Escrito por Rachele Cervaro
Roma, la Ciudad Eterna, es uno de esos lugares con historia en cada esquina. Sus calles empedradas, sus plazas monumentales y su mezcla de épocas hacen que recorrerla sea una experiencia única. Pero después de varios días caminando por el centro, puede apetecer descubrir otros lugares cercanos, sin tener que hacer un viaje largo ni organizar demasiado.
Los alrededores de Roma ofrecen una buena variedad de escapadas de un día. Algunas muy cerca, como Tívoli, con sus impresionantes villas, o Ostia Antica, con restos arqueológicos que permiten hacerse una idea clara de cómo era una ciudad romana. Otras, como Pisa, Florencia o Pompeya, exigen más tiempo en carretera o tren, pero siguen siendo opciones factibles si se organizan como excursión de un día.
En esta guía reunimos 12 excursiones desde Roma que puedes hacer en una jornada. Todas incluyen guía en español y salida desde la ciudad, así que no tendrás que preocuparte por los traslados o los horarios. Solo elegir el destino que más te apetezca y aprovechar el día.
🚆 Las excursiones más populares desde Roma
1. 🍕 Nápoles y Pompeya
Una de las excursiones estrella desde Roma es la visita combinada a Nápoles y Pompeya. Aunque Nápoles merece un viaje aparte por sí sola —su mezcla única de historia, cultura y gastronomía la hacen especial— entendemos que muchos viajeros prefieren aprovechar su estancia en la capital para ver lo máximo posible sin desplazamientos largos.
Situada a orillas del mar Tirreno y dominada por la imponente silueta del volcán Vesubio, Nápoles es una ciudad vibrante y caótica, donde conviven siglos de historia con la vida diaria más auténtica. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, conserva calles estrechas y laberínticas, iglesias barrocas con detalles exquisitos y un ambiente lleno de energía. Entre sus atractivos, no faltan las famosas pizzerías donde se inventó la margherita, un plato que no deberías dejar de probar durante tu visita.
La excursión a Pompeya permite retroceder en el tiempo y conocer cómo era la vida en una ciudad romana en el siglo I. Las calles, las casas decoradas con frescos de vivos colores, las termas, los templos, los teatros y las tabernas se conservan con un detalle sorprendente gracias a la ceniza que las sepultó en la erupción del año 79 d.C. Para aprovechar bien la visita, es recomendable llevar calzado cómodo, agua y protección solar, ya que el recorrido es amplio y al aire libre.
Si quieres evitar complicaciones con el transporte y entradas, puedes reservar esta excursión a Nápoles y Pompeya desde Roma, que incluye guía, traslado y entradas. Si prefieres concentrarte solo en Pompeya, también existe la opción de hacer esta excursión centrada en Pompeya.
2. 🌿 Villa del Este
A unos 30 kilómetros al este de Roma, en la localidad de Tívoli, se encuentra la Villa del Este, uno de los ejemplos más destacados del Renacimiento italiano. Esta villa-palacio fue encargada por el cardenal Ippolito II d’Este en el siglo XVI y destaca no solo por su arquitectura, sino por sus jardines repletos de fuentes, esculturas, grutas y senderos que crean un entorno realmente mágico para pasear.
La villa alberga más de 500 fuentes, muchas con diseños ingeniosos y efectos sorprendentes. Entre las más conocidas están la Fuente del Órgano Hidráulico, que produce música con el agua mediante un sistema de tubos, la Fuente de los Dragones, la Avenida de las Cien Fuentes y la Fuente de Neptuno. Estos juegos de agua y esculturas forman parte de un diseño pensado para impresionar y entretener a los visitantes desde hace siglos.
En el interior de la villa se conservan frescos elaborados con gran detalle, con escenas mitológicas y alegóricas que adornan techos y paredes. La visita es especialmente recomendable en primavera y verano, cuando las fuentes están en funcionamiento y los jardines lucen en todo su esplendor.
Para conocer bien la Villa del Este junto a la cercana Villa Adriana, puedes reservar esta excursión a Tívoli en español.
3. 🏛️ Villa Adriana
Cerca de la Villa del Este, también en Tívoli, está la Villa Adriana, un extenso complejo construido por el emperador Adriano como residencia imperial y lugar de retiro. La villa es un conjunto monumental que refleja las influencias arquitectónicas que el emperador reunió en sus viajes por el Imperio Romano.
El espacio es muy amplio, con caminos tranquilos para recorrer a pie y numerosos restos arqueológicos: palacios, templos, termas, bibliotecas, teatros y sistemas técnicos como el hipocausto, que era un sistema de calefacción subterránea para calentar los edificios.
Entre los rincones más impresionantes está el Canopo, una piscina rectangular rodeada de columnas y estatuas clásicas, diseñada para evocar un canal del Nilo. También destaca el teatro marítimo, una isla artificial con un canal, que se cree fue un espacio privado para el emperador.
Se recomienda llevar agua y calzado cómodo, ya que el lugar es muy extenso y con poca sombra. La visita puede hacerse por libre o con guía, ideal para quienes disfrutan de la historia romana y la arquitectura clásica.
Si estás leyendo este post, es porque estás planeando visitar Roma. En este caso, te vendría genial echar un vistazo a nuestras guías:
Qué ver en Roma en un día – ruta exprés por la Ciudad Eterna
Qué ver en Roma en 2 días – itinerario ideal para un fin de semana
Qué hacer en Roma en 3 días – un itinerario muy completo
Qué ver en Roma en 4 días – la mejor ruta por la ciudad y sus alrededores
Qué visitar en Roma – guía completa con 50 propuestas
⛩️ 4. Ostia Antica
Ostia Antica fue el principal puerto comercial de la Antigua Roma y, aunque hoy no tenga la fama de Pompeya o Herculano, es uno de los yacimientos arqueológicos más interesantes de Italia. Ubicada a unos 30 km al suroeste de Roma, Ostia ofrece una visión sorprendentemente clara del urbanismo romano, con calles, termas, viviendas, tiendas y templos aún visibles.
En el momento de mayor esplendor, la ciudad llegó a contar con más de 50.000 habitantes. Su decadencia comenzó con el colapso del comercio marítimo y las epidemias que asolaron la zona, pero hoy podemos recorrerla con bastante tranquilidad, ya que es menos visitada que otros sitios similares.
El recorrido más habitual sigue el trazado de la vía principal, el Decumanus Maximus, que conectaba la Porta Romana (hacia la ciudad) y la Porta Marina (hacia el mar). A lo largo de esta avenida puedes visitar:
- El Teatro, aún utilizado para funciones y con capacidad para unos 4.000 espectadores.
- El Capitolium, dedicado a Júpiter, Juno y Minerva, que conserva una escalinata imponente.
- El Foro, corazón político y social de la ciudad.
- La Necrópolis, con tumbas romanas y mosaicos funerarios.
- El Templo de Hércules y el Templo Redondo, que ilustran la diversidad de cultos.
- La Plaza de la Victoria, rodeada de pórticos con columnas.
Uno de los rincones más singulares es el Thermopolium de la calle de Diana, una taberna del siglo III donde aún se conservan el mostrador de mármol y restos de frescos con los menús y precios de la época. También se pueden visitar baños públicos con mosaicos bien conservados y varios domus con patios interiores.
La señalización en el recinto es muy básica, así que es recomendable contratar un guía o una audioguía para entender bien lo que estás viendo. Si prefieres despreocuparte, puedes optar por una visita organizada como esta excursión a Ostia Antica desde Roma.
🏛️ 5. Asís
La región de Umbría, situada entre Roma y la Toscana, conserva un ritmo más pausado y paisajes rurales que contrastan con el bullicio de la capital. Desde Roma se puede visitar en el día Asís, uno de los grandes centros espirituales del país. Lugar de nacimiento de San Francisco, atrae tanto a peregrinos como a amantes del arte y la historia. Su Basílica de San Francisco está dividida en dos niveles y alberga los frescos de Giotto, Cimabue y otros grandes artistas del Trecento.
Además, vale la pena visitar:
- La Iglesia de Santa Clara, que conserva reliquias de la santa.
- El Templo romano de Minerva, reconvertido en iglesia cristiana.
- El Palacio del Pueblo y la Piazza del Comune, centro de la vida cívica.
Desde la parte alta de la ciudad también se puede subir a pie hasta la Rocca Maggiore, una fortaleza medieval con vistas panorámicas sobre el valle de Umbría.
Si no quieres preocuparte por los desplazamientos ni el aparcamiento, puedes considerar esta excursión guiada a Asís desde Roma, que permite conocer lo esencial de ambos destinos en una jornada completa.
🌊 6. Excursión a la Costa Amalfitana desde Roma
La Costa Amalfitana es uno de los destinos más impresionantes y pintorescos de Italia, conocida por sus acantilados dramáticos, pueblos coloridos y vistas al mar Tirreno. Aunque está bastante alejada de Roma, es posible descubrir sus principales atractivos en una sola jornada gracias a esta excursión organizada desde la capital.
El recorrido comienza con un viaje en tren desde Roma hasta Salerno, un trayecto cómodo que permite admirar paisajes variados durante el camino. Desde Salerno, un paseo en barco a lo largo de la costa te llevará por lugares emblemáticos como Amalfi, Positano y Ravello, ofreciendo panorámicas únicas de los acantilados y las casas encaramadas sobre el mar.
El tour incluye la compañía de un guía en español que te irá contando detalles históricos, culturales y curiosidades sobre cada parada, lo que enriquece la experiencia y te ayuda a comprender mejor el valor de esta región.
Esta excursión tiene una duración aproximada de 14 horas y está diseñada para que aproveches al máximo el día, sin preocuparte por la logística del transporte o los tiempos de desplazamiento. El precio incluye los billetes de ida y vuelta en tren, el paseo en barco y la asistencia del guía, aunque no contempla comidas ni bebidas.
Es una opción ideal para quienes desean visitar la Costa Amalfitana sin complicaciones y disfrutar de sus paisajes espectaculares en un solo día desde Roma. Puedes reservar esta excursión a través de este enlace.
🏰 7. Villas pontificias de Castel Gandolfo
Situado a unos 25 kilómetros al sureste de Roma, en pleno corazón de los Castelli Romani, el municipio de Castel Gandolfo domina el Lago Albano desde un promontorio. Esta localidad es conocida por albergar las villas pontificias, que durante siglos funcionaron como la residencia de verano de los papas.
Desde el siglo XVII, con el papa Urbano VIII, hasta Benedicto XVI, muchos pontífices pasaron aquí sus retiros estivales. Sin embargo, en 2016, el Papa Francisco decidió abrir el Palacio Apostólico al público, convirtiéndolo en un museo visitable. En su interior se pueden recorrer estancias como la sala del trono, la galería de Benedicto XIV con una interesante colección de arte religioso, y una sala donde se exponen antiguos vehículos papales.
Además del palacio, es muy recomendable visitar los Jardines Barberini, integrados en la Villa Pontificia. Se trata de una vasta extensión ajardinada que combina fuentes renacentistas, esculturas y restos arqueológicos de la antigua ciudad de Alba Longa, precursora mítica de Roma.
Castel Gandolfo también merece un paseo tranquilo por su centro histórico, con calles empedradas, trattorias con vistas al lago y la Iglesia de San Tommaso da Villanova, obra de Bernini. Si viajas en tren desde Roma, puedes llegar en menos de 1 hora y combinar la visita con otras localidades cercanas de los Castelli Romani.
🌊 8. Lago Bracciano
El Lago Bracciano es uno de los lagos de origen volcánico más grandes y limpios de Italia. Se encuentra a unos 30 kilómetros al noroeste de Roma, y es un destino muy apreciado por quienes buscan una escapada tranquila, rodeada de naturaleza y pueblos con encanto.
El acceso al lago está protegido, ya que se encuentra dentro del Parque Natural Regional de Bracciano y Martignano, lo que ha permitido preservar sus aguas cristalinas. En verano es posible bañarse, alquilar canoas o embarcaciones eléctricas, o simplemente relajarse en las playas de arena oscura.
En la localidad de Bracciano destaca el imponente Castillo Orsini-Odescalchi, una fortaleza del siglo XV en excelente estado de conservación. Desde sus murallas se obtiene una de las mejores vistas del lago. El interior alberga una exposición de armas, muebles antiguos y salas decoradas con frescos, además de ser escenario de bodas de celebridades como Tom Cruise.
Al otro lado del lago, Anguillara Sabazia combina el ambiente lacustre con calles medievales, plazas tranquilas y mansiones renacentistas. Tiene un pequeño paseo marítimo y buenos restaurantes frente al agua. Más al norte, Trevignano Romano tiene un aire más relajado y familiar, con playas tranquilas, tiendas de artesanía y las ruinas del castillo medieval de los Orsini, construido por orden del papa Inocencio III.
Aunque no hay excursiones organizadas desde Roma, puedes llegar fácilmente en el tren regional FR3 (Roma-Viterbo), bajando en la estación de Bracciano o Anguillara. Desde ahí puedes moverte a pie o en taxi hasta la orilla del lago.
⛪ 9. Abadía de Montecassino
La Abadía de Montecassino se alza sobre una montaña entre Roma y Nápoles, en un enclave estratégico que fue escenario de una de las batallas más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial. El bombardeo aliado en 1944 destruyó gran parte del conjunto monástico, pero fue reconstruido con fidelidad tras la guerra.
Fundada en el siglo VI por San Benito de Nursia, la abadía es considerada la cuna del monacato benedictino en Occidente. Desde aquí se difundió el lema que marcó la vida de muchas órdenes religiosas: “Ora et labora et lege” (reza, trabaja y lee). Hoy todavía viven monjes en el monasterio, y parte de los edificios está abierto a los visitantes.
Se pueden visitar los claustros, la iglesia abacial con una rica decoración barroca, y la biblioteca monástica, que guarda una importante colección de códices antiguos. A los pies del monasterio se extiende el cementerio de guerra polaco, donde descansan los soldados caídos durante la batalla.
Montecassino se encuentra en el municipio de Cassino, a unos 130 kilómetros de Roma. No hay excursiones regulares desde la capital, pero es posible llegar en tren hasta Cassino y desde allí tomar un taxi o autobús local hasta la cima.
🖼️ 10. Florencia y Pisa
La región de Toscana es uno de los destinos culturales más ricos de Italia, y Florencia y Pisa son dos de sus joyas más emblemáticas. Aunque recomendamos dedicar al menos un par de días a cada una, es posible hacer una excursión organizada desde Roma si no se dispone de más tiempo. Una opción interesante es este tour a Florencia y Pisa, ideal para una primera toma de contacto.
En Florencia se visita el corazón del casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, donde destacan monumentos como el Duomo con su famosa cúpula de Brunelleschi, el Campanile de Giotto, el Baptisterio de San Juan con sus puertas de bronce y la Piazza della Signoria, presidida por el Palazzo Vecchio. También se recorre la elegante Vía de’ Calzaiuoli y se cruza el Ponte Vecchio sobre el río Arno.
En Pisa, la visita se centra en la Plaza de los Milagros (Piazza dei Miracoli), donde se alinean los principales símbolos de la ciudad: el Baptisterio, la Catedral de Santa María Assunta y, por supuesto, la Torre Inclinada, uno de los iconos más reconocibles de Italia. Puedes consultar más detalles en nuestra guía sobre qué ver en Pisa.
Esta excursión en grupo permite conocer ambos destinos en una sola jornada, aunque el tiempo en cada ciudad es limitado. Es una buena opción para quienes quieren ampliar su itinerario desde Roma y disfrutar de una primera visita sin preocuparse por la logística.
🏝️ 11. Isla de Capri
Situada en el Golfo de Nápoles, la isla de Capri es uno de los destinos más célebres del sur de Italia. Conocida por su paisaje escarpado, sus acantilados sobre el mar Tirreno y sus villas de lujo, ha sido lugar de descanso de emperadores romanos, artistas y cineastas.
Capri está más próxima a Nápoles que a Roma, pero existen excursiones organizadas desde la capital que permiten visitarla en un solo día. Una de las más completas es esta excursión a Capri desde Roma. Incluye el traslado en autobús hasta Nápoles y luego un trayecto en ferry de unos 45 minutos hasta la isla.
Durante la visita podrás conocer Anacapri, el pueblo situado en la parte más alta de la isla, desde donde se obtienen panorámicas impresionantes del mar. Desde aquí también parte el teleférico al Monte Solaro, el punto más elevado de la isla. Más abajo se encuentra la localidad de Capri, con calles elegantes, boutiques y terrazas con vistas espectaculares.
Uno de los lugares más famosos de la isla es la Gruta Azul, una cueva marina con un juego de luces naturales que tiñen el agua de un azul fosforescente. La visita a la gruta depende de las condiciones del mar y suele hacerse en pequeñas barcas. También es posible pasear por los Jardines de Augusto o seguir senderos costeros como el que lleva a los Faraglioni, los icónicos farallones de piedra que emergen del mar.
🚄 12. Venecia
Venecia se encuentra a más de 500 kilómetros de Roma, pero gracias al tren de alta velocidad es posible realizar una excursión de un día a esta ciudad única. Si dispones de poco tiempo y quieres hacer una escapada diferente, puedes optar por esta excursión en tren a Venecia.
La salida es muy temprano desde la estación Termini y el trayecto dura unas 3 horas y 45 minutos. Al llegar, recibirás un billete ilimitado para el vaporetto, el transporte público acuático que te permitirá moverte por los canales durante las 6 horas libres que tendrás para recorrer la ciudad.
En ese tiempo puedes visitar los lugares más emblemáticos del centro histórico: la Plaza de San Marcos con la Basílica y el Campanile, el Palacio Ducal y la cercana Riva degli Schiavoni. También puedes cruzar el Puente de Rialto y perderte en las callejuelas del barrio de San Polo, o simplemente disfrutar del ambiente veneciano a orillas del Gran Canal.
¿Te ha gustado el post? No te pierdas más inspiración y contenido exclusivo, ¡síguenos en Instagram!
💸 Ahorra con nuestros enlaces
🏨 Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en ROMA
🚶♂️Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en ROMA
🏛️ Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en ROMA
✈️ Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
🎫 Compra tus ENTRADAS SIN COLAS en ROMA
Deja un comentario: