chicos que te hacen guía para ir al parque (nosotros fuimos con un chico que se llama Maduro). Por supuesto no puedes ir a caminar solo entre las dunas de Lençois Maranhenses ya que te perderás en muy poco tiempo.
Nosotros después de pernoctar en Atins salimos a las 4.30 de la mañana para avanzar lo máximo antes de las horas de sol fuerte. Después de un par de horas en la zona donde había todavía pocas dunas nos metimos entre las dunas de Lençois Maranhenses . La verdad es que estando tan cerca del ecuador el sol desde las primeras horas de la mañana ya está encima de tu cabeza, así pronto hacía mucho calor y el sol picaba de verdad.
Pronto encontramos las primeras lagunas. Es una combinación que parece surreal: dunas de arena sin nada de vegetación y entre estas dunas lagunas de aguas cristalina. Estuvimos flipando todo el tiempo con lo que vimos y lo disfrutamos aún más cuando llegamos a la Laguna Verde en que nos bañamos un buen rato. ¡Lençois Maranhenses enseguida nos enamoró!
El agua era exquisita, de un color azul cielo, transparente y de temperatura muy agradable. Quedarse tumbado en la orilla no se puede porque no hay lugar de sombra, así después de bañarnos seguimos adelante. Caminar entre las dunas no era nada fácil porque en muchos lugares el arena no estaba tan compacta, lo que nos hacía más difícil caminar encima de ella. La caminata por las dunas de Lençois es dura y el sol pega fuerte, lo único que ayuda es bañarse en cada laguna con la ropa puesta o bañar el gorro y la camiseta por lo menos.
Maduro, nuestro guía camina muy rápido y muchas veces se alejaba mucho de nosotros para luego enseñarnos el camino más fácil sin que hiciéramos muchas subidas y bajadas cuando no hacía falta. Después de un total de 10 horas de camino llegamos a la oasis donde íbamos a quedar por la noche. Aquí de repente aparecieron vegetación y muchas lagunas grandes, una sensación muy bonita ver todo este verde en medio del desierto.
En la oasis de Lençois Maranhenses solo viven cinco familias, bastante aisladas del mundo exterior. La oasis es grande así que la cruzamos en una hora para llegar a la casa donde nos quedamos por la noche. En este lugar vivía una familia en su humilde casita hecha de madera y hojas de palmera con sus animales: gallinas, cerdos, cabras, perros todos juntos al lado de la casa y había otra casita pequeña donde la dueña nos armó dos hamacas para dormir.
Más información sobre Brasil:
Lo mejor QUE VER en BRASIL en 3 semanas – Itinerarios y guía para viajar a Brasil
Estas cabañas no tienen puertas, así el aire corría bien dentro. El agua, la sacaban de un pozo y tenían un generador como fuente de electricidad que encendían durante algunas horas por la noche. Para cenar comimos una gallina que recién había matado la señora y nos bañamos con agua que teníamos que sacar de un contenedor con unos cubos de plástico. Estábamos tan cansados que después de tomar una cerveza y charlar un rato con Maduro y el marido de la señora, fuimos a dormir a las 9 de la noche. Caminar casi 11 horas por Lençois Maranheses nos ha dejado sin fuerzas.
La mañana siguiente igual que las anteriores, nos despertamos a las 4, tomamos el desayuno y pronto ya estábamos caminando. Al día de la vuelta nos esperaba una caminata mucho más fácil porque en vez de volver por el mismo camino, íbamos a andar por la playa así que nos esperaban solo 2 horas de caminata entre las dunas. Caminar entre las dunas de Lençois Maranhenses con la salida del sol y con los colores que había, fue una cosa increíblemente bonita.
Aunque hacía el mismo calor que el día anterior avanzamos bastante rápido por este paisaje de playa infinita que se interrumpe solo por unas casitas de pescadores o por las cabras del desierto.
En mucho menos tiempo que tardamos con la caminata al día anterior llegamos a Atins. Lençois Maranhenses está sin duda entre nuestros lugares favoritos de naturaleza que hemos visto y no solo durante nuestro viaje por Brasil sino en toda nuestra vida.
Ursula
Que pasada de paisajes!!! espectacular, me a encantado! pero la verdad de solo leer todo lo que han caminado me he cansado hasta yo, que duro! están hechos una roca, obviamente al ver este paisaje es un gran incentivo para seguir adelante.
Increíble que haya gente tan apartada del mundo exterior….y si les pasa algo, si se enferman como salen de allí a urgencias, en helicóptero? espero el post del amazonas… cuídense, muchos besos!!!
Rachele & Gábor
Hey si hemos caminado mucho pero como has dicho tu el paisaje incentiva!!! Bueno si se encuentran mal les van a recuperar en un 4×4. Estos coches pueden entrar en el parque solo si son para uso de los locales. Un besote!!!!!
omid020
Amazing area!
Mariela
Me encanto. Hace rato que quiero ir. Veo que mencionas que la mejor época es ahora, así que o me apuro o lo dejo para el año que viene je
Rachele & Gábor
Hola Mariela, es un lugar maravilloso; uno de nuestros favoritos. Dada la época casi te diríamos que mejor lo dejes para el año que viene ;). Un abrazo!
Arantxa
Hola! Que buena experiencia, nosotras vamos en unos dias para allá, pero todo lo que nos han propuesto es carísimo. Conservais el contacto de Maduro? Que nos aconsejais hacer una vez en Barreirinhas?
Muchas gracias, vuestra experiencia suena genial!
Rachele & Gábor
Hola Arantxa! Es bastante difícil organizar cualquier cosa desde distancia. Nosotros te recomendamos que cuando lleguéis a Barreirinhas en el puerto intentad informaros sobre la hora del barco público que cuando fuimos nosotros salió una vez al día a Atins (nosotros lo pillamos en la vuelta) o si no, intentad ver si hay algún pescador que os puede llevar (nosotros encontramos un señor que nos llevó hacer un tour por un precio razonable y nos dejó en Atins al final). Luego en Atins preguntad por Maduro o su hermano (no me acuerdo de su nombre). La verdad es que cuando nosotros fuimos allí, solo una familia tenía internet en casa, por lo tanto hubiese sido difícil conservar su contacto. Espero que tengáis suerte, Llençóis es uno de los lugares más increíbles en que hemos estado! Un abrazo!
Brais
Hola chicos,
Un viaje mágico. Mi mujer y yo iremos en agosto y también nos interesaba ir 2 días y 1 noche, ¿Tenéis el contacto del guía? ¿Cuantas horas dura la vuelta y a que hora se llega a Atins?
¡Gracias!
Rachele & Gábor
Hola Brais! Ojalá tuviéramos el contacto del guía. Cuando estuvimos en Atins en 2012, allí no funcionaba ni el móvil… No obstante, si llegáis a Atins y preguntáis por Maduro, el guía – enseguida os podrán decir. La vuelta hicimos siguiendo la costa y duró solo 5-6 horas. También andábamos despacito porque íbamos a quedarnos una noche más en Atins después de la caminata y no teníamos prisa. No sé cómo es la situación ahora, pero cuando estuvimos nosotros, lo más complicado fue llegar a Atins desde Barreirinhas sin contratar un tour que te quieren vender. Ya nos contáis cómo habrá ido y cualquier pregunta, no dudéis en escribirnos. Un saludo!
Constanza
Hola! Quisiera saber como habían hecho su viaje de Barreirinhas a Atins? Leí que con una lancha, recuerdan como la consiguieron? Con mi novio viajaremos pero a la inversa, llegamos a Sao Luis y de ahí recorreremos el parque y también Jericoacoara, hasta llegar a Fortaleza. Agradecería pudieses comentarme algunas sugerencias! Espero tu respuesta!
Rachele & Gábor
Hola Constanza! Hemos estado un par de horas dando vueltas por el puerto de Barreirinhas y tardamos un buen rato hasta que convenciéramos uno que nos llevara. Igualmente eso fue hace 7 años, hoy en día ya quizás hay más opciones que negociar con los pescadores. En la vuelta ya fue más fácil porque hay un barco público pronto por la mañana. Cualquier cosa, no dudes en escribirnos. Un saludo!
Luis
Hola, buenas tardes, veo que fuisteis en mayo, estamos contemplando mi mujer y yo de ir a Lençóis pero mi problema es que iria en enero y quizas no valga la pena porque quizas no sea tan espectacular, le puedes asesorar en este aspecto? Gracias
Rachele & Gábor
Hola Luis! Temo que las lagunas de Lençóis en enero están sin agua, ya que habrá pasado mucho tiempo desde la última temporada de lluvias y la próxima está todavía para venir. Para mí sigue siendo un paisaje único sin agua, pero claro, pierde mucho de su encanto. Espero haberte servido de ayuda. Un saludo!
Peter
Genial aventura !! Pero la verdad no me animo a ir con mi esposa , si llega a ocurrir un imprevisto o hecho de inseguridad , me parece que se puede complicar. ¿ Qué me dicen al respecto ?
Rachele & Gábor
Hola Peter! La aventura nuestra tuvo muchos momentos complicados, pero si quieren evitarlo, se pueden visitar las lagunas del desierto en un tour organizado desde Barreirinhas.